Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Con quince álbumes de estudio en su haber, era de esperar que el propio Starr o las disqueras editasen un único disco que recopilara lo mejor (o lo más conocido) de las obras del ex Beatle desde su primera incursión solista hasta la última de ese momento; aunque no aparezcan selecciones de la totalidad de sus álbumes.
PHOTOGRAPH
Año de edición: 2007
Apareció el 28 de agosto en ambos lados del Atlántico (duración total: 67 minutos 53 segundos).
Sello: Apple Records
Este álbum aparece con el subtítulo "The Very Best of Ringo Starr" (en el cual la palabra "Starr" aparece adecuadamente representada por el dibujo de una estrella). Y ciertamente se trata de una recopilación de temas de casi toda la carrera del ex Beatle, con grabaciones desde 1970 hasta 2005; coincidiendo con el hecho de que ese mismo día aparecieron los primeros cuatro álbumes solistas de Ringo para el sello EMI en formato digital.
Recordemos que anteriormente hubo dos recopilaciones oficiales de los éxitos de Ringo en solitario: BLAST FROM YOUR PAST (1975, con temas de sus discos editados por Apple); y STARRSTRUCK (1989, con canciones editadas entre 1976 y 1983). Se esperaba una tercera recopilación dedicada al período 1992-2005; pero en su lugar apareció esta antología total, cuyo título es el de uno de los más grandes éxitos solistas de Starr (y que sugiere asimismo la idea de una condensada "imagen o registro sonoro" de la trayectoria de Ringo).
La idea era, al parecer, apostar a lo seguro; considerando que mucha gente no conoce o recuerda los temas de la época de oro solista de Starr (entre 1971 y 1974); y que asimismo los excelentes álbumes del ex Beatle editados a partir de 1992 a la fecha no han tenido en su momento el reconocimiento ni el éxito que merecían. Se esperaba así que los consumidores tuvieran muestras de todos esos trabajos en un solo CD y que de ese modo pudieran "engancharse" con el catálogo solista del ex Beatle. Y, de paso, el momento era propicio ya que se había anunciado la candidatura de Starr al Salón de la Fama del Rock and Roll y ésta era una manera de hacer, por así decirlo, una buena campaña a su favor (se habló también de la posibilidad de que fuera hecho Caballero por la Reina, lo que igualmente ameritaba un lanzamiento de este tipo a manera de apoyo).
Sin embargo, los resultados fueron absolutamente decepcionantes dadas las expectativas. El 02 de setiembre de 2007 el álbum debutó en el puesto 26 de las listas británicas; su debut más exitoso en su país natal desde 1974, en que el álbum GOODNIGHT, VIENNA debutó en el puesto 30 (que fue, de paso, su ubicación más alta). Esta recopilación fue descendiendo rápidamente a las ubicaciones 56 (segunda semana) y 99 (tercera semana); para después desaparecer del ranking.
En Estados Unidos el panorama comercial fue aún menos auspicioso. El disco debutó en el puesto 130 de Billboard en su primera semana, con una venta de apenas 5426 copias en todo el país. En su segunda semana bajó al puesto 189, habiendo alcanzado apenas la venta total de 9109 copias.
De todos modos, más allá del éxito o fracaso comercial, el contenido del disco es lo que vale en definitiva. La selección incluye veinte canciones; lo que asegura que el álbum tenga una duración total mayor de una hora, algo que hubiera sido imposible en el formato de vinilo. Al parecer fue el propio Ringo el que escogió los temas incluidos; sin omitir por supuesto las canciones más exitosas de su carrera (es decir: las que aparecieron en sus discos sencillos más vendidos). Pero también hay espacio para gemas menos reconocidas, tales como la balada country "Beaucoups of Blues" (que dio título al segundo álbum de Starr; y que también apareció como single en 1970, pero sólo en Estados Unidos); el tema "Early 1970" (que fue lado B de un sencillo y que en formato de álbum sólo aparecía en BLAST FROM YOUR PAST), la versión de "Act Naturally" grabada en 1989 a dúo con su intérprete original Back Owens (que les valió una nominación al Grammy, habiendo aparecido antes únicamente como disco sencillo) y varias canciones que editadas en single no tuvieron mucho éxito. También fue incluida la canción "I'm the Greatest", que no fue disco sencillo en Gran Bretaña pero que además de su calidad es importante históricamente por haber sido grabada por tres ex Beatles reunidos en un estudio (Ringo, John y George).
Un detalle evidente es que Ringo favoreció sus primeros años de trayectoria solista en desmedro de las dos últimas décadas; lo que puede haber sido un error dado el notable nivel de sus más recientes álbumes y discos sencillos. Así, catorce temas corresponden al período 1970-1976; y, aparte de dos canciones de los '80 ("Wrack My Brain" y el precitado "Act Naturally" de 1989), sólo cuatro títulos corresponden a los años 1992-2005. El orden de los temas no sigue un orden cronológico sino al parecer un criterio personal de Ringo o alguno de los involucrados en la producción de esta antología. Aún así, la audición del CD demuestra que la colección tal cual fue editada conforma un excelente disco.
El álbum fue editado por el sello Apple en Gran Bretaña; por Capitol en Estados Unidos; y por EMI Records en el resto del mundo. Estas compañías se encargaron de asignar los porcentajes a los compositores de cada uno de los temas incluidos (siendo Starr autor o coautor de ocho de ellos) y a los numerosos músicos y miembros del equipo de producción que participaron en ellos. Debido a la remasterización del sonido existen ligeras diferencias en cuanto a la duración de estos temas respecto de sus versiones originales, por casi imperceptibles variaciones en la extensión de los inicios (fade-ins) o descensos de volumen en los finales (fade-outs) de dichas canciones (incluso, como en el caso de "Fading In, Fading Out", la duración es apenas mayor).
Finalmente, este recopilatorio vino acompañado por un DVD que para muchos paga la colección por sí solo. Este archivo audiovisual contiene siete clips promocionales: "Sentimental Journey", "It Don't Come Easy", "Back Off, Boogaloo", "You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)", "Only You (And You Alone)", "Act Naturally" (con Buck Owens) y "Goodnight, Vienna" (la versión del album, que rompe la secuencia cronológica de los videos).
Canciones del álbum
Los veinte temas que aparecieron en el álbum son:
1. Photograph
Este tema compuesto por Ringo Starr y George Harrison apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum RINGO (1973). Productor: Richard Perry. Duración: 03 minutos 58 segundos.
2. It Don't Come Easy
Este tema compuesto por Ringo apareció primero como lado A de un disco sencillo en el año 1971. Productor: George Harrison. Duración: 03 minutos 01 segundo.
3. You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)
La versión de Ringo de este tema compuesto por los hermanos Robert B. Sherman (letra) y Richard Morton Sherman (música) apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum RINGO (1973). Productor: Richard Perry. Duración: 02 minutos 49 segundos.
4. Back Off, Boogaloo
Este tema compuesto por Ringo apareció primero como lado A de un disco sencillo en el año 1972. Productor: George Harrison. Duración: 03 minutos 19 segundos.
5. I'm the Greatest
Este tema compuesto por John Lennon apareció primero en el álbum RINGO (1973). Productor: Richard Perry. Duración: 03 minutos 26 segundos.
6. Oh, My, My
Este tema compuesto por Ringo y Vini Poncia apareció primero en el álbum RINGO (1973). Productor: Richard Perry. Duración: 04 minutos 15 segundos.
7. Only You (And You Alone)
La versión de Ringo de este clásico tema compuesto por Back Ram (música) y Ande Rand (letra) apareció primero como lado A de un sencillo y en el álbum GOODNIGHT, VIENNA (1974). Productor: Richard Perry. Duración: 03 minutos 24 segundos.
8. Beaucoups of Blues
La versión de Ringo de esta balada country compuesta por Buzz Rabin (que, dicho sea de paso, constituyó el estreno discográfico del tema) apareció primero como lado A de un disco sencillo en Estados Unidos y en el álbum epónimo BEAUCOUPS OF BLUES (1970). Productor: Peter Drake. Duración: 02 minutos 33 segundos.
9. Early 1970
Este tema compuesto por Ringo apareció primero como lado B del disco sencillo "It Don't Come Easy" (1971). Productor: George Harrison. Duración: 02 minutos 18 segundos.
10. Snookeroo
La versión de Ringo de este tema compuesto especialmente para él por Elton John (música) y Bernie Taupin (letra) apareció primero en el álbum GOODNIGHT, VIENNA (1974). Posteriormente, en 1975 apareció también como lado A de un disco sencillo editado únicamente en Gran Bretaña. Productor: Richard Perry. Duración: 03 minutos 24 segundos.
11. The No-No Song
La versión de Ringo de este tema compuesto por el actor-cantante Hoy Axton (música) y Dave Jackson (letra) apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum GOODNIGHT, VIENNA (1974). Productor: Richard Perry. Duración: 02 minutos 31 segundos.
12. (It's All Da-Da-Down To) Goodnight, Vienna
El título de la canción aparece incorrectamente en este álbum, ya que suprimió las sílabas "Da-Da" del segmento entre paréntesis quedando solamente "It's All Down". Este tema especialmente fue compuesto especialmente para Ringo por John Lennon. En el álbum GOODNIGHT, VIENNA (1974) aparecieron dos versiones distintas de la canción: una de duración estándar y una más breve o "reprise". Posteriormente, en 1975 apareció esta versión (que fusionó las dos del álbum en una sola) como lado A de un disco sencillo editado únicamente en Estados Unidos. Productor: Richard Perry. Duración: 03 minutos 02 segundos.
13. Hey, Baby
El título original de esta composición de Margaret Cobb y Bruce Channel fue registrado en 1961 como "Hey! Baby" (colocando un signo de admiración, indebidamente, al centro de la frase). Esta versión de Ringo apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum RINGO'S ROTOGRAVURE (1976). Productor: Arif Mardin. Duración: 03 minutos 10 segundos.
14. A Dose of Rock 'n' Roll
Este tema fue compuesto por Carl Grossman y la versión de Ringo apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum RINGO'S ROTOGRAVURE (1976). Productor: Arif Mardin. Duración: 03 minutos 54 segundos.
15. Weight of the World
Este tema compuesto originalmente para Ringo por Brian O'Doherty y Fred Vélez apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum TIMES TAKES TIME (1992). La versión de este álbum recopilatorio es significativamente más breve que la original, con un recorte editado de 30 segundos. Productor: Don Was. Duración: 03 minutos 24 segundos.
16. King of Broken Hearts
Este tema compuesto por Ringo, Mark Hudson, Dean Grakal y Steve Dudas apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum VERTICAL MAN (1988). Productores: Ringo Starr y Mark Hudson. Duración: 04 minutos 43 segundos.
17. Never Without You
Este tema compuesto por Ringo, Mark Hudson y Gary Nicholson apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum RINGO RAMA (2003). La versión de este recopilatorio es la del álbum, que tiene una mayor duración que la del single (la diferencia es de 01 minuto 20 segundos). Productores: Ringo Starr y Mark Hudson. Duración: 05 minutos 23 segundos.
18. Act Naturally
Este tema fue compuesto por Johnny Russell (música) y Vonnie (o Voni) Morrison (letra) y lo estrenó el cantante de country Buck Owens (Alvis Edgar Owens Jr.) en 1963. Dos años después, Ringo lo cantó en el álbum HELP! (1965) de The Beatles. En 1989, ambos artistas (Ringo y Buck) cantaron a dúo este tema en una nueva versión de estudio, que apareció como disco sencillo y fue incluida únicamente en un álbum de Owens. Esta grabación les valió una nominación en su momento a un premio Grammy como Mejor Dúo Vocal de Música Country. Recién en este recopilatorio aparece esta versión en uno de los álbumes de Ringo Starr. Productores: Ringo Starr y Buck Owens. Duración: 03 minutos.
19. Wrack My Brain
Este tema fue compuesto por George Harrison en 1974. Esta versión de Ringo apareció originalmente como lado A de un disco sencillo y en el álbum STOP AND SMELL THE ROSES (1981). Productor: George Harrison. Duración: 02 minutos 21 segundos.
20. Fading In, Fading Out
El título de la canción aparece incorrectamente en este álbum como "Fading In and Fading Out". Este tema compuesto por Ringo, Mark Hudson y Gary Burr apareció primero como lado A de un disco sencillo y en el álbum CHOOSE LOVE (2005). Productores: Ringo Starr y Mark Hudson. Duración: 03 minutos 58 segundos.
La portada
No hay detalles sobre la portada de este álbum; pero al parecer se trata de una fotografía tomada a Ringo entre los años 1973 y 1974. El efecto de la toma hace recordar, sin embargo, al autorretrato fotográfico que Starr incluyo en la contraportada de su disco BAD BOY (1978). Las estrellas en los anteojos oscuros de Ringo enfatizan más su apellido y su estatus de auténtica figura del espectáculo.
El diseño general y demás imágenes fueron incorporados por el propio Ringo, con apoyo de su esposa Barbara Bach.
El booklet contiene los créditos de cada tema y, lo más valioso, reflexiones o remembranzas personales de Ringo sobre cada uno de los temas de la colección.
Comentario
Como introducción para el público a la obra solista de Ringo, éste es sin duda un disco esencial. Para quienes ya están familiarizados con su carrera en solitario, este recopilatorio tiene la ventaja de tener los éxitos más famosos de Starr en un solo CD y permitir así un repaso rápido de sus casi cuarenta años de carrera post-Beatle. Pero sin duda la mayor atracción para los coleccionistas es el agregado del DVD; que si bien sólo contiene unos pocos de los muchos clips que ha grabado Ringo, presenta siete de ellos con excelente calidad de audio e imagen. Ojalá que el poco éxito comercial de este disco no descorazone a Ringo y que éste se anime a editar todos sus clips en una sola y completa colección.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".