Soda Stereo

Porque sabemos que Los Beatles tuvieron grandes competidores, este espacio está por si quieres comentar sobre otros músicos interesantes: Recomendaciones, eventos, etc.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA, Gustavopoeta, Marko

Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

Yo tengo mi entrada en la zona Persiana Americana (no mas cerca porq tambien me voy a ver a Toto y a Sabina con Serrat). Me asegure a tiempo con lo de Soda, porque ya se terminaron las entradas.
Saludos
Father McKenzie
Imagen
kathia_lennon
Teddy boy
Mensajes: 608
Registrado: Mar Ene 31, 2006 7:02 pm
Ubicación: Liverpool-England

Mensaje por kathia_lennon »

ASi es confirmadazo agotadas las entradas. felizmente yo ya tengo las mias tambien.. asi que a los que van alla nos vemos y luego.. somos fuga al parque lennon..porfavorr.. infaltable .. asi que ahi estare... yo tambien ire al concert de toto.. y tambien al de mi china Bjork... lo maximo... porfinn.. ni yo puedo creerlo.. nos vemos el 8 bye paz y amor....

Pdta.ya no voy a argentina.. buuuuuuuuuuuuuuu jajajaja bye paz y amorrr
PAZ Y AMOR.. HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA......LENNON

Imagen
[img]http://img375.imageshack.us/img375/6954/701l.jpg[img]
Avatar de Usuario
ImSoTired
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 875
Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Mensaje por ImSoTired »

kathia_lennon escribió:yo tambien ire al concert de toto.. y tambien al de mi china Bjork... lo maximo...
quien como tu :'( ya no me da la plata para la china cara de gato :'(

You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Me viste volver Guashaquil!!!

Mensaje por Eterno »

Un total de 27 canciones interpretó el grupo argentino en su recital de la noche del pasado sábado
Soda Stereo emocionó
Estadio Alberto Spencer se llenó de fanáticos, en la segunda escala de su gira.


Octubre 29, 2007

Víctor Haz

La banda argentina debió iniciar a las 20:30, pero por un problema en equipos de sonido y en las pantallas se retrasó una hora. El concierto terminó a las 00:00.

El estadio Alberto Spencer se llenó de fanáticos, en la segunda escala de su gira.

Vino y envolvió a Guayaquil con sus juegos de seducción y la transformó en dos horas y media de concierto en una 'ciudad de la furia'.

El grupo argentino Soda Stereo hizo delirar a más de 35 mil personas que coparon el estadio Alberto Spencer Herrera la noche del pasado sábado. La voz potente de Gustavo Ceratti (guitarra), el dominio escénico de Zeta Bossio (bajo) y la energía de Charly Alberti (batería) no defraudaron al público.

El abreboca fue para el grupo guayaquileño Lemonpie que salió a las 19:30. No desentonó. Tuvo un buen inicio con el clásico del grupo Pink Floyd, The wall, pero por una falla en los equipos se quedaron sin sonido y el público empezó a gritar "no se oye, no se oye". Luego de casi media hora se solucionó el problema pero ya no fue lo mismo. La química entre el grupo y el público desapareció. Su actuacion terminó a las 20:25.

Desde ese momento la ansiedad se sintió en los espectadores. La espera duró una hora cuando, desde la general y la pista, los asistentes ya reclamaban en forma airada la presencia de la banda argentina.

A las 21:30, las luces del estadio se apagaron. Entre la penumbra que duró pocos segundos, salieron Ceratti, Bossio y Alberti. La desesperación se transformó en euforia.

"¡Viva Guayaquil, caraXo!", saludó Ceratti. La respuesta fue con gritos destemplados. Luego de su primer tema Juegos de seducción, Gustavo Ceratti explicó el retraso (debió empezar a las 20:30): "tuvimos un problema con las pantallas".

Lo siguiente fue una amplia exposición de su repertorio, a lo largo de sus 15 años de trayectoria artística (desde 1982 hasta 1997 en que se separaron).

Telekinesis, Imágenes retro, Hombre al agua, hasta llegar con En la ciudad de la furia, provocaron gritos ensordecedores y continuaron con Pícnic en el cuarto B y Cuando pase el temblor. También tocaron los músicos Leo García, en la guitarra; Leandro Fresco y Twitty González, en los teclados.

Un total de 27 temas pasando por Trátame suavemente, El rito, Sobredosis de TV, Danza rota y Persiana americana hasta llegar a Primavera cero, No existes, Un millón de años luz, entre otras causaron una especie de hipnosis colectiva.

Sus canciones, en su mayoría, letras surrealistas encajaban con el escenario de luces con tonos fuertes, entre rojo y naranja, y en otros claroscuros que combinaban con imágenes abstractas del fondo.

Un momento emotivo fue el reencuentro con Daniel Sais (ex tecladista de Soda Stereo en la década del ochenta) y que actualmente radica en Guayaquil; fue invitado a tocar el tema Prófugos y al final los consabidos abrazos.

Hubo un amago de despedida; salieron del escenario por 5 minutos, pero la gente los seguía coreando. Ingresaron nuevamente y Ceratti dijo: ¡Y nos quedamos acá porque... está buena la noche!

Luego de cantar Zona de Promesas, finalmente se despidieron; ¡okey, nos vamos, esto no es nada personal!; nuevamente el griterío se apoderó del estadio, pues Soda Stereo anunciaba su última canción Nada personal.

Al final, el público quedó en éxtasis, dos horas y media de concierto fueron suficientes. Quizá faltaron temas como Signos, Te hacen falta vitaminas o Jet Set, pero el clímax había llegado a su fin. Página 6

PROBLEMAS

Pleito
En el sector de black box un grupo de espectadores protagonizó una reyerta que no pasó a mayores.

Pantallas
Quienes asistieron a pista se quejaron por la poca visibilidad desde ese lugar y porque las pantallas gigantes recién funcionaron después de la sexta canción.

Abejas
En el sector de la general sur, un enjambre provocó el temor de decenas de espectadores que prendieron papeles para ahuyentar a los insectos.
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Yo también fui al concierto de Soda Stereo en el Amauta (¿fue el 87?). Era toda la moda del rock de los ochenta, y la verdad que la considero mi edad de piedra. Después de tantos años y de tantos discos de rock escuchados, sinceramente Soda Stereo me parece un grupo ni siquiera de segunda, sino de tercera categoría (por no decir de cuarta). No digo que no sean un buen grupo en su categoría, de hecho lo son, sino que en el rock hay bandas de mayor categoría. Por eso a mí personalmente me apena que se haya sufrido para que venga Roger Waters, porque la consecuencia es por ejemplo que no haya venido Police y en cambio sí venga Soda Stereo (incluso llenará dos veces el Estadio Nacional). Estoy seguro que lo mismo pasará con Paul McCartney si se anima a hacer una gira por Sudamérica. No vendrá acá, porque antes la gente preferirá llenar el Estadio Nacional con algún refrito tipo Charly García o alguno de cuarta como Juanes.
Así lo veo, señores: un panorama negro para el rock en el Perú.
Saludos,
BacktotheEggMan.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

En líneas generales, coincido con BacktotheEggMan. Aunque personalmente a Charly García lo hubiera ido a ver cien veces si hubiera venido tanto. Cuando el artista es bueno, no importa que sea refrito.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
beatLeo
Beatlemano conciente
Mensajes: 68
Registrado: Dom Ene 21, 2007 2:35 pm

Mensaje por beatLeo »

Yo también trataría de acompañarte todas esas veces a ver a Charly, tocayo
Nacimos en una época equivocada...
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

No quiero decir que coincido con BacktotheEggman porq sería hacerle la patería, y yo de patero no tengo nada. Sucede mi estimado "Egg" que estamos en un país donde Soda pego muy fuerte por su estilo y por sus temas, lo mismo Charly García, al margen de que a algunos, como en tu caso, les parezca un grupo de cuarta o quinta categoría... lo cual me parece una ROCASA de tu parte. Es uno de los mejores grupos que ha dado Argentina, de eso no me cabe la menor duda. Les guste o no.

Saludos
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

De la patería te fuiste al otro extremo, Father Mckenzie. Me parece bien que te guste Soda Stereo, pero no te deberías molestar porque a mí me parezca una banda de tercera categoría en el rock, lo cual no es ninguna "rocaza", creo que eso te lo podría decir cualquier crítico de rock que no fuera obviamente argentino ni latinoamericano (y hasta conozco un par de argentinos que modestamente piensan lo mismo). Si tú divides el rock en rock anglo y rock latino, entonces posiblemente tengas razón: quizá dentro del mal llamado "rock latino" Soda Stereo sea importante. Pero como a mí toda esa onda "latina" me va y me viene, y sólo me interesa el rock a secas, es decir el rock de verdad, entonces te preguntaría: cítame una lista elaborada por alguna revista importante de rock internacional donde figure algún álbum de Soda Stereo en el canon de los 100 mejores álbumes de la historia del rock o algo por el estilo. Cuando lo hagas, entonces podrás decir que lo que afirmo es una "rocaza". Mientras tanto, el único que dice "rocazas" eres lamentablemente tú, Father McKenzie. Y, de paso, será mejor que morigeres el tonito con que reduces mi nickname si te interesa argumentar en vez de agraviar.
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

BacktotheEggMan escribió:De la patería te fuiste al otro extremo, Father Mckenzie. Me parece bien que te guste Soda Stereo, pero no te deberías molestar porque a mí me parezca una banda de tercera categoría en el rock, lo cual no es ninguna "rocaza", creo que eso te lo podría decir cualquier crítico de rock que no fuera obviamente argentino ni latinoamericano (y hasta conozco un par de argentinos que modestamente piensan lo mismo). Si tú divides el rock en rock anglo y rock latino, entonces posiblemente tengas razón: quizá dentro del mal llamado "rock latino" Soda Stereo sea importante. Pero como a mí toda esa onda "latina" me va y me viene, y sólo me interesa el rock a secas, es decir el rock de verdad, entonces te preguntaría: cítame una lista elaborada por alguna revista importante de rock internacional donde figure algún álbum de Soda Stereo en el canon de los 100 mejores álbumes de la historia del rock o algo por el estilo. Cuando lo hagas, entonces podrás decir que lo que afirmo es una "rocaza". Mientras tanto, el único que dice "rocazas" eres lamentablemente tú, Father McKenzie. Y, de paso, será mejor que morigeres el tonito con que reduces mi nickname si te interesa argumentar en vez de agraviar.

Ante todo quiero manifestar que yo soy un seguidor total del Rock en Inglés, sobretodo del Rock de las decadas de los 50's, 60's, 70's y 80's; pero a la vez también soy seguidor del maravilloso rock en español en sus diferentes estilos, y que han producido muchas bandas de Hispanoamérica, así como también hay muy buen rock en otros idiomas. Soy un convencido de que el mejor rock no es exclusividad del idioma inglés, como lamentablemnte aún algunos piensan. Por tanto lo que hace el forista "Backtotheeggman" al echar barro a los grandes grupos del Rock en español que han existido, llamándoles refritos y grupos de cuarta categoría, me parece un verdadero exceso de su parte.

Por otro lado, "Backtotheeggman" dice que a él solo le interesa el "Rock de Verdad" entonces pregunto, ¿Lo que hicieron grupos como Soda Stereo; Charly García con Sui Generis, Seru Girán, entre otros...que fue?... Rock de Mentira...?

También "Egg" nos dice que nosotros dividimos el Rock en Rock Anglo y en Rock Latino, pero yo le digo... esa división ya la viene haciendo hace muchos años la misma Industria Musical.

El forista "Backtotheeggman" dice que no respeta a ningun grupo de Rock en español porque ningún album de rock en español figura en listas elaboradas por Revistas especializadas en inglés de los 100 mejores álbunes de todos los tiempos....Yo te digo que tampoco lo va a ver, ya que esas listas estan elaboradas para un público angloparlante...Entonces, yo digo para que diablos entonces tenemos nuestro propio criterio?...el forista "Backtotheeggman" nos da a entender que solamente cree en lo que esta en la revista, lo que esta impreso..."si aqui lo dice, debe ser cierto"..."y si no esta en la lista de los mejores estonces es malo". Si medimos las cosas con ese criterio, si todavía pensamos que lo que dicen todos los "críticos" musicales es sagrado...entonces que mal que estamos, eh?. En una lista de 100 albunes tranquilamente podriamos incluir, por nuestra cuenta, a uno o dos álbunes de Rock en español y quitar un par no tan buenos en inglés (que siempre los hay).

Nos damos cuenta que el forista "Backtotheeggman" es un anglófilo del rock o seguidor solamente del rock en inglés...eso esta bien, y es respetable... pero te sugeriría que desarrolles más tu criterio (y oído) para reconocer también la calidad musical e interpretativa en otros grupos, aunque estos no canten en inglés.

Saludos
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Father McKenzie escribió:Ante todo quiero manifestar que yo soy un seguidor total del Rock en Inglés, sobretodo del Rock de las decadas de los 50's, 60's, 70's y 80's; pero a la vez también soy seguidor del maravilloso rock en español en sus diferentes estilos, y que han producido muchas bandas de Hispanoamérica, así como también hay muy buen rock en otros idiomas. Soy un convencido de que el mejor rock no es exclusividad del idioma inglés, como lamentablemnte aún algunos piensan. Por tanto lo que hace el forista "Backtotheeggman" al echar barro a los grandes grupos del Rock en español que han existido, llamándoles refritos y grupos de cuarta categoría, me parece un verdadero exceso de su parte.

Por otro lado, "Backtotheeggman" dice que a él solo le interesa el "Rock de Verdad" entonces pregunto, ¿Lo que hicieron grupos como Soda Stereo; Charly García con Sui Generis, Seru Girán, entre otros...que fue?... Rock de Mentira...?

También "Egg" nos dice que nosotros dividimos el Rock en Rock Anglo y en Rock Latino, pero yo le digo... esa división ya la viene haciendo hace muchos años la misma Industria Musical.

El forista "Backtotheeggman" dice que no respeta a ningun grupo de Rock en español porque ningún album de rock en español figura en listas elaboradas por Revistas especializadas en inglés de los 100 mejores álbunes de todos los tiempos....Yo te digo que tampoco lo va a ver, ya que esas listas estan elaboradas para un público angloparlante...Entonces, yo digo para que diablos entonces tenemos nuestro propio criterio?...el forista "Backtotheeggman" nos da a entender que solamente cree en lo que esta en la revista, lo que esta impreso..."si aqui lo dice, debe ser cierto"..."y si no esta en la lista de los mejores estonces es malo". Si medimos las cosas con ese criterio, si todavía pensamos que lo que dicen todos los "críticos" musicales es sagrado...entonces que mal que estamos, eh?. En una lista de 100 albunes tranquilamente podriamos incluir, por nuestra cuenta, a uno o dos álbunes de Rock en español y quitar un par no tan buenos en inglés (que siempre los hay).

Nos damos cuenta que el forista "Backtotheeggman" es un anglófilo del rock o seguidor solamente del rock en inglés...eso esta bien, y es respetable... pero te sugeriría que desarrolles más tu criterio (y oído) para reconocer también la calidad musical e interpretativa en otros grupos, aunque estos no canten en inglés.

El asunto es siempre más complejo, McKenzie.
En primer lugar, en qué parte de mi mensaje he dicho que no respeto el rock en español y que sólo soy un seguidor del rock en inglés. Pero eso aclararé luego.
Lo que sí es muy reduccionista es pensar que Soda Stereo no está en ninguna lista de los 100 mejores álbumes de rock porque esas listas están elaboradas para un público angloparlante. Aquí tengo el libro del español Juan Vitoria titulado nada menos que "LOS 100 MEJORES ÁLBUMES DEL ROCK",'está escrito en español, está dirigida a un público hispanoparlante, sin embargo lo reviso, lo releo y no encuentro ni una banda en español, ¿por qué será? Por qué crees que una supuesta gran banda, según tu apreciación, como Soda Stereo pueda ser tan injustamente desestimada en un libro escrito por ese español. A ver, veamos, ¿no será porque tampoco en ese libro figura The Cure ni Duran Duran ni ninguna banda new romantic ni dark? Allí está la pista entonces. Claro, porque el referente de los Soda es obviamente The Cure y las bandas de ska como Specials, es decir toman de lo que hicieron otras bandas en Inglaterra y USA antes que ellos, entonces cualquier crítico con cierto criterio preferirá incluir en una lista así al original en vez de los epígonos. Acá en Latinoamérica durante el apogeo de Los Beatles había grupos que usaban melena y se llamaban por ejemplo The Shakers (grupo muy bueno por lo demás), pero habría que ser un tozudo para no reconocer que The Shakers jamás podrían ser considerados como una banda esencial del rock porque repetían modelos foráneos sin aportar nada al rock. Lo mismo que hace Soda Stereo con respecto al rock de los ochenta. Por eso es una banda de tercera categoría, porque es una banda epigonal en el rock, y no porque sea mala ni mediocre (aunque a mí personalmente cada vez me gustan menos).
Repito: a mí me gusta el rock de verdad, a secas, y no hago distingo por tanto entre anglosajón o no anglosajón y menos "latino". Lo que distingue para mí una banda de primera y tercera categoría es su originalidad, no que canten en inglés o en español. Históricamente, por cuestiones fáciles de entender, la mayoría de bandas de primera y segunda categoría son angloparlantes, eso es cierto, pero también hay excelentes descubrimientos en otros idiomas. Está por ejemplo Kraftwerk, que es alemán. En idioma español hay muy buenas bandas, aunque en mi opinión la mayoría no son argentinas, sino españolas. Para seguir con Soda Stereo, por ejemplo puedo decir que antes que esa banda argentina prefiero mil veces a El Ultimo de la Fila, de hecho me parece infinitamente mejor banda, sobre todo una banda con estilo propio, con propia personalidad, y con letras de primer nivel, no un epígono como los bienamados Soda, pero cuando vino Quim Portet apenas llenó un aforo de dos mil personas, en cambio viene Soda Stereo con una publicidad realmente insultante y llena dos veces el Estadio Nacional. Y no seguiré mencionando otras bandas españolas, porque tampoco estoy para dar los datos gratis.
Así que es un asunto de puntos de vista. Y lo dejamos ahí.
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

BacktotheEggMan escribió:El asunto es siempre más complejo, McKenzie.
En primer lugar, en qué parte de mi mensaje he dicho que no respeto el rock en español y que sólo soy un seguidor del rock en inglés. Pero eso aclararé luego.
Lo que sí es muy reduccionista es pensar que Soda Stereo no está en ninguna lista de los 100 mejores álbumes de rock porque esas listas están elaboradas para un público angloparlante. Aquí tengo el libro del español Juan Vitoria titulado nada menos que "LOS 100 MEJORES ÁLBUMES DEL ROCK",'está escrito en español, está dirigida a un público hispanoparlante, sin embargo lo reviso, lo releo y no encuentro ni una banda en español, ¿por qué será? Por qué crees que una supuesta gran banda, según tu apreciación, como Soda Stereo pueda ser tan injustamente desestimada en un libro escrito por ese español. A ver, veamos, ¿no será porque tampoco en ese libro figura The Cure ni Duran Duran ni ninguna banda new romantic ni dark? Allí está la pista entonces. Claro, porque el referente de los Soda es obviamente The Cure y las bandas de ska como Specials, es decir toman de lo que hicieron otras bandas en Inglaterra y USA antes que ellos, entonces cualquier crítico con cierto criterio preferirá incluir en una lista así al original en vez de los epígonos. Acá en Latinoamérica durante el apogeo de Los Beatles había grupos que usaban melena y se llamaban por ejemplo The Shakers (grupo muy bueno por lo demás), pero habría que ser un tozudo para no reconocer que The Shakers jamás podrían ser considerados como una banda esencial del rock porque repetían modelos foráneos sin aportar nada al rock. Lo mismo que hace Soda Stereo con respecto al rock de los ochenta. Por eso es una banda de tercera categoría, porque es una banda epigonal en el rock, y no porque sea mala ni mediocre (aunque a mí personalmente cada vez me gustan menos).
Repito: a mí me gusta el rock de verdad, a secas, y no hago distingo por tanto entre anglosajón o no anglosajón y menos "latino". Lo que distingue para mí una banda de primera y tercera categoría es su originalidad, no que canten en inglés o en español. Históricamente, por cuestiones fáciles de entender, la mayoría de bandas de primera y segunda categoría son angloparlantes, eso es cierto, pero también hay excelentes descubrimientos en otros idiomas. Está por ejemplo Kraftwerk, que es alemán. En idioma español hay muy buenas bandas, aunque en mi opinión la mayoría no son argentinas, sino españolas. Para seguir con Soda Stereo, por ejemplo puedo decir que antes que esa banda argentina prefiero mil veces a El Ultimo de la Fila, de hecho me parece infinitamente mejor banda, sobre todo una banda con estilo propio, con propia personalidad, y con letras de primer nivel, no un epígono como los bienamados Soda, pero cuando vino Quim Portet apenas llenó un aforo de dos mil personas, en cambio viene Soda Stereo con una publicidad realmente insultante y llena dos veces el Estadio Nacional. Y no seguiré mencionando otras bandas españolas, porque tampoco estoy para dar los datos gratis.
Así que es un asunto de puntos de vista. Y lo dejamos ahí.

Exacto. Es asunto de opiniones. Pero hay que saber sustentarlas. Primero dijiste:
BacktotheEggMan escribió:entonces te preguntaría: cítame una lista elaborada por alguna revista importante de rock internacional donde figure algún álbum de Soda Stereo en el canon de los 100 mejores álbumes de la historia del rock o algo por el estilo
Luego yo te respondo que las revistas mas importantes son dirigidas a un público angloparlante, por tanto nunca encontrarías un album en español en esas listas. Pero luego tu me respondes:
BacktotheEggMan escribió:Lo que sí es muy reduccionista es pensar que Soda Stereo no está en ninguna lista de los 100 mejores álbumes de rock porque esas listas están elaboradas para un público angloparlante. Aquí tengo el libro del español Juan Vitoria titulado nada menos que "LOS 100 MEJORES ÁLBUMES DEL ROCK",'está escrito en español, está dirigida a un público hispanoparlante, sin embargo lo reviso, lo releo y no encuentro ni una banda en español, ¿por qué será? Por qué crees que una supuesta gran banda, según tu apreciación, como Soda Stereo pueda ser tan injustamente desestimada en un libro escrito por ese español
Primero hablas de Revistas, y luego cuando descarto ese argumento, mencionas un libro, contradiciéndote tu mismo. Por tanto tienes unos argumentos muy endebles.

Que quede claro que yo no hago una apología a Soda Stereo, es más solo menciono a ese grupo una sola vez, por tanto no me explico porque "BacktotheEggMan" lo menciona varias veces meniospreciando al grupo. (no se si tendras algo personal contra Gustavo Cerati, Charly Alberti o Zeta Bossio) Lo que yo hago es una defensa del buen rock en español, venga del grupo que venga. Nadie habla de bandas originales o epígonos, sino mas de la mitad de los grupos de una lista quedarían fuera, así que esa referencia que haces no tiene nada q ver con el tema. Todo va mas con el gusto músical por unos determinados estilos de Rock.

Ya que mencionas a Quimi Portet y haces referencia al Ultimo de la Fila, otro de mis grupos favoritos, puedo decirte que el vocalista del grupo, Manolo García, se presento en Abril último y lleno el María Angola. Pero obviamente se que no llenaría un Estadio aqui por varias razones, entre ellas: 1º El Ultimo de la Fila nunca vino al Perú en su período de apogeo; por tanto como que siempre se le vio como un muy buen grupo, pero algo lejano para muchos; 2º La difusión que le otorgaron las radios a la música de este grupo no tuvo el nivel que si tuvo para otros grupos. No olvidemos que la Radio, determina muchos de los gustos masivos.

Terminas tu post diciendo que no estas para dar datos gratis...(jajaja)...tranquilo Mark Lewisohn...PUNTO FINAL

Imagen

Una de las fotos que me tome con Manolo García luego del Conciertazo

Saludos
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Jajajaja, qué buena, McKenzie. Es decir, me contradigo porque cito un libro y no una revista. Qué interesante tu lección de lógica. Que tú no entiendas cuál es el argumento de fondo ese es tu problema, no el mío. Es decir ¿una lista de los 100 mejores álbumes de rock no deja de ser una lista por publicarse en un libro y no en una revista? Sinceramente no entiendo cuál es tu punto, no sé qué interesa el formato en la cuestión de fondo que he planteado. Pero ya que quieres que me ciña al texto primero y cite una revista internacional importante, bueno, aquí tengo el número 200 de la conocida revista española RDL y su lista de los 200 mejores álbumes del rock del siglo XX, donde participan varios críticos de esa conocida revista española. Y el saldo es igual: no están tus bienamados Soda Stereo ni ningún grupo argentino. Pero también podría citar alguna revista francesa o alemana, que tampoco están dirigidas al público angloparlante, y tampoco estaría ninguna banda en español. También puedes buscar listas importantes en la web (por ejemplo revisa la lista de los álbumes esenciales del rock elaborada por la importante web española www.alohacriticon.com) y verías que es casi lo mismo, o hurgar por ejemplo la lista de los mejores álbumes del rock que figura en los fascículos de la historia del rock que publicó en los ochenta la editorial española Orbis. Así que en el formato que quieras (revistas, libros, página web, fascículos, etc.) no hay ningún crítico de rock serio que incluya a Soda Stereo en una lista de los mejores álbumes del rock, y no porque esté dirigida a un público angloparlante, así de simple. Ese es el punto. Y la explicación del porqué ya la di, así que no la repetiré.
Pero para acabar bien. Me alegra (y te envidio sanamente) que hayas visto a Manolo García en el Angola (con foto y todo, qué bien).
Así que dejemos el asunto simplemente como opiniones diferentes, porque en mis puntos de vista no hay, como diría una vieja canción, "nada personal".
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Father Mckenzie escribió:No quiero decir que coincido con BacktotheEggman porq sería hacerle la patería, y yo de patero no tengo nada.
Muchos consideramos que coincidir no es "hacer patería" sino opinar parecido. Del mismo modo que discrepar no necesariamente es atacar o hacer la guerra.

Por ejemplo, coincido con Father en que no hay que ser "patero". ¿Eso me vuelve "patero"? ¡Qué paradoja!

Por otro lado, también me gusta la buena música no importa en qué idioma esté. Por ejemplo, la mejor ópera es italiana; pero los alemanes y los chinos tienen obras excelentes en este género. En cuanto al rock, los argentinos han tenido solistas y bandas mejores que muchos ingleses o estadounidenses; así como otras mediocres y malas; y otras que siendo buenas pero no necesariamente las mejores han tenido un éxito comercial impredecible (al igual que lo que ocurre en todas partes y en todos los idiomas). Pero respeto todas las opiniones; y si se trate de que la gente guste y aprecie buena música, aunque no coincida con todos eso de por sí ya me agrada.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

Mas allá de la filosofía del paterismo que hace nuestro Maharishi Leonardo...fíjense en you tube que Gustavo Cerati al final del tema "Cuando Pase el Temblor" en el Concierto de Soda Stereo en el Estadio de River el pasado 20 de octubre, dice "cuando pase el reggaeton" y el grupo empieza a tocar acordes de ese ritmo...lo que entiendo entre lineas es que Gustavo Cerati quiere decir que espera que no falte mucho para esa peste del reggaeton pase de moda y deje de contaminar cerebros... ;) Gran Final...!!!

[youtube][/youtube]

Saludos
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
Xensez
Beatlemano insensato
Mensajes: 239
Registrado: Vie Dic 01, 2006 4:28 pm
Ubicación: Mi Peru!!!
Contactar:

Mensaje por Xensez »

Jajajajajajaja.....bien dicho ....despiertame cuando pase el basuraton!!!..jajajajaja (B)
Productora musical y estudio de grabaciones XENSEZ Imagen www.xensez-producciones.com
www.myspace.com/dssestudios
Avatar de Usuario
Maxwell Edison
Revolution Newie
Mensajes: 3
Registrado: Mié Nov 07, 2007 12:00 pm

Mensaje por Maxwell Edison »

Vi a los dioses en el esenario!!!! Comenzando por Juegos de seduccion y Tele - k me hicieron saltar hasta el cansarme!!!!
X dios!!!!Muchas Gracia Soda por visitar a Mexico en el Foro Sol!!!!Mil Gracias Totales!!!!!

www.youtube.com/lennonrubbersoul
Eowyn
Los Beatles son ley
Mensajes: 2237
Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Eowyn »

Father Mckenzie escribió:Mas allá de la filosofía del paterismo que hace nuestro Maharishi Leonardo...fíjense en you tube que Gustavo Cerati al final del tema "Cuando Pase el Temblor" en el Concierto de Soda Stereo en el Estadio de River el pasado 20 de octubre, dice "cuando pase el reggaeton" y el grupo empieza a tocar acordes de ese ritmo...lo que entiendo entre lineas es que Gustavo Cerati quiere decir que espera que no falte mucho para esa peste del reggaeton pase de moda y deje de contaminar cerebros... ;) Gran Final...!!!

[youtube][/youtube]

Saludos
Ni creas yo estub presente en la conferencia de prensa del año pasado la ultima vez que vino cerati y el mismo defendio a "Calle 13" y dijo que eran buenisimos y muy seriamente por cierto...asi que la supuesta critica al reguetton mas bien la consideraria jodita nomas ;)
Avatar de Usuario
Aqueronte
Stuart
Mensajes: 94
Registrado: Sab Jun 03, 2006 11:05 pm

Mensaje por Aqueronte »

Father Mckenzie escribió:Mas allá de la filosofía del paterismo que hace nuestro Maharishi Leonardo...fíjense en you tube que Gustavo Cerati al final del tema "Cuando Pase el Temblor" en el Concierto de Soda Stereo en el Estadio de River el pasado 20 de octubre, dice "cuando pase el reggaeton" y el grupo empieza a tocar acordes de ese ritmo...lo que entiendo entre lineas es que Gustavo Cerati quiere decir que espera que no falte mucho para esa peste del reggaeton pase de moda y deje de contaminar cerebros... ;) Gran Final...!!!

[youtube][/youtube]

Saludos
El inicio de esa canción me hace acordar a otra. Mmmm..... pero en fin esto es un anécdota más que nada.

[youtube][/youtube]
We Are The Village Green Preservation Society!
Imagen
Avatar de Usuario
Xensez
Beatlemano insensato
Mensajes: 239
Registrado: Vie Dic 01, 2006 4:28 pm
Ubicación: Mi Peru!!!
Contactar:

Mensaje por Xensez »

:o y seguro que tambien utilizan los mismos instrumentos....k copiones..k barbarie!!
(U)
Productora musical y estudio de grabaciones XENSEZ Imagen www.xensez-producciones.com
www.myspace.com/dssestudios
Avatar de Usuario
Mal Evans
Pete
Mensajes: 134
Registrado: Lun Abr 30, 2007 4:34 pm

Mensaje por Mal Evans »

Queridos amigos, el 29 de Noviembre estuve en el concierto de Soda en Caracas y lo único que les puedo decir es que fue un concierto alucinante. Aquí les dejo algunas fotos...GRANDE SODA!!!

ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Aqueronte
Stuart
Mensajes: 94
Registrado: Sab Jun 03, 2006 11:05 pm

Mensaje por Aqueronte »

Xensez escribió::o y seguro que tambien utilizan los mismos instrumentos....k copiones..k barbarie!!
(U)
:o Horrible! pero no sería la primera vez en Soda.

Pero no los llamé copiones, sino una cuestión anecdótica más que nada, todos han derivado alguna pequeña parte de otro lado (unos más que otros como Zeppelin) y no tiene nada de malo. Que habrá hecho la gente con su comprensión de lectura.
Última edición por Aqueronte el Sab Dic 01, 2007 1:45 pm, editado 3 veces en total.
We Are The Village Green Preservation Society!
Imagen
Avatar de Usuario
Cristobalú
Ravi Shankaar
Mensajes: 1121
Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows

Reconocimientos

Mensaje por Cristobalú »

Aqueronte escribió:
Xensez escribió::o y seguro que tambien utilizan los mismos instrumentos....k copiones..k barbarie!!
(U)
:o Horrible! pero no sería la primera vez en Soda.
Ni tampoco será la última, hombre.
Avatar de Usuario
Xensez
Beatlemano insensato
Mensajes: 239
Registrado: Vie Dic 01, 2006 4:28 pm
Ubicación: Mi Peru!!!
Contactar:

Mensaje por Xensez »

jajaja de que no sera "la ultima", de eso si estoy seguro....de lo anecdotico...creo que no se enfatiza lo ovbio...esta buenisimo!!! :D
Productora musical y estudio de grabaciones XENSEZ Imagen www.xensez-producciones.com
www.myspace.com/dssestudios
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Aqueronte escribió: todos han derivado alguna pequeña parte de otro lado (unos más que otros como Zeppelin) y no tiene nada de malo.
En términos generales, estimado Aqueronte, coincido contigo. Pero más bien tengo curiosidad respecto de tu comentario sobre Led Zeppelin; respecto del tema de haber tomado pequeñas partes de otro lado (algo que he notado en muchas bandas de renombre, pero admito que no en Led Zep). Para no desvirtuar este tema (dedicado a Soda Stereo) te pido por favor que comentes al respecto en el tópico de la banda inglesa.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder