Me parece que (afortunadamente y como en realidad esperaba) todos los involucrados nos hemos dado cuenta de que se estaba armando sin querer una montaña de un grano de arena. Aunque el origen de este post puede sugerir una discrepancia o disputa, debo señalar lo siguiente para que quede claro (y ahí están posts anteriores para demostrarlo):
1. COINCIDO (lo pongo en mayúsculas para que quede claro) con Beatman2007 en que en su momento "Beatlenews" fue muy importante -y lo he dicho incluso en uno o más eventos a los que en su momento fui invitado-, aunque posteriormente alguna gente con mala leche haya querido causarle descrédito. Si no hubiera considerado que el esfuerzo era digno, no hubiera colaborado.
2. Lo que hizo a "Beatlenews" especial es que fue el primer fanzine constante dedicado a Los Beatles (no hubo uno desde los años '60). En tiempos en que no había Internet y la información que llegaba era escasa y muchas veces inexacta, había que suscribirse a revistas extranjeras; lo que a muchos les resultaba caro. Hay que considerar además que "Beatlenews" (fanzine gestado íntegramente por su editor, por lo que yo no puedo atribuirme ninguna parte de crédito por eso) fue en efecto distribuido de manera GRATUITA porque el objetivo no era pretender dar informaciones enciclopédicas sobre Los Beatles sino dar
opiniones o
comentarios, en serio o en sana broma, que motivara a los integrantes del Clan de Los Beatles. Guardando las distancias, claro, la idea era dar algo así como los singles navideños que Los Beatles daban en los '60 a los miembros de su club de fans. Yo no formé parte del Clan de Los Beatles, pero tuve buenos amigos ahí y al ser invitado a colaborar acepté gustoso. Si alguien me viene con que se cobraba por el fanzine, reitero que yo no tengo nada que ver con eso y por tanto no tengo qué decir al respecto.
3. En la época actual, existe por supuesto una óptica distinta; ahora hay revistas hechas con pretensiones más profesionales y por tanto onerosas (no tengo nada contra eso, al contrario). Pero no por eso se va a desmerecer a un fanzine cuyo origen y objetivos fueron totalmente distintos; es como comparar el turrón con el arroz chaufa. Lo que sí noto es que ahora ya no existe tanta opinión sino revistas que repiten mecanicamente datos, con fotos anunciadas como "exclusivas" como si ellos mismos hubieran tomado la foto. Pero por suerte la modernidad permite la existencia de foros como éste, donde ahora los fans expresan opiniones y debaten y especulan (e incluso crean emotivos homenajes) con total libertad. A mediados de los '80, eso significó para mí "Beatlenews" (no sé si los otros involucrados coincidirán conmigo, pero supongo que sí); aunque no participé en toda su existencia.
4. El meollo de todo este "problema" es una tergiversación y exgareración de proporciones. Hablando del tema de la "muerte" de Paul, un forista provocador empezó a afirmar una serie de inexactitudes y con evidente mala onda. Por eso le dije que si él venía (como decía; y que Beatman2007 lo ha desmentido) de parte del editor, que entonces dejara que él mismo expresara su opinión. Quien no estuvo inmvolucrado mal puede hacer en opinar o en tergiversar.
5. Coincido también con lo dicho con Death23: si existe un tema privado, que se arregle en privado. Por eso (y, estimado Beatman 2007, puedes revisar los posts de ese otro tópico que menciono) fui yo quien pidió que no se mencionara ni involucrara a personas ausentes o ajenas al foro; porque eso es incorrecto además de cobarde.
6. Finalmente, si alguna diferencia -porque hasta Los Beatles tuvieron diferencias- existe entre mi persona y el editor (como la hay entre los mejores amigos incluso) eso lo veré con él; así como durante los años nuestra amistad ha tenido coincidencias y discordancias. No cambio mi opinión como McCartney ni como nadie, aunque cualquiera de nosotros es libre de hacerlo si ello obedece a una mejor evaluación de las cosas; pero no creo que debamos ninguno de nosotros "pisar el palito" y dejar que terceras personas busquen enfrentarnos por algo realmente nimio. Queda claro que ni "Beatlenews" ni mi persona afirmamos nunca que Paul estaba muerto (y gracias a Dios tampoco hubo desgracias en la reciente incursión de un orate en la casa de Macca); y si así hubiera sido, lo rectificaría sin problema. Simplemente tratamos un tema que me sigue pareciendo divertido, original y que forma parte del "fanlore" (leyendas urbanas de los fans). Cualquier otro detalle es sólo eso, un detalle. Tampoco descubrí la pólvora ni fui el primero en tratar el tema en el país, aunque al parecer muchos creen que sí; lo cual en todo caso sería un pequeño -e inmerecido- honor.
Esperando haber terminado de aclarar mi posición y mi verdadero ánimo al respecto, agradezco nuevamente su ingerencia armoniosa a Death23 y alcanzo mi saludo a Beatman2007. Tal vez deberíamos extraer algo positivo de este tópico, que empezó con apariencia espinosa, para coordinar en privado y tomar un café. Cualquier comparación de borradores, si se quiere seguir con ese aspecto, puede ser ahí; y si no, igual tendremos el gusto de charlar como siempre.
Y sobre todo: lo importante es que Paul McCartney (el único e insustituible) sigue con vida y buena salud, a Dios gracias.
Para un conciso artículo sobre Saki al respecto, quien recién trató el tema en 1993 basándose en colaboraciones de otras seis personas), les comparto este enlace:
http://www.recmusicbeatles.com/public/f ... i/pid.html