PETER BAGGE, ADMIRADOR DE MCCARTNEY

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

PETER BAGGE, ADMIRADOR DE MCCARTNEY

Mensaje por BacktotheEggMan »

¿Quién es PETER BAGGE? Hago esta pregunta de entrada porque recuerdo que cuando posteé la opinión de Jack White sobre Paul, hace varios meses, muchos foristas no lo conocían ni de oídas. No se preocupen, Peter Bagge solo es muy conocido entre los aficionados a los cómics. De hecho se le reconoce entre los principales exponentes del cómic alternativo. Su cómic más famoso es Hate (Odio), ambientado en el Seattle de la época grunge. El personaje, Buddy Bradley, es considerado su alter-ego: pesimista e hipercrítico, dueño de un gran bagaje musical (Peter Bagge tuvo una banda de power-pop, The Action Suits, muy recomendable). Este cómic se puede conseguir en español, en la editorial La Cúpula.

La entrevista que copio es del año 2001, pero como dudo que antes haya aparecido en este foro, ahora les publico un extracto, referido especialmente a sus opiniones en torno a la música. Lo curioso de la entrevista es que se establece una suerte de debate entre el entrevistador y Peter Bagge, a partir justamente del tema Beatles, producto principalmente de los prejuicios y estereotipos de los que está cargado quien pregunta, notoriamente sorprendido por la cerrada defensa que el famoso historietista hace de McCartney. Quizá también Bagge se extralimita un poco en sus opiniones sobre Lennon y los Rolling Stones, pero ante las premisas prejuiciosas del entrevistador, al menos yo comprendo su reacción perfectamente. En todo caso, lean y juzguen.



En tu ensayo que apareció en el anual nº1 de Odio sobre el grupo musical de los ’60 The Hollies parece que te pasas. ¿Realmente crees que son mejores que The Who?

¿Dije eso?

Creo que dijiste que The Who y The Kinks estaban en un nivel, The Beach Boys y The Beatles estaban en un nivel por encima, y en muchos aspectos The Hollies les ganaban a todos.

Hasta 1968, The Hollies fueron mucho más consistentes, y produjeron una cantidad mucho mayor de música audible. The Who en sus mejores momentos son sobrecogedores y crean música que altera tu existencia, pero también produjeron un montón de desparrame autoindulgente.

¿Te gusta Quadrophenia?

Quadrophenia tiene sus momentos, pero la mayor parte es un desparrame. Ahí es donde empezaron a perderlo, especialmente Keith Moon.

¿Entonces dirías que Who’s next es su mejor momento, y que a partir de ahí fueron cuesta abajo?

Sí, me gusta Who’s next, y también me gustan mucho sus primeros singles.

Tienen un disco titulado Odds & Sods, y deberías pillarlo si aún no lo tienes. Es genial, un montón de momentos divertidos, buenos arreglos…

Lo tengo. Ese fue el ÚLTIMO disco de The Who que compré, en aquel entonces.

¿Lo compraste cuando salió?

¡Sí, tengo 43 años! ¡Casi 44!

¿43? ¿Cuál fue el primer disco que compraste?

¡Do you want to know a secret de The Beatles en 1964!

¡Dios mío!

Sí, soy viejo.

Tengo la impresión de que eres más fan de The Beatles que fan de los Stones.

Duh.

Los Stones siempre me gustaron más, especialmente los años de Mick Taylor (Exile on Main Street, Sticky fingers), y ODIO a ese pusilánime de Paul McCartney.

Estuve interesado por los Stones durante un tiempo, después de que The Beatles se separasen, básicamente. Sin embargo eso se acabó cuando les vi actuar en directo en 1972. ¡FIIIIIIIIIIIIIIUUUU!

¿Qué tuvo de malo el show? ¿No son “La Mejor Banda Del Mundo De Rock And Roll"?

Son una mier.... Jagger no sabe cantar, y el resto son músicos MUY sobrevalorados. Mick Taylor es una gran nada. Sólo otro chico blanco jugando al blues como un marica. Todos ellos son un puñado de sobrepromocionados maricas que quieren ser negros feos. Sin ánimo de ofender. Y Paul McCartney es el músico más grande que ha existido nunca. Exile on Main Street es el disco más sobrevalorado de la historia del universo. McCartney podía hacer rock y tocar y cantar un millón de veces mejor de lo que podrían JAMÁS ninguno de los Stones. Vale, cantó algunas canciones cursis en su vida, ¿y qué? ¿Qué pasa con Angie? ¿Qué pasa con Ruby Tuesday?

No te gustan los Wings, ¿no?

Los Wings no me volvían loco, pero hicieron más buenos discos en los ’70 de los que hicieron los Stones.

Paul usó su linda personalidad bobalicona para escaparse de todo tipo de fama de dominante –comportamiento alelado. John dijo que The Beatles se separaron porque él, John y Ringo se cansaron de ser la banda de acompañamiento de Paul.

¡John Lennon es el mayor hipócrita que ha existido nunca! Me encanta Lennon como músico, pero su resentimiento y el de George (léase envidia) hacia Paul se llevó lo mejor de ellos mismos. ¡Me sorprende que la gente se lo tragase durante todos esos años!

Creo que me estoy perdiendo algo. ¿Por qué iban a estar esos dos celosos de Paul?

Porque era más popular y tenía más éxito y era mejor músico y más prolífico. El mejor guitarrista en The Beatles era Paul. La guitarra principal en Taxman era de Paul.

¿De verdad? Pero esa la escribió George…

Lo sé, pero Paul tocó la guitarra principal –¡el mejor solo de guitarra jamás tocado! Pero era el más curioso intelectualmente y el más experimental. El hacía grabaciones al revés y esas cosas antes de que lo hicieran los otros. ¡Conoció a Yoko años antes de que lo hiciera John! Ya entonces amaba el mundo del arte –Lennon lo odiaba.

No tenía ni idea.

McCartney sufre unas acusaciones TAN injustas por los defensores de Lennon simplemente porque se tragaron todas las mentiras de Lennon. Lennon calumnió a Paul. Mientras tanto, Yoko todavía está cobrando los cheques que se “ganó” Lennon por Yesterday.

¡Hey! Paul ganó dinero con el disco de Plastic Ono Band que incluía Mother aunque no tuvo nada que ver con él.

Oh, sí. Estoy seguro de que Paul se hizo rico con Mother.

Um, touche.

Y no se le acreditó por escribirla.

Todavía me encanta Mother, y todo el material de Lennon en solitario.

A mí también me encanta Mother. Pero a partir de ahí fue todo cuesta abajo para Lennon. Musicalmente me gusta mucho de su material en solitario, pero se volvió TAN mojigato. El mayor hipócrita farsante “santo” rockstar que ha habido nunca.

¿Hey, que hay de la cara B de Abbey Road? ¡Todas esas campanas y silbatos son idea de Paul, y apestan!

¡ADORO la cara B de Abbey Road!

Creo que eres la única persona que conozco a la que le gusta la cara B de Abbey Road. Supongo que no serás un gran fan de All things must pass (primer disco en solitario de George).

Me gusta All things must pass. Me gusta todo The Beatles.

Creo que una de las pocas canciones de Paul que escucharía por diversión es You won’t see me de Rubber soul.

¡Paul McCartney ha escrito más grandes canciones que nadie que haya vivido! ¡Era increíble! En mi opinión, en cualquier caso.

¡Esto es increíble! ¿Es Paul tu Beatle favorito?

¡DUH! Son Paul, John, Ringo, y George, en ese orden. Aunque como he dicho, todos ellos me gustan musicalmente.

Pero su voz suena tan cobardica.

¿Suena cobardica en I’m down? ¿Helter skelter? ¿Oh darling? Yo creo que su voz es increíble.

Pero la interpretación vocal de John en Mother sigue siendo lo máximo. ¿Volvemos a Odio? A menudo usas referencias a la música en tu trabajo como herramienta narrativa de caracterización. La percepción de Studs Kirby de sí mismo está sesgada por su amor hacia Doris Day y Brenda Lee, y sabes cuando Buddy Bradley se está haciendo viejo porque su interés por la música decrece. Quiero decir, en una de sus primeras historias está en su habitación con su colega Tom escuchando Toys in the attic de Aerosmith, y una década y media después termina en el salón de Tom escuchando a Dwight Yoakam y diciendo “¡no está mal!”. ¿Hay todas esas referencias a la música simplemente porque tú mismo eres un fanático de la música, o decidiste conscientemente poner un montón de referencias de la cultura pop en tu trabajo?

Hmmm… las referencias no son un plan deliberado por mi parte. La música es parte de la vida, y lo que alguien pueda estar escuchando te dice dónde está su mente en ese momento dado.

Sé quién es Doris Day por esa película de Hitchcock en la que salía, pero ¿quién era Brenda Lee? ¿Cantaba ella Me and my shadow?

Brenda Lee fue una cantante country pop muy joven de principios de los años ’60. Fue ampliamente popular. Tenía un cuerpo pequeñito pero una voz poderosa, sorprendente. Hizo esa canción, I’m sorry, y Rocking around the Christmas tree. ¡TIENES que haber oído esa!

Estoy casi seguro de que la única vez que he oído hablar de Brenda Lee aparte de en tu cómic de Studs Kirby es en esa canción de Golden Earring, Radar love, donde el tipo dice: “radio playing some forgotten song/Brenda Lee is coming on strong”. ¿No había también una cantante llamada PEGGY Lee?

Sí, ella era la cantante de una big band que tuvo su apogeo en los ’50 y ‘60. Fever fue su gran éxito. Ella y Brenda Lee son cantantes muy diferentes, ya que Brenda empezó cantando rockabilly a finales de los ’50 antes de hacer country pop, pero ambas fueron grandes en su día. Ambas son excelentes cantantes, también. Brenda Lee tenía una voz increíble, especialmente cuando era una adolescente. ¡Me sorprende que no sepas quién es ninguna de las dos!



Para quien quiera leer la entrevista completa, aquí el link: http://www.entrecomics.com/?p=4430


Saludos,
BacktotheEggMan.


Imagen

Imagen

PD: Mi retorno al foro es parcial. Debo aún terminar algunos asuntos, de modo que no podré intervenir con la regularidad de antes. Aun así espero postear aunque sea quincenalmente. Felicidades hasta entonces.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
Billy Budapest
Beatlero
Mensajes: 55
Registrado: Mié Mar 24, 2010 10:41 pm

Mensaje por Billy Budapest »

Buen post, BacktotheEggman... Me gustó la entrevista, aunque bastante polémica... el tipo no tiene pelos en la lengua... yo tambien creo que los Wings fueron mejores en los 70 que los Rolling Stones... y que Lennon calumnió a McCartney... saludos...
Avatar de Usuario
mario_peace
Pete
Mensajes: 124
Registrado: Jue Jun 10, 2010 6:31 pm

Re: PETER BAGGE, ADMIRADOR DE MCCARTNEY

Mensaje por mario_peace »

BacktotheEggMan escribió: El hacía grabaciones al revés y esas cosas antes de que lo hicieran los otros.
XD tal vez no sabe que Rain (primera canción en la cual la voz fue reproducida hacia atrás) es de John y que las canciones mas "experimentales" las creó John. :*
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

mario_peace escribió:
BacktotheEggMan escribió:El hacía grabaciones al revés y esas cosas antes de que lo hicieran los otros.
tal vez no sabe que Rain (primera canción en la cual la voz fue reproducida hacia atrás) es de John y que las canciones mas "experimentales" las creó John.

Quien hace esa afirmación es Peter Bagge, no yo. De todas maneras, Bagge tiene razón, como no podría ser de otra manera, pues es conocedor de música rock, no sólo de Los Beatles como en este foro. Paul McCartney fue el primer beatle en interesarse en la música experimental y en utilizar la técnica de grabaciones al revés, en el año 1965 ("Rain" es de 1966), en un par de grabadores Brenell que consiguió a través del hijo de Dick James. Por otro lado, casi todas las canciones de Lennon donde se usan técnicas experimentales en Los Beatles, sólo fueron posibles gracias a la ayuda de George Martin y Paul McCartney, o fueron meros accidentes de grabación (como en "I feel fine"). Sólo junto a Yoko Ono, Lennon produjo piezas "experimentales", cuyo valor musical es prácticamente nulo (incluyendo "Revolution 9"). Fuera de ello, en los discos considerados "serios" de Lennon, lo experimental brilla por su ausencia. Sus discos están plagados de baladas, rocanrol estándar (con algunas honrosas excepciones), y algunas brillantes piezas confesionales y autopunitivas. Pero de experimental y vanguardista, nada. Todo está compuesto y grabado con instrumentos musicales convencionales. Por otro lado, solo hace falta revisar el primer disco solista de Paul McCartney, para encontrar dos piezas experimentales: "Glasses", donde usa una fuente de sonido no ortodoxa (una nota musical obtenida por la frotación continua de una copa de vino mojada hasta el borde) y "Kreen-Akrore", donde emplea instrumentos no musicales como arco y flecha, sin contar que su estructura combina un solo de batería con grabaciones caseras de aullidos de pájaros, riffs de guitarras y armonías vocales, es decir, más experimental no puede ser. Asi que a informarse mejor antes de escribir.
Billy Budapest escribió:Buen post, BacktotheEggman... Me gustó la entrevista, aunque bastante polémica... el tipo no tiene pelos en la lengua... yo tambien creo que los Wings fueron mejores en los 70 que los Rolling Stones...
Como el amigo Billy Budapest, yo también estoy de acuerdo con Peter Bagge en que los Wings produjeron mejores discos que los Rolling Stones en los años setenta. Diría más, la carrera solista de McCartney es mucho más interesante e importante que la discografía de los Rolling Stones desde los años setenta hasta la actualidad. Aunque me parece muy bueno el EXILE ON MAIN STREET, y especialmente grandioso su STICKY FINGERS (e incluso me gustan SOME GIRLS y TATOO YOU, este último de los ochentas), el resto de lo producido por los Stones es por lo general mediocrón (su último manotazo, el tan promocionado A BIGGER BAND, no me impresionó en absoluto, exceptuando algunas canciones aisladas; CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD, que es del mismo año, le lleva la delantera por varios cuerpos; quizá sea la diferencia entre un verdadero artista y músico y unos simples cantantes de rocanrol que se la pegan de blueseros).

Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
carlitos
Los Beatles son ley
Mensajes: 2402
Registrado: Mar Ene 06, 2009 7:03 pm

Reconocimientos

Mensaje por carlitos »

Estoy contento BacktotheEggMan ... ha vuelto


Luego opino .... pero estoy muy contento
Avatar de Usuario
mario_peace
Pete
Mensajes: 124
Registrado: Jue Jun 10, 2010 6:31 pm

Mensaje por mario_peace »

BacktotheEggMan escribió:Por otro lado, casi todas las canciones de Lennon donde se usan técnicas experimentales en Los Beatles, sólo fueron posibles gracias a la ayuda de George Martin y Paul McCartney
Ayuda de martín, Sí. de Paul no.
El que mas experimentó como compositor y eso lo sabe medio mundo fué John. desde Rain, I Am The walrus, Strawberry Fields hasta Being for the Benefit of Mr. Kite! oh sí...son de Paul XD

BacktotheEggMan escribió: o fueron meros accidentes de grabación (como en "I feel fine").

En I feel fine Sí, fue el Riff fue descubierto accidentalmente, pero quien tomo la iniciativa de incluirlo no fue John??
En I Want You (She's So Heavy) cuando John estaba sacando ese novedoso sonido (Ruido blanco) Paul estaba de acuerdo?. No.

Paul y nadie lo niega es un excelente compositor, su fuerte es la melodía. como compositor es "Correcto" "Formal" y respetuoso a las "Reglas" musicales. Lennon fue mas "Transgresor", "Intuitivo", "Irónico" y de ahí es que la música que hacia Lennon es mas relevante para el Rock.


Saludos.
Avatar de Usuario
macca_letitbe11
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 835
Registrado: Lun Dic 01, 2008 10:14 pm
Ubicación: Querétaro, México

Mensaje por macca_letitbe11 »

mario_peace escribió:Paul y nadie lo niega es un excelente compositor, su fuerte es la melodía. como compositor es "Correcto" "Formal" y respetuoso a las "Reglas" musicales. Lennon fue mas "Transgresor", "Intuitivo", "Irónico" y de ahí es que la música que hacia Lennon es mas relevante para el Rock.


Saludos.
Justo ahora estoy escuchando Kreen-Akrore... y de "correcta","formal" y respuetuosa a las "reglas" musicales no le encuentro NADA. También haría falta escuchar McCartney II y algunas canciones de London Town para darse cuenta que eso del músico convencional es un prejuicio.
[img][540:344]http://img705.imageshack.us/img705/1613/deefg.jpg[/img]
"I think everything that comes out of a song -- even Paul's songs now, which are apparently about nothing -- shows something about yourself." -John Lennon, 1980.
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

mario_peace escribió:Ayuda de martín, Sí. de Paul no.
El que mas experimentó como compositor y eso lo sabe medio mundo fué John. desde Rain, I Am The walrus, Strawberry Fields hasta Being for the Benefit of Mr. Kite! oh sí...son de Paul
Lo más probable es que "medio mundo" no sepa nada al respecto. "Strawberry fields forever" fue originalmente una composición acústica de John, que George Martin arregló en el estudio y convirtió en dos versiones: una primera heavy y una segunda orquestada, ambas le encantaron a John y por ese motivo le pidió -con toda la comprensible ingenuidad de alguien que no es demasiado músico- que las juntara. El problema es que ambas versiones tenían ritmos y claves diferentes, algo que Paul se hubiera podido dar perfecta cuenta pero un genio de la música como John no. De todos modos George Martin -demostrando su gran capacidad como productor y músico- lo que hizo fue ralentizar la primera versión y acelerar la segunda y las combinó en un magnetófono de velocidad variable, pues la versión lenta estaba solamente un semitono más bajo que la rápida. E incluso le agregó un collage de cintas. Es decir tanto los arreglos como los aspectos técnicos de la canción -a los que se debe su fama de sicodélica y vanguardista- son de George Martin, no de Lennon. Por otro lado, Paul fue de la idea de emplear el mellotron al inicio de la canción y es quien toca este instrumento. ¿Qué quedaría sin los aportes de Martin y McCartney en "Strawberry fields forever"? Una hermosa canción acústica, sin duda, pero de experimental, psicodélica y vanguardista, nada. Casi lo mismo se puede decir de "I am the walrus". El fragmento de la obra "El Rey Lear" emitida por la BBC, que se incluye en la mezcla de "I am the walrus", no se le hubiera ocurrido a Lennon utilizarla si McCartney no le hubiera puesto al tanto que John Cage usaba el sonido de radios sintonizadas al azar en sus composiciones. McCartney escuchaba a John Cage y otros músicos de vanguardia desde 1965, mucho antes que el resto de beatles se interesara por ello, eso está documentado. La primera composición estrictamente experimental de un beatle fue "Carnival of light", de McCartney, pieza notoriamente inspirada en Cage y Stockhousen: eran sonidos al azar que incluían alaridos de guerra indios, silbidos, jadeos, toses, sobregrabados a feedbacks de guitarra, órganos de cine, fragmentos de piano discordante, etc, etc. "Carnival of light" fue grabado en diciembre de 1966 por Los Beatles, y fue un encargo personal que el artista psicodélico David Vaughan le hizo a Paul para un festival de arte. (Luego de conocer a Yoko, a John se le ocurriría la "genial" idea de hacer algo por el estilo, para el Album Blanco, en 1968). Y para terminar con "I am the walrus", como anécdota vale la pena apostillar que Lennon ignoraba qué obra era la que emitía la BBC cuando la seleccionó al azar para incluirla en esa canción (luego su amigo Paul lo pondría al tanto que se trataba de la escena sexta del acto IV de la famosa obra de Shakespeare). Y mejor no sigo, porque obviamente Lennon se supone que era un genio musical tan grande como Beethoven y más grande que Cage y Stockhausen juntos, y McCartney solo un músico muy formalito que sabía solamente unos cuantos acordes más que su amigo.
En fin, una cosa es lo que se ve superficialmente y otra cosa es cuando alguien investiga y conoce qué hay detrás de todo ese torbellino que se llamó Los Beatles. De todos modos, fuera de la ironía que he empleado con Lennon, no dudo en absoluto que John en verdad era un músico de rock muy intuitivo, brillante y, digámoslo seriamente, genial. Su contribución en Los Beatles fue enorme, sin duda. Creo que ningún mccartniano lo niega y sabe admirar lo bueno de Lennon. Pero igualmente McCartney fue pieza tan importante como John en la banda y en ningún aspecto estuvo a la zaga de él ni fue menos talentoso ni genial como los mitólogos han querido hacernos creer sin éxito. Lo más probable es que haya sido justamente al revés (lo dejaré en "probable" para no reanudar ningún debate inútil al respecto). La verdad ante todo, señores.

Saludos,
BacktotheEggMan.


PD: Y saludos a Carlitos y a todos los mccartnianos. Sí, ya estoy de vuelta, y aunque no creo que con la regularidad de antes, de todas maneras estaré vigilante.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

BacktotheEggMan escribió:De todos modos, fuera de la ironía que he empleado con Lennon, no dudo en absoluto que John en verdad era un músico de rock muy intuitivo, brillante y, digámoslo seriamente, genial. Su contribución en Los Beatles fue enorme, sin duda. Creo que ningún mccartniano lo niega y sabe admirar lo bueno de Lennon. Pero igualmente McCartney fue pieza tan importante como John en la banda y en ningún aspecto estuvo a la zaga de él ni fue menos talentoso ni genial como los mitólogos han querido hacernos creer sin éxito.
Muy bien dicho.

La entrevista me divirtió muchísimo. Es cierto que Bagge se pasa un poco (solo un poco), pero el entrevistador era un perro (con perdón de los perros). Ya alguien que dice "Creo que eres la única persona que conozco a la que le gusta la cara B de Abbey Road", me despierta la sospecha de que no conoce nada pero nada de música contemporánea.
Y yo también creo que John calumnió a Paul (y que esto creó todo un mito negativo que hoy la gran mayoría se traga inconscientemente), que los Who son muchas veces autoindulgentes, y que los Rolling están sobrepromocionados.
El entrevistador es la prueba más fehaciente de que la única fuente de los prejuicios es la ignorancia, y que para poder vencerlos hay que mantener la mente abierta (y escuchar música de todos los colores).
Imagen
crislennon
Beatlero
Mensajes: 56
Registrado: Sab Jun 12, 2010 6:03 pm

Mensaje por crislennon »

bueno, tambien podemos decir que LENNON no era menos que macartney, algo que algunos por años han tratado de manifestar. y ademas, los fans de mccarney deberian de preocuparse en resaltar las virtudes de paul, en vez de andar constantemente desacreditando a JOHN.
Avatar de Usuario
macca_letitbe11
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 835
Registrado: Lun Dic 01, 2008 10:14 pm
Ubicación: Querétaro, México

Mensaje por macca_letitbe11 »

crislennon escribió:bueno, tambien podemos decir que LENNON no era menos que macartney, algo que algunos por años han tratado de manifestar. y ademas, los fans de mccartney deberian de preocuparse en resaltar las virtudes de paul, en vez de andar constantemente desacreditando a JOHN.
Ah noo eso sí que no!!! no trates de voltearla!! XD

.... crislennon, entiendo que tu favorito sea John (tendría que estar retrasada para no haberlo deducido), y entiendo que algunas de las cosas que defendemos de Paul signifiquen tener que opinar negativamente sobre algunos aspectos de John... Pero, por lo menos de lo que yo he leído en este foro, me he dado cuenta que la gran mayoría de las veces es a Paul a quien se le desacredita para resaltar a John.

También se da el caso que mencionas, no diré que sólo de un lado se lanza la piedra, pero por favor no hables en general sobre "los fans de mccartney". Habemos muchos y muchas mccartnistas que respetamos y admiramos a John, y que no recurrimos a lapidarlo para defender a nuestro favorito.

Además..... ¿ese comentario a qué viene? En todo lo qe he leído del tópico no hallo en qué momento se le insultó o desacreditó a Lennon...
[img][540:344]http://img705.imageshack.us/img705/1613/deefg.jpg[/img]
"I think everything that comes out of a song -- even Paul's songs now, which are apparently about nothing -- shows something about yourself." -John Lennon, 1980.
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

macca_letitbe11 escribió:
crislennon escribió:bueno, tambien podemos decir que LENNON no era menos que macartney, algo que algunos por años han tratado de manifestar. y ademas, los fans de mccartney deberian de preocuparse en resaltar las virtudes de paul, en vez de andar constantemente desacreditando a JOHN.
Ah noo eso sí que no!!! no trates de voltearla!! XD

Jaaaaajajajajajaja XD XD XD
macca_letitbe11 escribió: .... crislennon, entiendo que tu favorito sea John (tendría que estar retrasada para no haberlo deducido), y entiendo que algunas de las cosas que defendemos de Paul signifiquen tener que opinar negativamente sobre algunos aspectos de John... Pero, por lo menos de lo que yo he leído en este foro, me he dado cuenta que la gran mayoría de las veces es a Paul a quien se le desacredita para resaltar a John.

También se da el caso que mencionas, no diré que sólo de un lado se lanza la piedra, pero por favor no hables en general sobre "los fans de mccartney". Habemos muchos y muchas mccartnistas que respetamos y admiramos a John, y que no recurrimos a lapidarlo para defender a nuestro favorito.

Además..... ¿ese comentario a qué viene? En todo lo qe he leído del tópico no hallo en qué momento se le insultó o desacreditó a Lennon...
(Y)
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Las opiniones de Peter Bagge (buen artista, por cierto) son respetables; al menos mucho más que las del entrevistador. Por más que este último es "Lennonista" como yo, sus intervenciones lo muestran como uno de esos radicales irreflexivos que dan mala imagen a los admiradores. En cambio, Bagge puede ser polémico (y algo "bocazas" como Lennon :)) pero sus comentarios son interesantes. No concuerdo con él, pero entiendo y respeto lo que opina pues claramente se trata de alguien que más allá de admirar critica y razona.

Lo que creo es que tampoco los admiradores de McCartney deben concluir tan simplemente (¿o simplonamente?) que John "calumnió" a Paul y eso definió la percepción de la gente. Bueno, ciertamente John habló cosas negativas de McCartney (eso no es calumniar, porque no le atribuyó delito alguno); pero también es cierto que ante esos comentarios Paul se quedó bien calladito. Sea o no cierto lo que decía Lennon, o haya sido o no una exageración, el silencio de McCartney al respecto hizo que muchos creyeran lo dicho por el primero. "El que calla otorga, como dicen"; así que eso fue responsabilidad de ambos ex Beatles; no sólo de Lennon. Uno incurrió en comisión, el otro en omisión.

Es igual que cuando hablamos del catálogo de canciones. Algunos critican a quienes creyeron lo dicho por John (desde 1970 hasta 1980). Pero, por otra parte, ¿qué otra cosa se podía tomar como referencia? Paul no comentó con igual detalle el catálogo de canciones atribuidas a la dupla autoral. Sólo observó un par de comentarios (sobre "In My Life" y "Eleanor Rigby"), así que todo lo demás fue aceptado como cierto. Y hasta el más extremo admirador de Paul en ese tiempo tenía que conformarse con lo dicho por John sobre ese tema. Así que si alguien discrepa con eso y critica lo dicho por John también debería criticar el silencio de Paul. Recién en 1984 McCartney dio una revisión (aunque de pocas canciones) para "Playboy"; y en 1998 apareció el libro MANY YEARS FROM NOW, para contradecir a Lennon. Entre tanto, durante muchos años la versión de Lennon fue la única dada a conocer, salvo algún comentario aislado de Paul sobre alguna canción en particular. Una vez más, mientras uno se explayaba el otro callaba. Si se cree que lo dicho por Lennon sobre las canciones fue falso o inexacto, la "culpa" fue igualmente de los dos ex Beatles.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

BacktotheEggMan escribió:
mario_peace escribió:Ayuda de martín, Sí. de Paul no.
El que mas experimentó como compositor y eso lo sabe medio mundo fué John. desde Rain, I Am The walrus, Strawberry Fields hasta Being for the Benefit of Mr. Kite! oh sí...son de Paul
Lo más probable es que "medio mundo" no sepa nada al respecto. "Strawberry fields forever" fue originalmente una composición acústica de John, que George Martin arregló en el estudio y convirtió en dos versiones: una primera heavy y una segunda orquestada, ambas le encantaron a John y por ese motivo le pidió -con toda la comprensible ingenuidad de alguien que no es demasiado músico- que las juntara. El problema es que ambas versiones tenían ritmos y claves diferentes, algo que Paul se hubiera podido dar perfecta cuenta pero un genio de la música como John no. De todos modos George Martin -demostrando su gran capacidad como productor y músico- lo que hizo fue ralentizar la primera versión y acelerar la segunda y las combinó en un magnetófono de velocidad variable, pues la versión lenta estaba solamente un semitono más bajo que la rápida. E incluso le agregó un collage de cintas. Es decir tanto los arreglos como los aspectos técnicos de la canción -a los que se debe su fama de sicodélica y vanguardista- son de George Martin, no de Lennon. Por otro lado, Paul fue de la idea de emplear el mellotron al inicio de la canción y es quien toca este instrumento. ¿Qué quedaría sin los aportes de Martin y McCartney en "Strawberry fields forever"? Una hermosa canción acústica, sin duda, pero de experimental, psicodélica y vanguardista, nada. Casi lo mismo se puede decir de "I am the walrus". El fragmento de la obra "El Rey Lear" emitida por la BBC, que se incluye en la mezcla de "I am the walrus", no se le hubiera ocurrido a Lennon utilizarla si McCartney no le hubiera puesto al tanto que John Cage usaba el sonido de radios sintonizadas al azar en sus composiciones. McCartney escuchaba a John Cage y otros músicos de vanguardia desde 1965, mucho antes que el resto de beatles se interesara por ello, eso está documentado. La primera composición estrictamente experimental de un beatle fue "Carnival of light", de McCartney, pieza notoriamente inspirada en Cage y Stockhousen: eran sonidos al azar que incluían alaridos de guerra indios, silbidos, jadeos, toses, sobregrabados a feedbacks de guitarra, órganos de cine, fragmentos de piano discordante, etc, etc. "Carnival of light" fue grabado en diciembre de 1966 por Los Beatles, y fue un encargo personal que el artista psicodélico David Vaughan le hizo a Paul para un festival de arte. (Luego de conocer a Yoko, a John se le ocurriría la "genial" idea de hacer algo por el estilo, para el Album Blanco, en 1968). Y para terminar con "I am the walrus", como anécdota vale la pena apostillar que Lennon ignoraba qué obra era la que emitía la BBC cuando la seleccionó al azar para incluirla en esa canción (luego su amigo Paul lo pondría al tanto que se trataba de la escena sexta del acto IV de la famosa obra de Shakespeare). Y mejor no sigo, porque obviamente Lennon se supone que era un genio musical tan grande como Beethoven y más grande que Cage y Stockhausen juntos, y McCartney solo un músico muy formalito que sabía solamente unos cuantos acordes más que su amigo.
En fin, una cosa es lo que se ve superficialmente y otra cosa es cuando alguien investiga y conoce qué hay detrás de todo ese torbellino que se llamó Los Beatles. De todos modos, fuera de la ironía que he empleado con Lennon, no dudo en absoluto que John en verdad era un músico de rock muy intuitivo, brillante y, digámoslo seriamente, genial. Su contribución en Los Beatles fue enorme, sin duda. Creo que ningún mccartniano lo niega y sabe admirar lo bueno de Lennon. Pero igualmente McCartney fue pieza tan importante como John en la banda y en ningún aspecto estuvo a la zaga de él ni fue menos talentoso ni genial como los mitólogos han querido hacernos creer sin éxito. Lo más probable es que haya sido justamente al revés (lo dejaré en "probable" para no reanudar ningún debate inútil al respecto). La verdad ante todo, señores.

Saludos,
BacktotheEggMan.


PD: Y saludos a Carlitos y a todos los mccartnianos. Sí, ya estoy de vuelta, y aunque no creo que con la regularidad de antes, de todas maneras estaré vigilante.

Bueno seguimos:

además de "In My Life"

le damos también a McCartney la autoría de "Strawberry Fields Forever" y de " I Am The Walrus"
Lennon hizo unos bocetillos acústicos así como en una melódica de niño chico en un hotel de USA ,(como se ve por ahí en un video)
y el gran Paul las convirtió en el resultado final que todos conocemos.
Imagen
Avatar de Usuario
Pablo Fanques
Mr. Kite
Mensajes: 348
Registrado: Vie Feb 09, 2007 5:32 pm

Mensaje por Pablo Fanques »

Si en algo coinciden biógrafos y analistas de los Beatles-tanto los serios como los que no lo parecen tanto-es que en los últimos tiempos y sesiones de los Beatles Paul en varias ocasiones exasperaba a sus compañeros con su,digamos,"voluntarismo extremo".
En "Let It Be" se puede ver cómo a veces los trataba de dirigir como si fuera un profesor con alumnitos atrasados.
En algunas imágenes se nota que los otros no lo mandan al cuerno por que los estaban filmando,hasta que George no pudo más y le dijo lo que ya sabemos todos que le dijo:"Tocaré lo que quieras,o no tocaré,haré lo que quieras con tal de complacerte"-típica ironía harrisoniana-para luego irse a desintoxicar unos días y componer "Wah-Wah",cuya letra alude a esas sesiones y a esos problemas.
Osea que eso de las "calumnias de Lennon" es una reverenda idiotéz.
Paul manejó mal las relaciones con sus compañeros en los últimos tiempos,compró acciones a espaldas de los otros,y hasta en 1985 quiso que Capitol le pagara más a él por regalías de intérprete de los viejos discos de los Beatles,resultado:un nuevo conflicto-por una pretensión absurda-ésta vez con George,Ringo y Yoko,
Felizmente se superó.
Son hechos lamentables pero son historia.
Ya pasó,todos amamos a Paul,pero por desgracia su lado antipático se manifestó muchas veces exasperando a John y George,especialmente.
-----------
El entrevistador tampoco es de muchas luces.
Prescindible.

Otra cosa:
Con los años,George Martin pasó de ser el que mandaba a ser un colaborador de lujo que hacía orquestaciones y algunos arreglos
tomando encuenta que los Beatles no leían música y no podían hacerlo,pero lo hacía bajo instrucciones del compositor de la pieza,osea que eso de que si no fuera por Martin-y Paul,claro,cuando no-algunas canciones excelsas de Lennon no serían lo que fueron,no se sostiene.
Las canciones quedaron como quedaron porque John así lo quiso y así lo concibió.
Sin que por ésto se menosprecie el aporte que otros pudieron dar,pero el compositor era el "jefe" en cada grabación.
Lo que funcionaba para todos.

Pablo Fanques
"Los Beatles eran de John"-Ringo Starr
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Pablo Fanques escribió:Las canciones quedaron como quedaron porque John así lo quiso y así lo concibió.
Sin que por ésto se menosprecie el aporte que otros pudieron dar,pero el compositor era el "jefe" en cada grabación.
Lo que funcionaba para todos.
En términos generales estoy de acuerdo...peeeeeeeeeeero:
Pablo Fanques escribió:.....el compositor era el "jefe" en cada grabación.
Lo que funcionaba para todos.
Pablo Fanques escribió:..."Tocaré lo que quieras,o no tocaré,haré lo que quieras con tal de complacerte"
Tons??? :S

Y si los medimos a todos con la misma vara???

Saludos. (F)
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Pablo Fanques
Mr. Kite
Mensajes: 348
Registrado: Vie Feb 09, 2007 5:32 pm

Mensaje por Pablo Fanques »

Paloma escribió:
Pablo Fanques escribió:Las canciones quedaron como quedaron porque John así lo quiso y así lo concibió.
Sin que por ésto se menosprecie el aporte que otros pudieron dar,pero el compositor era el "jefe" en cada grabación.
Lo que funcionaba para todos.
En términos generales estoy de acuerdo...peeeeeeeeeeero:
Pablo Fanques escribió:.....el compositor era el "jefe" en cada grabación.
Lo que funcionaba para todos.
Pablo Fanques escribió:..."Tocaré lo que quieras,o no tocaré,haré lo que quieras con tal de complacerte"
Tons??? :S

Y si los medimos a todos con la misma vara???

Saludos. (F)
Una cosa,creo,es que existan procedimientos de alguna manera establecidos,y otra el cómo se aplican y cuáles son las actitudes de quienes les toca "mandar" y sobretodo el "ambiente" en que las cosas finalmente ocurren.
George sentía que Paul por poco no le quitaba la guitarra para hacer los sólos el mismo,así como en las sesiones del Blanco re-grababa partes de batería de Ringo.
Harrison,semanas antes de empezar "Let It Be" había estado en EEUU tocando en "jammings" con músicos de allá en forma comunitaria y distendida,divirtiéndose sin mayores parámetros ni presiones y,según sus propias palabras le traumaba dejar esa atmófera "democrática"en la que tanto disfrutó para regresar a Abbey Road para "encontrarme con el Paul de siempre,criticando mi manera de tocar".
Algo así como dejar el recreo para volver a clase con un profesor obsesivo y pesado.
Ringo incluso dijo que John también quería escribirle los solos.
El brusco cambio de ambiente le afectó y en un momento dado,estalló.
Es sintomático que años después,al fomar Wings,Paul optara por trabajar con músicos de poco cartel para mandar a su gusto.
Y esos tipos también terminaron yéndose.No era tan llevadero trabajar con Paul.

Pablo Fanques.
"Los Beatles eran de John"-Ringo Starr
Avatar de Usuario
LLUNAGROGA
Brian
Mensajes: 183
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:58 pm

Mensaje por LLUNAGROGA »

Código: Seleccionar todo

Pablo Fanques dice: Si en algo coinciden biógrafos y analistas de los Beatles-tanto los serios como los que no lo parecen tanto-es que en los últimos tiempos y sesiones de los Beatles Paul en varias ocasiones exasperaba a sus compañeros con su,digamos,"voluntarismo extremo". 
En "Let It Be" se puede ver cómo a veces los trataba de dirigir como si fuera un profesor con alumnitos atrasados. 
En algunas imágenes se nota que los otros no lo mandan al cuerno por que los estaban filmando,hasta que George no pudo más y le dijo lo que ya sabemos todos que le dijo:"Tocaré lo que quieras,o no tocaré,haré lo que quieras con tal de complacerte"-típica ironía harrisoniana-para luego irse a desintoxicar unos días y componer "Wah-Wah",cuya letra alude a esas sesiones y a esos problemas. 
Quiero a los Beatles, adoro a los Beatles, me gustan todos ellos, más o menos pero todos.
Pero no me engaño, todos ellos eran unos músicos de gran éxito, agobiados hasta el extremo por la fama, los fans…millonarios, excéntricos (seguro)

Seguro que aunque parezcan encantadores, tendrían sus momentos egoístas, excéntricos, vanidosos, soberbios, y como mínimo extraños..

Y cuanto más fama y éxito y números uno etc, tuviera el Beatle en sí más de estas cualidades tendría. Creo que alguien al que se le llegue a comparar con Beethoven o Mozart, ha de quedar tocado.

Código: Seleccionar todo

Ya pasó,todos amamos a Paul,pero por desgracia su lado antipático se manifestó muchas veces exasperando a John y George,especialmente. 
Pero no solo Mccartney porque caiga peor, tooooodooooossss tenian lo suyo.

Pero en cambio, se habla constantemente de Paul y se suele dejar a los otros en una relativa paz, soy consciente que en su momento John recibió duras críticas, pero no hasta los extremos que se ha llegado con Paul.

No sé donde leí, no recuerdo ahora mismo que gente que trabajo con ellos por aquel entonces, comentaban que el más normalito precisamente era Paul.

Pero claro, es el vanidoso por excelencia, realmente te crees que los demás con la de fans que tenían no lo eran. Claro como es el guapo! . Quizás por ser el considerado guapo ha tenido que aguantar bastante más, porque su genio para mí y para muchos es incuestionable, sea o no sea atractivo. Y que conste que esas cualidades también lo hace el más envidiable.

Hasta el mismo Harrison cuando le preguntaban y estaba de buenas decía: “Pero porque lo tratáis tan mal Paul tampoco es así”, ooohh esta otra “es más fácil cuando puedes culpar a alguien de todo”.

Hay un post que qué pregunta qué les gusta de Paul Mccartney, seguro que la pregunta ha sido hecha con buena intención, pero por un momento cuando lo leí por primera vez, pensé, ¿Cómo, tenemos que explicárselo a alguien que no entiende porque puede gustar Paul a la gente?, me resultaba insultante, me equivoqué, pero hay personas que realmente piensan así.

Código: Seleccionar todo

Paul manejó mal las relaciones con sus compañeros en los últimos tiempos,compró acciones a espaldas de los otros,y hasta en 1985 quiso que Capitol le pagara más a él por regalías de intérprete de los viejos discos de los Beatles,resultado:un nuevo conflicto-por una pretensión absurda-ésta vez con George,Ringo y Yoko, 
Felizmente se superó. 
Son hechos lamentables pero son historia.
Sí las compro y no sé en qué circunstancias paso eso, porque no estuve allí. Pero las compro, no las robo, que es el tinte que siempre impregna la cuestión cuando sale este tema.

Y señores en 1985 negocio con Capitol y no solo quiso sino que consiguió que le pagaran más por los viejos discos. Y porqué, porque, el señor es un compositor actual de grandes ventas y por eso puede negociar mejores condiciones.

Parece ser que luego después del cabreo impresionante de los demás (Yoko incluida, recuerda tiene mayor porcentaje sobre esas canciones que los otros, incluido Paul), parece ser que llegaron a un acuerdo.

Paul no quitaba nada a nadie, en todo caso a Capitol. Pero a mí me suena mucho a esas disputas entre vecinos que denuncian a otro por haber hecho una obra en casa que ni le va ni le viene. Ya sabes si yo no puedo pues tu tampoco.

Finalmente me gustaría indicar que si alguien se atreve a defender a Mccartney tan apasionadamente como otros lo hacen con Lennon, pues chapeau. No por ello ha de ser menospreciado, bien al contrario. Y para mí lo que dice tiene mucha lógica. Pues lo dicho chapeau por ello, BacktotheEggMan.
lluna llunera
Avatar de Usuario
LLUNAGROGA
Brian
Mensajes: 183
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:58 pm

Mensaje por LLUNAGROGA »

Pablo Fanques dijo:Una cosa,creo,es que existan procedimientos de alguna manera establecidos,y otra el cómo se aplican y cuáles son las actitudes de quienes les toca "mandar" y sobretodo el "ambiente" en que las cosas finalmente ocurren.
George sentía que Paul por poco no le quitaba la guitarra para hacer los sólos el mismo,así como en las sesiones del Blanco re-grababa partes de batería de Ringo.
Harrison,semanas antes de empezar "Let It Be" había estado en EEUU tocando en "jammings" con músicos de allá en forma comunitaria y distendida,divirtiéndose sin mayores parámetros ni presiones y,según sus propias palabras le traumaba dejar esa atmófera "democrática"en la que tanto disfrutó para regresar a Abbey Road para "encontrarme con el Paul de siempre,criticando mi manera de tocar".
Algo así como dejar el recreo para volver a clase con un profesor obsesivo y pesado.
Ringo incluso dijo que John también quería escribirle los solos.
El brusco cambio de ambiente le afectó y en un momento dado,estalló.
Repito, no eran niñitos desvalidos, eran superestrellas del rock. De hecho en su imperio no se ponía el sol.

Código: Seleccionar todo

Es sintomático que años después,al fomar Wings,Paul optara por trabajar con músicos de poco cartel para mandar a su gusto. 
Y esos tipos también terminaron yéndose.No era tan llevadero trabajar con Paul.
Seguro, pero también es cierto que alguien con el prestigio de un Beatle como Paul, puede hacer lo que quiera. Y como leí hace tiempo algún Wings dijo que no era fácil trabajar con Paul porque él era millonario y los demás no y rechazaba grabar canciones Beatles y ofertas millonarias para tocar con algún que otro cantante famoso.

Como dijo Clinton o Obama, no recuerdo ahora, es un genio tan grande que todos nos creemos con derecho sobre él.
lluna llunera
Avatar de Usuario
LLUNAGROGA
Brian
Mensajes: 183
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:58 pm

Mensaje por LLUNAGROGA »

Por cierto, no me he dado cuenta, disculpa,
Denny Laine y los otros Wings son de poco cartel?????

[youtube][/youtube]
lluna llunera
Avatar de Usuario
Pablo Fanques
Mr. Kite
Mensajes: 348
Registrado: Vie Feb 09, 2007 5:32 pm

Mensaje por Pablo Fanques »

Éste tópico habla de Paul-partiendo del fulano despistado de los comics y sus opiniones-pero es básicamente sobre Paul.
Porsupuesto también se podría tratar de las partes feas que aportaron los otros,pues en éste matrimonio de cuatro no todas las culpas de las crisis finales van a racaer en uno solo.
Si hablamos de John,a mi me pareció imprudente que fuera a las sesiones con Yoko a sabiendas que importunaba a sus colegas,amén de que en el estudio,en horas de trabajo rara vez se recibían visitas.
No debió hacerlo,me parece.
Perturbó la tranquilidad,pero como era John,todos se la tuvieron que comer.
No era justo.
-------------
Pero como digo,tal vez alguien podría abrir el tema en otro momento,ahora "vamos de Paul".
Si el fanatismo va a llegar a tanto para justificar su movida del 85 para sacar más regalías de Capítol...entonces sólo falta decir que San Paul está o estaba "por encima del bien y del mal".
Y yo ese tipo de concepciones no las comparto para nada.
No había ninguna razón para que se le diera más a él de algo que era un capital común de cuatro personas.
Ya te quiero ver a tí si te toca recibir un 25% de algo por años y de repente uno de los otros sin razón aparente alguna le otorgan un porcentaje mayor.
Saltas hasta el techo,pero claro,es muy fácil hablar cuando no le pasa a uno y se trata de San Paul.
Eso de justificarlo porque el señor "era de grandes ventas" se cae a pedazos porque no tiene nada que ver,además que en el, 85 Paul ya se estaba despidiendo del área de los grandes vendedores tras el fracaso de sus dos últimos discos en ese mercado,y lo peor estaba por venir con el fallido "Press To Play"
Desde "No More Lonely Nights" no ha sacado ningún éxito espectacular como los de los 70's. (no todos)

Pobres,muy pobres argumentos-casi infantiles-para defender la parte indefendible de Paul.
Lo de la compra de acciones,cuando llevaban años haciendo todo con transparencia,fue tomado como una deslealtad y eso fue.

Pablo Fanques

Y sí,Denny Lane nunca fue de la élite,y ni qué decir de los otros.
Medianos todos,salvo Joe English y Jimmy McCulloch,que...mira lo que son las cosas,también se fueron.
Última edición por Pablo Fanques el Vie Ago 13, 2010 5:51 pm, editado 1 vez en total.
"Los Beatles eran de John"-Ringo Starr
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

Leonardo Pizzarello escribió: Lo que creo es que tampoco los admiradores de McCartney deben concluir tan simplemente (¿o simplonamente?) que John "calumnió" a Paul y eso definió la percepción de la gente. Bueno, ciertamente John habló cosas negativas de McCartney (eso no es calumniar, porque no le atribuyó delito alguno); pero también es cierto que ante esos comentarios Paul se quedó bien calladito. Sea o no cierto lo que decía Lennon, o haya sido o no una exageración, el silencio de McCartney al respecto hizo que muchos creyeran lo dicho por el primero. "El que calla otorga, como dicen"; así que eso fue responsabilidad de ambos ex Beatles; no sólo de Lennon. Uno incurrió en comisión, el otro en omisión.
¿Ahora la culpa la tuvo Paul por no hablar? Eso es nuevo. Yo pienso que menos mal que no salió a responder en el mismo nivel de virulencia que Lennon, porque habría sido mil veces peor, y los beneficios sólo hubieran quedado para la prensa.
"El que calla, otorga", no se aplica en todos los casos. Hay veces que cuando alguien quiere aclarar, oscurece.
Calumniar no es exclusivamente adjudicarle a alguien un delito, sino que significa "atribuir a alguien falsamente y con malicia palabras, actos o intenciones deshonrosos".
La razón por la que todos creyeron a rajatabla los dichos de Lennon no fue que Paul callara al respecto, sino que John era una figura de referencia vinculada a la paz, que tal vez por eso lo volvía incuestionable en muchos ámbitos.
Imagen
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Adhiero a éste último comentario.

Mi estimado Leo, tu debes saber bien que muchas, pero muchas veces, el silencio no necesariamente otorga la victoria.
Recuerda que a veces "el silencio es la mejor respuesta".

(F)
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Lo que manifiesto, mis estimadas for_no_one y Paloma, es que en toda historia hay más de un punto de vista o más de una verdad".

Veamos:

1. Se afirma acá que las declaraciones de John "calumniando" a Paul son absolutamente falsas y que causaron que a McCartney no se le percibiera debidamente. Así, se atribuye a las palabras de Lennon un poder que ya quisieran tener los políticos. Por su parte, Paul no respondíó nada. ¿Tuvieron las frases de Lennon un contra-argumento por parte de McCartney? No. ¿Qué se esperaba entonces que "aceptara" la gente como verdad?

2. En algunos casos, como en el catálogo de canciones de Lennon-McCartney, Paul sí opinó; pero observando sólo las decalaraciones de John sobre dos canciones (incluso, tras la entrevista de Lennon a "Playboy" en 1980 McCartney sólo observó el comentario sobre uno de los temas... al parecer olvidó observar también lo extensamente dicho por John sobre "Eleanor Rigby"). Al hacer esas dos únicas atingencias, Paul validó todo lo demás (es decir: lo dicho sobre todas las demás canciones) por John. ¿Qué se esperaba entonces que la gente aceptara como "verdad oficial"?

Si desde los años '70 hubo aceptación universal de las expresiones de John (fuesen o no ciertas o exactas) fue porque el aludido, es decir Paul, o estuvo conforme con eso o no dijo nada. Mudo no era, tonto tampoco... si hubiera querido aclarar las cosas lo hubiera hecho entonces; y no esperar a que su ex compañero estuviera en el "más allá" para empezar a "responderle" y pretender enmendarle la plana. Asì, mejor hubiera seguido callado como estuvo antes.

OJO: No disculpo a Lennon por sus excesos verbales; ni mucho menos es "culpable" de haber dicho "su" verdad (fuese o no "la"verdad). Pero repito: la percepciçon general sobre Lennon y McCartney estuvo basada en muchos casos en lo dicho por uno (John) y lo callado por el otro (Paul). Respetemos los motivos de cada uno; pero no ignoremos que ambas cosas produjeron el efecto que acà se discute. Eso no es novedad, porque las declaraciones (y los silencios en su momento) son parte de la historia conocida. No me inclino por responsabilizar a uno de ellos por la (sub) valoraciòn pùblica del otro. Ambos tuvieron igual responsabilidad.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Ferdinand
Pete
Mensajes: 116
Registrado: Vie Jul 30, 2010 4:38 pm

Mensaje por Ferdinand »

Qué interesante artículo, se nota claramente que es conocedor de música, aunque algunas de sus ideas están muy erradas...

Paul es mi Beatle favorito por ser muy carismático;pero Lenon ha madurado mucho más musicalmente hablando que los otros tres.
John fue mucho más creativo y experimentado,eso nadie lo duda

Los Rolling Stones Mier...!!!!!! qué le pasa ha este tipo!

Concuerdo con él de que The Beatles y los Beach Boys fueron muy superiores que las otras bandas de su tiempo
Responder