Ringo Starr el alma del grupo....
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Rolly
- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
Ringo es mi amigo, Ringo es tu amigo, Ringo es el amigo de todos, estuvo allí cuando George lo llamó para Bangladesh, estuvo cuando John lo llamó para sus álbumes, estuvo dando el pechito cuando Paul lo llamó para su peli, y para sus álbums y videos, estuvo en el hospital buscando a su amigo John asesinado, estuvo compartiendo una última cena con George, despidiendose de él, cuando sabía que moría su amigo, se sabe que estuvo foneando a su amigo Paul en estos días malos para él por su rompimiento con Heather.
Ringo tocó fondo con el alcohol y lo pudo superar, Ringo tocó todo tipo de ritmos en los Beatles, demostrando versatilidad y ser buen baterista, entre los compases de años 20 de Macca hasta las locuras psicodélicas de Johnny. La personalidad coloquial de Ringo hizo mas querido al grupo, Ringo no cabe en los corazones de los beatlemaníacos porque él es demasiado grande. Y merece entrar a todos los salones de la fama habidos y por haber. La vida es injusta.
Ringo tocó fondo con el alcohol y lo pudo superar, Ringo tocó todo tipo de ritmos en los Beatles, demostrando versatilidad y ser buen baterista, entre los compases de años 20 de Macca hasta las locuras psicodélicas de Johnny. La personalidad coloquial de Ringo hizo mas querido al grupo, Ringo no cabe en los corazones de los beatlemaníacos porque él es demasiado grande. Y merece entrar a todos los salones de la fama habidos y por haber. La vida es injusta.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- Alexander de Large
- Blackbird
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Oct 13, 2006 8:07 pm
- Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
Los mejores bateristas (en mi modesta opinión) han sido Neil Peart de Rush, Cozy Powell de Rainbow, Black Sabbath, etc, etc... y si queremos hablar de la década de los 60's allí tienen a Keith Moon de The Who que creo fue mejor que Ringo. Estoy de acuerdo con ustedes cuando dicen que Ringo fue un buen baterista pero...de allí al mejor (o uno de los mejores) del mundo...no pues no se maleenmichael_music escribió:Totalmente de acuerdo con Danielennon(a veces pensamos igual)...Ringo el mejor bateria del mundo(en su epoca...hablemos de finalesde los 50's hasta nuestros dias...despues en los 60's y 70's hubieron muy buenos bateristas como GInger Baker....y que viva Ringo #$#"/()!!!0'!!



- MissHarrison
- Hippie
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Feb 07, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Viviendo en el mundo material...
Opino que los Beatles sin Ringo, no sonarían a los Beatles. Puede ser que no sea el mejor baterista del mundo, puede ser que no haya brillado tanto como los otros tres, pero llamarlo prescindible....no estoy de acuerdo. Para mí Ringo le daba una chispa muy peculiar al grupo, incluso ah....me parto de risa con sus actuaciones en las películas beatle
!!!! Es un hombre muy carismático, simpático...que decir!!!! Ringo estaba destinado a ser beatle....tenía más experiencia que los demás y ya!!!!!

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Ninguno de Los Beayles fue el mejor del mundo tocando su respectivo instrumento. No necesitaban serlo. Pero lo que cada uno creó y aportó ejecutando el mismo fue admirable y sirvió de base para lo que otros, con mejor técnica y formación, hicieron después.
Por ejemplo: Eric Clapton se hizo admirador (y amigo) de George en 1963; y luego Keith Moon se hizo admirador (y también amigo) de Ringo. Así que si esos otros músicos talentosos admiraban a Los Beatles como ejecutantes, por algo debió ser.
En cuanto a las actitudes siempre amistosas de Starr para con los otros Beatles, no olvidemos que en 1966 fue el único que visitó a Lennon en Almería (España) donde John rodaba el filme HOW I WON THE WAR. También fue el único en volar a Nueva York y visitar (con Barbara Bach) a Yoko y a Sean en el Dakota House apenas se enteró del asesinato de John. En vida y tras la muerte, esos gestos valen más que el oro.
Por ejemplo: Eric Clapton se hizo admirador (y amigo) de George en 1963; y luego Keith Moon se hizo admirador (y también amigo) de Ringo. Así que si esos otros músicos talentosos admiraban a Los Beatles como ejecutantes, por algo debió ser.
En cuanto a las actitudes siempre amistosas de Starr para con los otros Beatles, no olvidemos que en 1966 fue el único que visitó a Lennon en Almería (España) donde John rodaba el filme HOW I WON THE WAR. También fue el único en volar a Nueva York y visitar (con Barbara Bach) a Yoko y a Sean en el Dakota House apenas se enteró del asesinato de John. En vida y tras la muerte, esos gestos valen más que el oro.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Aerobeat
- Mr. Kite
- Mensajes: 322
- Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:18 am
- Ubicación: Abbey Road Studios Room 2
Ringo Starr, como complementan en sus opiniones, era como un catalizador dentro del grupo, ya en las sesiones de Let it be se ve a un Starr, llamemoslo asi, "impotente" frente a sus demas compañeros, eran los 3 peleandose y Starr a la expectativa de alguna buena idea para el grupo.
En los "early days", Para muchos escritores Ringo Starr era la persona mas amigable del cuarteto, no por algo l@s fans le escribian cerros de cartas, dejando a los demas semi-knockeados..
Ringo Starr, en mi opinion, el carisma del grupo.. slds
En los "early days", Para muchos escritores Ringo Starr era la persona mas amigable del cuarteto, no por algo l@s fans le escribian cerros de cartas, dejando a los demas semi-knockeados..

Ringo Starr, en mi opinion, el carisma del grupo.. slds
GRACIAS X ESCUCHARNOS SIEMPRE ... GRACIAS X SER UN GRAN FAN... GRACIAS X ESTAR AQUI.. hora del JUGO BEAT!!!
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
- oh darling
- Henry the horse dancing the waltz
- Mensajes: 754
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 2:57 pm
- Ubicación: (¯`·._.·[Þeny lane]·._.·´¯)
- Contactar:
- SGTDICK
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 822
- Registrado: Dom Jun 18, 2006 10:22 pm
- Ubicación: The Sky, with diamonds
Totalment de acuerdo.Leonardo Pizzarello escribió:Ninguno de Los Beayles fue el mejor del mundo tocando su respectivo instrumento. No necesitaban serlo. Pero lo que cada uno creó y aportó ejecutando el mismo fue admirable y sirvió de base para lo que otros, con mejor técnica y formación, hicieron después.
Además pocos saben q Ringo fue el inventor del "golpe seco" en el bombo de la batería, q es algo común hoy en día, consiste en micrar el bombo por delante, mientras se acolchona el cuerpo interior, ahora hasta con espuma...Fuente: Beatles Gear...
Saludos
♪Handle me with care♪
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
ExactoSGTDICK escribió:Totalment de acuerdo.Leonardo Pizzarello escribió:Ninguno de Los Beayles fue el mejor del mundo tocando su respectivo instrumento. No necesitaban serlo. Pero lo que cada uno creó y aportó ejecutando el mismo fue admirable y sirvió de base para lo que otros, con mejor técnica y formación, hicieron después.
Además pocos saben q Ringo fue el inventor del "golpe seco" en el bombo de la batería, q es algo común hoy en día, consiste en micrar el bombo por delante, mientras se acolchona el cuerpo interior, ahora hasta con espuma...Fuente: Beatles Gear...
Saludos

Ringo era la espina dorsal del grupo tanto musicalmente como emocionalmente.
Con el paso de los años se le reconoce más su gran aportación al grupo y se entiende el porque Ringo es capaz de cantar I'M THE GREATEST .....por eso , porque es el mejor!!!!!
Everybody knows it´s all in the name of love!!!!
- Aerobeat
- Mr. Kite
- Mensajes: 322
- Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:18 am
- Ubicación: Abbey Road Studios Room 2
Gracias A Ognir Rrats, a demas ya tiene su propia Starr..!!!!!!!
..
Seguramente que si.. menos mal que no la canto Paul.. sino el palo que le hubieran metido!!!!!! a menos que hubiera pasado a mejor vida.. alli recien se le reconoceria con creces su labor... ese es otro tema.. y eso que no soy McCartnista.. soy BITLERO DEalf escribió: Con el paso de los años se le reconoce más su gran aportación al grupo y se entiende el porque Ringo es capaz de cantar I'M THE GREATEST .....por eso , porque es el mejor!!!!!

GRACIAS X ESCUCHARNOS SIEMPRE ... GRACIAS X SER UN GRAN FAN... GRACIAS X ESTAR AQUI.. hora del JUGO BEAT!!!
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
El comentario de Mr. Doubleitup también es aplicable a John, quien compuso "I'm the Greatest" especialmente para Ringo; y comentó que él no podría cantar algo así sin que la gente se lo tomara seguramente en serio y lo atacara por egocéntrico. La frase, después de todo, repite la de un famoso (aunque glorioso) vanidoso del deporte: Cassius Clay, luego llamado Mohammed Ali.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Rodolfo Pomalaya
- Teddy boy
- Mensajes: 676
- Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
- Ubicación: I´m Leaving Home
Es Ringo el alma de los Beatles?????
No.
Es un buen baterista que ha impulsado nuevos sonidos pero no es ni de cerca el mejor baterista...Paul McCartney sí es el mejro bajista por ejemplo pero Ringo no es el mejor baterista...en la vida!
El alma de un grupo o equipo es aquel que cohesiona a todos y hacen que su aura vuele más allá de ese equipo...Ringo no es precisamente el alma...para mí el alma de los Beatles es John Lennon: su música, su vida, el ser tan protagonista y hasta su propia muerte hizo que se le centrara ahí. Ni Paul McCartney podría serlo siendo Paul un músico más dotado que John.
Ringo no es imprescindible a tal punto que en plena beatlemania lo reemplazaron...¿alguien hubiese reemplazado a John Lennon? ¿a Paul McCartney?...quizás hasta George era reemplazable.
Si Ringo es tu amigo, mi amigo y tan buena gente porque dice como viejito con climaterio "ya no me manden más cartas, ya no voy a firmar más autógrafos!"...el Ringo carismático ya fue...murió hace años.
Saludos
No.
Es un buen baterista que ha impulsado nuevos sonidos pero no es ni de cerca el mejor baterista...Paul McCartney sí es el mejro bajista por ejemplo pero Ringo no es el mejor baterista...en la vida!
El alma de un grupo o equipo es aquel que cohesiona a todos y hacen que su aura vuele más allá de ese equipo...Ringo no es precisamente el alma...para mí el alma de los Beatles es John Lennon: su música, su vida, el ser tan protagonista y hasta su propia muerte hizo que se le centrara ahí. Ni Paul McCartney podría serlo siendo Paul un músico más dotado que John.
Ringo no es imprescindible a tal punto que en plena beatlemania lo reemplazaron...¿alguien hubiese reemplazado a John Lennon? ¿a Paul McCartney?...quizás hasta George era reemplazable.
Ringo Aimini?TheWalrus escribió:Ringo es mi amigo, Ringo es tu amigo, Ringo es el amigo de todos.
Si Ringo es tu amigo, mi amigo y tan buena gente porque dice como viejito con climaterio "ya no me manden más cartas, ya no voy a firmar más autógrafos!"...el Ringo carismático ya fue...murió hace años.
Saludos
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

El movimiento que necesitas está en tus hombros

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Coincido en que Ringo no era tan ireemplazable como los otros tres al inicio; pero una vez que se consolidó en la percepción del público como un Beatle (y el más carismático además) la banda hubiera perdido no sólo a un excelente baterista sino a una pieza fundamental de su imagen.
Ringo tampoco tiene que ser, además, el mejor baterista. Ningún Beatle ha sido el mejor en su instrumento; salvo tal vez algún período en los años '60 donde Ringo, Paul y George eran considerados los mejores (o estaban entre los mejores). En cuanto a Paul como el mejor bajista, Rodolfo, te recomiendo que escuches a varios verdaderos maestros del instrumento. Lo que Ringo, Paul y George (sobre todo los dos primeros) hicieron fue innovar la manera de tocar sus instrumentos; algo por lo que son reconocidos hasta hoy en día.
Eso no hace a Ringo el alma del grupo necesariamente; pero para muchos, el sonido de la primera etapa de Los Beatles, la visión del grupo en conciertos y la gracia de la banda en las películas tuvieron como eje central a Starr. Como siempre digo: que haya sido el cuarto Beatle no es nada desdeñable, porque igual era un Beatle y eso ya quisieran haberlo sido muchos. Si fue más talentoso que afortunado o viceversa eso no cambia el hecho de que estuvo ahí.
La misma proyección sirve para los demás: ¿Hubiera tenido John el mismo éxito sin conocer a Paul y colaborar con él? ¿Lo hubiera tenido Paul? ¿Cómo le hubiera ido a George en la música sin John y Paul? Es pura especulación; así que no sabemos qué hubiera pasado. De repente ninguno triunfaba o no hubiera desarrollado su potencial a niveles tan geniales. Quizá la música no hubiera avanzado tanto sin Los Beatles, tampoco.
Ringo tampoco tiene que ser, además, el mejor baterista. Ningún Beatle ha sido el mejor en su instrumento; salvo tal vez algún período en los años '60 donde Ringo, Paul y George eran considerados los mejores (o estaban entre los mejores). En cuanto a Paul como el mejor bajista, Rodolfo, te recomiendo que escuches a varios verdaderos maestros del instrumento. Lo que Ringo, Paul y George (sobre todo los dos primeros) hicieron fue innovar la manera de tocar sus instrumentos; algo por lo que son reconocidos hasta hoy en día.
Eso no hace a Ringo el alma del grupo necesariamente; pero para muchos, el sonido de la primera etapa de Los Beatles, la visión del grupo en conciertos y la gracia de la banda en las películas tuvieron como eje central a Starr. Como siempre digo: que haya sido el cuarto Beatle no es nada desdeñable, porque igual era un Beatle y eso ya quisieran haberlo sido muchos. Si fue más talentoso que afortunado o viceversa eso no cambia el hecho de que estuvo ahí.
La misma proyección sirve para los demás: ¿Hubiera tenido John el mismo éxito sin conocer a Paul y colaborar con él? ¿Lo hubiera tenido Paul? ¿Cómo le hubiera ido a George en la música sin John y Paul? Es pura especulación; así que no sabemos qué hubiera pasado. De repente ninguno triunfaba o no hubiera desarrollado su potencial a niveles tan geniales. Quizá la música no hubiera avanzado tanto sin Los Beatles, tampoco.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Jajaja, bueno... No desviemos el tópico con otro debate, para variar, sobre Paul. La calidad de bajista de McCartney no está en discusión en este tópico (para eso cada Beatle tiene su sección) sino la de Starr como baterista. Ya muchos reconocidos maestros de la percusión han declarado su elevada opinión y deuda musical respecto de Ringo como baterista; así que poco hay que agregar al respecto.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Rodolfo Pomalaya
- Teddy boy
- Mensajes: 676
- Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
- Ubicación: I´m Leaving Home
Considero a Paul McCartney el maestro del bajo...de él vinieron todos, él es a mi modo de parecer el mejor bajista de la historia...único Beatle al que denominaría "el mejor de la historia" por alguna cualidad musical propiamente dicha.PiBe escribió:...y verás que es uno de los mejoresLeonardo Pizzarello escribió:En cuanto a Paul como el mejor bajista, Rodolfo, te recomiendo que escuches a varios verdaderos maestros del instrumento.
En cuanto a Ringo, no creo que sea uno de los mejores, es bueno y referente, pero no uno de los mejores.
Saludos,
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

El movimiento que necesitas está en tus hombros

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Yo me quedo con la excelente frase de John cuando se le preguntó por Pete Best y Ringo a la cual respondió:"Pete Best es un buen batería pero Ringo es un Beatle"...y creo que la gran diferencia reside ahí que aparte de ser un buen músico reunía todas las cualidades humanas de los 4 en él mismo y aportaba lo necesario para que las canciones destacasen por ellas mismas sin la virtuosidad de ninguno en particular.
Everybody knows it´s all in the name of love!!!!
- Alejiux
- Maharishi
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Abr 20, 2011 1:19 am
- Ubicación: in a octopus garden in the shade :D
Re: Ringo Starr el alma del grupo....
Hola gente 
Yo no me quiero quedar sin opinar.... tal vez no haya sido el alma del grupo...como el resto de los Fab4 el agregaba su granito de arena para ser los mejores..
si bien Ringo ahora no se considera lo "mejor"....pero si no mal recuerdo....Lennon ((ºjº)) lo eligió por ser lo mejor de Liverpool, así que no se puede dudar de su talento,,,es obvio que a lo largo de la hostoria haya mejores....pero en sus inicios el mejor fue, es y será Ringo =)! aunado a esto su pacífica personalidad que era lo que daba al grupo el equilibrio que se requería. Sin duda todos fueron indispensables en el grupo....eran como un rompecabezas...todos se complentaban mutuamente.
Esa es mi humilde opinion....
Salu2 =)
Amor y Paz para Ringo

Yo no me quiero quedar sin opinar.... tal vez no haya sido el alma del grupo...como el resto de los Fab4 el agregaba su granito de arena para ser los mejores..
si bien Ringo ahora no se considera lo "mejor"....pero si no mal recuerdo....Lennon ((ºjº)) lo eligió por ser lo mejor de Liverpool, así que no se puede dudar de su talento,,,es obvio que a lo largo de la hostoria haya mejores....pero en sus inicios el mejor fue, es y será Ringo =)! aunado a esto su pacífica personalidad que era lo que daba al grupo el equilibrio que se requería. Sin duda todos fueron indispensables en el grupo....eran como un rompecabezas...todos se complentaban mutuamente.
Esa es mi humilde opinion....
Salu2 =)
Amor y Paz para Ringo

Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad...John Lennon ((ºjº))!
- Loki Laufeyson
- Blue Meanie
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 4:22 pm
Ringo le aportaba una simpleza exquisita al grupo, el era un equilibrio entre ellos y muy importante , aunque algunos digan que era prescindible. Si, no tiene una gran tecnica pero tiene algo que a muchos bateristas que por mucha técnica que tengan les falta: Estilo. Tambien en mi caso me trasmite un feeling especial , yo lo veo asi ¿De que sirve un tipo sentado atras con gran que solo ayuda a los demas a tocar si no transmite nada?
Queda en exposición que no puedo ser objetiva con respeto a Ringo
Queda en exposición que no puedo ser objetiva con respeto a Ringo

[align=center]

Ringo is love![/align]

Ringo is love![/align]
- zoozio66
- Pete
- Mensajes: 143
- Registrado: Jue May 28, 2009 1:46 am
- Ubicación: Rimac
- Contactar:
-
Reconocimientos
Espero que los que critican tanto a Ringo toquen en alguna banda sino mejor lean más y opinen luego. Como me decian en la universidad siempre: no analices ni critiques sin antes ver el contexto histórico. Imaginate los 60´s, que eran los Beatles antes de Ringo?. una banda que no apostaba a ser la legendaria que es ahora. Porque eligieron a Ringo y no a otro de la época, por ser sólo amigo o buena gente? ni a balas, la experiencia en bandas te dice que por el bien de tu música es preferible tener un profesional (tocar bien, ordenado, respetuoso de horarios, humilde), que tener a tu mejor amigo pegandole a la tarola.
Por otro lado es cierto que Ringo no es el más técnico, imagínate tienes 2 compositores increibles con los egos al máximo, lo que se busca es tener la gente idonea para que tu propia música resalte, te imaginas a Mike Portnoy tocando Help!? . Además ninguno de los 4 eran los más técnicos en sus respectivos instrumentos.
Y bueno quién más que los propios Beatles para decirtelo, asumo que si pudieron botar otros integrantes lo mismo hubiera sido con Ringo, porque no lo hicieron, hasta grabaron con él en su etapa solista.
que tal este video Paul Gilbert y Portnoy haciendo covers de los vitles
[youtube][/youtube]
Por otro lado es cierto que Ringo no es el más técnico, imagínate tienes 2 compositores increibles con los egos al máximo, lo que se busca es tener la gente idonea para que tu propia música resalte, te imaginas a Mike Portnoy tocando Help!? . Además ninguno de los 4 eran los más técnicos en sus respectivos instrumentos.
Y bueno quién más que los propios Beatles para decirtelo, asumo que si pudieron botar otros integrantes lo mismo hubiera sido con Ringo, porque no lo hicieron, hasta grabaron con él en su etapa solista.
que tal este video Paul Gilbert y Portnoy haciendo covers de los vitles
[youtube][/youtube]
I am the eggman
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Ningún Beatle fue técnico en el sentido formal, aunque sin duda cada uno fue aprendiendo y perfeccionando sus habilidades en diverso grado y sentido.
Tal vez los que más han dado muestras de ello son Paul y George; el primero incluso creando piezas que se alejan totalmente del formato pop y encajan dentro de la denominada "música culta" (como LIVERPOOL ORATORIO, que McCartney creó con Carl Lewis) y el segundo desde que tomó lecciones formales con Ravi Shankar a partir de 1966 y se fue interesando luego en estudiar instrumentos de cuerdas poco conocidos.
En el caso de John, Paul y George es más fácil verlos como más técnicos que Ringo, dado que alcanzaron éxitos de calidad como compositores; sobre todo los dos primeros, sorprendiendo desde el inicio de su carrera y progresando desde ahí. También sus respectivos trabajos como productores les hicieron aprender más todavía de todos los procesos para crear no sólo canciones sino las grabaciones de éstas.
Pero como instrumentista, Starr estuvo siempre al nivel de los demás. Sobre todo George, Paul y él han sido sienpre más reconocidos que John; quien con su tendencia más bien intuitiva de todos modos ha hecho cosas muy distintivas como guitarrista (incluyendo "I Want You") y como pianista (aunque lo suyo no era ciertamente lucirse con partes elaboradas sino más bien crear partes de acompañamiento atractivas, como "Imagine" o "Watching the Wheels"). En este aspecto, Ringo fue tanto -o tan poco- técnico como los demás del grupo. Eso sí, Starr pertenece al tipo de músicos de acompañamiento o que tocan siempre con una banda; ya que nunca fue dado a solos de batería aunque en sus inicios (con Rory Storm and The Hurricanes) a veces lo obligaban a tocar alguno.
También es cierto que al inicio de su labor con Los Beatles, sintiéndose inseguro por ser "el nuevo", se acostumbró a no dejar sentir su peso musical en las decisiones que tomaban los otros (sobre todo los respectivos compositores de los temas) y prefería jugar cartas con el personal de apoyo. Pero igual está verificado que cuando debía opinar, especialmente en las sesiones de 1965 en adelante, podía ser insistente o testarudo. Si habitual paciencia incluso lo abandonó cuando en 1968 abandonó durante dos semanas las sesiones de grabación del Álbum Blanco cuando no aguantó algunas sugerencias o críticas a los aportes que pensaba hacer en una canción (creo que fue en "Back In the U. S. S. R.", que finalmente grabaron sin él).
Tal vez los que más han dado muestras de ello son Paul y George; el primero incluso creando piezas que se alejan totalmente del formato pop y encajan dentro de la denominada "música culta" (como LIVERPOOL ORATORIO, que McCartney creó con Carl Lewis) y el segundo desde que tomó lecciones formales con Ravi Shankar a partir de 1966 y se fue interesando luego en estudiar instrumentos de cuerdas poco conocidos.
En el caso de John, Paul y George es más fácil verlos como más técnicos que Ringo, dado que alcanzaron éxitos de calidad como compositores; sobre todo los dos primeros, sorprendiendo desde el inicio de su carrera y progresando desde ahí. También sus respectivos trabajos como productores les hicieron aprender más todavía de todos los procesos para crear no sólo canciones sino las grabaciones de éstas.
Pero como instrumentista, Starr estuvo siempre al nivel de los demás. Sobre todo George, Paul y él han sido sienpre más reconocidos que John; quien con su tendencia más bien intuitiva de todos modos ha hecho cosas muy distintivas como guitarrista (incluyendo "I Want You") y como pianista (aunque lo suyo no era ciertamente lucirse con partes elaboradas sino más bien crear partes de acompañamiento atractivas, como "Imagine" o "Watching the Wheels"). En este aspecto, Ringo fue tanto -o tan poco- técnico como los demás del grupo. Eso sí, Starr pertenece al tipo de músicos de acompañamiento o que tocan siempre con una banda; ya que nunca fue dado a solos de batería aunque en sus inicios (con Rory Storm and The Hurricanes) a veces lo obligaban a tocar alguno.
También es cierto que al inicio de su labor con Los Beatles, sintiéndose inseguro por ser "el nuevo", se acostumbró a no dejar sentir su peso musical en las decisiones que tomaban los otros (sobre todo los respectivos compositores de los temas) y prefería jugar cartas con el personal de apoyo. Pero igual está verificado que cuando debía opinar, especialmente en las sesiones de 1965 en adelante, podía ser insistente o testarudo. Si habitual paciencia incluso lo abandonó cuando en 1968 abandonó durante dos semanas las sesiones de grabación del Álbum Blanco cuando no aguantó algunas sugerencias o críticas a los aportes que pensaba hacer en una canción (creo que fue en "Back In the U. S. S. R.", que finalmente grabaron sin él).
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

