Historia del Origen de la Antologí­a & Transmisión Tele

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
KMG0503
Blue Meanie
Mensajes: 25
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:56 pm
Ubicación: LIMA

Historia del Origen de la Antologí­a & Transmisión Tele

Mensaje por KMG0503 »

Hola a todos, continuando con otro tema acerca de la Antología aquí esta mi segundo aporte:

Historia del Origen de la Antología y su Transmisión Televisiva

Imagen

Tal vez muchos ya conocerán la historia, tal vez algunos no la conozcan o simplemente han olvidado parte de ella; el objetivo de este nuevo tema es de hacer un recuento, a grandes rasgos, de los años que antecedieron a la Antología, para así, saber cómo se originó y cómo se vivió tanto afuera como dentro del país.

Básicamente, el origen de la "Antología" evolucionó de dos proyectos separados: Una historia en video de los Beatles, inicialmente titulada "The Long and Winding Road", y un álbum de tomas alternas conocido como "Sessions".

La Historia en Video

A fines de 1969 o inicios de 1970, el director general de Apple, Neil Aspinall, comenzó a compilar conciertos, entrevistas y filmaciones para un documental de los Beatles. En Febrero de 1970, El New York Times, mencionaba en uno de sus artículos que Apple estaba preparando dos nuevos films, "Let It Be" y "The Long and Winding Road", este último un proyecto de Aspinall.

En una entrevista con Allan Kozinn aparecida en Beatlefan en 1995, Aspinall comentó que la duración de la primera versión del film era de una hora y 45 minutos. Luego envió copias del demo a cada uno de los Beatles y aunque, según él, a todos les gustó el film, este fue colocado en el "baúl de los recuerdos" por casi 20 años.

A fines de los ochentas, Neil contactó a Paul, George, Ringo y Yoko para hablarles del proyecto. Él sugirió que el documental sea estructurado en una serie de videos en lugar de una proyección cinematográfica. Creía que el documental no se valoraría bien en cines y que la historia de los Beatles no podría narrarse en una hora y media.

También explicó a Kozinn que "no quería una voz extraña narrando la historia" y pensó que "sería mejor que lo hicieran ellos mismos"; para ello, Aspinall recopiló entrevistas realizadas a cada uno de los Beatles y así usarlas en la narración. El proyecto creció rápidamente y Aspinall contrató a Nell Burley para iniciar el montaje de los films y videos, apoyándose en una investigación a nivel mundial. Luego de organizarse todo, Aspinall trajo a su equipo de trabajo a Geoff Wonfer como director y Chips Chipperfield como productor del documental.

Se sugirió que los videos pudieran ser editados y transmitidos por televisión en formato de mini-serie. De ahí surgió la necesidad de una banda sonora, por lo que George Martin fue el encargado de dirigir y producir los álbumes de la Antología. Nuevas entrevistas a Paul, George y Ringo, fueron unidas con entrevistas de John, proveyendo más diálogos que fueron utilizados en los videos.

Un Álbum No editado (oficialmente)

La idea de realizar un álbum oficial con tomas alternas de las canciones de los Beatles nos lleva al, nunca lanzado, álbum Session. En 1984, EMI preparaba un álbum conteniendo 13 temas nunca lanzados con anterioridad, además de versiones alternas:

1- Come And Get It / 2 -Leave My Kitten Alone / 3- Not Guilty / 4- I'm Looking Through You / 5- What's The New Mary Jane? /6- How Do You Do It? / 7 -Besame Mucho / 8- One After 909 / 9- If You've Got Trouble / 10-That Means A Lot / 11 -While My Guitar Gentil Weeps / 12 – Mailman, Bring Me No More Blues / 13- Christmas Time (Is Here Again)

Geoff Emerick fue el encargado de realizar las mezclas, una década más tarde se encargaría de hacer lo mismo para los álbumes de la serie Antología. Capitol asignó el código ST-12373 al LP, el cuál debió ser lanzado el 22 de Febrero de 1985.

Estas dos fuentes fueron, en conjunto, el origen de lo que conocemos como la "Antología de los Beatles". Durante el resto de los años que antecedieron a la Antología, se especulaba sobre la realización del documental, hasta que …


LA TRANSMISICIÓN TELEVISIVA

Imagen
ImagenImagen

La cadena de televisión norteamericana ABC pagó a Apple unos 20 millones de dólares por los derechos exclusivos de transmisión de la mini-serie. El programa fue transmitido en tres partes, los días 19, 22 y 23 de noviembre de 1995 en espacios de dos horas. Al término de la primera fecha de transmisión se incluyó la primera difusión mundial de "Free As A Bird", mientras que para la segunda fecha se hizo lo mismo con "Real Love". ABC inició una campaña televisiva con spots con ocho semanas de anticipación y que la calificaban como "el acontecimiento televisivo de nuestras vidas". Algunos decían (de forma sarcástica) que las siglas ABC significaban "A-Beatle-C".

Imagen

Beatles Anthology ABC Intro :

Spot Beatles CD - Anthology I :


Aunque la mini-serie de la Antología tuvo buenos ratings, los números no eran lo que ABC esperaba. La primera noche fue la de más alta audiencia de las tres entregas. La empresa de estudio de mercado Nielsen, reportó un 26% de la audiencia total con 17.4 puntos de rating, unos 47 millones de telespectadores.

Para la segunda y tercera fecha de transmisión el porcentaje de audiencia fueron de 23% y 19% del total de telespectadores. El haber otorgado derechos exclusivos de transmisión a la cadena ABC de los videos de "Free As A Bird" y "Real Love" resultó un "tiro por la culata", impidiendo que otros canales, a excepción de VH-1 y MTV, pudieran promocionarlas.

Los números como se ven son respetables, pero palidecen si lo comparamos con los 73 millones de personas que vieron a los Beatles en su primera presentación en el programa de Ed Sullivan en febrero de 1964.

Mientras tanto, en Gran Bretaña, la cadena de televisión ITV pagó unos 10 millones por derecho de transmisión diferida, la que llevó a cabo el 26 de noviembre de 1995. Esta versión era ligeramente distinta de la versión americana y llegó a más de 40 países, entre ellos el Perú.

Finalmente, en 1995 el documental fue transmitido a unos 94 países, abarcando aproximadamente 420 millones de personas. Para apoyar el lanzamiento del set de ocho videos de la Antología, la cadena de televisión ABC retransmitió el documental, los días 31 de agosto, 5 y 7 de setiembre de 1996.


¿Cómo se vivió la transmisión de la Antología de los Beatles en el Perú?

Muchos años antes del estreno televisivo de la Antología, las agencias de noticias daban cuenta de que los ex-Beatles estaban pensando en trabajar en un documental. Esporádicamente se mencionaba algo al respecto en algún artículo que concernía a uno de ellos, todos los cables de noticia coincidían en que el nombre del documental era "The Long And Winding Road".

ImagenImagenImagen
Diarios de 1989 / 18 enero 1994 / 21 enero 1994, respectivamente

Por 1995 en el Perú, algunos medios de comunicación escrita se pusieron a tono con la Antología. Diarios y revistas publicaban artículos en sus páginas; también llegaban al país las ediciones especiales acerca de los FabFour de las revistas LIFE (Nov. 95), NEWSWEEK (23 Oct. 95), entre otras.

ImagenImagenImagen
Revista Phantom Ed. Dic95-Ene96/ Revista Matiz / Rev. LIFE-NEWSWEEK, entre otras, respectivamente.

Días previos y posteriores a la transmisión mundial en Estados Unidos llegaban cables de noticias referentes a la Antología, lo que hacía que la espera sea aún más emotiva.

ImagenImagen
Diario El Comercio: 11 y 22 de noviembre de 1995 respectivamente.

La transmisión realizada por la cadena de televisión ABC fue vista en simultáneo en muchos países gracias a la magia de la televisión por cable. Pero en Perú y otros países, tuvimos que esperar hasta diciembre de 1995 para poder ver el documental en nuestras pantallas.

Lo que sucedió por ese entonces, Canal 2-Frecuencia Latina compró los derechos de transmisión, impidiendo que las empresas de cable que operaban en ese entonces (Cable Mágico y Telecable) transmitieran la señal de la cadena ABC en directo los días 19, 22 y 23 de noviembre de 1995.

Canal 2 anunciaba la transmisión del documental en dos partes, los Sábados 2 y 9 diciembre de 1995 a partir de las 7:30 p.m. con tres horas de duración. Los videos de "Free As A Bird" y "Real Love" fueron estrenados en el Perú los domingos 26 de noviembre y 3 de Diciembre de 1995 respectivamente, en el programa dominical "Ayer y Hoy" del mismo canal.

Imagen

La versión que se vio en el Perú fue la misma de la cadena británica ITV, pero con los doblajes de los diálogos al castellano y no con subtítulos como muchos hubiésemos querido que sea.

El hecho de que algunos usuarios que pagaron su suscripción mensual de cable y se queden despojados de ver en directo el documental en noviembre de 1995, trajo consigo indignaciones y quejas. Lo siguiente, es un extracto de una entrevista hecha por el diario "El Mundo" en noviembre de 1995 al Gerente de Programación de Canal 2-Frecuencia Latina, Jimmy Arteaga:

Periodista:Qué opinión tiene acerca del malestar de algunos usuarios suscritos a la televisión por clave con respecto al tema de la Antología? ¿
J.Arteaga: "La gente no se queja contra nosotros, se queja porque son engañados por las empresas de cable,…. Estas empresas no tienen el derecho de la cadena ABC para propalar su señal."
Periodista: ¿Y cómo es que pasan el resto de la programación de ABC?
J.Arteaga: Porque nosotros hemos pagado una fortuna por tener los derechos para la televisión abierta del Antología y no vamos a permitir que alguien que no paga por nada se beneficie de esto."

Arteaga señalaba en la entrevista que se envió cartas notariales a Cable Mágico y a Telecable. Por ese entonces, la representante del departamento de servicio al usuario de Telecable, Mirtha Gutierrez, manifestó: "Frecuencia Latina ha comprado los derechos de transmisión de manera exclusiva y no hay ninguna otra forma para poder apreciar el documental. Ellos han pagado por ese derecho y no hay nada que se pueda hacer".

Para la retransmisión de 1996 de la cadena de televisión ABC los usuarios de cable pudieron ver el documental sin ningún tipo de problema.


--THE END --

Hasta el siguiente artículo

SalU2
Carlos
"La única nostalgia común que uno tiene con sus hijos son las canciones de los Beatles"
Gabriel García Márquez - 16 de Diciembre de 1980
Avatar de Usuario
Marko
Los Beatles son ley
Mensajes: 2513
Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:41 pm
Ubicación: Lima

Mensaje por Marko »

Un excelentisimo aporte, guau en 1995 yo tenia 11 años,pero recuerdo vagamente esos pasajes, pero en realidad muyyyyyyy vagamente


Marko Beatles only Beatles
Marko Beatles only Beatles
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
El Impostor?
Dr. Robert
Mensajes: 552
Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am

Mensaje por El Impostor? »

Exelente aporte amigo!!! Pero quiero saber sobre el libro y sobre la tercer cancion que quedo en el camino. Es verdad o es un mito?

Muchas gracias nuevamente ;)
Me banearon pero volvi con mas fuerza.
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Re: Historia del Origen de la Antología & Transmisión

Mensaje por PiBe »

KMG0503 escribió:Imagen
Yo la tengo... la tijeretié cuando era chibolo :$
El Impostor? escribió:Exelente aporte amigo!!! Pero quiero saber sobre el libro y sobre la tercer cancion que quedo en el camino. Es verdad o es un mito?

Muchas gracias nuevamente ;)
En la entrevista a Geoff Emerick (que colocamos en la zona de entrevistas de la web), desmiente el mito, dice que nunca tuvo que hacerle ningún cambio a "Grow Old With Me", la canción de Lennon que -según el mito- iba a ser la 3era de la antología. Por cierto, esta es la última canción de Lennon, cierto?
Avatar de Usuario
El Impostor?
Dr. Robert
Mensajes: 552
Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am

Mensaje por El Impostor? »

Gracias PiBe pero decime: Alguien tien esa cancion para bajarse? Ya sea demo o version terminada por los Beatles. Si no es asi, en que boot la puedo encontrar?

Sal2 ;)
Me banearon pero volvi con mas fuerza.
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

La encuentras en la Antología de Lennon, y como te digo, los Beatles no trabajaron en ella. :)
Avatar de Usuario
camifica
Blue Meanie
Mensajes: 30
Registrado: Sab May 06, 2006 9:30 am
Ubicación: Lima - Peru
Contactar:

Mensaje por camifica »

Buena chambasa, a pesar que publico en otros foros, esta pagina de beatles revolution y la de beatles connection tienen buena informacion y me alegro que ambas sean peruanas.
CANAL DE BEATLES & ROCKNROLL:
http://www.youtube.com/user/ximente
Avatar de Usuario
KMG0503
Blue Meanie
Mensajes: 25
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:56 pm
Ubicación: LIMA

Mensaje por KMG0503 »

El Impostor? escribió:Exelente aporte amigo!!! Pero quiero saber sobre el libro y sobre la tercer cancion que quedo en el camino. Es verdad o es un mito?

Muchas gracias nuevamente ;)
Muchas gracias Impostor?, en mi tercer post trataré el tema...

SalU2
Carlos
"La única nostalgia común que uno tiene con sus hijos son las canciones de los Beatles"
Gabriel García Márquez - 16 de Diciembre de 1980
*KaleidoscopeGirl*
Brian
Mensajes: 187
Registrado: Mar Oct 17, 2006 5:26 pm
Ubicación: Pepperland

Mensaje por *KaleidoscopeGirl* »

Grow Old With me
Escrita por john Lennon

Versión Original: 1984 - Milk And Honey (Casa de john, New York, USA - 1980)
Versión Mezclada: 1998 - Anthology Dakota (Estudios Mill, Sussex, Inglaterra - 11 de Febrero, principios de Marzo de 1994 y 20 y 21 de Marzo de 1995)

Este es uno de los demos que Yoko dio a Paul, los Beatles restantes estuvieron trabajando sobre ella al mismo tiempo que "Free as a Bird".
Las líneas "Grow old along with me/The best is yet to be" estan basadas en un poema de Robert Browning, Rabbi Ben Ezra. La canción expresa el sueño de John acerca de como será cuando envejezca (a lo "When I'm 64" de Paul). Una vida simple con su amada por siempre: "Spending our lives together/Man and wife together/World without end/World without end".
George Martin mezcló una nueva versión del tema y la incluyó en el anthology de Lennon..

Saludos!
*The Girl With Kaleidoscope Eyes*
Imagen
"..God Is A Concept By Which We Measure Our Pain.."
Avatar de Usuario
El Impostor?
Dr. Robert
Mensajes: 552
Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am

Mensaje por El Impostor? »

*KaleidoscopeGirl* escribió:Grow Old With me
Escrita por john Lennon

Versión Original: 1984 - Milk And Honey (Casa de john, New York, USA - 1980)
Versión Mezclada: 1998 - Anthology Dakota (Estudios Mill, Sussex, Inglaterra - 11 de Febrero, principios de Marzo de 1994 y 20 y 21 de Marzo de 1995)

Este es uno de los demos que Yoko dio a Paul, los Beatles restantes estuvieron trabajando sobre ella al mismo tiempo que "Free as a Bird".
Las líneas "Grow old along with me/The best is yet to be" estan basadas en un poema de Robert Browning, Rabbi Ben Ezra. La canción expresa el sueño de John acerca de como será cuando envejezca (a lo "When I'm 64" de Paul). Una vida simple con su amada por siempre: "Spending our lives together/Man and wife together/World without end/World without end".
George Martin mezcló una nueva versión del tema y la incluyó en el anthology de Lennon..

Saludos!
Gracias linda ;)
Me banearon pero volvi con mas fuerza.
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

seeeeeeeee

Mensaje por taxbluesman »

es la mejor de todas se la dedicaria si abriera los ojos....
*KaleidoscopeGirl*
Brian
Mensajes: 187
Registrado: Mar Oct 17, 2006 5:26 pm
Ubicación: Pepperland

Mensaje por *KaleidoscopeGirl* »

El Impostor? escribió:
*KaleidoscopeGirl* escribió:Grow Old With me
Escrita por john Lennon

Versión Original: 1984 - Milk And Honey (Casa de john, New York, USA - 1980)
Versión Mezclada: 1998 - Anthology Dakota (Estudios Mill, Sussex, Inglaterra - 11 de Febrero, principios de Marzo de 1994 y 20 y 21 de Marzo de 1995)

Este es uno de los demos que Yoko dio a Paul, los Beatles restantes estuvieron trabajando sobre ella al mismo tiempo que "Free as a Bird".
Las líneas "Grow old along with me/The best is yet to be" estan basadas en un poema de Robert Browning, Rabbi Ben Ezra. La canción expresa el sueño de John acerca de como será cuando envejezca (a lo "When I'm 64" de Paul). Una vida simple con su amada por siempre: "Spending our lives together/Man and wife together/World without end/World without end".
George Martin mezcló una nueva versión del tema y la incluyó en el anthology de Lennon..

Saludos!
Gracias linda ;)
De nada, muchacho! Posteá que te parecieron ambas versiones..

Saludos!
*The Girl With Kaleidoscope Eyes*
Imagen
"..God Is A Concept By Which We Measure Our Pain.."
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Mensaje por Gustavopoeta »

Buena información amigo, habían datos que no recordaba, lo que sí recuerdo es la expectativa que tenía por ver ambas transmisiones que incluso las grabé en VH, al igual que el sentimiento de nostalgia al final de la transmisión.
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

IGUAL MEN...

Mensaje por taxbluesman »

MI PATA TAMBIEN LO GRABO EN VHS eso fue lo que motivo buscarlo en DVD Y AUDIOS....
Avatar de Usuario
The Beatles
Dr. Robert
Mensajes: 542
Registrado: Dom Mar 19, 2006 12:13 am

Mensaje por The Beatles »

yo tenía 9 años en ese entonces, y no le presté mucha atención, sólo recuerdo a mi padre en el sillón viéndolas.
Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
Avatar de Usuario
El Impostor?
Dr. Robert
Mensajes: 552
Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am

Mensaje por El Impostor? »

*KaleidoscopeGirl* escribió:
El Impostor? escribió:
*KaleidoscopeGirl* escribió:Grow Old With me
Escrita por john Lennon

Versión Original: 1984 - Milk And Honey (Casa de john, New York, USA - 1980)
Versión Mezclada: 1998 - Anthology Dakota (Estudios Mill, Sussex, Inglaterra - 11 de Febrero, principios de Marzo de 1994 y 20 y 21 de Marzo de 1995)

Este es uno de los demos que Yoko dio a Paul, los Beatles restantes estuvieron trabajando sobre ella al mismo tiempo que "Free as a Bird".
Las líneas "Grow old along with me/The best is yet to be" estan basadas en un poema de Robert Browning, Rabbi Ben Ezra. La canción expresa el sueño de John acerca de como será cuando envejezca (a lo "When I'm 64" de Paul). Una vida simple con su amada por siempre: "Spending our lives together/Man and wife together/World without end/World without end".
George Martin mezcló una nueva versión del tema y la incluyó en el anthology de Lennon..

Saludos!
Gracias linda ;)
De nada, muchacho! Posteá que te parecieron ambas versiones..

Saludos!

Claro! Me gusto la version Martin por la produccion que tiene, esa intro esta muy buena, solo que en comparacion con la otra yo noto la voz de John mas apagada, mas "trankila" y como si estuviera alejada.

Pero ahora tengo ambas versioens y la verdad que cada una tiene lo suyo. Ambas son indispensables.

Una vez mas muchas gracias Chica Kalidoscopica
Me banearon pero volvi con mas fuerza.
Avatar de Usuario
blue_meanie
Maharishi
Mensajes: 19
Registrado: Lun Sep 18, 2006 1:46 am
Ubicación: Aguascalientes, Mexico

Mensaje por blue_meanie »

Claro que yo tambien recuerdo aquel suceso, aqui en Mexico se transmitieron el 12, 13 y 14 de diciembre de 1995, respectivamente y los 3 capitulos los grabe en VHS. Tenia entonces 15 años recien cumplidos. Ja! como han pasado los años verdad?
"I should have said television is more popular than Jesus; then I might have got away with it"

John Lennon en una conferencia de prensa en agosto de 1966
BARRETT
Blue Meanie
Mensajes: 20
Registrado: Lun Mar 27, 2006 6:37 pm
Ubicación: Bogotá, Colombia

Mensaje por BARRETT »

Recuerdo varias de las transmisiones. Todas a finales del 95 (creo que todas en diciembre). Mexico en los seriales de Televisa, Perú en dos partes de tres horas cada una emitidas por Frecuencia Latina, Brasil en Globo (si no estoy mal), también en partes. Todas respetaron el contenido y la duración. Desafortunadamente aquí en Colombia se pudo ver el Anthology hasta la semana santa del 96 -unos cuatro meses despues- en dos especiales de dos horas. Aun recuerdo con horror a "A Day in the Life" siendo mutilada en la mitad para un corte de comerciales. En fin... si hablamos de respeto por el televidente esta televisión no es la mejor anfitriona.
Isn't, isn't good be lost in the woods...
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Mensaje por Gustavopoeta »

BARRETT escribió:Recuerdo varias de las transmisiones. Todas a finales del 95 (creo que todas en diciembre). Mexico en los seriales de Televisa, Perú en dos partes de tres horas cada una emitidas por Frecuencia Latina, Brasil en Globo (si no estoy mal), también en partes. Todas respetaron el contenido y la duración. Desafortunadamente aquí en Colombia se pudo ver el Anthology hasta la semana santa del 96 -unos cuatro meses despues- en dos especiales de dos horas. Aun recuerdo con horror a "A Day in the Life" siendo mutilada en la mitad para un corte de comerciales. En fin... si hablamos de respeto por el televidente esta televisión no es la mejor anfitriona.
Uau, eso sí que es un crimen, hay algunos empresarios televisivos que no creen en nadie y simplemente cortan para darle paso a los auspiciadores, algo parecido ocurrió en el Perú en una transmisión del Oscar, cuando Bob Dylan cantaba la canción ganadora desde Sydney y fue cortada a la mitad para transmitir el sorteo de la Tinka (una lotería local) :#
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4626
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Recuerdo que en 1995, acá en Lima, muchos amigos que no tenían aún televisión por cable contrataron el servicio justo antes de la transmisión del primer episodio de la Antología. Sin embargo, llegado el día nos malograron la fiesta pues salió un aviso diciendo que un canal local peruano tenía la exclusiva; y sencillamente bloquearon la transmisión vía satélite. Fue indignante.

Así que poco después vimos la serie en tres partes, doblada al español (guardo los videos de esa transmisión como nostalgia). La versión fue completa y excelente, sí; pero muchos hubieran agradecido un aviso previniendo a los espectadores de cable para no hacer preparativos en vano cuando la estrenaron en EE. UU.

En cuanto a las sesiones de grabación de los "nuevos" temas para la Antología, hace como diez años años encontré esta website -cuya presentación ha variado, mas no el contenido- con detalles sobre cada sesión de grabación. Recordé la página y la busqué en Google, hasta que la encontré. Espero que la disfruten. La dirección es:
http://reunionsessions.tripod.com/al/fa ... tents.html

Entre los datos más interesantes, que ya casi había olvidado, está lo referido al inédito e inconcluso tema "Now and Then", que luego Jeff Lynne quiso rebautizar como "Miss You" y que Yoko Ono finalmente registró como "I Don't Want to Lose You". La website incluye además varias fotografías de las sesiones y de la época.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
eL_pIpPo
Beatlero
Mensajes: 61
Registrado: Lun Nov 19, 2007 9:38 pm
Ubicación: Here, There And Everywhere

Mensaje por eL_pIpPo »

Muy buen dato, recuerdo que yo era aun niño…y veía la publicidad, y con mi family esperamos ansiosamente el estreno de ese documental, todos en mi casa lo vimos, lo recuerdo bien… Yo nací creo con la predisposición de que me gustaran y viene de familia, mi padre es un fan moderado de ellos. Pero para la época del documental, aun era alguien que sólo me gustaba sus canciones (las conocidas)... era todavía un beatlemaniaco en potencia... jiji :$ y vi con mucho interés el documental, me decía: "ta mae porq no está el otro fab :(" XD En fin… un bunito recuerdo de esos días :)
eL_pIpPo! *Non Lasciare che il passato ti dica chi sei... lascia che ti dica chi diventerai...*
Avatar de Usuario
camifica
Blue Meanie
Mensajes: 30
Registrado: Sab May 06, 2006 9:30 am
Ubicación: Lima - Peru
Contactar:

Mensaje por camifica »

si pues, recuerdo que consegui las copias del master de canal 2 traducidas sin el logotipo del canal y la version americana de ABC que era mas resumida, sin embargo hay algunas escenas que no han sido incluidas en la Anthologia Oficial como por ejemplo los correspondientes a la gira del 66. Aun las tengo en VHS, algun dia las transferide a DVD junto con otras cosas mas.
CANAL DE BEATLES & ROCKNROLL:
http://www.youtube.com/user/ximente
Avatar de Usuario
Rodolfo Pomalaya
Teddy boy
Mensajes: 676
Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
Ubicación: I´m Leaving Home

Mensaje por Rodolfo Pomalaya »

Jeje...yo también recuerdo haber estado con mi viejo sentadazos ambos viendo el Anthology...lo grabé en VIH y lo mantuve, creo que por ahí lo tengo, pero en cuanto salió el dvd ya no lo ví más en el formato que grabé...incluso recuerdo que luego de Anthology, Frecuencia Latina iba a transmitir la entrevista que le hicieron a Lady D.
Aunque los doblajes no estuvieron del todo mal es obvio que lo que se quería era la versión subtitulada.
Pero fue un buen recuerdo...esperar por Free as a bird fue como esperar la llegada de un familiar que no habias visto en cientos de años...fue realmente emocionante, me hizo llorar escuchar a los cuatro nuevamente "juntos".
Saludos,
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

Imagen
Responder