Hoy hace 40 de la separación de los Beatles

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Hoy hace 40 de la separación de los Beatles

Mensaje por maxwelledison »

Nunca la terminación de un grupo musical fue tanta noticia,de hecho conmocionó al mundo,
primera página en todos los periódicos y noticiarios
¿qué tenían estos tipos que terminaron siendo unos mitos vivientes?
y hasta el el 8 de diciembre de 1.980 no pararon de preguntarles si se volverían a unir.
Imagen
Avatar de Usuario
carlitos
Los Beatles son ley
Mensajes: 2402
Registrado: Mar Ene 06, 2009 7:03 pm

Reconocimientos

Mensaje por carlitos »

Was It Really Twenty Years Ago? ¿De verdad fue hace veinte años?

What's changed? ¿Qué es lo que ha cambiado?
Issues still the same. Los temas aún son los mismos
Then we wanted Entonces queriamos
END OF APARTHEID
PEACE ON EARTH
LOVE & UNDERSTANDING Amor y comprensión
Now Ahora
What have we learned? ¿Qué es lo que hemos aprendido?
CHANGE COMES SLOWLY Que los cambios son lentos
But it is Pero que está
CHANGING!!! cambiando
KEEP PUSHING Sigamos haciendo fuerza
KEEP THE FAITH Conservemos la fé
AND PRAY Y recemos
THAT WE HAVE BETTER NEWS TO REPORT Para tener mejores noticias que contar
TWENTY YEARS FROM TODAY. Dentro de veinte años

(Paul McCartney)
[youtube][/youtube]
... Y dentro de veinte años .... más
(Carlitos)



.
Avatar de Usuario
magroz17
Beatlemano insensato
Mensajes: 208
Registrado: Mar Mar 03, 2009 6:26 pm
Ubicación: CANCUN

Re: Hoy hace 40 de la separación de los Beatles

Mensaje por magroz17 »

maxwelledison escribió:Nunca la terminación de un grupo musical fue tanta noticia,de hecho conmocionó al mundo,
primera página en todos los periódicos y noticiarios
¿qué tenían estos tipos que terminaron siendo unos mitos vivientes?
y hasta el el 8 de diciembre de 1.980 no pararon de preguntarles si se volverían a unir.
Así es, 40 años ya. Bueno, 40 años oficialmente hablando, porque ellos ya estaban separados desde septiembre de 1969.

¿Que que tienen esos tipos?...¡¡¡TIENEN MAGIA!!!, Una Magia muy sutil en sus canciones, en sus letras, en sus arreglos, en sus matices.

Una Magia que hace que su musica le siga gustando a millones, y que sigan peleando la popularidad a artistas que aun se encuentran en activo. Y estoy seguro que seguirán siendo muuuy populares y gustados durante muchos, ¡¡¡¡MUCHOS AÑOS MAS!!!!.

¡¡¡THE BEATLES FOREVER!!!

Saludos!!!
"Y al final el amor que te llevarás, será igual al amor que hayas creado"....THE BEATLES
Avatar de Usuario
Pablo Fanques
Mr. Kite
Mensajes: 348
Registrado: Vie Feb 09, 2007 5:32 pm

Mensaje por Pablo Fanques »

Tenía ganas de ocuparme extensivamente de éste tema,pero por razones de salud no estoy con pilas así que haré copy/paste con alguna(s) reseña(s) que se ajuste más o menos a lo que yo pienso.

Pablo Fanques
----------------
Tomado de Rolling Stone,edición de Argentina.

El verdadero día en el que se separaron Los Beatles
Publicado: 09.04.2010

El 10 de abril de 1970 Paul McCartney anunció que se iba del grupo, pero éste ya estaba disuelto de facto.

La verdadera historia.
"Quiero el divorcio, ¡así cómo ya me divorcié de Cynthia!".

El 20 de septiembre de 1969, John Lennon no se anduvo con vueltas. En una reunión de trabajo de Los Beatles, ante cada requerimiento de Paul McCartney, Lennon se negaba, hasta que saltó con esa frase. Era el tercer Beatle que quería dejar el cuarteto:Ringo Starr amagó a hacerlo durante la grabación del Album Blanco, y George Harrison durante Let It Be
Pero lo de John fue en serio. Tanto, que Harrison grabó "I Me Mine" el 3 de febrero de 1070, sin Lennon, en la que fue la última canción registrada con el nombre del cuarteto. Luego vinieron las disputas entre Macca y Phil Spector por la producción Let It Be, la pelea entre Paul y Ringo para ver quien sacaba primero su propio disco y el anuncio público de McCartney el 10 de abril de 1970, una semana antes de su debut solista, en una innegable maniobra de promoción. Los Beatles estaban disueltos, pero su ruptura había sido anterior. Y que Macca hiciera el anuncio como propio a través de un autorreportaje fue una postura que John Lennon (y su ego) jamás le perdonaron.
-------------------------------------------
El final de Los Beatles
Jann S. Wenner, fundador de Rolling Stone, y su visión acerca del fin de los Fab Four.

Los Beatles estuvieron profundamente arraigados en la conciencia, la propuesta, y la historia de Rolling Stone desde sus comienzos. Nuestra primera tapa en noviembre de 1967 fue John Lennon. Para ese momento, como el editor invitado Mikal Gilmore recuerda en este numero, los Beatles ya estaban empezando a deshacerse. Fue en ese contexto del colapso final de la banda que me encontré con John Lennon en 1970, para la serie de entrevistas que se transformarían en Lennon Recuerda, su relato definitivo de los Beatles (cómo vivían y hacían su música, qué les produjo y por qué se separaron) "Nos hartamos de ser sesionistas de Paul", me dijo John, rastreando el fin de la banda a la muerte del manager Brian Epstein en 1967. "Nos separamos ahí. Esa fue la desintegración"
Unos meses antes que nos juntáramos, John y Yoko Ono hicieron una visita sorpresa a San Francisco; nos habíamos estado carteando acerca de la posible entrevista, y vinieron, creo yo, a chequearme. Pronto me encontré haciendo de anfitrión de su fin de semana. Pasaron por nuestra oficina, dejando un staff de RS absolutamente pasmado a su paso. Un día, nos tomamos la tarde libre para ir a ver Let It Be, la película que registraba el último concierto en vivo de los Beatles. Jane Wenner y yo nos sentamos junto a John y Yoko en medio de la oscuridad, con el cine casi vacío, a ver cómo la banda se deshacía frente a nuestros ojos. Estaba todo ahí: las peleas, las discusiones que casi se iban a las piñas, los silencios helados. Y en medio de todo eso, la música, el gran y eterno arte que estos cuatro hombres habían hecho juntos. John nunca había visto la película, y cuando terminó estábamos los cuatro parados en la vereda del teatro, abrazados y llorando. Se había terminado. Los Beatles ya no existían.
Cuarenta años después, es difícil transmitir cuán sísmico había sido ese momento para el mundo. Desde el momento de su llegada a Nueva York, los Beatles habían sido la historia de nuestras propias vidas. Todos veían algo de sí mismos en John, Paul, George, y Ringo – en sus vidas, y también en sus extraordinarias canciones – y todos nos sentíamos conectados personalmente con ellos, con lo alegre y audaces que eran, con la manera en que se habían transformado a sí mismos de adolescentes pulidos y protegidos a aventureros mundanos y arriesgados. Hoy no hay nadie al que pueda compararse con lo que significaban para nosotros en ese entonces; desde entonces, el mundo nunca volvió a estar tan íntimamente involucrado con ningún músico popular o banda.
Mientras cerrábamos este número, como seguimos diciendo los de la gráfica, un estudio recién divulgado revelaba a qué nivel los Beatles siguen definiendo nuestro mundo. Según el Pew Research Center, el amor compartido por la banda contribuyó a achicar la brecha generacional en Estados Unidos, reduciendo significativamente los desacuerdos entre adolescentes y sus padres. Todos los grupos etarios relevados, desde los 16 a los 64, escucha rock & roll más que cualquier otro género musical – y los Beatles rankean en los primeros cuatro puestos de todos los grupos etarios.
"Hoy por hoy hay un amplio consenso entre distintas generaciones con respecto a un ámbito de la cultura norteamericana que en los ’60 había sido un campo de batalla: la música", concluye el estudio. "¿Podrá ser que la razón por la que padres y adolescentes hoy ya no pelean tanto como lo hacían hace una generación sea que cuando las cosas llegan al límite, siempre pueden relajarse juntos escuchando un tema de los Beatles?"
Ese amor compartido por la música sigue formando parte de la esencia de Rolling Stone. Al igual que los Beatles, nosotros también empezamos con rebeldía adolescente, atraídos por algo que a nuestros padres no les gustaba ni podían entender, y ahora estamos orgullosos de que el rock & roll se haya vuelto algo que une a un país, a una cultura y a aquellos eternamente jóvenes. Es un homenaje a lo mejor de la música, a todo lo que sentimos esa tarde en San Francisco sentados en la oscuridad mirando Let It Be – la risa, el amor, la compasión, y a través de todo eso, la búsqueda de un mundo mejor.

Por Jann S. Wenner
"Los Beatles eran de John"-Ringo Starr
Avatar de Usuario
Yoda_Stereo
I'm 64!
Mensajes: 64
Registrado: Vie Ene 01, 2010 7:31 pm

Mensaje por Yoda_Stereo »

Hace 40 años la historia terminó y empezó el mito: Los Beatles nunca terminaron, son eternos.
Avatar de Usuario
LiverBeat
Brian
Mensajes: 159
Registrado: Vie Dic 25, 2009 1:05 am
Ubicación: En algún lugar de Liverpool

Mensaje por LiverBeat »

Se me hace difícil escribir éste post, pero tengo la nacesidad de hacerlo.

Hace yá cuatro décadas, el diario británico Daily Mirror, lanzaba una noticia que conmocionó al mundo: PAUL DEJA A LOS BEATLES. A pesar de que ésto ya se sabía que iba a venir, aquel día Paul hizo oficial la separación del grupo más importante de la historia.

Me imagino como debió golpear ésta noticia a los millones de fans de todo el mundo. Incluso hoy a pesar de las barreras del tiempo, del idioma, etc. uno siente que ese día todos los fanáticos de la mítica banda de Liverpool " hemos muerto un poco ".
Sobre ellos, su importancia e influencia, se han escrito millones y millones de palabras. Cada minuto de su existencia ha sido seguido con atención por multitud de fans de todo el mundo.

Yo creó que ésto es un momento de reflexión, se puede hablar mucho sobre éste tema; pero como dije antes, las palabras sobrán y solo queda muchas interrogantes............. pero también queda su música, que hoy nos sirve de inspiración ó de bálsamo para poder seguir con los avatares de ésta vida y queda en nosotros, los fans, no solo disfrutarla sino también de difundirla a las nuevas generaciones que no han tenido ó no tienen la oportunidad de conocer que existió un grupo que en su momento hizo que el mundo se moviera a su ritmo.

Y como dijo John después de la separación: " El sueño ha terminado "............... luego nació el mito, que dicho sea de paso, lo era yá antes del 10 de Abril de 1970.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

Diario Página 12 - Buenos Aires, Argentina
DOMINGO, 11 DE ABRIL DE 2010


¿The End?

Imagen

Por Eduardo Fabregat

And in the end, the love you take is equal to the love you make.
Lennon / McCartney, 1969





La historia oficial lo dice así: el 10 de abril de 1970, el mundo se enteró de que The Beatles ya no existían. Después de romperles las pelotas a sus compañeros (deporte en el que al parecer se había vuelto un experto) con la idea de mantener las apariencias, Paul McCartney se cortó solo y anunció el no va más. Hacía tiempo que los otrora Fab Four apenas se gruñían. Hacía ya unas semanas que, enredados en su propio caos financiero, sostenían una lucha legal por el desacuerdo sobre quién debía venir a pasar la escoba, si Allen Klein (sostenido por George, John y Ringo) o Lee Eastman, suegro de Paul. El sueño de los sixties y el Swinging London se evaporaba.

Pocas cosas hay tan tristes como el final de The Beatles. Se sabe que en apenas diez años el grupo cambió la historia pop, pero quizá lo más impactante es el precio que pagó por ello. Basta ver Let it be, la película que retrata las sesiones en los estudios Twickenham y en Apple, que se sufre más de lo que se disfruta. Unos Beatles fríos, desangelados, en un salón enorme que acentuaba el clima. John y su “mono” japonés, Ringo notoriamente cansado, George dedicándole a Paul algunas miradas que pueden traducirse inequívocamente: “Cómo te cagaría a trompadas”. Que después de semejante fiasco el cuarteto regresara a St. John’s Wood para registrar una obra maestra como Abbey Road, cumbre de trabajo grupal, sólo puede ser entendido como un milagro. Allí se juntaron por última vez en agosto de 1969, y su canción final no podía ser otra que “The End”: se realizó otra sesión para Let it Be en enero de 1970 (“I me mine”), pero Lennon estaba en Dinamarca y no participó. Nunca volverían a ser cuatro, salvo en el artificio de “Free as a bird” y “Real love” para Anthology.

Pero hasta allí llega la historia oficial, porque hay que prestarle atención a una saga alternativa, una saga emocional, que desmiente todo lo dicho. The Beatles nunca dejaron de existir. No es sólo porque la industria les sigue sacando el jugo, con las preciosas remasterizaciones del año pasado, el juego Rock Band, el espectáculo Love del Cirque du Soleil o la película Across the universe de Julie Taymor. The Beatles viven en presente continuo: quien esto escribe se asomó a su obra cuando ya no estaban juntos, pero ese dato de la realidad nunca significó nada. La fascinación que producía capturar una repetición de Help! en la tele blanco y negro se repite hoy en dos niños de 5 y 3 años que piden ese DVD en lugar de Power Rangers, y cantan “You’ve got to hide your love away” y “Ticket to ride” con la misma naturalidad con que entonan canciones infantiles. Que esas canciones registradas hace casi medio siglo enamoren a niños del siglo XXI es la enésima confirmación de su valor atemporal. Y sí, el padre recuerda su propia infancia y se hincha de orgullo y de amor, siente que ha hecho algo importante, necesario, un legado por la cultura musical de sus hijos: The Beatles siempre serán una buena vara de medida.

Hoy como en los ’70, un niño puede dejarse llevar por el puro presente de la banda, esa fantasía de Los Beatles viviendo en su loca casita con camas bajo nivel, un órgano que sale del piso y una máquina de jugo de naranja, el cuarteto de flequillos embarcado en su aventura contra la ridícula secta de Khaili. Pero no es la ficción la que sostiene ese andamiaje, sino las canciones: tanta agua corrió bajo el puente, y The Beatles siguen insuperados con lo que produjeron exprimiendo al máximo las maquinarias de la alegría de Abbey Road. Pases de magia con escasos cuatro canales, a lo sumo ocho. Lo único difícil de explicar al infante es la realidad, que ese hombre mayor de Good evening in New York City es el mismo Paul, que el que acaba de editar Y not es el mismo Ringo al que se le caían los pantalones cuando quería quitarse el anillo de sacrificio, que hubo un tipo llamado Mark David Chapman que cometió una atrocidad sin medida, o que George también se fue antes de tiempo. Tampoco les interesa mucho.

La efemérides “Hace cuarenta años desaparecieron The Beatles” es una gran mentira. The Beatles siguen recibiendo hoy el amor que generan desde hace cincuenta años.

No es revisionismo histórico: The Beatles están más vivos que nunca.[/color]




Imagen
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

Era 1970...el año pasado había sido el estupendo festival de woodstock , pero no habían ido los beatles, tampoco los stones.
En el verano de 1970 en Lima se escuchaba a una banda nueva, excelente y con un sonido potente...se llamaba Led Zepellin...whole lotta love..tambien sonaba come together, something y una version inusualmente fuerte de los Beatles de su ultimo disco..She´s so heavy..Los Betales se han endurecido....ya sonaba Evil Ways con un ritmo novedoso y latino con Santana. The Who habían hecho la Opera de Tommy pero el disco no se editaba en el Perú (gracias a la ignorancia de lo militares de entonces) asi que había que conseguirlo afuera. Frank Zappa había editado Ratas Calientes en 1969...pero tampoco vendría al Peru .....por lo militares de miercoles...La musica se volvía ácida, fuerte y Hendrix era un genio cuando pulsaba la guitarra en Purple Haze. En 1969 se centro la atención en la travesía a la luna y el Perú había eliminado a la Argentina de ir al Mundial de Mexico 70. La selección peruana se preparo el verano de 1970 para jugar el mundial que se venía en junio y todos se pegaban al televisor en blanco y negro.

En 1970 yo terminaba la secundaria y empezando el colegio, en el mes de abril, una noticia retumba el mundo afectando la música que durante una decada nos venía alegrando la vida...!!!LOS BEATLES SE SEPARAN!!!...Es cierto que las cosas se veian venir...John Lennon había amagado con una nueva banda que se hacía llamar..."Plastic Ono Band"...George Harrison había amagado un disco solista medio extraño con sonidos electrónicos...se sabía que habían diferencias, pero aún asi , habían sacado a la luz una Opus Master del Rock que se llamaba "Abbey Road"...los genios estaban estaban intactos....porque tenía que separarse.

Había que echarle la culpa a alguien...bueno pues, ahí estaba Yoko Ono...el suegro de Paul...al hinduísmo que atraia a Harrison o a Clapton que se lo llevaba a tocar con la banda de sus amigos mientras que Ringo no se hacía problemas. Cuando traté de explicarme el porque de la separación, mi respuesta interior fue la siguiente: Así funciona el negocio de la musica, cuatro sueltos son mas negocio que todos juntos...por ahora....ademas los egos, la producción musical ya había o estaba llegando al límite. John tenía una personalidad política trasgresora sostenida, Paul era light, George estaba muy místico y Ringo carecía de la fuerza para sostener al grupo...aun así y con todas las explicaciones racionales que uno se podía dar....era un gran pena porque al mundo le iba a faltar alguien que le dijera con talento, con alegría y com música lo único que se necesita para ser mejores y para contruir un mundo mejor y mas solidario...Amor...todo lo que necesitaba era amor.

Pero como no hay mal que por bien no venga...las semillas que sembraron en la música los Beatles comenzó a generar nuevos estilos y grandes bandas de Rock que continuaron cultivando y mejorando el género...y en los 70´s se generaron obras musicales estupendas como los discos de Pink Floyd, de los mismos Rolling Stones, LZ, Deep Purple, Black Sabbath, Santana, Génesis, ELP, Yes, Bowie, Elton John, Jethro Tull, etc. etc.

Si bien los Beatles decidieron ir por su lado a partir de 1970, las 13 obras maestras que dejaron están aquí, sonando mejor que nunca...porque la música de los Beatles, sus historias hechas canciones, sus mensajes y la esencia de su espiritualidad son clasicas y como ocurre con Mozart, con Chopin, con Miles Davis, son intemporales y cada dia suenan y cantan mucho mejor que ayer.....¿o no?
Nada cambiara mi mundo
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Los Beatles son atemporales, geniales, son 4, humanos...

[img][540:592]http://farm5.static.flickr.com/4038/451 ... c8dd_o.jpg[/img]

Los Beatles son ETERNOS!
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Enhorabuena que se separaron en 1970. En verdad fue una buena noticia. En lo personal, celebro esos 40 años de separación y fin del mito. Para citar a Lennon: "Dream is over".
Por otro lado, la afirmación de que la carrera de McCartney es "light" es otro mito. La discografía de Lennon y de Harrison contiene tantas o más canciones "lights" que la de McCartney. La diferencia es que las canciones "light" de John y George son por lo general mediocres o malas, no así las de Paul.


Saludos,
BacktotheEggMan.


PD: Y dudo mucho que los 13 discos de Los Beatles sean "obras maestras". Pero quizá cerca de la mitad de ellas sí lo sean, con todo merecimiento, y por lo menos dos deben figurar entre los 10 o 15 mejores álbumes de la historia del rock (me refiero al SGT. PEPPER'S y al ALBUM BLANCO).
Avatar de Usuario
The Beatles Sound
Teddy boy
Mensajes: 618
Registrado: Jue Ago 23, 2007 3:29 am

Mensaje por The Beatles Sound »

Una pena francamente que hace 40 years, las cosas se hayan roto de una manera penosa.
Avatar de Usuario
LiverBeat
Brian
Mensajes: 159
Registrado: Vie Dic 25, 2009 1:05 am
Ubicación: En algún lugar de Liverpool

Mensaje por LiverBeat »

BacktotheEggMan escribió:Enhorabuena que se separaron en 1970. En verdad fue una buena noticia. En lo personal, celebro esos 40 años de separación y fin del mito.
Realmente me sorprende éste mensaje.

Núnca estuve tan en desacuerdo con un post. Pero acá se respeta todas las opiniones; al fín y al cabo nadie es dueño de la verdad.

Pero eso de que fué una buena noticia y celebrar la separación del grupo que aquí, en el foro, nos tiene congregados; es por decir lo menos una exageración. Espero que BacktotheEggMan fundamente lo que escribió. ¿ No les parece ?.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Avatar de Usuario
The Beatles Sound
Teddy boy
Mensajes: 618
Registrado: Jue Ago 23, 2007 3:29 am

Mensaje por The Beatles Sound »

LiverBeat escribió: Pero acá se respeta todas las opiniones;
Espero que BacktotheEggMan fundamente lo que escribió. ¿ No les parece ?.
.
Por que?, si aqui se respetan todas las opiniones como decias al comienzo
y de hecho, deberias saber que la misma YOKO ONO, el dia que Lennon llego a su casa para decirle,
Ya esta ya no estoy mas con ellos ahora somos solo tu y yo !
Yoko se dijo : Uy, durantes todos estos años esos 3 lo han soportado y ahora me toca a mi hacerlo.

Y esto es veridico.

.
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

Así es, felizmente que aqui se respetan todas las opiniones...!hasta la mia y gracias por ello!..y claro, si "BacktotheEgg" celebra los 40 años de separación y del final del mito y del sueño no me parece que deba explicar nada. Al fin y al cabo cada uno tiene el derecho absoluto de celebrar y de venerar las fechas que le son las mas propicias sin que nadie tenga que inquietarse o pedirle explicaciones. Claro...si lo hace escuchando el album blanco o el sargento pimienta...mejor aún...coincidimos en que son dos excelentes obras maestras de los Beatles que datan de dos años distintos...1967 y 1968..cuando el rock era aún un genero musical joven, a diferencia del Blues y del Jazz que ya eran bastante maduritos a esos años pero aun así se iban prodigando con nuevas variantes y sonidos,...por ejemplo.

Cuando me referí a Paul, y esta es una explicación que me corresponde hacer a mi por haber hecho referencia al término "light", no me refería a su carrera...aclaro...tampoco a sus canciones (aunque él mismo nos haya cantado alguna vez que no tenia nada de malo en hacer canciones tontas de amor...y claro...no le falta razon...no hay nada de malo en ello y tampoco hay nada de malo en escucharlas) A lo que me referí en concreto es que la personalidad de Paul difería, en 1970, a la de Lennon y Harrison que se habían inclinado por intereses personales politicos y espirituales respectivamente.

John Lennon a 1970 ya había editado musica bajo proyectos personales al igual que Harrison (Cold Turkey, Instant Karma, etc.) mientras que Paul tenía al parecer enfocados sus intereses en temas diferentes. De ahí que dicen que a Paul le afecto mucho la separación. El primer disco de Paul como solista tiene canciones que a mi me gustan mucho....junk, maybe im amazed, every night, y alguna otra mas por ahi...pero en mi opinion....no era un buen disco, le faltaba algo o alguien. Ram fue mucho mejor que el primero.....se notaba que algo en Paul no iba bien despues de la separación, lo cual nada tienen que ver con su talento musical , con la excelente voz que tiene y lo brillante que es para componer melodias imperecedera.

En mi opinión Paul es uno de los grandes genios musicales contemporáneos y ademas un Beatle viviente que ha compuesto melodías clasicas de la musica moderna..Yesterday...que esta en un excelente disco de 1965 llamado Help en el cual todas las canciones son óptimas con una excelente calidad de sonido y grabación y muy bien balanceadas...George Martin hizo un excelente trabajo cuando la banda estaba en plena efervescencia. Hey Jude; Eleanor Rigby; here, there & Ev; michelle; the long an widing road; let it be; and i love her; penny lane; oh darling; golden slumbers; the end; son solo algunas canciones que realzan la importancia de obras musicales como A hard days night, Revolver, Rubber Soul, Magical Mistery Tour, Abbey Road, Let it Be...lo que pasa es que cada uno tienen sus gustos y siempre habra alguiene que le gusta mas el album blanco que abbey road, o help que revolver.

Quizas en los Rolling Stones no se produjo esa confrontación de personalidades en cuanto a politica, espiritualidad o vision de negocios musicales como se dio en los Beatles. Jagger y Richards , y el resto de la banda, son diferentes...ellos siguen rodando junto a Ron Wood y al viejo Watts y haciendo muy buenos megaconciertos por todo el mundo, la vida continua para ellos. El caso Lennon fue dramatico...fue asesinado....por un loquito?...ah si?...de verdad?...lo mato un loquito o lo mato el sistema por bocon?...por volver a la carga...por desprotricar contra el negocio de la guerra y de las armas.

Pero Paul con los años cambio, tambien comenzo a invocar a Martin Luther King y comenzo a cantar "Give peace a chance"...pero ya mayor comenzo a dejar de ser "light" y se comenzó a volver....¿ mas espeso, menos comercial?..Paul es en mi opinión un musico y compositor por excelencia, así que si no se mete en política ...no tiene nada de malo..es como hace tontas canciones de amor.

Ahora que las canciones de George y John "son malas y mediocres"...seguro, depende de los gustos de cada uno. En mi opinión hay canciones de John (in my life, strawberry fields, across the universe, etc. etc.) y de George ( something, here comes the sun etc.) con los Beatles que no me parecen ni light, ni mediocres y que por el contrario realzan discos como Abbey Road, M.M.T, Let it Be, Please Please me, with the beatles...aparte de las de Paul claro.

Y como solistas, en mi opinión, y en la de muchos melomanos rockeros...el all things must de George... es un disco que no precisamente contienen canciones malas y mediocres. En mi opinión es un gran disco ...Imagine me parece una creación musical excelente y es considerada por muchas personas como un himno a la Paz y trasunta mucho de lo que alguna vez dijo John Lennon en una canción...que facil es vivir con los ojos cerrados.

Los Beatles siempre generaron polemicas....alguna vez lei en una revista peruana, en 1970, cuando ya se sabia de la separación y mucha gente les daba con palo...una entrevista a los Traficc Sound...que resaltaban que los "Beatles eran basura"...propaganda, verdad, mentira, egocentrismo...es que el sonido ácido, fuerte, progresivo se iba imponiendo. El primer disco de Rock que adquirí a la edad de 8 u 9 años generó un problema en mi casa y me hicieron devolverlo a la tienda de discos por ser escandaloso, fuerte y hasta satanico...fue un rock and roll de Elvis de 45 r.p.m...¿saben que es eso?...los siguientes discos fueron tres Long Play....Please Please me, A Hard days Night y With The Beatles...pero esta vez NADIE....NADIE...los pudo censurar ni devolver porque los Beatles reventaron las estructuras de la musica y eso...felizmente...no le lei en ninguna parte, ni me lo conto nadie....ESO LO VIVÍ......y con militares y todo.

Mi querido "BacktotheEgg" no todo en la vida es competencia, el mejor vino que existe no es el que mas medallas gane sino el que mas te guste y que mejor acompañe tus comidas...si no te gusta el vino ...no sabes lo que pierdes. Los discos de los beatles no son obras maestras porque compitan con otros y uno no es mejor que otro porque lo diga fulano, tu o yo. El mejor disco de los Beatles es aquel que escojas disfrutar de acuerdo a como amanezcas ese dia.

Ratas Calientes....Opus Master...!!!VIVA FRANK ZAPPA!!!
Nada cambiara mi mundo
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

y VIVAN LOS TRAFIIC sOUND Y LOS rOLLING sTONES.... (B)
Nada cambiara mi mundo
Avatar de Usuario
Pablo Fanques
Mr. Kite
Mensajes: 348
Registrado: Vie Feb 09, 2007 5:32 pm

Mensaje por Pablo Fanques »

La separación de los Beatles vista serenamente cuando ha pasado tanto tiempo,no es una noticia ni "buena" ni "mala" sino el resultado o devenir natural de un proceso.
Por otro lado,a comienzos de los 70's la nostalgia no era precisamente una costumbre muy arraigada entre la gente jóven,y creo que el hecho se tomó como algo triste,pero no necesariamente como el fín del mundo,además que el propio impulso que ellos le dieron a ésta música hizo que surgieran una considerable cantidad de nuevos talentos que no "cubrieron" ningún "vacío",sino que escribieron su propia historia.
Y muy bien.
El deseo de mirar all futuro era,al menos en ese tiempo,mucho más fuerte que ninguna nostalgia o pena por algo que llegaba a su fín,y felizmente con bastante dignidad,sin conocer de decadencias lamentables ni papelones,ni decepciones.
No recuerdo al menos ningún reporte que haya sonado mucho sobre posibles suicidios o infartos.
Ni siquiera el hecho de que nadie haya logrado a posteriori un éxito artístico y comercial de esa envergadura necesariamente tendría que ser una desgracia.
Hay lugares en la Historia que una vez ocupados no son ni hereditarios ni transferibles y la gente lo sabe.

Pablo Fanques.
"Los Beatles eran de John"-Ringo Starr
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

LiverBeat escribió:Espero que BacktotheEggMan fundamente lo que escribió. ¿ No les parece ?.
En verdad no necesito fundamentar mi opinión, porque ya la he fundamentado bastantes veces en los foros de BeatlesPerú. De todas maneras, como LiverBeat no ha leído al parecer mis demás opiniones, le explicaré de la manera más breve posible. Mäs que beatlemaniaco me considero mccartniano, es decir soy admirador de la carrera solista de Paul McCartney. Su primer álbum McCARTNEY me parece un disco notable y precursor, el segundo RAM uno de los mejores de la historia del rock, los Wings una de las mejores bandas (sino la mejor) de pop-rock de los 70 (con 5 -de 7 àlbumes- que considero igualmente notables). No creo que a ninguno de esos discos les sobre ni falte nada. Para mí están perfectos como están. De modo que cuál sería el sentido de que hubieran seguido juntos Los Beatles. Para mí sería solo uno: que no habría McCARTNEY, que no habría RAM, que no habría Wings. Por tanto celebro la separación de Los Beatles porque eso históricamente implicó que los mccartnianos como yo ganáramos en cambio una excelente obra alternativa de McCartney. Ese es mi punto de vista. Está claro, ¿no?
Y agregaría algo más: si fuera harrisoniano, también celebraría la separación de Los Beatles, porque de lo contrario no existiría ALL THINGS MUST PASS. Y de haber sido lennoniano, supongo que no cambiaría PLASTIC ONO BAND por un nuevo disco de Los Beatles en su reemplazo. No soy pues de quienes escuchan los discos solistas de los ex beatles buscando encontrar cuál canción podría haber sido incluida en un disco imaginario de Los Beatles. Al menos yo no entro en ese tipo de fantasías apoyadas en el mito beatle, porque lo que hicieron John, Paul, George y Ringo luego de Los Beatles son otras propuestas y no me parece correcto juzgarlas desde el paradigma beatle, algo que lamentablemente los beatlemaniacos hacen todo el tiempo porque ese es el único prisma desde el cual están acostumbrados a ver la música.
Henry the Horse escribió:Así es, felizmente que aqui se respetan todas las opiniones...!hasta la mia y gracias por ello!..y claro, si "BacktotheEgg" celebra los 40 años de separación y del final del mito y del sueño no me parece que deba explicar nada. Al fin y al cabo cada uno tiene el derecho absoluto de celebrar y de venerar las fechas que le son las mas propicias sin que nadie tenga que inquietarse o pedirle explicaciones. Claro...si lo hace escuchando el album blanco o el sargento pimienta...mejor aún...coincidimos en que son dos excelentes obras maestras de los Beatles que datan de dos años distintos...1967 y 1968..cuando el rock era aún un genero musical joven, a diferencia del Blues y del Jazz que ya eran bastante maduritos a esos años pero aun así se iban prodigando con nuevas variantes y sonidos,...por ejemplo.

Cuando me referí a Paul, y esta es una explicación que me corresponde hacer a mi por haber hecho referencia al término "light", no me refería a su carrera...aclaro...tampoco a sus canciones (aunque él mismo nos haya cantado alguna vez que no tenia nada de malo en hacer canciones tontas de amor...y claro...no le falta razon...no hay nada de malo en ello y tampoco hay nada de malo en escucharlas) A lo que me referí en concreto es que la personalidad de Paul difería, en 1970, a la de Lennon y Harrison que se habían inclinado por intereses personales politicos y espirituales respectivamente.

John Lennon a 1970 ya había editado musica bajo proyectos personales al igual que Harrison (Cold Turkey, Instant Karma, etc.) mientras que Paul tenía al parecer enfocados sus intereses en temas diferentes. De ahí que dicen que a Paul le afecto mucho la separación. El primer disco de Paul como solista tiene canciones que a mi me gustan mucho....junk, maybe im amazed, every night, y alguna otra mas por ahi...pero en mi opinion....no era un buen disco, le faltaba algo o alguien. Ram fue mucho mejor que el primero.....se notaba que algo en Paul no iba bien despues de la separación, lo cual nada tienen que ver con su talento musical , con la excelente voz que tiene y lo brillante que es para componer melodias imperecedera.

En mi opinión Paul es uno de los grandes genios musicales contemporáneos y ademas un Beatle viviente que ha compuesto melodías clasicas de la musica moderna..Yesterday...que esta en un excelente disco de 1965 llamado Help en el cual todas las canciones son óptimas con una excelente calidad de sonido y grabación y muy bien balanceadas...George Martin hizo un excelente trabajo cuando la banda estaba en plena efervescencia. Hey Jude; Eleanor Rigby; here, there & Ev; michelle; the long an widing road; let it be; and i love her; penny lane; oh darling; golden slumbers; the end; son solo algunas canciones que realzan la importancia de obras musicales como A hard days night, Revolver, Rubber Soul, Magical Mistery Tour, Abbey Road, Let it Be...lo que pasa es que cada uno tienen sus gustos y siempre habra alguiene que le gusta mas el album blanco que abbey road, o help que revolver.

Quizas en los Rolling Stones no se produjo esa confrontación de personalidades en cuanto a politica, espiritualidad o vision de negocios musicales como se dio en los Beatles. Jagger y Richards , y el resto de la banda, son diferentes...ellos siguen rodando junto a Ron Wood y al viejo Watts y haciendo muy buenos megaconciertos por todo el mundo, la vida continua para ellos. El caso Lennon fue dramatico...fue asesinado....por un loquito?...ah si?...de verdad?...lo mato un loquito o lo mato el sistema por bocon?...por volver a la carga...por desprotricar contra el negocio de la guerra y de las armas.

Pero Paul con los años cambio, tambien comenzo a invocar a Martin Luther King y comenzo a cantar "Give peace a chance"...pero ya mayor comenzo a dejar de ser "light" y se comenzó a volver....¿ mas espeso, menos comercial?..Paul es en mi opinión un musico y compositor por excelencia, así que si no se mete en política ...no tiene nada de malo..es como hace tontas canciones de amor.

Ahora que las canciones de George y John "son malas y mediocres"...seguro, depende de los gustos de cada uno. En mi opinión hay canciones de John (in my life, strawberry fields, across the universe, etc. etc.) y de George ( something, here comes the sun etc.) con los Beatles que no me parecen ni light, ni mediocres y que por el contrario realzan discos como Abbey Road, M.M.T, Let it Be, Please Please me, with the beatles...aparte de las de Paul claro.

Y como solistas, en mi opinión, y en la de muchos melomanos rockeros...el all things must de George... es un disco que no precisamente contienen canciones malas y mediocres. En mi opinión es un gran disco ...Imagine me parece una creación musical excelente y es considerada por muchas personas como un himno a la Paz y trasunta mucho de lo que alguna vez dijo John Lennon en una canción...que facil es vivir con los ojos cerrados.

Los Beatles siempre generaron polemicas....alguna vez lei en una revista peruana, en 1970, cuando ya se sabia de la separación y mucha gente les daba con palo...una entrevista a los Traficc Sound...que resaltaban que los "Beatles eran basura"...propaganda, verdad, mentira, egocentrismo...es que el sonido ácido, fuerte, progresivo se iba imponiendo. El primer disco de Rock que adquirí a la edad de 8 u 9 años generó un problema en mi casa y me hicieron devolverlo a la tienda de discos por ser escandaloso, fuerte y hasta satanico...fue un rock and roll de Elvis de 45 r.p.m...¿saben que es eso?...los siguientes discos fueron tres Long Play....Please Please me, A Hard days Night y With The Beatles...pero esta vez NADIE....NADIE...los pudo censurar ni devolver porque los Beatles reventaron las estructuras de la musica y eso...felizmente...no le lei en ninguna parte, ni me lo conto nadie....ESO LO VIVÍ......y con militares y todo.

Mi querido "BacktotheEgg" no todo en la vida es competencia, el mejor vino que existe no es el que mas medallas gane sino el que mas te guste y que mejor acompañe tus comidas...si no te gusta el vino ...no sabes lo que pierdes. Los discos de los beatles no son obras maestras porque compitan con otros y uno no es mejor que otro porque lo diga fulano, tu o yo. El mejor disco de los Beatles es aquel que escojas disfrutar de acuerdo a como amanezcas ese dia.

Ratas Calientes....Opus Master...!!!VIVA FRANK ZAPPA!!!
Estimado Henry the Horse. En verdad no tengo ningún interés en confrontarme contigo, pues tu mensaje me parece muy sincero, son tus puntos de vista y los respeto. Pero tu visión está en las antípodas de la mía. Aunque afirmas que no quisiste decir que Paul era "light", lo vuelves a afirmar en varias ocasiones. Dices además que Paul estaba interesado en el negocio de la música, mientras Lennon era el político y Harrison el espiritual. Para mí, con todo respeto, todas esas afirmaciones son simples estereotipos. Que muchos en el rock lo crean y lo repitan hasta el cansancio, no convierte a esas falacias en verdad. Ya he escrito bastante en BeatlesPerú tratando de refutar esas patrañas que cada cierto tiempo difunden los medios de comunicación. Pero veo que está tan internalizada esa creencia que mis intentos son como los de quien quiere derribar una pared con las manos. No se puede. Hay compañeros en mi trabajo que creen en los fantasmas y aunque me pase horas explicándoles que los fantasmas no existen, en el momento menos pensado los escucho contándome historias de aparecidos. Qué se puede hacer, no me voy a pelear con todo el mundo tratándoles de demostrar que 2 + 2 = 4, si ellos creen que es 5.
Y aunque otra vez me gane el epíteto de "el hombre de los testamentos", de todas maneras insistiré en algunos puntos.
Si Paul tituló "Silly love songs" una de sus canciones más populares no es porque él aceptara que hiciera "tontas canciones de amor", más bien el mensaje de esa canción es todo lo contrario, lo que canta es que las canciones de amor no son para nada tontas ("Love isn't silly, love isn't silly at all!!!!). Era pues una letra irónica y provocadora, una demostración más de la lucidez de Paul en una época oscura del rock. En los setenta era prestigioso pegárselas de "serios" y hacer gala de virtuosismo, eran los años donde el rock progresivo campeaba entre los "entendidos" y el pop-rock era mirado con desdén. El rock, de haber sido una música popular y vitalista por excelencia, se había convertido en el arte de una elite pomposa. En mi opinión, el rock había llegado a una encrucijada. El tiempo demostró que las tentativas del progresivo fueron en muchos casos banales y de pocas luces creativas. Con todo el respeto a los fans de Yes, esa banda me parece el ejemplo de los peores vicios del rock progresivo, y sin embargo los esnobistas la consideraban la cúspide del rock, incluso para algunos por encima de Los Beatles. No, pues, ninguna banda de rock progresivo es más importante que Los Beatles, ni siquiera Pink Floyd (si aceptamos a Floyd dentro de ese género, aunque muchos la consideramos más como rock conceptual). Y Los Beatles fueron pop-rock, ese fue su formato hasta el final, por más arreglos experimentales que tuvieran algunas de sus canciones. Además, Los Beatles hicieron muchas canciones de amor, y no solo Paul, también John y George. Por tanto, ese es el contexto en que Paul escribe esa canción, era una reivindicación no a las canciones tontas ni "lights", sino al tipo de música que venía haciendo desde por lo menos 1958, es decir el pop-rock.
Por otro lado, por más políticas que fueran las letras de Lennon solista, por más místicas que fueran los mensajes de Harrison solistas, ambos también hicieron un rock dentro del formato pop. ¿Acaso hicieron rock progresivo? ¿Acaso Lennon y Harrison compusieron sinfonías? ¿Acaso sus "experimentos musicales" tenían algún valor más allá del ámbito pop y rock? Además, insisto: tanto Lennon como Harrison tienen varias canciones que se pueden considerar perfectamente como "lights" (como solistas, ojo, no me refería a sus canciones con Los Beatles, aunque de hecho también en los 60 hay algunos ejemplos de ello). ¿Necesito poner ejemplos? Para no entrar en tediosas polémicas, no citaré ninguna de PLASTIC ONO BAND ni de IMAGINE (aunque las hay), sino las más evidentes, que se encuentran regadas en MIND GAMES y WALLS & BRIDGES. Son buenas muestras en MIND GAMES, el rocanrol ligerísimo "Tight US" (ojo, no tengo en mi teclado el signo de dólares), "One day (At a time)", "Intuition", "Only People", "You are here" y para culminar el seudorrock horrísono "Meat city"... realmente este Lennon está más "light" que nunca. Y si alguien creía que fue solo un bajón, en el siguiente están estas perlas de ligereza pop: "Going down on love" (en mi opinión, uno de los más espantosos comienzos de un disco de una leyenda de rock), le sigue muy de cerca en atrocidad y carácter light "What you got", el bossa nova trivial "Bless you" (sobre todo para quien ha escuchado y puede citar grandes discos y canciones de bossa nova, como quien esto escribe), y otras ligerezas como "Surprise Surprise" y "Beef Jerky" (aunque sean escuchables, no dejan de ser parte de un repertorio absolutamente "light"). A lado de cualquiera de esos ejemplos, la canción "Silly love songs" de McCartney es una obra maestra y una muestra de verdadera creatividad pop.
De Harrison también abundan canciones ligeras en su repertorio solista. Prueba de ello es casi todo su álbum homónimo, GEORGE HARRISON. Desde "Love comes to everyone" pasando por el espantoso "Soft-Hearted Sana", el pop formulaico "Faster" y el chachachá "Soft Touch", etc. Un disco no solo light, sino tan inofensivo y complaciente que le podría encantar a mi abuelita. Y dejémoslo ahí con el buen George, porque ya es muy incómoda mi situación con los harrisonianos de este foro.
Finalmente, tanto McCARTNEY y RAM son notables álbumes. Si a muchos no les gusta o les parece que no son buenos, perfecto, también hay gente que puede creer que Los Beatles son una porquería. Si en su tiempo fueron discos subestimados, hoy la crítica los coloca en el pedestal en el que merecen estar. Y aunque algunos foristas les moleste que cite a críticos, es necesario hacerlo para demostrar que no estoy escribiendo fuera de la realidad. No es que esté diciendo que los Bee Gees o Kiss son mejores que Los Beatles, pues lo que afirmo es CONSENSO en la mayoría de la crítica de rock actual. McCARTNEY ha sido incluido en la antología LOS 1001 ALBUMES QUE DEBES ESCUCHAR ANTES DE MORIR, junto con BAND ON THE RUN. La revista Rolling Stone lo considera además un álbum pionero, "precursor de low fi casero de las bandas indies de rock". Por su parte, RAM es considerado por muchos como su mayor "obra maestra" (incluyendo a la revista Rolling Stone, ver el número dedicado al disco CHAOS AND CREATION...) y AllMusic lo considera no solo un disco 5 estrellas sino "el primer álbum indie" ("the first indie pop album"), es decir también se le reivindica como disco pionero. Solo diré que yo SIEMPRE he pensado que esos discos eran fuera de serie, mucho antes que surgiera la movida indie en el rock. Y creo, sin pecar de soberbia, que el tiempo me ha dado la razón.

Saludos,
BacktotheEggMan.

PD: Dos cosas más: no solo Paul, todos los ex beatles se han dedicado al "negocio de la música". Y la primera canción política de McCartney solista es de 1972 y se llama "Give Ireland back to the Irish", que fue prohibida por la BBC. Hay que acabar, por tanto, con los estereotipos. (Y gracias por tu apoyo The Beatles Sound)
Y me olvidaba: no se escribe Traficc Sound sino Traffic Sound. Gran banda peruana de rock.
Última edición por BacktotheEggMan el Mar Abr 13, 2010 7:18 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
LiverBeat
Brian
Mensajes: 159
Registrado: Vie Dic 25, 2009 1:05 am
Ubicación: En algún lugar de Liverpool

Mensaje por LiverBeat »

The Beatles Sound escribió:
LiverBeat escribió: Pero acá se respeta todas las opiniones;
Espero que BacktotheEggMan fundamente lo que escribió. ¿ No les parece ?.
.
Por que?, si aqui se respetan todas las opiniones como decias al comienzo
y de hecho, deberias saber que la misma YOKO ONO, el dia que Lennon llego a su casa para decirle,
Ya esta ya no estoy mas con ellos ahora somos solo tu y yo !
Yoko se dijo : Uy, durantes todos estos años esos 3 lo han soportado y ahora me toca a mi hacerlo.

Y esto es veridico.

.
Sí, me contradije en el post, lo reconozco, me salió lo del "fanático incurable".
El post de Backtot.... me pareció algo así, como que una persona muy querida muere por alguna enfermedad crónica y luego uno dice "celebro ese acontecimiento".
Ah y lo de Yoko con John yá lo sabía.

Saludos.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Avatar de Usuario
henry the horse
Brian
Mensajes: 153
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:41 pm

Mensaje por henry the horse »

Hola BacktotheEggMan: Excelente tus comentarios. Coincido plenamente que en esta conversacion tan interesante no me anima tampoco ningún afan de confrotancion, ¿para que no es cierto?...al contrario..me parece estupendo poder intercambiar opiniones en forma amigable respecto a lo que en el fondo nos interesa y nos gusta tanto (me reconozco como melomano) como es la musica.

Antes que nada...mis disculpas por haberme equivocado en el nombre de los "Traffic" pero creo que padezco una especie de dislexia mecanografica porque con el apuro en teclear...se me cruzan las palabras en el teclado por lo rapido que pulso y salen mal escritas o me como algunas letras y/o palabras como te habras podido dar cuenta.Para como soy muy flojo para volver a revisar y hacer un control de calidad de mi errores orto y/o mecano-graficos. Espero algun dia vencer la holgazanería y pasar adecuadamente escritoS mis comentarios....mientras tanto reconozco padecer de una dispepsia tecleográfica que ciertamente no tienen nada que ver con los muy buenos comentarios que se publican en este foro.

Que interesante que consideres una gran banda a los Traficc ...caramba otra vez...perdón...Traffic Sound(bah, con razón dicen que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra). Fíjate que tuve la suerte de verlos de adolescente varias veces en vivo y de haber estado en varios "tonos" donde ellos tocaban en vivo...por aquel entonces algunos muy buenos "tonos" se hacían en casas privadas con bandas de Rock (telegraph, shains, etc.)....claro...hasta que los militronchos se encargaron de hacer lo que siempre fue su especialidad. Los Traffic Sound (ahora si papay) hacían muy buenos covers...personalmente me gustaba mucho cuando hacían una excelente version de "magic mountain" de Eric Burdon. Hacian versiones de Hendrix y la influencia de los "Traffic " ingleses tambien se hacía notar en su estilo.

Te agradezco que respetes mi opinión, yo respeto la tuya y me parecen que hay puntos interesantes y puntos que definitivamente no comparto lo cual no tienen nada de malo porque en todo caso lo negativo esta en la intolerancia que podamos tener respecto al punto de vista ajeno. Te comento que cuando los Beatles se separaron, yo seguí escuchando a los cuatro como solistas. Recuerdo que me compre el primer disco de Paul donde habian canciones para mi gusto muy buenas pero rudimentarias, ram que tambien lo compre me gusto y me sigue gustando muchisimo. Seguí con el red rose que tambien me gusta mucho....el tercero no lo adquiri porque no fue editado en el peru (el que sale tomorrow y some people never knows) y asi segui escuchando la discografia de Paul porque su talento musical es notable...hasta que llegue al speed of sound...la verdad que no me gusto. A mi me gusta el rock progresivo, me gusta mucho el trabajo de King Crimson, Yes, Floyd, Genesis, Gentle Giant, Nektar (con K no con C), Frank Zappa, tambien LZ, BS, Deep Purple, bandas excelentes que se multiplcaron por los 70´s por la base, en mi opinion que dejaron los Beatles en los 60´s como tambien los Who y los Stones...con la diferencia que estos seguian haciendo excelente música (para mi gusto).

Para mi gusto, los trabajos musicales de Paul dejaron de llamarme la atención, no porque sean malos, mediocres, light ni mucho menos. Simplemente me comenzaron a interesar otros generos musicales como el Jazz , el Blues y la Música Clásica. Lo que si te digo con absoluta sinceridad es que gracias a la "música" de los Beatles y no a sus "ideologías" que me comenzo a gustar el Arte Musical y asi e ido recorriendo otros géneros musicales sin ponerle ninguna cortapisa a otros estilos, compositores y variantes. Claro que así como no te gusta Lennon o Harrison o claquier otro a mi tambien hay bandas que no me agradan...Metallica es una de ellas, Guns and roses es otra...pero igual no me hubiese disgustado en absoluto haber ido a los conciertos que hicieron hace poco en lima. Reconozco que para la Musica no tengo un criterio tan severo o fundamentalista....es mas siempre hago lo posible por encontrale el punto de agrado...claro que a veces no se puede.

Mira Back....no creo que tenga nada de malo ser un hombre de negocios en la musica y en general, en realidad todos los somos de una forma u otra para poder sobrevivir. Tampoco tienen nada de malo es ser "light" (al contraio, a lo mejor se es mas sano siendo asi)..alfin y al cabo cada uno decide ser como es. Al fin y al cabo uno es el que decide con que musica le gusta bailar en la vida ...aunque las radios y el sistema te traten de imponer sus temas y re-temas. Dylan me parece un poeta de la musica fantastico...pero no solo porque toca temas politicos sino por su trabajo musical en general...Mozart no componia sobre bases ideologicas politicas y ya sabemos que es un genio. Paul tiene para mi un talento musical y se por la epoca en que me toco vivir que el opto, con todo derecho, por seguir haciendo la musica que sabe componer y cantar y no inmiscuirse en temas politicos (salvo el caso de los irlandeses como mencionas muy bien) para eso formo su banda "wings"..!bien por ello! ..pero eso no quita que desde mi perspectiva Paul no se comprometio como lo hizo Lennon en temas politicos...lo que definitivamente no tienen nada de malo ni censurable. Pedir que unos aplaudan y que los otros hagan sonar sus alhajas fue un atrevimiento...revolution..fue un tema.....y esto no es invencion de periodicos...la quemazon de discos de los beatles no fue un invento.La aproximacion de lennon con grupos politicos no fue un invento, la de harrison con los orientalistas tampoco....lo que concuerod que esto no tienen nada que ver finalmente si la calidad de la musica es buena o mala.


Y bueno ya me canse de teclear y sobretodo de escribir sobre musica....como decia Frank Zappa ..."hablar de musica es como bailar de arquitectura"....tanto criticas a lenno que ya me dio ganas de escuchar el double fantasy...saltando a Yoko...por supuesto....

Saludos cordiales a todos.
Pd.....Estimado Backtothe Egg....ya que conoces muy bien la discografía y la retafila de canciones que tiene Paul siempre tuve una duda, alo mejor tu la puedes despejar....¿a que se debe el nombre que le puso al disco "Back to the Egg"?...que quiso decir Paul en es disco...y que coincidentemente has adoptado como nick en este foro...siempre tuve esa curiosidad Macartiana.

!!!VIVA ZAPPA!!!

henry The H
Nada cambiara mi mundo
Avatar de Usuario
LiverBeat
Brian
Mensajes: 159
Registrado: Vie Dic 25, 2009 1:05 am
Ubicación: En algún lugar de Liverpool

Mensaje por LiverBeat »

BacktotheEggMan escribió: como LiverBeat no ha leído al parecer mis demás opiniones, le explicaré de la manera más breve posible. Mäs que beatlemaniaco me considero mccartniano, es decir soy admirador de la carrera solista de Paul McCartney. Por tanto celebro la separación de Los Beatles porque eso históricamente implicó que los mccartnianos como yo ganáramos en cambio una excelente obra alternativa de McCartney.
No mi estimado BacktotheEggMan, no he tenido la oportunidad de leer tus anteriores post.

Pero por lo que has escrito entiendo ahora el porque de tus palabras, y asunto aclarado. (K)

Saludos.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

henry the horse escribió: Pd.....Estimado Backtothe Egg....ya que conoces muy bien la discografía y la retafila de canciones que tiene Paul siempre tuve una duda, alo mejor tu la puedes despejar....¿a que se debe el nombre que le puso al disco "Back to the Egg"?...que quiso decir Paul en es disco...y que coincidentemente has adoptado como nick en este foro...siempre tuve esa curiosidad Macartiana.
Me sumo a la consulta... Yo también quisiera leer las opiniones de Back hacia el disco homónimo de Macca (mejor dicho, homónimo de Back, jeje)...
Muy buena la discusión, gente.
Imagen
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

BacktotheEggMan escribió:McCARTNEY ha sido incluido en la antología LOS 1001 ALBUMES QUE DEBES ESCUCHAR ANTES DE MORIR, junto con BAND ON THE RUN. La revista Rolling Stone lo considera además un álbum pionero, "precursor de low fi casero de las bandas indies de rock"
¿entonces tu fuiste el que compró el libro? (sólo se vendió uno)
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Coincido con lo dicho por Henry the Horse: la discrepancia está bien, siempre que haya respeto y tolerancia. No voy por tanto a descalificar a quienes tienen opiniones o gustos distintos de los míos; ni pretendo que mis preferencias sean "la verdad absoluta".

Sobre uno de los puntos comentados en este tópico:

El libro 1001 SONGS YOU MUST HEAR BEFORE YOU DIE fue editado por Robert Dimery en el año 2005; como parte de una colección de libros que también hacen un listado de 1001 filmes, obras literarias y canciones. Aunque cada mención va acompañada de un pequeño artículo escrito por un crítico distinto, la colección en general ha sido muy criticada por la caprichosa elección tanto de discos como de películas, libros y temas musicales; pero como una guía referencial general es bastante buena. En cada rubro las elecciones están ordenadas en orden cronológico.

En el caso del libro referido a álbumes, sólo considera los de géneros populares; empezando en el año 1955. La primera edición (2005) incluye álbumes hasta el año 2004; y ha tenido revisiones en 2007, 2008 y 2009. Esta última versión incorpora álbumes editados en 2008. Comprando la versión final (hasta la fecha) con la original, el listado ha variado en 25 álbumes; es decir: se ha incluido 25 discos editados entre 2005 y 2008, por lo que un número igual de discos inicialmente considerados ha sido retirado de la lista.

Personalmente creo que este tipo de listas sólo sirven, como he mencionado, como referencia general; pero no son en absoluto guías infalibles ni “oficiales”.

Los Beatles aparecen en la relación con sus álbumes WITH THE BEATLES (1963), A HARD DAY'S NIGHT (1964), RUBBER SOUL (1965), REVOLVER (1966), SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND (1967), el doble THE BEATLES (White Album, 1968) y ABBEY ROAD (1969); siete en total.

En cuanto a los ex Beatles, como bien señaló BacktotheEggMan hay en la lista dos álbumes de Paul: McCARTNEY (1970) y BAND ON THE RUN (1973). Pese a su aludida (y merecida) reivindicación entre los críticos, RAM no ha sido incluido. Por su lado, John tiene también dos discos en la relación: PLASTIC ONO BAND (1970) e IMAGINE (1971). Y George tiene uno: el triple ALL THINGS MUST PASS (1970). Ringo, previsiblemente, se tiene que conformar con aplaudir a sus ex compañeros porque ninguno de sus álbumes aparece. :) Cabe hacer notar que no se ha considerado ningún álbum de un ex Beatle editado después de 1973.

Por otra parte, la banda Yes (una de las mejores que ha tenido el rock progresivo, así algunos consideren “esnobistas” a quienes apreciamos su arte) tiene tres álbumes en esa relación; más que cualquier ex Beatle: THE YES ALBUM (1970), FRAGILE (1972) y CLOSE TO THE EDGE(1972). Fíjense que este grupo editó dos excelentes álbumes en un mismo año; algo que no se veía comúnmente desde Los Beatles.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Henry the Horse escribió:Hola BacktotheEggMan: Excelente tus comentarios. Coincido plenamente que en esta conversacion tan interesante no me anima tampoco ningún afan de confrotancion, ¿para que no es cierto?...al contrario..me parece estupendo poder intercambiar opiniones en forma amigable respecto a lo que en el fondo nos interesa y nos gusta tanto (me reconozco como melomano) como es la musica.

Antes que nada...mis disculpas por haberme equivocado en el nombre de los "Traffic" pero creo que padezco una especie de dislexia mecanografica porque con el apuro en teclear...se me cruzan las palabras en el teclado por lo rapido que pulso y salen mal escritas o me como algunas letras y/o palabras como te habras podido dar cuenta.Para como soy muy flojo para volver a revisar y hacer un control de calidad de mi errores orto y/o mecano-graficos. Espero algun dia vencer la holgazanería y pasar adecuadamente escritoS mis comentarios....mientras tanto reconozco padecer de una dispepsia tecleográfica que ciertamente no tienen nada que ver con los muy buenos comentarios que se publican en este foro.

Que interesante que consideres una gran banda a los Traficc ...caramba otra vez...perdón...Traffic Sound(bah, con razón dicen que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra). Fíjate que tuve la suerte de verlos de adolescente varias veces en vivo y de haber estado en varios "tonos" donde ellos tocaban en vivo...por aquel entonces algunos muy buenos "tonos" se hacían en casas privadas con bandas de Rock (telegraph, shains, etc.)....claro...hasta que los militronchos se encargaron de hacer lo que siempre fue su especialidad. Los Traffic Sound (ahora si papay) hacían muy buenos covers...personalmente me gustaba mucho cuando hacían una excelente version de "magic mountain" de Eric Burdon. Hacian versiones de Hendrix y la influencia de los "Traffic " ingleses tambien se hacía notar en su estilo.

Te agradezco que respetes mi opinión, yo respeto la tuya y me parecen que hay puntos interesantes y puntos que definitivamente no comparto lo cual no tienen nada de malo porque en todo caso lo negativo esta en la intolerancia que podamos tener respecto al punto de vista ajeno. Te comento que cuando los Beatles se separaron, yo seguí escuchando a los cuatro como solistas. Recuerdo que me compre el primer disco de Paul donde habian canciones para mi gusto muy buenas pero rudimentarias, ram que tambien lo compre me gusto y me sigue gustando muchisimo. Seguí con el red rose que tambien me gusta mucho....el tercero no lo adquiri porque no fue editado en el peru (el que sale tomorrow y some people never knows) y asi segui escuchando la discografia de Paul porque su talento musical es notable...hasta que llegue al speed of sound...la verdad que no me gusto. A mi me gusta el rock progresivo, me gusta mucho el trabajo de King Crimson, Yes, Floyd, Genesis, Gentle Giant, Nektar (con K no con C), Frank Zappa, tambien LZ, BS, Deep Purple, bandas excelentes que se multiplcaron por los 70´s por la base, en mi opinion que dejaron los Beatles en los 60´s como tambien los Who y los Stones...con la diferencia que estos seguian haciendo excelente música (para mi gusto).

Para mi gusto, los trabajos musicales de Paul dejaron de llamarme la atención, no porque sean malos, mediocres, light ni mucho menos. Simplemente me comenzaron a interesar otros generos musicales como el Jazz , el Blues y la Música Clásica. Lo que si te digo con absoluta sinceridad es que gracias a la "música" de los Beatles y no a sus "ideologías" que me comenzo a gustar el Arte Musical y asi e ido recorriendo otros géneros musicales sin ponerle ninguna cortapisa a otros estilos, compositores y variantes. Claro que así como no te gusta Lennon o Harrison o claquier otro a mi tambien hay bandas que no me agradan...Metallica es una de ellas, Guns and roses es otra...pero igual no me hubiese disgustado en absoluto haber ido a los conciertos que hicieron hace poco en lima. Reconozco que para la Musica no tengo un criterio tan severo o fundamentalista....es mas siempre hago lo posible por encontrale el punto de agrado...claro que a veces no se puede.

Mira Back....no creo que tenga nada de malo ser un hombre de negocios en la musica y en general, en realidad todos los somos de una forma u otra para poder sobrevivir. Tampoco tienen nada de malo es ser "light" (al contraio, a lo mejor se es mas sano siendo asi)..alfin y al cabo cada uno decide ser como es. Al fin y al cabo uno es el que decide con que musica le gusta bailar en la vida ...aunque las radios y el sistema te traten de imponer sus temas y re-temas. Dylan me parece un poeta de la musica fantastico...pero no solo porque toca temas politicos sino por su trabajo musical en general...Mozart no componia sobre bases ideologicas politicas y ya sabemos que es un genio. Paul tiene para mi un talento musical y se por la epoca en que me toco vivir que el opto, con todo derecho, por seguir haciendo la musica que sabe componer y cantar y no inmiscuirse en temas politicos (salvo el caso de los irlandeses como mencionas muy bien) para eso formo su banda "wings"..!bien por ello! ..pero eso no quita que desde mi perspectiva Paul no se comprometio como lo hizo Lennon en temas politicos...lo que definitivamente no tienen nada de malo ni censurable. Pedir que unos aplaudan y que los otros hagan sonar sus alhajas fue un atrevimiento...revolution..fue un tema.....y esto no es invencion de periodicos...la quemazon de discos de los beatles no fue un invento.La aproximacion de lennon con grupos politicos no fue un invento, la de harrison con los orientalistas tampoco....lo que concuerod que esto no tienen nada que ver finalmente si la calidad de la musica es buena o mala.


Y bueno ya me canse de teclear y sobretodo de escribir sobre musica....como decia Frank Zappa ..."hablar de musica es como bailar de arquitectura"....tanto criticas a lenno que ya me dio ganas de escuchar el double fantasy...saltando a Yoko...por supuesto....

Saludos cordiales a todos.
Pd.....Estimado Backtothe Egg....ya que conoces muy bien la discografía y la retafila de canciones que tiene Paul siempre tuve una duda, alo mejor tu la puedes despejar....¿a que se debe el nombre que le puso al disco "Back to the Egg"?...que quiso decir Paul en es disco...y que coincidentemente has adoptado como nick en este foro...siempre tuve esa curiosidad Macartiana.

!!!VIVA ZAPPA!!!

henry The H
Empezaré por tu consulta, estimado Henry the Horse. Se han dado varias explicaciones sobre el título del álbum. Se dice (no me consta) que se promocionó el álbum como un regreso a las "raíces rockeras". De ser esto cierto, fue solo un ardid promocional pues los Wings hicieron rock desde su primer disco y nunca perdieron esa entidad rockera. Por otro lado se jugó con la palabra "egg" en los subtítulos que aparecían en ambos lados del disco de vinilo. El amigo Shekespeare (así lo escribe) ya lo explicó en un subforo de Paul, así que en vez de repetir lo que él ya publicó, me limito a citarlo: "El disco presentaba a manera cómica dos caras, el lado A como “Sunny Side up” que significa en ingles huevos fritos con la yema cruda y la clara cocida sólo por debajo y el lado B es presentado como “Over easy”: huevos fritos con la yema cruda y la clara ligeramente cocida por arriba. A muchos compañeros les ha creado intriga el significado de estos títulos, pero solo se trata de un chiste vegetariano, del tipo de vegetarianos que se permiten comer huevos. De todas formas no era primera vez que Paul se enredaba en esto de los huevos, recordemos su famoso “Scramble Eggs” o huevos revueltos como titulo provisional para Yesterday." También hay que tener presente que antes de la realización de ese álbum, hubo otro desbande en la formación de los Wings (primero se fue Joe English y luego Jimmy McCulloch), lo cual le ganó a Paul nuevas pullas de quienes veían en ello un signo de que Paul era incapaz de mantener una banda con integrantes fijos. En ese sentido el título también era una alusión a que otra vez los Wings regresaban al inicio, es decir volvían a empezar con una nueva formación más estructurada. Lo paradójico es que fue ciertamente la última formación pero también el último disco de Wings, fue a la vez un nuevo inicio pero también el final. Espero que estas explicaciones te hayan dado más pistas sobre el origen del título del álbum.
Off the record, quisiera aclarar por qué he adoptado ese nickname. Es cierto, BACK TO THE EGG es uno de mis discos favoritos de Wings, pero el nick también intenta jugar con el nombre de un personaje lennoniano como es the Eggman ("I'm the walrus"). Sin embargo, a pesar del gran aprecio que le tengo a ese disco, no lo considero el mejor álbum de Wings. Ciertamente es muy difícil escoger "el mejor" cuando yo considero notables cinco de los siete discos de esa banda; sin embargo, si tuviera que escoger uno, para mí es LONDON TOWN. En los setenta creía que en el pináculo estaba BAND ON THE RUN, no solo con los Wings, sino en toda la producción solista de McCartney. Pero con el tiempo, he variado estas preferencias. De los Wings, LONDON TOWN, de McCartney en general, RAM. Esos son para mí los puntos más altos, aunque por supuesto BACK TO THE EGG y BAND ON THE RUN también los encuentro geniales, entre otros.
De lo que me cuentas, amigo Henry the Horse, solo quisiera comentar o aclarar tres aspectos. En primer lugar, no critico a Lennon, sino he opinado sobre algunas de sus canciones solistas, que me parecen lights, nada más. Creo que en general su producción solista ha estado por debajo de su producción en los sesenta, pero de todas maneras tuvo muchas ocasiones para demostrar su innegable genialidad. El disco que citaste al final, DOUBLE FANTASY, es una prueba de que Lennon todavía podía componer excelentes canciones como "I'm losing you" y "Watching the wheels", de hecho ese disco lo considero muy bueno (incluyendo las canciones de Yoko). El Lennon político me parece reivindicable, siempre y cuando se entienda que fue del pacifismo a opciones más radicales para luego retornar al pacificismo, y de ninguna manera fue un "pacificista a ultranza" como dice el mito.
Sobre WINGS AT THE SPEED OF SOUND, es cierto, no es el mejor disco de Wings, pero tampoco lo considero malo. Aparte de los dos hits, contiene el que para mí es un temazo rocker "Beware my love", además Denny Laine aporta con otra brillante canción de Wings, "Time to hide". De los demás, "The note you never wrote" me parece una balada exquisita (aunque "bizarra"), y le encuentro mucho feeling a "San Ferry Anne" y "Warm and beautiful" precisamente por su simplicidad, pero no encuentro ninguna que me disguste, a pesar de que varias canciones pueden sonar muy "poppys". Sin dudas no es un gran disco, a lo más un disco bien hecho, pero si se le escucha como un disco pop setentero, el saldo no puede ser para nada negativo. De todas maneras, la carrera de McCartney no acabó en 1976. Hay muchos excelentes trabajos posteriores, es cuestión de saber escucharlos y apreciarlos, nada más.
Sobre tus preferencias musicales, no he escuchado a Nektar, pero sí a Yes, Genesis, Gentle Giant y obviamente a Pink Floyd y a Deep Purple. De Deep Purple me gustan MACHINE HEAD e IN ROCK, aunque está lejos de figurar entre mis bandas preferidas. Del hard rock, más que Deep Purple y Black Sabbath, me quedo con Led Zeppelin y Motorhead. De Yes, son bonitos sus dos primeros discos (TIME AND A WORD y el de título homónimo), y de los posteriores, aún puedo escuchar de vez en cuando FRAGILE y YES ALBUM, e incluso te diré que me gusta mucho un álbum posterior, DRAMA, sin Anderson. RELAYER y CLOSE TO THE EDGE son también buenos, pero los escucho menos. En verdad, no es una banda que me interese mucho. Prefiero los discos de Emerson, Lake & Palmer. Asimismo, antes me gustaba OCTOPUS, pero a Gentle Giant ya no lo puedo escuchar, para mí esa banda perdió hace muchos años su encanto. En todo caso, Pink Floyd es la única banda que tiene alguna relación con el "progresivo" y que me sigue diciendo algo musicalmente. De todos modos, para mí ninguna de esas bandas son más geniales que Los Beatles. Para mí son reflejo de una época en el rock, pero que ya están desfasadas como propuesta musical dentro del rock. En cambio lo que hizo y hace gente como Paul McCartney es música absolutamente vigente y que se seguirá escuchando siempre. Sé que esta opinión está contra la de la mayoría de coleccionistas de rock, sobre todo de quienes pertenecen a la generación del rock progresivo, pero esa es mi opinión, y aunque creo haberla sustentado en varios subforos, de todas maneras en algún momento me daré un tiempo de explayarme más sobre el tema, si bien no en BeatlesPerú.

Saludos,
BacktotheEggMan.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Un dato curioso: considerando que el promedio de duración de un álbum (sobre todo en la era del vinilo) es de 45 minutos, escuchar 1001 de ellos toma un total de 45,045 minutos; que equivalen a 750.75 horas. Esto viene a ser 31 días (con algunas pocas horas más); un mes exacto, si es que un ser humano pudiese pasarse todo ese tiempo sin dormir ni hacer otra cosa más que escuchar disco tras disco. :)
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder