Revolver:El álbum de Paul

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Hola, rodolfo, cada quien cree lo quiere creer. Yo en lo personal, respecto a eleanor rigby , creo que hay suficientes pruebas que demuestran que lo que dijo lennon es falso. Si incluso el propio lennon se contradijo en varias entrevistas como ya lo señale.

saludos.
Avatar de Usuario
BriHa
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 849
Registrado: Sab Mar 15, 2008 3:37 pm
Ubicación: Macondo

Mensaje por BriHa »

Paloma escribió:Nunca he estado de acuerdo con este tipo de aseveraciones, los Beatles eran 4, y todos y cada uno de sus discos como banda son de los 4, decir lo contrario me parece injusto....es solo mi opinión....salud!!!!
Sgt. Zaratustra escribió:Lamentablemente no comparto esta idea. Creo y lo seguiré creyendo que Revolver es el álbum de los beatles. Cada uno aporto lo que tenían que aportar, en conjunto o individual, todos eran uno y es así que salio su mejor álbum.
Totalmente de acuerdo.

Porque no disfrutar del album sin tener que estar diciendo que la mejor canción es tal, o que este fue un X y en cambio aquel hizo todo.

Porque no desprendernos de todo eso y tan solo cerrar los ojos y disfrutar de las canciones (F)
Imagen

Si vuelvo a nacer te busco sin duda
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Mensaje por nbchristian2 »

ram on escribió:En 1966 cuando le preguntaron a lennon por la autoría de esa canción se la dio toda a paul. En 1971 dijo que compuso el 50 % de la letra y en el 72 dijo que el 70 por ciento, en el 73 cuando su relación con paul era buena dijo para el new musical express que era de paul y en el 80 llego a decir que el primer verso era de paul y el resto de él .
Bueno, y si vamos a hablar de las contribuciones de lennon a las canciones de paul, también hay que hablar de las de paul a las de john. Paul dijo que im only sleeping fue co-escrita a partir de una idea de lennon. Mccartney también se atribuye el 30% de rain y el 20% de and your bird can sing. Ademas de acuerdo con lennon (hit parader 1972) paul escribió el puente o sección media de doctor robert.
:S Macca no compuso el 30% de Rain, fue el 29.3677 % XD
De qué hablan? Cómo sacan esos porcentajes? Cuentan palabras? y que con las palabras of, the, are, etc. También cuentan? Así hayan sido palabras del mismo Lennon me parece absurdo nombrar porcentajes

Ejemplo:

-And I have this song, listen: "If the rain, falls... if the raaain falls"
-I think the word is comes, it sound better, you know?
-OK, Paul, I'll give you 2% more for this.
-What about 2.5?

A
B
S
U
R
D
O
!


Lennon ayudó a Paul y viceversa, ya está.
Imagen
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

Mas a mi favor si Paul escribió el puente o " middle eight" de Dr. Robert
"Well,well,well you´re feeling fine....." compuso la mejor parte de ésta canción también


lo cual sí me cuadra,pues no sé por qué me recuerda al middle eight de We Can Work It Out,
"Life is very short and there´s no time FOR FUSSING AND FIGHTING MY FRIEND........


o en estructura musical
(no en parecido directo) al de When I´m Sixty Four

"You´ll be older too..too..... and if yo say the word I´ll be stay with you"

y para los que hablan del Sgt. Pepper´s: acabo de leer en un libro editado por los los estudios de Abbey Road
donde detallan la autoría de cada tema,ésto:

"With A Little Help From my Friends":Writers:John y Paul

"She´s Leaving Home":Writers:Paul and John

lo que desmitifica,aunque yo ya lo sabía, que éstos temas eran de Paul

Conclusión:Si hay un álbum donde Paul destaca en la composición ,en cantidad y calidad de la mayoría de los temas:
no es precisamente el Sgt. Pepper´s,que está muy igualado,
ni siquiera el Let It Be,como podría parecer a primera vista

sino el Revolver,donde a pesar de 3 temas de George,que ya dije que lo dejaba de lado en esta polémica
por lo poco significante que era en las decisiones musicales del grupo
(ayudado paradójicamente en el solo de guitarra por McCartney en Taxman)

y algunos temas de John,ayudado por Paul en su mayoría

la palma se la lleva el Sir.
Imagen
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

estoy de acuerdo, que lo de los porcentajes es una estupidez, eso es imposible de medir. Pero yo simplemente dije que paul y john se habian atribuido esas cantidades.

En cuanto un comentario sobre with little help y she´s leaving home, tanto paul como john han afirmado en diferentes entrevistas que esos son temas principalmente de mccartney, que lennon ayudo a a terminar. tal vez por eso en el libro de abbey road aparezcan como paul y john. aunque en el libro que acompaña el cd de pepper, she´s leaving home aparece como de paul, with john, creo que eso significa que paul es el autor principal pero que john ayudo.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

PiBe escribió:
Leonardo Pizzarello escribió:Para empezar, John hizo casi el 70 por ciento de "Eleanor Rigby" (que empezó Paul); y contribuyó partes a "Yellow Submarine". Por otro lado, lo mejor de "Good Day, Sunshine" en mi opinión fue el piano central de George Martin.

Asimismo, decir que los temas de Paul fueron "superiores" a los de John depende de gustos y criterios. Leonard Bernstein consideraba que "She Said, She Said" era estructuralmente de lo mejor que había hecho el grupo hasta entonces. Y "Tomorrow Never Knows" fue la cereza en el pastel.
Objetividad pues Leo!!!

Eleanor Rigby, una canción puramente Martin/McCartney ;)
Estimado PiBe, la objetividad de un dato depende de la fuente; no de lo que uno quiera o no que hubiese sido. Me baso en la descripción detallada que hizo John en 1980 para la revista PLAYBOY; comentario que fue revisado y aprobado por McCartney. Así que, a pesar de las caritas que ponga mi estimado beatlefan01, ésa es la versión oficial (que me sorprendió mucho, pues hasta entonces siempre creí que Paul era el único autor del tema).

Por supuesto que ninguno de nosotros estuvo ahí cuando el tema fue compuesto. Incluso se habla de un breve pero importante aporte de George a la canción. Al momento de grabarla, Paul hizo la voz principal y John y George apenas apoyaron brevemente en los coros (Ringo ni estuvo); y ninguno de Los Beatles tocó instrumentos. Eso sí, tienes razón al mencionar la importante contribución de George Martin en los arreglos.

Y ya que hablamos de esa canción, me gustó mucho también el arreglo extendido que hizo Macca para su película GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET en 1984; titulado "Eleanor's Dream". El disco tiene una versión editada; pero en el filme se puede apreciar en toda su bella duración.
ram on escribió:Lo que dijo leonardo acerca de que lennon aporto el 70 por ciento de eleanor rigby es una barbaridad que solo se la creen los fans más ciegos de john, pero yo se de donde proviene: del propio lennon.
Respondo lo mismo; agregando que cualquier comentario posterior, como el del propio Paul en 1984, carece de valor porque lo que cuenta es lo que el propio McCartney dijo cuando Lennon estaba vivo y atento a sus palabras. Después, Sir Paul puede decir que compuso "Imagine" si quiere; pero lo que quedará es lo que tanto John como Paul dijeron cuando tenían "al frente" (por decirlo así) al otro para desmentirse o corregirse. La ceguera es más bien creer una versión que va cambiando según pasan los años y desparecen los demás testigos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Leonardo Pizzarello escribió:
ram on escribió:Lo que dijo leonardo acerca de que lennon aporto el 70 por ciento de eleanor rigby es una barbaridad que solo se la creen los fans más ciegos de john, pero yo se de donde proviene: del propio lennon.
Respondo lo mismo; agregando que cualquier comentario posterior, como el del propio Paul en 1984, carece de valor porque lo que cuenta es lo que el propio McCartney dijo cuando Lennon estaba vivo y atento a sus palabras. Después, Sir Paul puede decir que compuso "Imagine" si quiere; pero lo que quedará es lo que tanto John como Paul dijeron cuando tenían "al frente" (por decirlo así) al otro para desmentirse o corregirse. La ceguera es más bien creer una versión que va cambiando según pasan los años y desparecen los demás testigos.
Que hay de las contradicciones de Lennon? por que hacerle caso a la referencia que mas desvirtua que es una cancion de Paul? y no a la declaración que el mismo hizo en 1966? que hay de lo que dijo Shotton? y aqui no se, pero que no la entrevista a playboy salio hasta enero del 81?...
beatlefan01
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Leonardo, el comentario de mccartney: “John dijo en alguna parte que él ayudo en la letra de eleanor rigby. Si, aproximadamente con la mitad de una línea”. Es de mayo 1981 de una conversación que paul mantuvo con el escritor hunter davies, poco después que la entrevista de playboy viera la luz.
Otra cosa, paul no revisó y aprobó los comentarios de lennon en playboy; paul no es el editor de playboy. No se si sabes como funcionan los periódicos y las publicaciones periodísticas(yo sí, pues soy periodista), pero a paul no lo tenían que consultar para comprobar que lo que john decía era verdad, cada uno es responsable de sus propias palabras. Ademas desde 1966 , paul siempre ha descrito eleanor rigby como suya .
Si hay algo sospechoso, aparte de las muchas contradicciones de lennon en sus comentarios (que por cierto no se limitan a eleanor rigby), es que john haya revisado el manuscrito del libro de hunter davies sobre los beatles, en el que se dice varias veces que eleanor rigby es prácticamente solo de paul y no lo haya objetado. Porque según hunter davies, john hizo cambiar varias cosas en el libro antes de que este saliera a la venta en 1968.
Pizzarello, está bien que lennon sea tu preferido (ni te molestes en negarlo) , pero está claro que lennon no tiene la razón en este caso. Si hasta en los libros escritos por los mas fervorosos fanáticos de lennon le dan mucha mas credibilidad a la versión de paul. ( el de shotton , por ejemplo, es a favor de lennon hasta la médula).
Finalmente, los comentarios de lennon en playboy salieron a la luz poco después de su muerte, hecho que hizo imposible que paul los respondiera antes que john falleciera ( a no ser que le prestasen el carro de la película Volver al Futuro jaaa).
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Recordemos un poco:

1. La primera vez que John mencionó que la dupla autoral Lennon-McCartney no siempre compuso conjuntamente todos los temas de su catálogo (lo que fue un shock para muchos, incluyéndome) fue en 1971. Al mencionar cada tema, dijo claramente (fuese verad o no) que "Eleanor Rigby" había sido iniciada por Paul pero completada mayormente por él. En esa oportunidad Paul fue consultado sobre lo dicho por John; y su única discrepancia fue respecto de la canción "In My Life" (según John era de él solamente y según Paul era de ambos). Conclusión: sobre "Eleanor Rigby" no hubo divergencia.

2. En 1974 una revista estadounidense vuelve a preguntar a John sobre los temas (lo cual pienso que era algo inútil, pero Lennon accedió con respuestas realmente muy breves; casi parcas). Sobre "Eleanor Rigby" resumió lo mismo: Paul la inició y el la completó. Sobre esto ciertamente McCartney no fue consultado; pero la entrevista fue publicada y conocida en todas partes.

3. En 1980 la revista PLAYBOY incluyó, dentro de su xtensa entrevista, una sección a las memorias de John sobre las canciones de Lennon-McCartney. Creo que no viene al caso narrar al amigo Ram On mi conocimiento sobre cómo funciona una revista, habiendo este servidor editado más de una en este país. Al final, esa parte fue reservada para una edición posterior; y en diciembre sólo apareció un extracto del punto central del reportaje, que era dar a conocer las actividades de John y Yoko en ese momento y su regreso a los estudios de grabación. Entre tanto, y tal como menciona la propia revista así como el libro (con una versión más completa de la entrevista) editado posteriormente, PLAYBOY mostró a Paul lo comentado por John sobre las canciones. Esto era una manera de validar lo dicho por John o, posiblemente, generar una eventual controversia que atrajera más lectores. McCartney leyó lo dicho y (nuevamente) manifestó su discrepancia respecto de los créditos de "In My Life"; respetando todo lo demás (incluyendo, por tanto, "Eleanor Rigby"). Esto lo hizo McCartney a fines de noviembre de 1980 (cuando Lennon todavía estaba vivo). A inicios de 1980 apareció el reportaje de PLAYBOY sobre las canciones de Los Beatles.

A partir de ahí Paul ha hecho declaraciones discrepando no sólo sobre "Eleanor Rigby" sino sobre otras canciones más. Puede tener la razón o no. Puede que Lennon haya mentido (como gustan decir beatlefan01 y Ram On). Pero, ¿cómo saberlo? Si fue así, ¿por qué Paul no discrepó antes al respecto? Siempre he supuesto, a nivel personal, que "In My Life" fue hecha por John; pero tengo que reconocer que la versión de Paul es igual de válida y no puedo creerle a uno más que a otro ni afirmar que uno miente y el otro no. Lo que McCartney haya dicho o diga cuando Lennon ya no está para replicarle no´me parece tan válido (así como la extemporánea "revelación" de George Harrison en 1989, refrendada por Paul, de que el primero coescribió la música de "I Feel Fine" con Lennon).

Pero no desviemos el tema de este tópico.

Supongamos, aceptemos o concordemos de que "Eleanor Rigby" es un tema 100 por ciento de Paul y que John no aportó nada ni en letra ni melodía. ¿Qué cambia eso respecto del álbum REVOLVER? ¿Por qué van a decir que es un disco "de Paul"? De las 14 canciones, hay tres de George y una ("Yellow Submarine") compuesta por Paul y John; a menos que también digan que John no hizo nada. Aún así, ¿dónde quedan "I'm Only Sleeping", "She Said, She Said", "And Your Bird Can Sing", ·Doctor Robert" y (sobre todo) "Tomorrow Never Knows"? ¿Quién compuso esas canciones? Así que cuantitavemente la afirmación de que REVOLVER sea obra principalmente de un solo Beatle carece de todo sustento.

Otra cosa es que uno prefiera las canciones de un Beatles sobre las del otro. Así, por ejemplo, uno puede preferir "Here There and Everywhere" y "For No One" sobre "And Your Bird Can Sing" y "Doctor Robert"; así como otro puede gustar más de "I'm Only Sleeping" y "Tomorrow Never Knows" sobre "Good Day, Sunshine" y "Got to Gt You Into My Life". De todos modos todos esos temas están en el mismo álbum; así que REVOLVER no es un disco "de Paul" como tampoco lo es "de John".

El hecho de que John sea mi Beatle favorito (no como solista) nada tiene que ver; como tampoco el que Ram On prefiera abiertamente a Paul.

Mi opinión personal es que este tópico es un intento de responder a otro tema similar que califica al álbum A HARD DAY'S NIGHT como casi un solista de John (desde el punto de vista autoral); algo que no es nuevo sino que ha sido considerado por todos los admiradores del grupo desde los años '70. No comparto todo lo expresado en ese otro tópico, pero la premisa general es -nos guste o no- acertada. Era claro que en 1964 John aportaba más temas al grupo y luego Paul igualó las cosas; pero eso no implica que McCartney haya creado casi todas las canciones de REVOLVER, porque evidentemente no fue así. Eso es respetar los hechos como ocurrieron, más allá de gustos y preferencias.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

:X
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
FANNY_McCARTNEY
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 743
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:45 am
Ubicación: Oobu Joobu el 1er Foro en español de Paul
Contactar:

Mensaje por FANNY_McCARTNEY »

Paloma escribió::X
:S sii como q ya se puso fea la cosa :S
:X
PiBe!!
1er Foro en Español de Paul McCartney:http://oobujoobu.foroactivo.net
Imagen
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Hola leonardo, la primera entrevista en la que lennon habla de las canciones de los beatles como temas escritos no siempre juntos fue para la rolling stone en diciembre 1970, y en ninguna parte habla del proceso de composición de eleanor rigby. Y la única vez que lennon mencionó a eleanor rigby en el año siguiente, 1971, fue para el melody maker y dijo que el 50 por ciento de la letra era de el. Cuando john dijo eso paul se hallaba en escocia ensayando con wings así que no creo que se haya dado por enterado ( no creo que en Kyntre (donde queda la casa de campo de paul) la distribuyeran o tu si). Otra cosa en la entrevista de 1970 para rolling stone, lennon no dijo que in my life era solo de el, de hecho en esa entrevista dijo que las secciones medias de norwegian wood e in my life eran de paul. Así que leonardo, sin afán de ofenderte, estoy empezando a dudar de tus comentarios un poco. Te digo he leído prácticamente todas las grandes entrevistas que le hicieron a paul en 1971(la de life, la de melody amker, la del new musical express), que no fueran muchas, pues paul paso la mayoría del tiempo de ese año en la corte, grabando ram, en unas vacaciones en jamaica y en su granja en escocia. Y en ninguna habla de in my life. De hecho paul no vino hablar de la autoria de in my life hasta 1974 en la rolling stone, en una entrevista con paul gambancii, en la que mccartney dijo que la musica era toda el y la letra de lennon.
Yo tengo el libro de playboy interviews, version en ingles, y te digo por ninguna parte veo que diga que a paul lo consultaron. Playboy lo vino a consultar cuatro años después en una entrevista común y corriente que si la lees vas a ver que muchos de los comentarios de paul acerca de la autoria de muchas canciones de los beatles, entre ellos naturalmente los que son acerca de eleanor rigby, no coinciden con los de lennon.
Además si paul estaba de acuerdo con lo de rigby, porque se quejo de ello con hunter davies en una conversación en 1981, poco después que apareció la entrevista de playboy. Francamente, creo que estas mintiendo leonardo en muchas cosas, porque la entrevista de lennon no apareció a inicios de 1980 fue publicada en enero de 1981. el que quiera confirmar esto solo tiene que ir a esta dirección

http://www.johnlennon.com/playboyinterv ... okoono.htm

Ahora en lo que si estoy de acuerdo con vos, leonardo es que revolver no es un album solo de paul. Las canciones de lennon y harrison tambien son excelentes.

Bueno y como consejo si vamos empezar a inventar cosas, mejor paremos la discusión.
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7077
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Me sigue pareciendo injusto que se diga tanto sobre "lo innecesario que es abrir estos temas y rematar diciendo que AHDN era 90% Lennon", plop, qué incongruencia!

Igualmente, que porque Lennon diga "yo la completé", se piense que hizo la mitad... que se le de el 100% de Tomorrow Never Knows a Lennon (cuando Paul "descubrió" el loop) y se le de el 50/50 a Yellow Submarine.

Me parece que se peca de hincha de John. John hizo harto, bastante por la banda (por dios, hasta la creó!) pero entre gitanos no vamos a leernos las manos. Además el argumento que "no se le puede refutar a John nada después de muerto" también es muy cerrado, porque en ese caso John podía haber dicho "Paul es cabro" como últimas palabras y Paul hubiera tenido que asumir su condición?? XD

Lo siento, no me parece. Estoy de acuerdo, tal vez, que es fregado andar diciendo "este álbum es 100% de tal o cual Beatle" (sea el AHDN, Revolver o el que sea) porque siempre habrá, por ejemplo, quien piense que la mejor canción del álbum es Taxman; entonces no estará de acuerdo para nada. Pero algo que sí acordamos es que Paul creció mucho en este álbum, participó de varias otras canciones y se lució. Y -en lo personal- escribió sus 2da y 3era "Yesterday" con Eleanor Rigby y Here There and Everywhere.

Eso no lo hace más que el resto, de seguro. Harrison, lo dije antes, luce uno de sus mejores y más aluscinantes despliegues de guitarra. Se mandó con tremendo "And your bird can sing" que -valgan verdades- le hace el tema a John. Acá mismo hay quienes dicen que son 2 guitarras y otros que dicen que es sólo George a dos dedos, o George doblándose. En el peor de los casos, es difícil saberlo (por qué hay tan excasos bootlegs de estas sesiones??)

Aunque se ve que hay roces, creo que el debate está llevándose con respeto... claro que hay choques, pero me parece que de estos nacen los aportes y las posiciones marcadas. En lo personal discrepo "digan lo que digan" con el tema de Eleanor Rigby, pues puede que ninguno haya mentido. Puede que John encontrara que Eleanor Rigby estaba al 90% y la completó. Pero puede haber completado el 50% también. No lo sabemos y no hay cómo saberlo. Pero ello hace que Paul pueda aceptar que John intervino, y al mismo tiempo, afirma la teoría de que intervino muy poco (quién sabe y sólo escribió el "aaah, look at all the lonely people" o algo así).

Yo insisto que fue Martin quien "le hizo" el tema a Paul.

Pero hay mucho de subjetivo, voy a hacer un repaso y verán a qué me refiero.

1. Taxman, (Harrison)
- Tema que se le atribuye 100% a Harrison. Y nadie discrepará jamás. Ni el mismo Paul. Sin embargo, se conoce que Harrison tenía problemas para terminarlo y llamó a John, quien de mala gana lo ayudó. Paul además hace el solo. Pero para nada estamos pensando que es un tema 60% Harrison 30% McCartney y 20% Lennon, es absurdo. Es 100% Harrison por donde se le mire, y es propiedad suya y él la ha reproducido hasta en Japón en el 91 con Clapton. Mejor digan también que hay porcentaje de autoría para el pata que le cobraba los impuestos a George también XD (should 5% appear too small??? XD )

2. Eleanor Rigby
- No voy a dejar de jorobar. Para mí es 100% McCartney. Por supuesto que si John le ayudó a completarla, tiene parte de participación, pero esta es una obra de Paul, pues! Si John la centra y Paul mete el gol, el gol es de Paul! XD
De todas maneras, por el producto final, para mí siempre será 60% Paul 40% George Martin.

3. I'm Only Sleeping
- 120% John Lennon. Qué importan las voces secundarias. Eran una banda y "tenían" que aportar! Y esto no les hace ganarse un 1% por cada palabra que digan, no?? Esta es de John y listo, y un temón para raza.

4. Love You To, (Harrison)
- Harrison 100%, sin importar que Ravi Shankar le enseñara a tocar el sitar, o que Paul le meta una segunda voz bien trabajadita por ahí. Es más Harrison que el caballo.

5. Here, There, and Everywhere
- 200% McCartney. La escribió en la piscina de John, pero este no es mérito de John. Se la escribió a Jane Asher, pero este no es mérito de la Asher. Es de Paul y es genial.

6. Yellow Submarine
Ringo la canta pero... acaso podemos acreditársela? Yo pienso que debe haber sido una Paul/John tirando para Paul (sobre todo por lo infantil del tema). Vamos, es que es tan sencillo darse cuenta! Además esta canción, para mí, siempre ha sido "un hueveo que trascendió demasiado", convirtiéndose el dichoso submarino amarillo en un ícono de la cultura pop, tal cual el personaje "Sargento Pimienta", entre otros. Yo diría que es más Paul que John, a pesar que no me consta, y no le daría mucho crédito en esta a Ricardito, la verdad (por más que el hombre ya creo que se ha hecho creer a sí mismo que este éxito es suyo... no se me ofendan, es la verdad)

7. She Said She Said
- 100% Lennon, con grandísimos aportes de Harrison por la guitarraza. Pero Lennon finalmente.

8. Good Day Sunshine
- Paul. No se diga más.

9. And Your Bird Can Sing
- Lennon siempre la odió. Y creo que el tema hubiera sido medio sonso de no ser por la impresionante participación de George. Nuevamente, el gol puede ser de John, pero George se llevó a todo el equipo y lo dejó sólo frente al portero XD (lo siento, amo el fútbol). Si tuviera que ser juez, le daría 20% Harrison 80% Lennon, pero finalmente es de John y Paul "no está presente" en mi repartición, a pesar del bajazo que se manda.

10. For No One
- James Paul McCartney.

11. Doctor Robert
- Por concenso total, este es un tema Lennon/McCarntey. Sin embargo, desde la experiencia con el doctor hasta las notables tendencias "oscuras" del tema, es mucho más de Lennon. Paul aporta justamente la parte más "suavecita" del tema (Well well well you're feeling fine (8) ). Se la daría a Lennon, aunque suponga que tenga que darle un porcentaje a Paul.

12. I Want to Tell You, (Harrison)
- George Harold Harrison sin importar las segundas voces que enriquecen al tema, o el pianito característico en "Mi".

13. Got to Get You Into My Life
- Paul.

14. Tomorrow Never Knows
- John tuvo las ideas del tema, y es conocido que le pidió a George Martin que quería oírse como un monje en el Himalaya (a pesar que Martin no lo logró para nada). La letra es totalmente de John, la idea general también... pero fue Paul quien "trajo" los loops, y fuera del aporte de John o de Paul, hay que ser justos que el tema para nada sería lo mismo sin esa batería tan punche y característica que le pone Ringo... ven? ACÁ está para mí el aporte de Ringo, ACÁ va el porcentaje para Ringo!

...con objetividad, canción por canción, es Paul quien tiene más participación general y más canciones sin ayuda del resto (y me mandaría a decir también, que las canciones más exitosas del álbum tienen su aporte). Por ello es que comprendo que se diga que "Paul hizo más" o "Paul se lució", sin que esto sea una verdad al 100%. Igual puede hacerse con A.H.D.N y John saldrá como "gran ganador", pero finalmente todos comprendemos que el álbum lleva un sólo título de banda "LOS BEATLES" y que son un todo. El debate se arma porque nosotros conocemos de Beatles y podemos analizarlo un poquito más a fondo, pero no para cerrarnos en nuestras posiciones, no??
Avatar de Usuario
Roxy Sadie
Ravi Shankaar
Mensajes: 1492
Registrado: Jue Jul 10, 2008 12:49 pm
Ubicación: Mexicali
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Roxy Sadie »

A como van las discuciones de "AHDN es casi un album de Lennon" y "Revolver es el album de Paul", al rato van a abrir un tema con "Yellow submarine: el album de George Martin"...

XD
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Leonardo Pizzarello escribió:Puede que Lennon haya mentido (como gustan decir beatlefan01 y Ram On)
a canijo y eso cuando lo dije??...
beatlefan01
ram on
Blue Meanie
Mensajes: 43
Registrado: Dom May 25, 2008 10:54 pm

Mensaje por ram on »

Bueno la verdad voy a darle una oportunidad a la paz,con una frase diplomatica : cada quien crea lo que quiera. bueno voy a poner los comentarios de paul, john y george y otros protagonistas y testigos de todas LAS canciones de revolver, CON LA INTENCION DE INFORMAR NO DE DECIR QUIEN TIENE LA VERDAD O NO, NI QUE SI LOS PORCENTAJES SON CORRECTOS O NO, O QUE REVOLVER ES EL ALBUM DE CYNTHIA LENNON JAAA

hay algunos comentarios en ingles si alguien quiere traducirlos ( sí soy muy perezoso jaa) bienvenido.

TAXMAN

HARRISON: "Con 'Taxman' fue la primera vez que me di cuenta de que, aunque habíamos empezado a ganar dinero, la mayor parte se iba en impuestos; era y sigue siendo típico. ¿Por qué ha de ser así? ¿Acaso nos castigan por algo que hemos olvidado hacer?".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)


LENNON: "Recuerdo el día en que me pidió ayuda para 'Taxman', una de sus primeras canciones. Le di unos cuantos versos sueltos para la canción, porque eso es lo que me pidió".
Playboy" (septiembre 1980): cuando le hicieron la entrevista no cuando salio publicada jaa bueno no me meto mas .

HARRISON: "... Me gustó que Paul tocara aquel trozo en 'Taxman'. Si te fijas, lo hizo un poco hindú por mí".
"Guitar Player" (noviembre 1987)

PAUL 1984: "George wrote that and I played guitar on it. He wrote it in anger at finding out what the taxman did. He had never known before then what could happen to your money.

Eleanor rigby

y aqui vamos jaaa

PAUL 1984: "I wrote that. I got the name Rigby from a shop in Bristol. I was wandering round Bristol one day and saw a shop called Rigby. And I think Eleanor was from Eleanor Bron, the actress we worked with in the film 'Help!' But I just liked the name. I was looking for a name that sounded natural. Eleanor Rigby sounded natural."

McCARTNEY: "La empecé sentándome al piano y tocando una primera melodía y luego jugando con las palabras. Creo que originalmente fue 'Miss Daisy Hawkins', luego era ella recogiendo el arroz en una iglesia después de una boda. Así empezaban casi todas nuestras canciones, con el primer verso sacado de libros o periódicos.
"Al principio pensé que era una Miss Daisy Hawkins joven, un poco como 'Annabel Lee', pero no tan sexy, aunque luego me di cuenta de que había dicho que estaba recogiendo arroz en una iglesia, así que tenía que ser una señora de la limpieza; se había perdido la boda y de pronto se sentía sola. De hecho, se lo había perdido todo: era como una solterona.
"Jane Asher estaba con su compañía de teatro en Bristol, y yo me paseaba por las calles esperando a que acabara. Realmente no me gustaba 'Daisy Hawkins', quería un nombre que fuera más real".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)

McCARTNEY: "Saqué el nombre de Rigby de... una tienda llamada Rigby. Y creo que Eleanor venía de Eleanor Bron, la actriz con la que trabajamos en la película "Help!". Sencillamente me gustaba el nombre. Buscaba un nombre que sonara natural. Eleanor Rigby sonaba natural".
"Playboy" (diciembre 1984)

McCARTNEY: "Lo siguiente fue Father McKenzie. Iba a ser Father McCartney, pero luego pensé que eso era hacerle una faena a mi padre, metiéndole en una canción tan solitaria. Así que nos pusimos a buscar en listín de teléfonos. Ahí está lo bonito de trabajar al azar: funciona perfectamente, mucho mejor que si intentas planearlo con el intelecto".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)


McCARTNEY: "En fin, que acabó siendo Father McKenzie, y era justo como lo había imaginado: solitario, zurciéndose los calcetines. No estábamos seguros de si la canción iba a seguir. Para el verso siguiente pensamos en un pordiosero, un viejo de esos que revuelven las papeleras, pero ya era meterse demasiado: era confuso. John y yo barajamos la idea de que él y Eleanor Rigby tuvieran una historia, pero no sabíamos realmente cómo. Cuando se la canté a John decidimos terminarla.
"De todas formas trataba de eso. Ella no hace el amor, no lo ha hecho nunca y no parece que vaya a hacerlo".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)



LENNON: "Escribí buena parte de la letra, aproximadamente un 70 por ciento".
"Hit Parader" (abril 1972)

LENNON: "La primera estrofa era suya y el resto es básicamente mío...
"Él tenía todo el principio... tenía la historia y sabía cómo transcurría... Sé a ciencia cierta que George Harrison estaba allí cuando salió lo de 'Ah, look at all the lonely people' (Ah, mira a toda esa gente tan sola). Él y George estaban resolviendo esta cuestión, yo me levanté para ir al servicio y entonces oí la letra, me giré y dije: '¡Eso es!'".
"Playboy" (septiembre 1980)

McCARTNEY: "He leído en alguna parte que John colaboró en 'Eleanor Rigby'. Sí, claro... Más o menos con medio verso".
"The Beatles": Hunter Davies (1985): esta es la fecha en que salio la version mejorada del libro, pero en el libro hunter davies ubica este comentario en una conversacion privada que tuvo con paul en mayo 1981.

Pete Shotton afirma que presenció la creación de la canción. Dijo que había tenido lugar después de cenar en casa de Lennon, con los demás Beatles y otros amigos. Miraron la televisión un rato, hasta que Lennon se aburrió y propuso tocar algo de música, de modo que se retiraron a otra habitación. McCartney, que llevaba consigo su guitarra, tocó y cantó el principio de la canción. Los demás hicieron comentarios, salvo Lennon. McCartney tenía el nombre "Father McCartney" para el cura. A Ringo se le ocurrió el verso en que Father McCartney "se zurce los calcetines por la noche", que gustó a todo el mundo. Shotton apuntó que la gente creería que Father McCartney era el padre de Paul y, después de buscar en un listín de teléfonos, propuso "Father McKenzie". Tras algunos comentarios más, McCartney dijo que el problema era que no sabía cómo acabarla. Shotton sugirió que Father McKenzie oficiase el funeral de Eleanor Rigby --"las dos personas solitarias uniéndose al final"--, pero Lennon se cargó la idea "en su primer comentario de toda la sesión". Shotton le replicó con malas palabras y ahí acabó la sesión de trabajo.
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)

PETE SHOTTON: "Aunque John se atribuyera, en una de sus últimas entrevistas, la mayor parte de la letra, lo que yo recuerdo es que 'Eleanor Rigby' fue un 'Lennon-McCartney' clásico donde la contribución de John fue prácticamente nula.
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)

McCARTNEY: "Yo había pensado en la base instrumental, pero fue George Martin quien la completó. Yo sólo hice cuatro cosas al piano, él ya sabía lo que quería".
"The Beatles": Hunter Davies (1985)

LENNON: "El acompañamiento de violines fue idea de Paul. Jane Asher le había hecho escuchar a Vivaldi, y estuvo muy bien".

pregunta a john en new musical express 1973: Cuales son tus canciones favoritas de beatles?
entre las de el responde walrus , strawberry fields y help luego dice algo como:
de las de paul, me gustan here there and everywhere. Tambien eleanor rigby for no one.
obviamente el comentario no lo puse como sale literalmente pero se puede encontrar en el especial de las carreras en solitario de lso beatles en el new msuiacl express. lamentablemente no lo tengo conmigo.

TOMADO DE LA SEMI AUTOBIOGRAFIA DE PAUL TOO MANY YEARS FROM NOW (PARA QUIENES ENTIENDAN INGLES):
Paul : "I wrote it at the piano, just vamping an E-minor chord; letting that stay as a vamp and putting a melody over it, just danced over the top of it. It has almost Asian Indian rhythms.'"
Paul played the tune for his piano teacher but had no name for the tune.
When he gets a good melody, Paul often just blocks it in with any old words that spring to mind. Paul often dropped in on Donovan, since he and his flatmate Gypsy Dave lived nearby in Maida Vale, and Donovan remembered hearing it in its unfinished state.
Donovan: One day I was on my own in the pad running through a few tunes on my Uher tape recorder. The doorbell rang. It was Paul on his own. We jammed a bit. He played me a tune about a strange chap called 'Ola Na Tungee'.
'Ola Na Tungee/Blowing his mind in the dark/With a pipe full of clay/No-one can say.'
It was 'Eleanor Rigby' but the right words had not come yet. Lots of songwriters put in any old words to sketch in the lyric.

Back at Cavendish Avenue Paul carried on tinkering with the lyric:

Paul: " I was just mumbling around and eventually came up with these words: 'Picks up the rice in a church where a wedding has been'. Those words just fell out like stream-of-consciousness stuff, but they started to set the tone of it all, because you then have to ask yourself, what did I mean? It's a strange thing to do: most people leave the rice there, unless she's a cleaner. So there's a possibility she's a cleaner, in the church, or is it a little more poignant than that? She might be some lonely spinster of this parish who's not going to get a wedding, and that was what I chose. So this became a song about lonely people.
I knew quite a lot about old people. I was a Boy Scout and I often visited local pensioners as a good deed. I used to think it was the right thing to do - I still do, actually - but what I'm saying is, I wasn't ashamed to go round and ask someone if they wanted me to go to the doctor's for them or to help old ladies across the road. It had been instilled into me that that was a good deed. So I sat with lots of old ladies who chatted about the war and all this stuff, and also, as I fancied myself as a writer, a part of me was getting material. There was a corner of my brain that used to enjoy that kind of thing, building a repertoire of people and thoughts. Obviously writers are always attracted to detail: the lonely old person opening her can of catfood and eating it herself, the smell of the catfood, the mess in her room, her worrying always about cleaning it up, all the concerns of an old person.
I'm told that there's a gravestone with Eleanor Rigby on it in the graveyard in Woolton where John and I used to hang out, but there could be 3000 gravestones in Britain with Eleanor Rigby on. It is possible that I saw it and subconsciously remembered it, but my conscious memory was of being stuck for a name and liking the name Eleanor, probably because of Eleanor Bron, who we knew and worked with around that time. I'd seen her at Peter Cook's Establishment Club in Greek Street, then she came on the film Help! so we knew her quite well, John had a fling with her. I liked the name Eleanor. I wanted a genuine second name. I'm big on names, always have been, so I was very fussy to get the correct name and I was in Bristol on a visit to see Jane Asher at the Old Vic, and just walking round the dock area I saw an old shop called Rigby, and I thought, Oooh, It's a very ordinary name and yet it's a special name, it was exactly what I wanted. So Eleanor Rigby. I felt great. I'd got it! I pieced all the ideas together, got the melody and the chords, then took it out to John because I hadn't finished all the words. And he and I worked on it.
I had Father McCartney as the priest just because I knew that was right for the syllables, but I knew I didn't want it even though John liked it so we opened the telephone book, went to McCartney and looked what followed it, and shortly after, it was McKenzie. I thought, Oh, that's good. It wasn't written about anyone. A man appeared, who died a few years ago, who said, 'I'm Father McKenzie.' Anyone who was called Father McKen­zie and had any slim contact with the Beatles quite naturally would think, Well, I spoke to Paul and he might easily have written that about me; or he may have spoken to John and thought John thought it up. John wanted it to stay McCartney, but I said, 'No, it's my dad! Father McCartney.' He said, 'It's good, it works fine.' I agreed it worked, but I didn't want to sing that, it was too loaded, it asked too many questions. I wanted it to be anonymous. John helped me on a few words but I'd put it down 80-20 to me, something like that"

In February 1972, at the height of his estrangement from Paul, John told Hit Parader, 'I wrote a good deal of the lyrics, about 70 per cent,' and he later stuck to this, telling Playboy, 'The first verse was his and the rest are basically mine ...' John's friend Pete Shotton was there during Paul's visit when the name McKenzie was found in the phone book, and though his book John Lennon in My Life often credits Lennon with ideas originating with the other three Beatles, in this instance he says, 'Though John was to take credit, in one of his last interviews, for most of the lyrics, my own recollection is that "Eleanor Rigby" was one "Lennon-McCartney" classic in which John's contribution was virtually nil.' It seems as though John backed himself into a corner and couldn't find a way to save face, because a less likely John Lennon composition would be hard to find.
Paul recorded most of the demo versions of 'Eleanor Rigby' at the experimental recording studio that he had set up in Marylebone. One of the people who heard the song in all its different stages was William Burroughs, who admired how much narrative Paul was able to pack into just a few lines.

OTRO TESTIGO A FAVOR DE PAUL:
WILLIAM BURROUGHS: I saw him there several times. He'd just come in and work (BURROUGHS APARTMENTE IN MONTAGUE SQUARE) on his 'Eleanor Rigby'. Ian recorded his rehearsals so I saw the song taking shape. Once again, not knowing much about music, I could see he knew what he was doing. He was very pleasant and prepossessing. Nice-looking young man, fairly hardworking.


Paul also played it to Marianne Faithfull and Mick Jagger after they had rejected his offer of 'Etcetera'. Paul: 'Marianne was much more interested in "Eleanor Rigby" but I had to say, "No, I want that one.'"
Paul regarded 'Eleanor Rigby' as something of a breakthrough in his songwriting; a move away from the strictly poppy side of music into more thoughtful lyrics.

PAUL: I remember thinking to myself, What am I going to do when I'm thirty? Thirty was the big age. Will I still be in a group? I remember being round at John Dunbar's house, having a very clear vision of myself in a herringbone jacket with leather elbow patches and a pipe, thinking 'Eleanor Rigby', this could be a way I could go, I could become a more serious writer, not so much a pop writer. It was the first inklings of what I'm starting to get into now, writing a solo piano piece, writing a piece for classical orchestra or the Liverpool Oratorio. I never did get into it then, I just stayed in pop. But I remember imagining myself with the patches, thinking, Yes, it wouldn't be bad actually. Be quite a good thing - at the terrible old age of thirty.

TOMADO DEL LIBRO DEL ANTHOLOGY
PAUL: I was never able to write out music, although I took lots of lessons when I was a kid. First of all I learnt from the old lady who gave me the homework. Then I tried it again when I was sixteen, with a young neighbour. But when he took me back to the five-finger exercises, I became bored because I was already writing little melodies like 'When I'm Sixty-Four'. So I'd got into the fun of it, and having to be pulled back to the discipline of it came too late.

Later, when I'd written 'Eleanor Rigby', I tried learning with a proper bloke from the Guildhall School of Music whom I was put on to by Jane Asher's mum (Margaret Elliot, an oboe teacher). But I didn't get on with him either. I went off him when I showed him 'Eleanor Rigby' because I thought he'd be interested, and he wasn't. I thought he'd be intrigued by the little time jumps.

I wrote 'Eleanor Rigby' when I was living in London and had a piano in the basement. I used to disappear there and have a fiddle around, and while I was fiddling on a chord some words came out: 'Dazzie-de-da-zu picks up the rice in the church where a wedding took it in that poignant direction, into a 'lonely people' direction.

I had a bit of trouble with the name, and I'm always keen to get a name that sounds right. Looking at my old school photographs I remembered the names, and they all work: James Stringfellow, Grace Pendleton. Whereas when you read novels, it's all 'James Turnbury' and it's not real. So I was very keen to get a real-sounding name for that tune and the whole idea.

We were working with Eleanor Bron on Help! and I liked the name Eleanor; it was the first time I'd ever been involved with that name. I saw 'Rigby' on a shop in Bristol when I was walking round the city one evening. I thought, 'Oh, great name, Rigby.' It's real, and yet a little bit exotic. So it became 'Eleanor Rigby'.

I thought, I swear, that I made up the name Eleanor Rigby like that. I remember quite distinctly having the name Eleanor, looking around for a believable surname and then wandering around the docklands in Bristol and seeing the shop there. But it seems that up in Woolton Cemetery, where I used to hang out a lot with John, there's a gravestone to an Eleanor Rigby. Apparently, a few yards to the right there's someone called McKenzie.

It was either complete coincidence or in my subconscious. I suppose it was more likely in my subconscious, because I will have been amongst those graves knocking around with John and wandering through there. It was the sort of place we used to sunbathe, and we probably had a crafty fag in the graveyard. So subconscious it may be - but this is just bigger than me. I don't know the answer to that one. Coincidence is just a word that says two things coincided. We rely on it as an explanation, but it actually just names it - it goes no further than that. But as to why they happen together, there are probably far deeper reasons than our little brains can grasp.




im only sleeping



jOHN 1980: "It's got backwards guitars... that's me dreaming my life away."


PAUL circa-1994: "It was a nice idea-- 'There's nothing wrong with it. I'm not being lazy, I'm only sleeping, I'm yawning, I'm meditating, I'm having a lay-in.' The luxury of all that was what it was all about. The song was co-written but from John's original idea.

MARTIN: "Para grabar la guitarra hacia atrás en un tema como 'I'm Only Sleeping', defines la secuencia de acordes y luego escribes los acordes en sentido contrario --que es como van a salir-- para reconocerlos. Luego hay que aprender a ir manipulando esta secuencia de acordes, pero no se sabe cómo va a sonar hasta que vuelve a salir. Es a cara o cruz, de eso no hay duda, pero lo haces unas cuantas veces y, cuando te gusta lo que oyes, pues ya está".
"Musician" (julio 1987)

COMENTARIOS:
PETE SHOTTON: "I'm Only Sleeping" evoca brillantemente el estado de letargo inducido químicamente por el que John... navegaba".
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)

Love you too

HARRISON: "Love You To" fue una de las primeras melodías que compuse para sitar. 'Norwegian Wood' fue accidental en cuanto al sitar, pero ésta fue la primera canción en que conscientemente probé el sitar y la tabla en la pista base. Las guitarras y la voz las añadí más tarde".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)


here there and everywhere

McCARTNEY: "La compuse un día en la piscina de John".
"Playboy" (diciembre 1984)

PAUL 1984: "I wrote that by John's pool one day. When we were working together, sometimes he came in to see me. But mainly, I went out to see him."


PAUL circa-1994: "'Here, There and Everywhere' has a couple of interesting structural points about it... each verse takes a word. 'Here' discusses here, Next verse, 'there' discusses there, then it pulls it all together in the last verse with 'everywhere.' ...John might have helped with a few last words."


JOHN 1980: "That's Paul's song completely, I believe. And one of my favorite songs of the Beatles."


LENNON: "Una de las grandes que hizo (se refiere a paul obviamente) ".
"Hit Parader" (abril 1972)

yellow submarine
PAUL: I was laying in bed in the Ashers' garret, and there's a nice twilight zone just as you're drifting into sleep and as you wake from it; I always find it quite a comfortable zone, you're almost asleep, you've laid your burdens down for the day and there's this little limbo-land just before you slip into sleep. I remember thinking that a children's song would be quite a good idea and I thought of images, and the colour yellow came to me, and a submarine came to me, and I thought, Well, that's kind of nice, like a toy, very childish yellow submarine. I was thinking of it as a song for Ringo, which it eventually turned out to be, so I wrote it as not too rangey in the vocal. I just made up a little tune in my head, then started making a story, sort of an ancient mariner, telling the young kids where he'd lived and how there'd been a place where he had a yellow submarine. It's pretty much my song as I recall, written for Ringo in that little twilight moment. I think John helped out; the lyrics get more and more obscure as it goes on but the chorus, melody and verses are mine. There were funny little grammatical jokes we used to play. It should have been 'Everyone of us has all he needs' but Ringo turned it into 'everyone of us has all we need.' So that became the lyric. It's wrong, but it's great. We used to love that.

Donovan recalls that he helped out on a lyric on the same occasion that Paul sang him the unfinished 'Eleanor Rigby': 'He played one about a Yellow Submarine. He said he was missing a line and would I fill it in. I left the room and returned with this: "Sky of blue and sea of green/in our Yellow Submarine." It was nothing really, but he liked it and it stayed in.'


tomado del anthology ,el libro:
PAUL: I remember lying in bed one night, in that moment before you're falling asleep - that little twilight moment when a silly idea comes into your heard - and thinking of 'Yellow Submarine': 'We all live in a yellow submarine...'

I quite like children's things; I like children's minds and imagination. So it didn't seem uncool to me to have a pretty surreal idea that was also a children's idea. I thought also, with Ringo being so good with children - a knockabout uncle type - it might not be a bad idea for him to have a children's song, rather than a very serious song. He wasn't that keen on singing.

JOHN: Donovan helped with the lyrics. I helped with the lyrics, too. We virtually made the track come alive in the studio, but based on Paul's inspiration. Paul's idea, Paul's title - so I count it as a Paul song.80

GEORGE: 'Yellow Submarine' was written by Paul and John, but even in the early days they were writing large portions on their own. Then one would help the other one finish it off; but that became more apparent later on.

RINGO: I don't actually know where they got the idea for it; I just felt it was a really interesting track for me to do. I'd been doing a lot of covers. At that time I did either covers or something they wrote specifically for me.

GEORGE 1999: "Paul came up with the concept of 'Yellow Submarine.' All I know is just that every time we'd all get around the piano with guitars and start listening to it and arranging it into a record, we'd all fool about. As I said, John's doing the voice that sounds like someone talking down a tube or ship's funnel as they do in the merchant marine. (laughs) And on the final track there's actually that very small party happening! As I seem to remember, there's a few screams and what sounds like small crowd noises in the background."


McCARTNEY: "La compuse en la cama una noche. Como un cuento para niños. Luego pensamos que estaría bien que la cantara Ringo".
"Playboy" (diciembre 1984)

LENNON: "Paul compuso el estribillo pegadizo. Yo aporté el trozo más disparatado".
"Hit Parader" (abril 1972)

LENNON: "'Yellow Submarine' es criatura de Paul. Donovan Leitch ayudó con la letra. Yo también ayudé con la letra. Prácticamente lo grabamos en directo en el estudio, pero en base a la inspiración de Paul y el título también".
"Playboy" (septiembre 1980)

she said she said
LENNON: "La escribí después de un viaje de ácido en Los Angeles, durante un descanso en la gira de los Beatles, donde nos estábamos divirtiendo con los Byrds y muchas chicas... Peter Fonda llegó cuando estábamos "viajando" y constantemente se acercaba a mí, se sentaba a mi lado y susurraba 'I know what it's like to be dead' (Sé lo que es estar muerto). Estaba describiendo un viaje de ácido que había tenido".
"Playboy" (septiembre 1980)

LENNON: "Esta me gusta... Además es una bonita canción".
"Beatles In Their Own Words": Barry Miles (1978)

LENNON: "Es un tema interesante. Las guitarras son fantásticas".
"Playboy" (septiembre 1980)

good day sunshine

lENNON: "Paul la escribió. Pero quizá ayudé con parte de la letra".
"Hit Parader" (abril 1972)

McCARTNEY: "La compuse un día en casa de John: brillaba el sol. Influido por los Lovin' Spoonful".
"Playboy" (diciembre 1984)

JOHN 1980: "'Good Day Sunshine' is Paul's. Maybe I threw in a line or something."

PAUL circa-1994: "'Good Day Sunshine' was me trying to write something similar to 'Daydream.' John and I wrote it together at Kenwood, but it was basically mine and he helped me with i


and your bird can sing


LENNON: "Otro horror".
"Hit Parader" (abril 1972)

LENNON: "Otra de mis porquerías".
"Playboy" (septiembre 1980)

GEORGE 1987: "I think it was Paul and me, or maybe John and me, playing (guitar) in harmony-- quite a complicated little line that goes through the middle-eight."

PAUL 1995: "One of my favorites on the Anthology is, 'And Your Bird Can Sing,' which is a nice song, but this take of it was one we couldn't use at the time. John and I got a fit of the giggles while we were doing the double-track. You couldn't have released it at the time. But now you can. Sounds great just hearing us lose it on a take."

paul 1994:'And Your Bird Can Sing' was John's song. I suspect that I helped with the verses because the songs were nearly always written without second and third verses. I seem to remember working on that middle-eight with him but it's John's song, 80-20 to John.

for no one
McCARTNEY: "La escribí durante unas vacaciones de esquí en Suiza. En un chalet alquilado en medio de la nieve".
"Playboy" (diciembre 1984)

McCARTNEY, ante la pregunta de por qué volvió a interpretar canciones de los Beatles en la película Give My Regards To Broad Street: "'For No One' no la había tocado nunca en ninguna parte. Compuse la canción, la llevé al estudio, la grabé en un día y fin de la historia. No era más que una grabación, una pieza de museo. Odiaba la idea de que siguiera siendo pieza de museo".
"Musician" (febrero 1985)

LENNON: "Otra suya que me gustaba mucho".
"Hit Parader" (abril 1972)

JOHN 1980: "Paul's. One of my favorites of his. A nice piece of work."


PAUL 1984: "I wrote that on a skiing holiday in Switzerland. In a hired chalet amongst the snow."


PAUL circa-1994: "I suspect it was about another argument. I don't have easy relationships with women, I never have. I talk too much truth."


doctor robert
LENNON: "Yo la escribí. Paul aportó la seccion media.
"Hit Parader" (abril 1972)

LENNON: "Era sobre mí mismo. Yo era el que llevaba las pastillas cuando íbamos de gira y siempre las repartía yo... por lo menos al principio. Luego se encargaría el personal de las giras".
"Playboy" (septiembre 1980)

PETE SHOTTON: "Con 'Doctor Robert', John rendía un sardónico tributo a un médico de Nueva York, cuyo nombre era Charles Roberts --con una ese-- y cuyas heterodoxas recetas le habían ganado el favor de Andy Warhol, de su entorno y, naturalmente, de los mismos Beatles, que siempre le visitaban cuando pasaban por la ciudad. Cuando John me hizo escuchar por primera vez el acetato de 'Doctor Robert', parecía loco de alegría ante la idea de que millones de personas comprarían el disco e irían tarareando inocentemente la canción".
"John Lennon In My Life": Pete Shotton / Nicholas Schaffner (1984)

PAUL circa-1994: "John and I thought that was a funny idea-- the fantasy doctor who would fix you up by giving you drugs. It was a parody on that idea."


i want to tell you

HARRISON: "Esta canción es sobre las avalanchas de pensamientos, tan difíciles de escribir, de decir o de transmitir".
"I Me Mine": George Harrison / Derek Taylor (1980)


got to get you into my life

LENNON: "Creo que también fue una de sus mejores canciones , porque la letra es buena y no la escribí yo".
"Playboy" (septiembre 1980)

JOHN 1980: "Paul. I think that was one of his best songs, too, because the lyrics are good and I didn't write them. You see? When I say that he could write lyrics if he took the effort-- here's an example."


PAUL 1984: "That's mine-- I wrote it. It was the first one we used brass on, I think. One of the first times we used soul trumpets."


PAUL circa-1994: "I'd been a rather straight working class lad, but when we started to get into pot it seemed to me to be quite uplifting. It didn't seem to have too many side effects like alcohol or some of the other stuff, like pills, which I pretty much kept off. I kind of liked marijuana and to me it seemed it was mind-expanding, literally mind-expanding. So 'Got To Get You Into My Life' is really a song about that. It's not to a person, it's actually about pot. It's saying, 'I'm going to do this. This is not a bad idea.' So it's actually an ode to pot, like someone else might write an ode to chocolate or a good claret. I haven't really changed my opinion too much, except if anyone asks me for real advice, it would be stay straight. That is actually the best way, but in a stressful world I still would say that pot was one of the best of the tranquilizing drugs. I have drunk and smoked pot and of the two I think pot is less harmful. People tend to fall asleep on it rather than go out and commit murder, so it's always seemed to me to be a rather benign one."


Tomorrow never knows

LENNON: "Esta fue mi primera canción psicodélica".
"Hit Parader" (abril 1972)

LENNON: "Este soy yo en mi época del Libro Tibetano de los Muertos. Saqué el título de una incongruencia de Ringo, para aligerar una letra densamente filosófica".
"Playboy" (septiembre 1980)

PAUL: John showed up with a song after we'd had a couple of days off. I remember being in Brian Epstein's house in Chapel Street in Belgravia. We met up and John had a song that was all on the chord of C, which in our minds was a perfectly good idea.

I was wondering how George Martin was going to take it, because it was a radical departure; we'd always had at least three chords, and maybe a change for the middle eight. Suddenly this was John just strumming on C rather earnestly - 'Lay down your mind...' And the words were all very deep and meaningful - certainly not 'Thank You Girl'; a bit of a change from all that.

George martin took it very well. He said, 'Rather interesting, John. Jolly interesting!' So we got in and recorded it as a fairly straightforward rock'n'roll band thing.

We needed a solo, and I was into tape loops at the time. I had two Brennell machines and I could create tape loops with them. So I brought in a little plastic bag with about twenty tape loops, and we got machines from all the other studios, and with pencils and the aid of glasses got all the loops to run. We might have had twelve recording machines where we normally only needed one to make a record. We were running with these loops all fed through the recording desk.

JOHN: He [Paul] made them at home of his tape, in whatever the key was, and we had six fellows with pencils holding them on, on six machines. Very desirable, the whole effect, I thought.66

GEORGE: Everybody went home and made up a spool, a loop: 'OK, class, now I want you all to go home and come back in the morning with your own loop.' We were touching on the Stockhausen kind of 'avant garde a clue' music.

So we made up our little loops and brought them to the studio. They were put through the board, on to a different fader, and mixed. You always get a slightly different mix - a spontaneous thing - and those 'seagulls' are just weird noises.

I don't exactly recall what was on my loop; I think it was a grandfather clock, but at a different speed. You could do it with anything: pick a little piece and then edit it, connect it up to itself and play it at a different speed.

RINGO: I had my own little set-up to record them. As George says, we were 'drinking a lot of tea' in those days, and on all my tapes you can hear, 'Oh, I hope I've switched it on.' I'd get so deranged from strong tea. I'd sit there for hours making those noises.

GEORGE MARTIN: 'Tomorrow Never Knows' was a great innovation. John wanted a very spooky kind of track, a very ethereal sound. When we constructed the original version of the tape, we started off with just the tamboura drone and Ringo's very characteristic drumming.

RINGO: I was proud of my drumming on 'Tomorrow Never Knows', but I was quite proud of my drumming all the way through really.

GEORGE MARTIN: Paul at that time was probably more avant garde than the other boys. We always think of John as being the avant-garde one, with Yoko and so on; but at that time Paul was heavily into Stockhausen and John Cage and all the avant-garde artists, while John was living a comfortable suburban life in Weybridge.

GEORGE MARTIN: It was Paul, actually, who experimented with his tape machine at home, taking the erase-head off and putting on loops, saturating the tape with weird sounds. He explained to the other boys how he had done this, and Ringo and George would do the same and bring me different loops of sounds, and I would listen to them at various speeds, backwards and forwards, and select some.

That was a weird track, because once we'd made it we could never reproduce it. All over the EMI studios were tape machines with loops on them, and people holding the loops at the right distance with a bit of pencil. The machines were going all the time, the loops being fed to different faders on our control panel, on which we could bring up the sound at any time, as on an organ. So the mix we did then was a random thing that could never be done again. Nobody else was doing records like that at that time - not as far as I knew.

John never liked his voice. I don't know why, because he had the greatest of voices. I guess it's the same problem you have when you wake up in the morning and look in the mirror and think, 'What an awful face!' It's a self-destructive thing. He was always wanting to distort his vocal, asking me to do things to it: double-track it, or artificially double-track it, or whatever: 'Don't give me that thing again, George, give me another one.' He was always wanting something different.

For 'Tomorrow Never Knows' he said to me he wanted his voice to sound like the Dalai Lama chanting from a hilltop, and I said, 'It's a bit expensive, going to Tibet. Can we make do with it here?' I knew perfectly well that ordinary echo or reverb wouldn't work, because it would just put a very distant voice on. We needed to have something a bit weird and metallic. When I thought of the Dalai Lama, I thought of alpenhorns and those people with funny things on their heads; I'd never been to Tibet, but I imagined what the voice would sound like, coming out of one of those horns. I spoke to Geoff Emerick, the engineer, and he had a good idea. He said, 'Let's try putting his voice through a Leslie speaker and back again and re-recording it.' A Leslie speaker is a rotating speaker, a Hammond console, and the speed at which it rotates can be varied according to a knob on the control. By putting his voice through that and then recording it again, you got a kind of intermittent vibrato effect, which is what we hear on 'Tomorrow Never Knows'. I don't think anyone had done that before. It was quite a revolutionary track for Revolver.

Geoff Emerick used to do things for The Beatles and he scared that the people above would find out. Engineers then weren't supposed to play about with microphones and things like that. But he used to do really weird things that were slightly illegitimate, with our support and approval.

paperback writer (single)
LENNON: "Paul la compuso. Creo que posiblemente le ayudé con parte de la letra. Sí, lo hice. Pero era sobre todo una canción de Paul".
"Hit Parader" (abril 1972)

McCartney había pasado los primeros días de 1966 ayudando a montar la librería Indica, propiedad de unos amigos suyos. El siguiente single que escribió fue "Paperback Writer" (Escritor de libros de bolsillo).
"McCartney": Chris Salewicz (1986)

PAUL: In this period 'Paperback Writer' and 'Rain' were also recorded. John and I wrote together. I remember showing up at his house with the idea for 'Paperback Writer'. Because I had a long drive to get there. I would often start thinking away and writing on my way out, and I developed the whole idea in the car. I came in, had my bowl of cornflakes, and said, 'How's about if we write a letter: "Dear Sir or Madam," next line, next paragraph, etc?' I wrote it all out and John said, 'Yeah, that's good.' It just flowed.

JOHN: 'Paperback Writer' is son of 'Day Tripper' - meaning a rock'n'roll song with a guitar lick on a fuzzy, loud guitar - but it is Paul's song. 1980 playboy.

rain

JOHN 1966: "After we'd done the session on that particular song-- it ended at about four or five in the morning-- I went home with a tape to see what else you could do with it. And I was sort of very tired, you know, not knowing what I was doing, and I just happened to put it on my own tape recorder and it came out backwards. And I liked it better. So that's how it happened."


JOHN 1980: "That's me again-- with the first backwards tape on record anywhere... I got home from the studio and I was stoned out of my mind on marijuana... and, as I usually do, I listened to what I'd recorded that day. Somehow it got on backwards and I sat there, transfixed, with the earphones on, with a big hash joint. I ran in the next day and said, 'I know what to do with it, I know... listen to this!' So I made them all play it backwards. The fade is me actually singing backwards with the guitars going backwards. (sings) 'Sharethsmnowthsmeanss!' That one was the gift of God... of Ja actually-- the god of marijuana, right? So Ja gave me that one."


RINGO 1984: "My favorite piece of me is what I did on 'Rain.' I think I just played amazing. I was into the snare and hi-hat. I think it was the first time I used the trick of starting a break by hitting the hi-hat first instead of going directly to a drum off the hi-hat. I think it's the best out of all the records I've ever made. 'Rain' blows me away. It's out in left field. I know me and I know my playing... and then there's 'Rain.'"

PAUL 1994: 'Rain' was a co-effort with the leaning slightly towards John. I don't think he brought the original idea, just when we sat down to write, he kicked it off. Songs have traditionally treated rain as a bad thing and what we got on to was that it's no bad thing. There's no greater feeling than the rain dripping down your back. The most interesting thing about it wasn't the writing, which was tilted 70-30 to John, but the recording of it.

tomado del libro anthology
RINGO: The drumming on 'Rain' stands out for me because I feel as thought that was someone else playing - I was possessed!

PAUL: I don't think 'Rain' was just John's. We sat down and wrote it together. It was John's vocal and John's feel on the song, but what gave it its character was collaboration. I think it's all too easily said: 'It's a John song. It's a Paul song. Paul does ballads - John does rockers. John's the hard one - Paul's the soft one.' That's a fallacy.

There were certain songs that were very much mine and others that were definite collaborations with John, where we'd actually sit down and spend three hours. Then there were ones that were very much John's I think it roughly splits somewhere down the middle.

On 'Rain', I remember we couldn't get a backing track and we decided to play it fast and slow it down, which is why it's so 'goo goo goo' and ploddy. We had to play it fast and accurately, but I don't think that was John's idea. I don't remember whose it was, but it was very collaborative.

I suppose the way things did go was that each of us would say, 'Mine's 'Strawberry Fields", yours is "Penny Lane".' That did start to happen, but before then, on things like 'Rain', it was that we all wanted to do it. It wasn't only John who wanted to make that kind of record. It was probably just that we'd all get an excuse to do it on his track.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Ante todo, felicito al amigo Ram On por la recopilación que ha hecho.

Pasando al tema de "Eleanor Rigby", esas propias frases comprueban que antes de la muerte de John (por ejemplo, en 1978) Paul reconocía que John lo había ayudado a completar la canción. Y los comentarios en los que minimiza o niega esa ayuda datan después de la muerte de John. Por su parte (creamos o no lo que dijo) Lennon fue muy claro en explicar el peso de su contribución para terminar el tema iniciado por Paul.

Pero insisto en el punto de fondo: ¿cuál es el argumento para decir que REVOLVER es un álbum "de Paul"?

Finalmente, sobre lo dicho por PiBe, respeto con su opinión aunque respetuosamete discrepo con su posición. Donde sí coincido (y lo felicito por la amena forma de ponerlo) es en la mayor parte de sus comentarios "tema por tema". Pero otra discrepancia: "Doctor Robert" es un tema de John. ¿De dónde sale el supuesto "consenso" de que fue hecha por John y Paul? Para mí es una novedad.

Sobre lo de no poder discrepar con lo dicho por el ya difunto John, lo que he dicho y reitero es que Paul comentó al respecto cuando Lennon estaba vivo y dijo una cosa; y después de la muerte de John dijo otra. Sea cual sea la verdad, eso da que pensar; ¿o no ? Igual de malo hubiera sido si hubiera muerto Paul y John hubiera empezado a cambiar sus versiones.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Leonardo Pizzarello escribió:A partir de ahí Paul ha hecho declaraciones discrepando no sólo sobre "Eleanor Rigby" sino sobre otras canciones más.
En Many years from now (o cómo yo le digo "Desmitificando a Lennon") incluso Paul se atribuye la última estrofa de Girl, (la más interesante de la canción por cierto) haber co-escrito muchas canciones más de John, y también desmintiendo un montón de aportes de John en sus canciones (...) Porqué se dedicó Paul a decir quién hizo qué 15 años después de la muerte de John vaya ud a saber....

(...)

Se supone que George aportó los "ah look at all the lonely people" en Eleanor Rigby, y Ringo la de los calcetines asi qué creo que es una colarboración estrecha entre los 4 Beatles+ los arreglos del Sr.Martin.
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Lo cierto es que (y creo que todos coinciden en esto) ninguno de nosotros estuvo cuando esas geniales canciones fueron creadas. ¿Qué aportó realmente John o Paul a un tema? ¿En qué casos hubo ayuda externa? ¿Cuál fue el peso real de George Martin en algunos arreglos?

Entre las razones para especular tenemos las versiones de John y de Paul, claro; que deben ser el punto de partida principal. De repente tampoco es cierto lo que decían; pero no tenemos elementos más "seguros" que los recuerdos de los propios protagonistas.

Simplemente la opinión de que REVOLVER es un disco atribuible a un Beatle (a cualquiera de ellos) no tiene realmente una base firme; como lo demuestra el buen material proporcionado por tres miembros del grupo.

Estrictamente hablando, ya que lo mencioné en un mensaje anterior, A HARD DAY'S NIGHT también es un disco grupal (por supuesto). Lo de la preponderancia de John es sólo en el aspecto autoral; pero es un aspecto importantísimo, porque el material es lo principal. Sólo que sin los otros tres y la dirección de Martin tal vez el resultado hubiera sido mucho menos brillante. Del mismo modo, ¿quién sabe qué hubiera ocurrido si más de un tema solista hubiera sido ensayado y mejorado por Los Beatles? De repente no sonaría como lo conocemos ahora.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

No comentar nada no necesariamente significa estar de acuerdo.

O si no....porqué no atribuírse de una vez el 80% de Across the universe A day in the life, I'm the walrus, In my life y tantas otras maravillosas piezas??? Porqué conformarse con un porcentaje menor??? total, el maestro ya no estaba para rebatirle no??? Yo que Paul habría dicho: "Im the walrus es mía, el mismo John lo aceptó cuando dijo "the walrus was Paul"" 8(
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Roxy Sadie
Ravi Shankaar
Mensajes: 1492
Registrado: Jue Jul 10, 2008 12:49 pm
Ubicación: Mexicali
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Roxy Sadie »

A mi la verdad no me quita el sueño si Paul escribio Eleanor Rigby o Doctor Robert, o si John aporto letra en Taxman o Yellow submarine. Lo que importa es que sea un album Beatle. Los discos los hizo el grupo, independientemente de que aportaran en algunos temas y colaboraran, o acaso no es para eso un grupo?
Avatar de Usuario
Rodolfo Pomalaya
Teddy boy
Mensajes: 676
Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
Ubicación: I´m Leaving Home

Mensaje por Rodolfo Pomalaya »

Yo sigo de acuerdo con lo expuesto por Leonardo...el hecho de decir que Macca hizo el gol me parece que no va porque en todo caso..quién hizo el gol en She loves you o Thank you girl?..o sea dos jugadores pueden meter un gol?...( ami también me encanta el futbol (H)) . Creo que quizás decir 70% puede sonar exagerado pero Leonardo lo toma de una entrevista en la John dio ese porcentaje y Paul no refutó. Y tuvo tiempo de sobra para refutarlo!.

Lo cierto es que, aunque nadie estuvo ahí -creo que ni Shotton a quien tampoco hay que creerle el 100% porque tiene una reputación a lo Phill Norman, o sea bajísima- el punto es que cuando Paul tuvo la oportunidad de desmentir a Lennon no lo hizo con la vehemencia con la que lo hizo a los años que John murió. Ojo, no es por ser Lennoniano..al igual que Pibe yo le atribuyo el éxito de And your bird can sing a la guitarra de Harrison pero me parece que por todo lo que bien ha expuesto Leonardo (y que ya no voy a repetir porque está bien expuesto) la autoría de Eleanor Rigby no es 100% McCartney.

El error de Paul es querer siempre revivir estos temas como "quien compuso tal canción" o "decir "van a volver los Beatles" para hacerse marketing..sorry a los fans de Macca pero Paul siempre ha sido así (y muestra de ello lo dijo George completamente fastidiado en 1979 si no recuerdo mal). Por eso es que a veces lo que Paul dice tiene cierto halo de duda.

Lo bueno es que este debate está bien alturado (Señor, que Zabandija no entre a este posteo plis :D :D :D :D :D )
Saludos,
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

Imagen
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Rodolfo Pomalaya escribió:....Por eso es que a veces lo que Paul dice tiene cierto halo de duda...
No creo que esto fuera exclusivo de Paul.....no citar ejemplos significa no entar en una interminable discusión más no el no tenerlos.
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Sgt. Zaratustra
Blue Meanie
Mensajes: 21
Registrado: Mar Dic 09, 2008 1:39 am
Ubicación: Somewhere Around Nothing

Mensaje por Sgt. Zaratustra »

“Si John la centra y Paul mete el gol, el gol es de Paul”

Que gran ejemplo, de lo mejor que he leído con relación al aporte y acreditación de una obra. ¡Buena PiBe! Usurparé tu frase para otros ejemplos.

Sgt. Zaratustra
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Roxy Sadie escribió:A mi la verdad no me quita el sueño si Paul escribio Eleanor Rigby o Doctor Robert, o si John aporto letra en Taxman o Yellow submarine. Lo que importa es que sea un album Beatle. Los discos los hizo el grupo, independientemente de que aportaran en algunos temas y colaboraran, o acaso no es para eso un grupo?
Totalmente de acuerdo.

Cuando escucho un excelente álbum, sea SGT. PEPPER's de The Beatles, THE DARK SIDE OF THE MOON de Pink Floyd o el doble PHYSICAL GRAFFITI de Led Zeppelin, aprecio el resultado total (grupal) independientemente de quién creó qué parte. Este último detalle me importa, pero de manera accesoria o secundaria al resultado que es el disco en sí. Por eso, por ejemplo en el caso de The Who, admiro más a Keith Moon pese a que él casi ni compuso ni cantó en los temas de esa banda.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder