Hinduismo con un poco de Aum

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA, Gustavopoeta

Responder
Avatar de Usuario
Raquel
Pete
Mensajes: 108
Registrado: Mié Sep 13, 2006 3:31 pm
Ubicación: Arnold Layne

Hinduismo con un poco de Aum

Mensaje por Raquel »

bueno aqui les tengo un tema que espero les gusta habla acerca de la religion hindu bueno ya saben George estaba en eso y realmente es algo que vale la pena su filosofia es muy linda bueno aqui les va:
:)


El hinduismo en su centro mantiene que eso hay un Dios y muchos Lo ven en maneras diferentes (Ekam vadanti triste de bahuta de viprAH). Este Dios está sin forma y está más allá de las limitaciones de la comprensión. Esto es la base en que muchos de los sabios magníficos meditan en este Supremo Es Eso está más allá de cualquier contorno. ¿Tan por qué tan muchas formas son? El Dios en Su forma natural es muy difícil de comprender, salir amar solo ese Dios y venerar con la devoción, las mentes sencillas ciertamente necesitarían una manera por lo cual ellos podría venerar al Dios Ilimitado en una manera bastante simplificada. Pero al mismo tiempo no debe contradecir la base que el Dios está más allá de formas en ninguna manera. El hinduismo mantiene que a causa de la Gracia abundante del Dios, se reveló en los símbolos Santos para los humanos y otras criaturas para venerar. Estos símbolos son fáciles de comprender para las mentes del humano normal es, pero al mismo tiempo ellos son apenas símbolos que se opone a sí mismo, que significa que ellos indican simbólicamente al Dios, Que está más allá de la exploración del conocimiento. Tales símbolos son el praNava(aum) que es tenido en la estima alta por todas sectas de hindú y el lingam (1) glorioso de shiva (el símbolo que significa de Shiva, el Dios) eso se considera el símbolo más sagrado del culto para el Shaivites. La intención es que el sin forma Supremo podría ser logrado por medios más sencillos de estos de formas sin forma - los símbolos.

De una manera estos símbolos hindú son la representaciones abstractos del Dios. Estos están bastante más cerca al ideal como ellos forman un puente entre el sin forma uno y la mente que espera una forma. Las mentes más sencillas benefician mejor si el Dios podría ser tenido correlación con el día a día vive ellos actúan recíprocamente con. El Dios ciertamente es Elegante al upliftment de las criaturas, tomó varias formas en varias ocasiones que bendicen o en valorous o alegre o las posturas de yogic. Hay numerosos de estas formas que el culto hindú en sus templos, que se construye en una manera gigantesca con el patrocinio de varios emperadores que se para como los hogares gloriosos del arte y la arquitectura. El mUrthams (2) de mAhEshvara es los ejemplos buenos de tales formas de Dios.

De hecho el uso hindú varias marcas en la frente que tiene también el significado espiritual. Por ejemplo la ceniza que el uso de Shaivites representa la ceniza que la Llama Suprema - Señor Shiva ha untado en El siempre. La misma manera el shrIchUrNa y el tilak tienen su significado y las indicaciones. En la esencia hindú logra las Cosas Supremas, por maneras sencillas que siguen los símbolos.


Ah Dios, los Pies están más allá de los mundos abajo
¡Y Su Corona más allá de los universos arriba!
¡Usted es Inmensurable, Unexplorable, Inimaginable!
¡Pero cuán sencillo Usted ha venido como un shivalinga en la mano!
- basavaNNa


Se forma como la conocemos en la actualidad a partir del s. III a. de C., combinando doctrinas brahmánicas con creencias dravídicas y budistas.

El hinduismo es la religión original de la India. El hinduismo tiene muchas variantes; por ejemplo, la religión de una parte de la India es distinta a la de otra parte. Es una religión basada en mitos, protagonizados por muchos dioses. A pesar de tener muchos dioses, en la variante conocida como brahmanismo se pueden considerar como partes del dios supremo Brahma, por lo que el hinduismo es una religión monoteista. Para otros, tiene mucha importancia Krishna. Los hindúes suelen tener dioses favoritos entre las divinidades que forman parte de Brahma. Más de 1000 millones de personas practican la religión hindú. La doctrina del hinduismo está recogida en cuatro libros, los Vedas.

Entre los dioses (deva), destacan tres dioses: Brahma (creador del mundo), Vishnú (conservador) y Shiva (destructor). En el hinduismo, las divinidades tienen parte masculina y femenina. La parte femenina, especialmente bajo su forma demoniaca, es conocida como devi. Los dioses viven en el cielo más elevado, el Brahma-Loka, que se encuentra en la cima de una montaña inaccesible para los humanos, el monte Meru.

Los hindúes creen en la reencarnación, o transmigración de las almas. Según esta creencia, cuando una persona muere, su alma vuelve a nacer en otro cuerpo. Éste no tiene por qué ser humano: si tiene un karma (actos y efectos de las vidas presente y pasadas) negativo, podrá volver en el cuerpo de un animal. También es común que la nueva vida sirva para reparar los errores de las anteriores.

El objetivo de los hindúes es reunirse con Brahma. Para ello, deberán poner fin al ciclo kármico, recorriendo diferentes caminos hasta alcanzar la perfección. La reencarnación no se produce únicamente en los mortales: los dioses también se ven sujetos a ella, y de algunos de ellos, como Vishnú, se conocen un enorme número.

Hay muchos elementos sagrados para el hinduismo. El río Ganges, en la India, es sagrado, y especialmente en su paso por Benarés es un lugar de peregrinación y se utiliza para baños de purificación. Las cenizas de los muertos también son arrojados a este río. También hay animales sagrados, como la vaca, la serpiente o el caballo. En general, los hindúes respetan a los animales, y algunas sectas hindúes tienen prohibido matar cualquier animal. Por este motivo, muchos hindúes son vegetarianos.

Como es una religión mítica, también hay leyendas sobre héroes, recogidas en poemas antiguos. Un ejemplo es el Ramayana, que narra las aventuras de un príncipe guerrero, Rama, para salvar a su amada Sita.

El hinduismo divide la sociedad en cuatro castas, o estratos sociales: los brahmanes (sacerdotes), kshatriya (nobles y guerreros), vaisya (burgueses) y sudra (artesanos). Cada uno de ellos tenía su origen en una parte del cuerpo de Brahma, siendo los brahmanes los más importantes, pues procedían de su cabeza. Sin embargo, también hay un grupo de gente que no procede de ninguna parte de su cuerpo: son los parias, también llamados intocables, que no tienen casta y han sido discriminados durante miles de años. Dentro de cada casta, hay muchas pequeñas divisiones.

Las normas hindúes son muy estrictas respecto a las castas: se pertenece a ellas por nacimiento, y no es posible ascender. Además, sólo es posible el matrimonio entre miembros de una misma casta. Aunque el sistema de castas está prohibido en la India desde 1947, en la práctica sigue practicándose en muchos lugares.

ok si tienes sugerencias o comentarios opinen no mas ;)

Imagen
Imagen

there is no dark side of the moon...
Happy birthday Roger... u are capricorn like me!
Avatar de Usuario
Nowhere`
Ravi Shankaar
Mensajes: 1098
Registrado: Sab Jun 23, 2007 11:41 pm

Mensaje por Nowhere` »

Yo quiero aportar algo...a ver si vale...

Para señalar que Brahma aunque es una figura central de la mitologia hindú, no ocupa un lugar de importancia en la adoración. De hecho, hay muy pocos templos dedicados a él, aunque se le llama Brahma "el creador". Sin embargo, la mitología hindú atribuye la asignación de crear el universo material a un ser - o fuente o esencia - supremo: Brahmán, o Brahm, identificado con la sílaba sagrada OM o AUM.
A los tres miembros de la tríada sagrada (o trimurti), es decir, Brahma, Visnú y Siva, se les considera parte de ese "Ser", y a todos los demás dioses se les ve como diferentes manifestaciones. Prescindiendo del dios a quien se adore como supremo, se cree que esa deidad lo abraza todo.

Por eso, aunque lo hindúes veneran abiertamente a millones de dioses, la mayoría reconoce a un solo Dios verdadero que puede tomar muchas formas: masculinas, femeninas o hasta animales. Por tanto, los eruditos hindúes se aseguran de señalar que el hinduismo es en realidad monoteísta, no politeísta. Sin embargo, el pensamiento védico posterior rechaza el concepto de un ser supremo y lo reemplaza por un principio divino o realidad divina impersonal.
En conclusión aquel simbolo anteriormente posteado es una invocación a lo que los hindúes conocen como el equilibrio perfecto entre la creación, preservación y destrucción.

"Nada es creado sin la intención de preservarlo y destruirlo si es necesario para mejorarlo"

Saludos
Responder