[img][540:408]http://i35.tinypic.com/2nhge2q.jpg[/img]
The Traveling Wilburys
Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA, Gustavopoeta
- Paul Ramone
- Beatlero
- Mensajes: 57
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 7:19 pm
The Traveling Wilburys
[img][540:422]http://i35.tinypic.com/2euip85.jpg[/img]
[img][540:408]http://i35.tinypic.com/2nhge2q.jpg[/img]
[img][540:408]http://i35.tinypic.com/2nhge2q.jpg[/img]
The Traveling Wilburys - Handle With Care
[youtube][/youtube]
-
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1340
- Registrado: Vie Dic 22, 2006 4:30 pm
-
Reconocimientos
Interesante post 
A ver, ¿con qué puedo contribuir yo?
2007: El resurgimiento
A finales de la década de los 90 y a comienzos del nuevo milenio, los dos álbumes de Traveling Wilburys se mantuvieron fuera de catálogo. Harrison, como dueño de los derechos sobre los discos, trabajó en ellos antes de su muerte para un futuro lanzamiento, si bien no llegó nunca a verlo debido a su muerte en 2001. En junio de 2001, tras el anuncio de Tom Petty en XM Stallite Radio, los dos álbumes fueron publicados en formato CD junto a un DVD adicional.
La reedición de los álbumes del grupo se vio consolidada en dos configuraciones de The Traveling Wilburys Collection. La versión estándar incluía ambos álbumes junto a un DVD con un documental sobre el grupo y videos musicales, así como un libro de 16 páginas. Por su parte, la edición de lujo, limitada a un total de 50.000 copias numeradas con certificado de autenticidad, añadía a la anterior edición un libro de 40 páginas, fotografías y postales.
De forma sorprendente, la reedición de los álbumes de Traveling Wilburys debutó en el primer puesto de las listas británicas. En Estados Unidos, la colección alcanzó el puesto #9, mientras en Australia y en las tiendas Amazon e iTunes se alzaba hasta el primer puesto. Durante las primeras tres semanas, la compilación alcanzó la cifra de 500.000 copias vendidas.
El nombre
El término "Wilbury" fue un término familiar utilizado por George Harrison y Jeff Lynne durante la grabación del álbum Cloud Nine como referencia a los trozos de las canciones grabadas que tendrían que ser eliminados durante la mezcla de sonido (en inglés, “We’ll bury’ them in the mix”, que puede traducirse como "los enterraremos luego en la mezcla"). En un principio, George Harrison sugirió el nombre “The Trembling Wilburys”, aunque posteriormente cambiarían a “The Traveling Wilburys”.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Traveling_Wilburys

¡Saludos!

Mirá vos... esa no la teníaPaul Ramone escribió:El volumen vendió cinco millones de copias, fue catalogado por Rolling Stone como uno de los 100 discos más importantes de la historia

A ver, ¿con qué puedo contribuir yo?
2007: El resurgimiento
A finales de la década de los 90 y a comienzos del nuevo milenio, los dos álbumes de Traveling Wilburys se mantuvieron fuera de catálogo. Harrison, como dueño de los derechos sobre los discos, trabajó en ellos antes de su muerte para un futuro lanzamiento, si bien no llegó nunca a verlo debido a su muerte en 2001. En junio de 2001, tras el anuncio de Tom Petty en XM Stallite Radio, los dos álbumes fueron publicados en formato CD junto a un DVD adicional.
La reedición de los álbumes del grupo se vio consolidada en dos configuraciones de The Traveling Wilburys Collection. La versión estándar incluía ambos álbumes junto a un DVD con un documental sobre el grupo y videos musicales, así como un libro de 16 páginas. Por su parte, la edición de lujo, limitada a un total de 50.000 copias numeradas con certificado de autenticidad, añadía a la anterior edición un libro de 40 páginas, fotografías y postales.
De forma sorprendente, la reedición de los álbumes de Traveling Wilburys debutó en el primer puesto de las listas británicas. En Estados Unidos, la colección alcanzó el puesto #9, mientras en Australia y en las tiendas Amazon e iTunes se alzaba hasta el primer puesto. Durante las primeras tres semanas, la compilación alcanzó la cifra de 500.000 copias vendidas.
El nombre
El término "Wilbury" fue un término familiar utilizado por George Harrison y Jeff Lynne durante la grabación del álbum Cloud Nine como referencia a los trozos de las canciones grabadas que tendrían que ser eliminados durante la mezcla de sonido (en inglés, “We’ll bury’ them in the mix”, que puede traducirse como "los enterraremos luego en la mezcla"). En un principio, George Harrison sugirió el nombre “The Trembling Wilburys”, aunque posteriormente cambiarían a “The Traveling Wilburys”.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Traveling_Wilburys

¡Saludos!

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4626
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Según declaró Tom Petty a la revista "Rolling Stone", George Harrison propuso que Los Traveling Wilburys hicieran una "gira fluvial" por Estados Unidos; al estilo de las viejas bandas de Nueva Orleans. La idea consistía en conseguir una embarcación e ir navegando de pueblo en pueblo organizando conciertos sobre el agua; con el público instalado en canoas (algo parecido a lo que hizo Pink Floyd en Venecia, con los asistentes en góndolas).
George incluso tuvo la idea de bautizar al barco como "The Sponsor Ship" (La Nave del Patrocinador); a fin de que cada evento fuera auspiciado por una empresa distinta que corriera con los gastos de organización. En retribución, el grupo le haría propaganda pintando el respectivo logotipo del patrocinador cada vez. La idea le pareció divertida a Petty, quien sostuvo que ésa hubiera sido tal vez la única manera en la que el Beatle habría aceptado hacer una gira estadounidense. Según le comentó, el principal problema que desanimaba a Harrison a realizar una gira "normal" era todo el tinglado y maquinaria de managers y de los agentes encargados de conseguir y coordinar los conciertos. George le confió a Tom que detestaba la sola idea de despertar, por ejemplo, en Philadelphia y tener que ir a hacer la prueba de sonido. Esa rutina, definitivamente, ya no era para él. En cambio, la idea de la gira fluvial era algo distinto, más relajado y -en opinión de Harrison y Petty- mucho más divertido.
Lástima que, como sabemos, Los Traveling Wilburys nunca llegaron a presentarse en vivo; ni siquiera en una sola oportunidad.
Pueden leer otros tópicos relacionados con Los Traveling Wilburys en estos enlaces del foro:
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=4436.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9725.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=6664.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=5513.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9288.
Sobre Harrison y Bob Dylan, lean también http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=10310 y http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9152.
Y sobre Harrison con Tom Petty lean también http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=10421.
George incluso tuvo la idea de bautizar al barco como "The Sponsor Ship" (La Nave del Patrocinador); a fin de que cada evento fuera auspiciado por una empresa distinta que corriera con los gastos de organización. En retribución, el grupo le haría propaganda pintando el respectivo logotipo del patrocinador cada vez. La idea le pareció divertida a Petty, quien sostuvo que ésa hubiera sido tal vez la única manera en la que el Beatle habría aceptado hacer una gira estadounidense. Según le comentó, el principal problema que desanimaba a Harrison a realizar una gira "normal" era todo el tinglado y maquinaria de managers y de los agentes encargados de conseguir y coordinar los conciertos. George le confió a Tom que detestaba la sola idea de despertar, por ejemplo, en Philadelphia y tener que ir a hacer la prueba de sonido. Esa rutina, definitivamente, ya no era para él. En cambio, la idea de la gira fluvial era algo distinto, más relajado y -en opinión de Harrison y Petty- mucho más divertido.
Lástima que, como sabemos, Los Traveling Wilburys nunca llegaron a presentarse en vivo; ni siquiera en una sola oportunidad.

Pueden leer otros tópicos relacionados con Los Traveling Wilburys en estos enlaces del foro:
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=4436.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9725.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=6664.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=5513.
http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9288.
Sobre Harrison y Bob Dylan, lean también http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=10310 y http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=9152.
Y sobre Harrison con Tom Petty lean también http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=10421.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4626
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Aparte de las canciones no editadas por The Traveling Wilburys que usualmente son mencionadas en entrevistas o revistas especializadas ("Winged Victory", "Maxine", "Like a Ship", "Abandoned Love", "Bone In the Time", "Silence", "Lost In a Memory", "Let's Dance" y "Walk Away" y las versiones de "Baby, Let's Play House", "Stormy Weather", "Run That Body Down", "Positively 4th. Street" y "Smoke On the Water") existen otras que no han sido muy dadas a conocer ni por título siquiera. Entre éstas, hay tres composiciones de Jeff Lynne que éste grabó con Harrison, Dylan y Petty en mayo de 1990: "Borderline", "I'm Gone" y "Sirens"; tal como menciono en el siguiente tópico: http://revolution.beatlesperu.com/viewt ... sc&start=0 .
Con todo ese material fácilmente puede aparecer otros dos volúmenes; sin contar con los temas oficiales no incluidos en los dos álbumes originales ("Nobody's Child", "Runaway" y la versión instrumental de "New Blue Moon").
En la colección especial editada en el año 2007 se incluyó "Nobody's Child" tal cual; en tanto las versiones de "Maxine", "Like a Ship" y "Runaway" fueron modificadas con sobregrabaciones y sustituciones realizadas por Jeff Lynne y Dhani Harrison, desnaturalizando (aunque fuese para mejor) el producto original. Esa colección también incluyó las versiones extendidas de "Handle With Care" y "End of the Line"; además de una mezcla nueva de "Not Alone Anymore" como extra adicional sólo en la edición en vinilo.
Con todo ese material fácilmente puede aparecer otros dos volúmenes; sin contar con los temas oficiales no incluidos en los dos álbumes originales ("Nobody's Child", "Runaway" y la versión instrumental de "New Blue Moon").
En la colección especial editada en el año 2007 se incluyó "Nobody's Child" tal cual; en tanto las versiones de "Maxine", "Like a Ship" y "Runaway" fueron modificadas con sobregrabaciones y sustituciones realizadas por Jeff Lynne y Dhani Harrison, desnaturalizando (aunque fuese para mejor) el producto original. Esa colección también incluyó las versiones extendidas de "Handle With Care" y "End of the Line"; además de una mezcla nueva de "Not Alone Anymore" como extra adicional sólo en la edición en vinilo.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


Re: The Traveling Wilburys
En el recopilatorio especial de 2007, "Nobody's Child" se incluyó sin cambios, pero otras canciones como "Maxine", "Like a Ship" y "Runaway" fueron alteradas con superposiciones y sustituciones de Jeff Lynn y Dhani Harrison, lo que puede haber mejorado el producto original. El recopilatorio también incluye versiones ampliadas de las canciones "Handle With Care" y "End of the Line", así como una nueva mezcla de la canción "Not Alone Anymore" como bonus añadido, sólo disponible en la edición en vinilo. Por cierto, sé que no es raro que los organizadores de conciertos recurran a la ayuda del control de precios https://priceva.com/es/repricing, muy importante para este tipo de negocios. Es muy interesante descubrir nuevo material de The Traveling Wilburys y conocer estas canciones menos conocidas. Gracias por compartir esta información detallada y el enlace al hilo del foro. ¡Espero que sigas disfrutando de la música de The Traveling Wilburys!
Re: The Traveling Wilburys
how to reset hp printer to factory settings :-Learn how to reset your HP printer to factory settings with our detailed guide. Follow step-by-step instructions to restore default configurations, troubleshoot issues, and optimize performance. Effortlessly reset your HP printer for a fresh start, ensuring reliable and efficient printing.