Álbum 28: LIVE AT SOUNDSTAGE

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Rolly

Responder
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Álbum 28: LIVE AT SOUNDSTAGE

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Tras la edición de su último álbum de estudio en el año 2005, se esperaba el habitual disco en concierto de Starr, probablemente con la nueva formación de la All-Starr Band. Pero tuvieron que pasar dos años para que apareciera un material que, sorpresivamente, mostraba una actuación del ex Beatle en un contexto muy distinto.

LIVE AT SOUNDSTAGE

Año de edición: 2007
Apareció el 23 de octubre en ambos lados del Atlántico (duración total: 51 minutos).
Sello: Koch Records

Tras la aparición del recopilatorio general PHOTOGRAPH en el sello Apple, que abarcó toda la carrera solista de Starr, la discográfica Koch lanzó al mercado este concierto a fin de cumplir el contrato pendiente que tenía con el ex Beatle desde el año 2004 y según el cual éste le debía a la empresa otro álbum en vivo.

La presentación elegida fue el show que Ringo presentó el 25 de agosto de 2005 en el Genessee Theatre de Waukegan (Illinois, Estados Unidos) como parte de la serie de conciertos del programa “Soundstage” transmitido por el canal PBS.

En un teatro relativamente pequeño, y al estilo del programa VH1 STORYTELLERS (del cual también apareció un CD y un video de la presentación de Starr), Ringo se despachó cómoda y animadamente con una serie de temas; incluyendo algunos de su entonces reciente álbum CHOOSE LOVE. El álbum no incluye todos los números interpretados y registrados en esa oportunidad, sino una selección de catorce temas donde la mayoría pertenece a los gloriosos días de Ringo con Los Beatles.

En esa oportunidad Ringo Starr (voz principal, batería y percusión) estuvo acompañado por su ocasional banda de apoyo The Roundheads: Mark Hudson (guitarra acústica, guitarra eléctrica, armónica y coros), Steve Dudas (primera guitarra y coros), Mark Hart (teclados y coros), Gary Burr (guitarra eléctrica, mandolina y coros), Matt Bissonette (bajo y coros) y Gregg Bissonette (batería de apoyo). En el concierto también participó cantando tres de sus temas y tocando guitarra el escocés Colin Hay (ex vocalista de la banda australiana Men at Work); pero su participación fue omitida en el disco oficial.

Esta formación de The Roundheads era realmente nueva, con Hart reemplazando a Jim Cox en los teclados y con el agregado del experimentado Bissonette para cubrir a Starr en la batería cuando el ex Beatle se desplazaba al frente del escenario. Asimismo, su hermano Matt alivió la usual sobrecarga de tareas de Mark Hudson en los conciertos al encargarse del bajo. Además, en esta oportunidad tampoco estuvo presente Dean Grakal, letrista del grupo y que solía apoyar en percusión y coros.

El CD fue producido conjuntamente por Ringo y Mark Hudson. El ingeniero de sonido fue Frank Pappalardo y la mezcla estuvo a cargo de Bruce Sugar. La masterización fue realizada en los estudios Sterling Sound de Nueva York por George Marino.

Canciones del álbum

Los catorce temas que aparecieron en el álbum son:

1. With a Little Help From My Friends / It Don’t Come Easy
El tema de inicio es en realidad una seguidilla iniciada por la introducción del tema de Lennon-McCartney empalmado con el primer éxito solista de Ringo. Tras 17 segundos de silencio, el primer tema (el coro inicial, en realidad) tiene una duración de 53 segundos; en tanto "It Don't Come Easy" dura propiamente 2 minutos 49 segundos. La primera canción apareció originalmente en el álbum de Los Beatles SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND (1967); y el segundo tema, compuesto por Starr y que acá es interpretado íntegramente, apareció por primera vez como disco A de un disco sencillo en 1971. Duración: 3 minutos 59 segundos.

2. Octopus’s Garden
Este tema compuesto por Ringo apareció primero en el álbum ABBEY ROAD de Los Beatles (1969). Duración: 03 minutos 09 segundos.

3. Choose Love
Este disco constituyó el debut en vivo de este tema compuesto por Ringo junto con Mark Hudson y Gary Burr que apareció en el álbum CHOOSE LOVE (2005). Duración: 03 minutos 30 segundos.

4. I Wanna Be Your Man
Este tema compuesto por la dupla Lennon-McCartney apareció primero en el álbum WITH THE BEATLES (1963), el segundo de la banda de Liverpool. Duración: 03 minutos 20 segundos.

5. Don’t Pass Me By
Este tema compuesto por Ringo apareció primero en el álbum doble THE BEATLES (1968), universalmente conocido como el Álbum Blanco. Se trató de la primera composición hecha totalmente por Starr que fue editada en disco. En esta versión Ringo se acompaña cantando al piano durante el primer verso del tema; para luego dar paso a la banda en pleno. Duración: 03 minutos 45 segundos.

6. I’m the Greatest
Este tema compuesto por John Lennon apareció primero en el álbum RINGO (1973). Con más de una alusión a su pasado Beatle, Ringo no cantaba este tema en vivo desde 1992. Duración: 03 minutos 05 segundos.

7. Memphis In Your Mind
Este tema apareció originalmente en el álbum RINGO RAMA (2003) y es una composición conjunta de Ringo, Mark Hudson, Gary Burr, Steve Dudas y Dean Grakal. Siendo una especie de tributo a los primeros años del rock and roll, formó parte anteriormente del repertorio de la All-Starr Band en el año 2003. Duración: 03 minutos 18 segundos.

8. Photograph
Uno de los temas infaltables en los shows de Starr, esta canción fue compuesta en colaboración por Ringo y George Harrison; y debutó en el álbum RINGO (1973) y como lado A de un disco sencillo. Duración: 03 minutos 53 segundos.

9. Never Without You
Este tema es un homenaje al desaparecido George Harrison, compuesto casi íntegramente por Ringo; el cual fue ayudado en la etapa final por Mark Hudson y Gary Nicholson. Aunque la canción fue interpretada en la gira de la All-Starr Band del año 2003, no apareció en el correspondiente álbum; por lo que éste constituye su debut discográfico en vivo. Duración: 04 minutos 37 segundos.

10. Back Off, Boogaloo
Ringo compuso este tema por su cuenta y en 1972 tuvo un gran éxito cuando la canción apareció como lado A de un disco sencillo. Duración: 03 minutos 57 segundos.

11. Boys
Con este tema el ex Beatle transportó a la concurrencia a los primeros tiempos de la Beatlemanía, cuando Ringo interpretó esta canción compuesta por Luther Dixon (música) y Wes Farell (letra) y que originalmente interpretó el grupo femenino The Shirelles. Por su parte, Starr cantó esta canción en el primer álbum de Los Beatles: PLEASE, PLEASE ME (1963). Duración: 03 minutos 01 segundo.

12. Yellow Submarine
Este tema fue también un éxito de Ringo con Los Beatles, llegando a aparecer como lado A de un disco sencillo además de formar parte del álbum REVOLVER (1966). Compuesta por Paul McCartney y John Lennon (más dos frases de la letra aportadas por Donovan Leitch), esta canción mantiene su vigencia como un himno popular en cada concierto de Starr. Duración: 03 minutos 57 segundos.

13. Act Naturally
Compuesta en 1963 por los autores John Russell y Vonnie Morrison, esta canción fue estrenada ese mismo año por el intérprete de country Back Owens. Luego Ringo cantó el tema con Los Beatles en el álbum HELP! (1965); alcanzando gran popularidad sobre todo en Estados Unidos. Duración: 02 minutos 48 segundos.

14. With a Little Help From My Friends
El concierto termina con la versión completa de esta canción de Lennon-McCartney que, en forma abreviada, abrió la velada. Como se ha indicado, apareció por primera vez en el álbum SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND (1967) de Los Beatles; y desde 1989 no hay concierto de Starr que termine sin este tema. Duración: 04 minutos 42 segundos.

Temas que no fueron incluidos

Durante el espectáculo, Ringo y la banda interpretaron algunos temas que no fueron incluidos en el álbum.

Otros temas cantados en la gira pero que hasta la fecha no han sido editados de manera oficial son: “Down Under” (con Colin Hay), “Real Life” (con Colin Hay), “Who Can It Be Now” (con Colin Hay), “You Can’t Do That” (el tema de Los Beatles compuesto por John Lennon) y “Long Tall Sally” (el clásico de Little Richard Penniman compuesto por éste junto con Enotirs Jonson y Robert “Bumps” Blackwell).

La portada

El director artístico del disco fue Andrew Kelley, quien también diseñó la portada. La dirección creativa estuvo a cargo de Paul Grasso.

La fotografía principal fue tomada por Brent Carpenter, incorporándose además imágenes captadas por el propio Ringo, con apoyo de su esposa Barbara Bach, así como por el músico Gary Burr.

El booklet contiene los créditos de cada tema.

Comentario

En tanto se sigue a la espera de una edición oficial que muestre lo interpretado en la gira de la All-Starr Band en 2005, éste es un buen disco en vivo en el estilo de los shows “domésticos” en los que Starr se desenvuelve tan bien, al estilo de VH1 STORYTELLERS. Posiblemente, también, sea el último concierto editado donde Starr esté acompañado de Mark Hudson, con quien a la fecha mantiene diferencias tras una disputa ocurrida el año 2006; y, por ende, puede que se trate de la última producción que muestre a la banda The Roundheads. Esto sería una lástima, porque el apoyo de este equipo ha sido sin duda beneficioso para el ánimo creativo y el nivel de producción de los anteriores cuatro producciones de estudio de Ringo. Razón adicional para valorar y disfrutar este disco.
Última edición por Leonardo Pizzarello el Jue Nov 13, 2008 8:20 am, editado 2 veces en total.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
heraldopm
Brian
Mensajes: 150
Registrado: Lun Dic 17, 2007 2:34 pm
Contactar:

Mensaje por heraldopm »

que buena elección de canciones hizo Ringo..aunque también me hubiese gustado que cantara You´re sixteen ...

..trataré de buscar el disco para tenerlo jejeje..chau!

.
John&Paul&George&Ringo
Responder