Miscelánea 05: Ringo's Yellow Submarine
Publicado: Mié Jul 04, 2007 9:23 pm
Como solista, Ringo ha sido en más de un sentido el ex Beatle más aventurado y versátil. Ha editado álbumes, donde ha cantado, compuesto temas (algo que muchos dudaban que pudiera hacer bien) y ha tocado cada vez mayor diversidad de instrumentos (lo que sorprendió aún más). Ha producido álbumes propios y ajenos y ha realizado labores de ingeniería de sonido. Ha diseñado portadas y booklets y ha mostrado tener buena capacidad como fotógrafo y dibujante. Ha actuado en varias películas, además de eventualmente producir y dirigir algunas. Ha puesto su voz para dibujos animados. Ha hecho varios comerciales de televisión. Ha editado un libro. Ha invertido en todo tipo de negocios: construcción de viviendas, decorados metálicos, restaurantes... Ha montado su propio estudio y ha creado su propio sello musical. Y hasta ha formado parte de un equipo de polo.
Además, es el único ex Beatle que ha incursionado en la locución radial como conductor de un programa dedicado a Los Beatles: Ringo's Yellow Submarine (El Submarino Amarillo de Ringo).
Este espacio radial duraba una hora y era transmitido semanalmente a través de la cadena ABC FM Radio Networks. El programa era presentado por la firma Watermark/ABC Radio Enterprises, siendo producido por Doug Thompson y con la producción ejecutiva a cargo de Tom Rounds.
El programa debutó el 04 de junio de 1983 y contó desde el inicio con numerosos auspiciadores. Starr firmó un contrato para realizar 26 programas, de los cuales los 25 primeros fueron grabados previamente en los estudios ABC Watermark en Los Ángeles (California). El último programa, sin embargo, fue transmitido en vivo desde la cabina de esos estudios con llamadas y preguntas de los oyentes.
Hubo mucha promoción -incluyendo un booklet lleno de fotografías de Los Beatles y de Ringo en solitario, que fue enviado a las emisoras de radio- así como expectativa por el programa, donde Starr iba presentando canciones y contando numerosas anécdotas y recuerdos. Cuando el último programa salió al aire, las líneas telefónicas estuvieron congestionadas por el elevado número de llamadas pugnando por comunicarse con el ex Beatle. Lo único lamentable para los fans (aunque no para el oyente casual) fue que las preguntas que le hicieron a Starr no fueron muy imaginativas ni buscaron despejar incógnitas importantes sino se limitaron a saludos y a las preguntas casuales como cuál era la comida favorita de Ringo. ¡Vaya oportunidad desperdiciada para aprender algo más sobre el famoso cuarteto de Liverpool!
Poco después, el sello Watermark puso a la venta una colección de 25 discos en vinilo (de una duración extraordinaria de una hora cada uno) conteniendo todos los programas -menos el último- e incluyendo todas las canciones presentadas así como los comentarios de Ringo. La colección tuvo el mismo nombre que el programa radial. Se habló hace un tiempo de hacer una edición limitada de esa colección en CD, "para fines históricos"; pero hasta la fecha no ha sido lanzada al mercado.
Además, es el único ex Beatle que ha incursionado en la locución radial como conductor de un programa dedicado a Los Beatles: Ringo's Yellow Submarine (El Submarino Amarillo de Ringo).
Este espacio radial duraba una hora y era transmitido semanalmente a través de la cadena ABC FM Radio Networks. El programa era presentado por la firma Watermark/ABC Radio Enterprises, siendo producido por Doug Thompson y con la producción ejecutiva a cargo de Tom Rounds.
El programa debutó el 04 de junio de 1983 y contó desde el inicio con numerosos auspiciadores. Starr firmó un contrato para realizar 26 programas, de los cuales los 25 primeros fueron grabados previamente en los estudios ABC Watermark en Los Ángeles (California). El último programa, sin embargo, fue transmitido en vivo desde la cabina de esos estudios con llamadas y preguntas de los oyentes.
Hubo mucha promoción -incluyendo un booklet lleno de fotografías de Los Beatles y de Ringo en solitario, que fue enviado a las emisoras de radio- así como expectativa por el programa, donde Starr iba presentando canciones y contando numerosas anécdotas y recuerdos. Cuando el último programa salió al aire, las líneas telefónicas estuvieron congestionadas por el elevado número de llamadas pugnando por comunicarse con el ex Beatle. Lo único lamentable para los fans (aunque no para el oyente casual) fue que las preguntas que le hicieron a Starr no fueron muy imaginativas ni buscaron despejar incógnitas importantes sino se limitaron a saludos y a las preguntas casuales como cuál era la comida favorita de Ringo. ¡Vaya oportunidad desperdiciada para aprender algo más sobre el famoso cuarteto de Liverpool!
Poco después, el sello Watermark puso a la venta una colección de 25 discos en vinilo (de una duración extraordinaria de una hora cada uno) conteniendo todos los programas -menos el último- e incluyendo todas las canciones presentadas así como los comentarios de Ringo. La colección tuvo el mismo nombre que el programa radial. Se habló hace un tiempo de hacer una edición limitada de esa colección en CD, "para fines históricos"; pero hasta la fecha no ha sido lanzada al mercado.