Álbum 15: LIVE FROM MONTREUX

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Rolly

Responder
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Álbum 15: LIVE FROM MONTREUX

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Habiendo editado recientemente un nuevo álbum de estudio con nuevo material que compartir, Ringo no perdió tiempo en tener lista una segunda versión de su All-Starr Band y salir de gira.

LIVE FROM MONTREUX

Año de edición: 1993
El álbum fue editado en Gran Bretaña el 14 de setiembre y en Estados Unidos un día antes, el 13 de setiembre (duración total: 65 minutos 13 segundos).
Sello: Rykodisc

El décimo-quinto álbum solista de Starr correspondió a la segunda encarnación de la All-Starr Band, el conjunto de estrellas de rock que funcionaba como un ensamble colectivo.

Desde el éxito de la primera gira de la banda en 1989 a lo largo de Estados Unidos, Canadá y Japón, el promotor David Fishoff hizo coordinaciones preliminares para una posible continuación del tour por Europa (incluyendo Rusia) en 1990. Debido a la complicada agenda de los integrantes del grupo, esta idea fue pospuesta originalmente hasta agosto de 1991; especulándose que Todd Rundgren y el virtuoso tecladista Keith Emerson podrían ingresar en reemplazo de Nils Lofgren y Dr. John respectivamente. Pero llegado el momento Starr se encontraba ocupado en su nuevo disco de estudio, TIME TAKES TIME; lo que motivó una nueva postergación.

El planteamiento había sido desde el inicio dar énfasis a países y ciudades donde la banda no se hubiera presentado en la primera gira; así como cambiar algunos temas a favor de canciones que habían quedado fuera de programa la vez anterior (tales como la composición de Ringo "Octopus's Garden"). Aunque la segunda gira volvió a concentrarse inicialmente en Estados Unidos y Canadá hubo un período intermedio de presentaciones en Europa, incluyendo la del Festival de Jazz de Montreux (¡!), en Suiza. Por otra parte, los únicos temas "nuevos" que Ringo cantó esta vez fueron extraídos de su reciente álbum de estudio y un par de sus viejas canciones que no había interpretado la primera vez.

Los músicos que volvieron en esta segunda encarnación de la All-Starr Band fueron: Ringo Starr (voz y batería); Joe Walsh (guitarra y voz); Nils Lofgren (guitarra y voz); y Zak Starkey (batería, nuevamente en algunas fechas). Los nuevos reclutados fueron: Todd Rundgren (guitarra y voz, quien no se dio por vencido hasta estar dentro del grupo); Dave Edmunds (guitarra y voz); Timothy Bruce Schmidt, al igual que Walsh, ex integrante de The Eagles (bajo y voz); Burton Cummings (teclados y voz) y Tim Capello (saxofón y voz). Durante la gira, Barbara Bach volvió a colaborar como camarógrafa auxiliar y fotógrafa oficial. Originalmente se pensó invitar a Peter Cetera como bajista y cantante; pero al no poder coincidir con la agenda de éste Ringo llamó a Schmidt.

La presentación en Montreux se dio el 13 de julio de 1992 y fue registrada en audio y video para su edición oficial. La invitación sorprendió a Ringo, ya que hasta ese momento eran pocos los músicos de rock que a lo largo de los años habían participado en el Festival de Jazz como variedad (lo que sería más común después).

Previamente, el 19 de mayo la banda empezó dos semanas de ensayos en los estudios S. I. R. de Los Ángeles; parte del cual fue brevemente mostrada en el programa "MTV's Week in Rock" (en la emisión del 13 de junio de 1992). Los días 01 y 02 de junio la banda realizó sus ensayos finales antes del concierto debut (la misma noche del día 02) en Sunrise, Florida.

La primera parte de la gira comprendió veinte conciertos en dieciocho ciudades (abarcando trece estados de la Costa Este y el Medio Oeste norteamericano, además de un único concierto en Canadá). La banda debutó con dos noches llenas en el Sunrise Musical Theatre (en el condado de Sunrise, Florida). La relación de temas interpretados cada noche tuvo ligeras variaciones; por ejemplo: Joe Walsh reemplazó su tema "Look At Us Now" a favor de cantar "Rocky Mountain Way" (una de las canciones mejor recibidas en la gira de 1989), la que en esta segunda gira debutó en el concierto del 26 de junio en el anfiteatro de Riverport en Maryland Heights (Missouri). Este primer tramo del tour internacional finalizó el 27 de junio en el Sandstone Amphiteatre de Kansas (Missouri).

La segunda parte de la gira se realizó en Europa abarcando nueve países: Suecia, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Suiza (el precitado Festival de Montreux), Finlandia, Dinamarca, Bélgica e Italia. Este segmento del tour empezó el 02 de julio en un evento coincidentemente titulado "All-Starr Festival" en Haden, Gothenburg (Suecia); y finalizó el 23 de julio (un día antes de lo planificado) en el Teatro La Versiliana en Marina Di Pierasanta (Italia), totalizando diecisiete conciertos en igual número de ciudades. Entre las paradas de la gira estuvo Liverpool, que recibió entusiastamente a uno de sus hijos predilectos. En este tramo de la gira, un concierto tuvo que ser reemplazado: el 19 de julio originalmente la banda se iba a presentar en la ciudad danesa de Arthus; pero actuó en Grona Lund, en Estocolmo (Suecia). Asimismo, un tercer concierto programado en Italia (en Roma, nada menos) para el 24 de julio fue cancelado debido a pocas ventas.

La tercera y última parte de la gira tuvo a la banda tocando nuevamente en estados Unidos, mayormente en la Costa Oeste esta vez. Este segmento empezó el 01 de agosto en el teatro Champs De Brionne, en la ciudad de George (estado de Washington) y terminó el 06 de setiembre en un quinto show en el hotel Caesar's Palace, en Las Vegas (estado de Nevada). En este segmento la All-Starr Band dio veintiséis conciertos en veintidós ciudades (abarcando catorce estados norteamericanos). Los días 01 y 02 de setiembre Todd Rundgren no se presentó debido a un pasajero malestar; y en las tres últimas fechas (del 04 al 06 de setiembre, en que la banda dio cinco shows en el Ceasar's Palace) el guitarrista Joe Walsh no pudo estar presente debido a que estas presentaciones se cruzaban con otros compromisos artísticos previos.

El disco fue editado mundialmente por el sello Rykodisc, el mismo que se había encargado de vender el primer álbum de la All-Starr Band en Estados Unidos; en Gran Bretaña, el sello EMI terminó su contrato con Ringo y así Rykodisc editó este álbum también ahí. Aunque las ventas iniciales fueron aceptables, hacia fines de la década de los '90 este disco dejó de ser reeditado. Al igual que TIME TAKES TIME, este disco en vivo sólo apareció en disco compacto y cassette, con sólo una limitada impresión en vinilo para ser obsequiadas a ciertos disc-jockeys.

Tras la experiencia inicial en 1989, esta segunda gira fue realizada con mayor tranquilidad y relajo; y la presencia de cuatro guitarrista en vez de dos enfatizó el sonido rockero de varios de los temas de esta versión de la All-Starr Band. En esta oportunidad, sin embargo, no hubo invitados sorpresa sobre el escenario; salvo el 04 de setiembre en el hotel Caesar's Palace de Las Vegas, donde Harry Nilsson subió al escenario para interpretar la balada "Without You". Al final de la gira, se decidió que por su carácter especial e histórico se editara una selección de temas interpretados en el Festival de Jazz Montreux. Para que nadie dejara de notar de qué acto se trataba, el disco apareció con el subtítulo "Ringo Starr and His All Starr Band Volume 2"; incluyendo catorce canciones del total interpretado, así como una graciosa introducción hablada de Ringo auspiciando la diversión asegurada para el público presente (y los oyentes del disco).

Canciones del álbum

Los quince tracks que aparecieron en el álbum son:

1. The Really "Serious" Introduction
El productor Quincy Jones presentó a la banda, cediendo el micrófono a Ringo; el cual bromeó acerca de que por fin el público le daba el debido reconocimiento "por su conocida trayectoria como músico de jazz". Duración: 2 minutos 04 segundos.

2. I'm the Greatest
El disco empieza propiamente con esta composición de John Lennon que Ringo había grabado en su epónimo álbum RINGO (1973). Aunque en una parte del tema original Starr cantaba "ahora tengo sólo 32 años" (su edad cuando John le dio la canción), en esta oportunidad Ringo actualizó el calendario cantando "ahora tengo sólo 52 años". Duración: 3 minutos 29 segundos.

3. Don't Go Where the Road Don't Go
Ringo no perdió la oportunidad de cantar este rock compuesto por él junto con Johnny Warman y Gary Grainger; y editado en TIME TAKES TIME (1992), disco que había salido recientemente a la venta. Duración: 4 minutos 45 segundos.

4. Yellow Submarine
Este tema compuesto por Paul McCartney y John Lennon, y que Ringo había cantado por primera vez en el álbum REVOLVER (1966), fue excluido del primer álbum de la All-Starr Band por razones de espacio; pero Starr se aseguró de que esta nueva interpretación apareciera en este disco. Duración: 4 minutos 11 segundos.

5. Desperado
Después de aparecer como vocalista en tres temas seguidos, llegó el turno de un tema cantado por Joe Walsh. La canción también había sido interpretada en la primera gira pero no apareció en el disco anterior de la banda. La autoría es de dos colegas de Walsh en The Eagles, el baterista y cantante Donald Hugh "Don" Henley y el guitarrista y tecladista Glenn Lewis Frey. Esta canción apareció en el álbum de The Eagles del mismo nombre: DESPERADO (1973), grabado y editado mucho antes que Joe Walsh se uniera a ese grupo. Duración: 2 minutos 58 segundos.

6. I Can't Tell You Why
Le correspondió el turno de cantar a otro ex integrante de The Eagles, el bajista Timothy B. Schmidt, quien hizo una fiel versión de su mayor éxito con su antigua banda. Esta balada, compuesta por el propio Schmidt junto con Don Henley y Glenn Frey, apareció en el álbum THE LONG RUN (1979), el penúltimo de estudio de The Eagles. Duración: 5 minutos 14 segundos.

7. Girls Talk
Dave Edmunds, aficionado al primigenio rock and roll, cantó esta composición de Elvis Costello (nombre real: Declan Patrick MacManus) hecha por éste durante las sesiones de su álbum GET HAPPY!! (1980). Duración: 3 minutos 35 segundos.

8. Weight of the World
Este tema (que cierra el lado A de le edición oficial en cassette) pertenece al álbum de Ringo TIME TAKES TIME (1992), que llevaba menos de dos meses de editado cuando la All-Starr Band dio este concierto. Compuesta por Brian O'Doherty y Fred Velez, en vivo Starr la interpretó con la misma gracia y emoción que mostró en la versión de estudio. Duración: 4 minutos 11 segundos.

9. Bang the Drum All Day
Tood Rundgren compuso y cantó este tema, que eligió entre su repertorio para aludir a Ringo (el track abrió el lado B de la edición oficial en cassette). La canción apareció oficialmente en el álbum de Rundgren THE EVER POPULAR TORTURED ARTIST EFFECT (1983) y desde entonces se convirtió en una gran favorita; siendo utilizada en varios comerciales de televisión y adoptada como himno por el equipo de rugby Green Bay Packers (de Wisconsin), aunque en general es cantada en los estadios de "fútbol americano". Duración: 3 minutos 40 segundos.

10. Walking Nerve
Le correspondió el turno a Nils Lofgren, quien para esta nueva gira eligió este tema de su autoría que apareció originalmente en su reciente álbum SILVER LINING (1991). Duración: 4 minutos 28 segundos.

11. Black Maria
Por segunda vez Todd Rundgren apareció como cantante principal en este álbum, interpretando esta composición suya que apareció originalmente en su álbum solista SOMETHING / ANYTHING (1972). Duración: 5 minutos 31 segundos.

12. In the City
Joe Walsh volvió al frente cantando este tema que compuso junto con Barry DeVorzon y que apareció primero como una grabación solista en la banda sonora del filme "The Warriors" (1978), para luego ser incorporada al repertorio de The Eagles. Duración: 4 minutos 56 segundos.

13. American Woman
El tecladista y cantante canadiense Burton Cummings cantó este clásico de su grupo The Guess Who, una improvisación del quinteto durante su estancia en Kitchener (Ontario) en 1969 y a la que el precitado intérprete le compuso una letra inmediatamente; por ello está acreditado conjuntamente a Burton Cummings, Randy Bachman, Gary Peterson y Michael Cale. La canción apareció en el álbum del grupo llamado precisamente AMERICAN WOMAN (1970). Duración: 6 minutos 21 segundos.

14. Boys
Este clásico de The Shirelles compuesto por Luther Dixon y Wes Farell fue cantado por Ringo tal cual solía hacerlo con The Beatles desde que su versión apareció en el álbum PLEASE, PLEASE ME (1963). Duración: 3 minutos 51 segundos.

15. With a Little Help From My Friends
Los conciertos de la segunda gira de la All-Starr Band finalizaban igual que los de la primera (y los de las sucesivas), con esta composición de Paul McCartney y John Lennon que Ringo cantó en el álbum SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND. Aunque una versión en vivo de 1989 había aparecido en el álbum NOBODY'S CHILD (1990), Starr insistió en que esta vez la canción debía aparecer cerrando el álbum debidamente. Duración: 7 minutos 08 segundos.

Temas que no fueron incluidos

Durante la gira, la All-Starr Band interpretó varios temas que no fueron incluidos en el álbum.

Otros temas cantados en la gira pero que hasta la fecha no han sido editados de manera oficial son: "I Wanna Be Your Man" (por Ringo), "Back Off, Boogaloo" (por Ringo), "The No No Song" (Ringo), "You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)" (por Ringo), "Act Naturally" (por Ringo), "Look At Us Now" (por Joe Walsh), "No Time" (por Burton Cummings), "Dream of a Child" (por Burton Cummings), "A Fool, A Fool, I Met a Fool" (por Burton Cummings), "Undun" (por Burton Cummings), "These Eyes" (por Burton Cummings), "Stand Tall" (por Burton Cummings), "Rocky Mountain Way" (por Joe Walsh), "Pretty Maids All in a Row" (por Joe Walsh), "Meadows" (por Joe Walsh), "Indian Summer" (por Joe Walsh), "The Friend Song" (por Joe Walsh), "The Way I Am" (por Joe Walsh), "Shine Silently" (por Nils Lofgren), "Just a Little" (por Nils Lofgren), "Believe" (por Nils Lofgren), "Valentine" (por Nils Lofgren), una canción tradicial italiana (por Nils Lofgren), "There Goes My Inspiration" (por Todd Rundgren), "Love of the Common Man" (por Todd Rundgren), "One World" (por Todd Rundgren), "You've Got to Hide Your Love Away" (por Todd Rundgren), "Lysistrata" (por Todd Rundgren), "What's Going On" (por Todd Rundgren), "Mercy, Mercy Medley" (por Todd Rundgren), "The Wheel" (por Todd Rundgren), "Keep On Cryin'" (por Timothy B. Schmidt), "I Hear You Knocking" (por Dave Edmunds), "Lady Madonna" (por Dave Edmunds), "Wiggle" (por Tim Capello) y "Without You" (por Harry Nilsson, sólo una noche).

Algunos de estos temas, junto con canciones ya editadas en el álbum oficial, aparecieron en un "bootleg" del mismo concierto titulado RESURRECTION.

La portada

La portada fue diseñada por la firma Katanzaro & Mahdessian, responsable también de las fotografías junto con Henry Diltz.

En esta oportunidad la imagen frontal muestra una fotografía grande de Ringo al lado derecho; y al izquierdo una de la banda completa. La contraportada contiene la lista de músicos y de temas.

Comentario

Si bien uno podía esperar otro excelente álbum de la All-Starr Band, como sin duda lo es éste, sorprende gratamente que haya sido una presentación en un prestigioso festival como el de Montreux; y el hecho de haber sido realizada en el mismo le da un ambiente de club que transmite la idea de inmediatez entre el oyente y los artistas. El set de temas es fuerte e impecable a la vez; con una mayor animación inclusive por parte de Ringo, quien obviamente disfrutaba cada vez más de estar en contacto con una audiencia. Este disco no fue sino otra confirmación de que la década de los '90 fue la del regreso de Starr a su mejor forma y su etapa más completa como artista.
Última edición por Leonardo Pizzarello el Lun Jul 20, 2009 6:20 pm, editado 3 veces en total.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

Ya que nadie no lo han posteado aún, aquí va la portada:

Imagen

Y contraportada:

Imagen
Avatar de Usuario
TheWalrus
Ravi Shankaar
Mensajes: 1147
Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour

Reconocimientos

Mensaje por TheWalrus »

Que grandes músicos hay en este disco, y muy buenas canciones, además de lo que canta Ringo, destaco también In the city, cantada por Joe Walsh, canción de la película The Warriors como bien ha dicho Leonardo, una de las mejores películas sobre pandillas que he podido observar y se las recomiendo totalmente. De Dave Edmunds recuerdo que tocaba con la banda Rockpile esta canción de Costello, tambien tocaba la batería Terry Williams que despues se unió a Dire Straits y Nick Lowe tocaba el bajo también. Recuerdo algunas canciones de ellos como I knew the bride y Queen of Hearts, y la colaboración de Edmunds con Jeff Lynne para Slippin away.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Recientemente estoy volviendo a escuchar seguido este álbum; y aparte de los temas de Starr es agradable escuchar buenas versiones en vivo de canciones como "No Time" (viejo éxito de la banda The Guess Who, a cargo de su vocalista Burton Cummings) o "I Can't Tell You Why" (de The Eagles, vocalizada por su bajista Timothy B. Schmit). Esas canciones también están incluidas en el "bootleg" titulado RESURRECTION, que contiene algunos temas que no aparecen en el CD oficial.

Lo que es inexplicable es que hasta la fecha el video oficial del concierto, que en su momento fue editado en VHS, no tenga todavía una versión en DVD.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Aunque el video oficial de esa presentacíón de la All-Starr Band aún no es editada en DVD, les comparto algunos enlaces:

No Time (Burton Cummings):

Rocky Mountain Way (Joe Walsh):

Photograph:

Y el audio de “Weight of the World”:
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder