Álbum 03: RINGO
Publicado: Mar Feb 06, 2007 8:51 pm
El siguiente álbum del ex baterista de Los Beatles cumplió el viejo refrán de que "a la tercera va la vencida". El disco no sólo resultó ser muy bueno sino que tuvo gran éxito de ventas y de crítica. Para encapsular debidamente el contenido, se decidió llamarlo simplemente...
RINGO
Año de edición: 1973
En Gran Bretaña apareció el 09 de noviembre y en Estados Unidos -una semana antes- el 02 de noviembre (duración total: 37 minutos 08 segundos).
Sello: Apple Records
El tercer álbum solista de Ringo Starr fue un hito clave en su carrera después de Los Beatles. Es sin duda su disco más famoso y uno de los mejores (si no el mejor); convirtiéndose en éxito de ventas y permaneciendo 37 semanas en las listas de ventas.
Después de editar su disco de música country a fines de 1970, Ringo editó dos discos sencillos con composiciones propias: "It Don't Come Easy" (1971) y "Back Off, Boogaloo" (1972), ambos con éxito de ventas y buena acogida de los críticos, quienes esperaban un inminente álbum. Pero Starr aún no se sentía listo para un nuevo proyecto de larga duración y prefirió concentrarse en su carrera de cine.
En 1973, tras filmar la película "That'll Be the Day" (donde su actuación impresionó tanto a los críticos que incluso plantearon su pre-candidatura al Oscar), Ringo decidió que había descansado suficiente de los estudios de grabación. Además, había conocido a Vincent "Vini" Poncia Jr., un compositor estadounidense que se declaró gran admirador del ex Beatle; y juntos habían creado un par de temas. Ringo, por su cuenta, compuso unas canciones más y de pronto tenía ya suficiente material para iniciar un álbum. El resto de temas pensó obtenerlos de sus compositores favoritos del momento, pasando la voz de que estaba buscando canciones para grabar.
La respuesta a su pedido no pudo haber sido mejor. Casi de inmediato George Harrison le envió tres demos; y hasta John Lennon, concentrado en su (decreciente) activismo político y su visa con Yoko le envió un tema. Para redondear el material, Ringo recordó un viejo estándar de rock que solía cantar en sus días con Rory Storm & The Hurricanes: "You're Sixteen"; así como un tema del álbum debut de Randy Newman.
Lo mejor de todo es que tanto Harrison como Lennon ofrecieron participar en las sesiones, además de amigos como Billy Preston, Marc Bolan y muchos otros. Entonces Starr decidió que si dos de sus compañeros ex Beatles iban a colaborar, no podía dejar a Paul fuera del álbum. Se comunicó con él, invitándolo especialmente. McCartney quedó tan complacido del gesto de Ringo que no sólo grabó algunas pistas junto con su esposa Linda sino que obsequió a Ringo una reciente composición suya. De pronto, el álbum RINGO no era sólo un disco solista más, sino lo más cerca que ha habido de una reunión de Los Beatles en un trabajo de estudio (con la infaltable ola de rumores acerca de una "inminente" reformación del cuarteto).
Para la producción del álbum Ringo llamó a Richard Perry, quien se había encargado de uno de los arreglos de su álbum SENTIMENTAL JOURNEY. Esta elección fue crucial, pues Perry tuvo la habilidad de sacar a flote la verdadera personalidad musical de Starr; quien pese a la importancia de los invitados fue la auténtica estrella (star) del disco. Si bien el público no sabía qué esperar después de los álbumes anteriores, y tenía una pálida idea todavía del "estilo" de Ringo después de sus dos singles precedentes, tras escuchar el nuevo trabajo quedó claro que Ringo tenía algo bueno que ofrecer. Incluso se apropió de los temas ajenos al punto que, por ejemplo, si uno escucha a uno de los otros ex Beatles cantar su propia composición para este álbum suena como un intento de imitar a Ringo.
El ingeniero de sonido fue Bill Schnee, quien fue apoyado por Stephen Lipson. Las sesiones principales del álbum fueron realizadas del 05 de marzo al 30 de abril; con algunos agregados efectuados hasta julio de ese año. Desde el 05 hasta el 27 marzo la grabación se efectuó en los estudios Sunset Sounds (Los Ángeles, California); y del 28 de marzo al 30 de abril las sesiones continuaron alternadamente en otros tres estudios de Los Ángeles: Burbank Studios, The Sound Labs y Producers Workshop. Paul McCartney grabó todas sus contribuciones en Londres, en los estudios Apple, el 16 de abril, llevándose Ringo las cintas a California; de modo que Macca nunca vio siquiera a Lennon y a Harrison en esas sesiones. Algunas fuentes señalan que Paul iba a estar en Los Ángeles para tocar con los otros tres ex Beatles o que al menos deseaba hacerlo, pero le negaron una visa estadounidense porque en ese momento tenía una reciente condena (de multa) por posesión de drogas en una gira europea con el grupo Wings.
El álbum llegó al número 2 de las listas norteamericanas y al número 7 en Gran Bretaña; siendo certificado como Disco de Oro en 1973 y como Disco de Platino en 1991; demostrando que su poder de atracción y venta se ha mantenido, salvo un breve lapso entre 1978 y 1980 en que el disco fue retirado del mercado para preparar una nueva edición.
Canciones del álbum
Los diez temas que aparecieron en el álbum son:
1. I'm the Greatest
John Lennon compuso este tema inspirado por la ególatra frase del campeón mundial de boxeo Mamad Ali (antes Cassius Clay), quien solía gritar "Soy el más grande". El pedido de Ringo de que le dieran temas para grabar fue muy oportuno, porque Lennon no se atrevía a editar él mismo la nueva canción por temor de que el público lo tomara en serio y pensara que John estaba creyéndose un ser superior (el episodio de 1966 tras sus declaraciones sobre Jesús estaba muy presente en su memoria). Hay que agradecer también a Yoko Ono el que dejara participar a su esposo sin imponer su propia presencia en las sesiones. De hecho, John se animó a compóner el tema mientras se encontraba promocionando un álbum de su esposa (el doble "Approximately Infinite Universe") en Los Ángeles; salió con Starr y con Perry a ver la película "El Último Tango en París"; y al regreso le hicieron escuchar cinco temas terminados del futuro álbum, lo que le inspiró a componer algo como aporte. John fue al estudio a grabar con Ringo, pero en ese momento todavía no terminaba la parte central del tema. Estando George Harrison en el estudio en ese momento, se dio una natural reunión de tres ex Beatles; además de la participación de dos viejos amigos de los Fab Four. Precisamente en 1970 habían corrido insistentes rumores de que John, George y Ringo seguirían grabando sin Paul, reemplazándolo por Klaus Voormann y Billy Preston y que el nuevo grupo se llamaría The Ladders (Las Escaleras). Esto no fue sino un mito sin fundamento; pero cuando esa reunión se dio en los hechos en 1973 todos los involucrados -menos John- empezaron a insistir en formar un grupo y grabar. Pero por más que Lennon disfrutó las sesiones, su camino estaba con Yoko (o eso creía, ya que ese mismo año se separó de ella temporalmente). El tema fue grabado en un solo día, el 16 de marzo de 1973, en los estudios Sunset Sounds de Los Angeles.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), John Lennon (piano y coros), George Harrison (guitarra eléctrica), Klaus Voormann (bajo) y Billy Preston (órgano). Duración: 3 minutos 23 segundos.
2. Have You Seen My Baby? (Hold On)
El exitoso cantautor cómico Randy Newman (famoso posteriormente por su récord de nominaciones al Oscar como compositor principal de los estudios Disney) debutó en 1970 con el álbum "12 Songs", donde incluyó este tema suyo; el cual tuvo después un cover exitoso a cargo del grupo Flamin' Groovies (en el tercer álbum de esta banda, en 1971). Ringo gustó mucho de la canción y sabiamente decidió que la letra se ajustaba al sentido del humor de él; grabando la versión más famosa del tema hasta la fecha. Algunas primeras impresiones del álbum recortaron el título del tema a simplemente "Hold On".
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Marc Bolan (guitarra), Klaus Voormann (bajo), James Booker (piano), Milt Holland (percusión) y Tom Scott (saxo). Duración: 3 minutos 44 segundos.
3. Photograph
Con esta canción el mundo fue testigo de la unión autoral de "los otros dos Beatles" (aparte de Lennon y McCartney): este tema fue hecho conjuntamente por George Harrison y Ringo Starr. El origen del tema es incierto; ya que, por ejemplo, se sabe que en 1963 -cuando los dos compartieron por breve tiempo un departamento- compusieron un tema que nunca fue grabado oficialmente y varios especulan que puede tratarse de esta canción. En 1972 Ringo intentó grabar el tema en unas sesiones con Cilla Black, pero pensándolo mejor decidió guardarlo para un disco suyo. La contribución vocal de George en este track es tan importante que casi parece un tema cantado a dúo. Esta canción fue elegida como primer sencillo del disco y llegó al número 1 de las listas.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), George Harrison (guitarra acústica de 12 cuerdas y armonía vocal), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano), Vini Poncia y Jimmy Calvert (guitarra acústicas), los hermanos Lon y Derrek Van Eaton (percusión), Bobby Keyes (solo de saxo tenor) y Jack Nitzche (arreglo orquestal). Duración: 3 minutos 57 segundos.
4. Sunshine Life For Me (Sail Away, Raymond)
George Harrison compuso este tema mientras vacacionaba en Irlanda con su esposa Pattie y con Donovan en 1969, como una señal de aliento para el abogado del estudio de Allen Klein (llamado Raymond) que representaba los intereses de John, Ringo y él en el juicio contra Paul McCartney, el cual no tenía cuándo acabar. Como el estilo era básicamente country ("hillbilly" inclusive) y con marcada influencia irlandesa, absorvida por George durante la creación del tema, decidió que quedaría mejor si la cantaba Ringo. Para reforzar ese sonido, Starr tuvo el apoyo de nada menos que The Band, el grupo estadounidense de multi-instrumentistas famoso por sus trabajos con Bob Dylan y sus propios álbumes. Es una suerte que Macca haya ignorado la existencia de este tema antes de la salida del álbum, porque de haberlo sabido seguramente no hubiera aceptado colaborar con Ringo en otros temas.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal, batería y percusión), George Harrison (guitarra y coros), Klaus Voormann (bajo de pie), Robbie Robertson (guitarra), Levon Helm (mandolina), Rick Danko (violín), Garth Hudson (acordeón), David Bromberg (banjo y violín) y Vini Poncia (coros). Duración: 2 minutos 45 segundos.
5. You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)
Los hermanos Robert B. Sherman (letrista) y Richard Morton Sherman (músico y pianista), ganadores de varios premios Oscar y favoritos de Walt Disney, compusieron este tema en 1960, el cual tuvo un exitoso debut interpretado por Johnny Burnette. A lo largo de 1961 Ringo lo incorporó dentro del set que cantaba cuando tocaba en Liverpool como baterista del grupo Rory Storm & The Hurricanes; y doce años después lo recordó para incluirlo en este álbum. El tema fue elegido como segundo sencillo del álbum y llegó al número 1. Duración: 2 minutos 47 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Paul McCartney (solo de "saxo" vocal; es decir imitación de un saxo con la boca); Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano), Vini Poncia y Jimmy Calvert (guitarras) y Harry Nilsson (coros).
6. Oh, My, My
Este tema fue en su momento el más exitoso de los creados por Ringo en cuanto a versiones por otros artistas se refiere; no tanto en estudio sino en presentaciones en concierto o shows de TV (generalmente por grupos juveniles como Donny & Marie Osmond). La canción fue hecha por Ringo, quien la empezó el 07 de enero de 1969, y Vinni Poncia; y muchos consideraron un crimen que no apareciera como single en Gran Bretaña, donde hubiera sido un seguro número 1 (fue sencillo sólo en Estados Unidos). Duración: 4 minutos 16 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Billy Preston (piano y órgano), Vini Poncia (armonía vocal), Jimmy Calvert (guitarra), Tom Scott (solo de saxofón y arreglo de metales), Jim Horn (arreglo de metales), Martha Reeves (coros) y Merry Clayton (coros).
Los créditos del disco señalan que hubo unos "amigos" ("Friends") que hicieron coros también en el tema, sin mayor detalle; lo que, como era de esperarse, llevó a más de uno a creer que podía tratarse de los otros ex Beatles… y así nació otro rumor.
7. Step Lightly
Esta canción fue compuesta enteramente por Ringo, con ese aire de "vaudeville" que gustaba tanto a McCartney y a él desde los años Beatle (y al igual que "When I'm Sixty-Four" de Macca, este tema de Ringo también ocupó el segundo track del lado B de su respectivo álbum). El aire nostálgico del tema se vio reforzado por la presencia de Steve Cropper, para muchos el mejor guitarrista de rock de los años '50; y por el zapateo "tap" de Starr en una parte del tema, agregando una nueva forma de percusión a la variedad de recursos de Ringo (incluso, con la mejor pompa, éste aparece acreditado agregando sus siglas M.B.E. después de su nombre). Se dice que Paul supo del zapateo de Ringo mientras preparaba su James Paul McCartney TV Special y tomó "prestada" la idea para una secuencia del programa en la que sale bailando "tap" con un elenco de bailarines. Duración: 3 minutos 14 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal, batería y pies danzantes), Steve Cropper (guitarra eléctrica), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano eléctrico), Jimmy Calvert (guitarra acústica) y Tom Scott (clarinete).
8. Six O'Clock
Paul y Linda McCartney compusieron esta canción especialmente para Ringo cuando éste los invitó a participar en el álbum; aunque algunos dicen que Linda sólo figuró en los créditos autorales por intereses económicos de su esposo en ese momento. Para grabar el tema, Starr viajó a Londres y se reunió con los McCartney en los estudios Apple el 16 de abril; para que luego Ringo completara la grabación en Los Ángeles con los demás músicos. Duración: 4 minutos 06 segundos. En la versión en cassette del álbum apareció una versión extendida de la canción, con un solo instrumental más largo y un verso adicional.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Paul McCartney (piano, sintetizador, coros y arreglos de cuerdas y de flautas), Linda McCartney (coros), Klaus Voormann (bajo) y Vini Poncia (guitarra acústica y percusión).
9. Devil Woman
La cuarta composición de Starr para su álbum (y su segunda colaboración autoral con Vini Poncia) es un rock con sonido clásico setentero y hasta ciertos coros "apaches" al final a manera de broma (en los que incluso participaron Voormann y el productor del álbum), que fácilmente podría haber sido otro single exitoso. Duración: 3 minutos 54 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo y coros), Jimmy Calvert (guitarra), Tom Hensley (piano), Milt Holland (percusión), Tom Scout (saxos y arreglo de metales), Check Findley (saxos) y Richard Perry (coros).
10. You and Me (Babe)
El cierre del álbum no sólo fue otro tema hecho especialmente para el disco sino que incluso fue concebido especialmente para cerrarlo. La autoría es de George y nada menos que Mal Evans, el "plomo" de Los Beatles. La letra se ajusta bien al espíritu general del disco y a la personalidad de Ringo, con gusto por el vino y todo. Al final Starr menciona jocosamente a todos los que colaboraron en el álbum, incluyendo a unos individuos que responden a los nombres de George Harrison, John Lennon y Paul McCartney. Difícilmente un álbum pop ha tenido mejor final que éste. Duración: 4 minutos 59 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), George Harrison (guitarra eléctrica), Nicky Hopkins (piano eléctrico), Vini Poncia (guitarra acústica), Milt Holland (marimba), Tom Scout (arreglo de metales) y Jack Nitzche (arreglo de cuerdas).
Temas que no fueron incluidos
Durante las sesiones del álbum, Ringo grabó por lo menos dos temas de su autoría que quedaron fuera por motivos de espacio.
Los temas sobrantes que se conoce con exactitud son los siguientes:
- Down and Out (Starkey) Este tema fue producido en 1972 por George Harrison y Richard Perry, con la participación de Gary Brooker al piano y el propio Harrison a la guitarra; y apareció como lado B del single "Photograph"; duración: 3 minutos 04 segundos
- Please, Don't You Sit On My Face (Starkey) No hay que confundir este tena, inédito hasta la fecha, con la canción del mismo nombre del grupo Monty Pyhton
La portada
Las fotografías y la dirección artística estuvieron a cargo de Barry Feinstein, quien trabajaba para Camouflage Productions; y el coordinador de la presentación visual del disco fue Alan Pariser. La etiqueta central del disco no mostraba la clásica manzana sino una fotografía de Ringo, recortada en forma de estrella para hacer juego con su apellido artístico (Starr, que suena igual que "star"). Los discos sencillos también estuvieron acompañados de fotografías en la cubierta y en la etiqueta central de los vinilos.
Tim Bruckner se encargó de dibujar y pintar la portada, la parte central desplegable y la contraportada del álbum. La primera fue diseñada al estilo del "Sgt. Pepper's", mostrando a Ringo (vistiendo un overol azul) al centro de la pista del escenario, en tanto en la tribuna los espectadores consistían en retratos de los músicos y equipo de producción del disco. Al centro de éstos aparecían las imágenes de los otros tres ex Beatles (todos con overol azul), acompañados de Yoko y de Linda. Al fondo, detrás de los demás músicos, aparecen las imágenes de personajes ficticios de la literatura inglesa, tales como Humpty-Dumpty (el "eggman" de "Alicia en el País de las Maravillas") y Sherlock Holmes. También aparece el mago Merlín, personaje al que Ringo había interpretado recientemente en una película con Harry Nilsson (de hecho fue Starr disfrazado el que sirvió de modelo para el dibujo). La contraportada muestra el telón rojo cerrado sobre el mismo escenario, con los créditos de cada canción. La portada del disco es desplegable y la parte central muestra dibujos de estrellas en posición simétrica.
En la parte superior central de la portada hay un rótulo que dice "Duit On Mon Dei", una broma a la expresión francesa "Dieu et mon droit" (Dios y mi derecho); y que en inglés suena igual a "Do It On Monday!" ("Hazlo el Lunes"; o, en el sentido de la expresión, "Déjalo Para el Lunes"). Esta frase le gustó tanto a Harry Nilsson que la tomó "prestada" para el título de su álbum de 1975, DUIT ON MON DEI.
El álbum trae un booklet conteniendo las letras de las canciones, cada una acompañada de un alusivo dibujo hecho a carboncillo por Klaus Voormann.
Bonus en CD
La edición en disco compacto incluye el tema "Down and Out", la versión del lado B del sencillo "Photograph"; así como los temas "It Don't Come Easy" y "Early 1970", temas A y B respectivamente del single editado en 1971.
El CD fue editado el 04 de marzo de 1991, curiosamente en el sello Parlophone (la disquera inicial de Los Beatles); y viene acompañado de un bokklet con notas hechas especialmente por Staffan Olander. Duración total con los bonus: 45 minutos 30 segundos.
Comentario
Este álbum es el más famoso y para muchos el mejor de los editados por Ringo Starr como solista; y ciertamente fue el que lo estableció como un artista comercial. Aunque sin duda la cantidad y calidad de los músicos invitados aumentó el atractivo del disco, hay que destacar la habilidad del productor Richard Perry para resaltar la personalidad musical de Ringo a lo largo de toda la obra. El disco es excelentemente parejo y merece, como dicen, 10 de 10; tiene además el honor de ser el primer álbum de rock que fue íntegramente reproducido por otro artista como homenaje (STARTLING MUSIC, de David Hentschel, en 1975) y es tal vez el material por el que Starr será siempre recordado fuera de su trabajo con los Fab Four.
RINGO
Año de edición: 1973
En Gran Bretaña apareció el 09 de noviembre y en Estados Unidos -una semana antes- el 02 de noviembre (duración total: 37 minutos 08 segundos).
Sello: Apple Records
El tercer álbum solista de Ringo Starr fue un hito clave en su carrera después de Los Beatles. Es sin duda su disco más famoso y uno de los mejores (si no el mejor); convirtiéndose en éxito de ventas y permaneciendo 37 semanas en las listas de ventas.
Después de editar su disco de música country a fines de 1970, Ringo editó dos discos sencillos con composiciones propias: "It Don't Come Easy" (1971) y "Back Off, Boogaloo" (1972), ambos con éxito de ventas y buena acogida de los críticos, quienes esperaban un inminente álbum. Pero Starr aún no se sentía listo para un nuevo proyecto de larga duración y prefirió concentrarse en su carrera de cine.
En 1973, tras filmar la película "That'll Be the Day" (donde su actuación impresionó tanto a los críticos que incluso plantearon su pre-candidatura al Oscar), Ringo decidió que había descansado suficiente de los estudios de grabación. Además, había conocido a Vincent "Vini" Poncia Jr., un compositor estadounidense que se declaró gran admirador del ex Beatle; y juntos habían creado un par de temas. Ringo, por su cuenta, compuso unas canciones más y de pronto tenía ya suficiente material para iniciar un álbum. El resto de temas pensó obtenerlos de sus compositores favoritos del momento, pasando la voz de que estaba buscando canciones para grabar.
La respuesta a su pedido no pudo haber sido mejor. Casi de inmediato George Harrison le envió tres demos; y hasta John Lennon, concentrado en su (decreciente) activismo político y su visa con Yoko le envió un tema. Para redondear el material, Ringo recordó un viejo estándar de rock que solía cantar en sus días con Rory Storm & The Hurricanes: "You're Sixteen"; así como un tema del álbum debut de Randy Newman.
Lo mejor de todo es que tanto Harrison como Lennon ofrecieron participar en las sesiones, además de amigos como Billy Preston, Marc Bolan y muchos otros. Entonces Starr decidió que si dos de sus compañeros ex Beatles iban a colaborar, no podía dejar a Paul fuera del álbum. Se comunicó con él, invitándolo especialmente. McCartney quedó tan complacido del gesto de Ringo que no sólo grabó algunas pistas junto con su esposa Linda sino que obsequió a Ringo una reciente composición suya. De pronto, el álbum RINGO no era sólo un disco solista más, sino lo más cerca que ha habido de una reunión de Los Beatles en un trabajo de estudio (con la infaltable ola de rumores acerca de una "inminente" reformación del cuarteto).
Para la producción del álbum Ringo llamó a Richard Perry, quien se había encargado de uno de los arreglos de su álbum SENTIMENTAL JOURNEY. Esta elección fue crucial, pues Perry tuvo la habilidad de sacar a flote la verdadera personalidad musical de Starr; quien pese a la importancia de los invitados fue la auténtica estrella (star) del disco. Si bien el público no sabía qué esperar después de los álbumes anteriores, y tenía una pálida idea todavía del "estilo" de Ringo después de sus dos singles precedentes, tras escuchar el nuevo trabajo quedó claro que Ringo tenía algo bueno que ofrecer. Incluso se apropió de los temas ajenos al punto que, por ejemplo, si uno escucha a uno de los otros ex Beatles cantar su propia composición para este álbum suena como un intento de imitar a Ringo.
El ingeniero de sonido fue Bill Schnee, quien fue apoyado por Stephen Lipson. Las sesiones principales del álbum fueron realizadas del 05 de marzo al 30 de abril; con algunos agregados efectuados hasta julio de ese año. Desde el 05 hasta el 27 marzo la grabación se efectuó en los estudios Sunset Sounds (Los Ángeles, California); y del 28 de marzo al 30 de abril las sesiones continuaron alternadamente en otros tres estudios de Los Ángeles: Burbank Studios, The Sound Labs y Producers Workshop. Paul McCartney grabó todas sus contribuciones en Londres, en los estudios Apple, el 16 de abril, llevándose Ringo las cintas a California; de modo que Macca nunca vio siquiera a Lennon y a Harrison en esas sesiones. Algunas fuentes señalan que Paul iba a estar en Los Ángeles para tocar con los otros tres ex Beatles o que al menos deseaba hacerlo, pero le negaron una visa estadounidense porque en ese momento tenía una reciente condena (de multa) por posesión de drogas en una gira europea con el grupo Wings.
El álbum llegó al número 2 de las listas norteamericanas y al número 7 en Gran Bretaña; siendo certificado como Disco de Oro en 1973 y como Disco de Platino en 1991; demostrando que su poder de atracción y venta se ha mantenido, salvo un breve lapso entre 1978 y 1980 en que el disco fue retirado del mercado para preparar una nueva edición.
Canciones del álbum
Los diez temas que aparecieron en el álbum son:
1. I'm the Greatest
John Lennon compuso este tema inspirado por la ególatra frase del campeón mundial de boxeo Mamad Ali (antes Cassius Clay), quien solía gritar "Soy el más grande". El pedido de Ringo de que le dieran temas para grabar fue muy oportuno, porque Lennon no se atrevía a editar él mismo la nueva canción por temor de que el público lo tomara en serio y pensara que John estaba creyéndose un ser superior (el episodio de 1966 tras sus declaraciones sobre Jesús estaba muy presente en su memoria). Hay que agradecer también a Yoko Ono el que dejara participar a su esposo sin imponer su propia presencia en las sesiones. De hecho, John se animó a compóner el tema mientras se encontraba promocionando un álbum de su esposa (el doble "Approximately Infinite Universe") en Los Ángeles; salió con Starr y con Perry a ver la película "El Último Tango en París"; y al regreso le hicieron escuchar cinco temas terminados del futuro álbum, lo que le inspiró a componer algo como aporte. John fue al estudio a grabar con Ringo, pero en ese momento todavía no terminaba la parte central del tema. Estando George Harrison en el estudio en ese momento, se dio una natural reunión de tres ex Beatles; además de la participación de dos viejos amigos de los Fab Four. Precisamente en 1970 habían corrido insistentes rumores de que John, George y Ringo seguirían grabando sin Paul, reemplazándolo por Klaus Voormann y Billy Preston y que el nuevo grupo se llamaría The Ladders (Las Escaleras). Esto no fue sino un mito sin fundamento; pero cuando esa reunión se dio en los hechos en 1973 todos los involucrados -menos John- empezaron a insistir en formar un grupo y grabar. Pero por más que Lennon disfrutó las sesiones, su camino estaba con Yoko (o eso creía, ya que ese mismo año se separó de ella temporalmente). El tema fue grabado en un solo día, el 16 de marzo de 1973, en los estudios Sunset Sounds de Los Angeles.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), John Lennon (piano y coros), George Harrison (guitarra eléctrica), Klaus Voormann (bajo) y Billy Preston (órgano). Duración: 3 minutos 23 segundos.
2. Have You Seen My Baby? (Hold On)
El exitoso cantautor cómico Randy Newman (famoso posteriormente por su récord de nominaciones al Oscar como compositor principal de los estudios Disney) debutó en 1970 con el álbum "12 Songs", donde incluyó este tema suyo; el cual tuvo después un cover exitoso a cargo del grupo Flamin' Groovies (en el tercer álbum de esta banda, en 1971). Ringo gustó mucho de la canción y sabiamente decidió que la letra se ajustaba al sentido del humor de él; grabando la versión más famosa del tema hasta la fecha. Algunas primeras impresiones del álbum recortaron el título del tema a simplemente "Hold On".
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Marc Bolan (guitarra), Klaus Voormann (bajo), James Booker (piano), Milt Holland (percusión) y Tom Scott (saxo). Duración: 3 minutos 44 segundos.
3. Photograph
Con esta canción el mundo fue testigo de la unión autoral de "los otros dos Beatles" (aparte de Lennon y McCartney): este tema fue hecho conjuntamente por George Harrison y Ringo Starr. El origen del tema es incierto; ya que, por ejemplo, se sabe que en 1963 -cuando los dos compartieron por breve tiempo un departamento- compusieron un tema que nunca fue grabado oficialmente y varios especulan que puede tratarse de esta canción. En 1972 Ringo intentó grabar el tema en unas sesiones con Cilla Black, pero pensándolo mejor decidió guardarlo para un disco suyo. La contribución vocal de George en este track es tan importante que casi parece un tema cantado a dúo. Esta canción fue elegida como primer sencillo del disco y llegó al número 1 de las listas.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), George Harrison (guitarra acústica de 12 cuerdas y armonía vocal), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano), Vini Poncia y Jimmy Calvert (guitarra acústicas), los hermanos Lon y Derrek Van Eaton (percusión), Bobby Keyes (solo de saxo tenor) y Jack Nitzche (arreglo orquestal). Duración: 3 minutos 57 segundos.
4. Sunshine Life For Me (Sail Away, Raymond)
George Harrison compuso este tema mientras vacacionaba en Irlanda con su esposa Pattie y con Donovan en 1969, como una señal de aliento para el abogado del estudio de Allen Klein (llamado Raymond) que representaba los intereses de John, Ringo y él en el juicio contra Paul McCartney, el cual no tenía cuándo acabar. Como el estilo era básicamente country ("hillbilly" inclusive) y con marcada influencia irlandesa, absorvida por George durante la creación del tema, decidió que quedaría mejor si la cantaba Ringo. Para reforzar ese sonido, Starr tuvo el apoyo de nada menos que The Band, el grupo estadounidense de multi-instrumentistas famoso por sus trabajos con Bob Dylan y sus propios álbumes. Es una suerte que Macca haya ignorado la existencia de este tema antes de la salida del álbum, porque de haberlo sabido seguramente no hubiera aceptado colaborar con Ringo en otros temas.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal, batería y percusión), George Harrison (guitarra y coros), Klaus Voormann (bajo de pie), Robbie Robertson (guitarra), Levon Helm (mandolina), Rick Danko (violín), Garth Hudson (acordeón), David Bromberg (banjo y violín) y Vini Poncia (coros). Duración: 2 minutos 45 segundos.
5. You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)
Los hermanos Robert B. Sherman (letrista) y Richard Morton Sherman (músico y pianista), ganadores de varios premios Oscar y favoritos de Walt Disney, compusieron este tema en 1960, el cual tuvo un exitoso debut interpretado por Johnny Burnette. A lo largo de 1961 Ringo lo incorporó dentro del set que cantaba cuando tocaba en Liverpool como baterista del grupo Rory Storm & The Hurricanes; y doce años después lo recordó para incluirlo en este álbum. El tema fue elegido como segundo sencillo del álbum y llegó al número 1. Duración: 2 minutos 47 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Paul McCartney (solo de "saxo" vocal; es decir imitación de un saxo con la boca); Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano), Vini Poncia y Jimmy Calvert (guitarras) y Harry Nilsson (coros).
6. Oh, My, My
Este tema fue en su momento el más exitoso de los creados por Ringo en cuanto a versiones por otros artistas se refiere; no tanto en estudio sino en presentaciones en concierto o shows de TV (generalmente por grupos juveniles como Donny & Marie Osmond). La canción fue hecha por Ringo, quien la empezó el 07 de enero de 1969, y Vinni Poncia; y muchos consideraron un crimen que no apareciera como single en Gran Bretaña, donde hubiera sido un seguro número 1 (fue sencillo sólo en Estados Unidos). Duración: 4 minutos 16 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo), Billy Preston (piano y órgano), Vini Poncia (armonía vocal), Jimmy Calvert (guitarra), Tom Scott (solo de saxofón y arreglo de metales), Jim Horn (arreglo de metales), Martha Reeves (coros) y Merry Clayton (coros).
Los créditos del disco señalan que hubo unos "amigos" ("Friends") que hicieron coros también en el tema, sin mayor detalle; lo que, como era de esperarse, llevó a más de uno a creer que podía tratarse de los otros ex Beatles… y así nació otro rumor.
7. Step Lightly
Esta canción fue compuesta enteramente por Ringo, con ese aire de "vaudeville" que gustaba tanto a McCartney y a él desde los años Beatle (y al igual que "When I'm Sixty-Four" de Macca, este tema de Ringo también ocupó el segundo track del lado B de su respectivo álbum). El aire nostálgico del tema se vio reforzado por la presencia de Steve Cropper, para muchos el mejor guitarrista de rock de los años '50; y por el zapateo "tap" de Starr en una parte del tema, agregando una nueva forma de percusión a la variedad de recursos de Ringo (incluso, con la mejor pompa, éste aparece acreditado agregando sus siglas M.B.E. después de su nombre). Se dice que Paul supo del zapateo de Ringo mientras preparaba su James Paul McCartney TV Special y tomó "prestada" la idea para una secuencia del programa en la que sale bailando "tap" con un elenco de bailarines. Duración: 3 minutos 14 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal, batería y pies danzantes), Steve Cropper (guitarra eléctrica), Klaus Voormann (bajo), Nicky Hopkins (piano eléctrico), Jimmy Calvert (guitarra acústica) y Tom Scott (clarinete).
8. Six O'Clock
Paul y Linda McCartney compusieron esta canción especialmente para Ringo cuando éste los invitó a participar en el álbum; aunque algunos dicen que Linda sólo figuró en los créditos autorales por intereses económicos de su esposo en ese momento. Para grabar el tema, Starr viajó a Londres y se reunió con los McCartney en los estudios Apple el 16 de abril; para que luego Ringo completara la grabación en Los Ángeles con los demás músicos. Duración: 4 minutos 06 segundos. En la versión en cassette del álbum apareció una versión extendida de la canción, con un solo instrumental más largo y un verso adicional.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Paul McCartney (piano, sintetizador, coros y arreglos de cuerdas y de flautas), Linda McCartney (coros), Klaus Voormann (bajo) y Vini Poncia (guitarra acústica y percusión).
9. Devil Woman
La cuarta composición de Starr para su álbum (y su segunda colaboración autoral con Vini Poncia) es un rock con sonido clásico setentero y hasta ciertos coros "apaches" al final a manera de broma (en los que incluso participaron Voormann y el productor del álbum), que fácilmente podría haber sido otro single exitoso. Duración: 3 minutos 54 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), Jim Keltner (batería), Klaus Voormann (bajo y coros), Jimmy Calvert (guitarra), Tom Hensley (piano), Milt Holland (percusión), Tom Scout (saxos y arreglo de metales), Check Findley (saxos) y Richard Perry (coros).
10. You and Me (Babe)
El cierre del álbum no sólo fue otro tema hecho especialmente para el disco sino que incluso fue concebido especialmente para cerrarlo. La autoría es de George y nada menos que Mal Evans, el "plomo" de Los Beatles. La letra se ajusta bien al espíritu general del disco y a la personalidad de Ringo, con gusto por el vino y todo. Al final Starr menciona jocosamente a todos los que colaboraron en el álbum, incluyendo a unos individuos que responden a los nombres de George Harrison, John Lennon y Paul McCartney. Difícilmente un álbum pop ha tenido mejor final que éste. Duración: 4 minutos 59 segundos.
Los músicos que participaron en este tema son: Ringo (voz principal y batería), George Harrison (guitarra eléctrica), Nicky Hopkins (piano eléctrico), Vini Poncia (guitarra acústica), Milt Holland (marimba), Tom Scout (arreglo de metales) y Jack Nitzche (arreglo de cuerdas).
Temas que no fueron incluidos
Durante las sesiones del álbum, Ringo grabó por lo menos dos temas de su autoría que quedaron fuera por motivos de espacio.
Los temas sobrantes que se conoce con exactitud son los siguientes:
- Down and Out (Starkey) Este tema fue producido en 1972 por George Harrison y Richard Perry, con la participación de Gary Brooker al piano y el propio Harrison a la guitarra; y apareció como lado B del single "Photograph"; duración: 3 minutos 04 segundos
- Please, Don't You Sit On My Face (Starkey) No hay que confundir este tena, inédito hasta la fecha, con la canción del mismo nombre del grupo Monty Pyhton
La portada
Las fotografías y la dirección artística estuvieron a cargo de Barry Feinstein, quien trabajaba para Camouflage Productions; y el coordinador de la presentación visual del disco fue Alan Pariser. La etiqueta central del disco no mostraba la clásica manzana sino una fotografía de Ringo, recortada en forma de estrella para hacer juego con su apellido artístico (Starr, que suena igual que "star"). Los discos sencillos también estuvieron acompañados de fotografías en la cubierta y en la etiqueta central de los vinilos.
Tim Bruckner se encargó de dibujar y pintar la portada, la parte central desplegable y la contraportada del álbum. La primera fue diseñada al estilo del "Sgt. Pepper's", mostrando a Ringo (vistiendo un overol azul) al centro de la pista del escenario, en tanto en la tribuna los espectadores consistían en retratos de los músicos y equipo de producción del disco. Al centro de éstos aparecían las imágenes de los otros tres ex Beatles (todos con overol azul), acompañados de Yoko y de Linda. Al fondo, detrás de los demás músicos, aparecen las imágenes de personajes ficticios de la literatura inglesa, tales como Humpty-Dumpty (el "eggman" de "Alicia en el País de las Maravillas") y Sherlock Holmes. También aparece el mago Merlín, personaje al que Ringo había interpretado recientemente en una película con Harry Nilsson (de hecho fue Starr disfrazado el que sirvió de modelo para el dibujo). La contraportada muestra el telón rojo cerrado sobre el mismo escenario, con los créditos de cada canción. La portada del disco es desplegable y la parte central muestra dibujos de estrellas en posición simétrica.
En la parte superior central de la portada hay un rótulo que dice "Duit On Mon Dei", una broma a la expresión francesa "Dieu et mon droit" (Dios y mi derecho); y que en inglés suena igual a "Do It On Monday!" ("Hazlo el Lunes"; o, en el sentido de la expresión, "Déjalo Para el Lunes"). Esta frase le gustó tanto a Harry Nilsson que la tomó "prestada" para el título de su álbum de 1975, DUIT ON MON DEI.
El álbum trae un booklet conteniendo las letras de las canciones, cada una acompañada de un alusivo dibujo hecho a carboncillo por Klaus Voormann.
Bonus en CD
La edición en disco compacto incluye el tema "Down and Out", la versión del lado B del sencillo "Photograph"; así como los temas "It Don't Come Easy" y "Early 1970", temas A y B respectivamente del single editado en 1971.
El CD fue editado el 04 de marzo de 1991, curiosamente en el sello Parlophone (la disquera inicial de Los Beatles); y viene acompañado de un bokklet con notas hechas especialmente por Staffan Olander. Duración total con los bonus: 45 minutos 30 segundos.
Comentario
Este álbum es el más famoso y para muchos el mejor de los editados por Ringo Starr como solista; y ciertamente fue el que lo estableció como un artista comercial. Aunque sin duda la cantidad y calidad de los músicos invitados aumentó el atractivo del disco, hay que destacar la habilidad del productor Richard Perry para resaltar la personalidad musical de Ringo a lo largo de toda la obra. El disco es excelentemente parejo y merece, como dicen, 10 de 10; tiene además el honor de ser el primer álbum de rock que fue íntegramente reproducido por otro artista como homenaje (STARTLING MUSIC, de David Hentschel, en 1975) y es tal vez el material por el que Starr será siempre recordado fuera de su trabajo con los Fab Four.