Álbum 02: BEAUCOUPS OF BLUES
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Rolly
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Álbum 02: BEAUCOUPS OF BLUES
Continuando con la discografía solista de Ringo Starr, me complace tratar en esta oportunidad sobre uno de los mejores discos de este artista.
BEAUCOUPS OF BLUES
Año de edición: 1970
En Gran Bretaña apareció el 25 de setiembre y en Estados Unidos el 28 de setiembre (duración total: 33 minutos 28 segundos).
Sello: Apple Records
El segundo álbum solista de Ringo Starr fue muy especial para el ex Beatle, quien desde niño gustó de la vida y leyenda del Viejo Oeste y quien desde mediados de su carrera con Los Beatles soñaba con cantar temas de estilo country.
Pensando en ello, Starr se contactó con Robert "Bob" Johnson, quien había producido dos exitosos álbumes de Bob Dylan con un sonido más country: "John Wesley Harding" y "Nashville Skyline". Johnson le aseguró a Ringo que grabar todo el álbum tomaría lo mismo que el tiempo en que Los Beatles grababan un solo tema en sus últimos discos; y hasta ofreció grabar todas las sesiones en Londres si Ringo quería. El problema es que pidió un porcentaje demasiado elevado de las posibles ventas, lo que motivó que Ringo decidiera no contar con él y esperar una nueva oportunidad.
La ocasión se presentó por accidente. Ringo se encontraba desde el 26 de mayo de 1970 grabando en las sesiones del triple álbum de George Harrison ALL THINGS MUST PASS. Uno de los músicos participantes era una leyenda de la música country, Peter "Pete" Drake, considerado el mejor del mundo en la ejecución de la pedal steel guitar (guitarra horizontal que se toca con un "slide"). Cuando Drake llegó a Londres para grabar, Ringo -quien no lo conocía personalmente sino sólo por su fama- envió su limusina al aeropuerto a recogerlo, Drake se sorprendió de que Starr tuviera tantas cintas de música country en su vehículo.
En ese tiempo Starr y Drake se hicieron amigos; y Ringo le contó de su deseo de grabar algún día un álbum de música country, preguntándole si había la posibilidad de grabar algo juntos. Pete Drake no lo pensó dos veces: dejó de lado su proyectado álbum STEEL BEATLES con covers de temas de Lennon y McCartney; y -dado que su participación en el álbum de George era menor y terminó antes su colaboración- se comprometió en reunir músicos y material nuevo para grabar un álbum. Drake viajó a Nashville (Tennessee, Estados Unidos), seleccionó composiciones en la famosa Sixteenth Avenue de Nashville (la calle donde están las compañías editoras de canciones) antes que fueran registradas, contactó a los músicos y cuando todo estuvo listo llamó a Starr.
Ringo viajó a Nashville el 22 de junio para conocer a los músicos y empezar a ensayar. Para entonces Drake había grabado las pistas básicas y los coros del grupo The Jordanaires, esperando que Ringo se les uniera para completar los arreglos y grabar la voz principal. Los músicos habían compuesto más de una veintena de temas creados especialmente para el disco, de los cuales (tras una selección hecha por el propio Ringo) once temas aparecieron en el álbum; y se agregó una canción hecha por uno de esos músicos en 1968 y que permanecía inédita. Salvo esta última, todo el resto del material fue registrado en Startling Music (la compañía editora de canciones creada y dirigida por Ringo).
Esta eficiencia del productor tuvo un efecto positivo en Ringo, quien se sentía nervioso por tocar con los músicos más famosos de ese estilo. Sintiéndose relajado, Starr no sólo produjo su mejor interpretación vocal sino tocó guitarra acústica además de batería, sintiéndose inspirado para componer por su cuenta varias canciones. De hecho, las sesiones con Ringo fueron rápidas y perfectas, tomando sólo dos días: el 30 de junio y 1º de julio. La grabación se realizó en el Music City Recorders Studio, en el corazón de Nashville.
El ingeniero de sonido fue nada menos que Winfield Scott Moore III (Scotty Moore), el legendario guitarrista de Elvis Presley. Apple Records envió las cintas a EMI recién el 08 de setiembre, después de que Starr revisó calmadamente el material durante dos meses para asegurar que el producto no requiriera grabaciones adicionales.
Canciones del álbum
Los doce temas que aparecieron en el álbum son:
1. Beaucoups of Blues
Este tema fue compuesto por Buzz Rabin. El título del tema, que a la vez es del álbum, significa "Un montón de blues" o "Un montón de tristeza" (el americanismo sería "Montones de blues" o de "tristezas", abusando de los plurales). Pero el autor prefirió el término francés "beaucoups" en vez de la forma inglesa "a lot of"; e incluso Ringo pronuncia la palabra a la inglesa ("bucops") en vez de la forma correcta en francés ("bocú"). Duración: 2 minutos 33 segundos.
2. Love Don't Last Long
Chuck Howard, famoso músico oriundo de Kentucky y quien tocó guitarra en el álbum, compuso este tema; traducido como "El Amor No Dura Mucho". Howard era además un amigo y compañero musical de Pete Drake y mantuvo comunicación telefónica con Ringo antes de que éste viajara a Nashville para terminar de convencerlo de ir a grabar el álbum. Duración: 2 minutos 45 segundos.
3. Fastest Growing Heartache in the West
La canción fue compuesta por Lawrence "Larry" Kingston, famoso autor nacido en Tennessee, y Alfred "Fred" Dycus; y en español significa "El (Creciente) Dolor de Corazón Más Rápido del Oeste" . Ambos músicos fueron invitados a tocar en el álbum pero su agenda de compromisos no les permitió grabar en él. Duración: 2 minutos 34 segundos.
4. Without Her
El tema "Sin Ella" pertenece a Sorrells Pickard (músico natural de Florida y cuyo nombre real era James W. Bazzell Jr.), otro de los guitarristas del álbum. Duración: 2 minutos 35 segundos.
5. Woman of the Night
Otra canción compuesta por el guitarrista Sorrells Pickard, presente en las sesiones: "Mujer de la Noche". Duración: 2 minutos 21 segundos.
6. I'd Be Talking All the Time
Chuck Howard y Larry Kingston, quienes compusieron algunos de los temas anteriores por separado, crearon juntos esta canción; traducida como "(Yo) Estaría Hablando Todo el Tiempo". Duración: 2 minutos 10 segundos.
7. $ 15 Draw
El tema que en la era del vinilo abría el labo B del disco es otra composición (la tercera de Sorrells Pickard). La traducción del título es "Retiro (del banco) de 15 Dólares"; pero la palabra "draw" también tiene otros sentidos: es conjugación del verbo "atraer" y significa asimismo "dibujo", lo que, por ejemplo, llevó a que un despistado traductor en Argentina titulase el tema "Dibujo de 15 dólares" en la edición del álbum en ese país. Duración: 3 minutos 29 segundos.
8. Wine, Women and Loud Happy Songs
Esta canción fue compuesta por Larry Kingston, coautor de dos temas anteriores del álbum, en el año 1968; y por tanto es la única que no fue creada especialmente para este disco. Pero ciertamente "Vino, Mujeres y Ruidosas Canciones Felices" debutó con la versión de Ringo, ya que el autor no había podido editar su propia rendición del tema hasta ese momento. Duración: 2 minutos 18 segundos.
9. I Wouldn't Have You Any Other Way
Esta composición le pertenece a Chuck Howard, siendo su tercer tema en el disco. La traducción es "No Te Tendría de Otra Manera". En este tema Ringo cantó a dúo con Jeannie Kendall, natural de St. Louis (Missouri) y quien entonces tenía sólo 16 años de edad. Duración: 2 minutos 42 segundos.
10. Loser's Lounge
"El Salón de los Perdedores" es un tema compuesto por Robert "Bobby" Pierce, compositor y cantante de country (homónimo de un contemporáneo jugador y entrenador de béisbol en Estados Unidos). Duración: 2 minutos 23 segundos.
11. Waiting
El cuarto tema del guitarrista Chuck Howard en el álbum tiene como título "Esperando". Duración: 2 minutos 54 segundos.
12. Silent Homecoming
El último tema del álbum es "Silencioso Regreso a Casa", cuarta canción de Sorrells Pickard en este disco de Ringo. Duración: 3 minutos 55 segundos.
Temas que no fueron incluidos
Durante las sesiones de BEAUCOUPS OF BLUES, Ringo grabó varios temas que quedaron fuera por motivos de espacio; especialmente varios compuestos por él. Se sabe que hubo por lo menos ocho canciones creadas por los músicos que participaron en el álbum, pero por motivos de espacio no fueron incluidas (se pensó brevemente en la idea de editar un álbum doble, pero atendiendo a las posibilidades del mercado en ese momento desecharon la propuesta).
Los temas sobrantes que se conoce con exactitud son los siguientes:
- Early 1970 (Starkey) Este tema fue completado en Londres con un agregado de guitarra de George Harrison y apareció como lado B del single "It Don't Come Easy" (editado en 1971); duración: 2 minutos 22 segundos
- Coochy Coochy (Starkey) Apareció como lado B del single "Beaucoups of Blues" (1970), editado sólo en Estados Unidos; y como lado A en un single italiano; duración: 4 minutos 44 segundos
- Nashville Jam (Starkey) Instrumental concebido por Ringo, aunque al ser editado oficialmente recién en mayo de 1995 (en la edición en CD del álbum) se incluyó en los créditos los nombres de los otros 16 músicos participantes); duración: 6 minutos 38 segundos
- Nashville Freakout (Starkey) Tema cantado surgido de una improvisación de Ringo, que permanece oficialmente inédito hasta hoy; duración: 3 minutos 09 segundos
- The Wishing Book (Starkey) Grabado el 30 de junio de 1970 y oficialmente inédito hasta la fecha; duración: 1 minuto 17 segundos
- Band of Steel (Starkey) Tema que menciona a varios músicos famosos del estilo country; y que recién fue editado oficialmente en 1976 en una nueva versión para un álbum de Guthrie Thomas, en una nueva versión cantada a trío por Starr -quien además tocó batería-, Thomas y Steve Cropper (esta versión dura 5 minutos 21 segundos)
La gran zapada
En el mes de junio, en tanto preparaban la grabación de los temas del álbum, Ringo y los demás músicos tocaron una gran "jam session" al aire libre de aproximadamente 80 minutos; interpretando cuatro temas (de 20 minutos cada uno, más o menos). Se trató de extensas improvisaciones a partir de composiciones de Ringo: "It Don't Come Easy", "Coochy Coochy", "Don't Pass Me By" y "Nashville Jam". Los tres primeros temas eran cantados por Ringo y el cuarto era instrumental (una larguísima versión del mismo "jam" ideado por Ringo y grabado después en el estudio).
Esta zapada fue grabada profesionalmente y en su momento se pensó editarla en un disco doble, llamado apropiadamente NASHVILLE JAM, un año después de que saliera BEAUCOUPS OF BLUES. Sin embargo, la disquera pensó que no era algo muy comercial ya que, por un lado, los rockeros no conocían en ese tiempo mucho a los músicos de estilo country; y, por otra parte, los puristas aficionados la música de Nashville podían tener reparos en adquirir un disco country cantado por un ex Beatle. Por tanto, se decidió no correr riesgos y se archivó el proyecto.
Los músicos
Ringo cantó y tocó tanto batería como guitarra acústica. Lo acompañó la crema y nata de la escena de Nashville en ese tiempo:
- en pedal steel guitar, el productor Pete Drake;
- en guitarras, Charlie Daniels, Chuck Howard, Sorrells Pickard, Jerry Reed, Dave Kirby, Jerry Shook y Jerry Kennedy;
- en steel guitar, Ben Keith;
- en bajos de pie, Buddy Harman (famoso por su trabajo en muchos éxitos de Roy Orbison) y Roy Huskey Jr.;
- en batería adicional, D. J. Fontana (a quien Ringo reverenció durante todas las sesiones);
- en harmónica, Charlie McCoy;
- en violines, George Richey, Grover Lavender y Jim Buchanan;
- en coros, The Jordanaires (o The Four Jordanaires): Gordon Stoker, Neal Matthews Jr., Hoyt Hawkins y Ray Walker.
Como se ha indicado previamente, la cantante Jeannie Kendall hizo dúo con Ringo en el tema "I Wouldn't Have You Any Other Way".
Nótese que estuvieron presentes dos de los músicos que acompañaron a Elvis en su época dorada: el guitarrista Scotty Moore (quien oficialmente sólo fue ingeniero de sonido, aunque varios afirman que tocó en el álbum) y el baterista D. J. Fontana; sólo faltó el bajista Bill Black, quien había fallecido en 1965. Además estuvo la misma formación de The Jordanaires (grupo formado en 1948 y que había cambiado de integrantes más de una vez hasta su encuentro con Presley) que hizo los coros en todos los primeros discos de Elvis.
La portada
La fotografía principal muestra a Ringo sentado en el umbral de una cabaña en Nashville, con el mismo corte de cabello muy corto con que apareció en la contraportada del álbum anterior. La fotografía posterior muestra a Ringo, al productor, al ingeniero de sonido y a todos los músicos que participaron en la grabación. La portada es desplegable y muestra al centro tomas de las sesiones de grabación (incluyendo una en la que Ringo está tocando guitarra acústica).
Todas las fotografías fueron tomadas por Marshall Fallwell Jr., en tanto la cubierta fue diseñada por John Kosh.
Bonus en CD
La edición en disco compacto incluye el tema "Coochy Coochy", la versión del lado B del sencillo editado en 1970; además del previamente inédito "Nashville Jam" (acreditado esta vez a Daniels, Kirby, Howard, Pickards, Reed, Shook, Kennedy, Drake, Keith, Huskey Jr., Harman, McCoy, Richey, Lavender, Buchanan, Fontana y Starkey). Con estos temas agregados, la duración total del CD es 44 minutos 59 segundos.
Por otra parte, la edición en CD (lanzada por primera vez el 1º de mayo de 1995) tiene un booklet con comentarios escritos por Staffan Olander.
Dado que el álbum original en vinilo dejó de ser editado en 1975, muchos conocieron este material gracias a la edición en formato digital.
Comentario
Este álbum no sólo es uno de los mejores de Ringo sino de los ex Beatles en general. Pero, al igual que el anterior, no gozó de respaldo popular debido a que no era un disco de rock ni obedecía a la corriente comercial de ese momento. Pero, asimismo, no podía tratarse de un trabajo más diferente que el del álbum anterior, ya que del estilo "croon" Ringo se metió de lleno en el country; vertientes ambas que no hubiera podido desarrollar del todo con los Fab Four. En cierta manera, BEAUCOUPS OF BLUES fue un distante precursor de los trabajos de Kenny Rogers, quien integró el estilo country a la música pop; muchos años antes de que figuras de Nashville como Willie Nelson -quien eventualmente cantó con Ringo- y Dolly Parton fueran apreciados por el gran público. Además, en estas sesiones Ringo cantó excelentemente, como quizá no lo ha vuelto a hacer. Aunque el álbum es muy parejo, especialmente recomendables son los temas "Fastest Growing Heartache in the West, "Without Her", "$ 15 Draw", "I Wouldn't Have You Any Other Way" y "Loser's Lounge".
Finalmente, no sé si alguien lo ha dicho ya pero se trata -a mi entender- del álbum de un solo artista donde más músicos famosos de country han participado tocando juntos en un mismo estudio.
BEAUCOUPS OF BLUES
Año de edición: 1970
En Gran Bretaña apareció el 25 de setiembre y en Estados Unidos el 28 de setiembre (duración total: 33 minutos 28 segundos).
Sello: Apple Records
El segundo álbum solista de Ringo Starr fue muy especial para el ex Beatle, quien desde niño gustó de la vida y leyenda del Viejo Oeste y quien desde mediados de su carrera con Los Beatles soñaba con cantar temas de estilo country.
Pensando en ello, Starr se contactó con Robert "Bob" Johnson, quien había producido dos exitosos álbumes de Bob Dylan con un sonido más country: "John Wesley Harding" y "Nashville Skyline". Johnson le aseguró a Ringo que grabar todo el álbum tomaría lo mismo que el tiempo en que Los Beatles grababan un solo tema en sus últimos discos; y hasta ofreció grabar todas las sesiones en Londres si Ringo quería. El problema es que pidió un porcentaje demasiado elevado de las posibles ventas, lo que motivó que Ringo decidiera no contar con él y esperar una nueva oportunidad.
La ocasión se presentó por accidente. Ringo se encontraba desde el 26 de mayo de 1970 grabando en las sesiones del triple álbum de George Harrison ALL THINGS MUST PASS. Uno de los músicos participantes era una leyenda de la música country, Peter "Pete" Drake, considerado el mejor del mundo en la ejecución de la pedal steel guitar (guitarra horizontal que se toca con un "slide"). Cuando Drake llegó a Londres para grabar, Ringo -quien no lo conocía personalmente sino sólo por su fama- envió su limusina al aeropuerto a recogerlo, Drake se sorprendió de que Starr tuviera tantas cintas de música country en su vehículo.
En ese tiempo Starr y Drake se hicieron amigos; y Ringo le contó de su deseo de grabar algún día un álbum de música country, preguntándole si había la posibilidad de grabar algo juntos. Pete Drake no lo pensó dos veces: dejó de lado su proyectado álbum STEEL BEATLES con covers de temas de Lennon y McCartney; y -dado que su participación en el álbum de George era menor y terminó antes su colaboración- se comprometió en reunir músicos y material nuevo para grabar un álbum. Drake viajó a Nashville (Tennessee, Estados Unidos), seleccionó composiciones en la famosa Sixteenth Avenue de Nashville (la calle donde están las compañías editoras de canciones) antes que fueran registradas, contactó a los músicos y cuando todo estuvo listo llamó a Starr.
Ringo viajó a Nashville el 22 de junio para conocer a los músicos y empezar a ensayar. Para entonces Drake había grabado las pistas básicas y los coros del grupo The Jordanaires, esperando que Ringo se les uniera para completar los arreglos y grabar la voz principal. Los músicos habían compuesto más de una veintena de temas creados especialmente para el disco, de los cuales (tras una selección hecha por el propio Ringo) once temas aparecieron en el álbum; y se agregó una canción hecha por uno de esos músicos en 1968 y que permanecía inédita. Salvo esta última, todo el resto del material fue registrado en Startling Music (la compañía editora de canciones creada y dirigida por Ringo).
Esta eficiencia del productor tuvo un efecto positivo en Ringo, quien se sentía nervioso por tocar con los músicos más famosos de ese estilo. Sintiéndose relajado, Starr no sólo produjo su mejor interpretación vocal sino tocó guitarra acústica además de batería, sintiéndose inspirado para componer por su cuenta varias canciones. De hecho, las sesiones con Ringo fueron rápidas y perfectas, tomando sólo dos días: el 30 de junio y 1º de julio. La grabación se realizó en el Music City Recorders Studio, en el corazón de Nashville.
El ingeniero de sonido fue nada menos que Winfield Scott Moore III (Scotty Moore), el legendario guitarrista de Elvis Presley. Apple Records envió las cintas a EMI recién el 08 de setiembre, después de que Starr revisó calmadamente el material durante dos meses para asegurar que el producto no requiriera grabaciones adicionales.
Canciones del álbum
Los doce temas que aparecieron en el álbum son:
1. Beaucoups of Blues
Este tema fue compuesto por Buzz Rabin. El título del tema, que a la vez es del álbum, significa "Un montón de blues" o "Un montón de tristeza" (el americanismo sería "Montones de blues" o de "tristezas", abusando de los plurales). Pero el autor prefirió el término francés "beaucoups" en vez de la forma inglesa "a lot of"; e incluso Ringo pronuncia la palabra a la inglesa ("bucops") en vez de la forma correcta en francés ("bocú"). Duración: 2 minutos 33 segundos.
2. Love Don't Last Long
Chuck Howard, famoso músico oriundo de Kentucky y quien tocó guitarra en el álbum, compuso este tema; traducido como "El Amor No Dura Mucho". Howard era además un amigo y compañero musical de Pete Drake y mantuvo comunicación telefónica con Ringo antes de que éste viajara a Nashville para terminar de convencerlo de ir a grabar el álbum. Duración: 2 minutos 45 segundos.
3. Fastest Growing Heartache in the West
La canción fue compuesta por Lawrence "Larry" Kingston, famoso autor nacido en Tennessee, y Alfred "Fred" Dycus; y en español significa "El (Creciente) Dolor de Corazón Más Rápido del Oeste" . Ambos músicos fueron invitados a tocar en el álbum pero su agenda de compromisos no les permitió grabar en él. Duración: 2 minutos 34 segundos.
4. Without Her
El tema "Sin Ella" pertenece a Sorrells Pickard (músico natural de Florida y cuyo nombre real era James W. Bazzell Jr.), otro de los guitarristas del álbum. Duración: 2 minutos 35 segundos.
5. Woman of the Night
Otra canción compuesta por el guitarrista Sorrells Pickard, presente en las sesiones: "Mujer de la Noche". Duración: 2 minutos 21 segundos.
6. I'd Be Talking All the Time
Chuck Howard y Larry Kingston, quienes compusieron algunos de los temas anteriores por separado, crearon juntos esta canción; traducida como "(Yo) Estaría Hablando Todo el Tiempo". Duración: 2 minutos 10 segundos.
7. $ 15 Draw
El tema que en la era del vinilo abría el labo B del disco es otra composición (la tercera de Sorrells Pickard). La traducción del título es "Retiro (del banco) de 15 Dólares"; pero la palabra "draw" también tiene otros sentidos: es conjugación del verbo "atraer" y significa asimismo "dibujo", lo que, por ejemplo, llevó a que un despistado traductor en Argentina titulase el tema "Dibujo de 15 dólares" en la edición del álbum en ese país. Duración: 3 minutos 29 segundos.
8. Wine, Women and Loud Happy Songs
Esta canción fue compuesta por Larry Kingston, coautor de dos temas anteriores del álbum, en el año 1968; y por tanto es la única que no fue creada especialmente para este disco. Pero ciertamente "Vino, Mujeres y Ruidosas Canciones Felices" debutó con la versión de Ringo, ya que el autor no había podido editar su propia rendición del tema hasta ese momento. Duración: 2 minutos 18 segundos.
9. I Wouldn't Have You Any Other Way
Esta composición le pertenece a Chuck Howard, siendo su tercer tema en el disco. La traducción es "No Te Tendría de Otra Manera". En este tema Ringo cantó a dúo con Jeannie Kendall, natural de St. Louis (Missouri) y quien entonces tenía sólo 16 años de edad. Duración: 2 minutos 42 segundos.
10. Loser's Lounge
"El Salón de los Perdedores" es un tema compuesto por Robert "Bobby" Pierce, compositor y cantante de country (homónimo de un contemporáneo jugador y entrenador de béisbol en Estados Unidos). Duración: 2 minutos 23 segundos.
11. Waiting
El cuarto tema del guitarrista Chuck Howard en el álbum tiene como título "Esperando". Duración: 2 minutos 54 segundos.
12. Silent Homecoming
El último tema del álbum es "Silencioso Regreso a Casa", cuarta canción de Sorrells Pickard en este disco de Ringo. Duración: 3 minutos 55 segundos.
Temas que no fueron incluidos
Durante las sesiones de BEAUCOUPS OF BLUES, Ringo grabó varios temas que quedaron fuera por motivos de espacio; especialmente varios compuestos por él. Se sabe que hubo por lo menos ocho canciones creadas por los músicos que participaron en el álbum, pero por motivos de espacio no fueron incluidas (se pensó brevemente en la idea de editar un álbum doble, pero atendiendo a las posibilidades del mercado en ese momento desecharon la propuesta).
Los temas sobrantes que se conoce con exactitud son los siguientes:
- Early 1970 (Starkey) Este tema fue completado en Londres con un agregado de guitarra de George Harrison y apareció como lado B del single "It Don't Come Easy" (editado en 1971); duración: 2 minutos 22 segundos
- Coochy Coochy (Starkey) Apareció como lado B del single "Beaucoups of Blues" (1970), editado sólo en Estados Unidos; y como lado A en un single italiano; duración: 4 minutos 44 segundos
- Nashville Jam (Starkey) Instrumental concebido por Ringo, aunque al ser editado oficialmente recién en mayo de 1995 (en la edición en CD del álbum) se incluyó en los créditos los nombres de los otros 16 músicos participantes); duración: 6 minutos 38 segundos
- Nashville Freakout (Starkey) Tema cantado surgido de una improvisación de Ringo, que permanece oficialmente inédito hasta hoy; duración: 3 minutos 09 segundos
- The Wishing Book (Starkey) Grabado el 30 de junio de 1970 y oficialmente inédito hasta la fecha; duración: 1 minuto 17 segundos
- Band of Steel (Starkey) Tema que menciona a varios músicos famosos del estilo country; y que recién fue editado oficialmente en 1976 en una nueva versión para un álbum de Guthrie Thomas, en una nueva versión cantada a trío por Starr -quien además tocó batería-, Thomas y Steve Cropper (esta versión dura 5 minutos 21 segundos)
La gran zapada
En el mes de junio, en tanto preparaban la grabación de los temas del álbum, Ringo y los demás músicos tocaron una gran "jam session" al aire libre de aproximadamente 80 minutos; interpretando cuatro temas (de 20 minutos cada uno, más o menos). Se trató de extensas improvisaciones a partir de composiciones de Ringo: "It Don't Come Easy", "Coochy Coochy", "Don't Pass Me By" y "Nashville Jam". Los tres primeros temas eran cantados por Ringo y el cuarto era instrumental (una larguísima versión del mismo "jam" ideado por Ringo y grabado después en el estudio).
Esta zapada fue grabada profesionalmente y en su momento se pensó editarla en un disco doble, llamado apropiadamente NASHVILLE JAM, un año después de que saliera BEAUCOUPS OF BLUES. Sin embargo, la disquera pensó que no era algo muy comercial ya que, por un lado, los rockeros no conocían en ese tiempo mucho a los músicos de estilo country; y, por otra parte, los puristas aficionados la música de Nashville podían tener reparos en adquirir un disco country cantado por un ex Beatle. Por tanto, se decidió no correr riesgos y se archivó el proyecto.
Los músicos
Ringo cantó y tocó tanto batería como guitarra acústica. Lo acompañó la crema y nata de la escena de Nashville en ese tiempo:
- en pedal steel guitar, el productor Pete Drake;
- en guitarras, Charlie Daniels, Chuck Howard, Sorrells Pickard, Jerry Reed, Dave Kirby, Jerry Shook y Jerry Kennedy;
- en steel guitar, Ben Keith;
- en bajos de pie, Buddy Harman (famoso por su trabajo en muchos éxitos de Roy Orbison) y Roy Huskey Jr.;
- en batería adicional, D. J. Fontana (a quien Ringo reverenció durante todas las sesiones);
- en harmónica, Charlie McCoy;
- en violines, George Richey, Grover Lavender y Jim Buchanan;
- en coros, The Jordanaires (o The Four Jordanaires): Gordon Stoker, Neal Matthews Jr., Hoyt Hawkins y Ray Walker.
Como se ha indicado previamente, la cantante Jeannie Kendall hizo dúo con Ringo en el tema "I Wouldn't Have You Any Other Way".
Nótese que estuvieron presentes dos de los músicos que acompañaron a Elvis en su época dorada: el guitarrista Scotty Moore (quien oficialmente sólo fue ingeniero de sonido, aunque varios afirman que tocó en el álbum) y el baterista D. J. Fontana; sólo faltó el bajista Bill Black, quien había fallecido en 1965. Además estuvo la misma formación de The Jordanaires (grupo formado en 1948 y que había cambiado de integrantes más de una vez hasta su encuentro con Presley) que hizo los coros en todos los primeros discos de Elvis.
La portada
La fotografía principal muestra a Ringo sentado en el umbral de una cabaña en Nashville, con el mismo corte de cabello muy corto con que apareció en la contraportada del álbum anterior. La fotografía posterior muestra a Ringo, al productor, al ingeniero de sonido y a todos los músicos que participaron en la grabación. La portada es desplegable y muestra al centro tomas de las sesiones de grabación (incluyendo una en la que Ringo está tocando guitarra acústica).
Todas las fotografías fueron tomadas por Marshall Fallwell Jr., en tanto la cubierta fue diseñada por John Kosh.
Bonus en CD
La edición en disco compacto incluye el tema "Coochy Coochy", la versión del lado B del sencillo editado en 1970; además del previamente inédito "Nashville Jam" (acreditado esta vez a Daniels, Kirby, Howard, Pickards, Reed, Shook, Kennedy, Drake, Keith, Huskey Jr., Harman, McCoy, Richey, Lavender, Buchanan, Fontana y Starkey). Con estos temas agregados, la duración total del CD es 44 minutos 59 segundos.
Por otra parte, la edición en CD (lanzada por primera vez el 1º de mayo de 1995) tiene un booklet con comentarios escritos por Staffan Olander.
Dado que el álbum original en vinilo dejó de ser editado en 1975, muchos conocieron este material gracias a la edición en formato digital.
Comentario
Este álbum no sólo es uno de los mejores de Ringo sino de los ex Beatles en general. Pero, al igual que el anterior, no gozó de respaldo popular debido a que no era un disco de rock ni obedecía a la corriente comercial de ese momento. Pero, asimismo, no podía tratarse de un trabajo más diferente que el del álbum anterior, ya que del estilo "croon" Ringo se metió de lleno en el country; vertientes ambas que no hubiera podido desarrollar del todo con los Fab Four. En cierta manera, BEAUCOUPS OF BLUES fue un distante precursor de los trabajos de Kenny Rogers, quien integró el estilo country a la música pop; muchos años antes de que figuras de Nashville como Willie Nelson -quien eventualmente cantó con Ringo- y Dolly Parton fueran apreciados por el gran público. Además, en estas sesiones Ringo cantó excelentemente, como quizá no lo ha vuelto a hacer. Aunque el álbum es muy parejo, especialmente recomendables son los temas "Fastest Growing Heartache in the West, "Without Her", "$ 15 Draw", "I Wouldn't Have You Any Other Way" y "Loser's Lounge".
Finalmente, no sé si alguien lo ha dicho ya pero se trata -a mi entender- del álbum de un solo artista donde más músicos famosos de country han participado tocando juntos en un mismo estudio.
Última edición por Leonardo Pizzarello el Lun Abr 20, 2009 9:08 pm, editado 5 veces en total.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- krisofk
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1090
- Registrado: Lun Feb 13, 2006 6:59 am
- Ubicación: Aun en la última y más lejana luna
Re: Ãlbum 02: BEAUCOUPS OF BLUES
Leonardo Pizzarello escribió: La portada
La fotografía principal muestra a Ringo sentado en el umbral de una cabaña en Nashville, con el mismo corte de cabello muy corto con que apareció en la contraportada del álbum anterior. La fotografía posterior muestra a Ringo, al productor, al ingeniero de sonido y a todos los músicos que participaron en la grabación. La portada es desplegable y muestra al centro tomas de las sesiones de grabación (incluyendo una en la que Ringo está tocando guitarra acústica).
Todas las fotografías fueron tomadas por Marshall Fallwell Jr., en tanto la cubierta fue diseñada por John Kosh.


Beaucoups Of Blues - Front Cover / Beaucoups Of Blues - Rear Cover

Beaucoups Of Blues - Inner Gatefold (right side)
(The other side of the gatefold contains the lyrics)
Es como ponerle moños a la perfección


I guess Oh, the sweet smell of success Handle me with care.

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
En 1970 se dijo que Starr había grabado 24 temas para este álbum; que bien pudo haber sido doble. Algunas de esas canciones, compuestas por Ringo, han sido editadas oficialmente en discos sencillos o álbumes de varios artistas: "Coochy Coochy", "Band of Steel" y "Nashville Jam". Otros temas del ex Beatle, como "Nashville Freakout" y "The Wishing Book", permanecen inéditos. Éstos últimos han aparecido en "bottlegs" y son realmente muy buenos, por lo que merecen ser conocidos y apreciados. Se pensó que en plena era digital saldrían a la luz todas esas grabaciones en una edición especial; pero nada.
Y no olvidemos la "Nashville Jam", sesión grabada en vivo que bien pudo haber hecho otro disco doble.
Y no olvidemos la "Nashville Jam", sesión grabada en vivo que bien pudo haber hecho otro disco doble.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

