[Relatos] 08 de Diciembre 1980
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- Eterno
- Usuario Malcriado
- Mensajes: 2987
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
- Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico
-
Reconocimientos
[Relatos] 08 de Diciembre 1980
El 8 de diciembre de 1980 Tom Brook, de la BBC, fue el primer periodista en llegar al sitio donde John Lennon fue asesinado.
Desde una cabina telefónica -a pocos metros del edificio Dakota, donde vivía el artista británico- Brook transmitió en vivo los primeros informes a la BBC.
A continuación, Tom Brook recuerda la noche en que Lennon murio.
--------------------------------------------------------------------------------
En la noche del 8 de diciembre de 1980 yo estaba en mi casa en el centro de Manhattan, cuando recibí una llamada telefónica de un colega que me contó que había escuchado un rumor sobre un tiroteo en el edificio Dakota y que era posible que John Lennon estuviera herido.
Inmediatamente tomé mi grabadora, mi cuaderno de anotaciones y una radio pequeña. Salí a la calle y llamé a un taxi.
Me tomó diez minutos recorrer los casi cinco kilómetros de camino para llegar al edificio donde vivía Lennon. Tan pronto como llegué, supe que algo horrible había pasado.
Un grupo de unas 20 personas estaban arremolinadas en la entrada del edificio.
Ellos se veían agitados y confundidos. Me dijeron que en efecto había ocurrido un tiroteo, que creían que John Lennon era la víctima y que éste había sido llevado por la policía al hospital Roosevelt.
Poco después pude escuchar en mi pequeña radio un informe que decía que Lennon había muerto.
En cuestión de horas, el edificio Dakota se convertía en un santuario improvisado.
Los fanáticos incrédulos, la mayoría de ellos en llanto, fueron llenando la calle con velas.
Yo hablé con ellos, grabé algunos de sus comentarios. De hecho, recuerdo una mujer que estaba rodeada de un grupo que cantaba Give Peace a Chance. Me comentó que la muerte de Lennon significaba un duro golpe para ella. El asesinato era como una patada en el estómago, explicó.
Personalmente yo no tuve tiempo de responder emocionalmente, por lo menos al principio. Yo lo que hice fue correr al teléfono más cercano para empezar a enviar informes a la BBC en Londres.
El músico y cantautor Mitch Weiss, fanático de Lennon, nunca olvidará la pena colectiva de esa noche.
"Toda la calle estaba llena de gente de todas las edades, tipos y religiones. La mayoría lloraba, otros estaban allí por cusiosidad. También habían muchos periodistas, pero sobre todo, mucha gente en estado de shock", recuerda.
Personalmente yo no tuve tiempo de responder emocionalmente, por lo menos al principio. Yo lo que hice fue correr al teléfono más cercano para empezar a enviar informes a la BBC en Londres.
Ahora, cuando miro al pasado, reportear la muerte de Lennon no fue difícil si lo mido en términos mecánicos. Lo único que tuve que hacer fue describir la escena surreal que había afuera del dakota.
Lo que fue más difícil fue poder controlar mis emociones.
Yo crecí con la música de Lennon. Yo era un fanático más. Y de un momento a otro me di cuenta de lo impactante que era la noticia.
Empezó a pegarme tan fuerte como a los fanáticos que describía en la calle y como a los seguidores que me escuchaban desde sus radios en el reino Unido.
Para la generación de mis padres, el asesinato del presidente estadounidense John Keneddy, en 1963, fue un shock. Para los que crecimos con Lennon, su muerte significó mucho más.
Desde una cabina telefónica -a pocos metros del edificio Dakota, donde vivía el artista británico- Brook transmitió en vivo los primeros informes a la BBC.
A continuación, Tom Brook recuerda la noche en que Lennon murio.
--------------------------------------------------------------------------------
En la noche del 8 de diciembre de 1980 yo estaba en mi casa en el centro de Manhattan, cuando recibí una llamada telefónica de un colega que me contó que había escuchado un rumor sobre un tiroteo en el edificio Dakota y que era posible que John Lennon estuviera herido.
Inmediatamente tomé mi grabadora, mi cuaderno de anotaciones y una radio pequeña. Salí a la calle y llamé a un taxi.
Me tomó diez minutos recorrer los casi cinco kilómetros de camino para llegar al edificio donde vivía Lennon. Tan pronto como llegué, supe que algo horrible había pasado.
Un grupo de unas 20 personas estaban arremolinadas en la entrada del edificio.
Ellos se veían agitados y confundidos. Me dijeron que en efecto había ocurrido un tiroteo, que creían que John Lennon era la víctima y que éste había sido llevado por la policía al hospital Roosevelt.
Poco después pude escuchar en mi pequeña radio un informe que decía que Lennon había muerto.
En cuestión de horas, el edificio Dakota se convertía en un santuario improvisado.
Los fanáticos incrédulos, la mayoría de ellos en llanto, fueron llenando la calle con velas.
Yo hablé con ellos, grabé algunos de sus comentarios. De hecho, recuerdo una mujer que estaba rodeada de un grupo que cantaba Give Peace a Chance. Me comentó que la muerte de Lennon significaba un duro golpe para ella. El asesinato era como una patada en el estómago, explicó.
Personalmente yo no tuve tiempo de responder emocionalmente, por lo menos al principio. Yo lo que hice fue correr al teléfono más cercano para empezar a enviar informes a la BBC en Londres.
El músico y cantautor Mitch Weiss, fanático de Lennon, nunca olvidará la pena colectiva de esa noche.
"Toda la calle estaba llena de gente de todas las edades, tipos y religiones. La mayoría lloraba, otros estaban allí por cusiosidad. También habían muchos periodistas, pero sobre todo, mucha gente en estado de shock", recuerda.
Personalmente yo no tuve tiempo de responder emocionalmente, por lo menos al principio. Yo lo que hice fue correr al teléfono más cercano para empezar a enviar informes a la BBC en Londres.
Ahora, cuando miro al pasado, reportear la muerte de Lennon no fue difícil si lo mido en términos mecánicos. Lo único que tuve que hacer fue describir la escena surreal que había afuera del dakota.
Lo que fue más difícil fue poder controlar mis emociones.
Yo crecí con la música de Lennon. Yo era un fanático más. Y de un momento a otro me di cuenta de lo impactante que era la noticia.
Empezó a pegarme tan fuerte como a los fanáticos que describía en la calle y como a los seguidores que me escuchaban desde sus radios en el reino Unido.
Para la generación de mis padres, el asesinato del presidente estadounidense John Keneddy, en 1963, fue un shock. Para los que crecimos con Lennon, su muerte significó mucho más.
All together now!


- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos




Gracias por el relato.
Me ha hecho recordar (más bien revivir, por enésima vez) lo que fue el shock de la noticia. Ese día -o más bien el siguiente, 09 de diciembre- y los siguientes todo el mundo sin excepción fue Beatlemaníaco.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Bere nice
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2052
- Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:09 pm
- Ubicación: CaMpO dE cEbOlLaS pOr SiEmPrE
-
Reconocimientos



[img][540:133]http://img98.imageshack.us/img98/9820/f ... ionee2.png[/img]
- Beatle Girl
- Polythene Pam
- Mensajes: 907
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 5:41 pm
- Ubicación: Strawberry Fields
- Contactar:
- ImSoTired
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 875
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
- Ubicación: Lima, Perú
- Contactar:




Yo no habia nacido cuando John Lennon murio, pero recuerdo que cuando ya escuchaba a los Fab4 de niño (mi papa empezo con la "Influenza") sabia quien era John, y creo que inconscientemente ya tenia cierta simpatia y favoritismo por aquel Beatle, era el que mas me hacia reir, sobre todo cuando veia los dibujos de los fab que pasaban.
Hasta ese momento yo pensaba que los Beatles como tal todavia tocaban y mas aun que estaban vivos, y fue cuando mas o menos a los 9 o 10 años, un 8 de Diciembre me entere por una nota periodistica que se conmemoraba un año mas del fallecimiento de John Lennon. Recuerdo que fui corriendo donde mi papa y el me confirmo la noticia, un momento sumamente triste.
You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
- peto
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 284
- Registrado: Jue Jun 28, 2007 6:01 pm
- Ubicación: 20 Forthlin Road
08 de Diciembre de 1980
Crónica de un día en el que nunca debió haber amanecido:
En el Reino Unido se transmite un corto de la entrevista de Andy Peebles con John y Yoko del 6 de diciembre, aproximadamente a las 8:15 a.m. y durante el programa de Dave Lee Travis. Los Lennon envían en ésta un mensaje de Navidad exclusivo a todos los radioescuchas de BBC Radio One y anuncian que “regresaremos a Inglaterra en el crucero Queen Elizabeth 2”. (Esta es una grabación única y no se incluye en la serie de Radio One de 1981, Lennon Tapes). Después, un corto de dos minutos de la misma entrevista aparece en el programa “Andy Peebles Live From New York”, transmitido en BBC Radio One entre las 10:32 y las 11:30 a.m. (tiempo de Nueva York: 5:32 - 6:30 a.m.). La canción “Happy Christmas (War Is Over)” acompaña la presentación.
En Nueva York, John inicia su día un poco antes de las 7:30 a.m. al desayunar en La Fortuna's y después, a las 9:00 a.m., visita a su peluquero en donde le cortan el cabello al estilo de la década de los cincuenta, con un copete similar al que traía en la época de The Beatles en Hamburgo. Regresa al Dakota a las 9:45 en donde, un poco antes de las 10:00 a.m., él y Yoko son entrevistados en su oficina del Dakota por Dave Sholin, Laurie Kaye, Ron Hummel y Bert Keana para un especial de RKO Radio.
Durante la larga conversación John declara: “Le decía a alguien el otro día que sólo hay dos artistas con los cuales he trabajado durante más de una noche completa. Ellos son Paul McCartney y Yoko Ono. Y creo que ha sido una elección excelente. Como buscador de talentos, la he hecho muy bien”.
Después añade: “Tal vez en los sesentas todos éramos ingenuos... lo que esta década hizo fue enseñarnos las posibilidades y la responsabilidad que todos teníamos. No fue la respuesta, sólo nos enseñó las posibilidades”.
Sobre su relación con Yoko: “Hemos estados juntos ahora más tiempo de lo que The Beatles estuvieron, ¿lo sabían? La gente siempre piensa que John y Yoko se juntaron y después The Beatles se separaron. °Hemos estado juntos más tiempo que The Beatles!”.
John dedica su álbum Double Fantasy a: “La gente que creció conmigo. Les digo: Hola, aquí estoy ahora, ¿cómo están?, ¿cómo van sus relaciones?, ¿pudieron salir adelante? ¿no fueron los setentas un problema? Aquí estamos todos, pues bien, tratemos de hacer de los ochentas algo bueno porque sigue dependiendo de nosotros lo que pueda salir de ellos. No está fuera de nuestro control. Sigo creyendo en el amor, sigo creyendo en la paz, sigo creyendo en el pensamiento positivo”.
Después de la entrevista de 90 minutos, justo al mediodía, la fotógrafa de la revista Rolling Stone, Annie Libovitz, llega al departamento para otra sesión de fotografías de 2 a 3:30 p.m. (Muchas de estas fotos aparecieron en la edición del 22 de enero de 1981 de la revista que presentó en su portada, en memoria de John, el foto de John desnudo acostado sobre Yoko vestida. Esta fue la última foto de la pareja).
Aproximadamente a las 4:00 p.m., John, Yoko y el equipo de RKO Radio salen del Dakota. La limusina que vendrá por los Lennon a llevarlos al Hit Factory no llega a tiempo así que se van a los estudios en el coche del equipo de RKO Radio. Antes de hacerlo, Paul Goresh le toma una foto a John mientras le firma una copia de Double Fantasy a Mark Chapman. Durante la sesión en el estudio, John le vuelve a hablar por teléfono a su Tía Mimi en Inglaterra. Ella recuerda: “Estaba tan contento, riéndose y bromeando y emocionado por su visita a Inglaterra... era como si fuera un John nuevo”. David Geffen llega al estudio para informarle a John, Yoko y Jack Douglas que Double Fantasy obtuvo un disco de oro después de dos semanas de su lanzamiento.
Aproximadamente a las 10:30 p.m. después de cuatro horas de trabajo en la grabación de Yoko de “Walking On Thin Ice”, John, que trae puesta una chamarra nueva de piel que había comprado en una tienda Gap hace una semana, se voltea hacia el productor Jack Douglas y le dice: “Oye, ¿terminamos ya? Estoy agotado. Regresamos mañana. Yoko y yo queremos comer algo de regreso a casa”. Como Yoko recordaría después: “Aunque habíamos planeado pararnos y comer algo, decidimos no hacerlo y nos fuimos directo a casa. Ibamos a ver cómo estaba Sean y después salir a cenar”. Sean se había quedado en el Dakota con la esposa de Fred Seaman, Helen.
En una noche inusualmente cálida para ser diciembre, las calles afuera del Dakota estaban desiertas. John sale de la limusina y un par pasos adelante de Yoko, camina hacia el arco de la entrada que da al patio grande del edificio Dakota. Ambos son sorprendidos por un hombre parado en la sombra que dice: “Mr. Lennon”. El hombre tiene una pistola y haciendo una postura militar, le dispara cinco tiros a John con su pistola Charter Arms de cinco tiros, calibre 38. Yoko recuerda: “No me di cuenta al principio que le había disparado a John. Siguió caminado y después se cayó y vi la sangre”. La hora es 10:52, tiempo de Nueva York, a las 3:52 a.m. tiempo de Londres.
Además de Yoko, hay cuatro testigos de este terrible hecho: el portero del Dakota, un operador del elevador, un taxista de Nueva York y un pasajero que este último acaba de dejar. John se tambalea hacia la entrada del Dakota y con dificultad sube seis escalones hacia un cuarto usado por el conserje. Yoko corre hacia el y pone su cabeza entre sus brazos. El le susurra: “¡Ayúdame!” y ella empieza a gritar histéricamente: “¡Le dispararon, le dispararon, alguien venga rápido!”.
El portero del Dakota, Jay Hastings, que tenía programado entregarle a Yoko un sombrero de lluvia Plexiglas rojo que había sido dejado por un diseñador de ropa avant-garde durante el día, recuerda los eventos esa noche: “Había estado leyendo una revista justo antes de las 11 p.m. cuando escuché varios tiros afuera de la oficina y después el sonido de las ventanas vibrando. Oí que alguien venía hacia las escaleras de la oficina y John entró tambaléandose y con una horrible mirada de confusión. Yoko venía atrás de él gritando “¡Le dispararon a John, le dispararon a John!”. Al principio pensé que era una broma loca pero después que vi que cayó al piso dejando caer las cintas de cassette de su última sesión y que traía en los brazos, me di cuenta que no era”.
Hastings inmediatamente pulsa la alarma policiaca y se inclina para ayudar a John, quitándole suavemente los lentes. Después, Hastings se quita la chamarra del uniforme azul del Dakota y la pone sobre el cuerpo sin movimiento de John. La sangre sale libremente de la boca de John. Hastings le susurra. “Está bien, John, te pondrás bien”.
Los primeros policías en reaccionar a la llamada de Hastings y a la ola de llamadas de emergencia al número 911 son los Oficiales Steve Spiro y Peter Cullen del departamento de policía de Nueva York que se encontraban en su patrulla en la esquina de Broadway y la calle 72. Su primera acción en la escena del crimen es arrestar al asesino. “¡Arriba las manos!”, le gritan a Hastings, que está arrodillado y cubierto de sangre. “No es él”, dice otro portero del Dakota, “El trabaja aquí, el que le disparó es él”, dice apuntando a Mark David Chapman que se encuentra parado en el arco de la calle 72 Oeste, leyendo el libro Catcher In the Rye de J. D. Salinger. La pistola, aventada por Chapman, se encontraba cerca de los arbustos junto con la copia de Double Fantasy que Chapman le había mostrado a John para que se la firmara antes, en la tarde. Spiro y Cullen ejercen el ritual de “abrirle las piernas y catearlo” en contra de la elegante fachada de piedra del Dakota. Chapman, evidentemente, se había preparado para el arresto. “No me lastimen, quédense conmigo”, suplica. “Nadie te va a lastimar”, le dice Cullen, “sólo voltéate y pon tus manos en contra de la pared y separa los pies”. Después del cateo, Cullen le dice a Spiro: “Está limpio, espósalo, Steve”. Spiro recibe la pistola que fue sacada de los arbustos por el operador del elevador. El cateo a Chapman solo resulta en varias llaves, la copia de Catcher In The Rye y una cartera que contiene $2 mil en efectivo. Se oye a Chapman decir: “Tengo un gran hombre dentro de mí y tengo un hombre pequeño dentro de mí. El hombre pequeño es el que jaló el gatillo”.
Para este momento, más policías de la estación de policía 20, ubicada en la calle 82 Oeste, han aparecido en la escena. Los policías Bill Gamble y James Moran llegan y, viendo que Spiro y Cullen tienen al sospechoso bajo control, corren hacia donde John se encuentra. En contra de los deseos de Yoko, Gamble voltea el cuerpo de John para determinar la seriedad de las lesiones y le pregunta: “¿Cómo te llamas?”. John titubeando contesta: “Lennon”. Debido a la seriedad de la condición de John, Gamble le informa a Moran que no pueden esperar la ambulancia y deciden llevar a John en la patrulla. Moran carga las piernas de John y Gamble lo sostiene de las axilas y lo así lo llevan al asiento trasero de la patrulla. Gamble se arrodilla junto a John mientras Moran se sube al volante, prendiendo al mismo tiempo la luz de emergencia y la sirena de la patrulla. A una velocidad de 50 millas por hora (80 kms/hora), el coche viaja por las calles en ruta hacia el hospital más cercano, el St. Luke’s Roosevelt en la calle 59 Oeste, una distancia de 14 cuadras, más de media milla (aproximadamente 800 metros).
Gamble le habla a John para mantenerlo consciente: “¿Estás seguro de ser John Lennon?”
“Lo soy”, contesta John, cada vez más débil.
“¿Cómo te sientes?”, le pregunta.
“Estoy adolorido”, contesta John.
Aproximadamente a las 11 p.m. (tiempo del Este), el suceso llega a las fuentes noticiosas de Estados Unidos. El reporte dice: “Un hombre, tentativamente identificado como John Lennon, fue lesionado por arma de fuego”.
Moran, mientras tanto, ha hablado por radio con el hospital para asegurar que haya una camilla al momento de la llegada. Atrás de la patrulla va otra, manejada por el Oficial Anthony Palmer, en la cual viene Yoko. Está histérica y grita continuamente: “¡Díganme que no es verdad! Por favor, díganme que no es verdad”. Cuando llega la primera patrulla, en menos de tres minutos, el cuerpo de John es trasladado al quirófano de emergencias. Entre los primeros doctores que lo tratan se encuentra el Dr. Stephan Lynn, el director médico de la sala de emergencias del hospital. Ya en el hospital, Yoko llama al departamento del Dakota para asegurarse que Sean está bien. Cuando cuelga, Lynn se le acerca para decirle que, a pesar de todos los intentos de salvar a John que incluyeron transfusiones masivas de sangre y procedimientos quirúrgicos efectuados por el mismo Lynn y un equipo de doctores altamente capacitados, John había sido declarado muerto. “Nunca tuvo una posibilidad”, le dijo de compasivamente, “no pudimos hacer nada para revivir a tu esposo. Creemos que la primera bala lo mató. Entró al pecho de John y causó un daño irreparable a una arteria importante”. En completo estado de shock, Yoko le pregunta alterada, “¿Estás diciendo que se encuentra dormido?”.
John fue declarado oficialmente muerto a las 11:07 p.m. A Yoko se lo dijeron a las 11:15 p.m.
Los Estados Unidos primero escuchan sobre el asesinato de John en el programa de televisión Monday Night Football de WABC, irónicamente, un programa en donde John había aparecido en vivo hace seis años cuando fue entrevistado por Howard Cosell. Fue el mismo Cosell el que tuvo la lamentable tarea de comunicar la noticia sobre la muerte al terminar las noticias deportivas de la estación de TV de WABC. Cosell recuerda: “Casi al final de la transmisión de Monday Night Football, mi productor, Bob Goodrich me dijo: “Roone Arledge acaba de llamar y me dijo que John Lennon fue lesionado con arma de fuego y llevado al hospital. Estamos esperando los detalles de ABC News”. No lo pude creer. Goodrich me dijo entonces que había sido declarado muerto a su llegada al hospital. Me sentí conmocionado. Estábamos a la mitad de un partido de futbol que estaba en empate y que se iría a tiempos extras y yo me encontraba en el dilema de interrumpir el partido y dar la noticia por televisión pensando que, aún en este país obsesionado con los deportes, ésta era una noticia mucho más importante que cualquier partido de futbol. Salí al aire y dije que sólo era un juego y que me sentía obligado a dar la noticia”.
En el estudio Hit Factory, Jack Douglas, que sigue trabajando en la canción de John y Yoko “Walking On Thin Ice”, recibe una llamada de su esposa a las 11:35 quien le informa de la tragedia. Inmediatamente entra en shock, el cual, según Douglas, dura seis meses. Inmediatamente Douglas recuerda algunas cosas extrañas que John dijo en el cuarto de controles durante la sesión final. Decide que es mejor borrar las cintas de las pláticas en broma entre el y John de esa noche.
A las 12:10 a.m., en el hospital Roosevelt, el Dr. Stephan Lynn, el director de la sala de emergencias y el hombre responsable de tratar de salvar a John, se enfrenta a la prensa en un cuarto adyacente a la sala de emergencias. Mientras encaraba a un relámpago continuo de flashes, Lynn, portando su bata impecablemente blanca, empieza a decir: “John Lennon... (hace una pausa de 20 segundos para recobrar el control en sí mismo)... John Lennon fue traído a esta sala de emergencia del hospital St. Luke’s Roosevelt esta noche, un poco antes de las 11 p.m. Estaba muerto al llegar. Se hicieron esfuerzo extensivos de resucitación pero a pesar de las transfusiones y de los muchos procedimientos, no pudo ser resucitado. Tenía varios disparos en el pecho, en el brazo izquierdo y en la espalda. Habían siete heridas en su cuerpo. No se exactamente cuantas balas hay. Estoy seguro de que murió al momento en que recibió los primeros tiros en el cuerpo”.
Un reportero le pregunta: “¿Le dijo a Yoko que el Sr. Lennon estaba muerto? ¿Qué dijo ella?”.
Lynn contesta: “Le dije a su esposa que estaba muerto. Ella estaba... de lo más consternada en el momento y le fue muy difícil aceptarlo. Ella ya no se encuentra en el hospital”.
Mientras continúa la conferencia de prensa, Yoko sale discretamente del Hospital Roosevelt y es acompañada al Dakota por David Geffen, Jack Douglas y la policía. Una muchedumbre de casi 200 personas se ha congregado afuera del edificio. Una hora después, la cantidad aumenta a casi 600 personas, todos ellos cantando canciones de The Beatles y de John, y muchos están llorando incontrolablemente. Para este momento, la policía de Nueva York ha puesto barreras de madera en frente de la entrada del edificio.
A las 2:00 a.m., en la estación vigésima de la calle 82 Oeste, el Jefe de Detectives James T. Sullivan ofrece otra conferencia de prensa. La inicia diciendo: “Les pedimos que vinieran para decirles un resumen de lo que sabemos hasta este momento del homicidio de John Lennon. Hemos arrestado a Mark David Chapman de la calle South Kukui, número 55, Hawaii, por el homicidio de John Lennon. Nacido el 10 de mayo de 1965, aparentemente ha estado en la ciudad de Nueva York durante una semana y se hospedó brevemente en la YMCA, no estoy seguro en cuál”. Sullivan concluye: “Mark Chapman se portó tranquilo cuando fue arrestado”. La última pregunta de la prensa fue contestada a las 2:24 a.m.
Aproximadamente a las 3:00 a.m. (tiempo del este), mientras Yoko ve el reporte de la tragedia en la televisión, Elliot Mintz llega al Dakota para consolarla. Después le dicta a David Geffen una declaración personal a ser leída después por la mañana. Un poco después de las 3:30 a.m., le habla a Paul a su casa de Sussex para darle la noticia. A las 6:00 a.m., una persona de California llama al teléfono de la oficina principal en su departamento para decirle: “Estoy volando a Nueva York para terminar el trabajo que Chapman empezó. Voy por ti, Yoko Ono”. La policía en el aeropuerto de Los Angeles intercepta la llamada.
Sean se despierta a las 7:00 a.m. y durante las próximas 24 horas nadie le dirá nada de lo que acaba de suceder.
Geffen Records emite la primera declaración de Yoko, que dice: “No habrá funeral para John. Se fijará después, en la semana, un momento para efectuar vigilia silenciosa para rezar por su alma. Los invitamos a participar desde donde estén en ese momento. Les agradecemos las muchas flores enviadas a John pero en el futuro, en vez de flores, por favor consideren enviar donaciones a su nombre a la Spirit Foundation, Inc., la cual es la fundación de caridad de John. El lo hubiera apreciado mucho. John amaba y rezaba por la raza humana. Por favor, recen por lo mismo por él. Con cariño, Yoko y Sean”.
Naturalmente, la tragedia se lleva los titulares de cada estación de televisión y radio en todo Estados Unidos. Richard Lester, director de las películas A Hard Day’s Night y Help! se presenta en el programa matutino Today de la NBC para hablar de la tragedia. Se las arregla para evitar hablar de la muerte de John con detalles y, en cambio, dice: “Me parece sumamente sorprendente que en todo este tiempo nadie ha hablado sobre el problema que la gente pueda andar armada en Estados Unidos y del problema de que cualquier persona puede matar a un hombre en la calle...”.
A las 10:30 a.m. se lleva a cabo la autopsia al cuerpo de John. A Yoko se le informa que, debido a la muerte de John, un fan se ha suicidado. Inmediatamente emite una declaración en donde pide a los fans que no atenten en contra de sí mismos por la angustia. Un poco antes de esto, Ringo y Barbara llegan al Dakota para consolar a Yoko y jugar con Sean. Les es difícil entrar ya que el acceso al Dakota está bloqueado por cientos de personas en llanto.
Yoko graba el demo en piano de la canción “I Don’t Know Why” en el Dakota antes de salir a cenar con Elliot Mintz y David Geffen.
En Inglaterra...
“Flash Informativo... Nueva York, Lunes - El ex Beatle John Lennon Fue Asesinado Esta Noche en su Casa de la Ciudad de Nueva York, dijo la Policía”. Boletín informativo de Reuters - 4:55 p.m.
La noticia de la muerte de John llega a Inglaterra temprano en la mañana. La incredulidad se combina con enojo mientras el país cae en duelo. La tragedia ocupa los titulares importantes y las pláticas en todo el mundo. Las estaciones de radio y televisión cambian su programación para transmitir tributos y música continua de John y The Beatles. Entre ellos están los programas “Simon Bates Golden Hour” (BBC Radio 1, transmitido entre las 9:32 y las 10:30 a.m.) y el “Andy Peebles Live From New York Show” (de 11:32 a 12:30 p.m.) el cual cambia su nombre a “Andy Peebles Tribute To John Lennon” y presenta al anfitrión que llegó de Nueva York en la mañana en estado total de shock.
En Friar Park, George es el primero de los ex-Beatles en recibir la noticia de la muerte de John cuando, a las 5:00 a.m., recibe una llamada de su hermana Louise desde los Estados Unidos. Después de escucharla y en la creencia de que sólo fueron heridas superficiales, se regresa a dormir.
Cuando se despierta, horas después, inmediatamente emite una declaración a la prensa desde su oficina de Friar Park. La declaración completa dice: “Después de todo lo que vivimos juntos sentí y siento un gran amor y respeto por él. Me encuentro shockeado y atónito. Robar vida es el peor robo que puede existir. Esta perpetua invasión del espacio de las personas ha traspasado el límite con el uso de una pistola. Es indignante que las personas puedan quitar la vida a otras personas cuando obviamente no tienen la suya en orden”.
Después, en la privacidad de los estudios de Friar Park, George intenta trabajar en la canción “Dream Away” pero lleno de remordimientos termina la sesión temprano y se va su casa dentro de la mansión de Henley.
En Poole, Dorset, la Tía Mimi se despierta después de escuchar las palabras “John Lennon” en la transmisión de radio de la BBC. Casi inmediatamente después, suena el teléfono. Era Neil Aspinall, que le pregunta: “Mimi, ¿te enteraste?”. Ella le pregunta: “¿De qué hablas?”. Antes de poder contestar, Neil cuelga el teléfono. Mimi lo alcanza a escuchar llorando. Su atención se vuelve a dirigir a la transmisión de radio en donde escucha la noticia.
Un poco antes de las 8:45 a.m., mientras Linda lleva a los niños a la escuela, Paul le habla a su hermano Mike en Liverpool para informarle de la muerte de John. Mike declara después al periódico Liverpool Echo: “Paul demasiado afligido como para hablar bien. Solo me decía: “Sigue enviándome buenas vibras desde Liverpool para ayudarme a través del día”. Va a ser un día muy ocupado para él y está muy, muy consternado”.
A las 11:29 a.m., Paul intenta salir de su granja de Sussex y es recibido por un ejército de reporteros que acamparon fuera de su casa desde que se dio a conocer la noticia de la muerte de John. Todavía en estado de shock, Paul sólo puede decir lo siguiente: “No puedo hablar de esto en este momento. John fue un gran hombre que será recordado por sus contribuciones únicas al arte, a la música y a la paz. Todo el mundo lo extrañará”.
Paul es llevado a Londres en donde se reúne con Denny Laine y George Martin en los estudios AIR, en donde pasan la tarde grabando, como mejor pueden, una parte pequeña de la canción “Rainclouds”. Durante la tarde, Paul le habla por teléfono a Yoko al Dakota para ofrecerlo de nuevo sus condolencias, esta vez de manera más extensiva.
Mientras tanto, un grupo de los medios informativos nacionales se ha reunido afuera del estudio, con el fin de registrar cualquier reacción adicional de Paul. Cuando finalmente sale del estudio en la noche, no puede expresar sus sentimientos en relación a la trágica muerte de John. Finalmente, no puede evitar la confrontación con los reporteros y les dice: “Es una carga, ¿no?”. Lamentablemente, el comentario se malinterpreta como frívolo.
Durante la mañana, Ringo y Bárbara, aún de vacaciones en las Bahamas, reciben una llamada de la hija de Bárbara desde Inglaterra quien les dice que John ha sido herido. Tomándolo primero como una exageración por parte de los medios, vuelve a comunicarse inmediatamente para informarles que, de hecho, John había muerto. Entonces Ringo le habla a su ex esposa, Maureen, para darle la noticia. Por coincidencia, Cynthia, la primera esposa de John se entera de la noticia al mismo tiempo ya que está de visita en la casa de Maureen. Cynthia inmediatamente se comunica con Julian a su casa en el norte de Gales para avisarle y le pide que no salga de la casa y que no hable con ningún reportero hasta que ella regrese a casa. Ringo y Barbara, junto con un guardaespaldas, alquilan un jet para volar de manera inmediata a Nueva York en donde visitarán a Yoko y a Sean al Dakota, entrando al edificio por una puerta trasera para evitar la multitud aglomerada enfrente de éste. Antes de entrar, Ringo se comunica con Yoko desde un teléfono público para avisarle que estaría ahí en unos momentos. Justo al entrar al departamento de los Lennon, Yoko solicita que sólo Ringo entre pero éste insiste: “Donde yo voy, va Barbara también”. Cuando Ringo y Barbara salen finalmente del edificio se ven forzados a enfrentarse a la casi histérica multitud de fans de The Beatles. Mientras pasan a lo largo de ellos, los fans tratan de tocar a Ringo, provocando una actitud de molestia de su parte: “Estaba molesto, no con la idea de que los fans estuvieran ahí sino por el hecho que podría haber varios locos en la multitud, todos gritándole a Yoko que se asomara por la ventana. Ella no quería hacerlo ya que era el siguiente día después de la muerte de John. Tampoco quería oír a la gente decir cuánto amaba a The Beatles. Yo estaba ahí como un amigo no porque había sido miembro de un grupo pop”. Mientras Ringo sale del Dakota, el primer hijo de John, Julian, aterriza en un vuelo desde Gales del Norte.
Mientras, Paul se recluye en su granja de Sussex en donde celebrará la Navidad y el Año Nuevo con su familia. No reaparecerá en público sino hasta el 1 de febrero del próximo año.
La programación televisiva del Reino Unido se cambia para transmitir los tributos a John. La BBC1 transmite (desde las 6:00 p.m.) un tributo en Nationwide, conducido por Frank Bough así como la película Help! de 1965 (entre las 7:31 y las 8:59 p.m.). En la BBC2 (entre las 9:01 y las 9:29 p.m.) la DJ Anne Nightingale de Radio One presenta un programa tributo especial del Old Grey Whistle Test, con Andy Peebles y Paul Gambaccini y el periodista Michael Watts como invitados. Hacia el final del programa, una emocionada Anne Nightingale revela que: “Paul (McCartney) me acaba de hablar por teléfono y me ha pedido que les de un mensaje a nombre de Yoko, George, Ringo y Linda en el que les da las gracias por su apoyo desde que sucedió esta tragedia. Es una carga increíble y quiero agradecerles mucho”. Después, en la noche, la misma estación la misma estación dedica la mayor parte del programa Newsnight a presentar un resumen de la vida y la carrera de John. En la cadena ITV, Granada, se transmite un programa tributo de 40 minutos simplemente llamado Lennon, conducido por Tony Wilson, y cuyos invitados incluían a Anthony Fawcett, el antiguo asistente de John y Yoko, Johnny Hamp, el periodista Richard Williams y, en una entrevista filmada, el biógrafo de The Beatles, Hunter Davies.
La fotografía tomada por el fotógrafo Paul Goresh de John filmando el álbum Double Fantasy a Chapman recaudará más de $100 mil en ventas. El New York Daily News le paga a Goresh $2 mil por los derechos completos de la foto y después une fuerzas con UPI (United Pictures International) para manejar los derechos de las ventas de la foto a nivel mundial.
En Alemania Occidental, las órdenes solicitando el disco Double Fantasy empiezan a subir de 10 mil a 50 mil al día. En Berlín del Este, la estación de radio DDR-1 rompió su política de prohibir música occidental de rock y presentó un programa de 90 minutos con únicamente música de The Beatles.
A partir de este día, en todo el mundo, la imagen, leyenda y devoción relacionada con The Beatles nunca será la misma.
-------------------------------------------------------------------------------------
Saludos, Peto
En el Reino Unido se transmite un corto de la entrevista de Andy Peebles con John y Yoko del 6 de diciembre, aproximadamente a las 8:15 a.m. y durante el programa de Dave Lee Travis. Los Lennon envían en ésta un mensaje de Navidad exclusivo a todos los radioescuchas de BBC Radio One y anuncian que “regresaremos a Inglaterra en el crucero Queen Elizabeth 2”. (Esta es una grabación única y no se incluye en la serie de Radio One de 1981, Lennon Tapes). Después, un corto de dos minutos de la misma entrevista aparece en el programa “Andy Peebles Live From New York”, transmitido en BBC Radio One entre las 10:32 y las 11:30 a.m. (tiempo de Nueva York: 5:32 - 6:30 a.m.). La canción “Happy Christmas (War Is Over)” acompaña la presentación.
En Nueva York, John inicia su día un poco antes de las 7:30 a.m. al desayunar en La Fortuna's y después, a las 9:00 a.m., visita a su peluquero en donde le cortan el cabello al estilo de la década de los cincuenta, con un copete similar al que traía en la época de The Beatles en Hamburgo. Regresa al Dakota a las 9:45 en donde, un poco antes de las 10:00 a.m., él y Yoko son entrevistados en su oficina del Dakota por Dave Sholin, Laurie Kaye, Ron Hummel y Bert Keana para un especial de RKO Radio.
Durante la larga conversación John declara: “Le decía a alguien el otro día que sólo hay dos artistas con los cuales he trabajado durante más de una noche completa. Ellos son Paul McCartney y Yoko Ono. Y creo que ha sido una elección excelente. Como buscador de talentos, la he hecho muy bien”.
Después añade: “Tal vez en los sesentas todos éramos ingenuos... lo que esta década hizo fue enseñarnos las posibilidades y la responsabilidad que todos teníamos. No fue la respuesta, sólo nos enseñó las posibilidades”.
Sobre su relación con Yoko: “Hemos estados juntos ahora más tiempo de lo que The Beatles estuvieron, ¿lo sabían? La gente siempre piensa que John y Yoko se juntaron y después The Beatles se separaron. °Hemos estado juntos más tiempo que The Beatles!”.
John dedica su álbum Double Fantasy a: “La gente que creció conmigo. Les digo: Hola, aquí estoy ahora, ¿cómo están?, ¿cómo van sus relaciones?, ¿pudieron salir adelante? ¿no fueron los setentas un problema? Aquí estamos todos, pues bien, tratemos de hacer de los ochentas algo bueno porque sigue dependiendo de nosotros lo que pueda salir de ellos. No está fuera de nuestro control. Sigo creyendo en el amor, sigo creyendo en la paz, sigo creyendo en el pensamiento positivo”.
Después de la entrevista de 90 minutos, justo al mediodía, la fotógrafa de la revista Rolling Stone, Annie Libovitz, llega al departamento para otra sesión de fotografías de 2 a 3:30 p.m. (Muchas de estas fotos aparecieron en la edición del 22 de enero de 1981 de la revista que presentó en su portada, en memoria de John, el foto de John desnudo acostado sobre Yoko vestida. Esta fue la última foto de la pareja).
Aproximadamente a las 4:00 p.m., John, Yoko y el equipo de RKO Radio salen del Dakota. La limusina que vendrá por los Lennon a llevarlos al Hit Factory no llega a tiempo así que se van a los estudios en el coche del equipo de RKO Radio. Antes de hacerlo, Paul Goresh le toma una foto a John mientras le firma una copia de Double Fantasy a Mark Chapman. Durante la sesión en el estudio, John le vuelve a hablar por teléfono a su Tía Mimi en Inglaterra. Ella recuerda: “Estaba tan contento, riéndose y bromeando y emocionado por su visita a Inglaterra... era como si fuera un John nuevo”. David Geffen llega al estudio para informarle a John, Yoko y Jack Douglas que Double Fantasy obtuvo un disco de oro después de dos semanas de su lanzamiento.
Aproximadamente a las 10:30 p.m. después de cuatro horas de trabajo en la grabación de Yoko de “Walking On Thin Ice”, John, que trae puesta una chamarra nueva de piel que había comprado en una tienda Gap hace una semana, se voltea hacia el productor Jack Douglas y le dice: “Oye, ¿terminamos ya? Estoy agotado. Regresamos mañana. Yoko y yo queremos comer algo de regreso a casa”. Como Yoko recordaría después: “Aunque habíamos planeado pararnos y comer algo, decidimos no hacerlo y nos fuimos directo a casa. Ibamos a ver cómo estaba Sean y después salir a cenar”. Sean se había quedado en el Dakota con la esposa de Fred Seaman, Helen.
En una noche inusualmente cálida para ser diciembre, las calles afuera del Dakota estaban desiertas. John sale de la limusina y un par pasos adelante de Yoko, camina hacia el arco de la entrada que da al patio grande del edificio Dakota. Ambos son sorprendidos por un hombre parado en la sombra que dice: “Mr. Lennon”. El hombre tiene una pistola y haciendo una postura militar, le dispara cinco tiros a John con su pistola Charter Arms de cinco tiros, calibre 38. Yoko recuerda: “No me di cuenta al principio que le había disparado a John. Siguió caminado y después se cayó y vi la sangre”. La hora es 10:52, tiempo de Nueva York, a las 3:52 a.m. tiempo de Londres.
Además de Yoko, hay cuatro testigos de este terrible hecho: el portero del Dakota, un operador del elevador, un taxista de Nueva York y un pasajero que este último acaba de dejar. John se tambalea hacia la entrada del Dakota y con dificultad sube seis escalones hacia un cuarto usado por el conserje. Yoko corre hacia el y pone su cabeza entre sus brazos. El le susurra: “¡Ayúdame!” y ella empieza a gritar histéricamente: “¡Le dispararon, le dispararon, alguien venga rápido!”.
El portero del Dakota, Jay Hastings, que tenía programado entregarle a Yoko un sombrero de lluvia Plexiglas rojo que había sido dejado por un diseñador de ropa avant-garde durante el día, recuerda los eventos esa noche: “Había estado leyendo una revista justo antes de las 11 p.m. cuando escuché varios tiros afuera de la oficina y después el sonido de las ventanas vibrando. Oí que alguien venía hacia las escaleras de la oficina y John entró tambaléandose y con una horrible mirada de confusión. Yoko venía atrás de él gritando “¡Le dispararon a John, le dispararon a John!”. Al principio pensé que era una broma loca pero después que vi que cayó al piso dejando caer las cintas de cassette de su última sesión y que traía en los brazos, me di cuenta que no era”.
Hastings inmediatamente pulsa la alarma policiaca y se inclina para ayudar a John, quitándole suavemente los lentes. Después, Hastings se quita la chamarra del uniforme azul del Dakota y la pone sobre el cuerpo sin movimiento de John. La sangre sale libremente de la boca de John. Hastings le susurra. “Está bien, John, te pondrás bien”.
Los primeros policías en reaccionar a la llamada de Hastings y a la ola de llamadas de emergencia al número 911 son los Oficiales Steve Spiro y Peter Cullen del departamento de policía de Nueva York que se encontraban en su patrulla en la esquina de Broadway y la calle 72. Su primera acción en la escena del crimen es arrestar al asesino. “¡Arriba las manos!”, le gritan a Hastings, que está arrodillado y cubierto de sangre. “No es él”, dice otro portero del Dakota, “El trabaja aquí, el que le disparó es él”, dice apuntando a Mark David Chapman que se encuentra parado en el arco de la calle 72 Oeste, leyendo el libro Catcher In the Rye de J. D. Salinger. La pistola, aventada por Chapman, se encontraba cerca de los arbustos junto con la copia de Double Fantasy que Chapman le había mostrado a John para que se la firmara antes, en la tarde. Spiro y Cullen ejercen el ritual de “abrirle las piernas y catearlo” en contra de la elegante fachada de piedra del Dakota. Chapman, evidentemente, se había preparado para el arresto. “No me lastimen, quédense conmigo”, suplica. “Nadie te va a lastimar”, le dice Cullen, “sólo voltéate y pon tus manos en contra de la pared y separa los pies”. Después del cateo, Cullen le dice a Spiro: “Está limpio, espósalo, Steve”. Spiro recibe la pistola que fue sacada de los arbustos por el operador del elevador. El cateo a Chapman solo resulta en varias llaves, la copia de Catcher In The Rye y una cartera que contiene $2 mil en efectivo. Se oye a Chapman decir: “Tengo un gran hombre dentro de mí y tengo un hombre pequeño dentro de mí. El hombre pequeño es el que jaló el gatillo”.
Para este momento, más policías de la estación de policía 20, ubicada en la calle 82 Oeste, han aparecido en la escena. Los policías Bill Gamble y James Moran llegan y, viendo que Spiro y Cullen tienen al sospechoso bajo control, corren hacia donde John se encuentra. En contra de los deseos de Yoko, Gamble voltea el cuerpo de John para determinar la seriedad de las lesiones y le pregunta: “¿Cómo te llamas?”. John titubeando contesta: “Lennon”. Debido a la seriedad de la condición de John, Gamble le informa a Moran que no pueden esperar la ambulancia y deciden llevar a John en la patrulla. Moran carga las piernas de John y Gamble lo sostiene de las axilas y lo así lo llevan al asiento trasero de la patrulla. Gamble se arrodilla junto a John mientras Moran se sube al volante, prendiendo al mismo tiempo la luz de emergencia y la sirena de la patrulla. A una velocidad de 50 millas por hora (80 kms/hora), el coche viaja por las calles en ruta hacia el hospital más cercano, el St. Luke’s Roosevelt en la calle 59 Oeste, una distancia de 14 cuadras, más de media milla (aproximadamente 800 metros).
Gamble le habla a John para mantenerlo consciente: “¿Estás seguro de ser John Lennon?”
“Lo soy”, contesta John, cada vez más débil.
“¿Cómo te sientes?”, le pregunta.
“Estoy adolorido”, contesta John.
Aproximadamente a las 11 p.m. (tiempo del Este), el suceso llega a las fuentes noticiosas de Estados Unidos. El reporte dice: “Un hombre, tentativamente identificado como John Lennon, fue lesionado por arma de fuego”.
Moran, mientras tanto, ha hablado por radio con el hospital para asegurar que haya una camilla al momento de la llegada. Atrás de la patrulla va otra, manejada por el Oficial Anthony Palmer, en la cual viene Yoko. Está histérica y grita continuamente: “¡Díganme que no es verdad! Por favor, díganme que no es verdad”. Cuando llega la primera patrulla, en menos de tres minutos, el cuerpo de John es trasladado al quirófano de emergencias. Entre los primeros doctores que lo tratan se encuentra el Dr. Stephan Lynn, el director médico de la sala de emergencias del hospital. Ya en el hospital, Yoko llama al departamento del Dakota para asegurarse que Sean está bien. Cuando cuelga, Lynn se le acerca para decirle que, a pesar de todos los intentos de salvar a John que incluyeron transfusiones masivas de sangre y procedimientos quirúrgicos efectuados por el mismo Lynn y un equipo de doctores altamente capacitados, John había sido declarado muerto. “Nunca tuvo una posibilidad”, le dijo de compasivamente, “no pudimos hacer nada para revivir a tu esposo. Creemos que la primera bala lo mató. Entró al pecho de John y causó un daño irreparable a una arteria importante”. En completo estado de shock, Yoko le pregunta alterada, “¿Estás diciendo que se encuentra dormido?”.
John fue declarado oficialmente muerto a las 11:07 p.m. A Yoko se lo dijeron a las 11:15 p.m.
Los Estados Unidos primero escuchan sobre el asesinato de John en el programa de televisión Monday Night Football de WABC, irónicamente, un programa en donde John había aparecido en vivo hace seis años cuando fue entrevistado por Howard Cosell. Fue el mismo Cosell el que tuvo la lamentable tarea de comunicar la noticia sobre la muerte al terminar las noticias deportivas de la estación de TV de WABC. Cosell recuerda: “Casi al final de la transmisión de Monday Night Football, mi productor, Bob Goodrich me dijo: “Roone Arledge acaba de llamar y me dijo que John Lennon fue lesionado con arma de fuego y llevado al hospital. Estamos esperando los detalles de ABC News”. No lo pude creer. Goodrich me dijo entonces que había sido declarado muerto a su llegada al hospital. Me sentí conmocionado. Estábamos a la mitad de un partido de futbol que estaba en empate y que se iría a tiempos extras y yo me encontraba en el dilema de interrumpir el partido y dar la noticia por televisión pensando que, aún en este país obsesionado con los deportes, ésta era una noticia mucho más importante que cualquier partido de futbol. Salí al aire y dije que sólo era un juego y que me sentía obligado a dar la noticia”.
En el estudio Hit Factory, Jack Douglas, que sigue trabajando en la canción de John y Yoko “Walking On Thin Ice”, recibe una llamada de su esposa a las 11:35 quien le informa de la tragedia. Inmediatamente entra en shock, el cual, según Douglas, dura seis meses. Inmediatamente Douglas recuerda algunas cosas extrañas que John dijo en el cuarto de controles durante la sesión final. Decide que es mejor borrar las cintas de las pláticas en broma entre el y John de esa noche.
A las 12:10 a.m., en el hospital Roosevelt, el Dr. Stephan Lynn, el director de la sala de emergencias y el hombre responsable de tratar de salvar a John, se enfrenta a la prensa en un cuarto adyacente a la sala de emergencias. Mientras encaraba a un relámpago continuo de flashes, Lynn, portando su bata impecablemente blanca, empieza a decir: “John Lennon... (hace una pausa de 20 segundos para recobrar el control en sí mismo)... John Lennon fue traído a esta sala de emergencia del hospital St. Luke’s Roosevelt esta noche, un poco antes de las 11 p.m. Estaba muerto al llegar. Se hicieron esfuerzo extensivos de resucitación pero a pesar de las transfusiones y de los muchos procedimientos, no pudo ser resucitado. Tenía varios disparos en el pecho, en el brazo izquierdo y en la espalda. Habían siete heridas en su cuerpo. No se exactamente cuantas balas hay. Estoy seguro de que murió al momento en que recibió los primeros tiros en el cuerpo”.
Un reportero le pregunta: “¿Le dijo a Yoko que el Sr. Lennon estaba muerto? ¿Qué dijo ella?”.
Lynn contesta: “Le dije a su esposa que estaba muerto. Ella estaba... de lo más consternada en el momento y le fue muy difícil aceptarlo. Ella ya no se encuentra en el hospital”.
Mientras continúa la conferencia de prensa, Yoko sale discretamente del Hospital Roosevelt y es acompañada al Dakota por David Geffen, Jack Douglas y la policía. Una muchedumbre de casi 200 personas se ha congregado afuera del edificio. Una hora después, la cantidad aumenta a casi 600 personas, todos ellos cantando canciones de The Beatles y de John, y muchos están llorando incontrolablemente. Para este momento, la policía de Nueva York ha puesto barreras de madera en frente de la entrada del edificio.
A las 2:00 a.m., en la estación vigésima de la calle 82 Oeste, el Jefe de Detectives James T. Sullivan ofrece otra conferencia de prensa. La inicia diciendo: “Les pedimos que vinieran para decirles un resumen de lo que sabemos hasta este momento del homicidio de John Lennon. Hemos arrestado a Mark David Chapman de la calle South Kukui, número 55, Hawaii, por el homicidio de John Lennon. Nacido el 10 de mayo de 1965, aparentemente ha estado en la ciudad de Nueva York durante una semana y se hospedó brevemente en la YMCA, no estoy seguro en cuál”. Sullivan concluye: “Mark Chapman se portó tranquilo cuando fue arrestado”. La última pregunta de la prensa fue contestada a las 2:24 a.m.
Aproximadamente a las 3:00 a.m. (tiempo del este), mientras Yoko ve el reporte de la tragedia en la televisión, Elliot Mintz llega al Dakota para consolarla. Después le dicta a David Geffen una declaración personal a ser leída después por la mañana. Un poco después de las 3:30 a.m., le habla a Paul a su casa de Sussex para darle la noticia. A las 6:00 a.m., una persona de California llama al teléfono de la oficina principal en su departamento para decirle: “Estoy volando a Nueva York para terminar el trabajo que Chapman empezó. Voy por ti, Yoko Ono”. La policía en el aeropuerto de Los Angeles intercepta la llamada.
Sean se despierta a las 7:00 a.m. y durante las próximas 24 horas nadie le dirá nada de lo que acaba de suceder.
Geffen Records emite la primera declaración de Yoko, que dice: “No habrá funeral para John. Se fijará después, en la semana, un momento para efectuar vigilia silenciosa para rezar por su alma. Los invitamos a participar desde donde estén en ese momento. Les agradecemos las muchas flores enviadas a John pero en el futuro, en vez de flores, por favor consideren enviar donaciones a su nombre a la Spirit Foundation, Inc., la cual es la fundación de caridad de John. El lo hubiera apreciado mucho. John amaba y rezaba por la raza humana. Por favor, recen por lo mismo por él. Con cariño, Yoko y Sean”.
Naturalmente, la tragedia se lleva los titulares de cada estación de televisión y radio en todo Estados Unidos. Richard Lester, director de las películas A Hard Day’s Night y Help! se presenta en el programa matutino Today de la NBC para hablar de la tragedia. Se las arregla para evitar hablar de la muerte de John con detalles y, en cambio, dice: “Me parece sumamente sorprendente que en todo este tiempo nadie ha hablado sobre el problema que la gente pueda andar armada en Estados Unidos y del problema de que cualquier persona puede matar a un hombre en la calle...”.
A las 10:30 a.m. se lleva a cabo la autopsia al cuerpo de John. A Yoko se le informa que, debido a la muerte de John, un fan se ha suicidado. Inmediatamente emite una declaración en donde pide a los fans que no atenten en contra de sí mismos por la angustia. Un poco antes de esto, Ringo y Barbara llegan al Dakota para consolar a Yoko y jugar con Sean. Les es difícil entrar ya que el acceso al Dakota está bloqueado por cientos de personas en llanto.
Yoko graba el demo en piano de la canción “I Don’t Know Why” en el Dakota antes de salir a cenar con Elliot Mintz y David Geffen.
En Inglaterra...
“Flash Informativo... Nueva York, Lunes - El ex Beatle John Lennon Fue Asesinado Esta Noche en su Casa de la Ciudad de Nueva York, dijo la Policía”. Boletín informativo de Reuters - 4:55 p.m.
La noticia de la muerte de John llega a Inglaterra temprano en la mañana. La incredulidad se combina con enojo mientras el país cae en duelo. La tragedia ocupa los titulares importantes y las pláticas en todo el mundo. Las estaciones de radio y televisión cambian su programación para transmitir tributos y música continua de John y The Beatles. Entre ellos están los programas “Simon Bates Golden Hour” (BBC Radio 1, transmitido entre las 9:32 y las 10:30 a.m.) y el “Andy Peebles Live From New York Show” (de 11:32 a 12:30 p.m.) el cual cambia su nombre a “Andy Peebles Tribute To John Lennon” y presenta al anfitrión que llegó de Nueva York en la mañana en estado total de shock.
En Friar Park, George es el primero de los ex-Beatles en recibir la noticia de la muerte de John cuando, a las 5:00 a.m., recibe una llamada de su hermana Louise desde los Estados Unidos. Después de escucharla y en la creencia de que sólo fueron heridas superficiales, se regresa a dormir.
Cuando se despierta, horas después, inmediatamente emite una declaración a la prensa desde su oficina de Friar Park. La declaración completa dice: “Después de todo lo que vivimos juntos sentí y siento un gran amor y respeto por él. Me encuentro shockeado y atónito. Robar vida es el peor robo que puede existir. Esta perpetua invasión del espacio de las personas ha traspasado el límite con el uso de una pistola. Es indignante que las personas puedan quitar la vida a otras personas cuando obviamente no tienen la suya en orden”.
Después, en la privacidad de los estudios de Friar Park, George intenta trabajar en la canción “Dream Away” pero lleno de remordimientos termina la sesión temprano y se va su casa dentro de la mansión de Henley.
En Poole, Dorset, la Tía Mimi se despierta después de escuchar las palabras “John Lennon” en la transmisión de radio de la BBC. Casi inmediatamente después, suena el teléfono. Era Neil Aspinall, que le pregunta: “Mimi, ¿te enteraste?”. Ella le pregunta: “¿De qué hablas?”. Antes de poder contestar, Neil cuelga el teléfono. Mimi lo alcanza a escuchar llorando. Su atención se vuelve a dirigir a la transmisión de radio en donde escucha la noticia.
Un poco antes de las 8:45 a.m., mientras Linda lleva a los niños a la escuela, Paul le habla a su hermano Mike en Liverpool para informarle de la muerte de John. Mike declara después al periódico Liverpool Echo: “Paul demasiado afligido como para hablar bien. Solo me decía: “Sigue enviándome buenas vibras desde Liverpool para ayudarme a través del día”. Va a ser un día muy ocupado para él y está muy, muy consternado”.
A las 11:29 a.m., Paul intenta salir de su granja de Sussex y es recibido por un ejército de reporteros que acamparon fuera de su casa desde que se dio a conocer la noticia de la muerte de John. Todavía en estado de shock, Paul sólo puede decir lo siguiente: “No puedo hablar de esto en este momento. John fue un gran hombre que será recordado por sus contribuciones únicas al arte, a la música y a la paz. Todo el mundo lo extrañará”.
Paul es llevado a Londres en donde se reúne con Denny Laine y George Martin en los estudios AIR, en donde pasan la tarde grabando, como mejor pueden, una parte pequeña de la canción “Rainclouds”. Durante la tarde, Paul le habla por teléfono a Yoko al Dakota para ofrecerlo de nuevo sus condolencias, esta vez de manera más extensiva.
Mientras tanto, un grupo de los medios informativos nacionales se ha reunido afuera del estudio, con el fin de registrar cualquier reacción adicional de Paul. Cuando finalmente sale del estudio en la noche, no puede expresar sus sentimientos en relación a la trágica muerte de John. Finalmente, no puede evitar la confrontación con los reporteros y les dice: “Es una carga, ¿no?”. Lamentablemente, el comentario se malinterpreta como frívolo.
Durante la mañana, Ringo y Bárbara, aún de vacaciones en las Bahamas, reciben una llamada de la hija de Bárbara desde Inglaterra quien les dice que John ha sido herido. Tomándolo primero como una exageración por parte de los medios, vuelve a comunicarse inmediatamente para informarles que, de hecho, John había muerto. Entonces Ringo le habla a su ex esposa, Maureen, para darle la noticia. Por coincidencia, Cynthia, la primera esposa de John se entera de la noticia al mismo tiempo ya que está de visita en la casa de Maureen. Cynthia inmediatamente se comunica con Julian a su casa en el norte de Gales para avisarle y le pide que no salga de la casa y que no hable con ningún reportero hasta que ella regrese a casa. Ringo y Barbara, junto con un guardaespaldas, alquilan un jet para volar de manera inmediata a Nueva York en donde visitarán a Yoko y a Sean al Dakota, entrando al edificio por una puerta trasera para evitar la multitud aglomerada enfrente de éste. Antes de entrar, Ringo se comunica con Yoko desde un teléfono público para avisarle que estaría ahí en unos momentos. Justo al entrar al departamento de los Lennon, Yoko solicita que sólo Ringo entre pero éste insiste: “Donde yo voy, va Barbara también”. Cuando Ringo y Barbara salen finalmente del edificio se ven forzados a enfrentarse a la casi histérica multitud de fans de The Beatles. Mientras pasan a lo largo de ellos, los fans tratan de tocar a Ringo, provocando una actitud de molestia de su parte: “Estaba molesto, no con la idea de que los fans estuvieran ahí sino por el hecho que podría haber varios locos en la multitud, todos gritándole a Yoko que se asomara por la ventana. Ella no quería hacerlo ya que era el siguiente día después de la muerte de John. Tampoco quería oír a la gente decir cuánto amaba a The Beatles. Yo estaba ahí como un amigo no porque había sido miembro de un grupo pop”. Mientras Ringo sale del Dakota, el primer hijo de John, Julian, aterriza en un vuelo desde Gales del Norte.
Mientras, Paul se recluye en su granja de Sussex en donde celebrará la Navidad y el Año Nuevo con su familia. No reaparecerá en público sino hasta el 1 de febrero del próximo año.
La programación televisiva del Reino Unido se cambia para transmitir los tributos a John. La BBC1 transmite (desde las 6:00 p.m.) un tributo en Nationwide, conducido por Frank Bough así como la película Help! de 1965 (entre las 7:31 y las 8:59 p.m.). En la BBC2 (entre las 9:01 y las 9:29 p.m.) la DJ Anne Nightingale de Radio One presenta un programa tributo especial del Old Grey Whistle Test, con Andy Peebles y Paul Gambaccini y el periodista Michael Watts como invitados. Hacia el final del programa, una emocionada Anne Nightingale revela que: “Paul (McCartney) me acaba de hablar por teléfono y me ha pedido que les de un mensaje a nombre de Yoko, George, Ringo y Linda en el que les da las gracias por su apoyo desde que sucedió esta tragedia. Es una carga increíble y quiero agradecerles mucho”. Después, en la noche, la misma estación la misma estación dedica la mayor parte del programa Newsnight a presentar un resumen de la vida y la carrera de John. En la cadena ITV, Granada, se transmite un programa tributo de 40 minutos simplemente llamado Lennon, conducido por Tony Wilson, y cuyos invitados incluían a Anthony Fawcett, el antiguo asistente de John y Yoko, Johnny Hamp, el periodista Richard Williams y, en una entrevista filmada, el biógrafo de The Beatles, Hunter Davies.
La fotografía tomada por el fotógrafo Paul Goresh de John filmando el álbum Double Fantasy a Chapman recaudará más de $100 mil en ventas. El New York Daily News le paga a Goresh $2 mil por los derechos completos de la foto y después une fuerzas con UPI (United Pictures International) para manejar los derechos de las ventas de la foto a nivel mundial.
En Alemania Occidental, las órdenes solicitando el disco Double Fantasy empiezan a subir de 10 mil a 50 mil al día. En Berlín del Este, la estación de radio DDR-1 rompió su política de prohibir música occidental de rock y presentó un programa de 90 minutos con únicamente música de The Beatles.
A partir de este día, en todo el mundo, la imagen, leyenda y devoción relacionada con The Beatles nunca será la misma.
-------------------------------------------------------------------------------------
Saludos, Peto
Laetitia, eres el amor platonico de mi vida ...


- Rodolfo Pomalaya
- Teddy boy
- Mensajes: 676
- Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:13 pm
- Ubicación: I´m Leaving Home
Realmente muy bueno...te felicito por la acusiocidad con que presentas tan terrible y triste momento.
Yo tenía apenas 3 años y medio cuando este lamentable hecho sucedió. Lo más cercano que tengo es la versión de mi madre que estaba en el Jr. de la Unión comprando mis regalos de navidad con mi padre quien al ver la noticia en un estante de comida, con una multitud al lado, comenzó a llorar. Como comentario personal diré que conozco a mi padre y sé que no lloraría así nomás por alguien a quin personalmente no conoce pero evidentemente la noticia lo afectó como a millones en el mundo. A veces agradezco no haberme dado cuenta en ese momento debido a mi niñez puesto que el dolor hubiese sido demasiado.
Ese 8 de diciembre murió el hombre pero nació la leyenda...a John y los demás Beatles los concebirán en uno años como hoy concebimos a Leonardo Da Vinci, Beethoven o similares.
Por eso NADIE se les comparará.
Saludos y pues...descansen en paz John y George.
Yo tenía apenas 3 años y medio cuando este lamentable hecho sucedió. Lo más cercano que tengo es la versión de mi madre que estaba en el Jr. de la Unión comprando mis regalos de navidad con mi padre quien al ver la noticia en un estante de comida, con una multitud al lado, comenzó a llorar. Como comentario personal diré que conozco a mi padre y sé que no lloraría así nomás por alguien a quin personalmente no conoce pero evidentemente la noticia lo afectó como a millones en el mundo. A veces agradezco no haberme dado cuenta en ese momento debido a mi niñez puesto que el dolor hubiese sido demasiado.
Ese 8 de diciembre murió el hombre pero nació la leyenda...a John y los demás Beatles los concebirán en uno años como hoy concebimos a Leonardo Da Vinci, Beethoven o similares.
Por eso NADIE se les comparará.
Saludos y pues...descansen en paz John y George.
Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros

El movimiento que necesitas está en tus hombros

- beatlevarius
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Feb 13, 2008 5:45 pm
- Ubicación: En el bello Renacimiento






bueno en fin no vayan a pensar mal de mi pero me dan muchas ganas de vengarme de ese maldito desgraciado que nos quito a lennon


- micro_cadaver
- Pete
- Mensajes: 116
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 12:57 am
- lennon_girl89
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 253
- Registrado: Jue Jun 05, 2008 8:19 pm
- Ubicación: Monterrey , NL. México
pues , yo naci un 8 de diciembre pero de 1989
9 años despues
no sabia de la muerte de john hasta los 9años
si se me hace feo decir que ese dia es mi cumpleaños
desde que soy beatle fan , siempre recorro el dia al 7 o al 9 o antes
y pues siempre me cantan imagine en lugar de birthday
pero si , fue muy triste , un amigo , me conto que su papá en esa epoca que john murio , mucha gente se suicido , muchos fans , no podian creerlo , y pues si es triste
por eso no me gusta cumplir años
por que ese dia murio mi idolo
saludos
9 años despues
no sabia de la muerte de john hasta los 9años
si se me hace feo decir que ese dia es mi cumpleaños
desde que soy beatle fan , siempre recorro el dia al 7 o al 9 o antes
y pues siempre me cantan imagine en lugar de birthday
pero si , fue muy triste , un amigo , me conto que su papá en esa epoca que john murio , mucha gente se suicido , muchos fans , no podian creerlo , y pues si es triste
por eso no me gusta cumplir años
por que ese dia murio mi idolo
saludos

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Esa noche fatídica nuestras vidas cambiaron para siempre; viéndose afetadas más allá de lo que podíamos prever en ese momento.
Y, de paso, esa noche real y definitivamente (y más allá de detalles legales o comerciales) murieron Los Beatles como ente colectivo. No lo digo porque haya sido Lennon la víctima, sino que sin cualquiera de los cuatro ya no podría haber más tal grupo.
Y, de paso, esa noche real y definitivamente (y más allá de detalles legales o comerciales) murieron Los Beatles como ente colectivo. No lo digo porque haya sido Lennon la víctima, sino que sin cualquiera de los cuatro ya no podría haber más tal grupo.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- ElectronicSounds
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 267
- Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
- Ubicación: En algún lugar de Lima
Totalmente de acuerdo contigo Leonardo, recuerdo ese fin de año el resumen de noticias y mencionaban el fatidico asesinato de John Lennon incluso aunque todavia no era fan de Los Beatles recuerdo que dieron imagenes de archivo de Los Beatles en concierto en el Shea dentro de la noticia, es mas ayer El Comercio publico en una de sus páginas sobre los lamentables asesinatos de Kennedy, Ghandi , Malcolm X y John Lennon. Les envio el link http://www.elcomercio.com.pe/edicionimp ... ercio.html o si tienen el Comercio guardenlo sale en la sección A27.Leonardo Pizzarello escribió:Esa noche fatídica nuestras vidas cambiaron para siempre; viéndose afetadas más allá de lo que podíamos prever en ese momento.
Y, de paso, esa noche real y definitivamente (y más allá de detalles legales o comerciales) murieron Los Beatles como ente colectivo. No lo digo porque haya sido Lennon la víctima, sino que sin cualquiera de los cuatro ya no podría haber más tal grupo.
Saludos
ElectronicSounds
"La vida es lo que te sucede mientras estas haciendo otros planes" John Lennon 1980
Buscando justamente, sobre la muerte de Lennon, encontre esto, recortes de la epoca de amigos chilenos
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio001.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio002.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio003.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio004.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio006.jpg[/img]
[img][540:680]http://img292.imageshack.us/img292/6484/lennonua9.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio001.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio002.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio003.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio004.jpg[/img]
[img][540:680]http://i275.photobucket.com/albums/jj30 ... rio006.jpg[/img]
[img][540:680]http://img292.imageshack.us/img292/6484/lennonua9.jpg[/img]
Mata Hari...........
Soy una ignorante de la vida 


- ElectronicSounds
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 267
- Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
- Ubicación: En algún lugar de Lima
Mata Hari escribió:Buscando justamente, sobre la muerte de Lennon, encontre esto, recortes de la epoca de amigos chilenos
Gracias Matahari por compartir estas lamentables noticias que enlutaron al mundo de la musica y a todos los fans de Los Beatles aunque en uno de los titulares exageran que John no le quiso dar un autografo pero como sabemos no fue asi.
Saludos
ElectronicSounds
"La vida es lo que te sucede mientras estas haciendo otros planes" John Lennon 1980
DE NADA!!, si ,un poquitin exagerados!!ElectronicSounds escribió:Gracias Matahari por compartir estas lamentables noticias que enlutaron al mundo de la musica y a todos los fans de Los Beatles aunque en uno de los titulares exageran que John no le quiso dar un autografo pero como sabemos no fue asi.
Saludos
ElectronicSounds

Pues que Feliz coincidencia, quizas asi se animan los demàs a pasarnos recortes de sus repectivos paises sobre esa epoca (ojala tengan algunos!!)PiBe escribió:Qué coincidencia, Mata Hari, justamente yo scaneé el periódico peruano "Tercera - de la Crónica", edición del MARTES 9 DE DICIEMBRE DE 1980, donde se informa en primera plana, sobre la muerte de Lennon. Sin duda una joya... triste sin duda, pero un pedacito de la historia...!
Mata Hari...........
Soy una ignorante de la vida 


Re: 08 de Diciembre de 1980
peto escribió:Crónica de un día en el que nunca debió haber amanecido:
(...)
Felicitaciones amigo Peto, que buenos detalles y muy tristes a la vez. Esa epoca pese a tener ya 16 años, hacia poco tiempo que habia descubierto a The Beatles y especialmente a su lider John Lennon, incluso cuando lei en los diarios que John habia decidido volver a los estudios a grabar un nuevo disco fui enormemente feliz, no paso mucho tiempo de esto cuando esa mañana mi Madre me va a despertar para decirtme que en la radio decian que habian matado a John Lennon, a ella le habia contado mi padre que estaba en el baño y ella me fue a contar de inmediato confusamente me dijo que parecia que lo habian matado en un avion. De inmediato puse la radio y me entere de todo, estoy de acuerdo en que desde ese dia mi vida cambio y fue para siempre incluso les soy honesto no me he dado mucha cuenta que ya tengo 44 y los años han pasado demasiado rapido y aun no me convenzo de John este muerto.
Un Abrazo para todos, y como soy chileno les cuento que el Diario que erroneamente titulo "Un No le costo la vida a Lennon" es Las Ultimas Noticias que todavia existe y es lejos el diario mas farandulero y sensacionalista que hay, y por lo visto nunca ha cambiado.
People Say I'm Crazy
- taxbluesman
- I am the Walrus
- Mensajes: 1681
- Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
- Contactar:
-
Reconocimientos
mm
a que se refiere con esto
En el estudio Hit Factory, Jack Douglas, que sigue trabajando en la canción de John y Yoko “Walking On Thin Ice”, recibe una llamada de su esposa a las 11:35 quien le informa de la tragedia. Inmediatamente entra en shock, el cual, según Douglas, dura seis meses. Inmediatamente Douglas recuerda algunas cosas extrañas que John dijo en el cuarto de controles durante la sesión final. Decide que es mejor borrar las cintas de las pláticas en broma entre el y John de esa noche.
alquien sabe sobre que bromas o no c que hablan....
En el estudio Hit Factory, Jack Douglas, que sigue trabajando en la canción de John y Yoko “Walking On Thin Ice”, recibe una llamada de su esposa a las 11:35 quien le informa de la tragedia. Inmediatamente entra en shock, el cual, según Douglas, dura seis meses. Inmediatamente Douglas recuerda algunas cosas extrañas que John dijo en el cuarto de controles durante la sesión final. Decide que es mejor borrar las cintas de las pláticas en broma entre el y John de esa noche.
alquien sabe sobre que bromas o no c que hablan....
- Eterno
- Usuario Malcriado
- Mensajes: 2987
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
- Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico
-
Reconocimientos
Hola amigos..
Bueno hoy fui con mi chica a ver una exposición de los Pitufos en la Biblioteca municipal,
y aprovechando fui un ratito a la hemeroteca a ver esos viejos periodicos de 1980..
Bueno, serán unos 6 años que no veía eso asi que... ahora les saqué unas foticos con mi celular. La resolución es mala pero...
DIARIO EL UNIVERSO
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE DE LA PORTADA PRINCIPAL

NOTICIA

PELICULA QUE IBAN A DAR EN EL CINE

DIAS DESPUES

PUBLICIDAD DE J.D.FERAUD GUZMÁN

Se lee: El Beatle No1. Hoy desaparecido y llorado por todo un mundo, nos lega su obra postuma de retorno y despedida. Esto me conmovió
hasta las lágrimas..
Eso no más...
Como John: Eternamente
Bueno hoy fui con mi chica a ver una exposición de los Pitufos en la Biblioteca municipal,


Bueno, serán unos 6 años que no veía eso asi que... ahora les saqué unas foticos con mi celular. La resolución es mala pero...

DIARIO EL UNIVERSO
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE DE LA PORTADA PRINCIPAL

NOTICIA


PELICULA QUE IBAN A DAR EN EL CINE

DIAS DESPUES

PUBLICIDAD DE J.D.FERAUD GUZMÁN

Se lee: El Beatle No1. Hoy desaparecido y llorado por todo un mundo, nos lega su obra postuma de retorno y despedida. Esto me conmovió


Eso no más...
Como John: Eternamente
All together now!


- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
- ElectronicSounds
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 267
- Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
- Ubicación: En algún lugar de Lima
Definitivamente fue y será recordado como un día muy triste como bien dice el amigo Eterno por favor Dark Horse cambia tu avatar esa foto me causa una profunda tristeza y creo que muchos de los amigos foristas piensan lo mismo.Dark-Horse escribió:Que triste y fatal dia.
Sin animo eso si de molestar pero amigo Dark Horse pon una foto mas alegre que recordemos a John como siempre fue en vida.
Saludos
ElectronicSounds
"La vida es lo que te sucede mientras estas haciendo otros planes" John Lennon 1980
Re: 08 de Diciembre de 1980
Cómo?!....o sea....no se cercioró de que estuviera bien???peto escribió:Crónica de un día en el que nunca debió haber amanecido:
En Friar Park, George es el primero de los ex-Beatles en recibir la noticia de la muerte de John cuando, a las 5:00 a.m., recibe una llamada de su hermana Louise desde los Estados Unidos. Después de escucharla y en la creencia de que sólo fueron heridas superficiales, se regresa a dormir.

Por lo demás....que triste recuerdo....dicen que recordar es vover a vivir, a veces, desafortunadamente

Y coincido con Leo, ese día mucha gente que ni siquiera tenía idea de que Los Beatles hubieran existido (particularmente los más jóvenes) nacieron como beatlemaniacos y, afortunadamente, heredaron a su descendencia el gusto adquirido.
Recuerdo llorar y llorar junto con Griselda (la amiga gracias a quien conocí a la banda), en una jardinera de la escuela y los demás nos veían y nos decían "ay...lloran por alguien a quien ni conocen?"


A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!
((°J°))

Paul.....marry me!!!!
((°J°))

- nbchristian2
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1380
- Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
- Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )
-
Reconocimientos
Como alguno de uds. saben yo naci despues que John murio, 5 años despues y a pesar que los Beatles estuvieron cerca todo el tiempo por mi viejo, pense que todos estaban vivos hasta que tenia mas o menos 7.
Recuerdo que ese año (92-93) vi un especial dedicado a los Beatles por esos dias de diciembre (un domingo), lo cual me sorprendio porque lo que mas escuchaban mis primos mayores en el canal 33 (creo) era Nirvana, Smashing Pumpkins y Guns N Roses. En fin, me parecio raro que hubiera un especial en la tele, y cuando me puse a verlo me di cuenta que era en particular para John. Justo me enganche al programa cuando estaban en In My Life y debajo salian letritas que contaban como compuso el tema y demas... Luego la voz en off del programa confirmo lo que ya venia sospechando... John estaba muerto, hace mucho tiempo.... sin que yo lo supiera. Me senti muy mal porque siempre fue mi Beatle favorito y pense que no era justo. Pero era muy tarde.

Recuerdo que ese año (92-93) vi un especial dedicado a los Beatles por esos dias de diciembre (un domingo), lo cual me sorprendio porque lo que mas escuchaban mis primos mayores en el canal 33 (creo) era Nirvana, Smashing Pumpkins y Guns N Roses. En fin, me parecio raro que hubiera un especial en la tele, y cuando me puse a verlo me di cuenta que era en particular para John. Justo me enganche al programa cuando estaban en In My Life y debajo salian letritas que contaban como compuso el tema y demas... Luego la voz en off del programa confirmo lo que ya venia sospechando... John estaba muerto, hace mucho tiempo.... sin que yo lo supiera. Me senti muy mal porque siempre fue mi Beatle favorito y pense que no era justo. Pero era muy tarde.


- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
Por qué diablos fuiste tan confiado e ingenuo?
Por qué la bruja de tu mujer no pudo predecir tu fatal destino y alejarte de él?
Por qué el imbécil del vigilante de ese maldito edificio no espantó al gordo psicópata?
Por qué tu ego tuvo que ser tan grande que creíste que eras inmortal y resucitarías al tercer día? No solo te decías más popular que Cristo, sino que te alucinabas su reencarnación?
Por qué mi3rda no salías a la calle con guardaespaldas, acaso no te diste cuenta que eras el líder de esa vieja banda que cambio al mundo, esa vieja banda que tu creaste y que tanto despreciaste y maldeciste?
Por qué privaste a las siguientes generaciones de tu presencia, la presencia de un viejo loco hippie, y nos tuvimos que conformar con tus viejos discos y cientos de recopilatorios que repiten una y otra vez viejas canciones hasta el hartazgo.
Acaso pensaste que con amor y paz ibas a cambiar el mundo?
Donde quiera que estés Lennon, maldito cabrón, tú dejaste que te mataran.
JAMAS me uniré contigo en la utopía de un mundo unido por el amor y la paz. Ese mundo no existe ni existirá, ya lo debes tener bien en claro. Porque la humanidad mi estimado beatle, no tiene salvación, porque la humanidad mi estimado héroe de clase trabajadora asesina a todo aquel que quiera imponerle todo eso que tu pregonabas en tus canciones.
Te acuerdas cuando dijiste que no creías en los Beatles?...Yo si creo en los Beatles, y creeré siempre, pero yo no creo en ti…I don’t believe in Lennon...
Por qué te dejaste matar? Tu solito fuiste a la boca del lobo.
El sueño ha terminado, y el único culpable eres tú.
[youtube][/youtube]
Por qué la bruja de tu mujer no pudo predecir tu fatal destino y alejarte de él?
Por qué el imbécil del vigilante de ese maldito edificio no espantó al gordo psicópata?
Por qué tu ego tuvo que ser tan grande que creíste que eras inmortal y resucitarías al tercer día? No solo te decías más popular que Cristo, sino que te alucinabas su reencarnación?
Por qué mi3rda no salías a la calle con guardaespaldas, acaso no te diste cuenta que eras el líder de esa vieja banda que cambio al mundo, esa vieja banda que tu creaste y que tanto despreciaste y maldeciste?
Por qué privaste a las siguientes generaciones de tu presencia, la presencia de un viejo loco hippie, y nos tuvimos que conformar con tus viejos discos y cientos de recopilatorios que repiten una y otra vez viejas canciones hasta el hartazgo.
Acaso pensaste que con amor y paz ibas a cambiar el mundo?
Donde quiera que estés Lennon, maldito cabrón, tú dejaste que te mataran.
JAMAS me uniré contigo en la utopía de un mundo unido por el amor y la paz. Ese mundo no existe ni existirá, ya lo debes tener bien en claro. Porque la humanidad mi estimado beatle, no tiene salvación, porque la humanidad mi estimado héroe de clase trabajadora asesina a todo aquel que quiera imponerle todo eso que tu pregonabas en tus canciones.
Te acuerdas cuando dijiste que no creías en los Beatles?...Yo si creo en los Beatles, y creeré siempre, pero yo no creo en ti…I don’t believe in Lennon...
Por qué te dejaste matar? Tu solito fuiste a la boca del lobo.
El sueño ha terminado, y el único culpable eres tú.
[youtube][/youtube]