La libertad en Peru
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta
La libertad en Peru
Hola amigos
Me gustaria que debatieramos sobre este asunto que puede afectarnos a todos.
¿Creen que en Peru hay libertad?
Me gustaria que debatieramos sobre este asunto que puede afectarnos a todos.
¿Creen que en Peru hay libertad?
- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- Walrus_man
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1001
- Registrado: Dom Ago 13, 2006 4:52 pm
- Ubicación: Marmalade Sky
- Contactar:
-
Reconocimientos
- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
- Alexander de Large
- Blackbird
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Oct 13, 2006 8:07 pm
- Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
-
- Teddy boy
- Mensajes: 670
- Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am
-
- Teddy boy
- Mensajes: 670
- Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am
- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
En ninguna parte del mundo hay libertad absoluta, pero Pibe tiene razón en eso, el ratero que robó un reloj en la esquina y fue apresado, lo ves robando al día siguiente en la misma esquina.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
JAJAJAJAJAJAJAJA... es cierto eso del fascismo, qué observador eres Vicente, no habría adivinado que habías vivido tanto tiempo en el Perú...Vicente escribió:Nada de libertad, sobre todo para algunos. Otros en cambio pueden hacer lo que les parezca, es fascismo puro.
En la foto se aprecia al embajador del Perú en Italia posando junto al vicecónsul en Alemania (a su derecha) en amena reunión social...


- andres (con s)
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1183
- Registrado: Sab May 20, 2006 8:46 pm
-
Reconocimientos
- Father Mckenzie
- Henry the horse dancing the waltz
- Mensajes: 736
- Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
- Ubicación: Lima, Perú
En el Perú no solo hay libertad...existe libertinaje...todos hacen lo que quieren...y los que no lo hacen es porque son incapaces de hacerlo. Con el ingreso del gobierno de Paniagua retomo el poder la izquierda caviar, que son los conocidos socios del terrorismo, y ahora todos los peruanos tenemos que pagar millonarias indemnizaciones por la decisión de los caviares de la CIDH a los familiares de los asesinos comunistas de Abimael...todo cortesía de Paniagua, García Sayán, Toledo, Ferrero, Olivera, y una infinidad de traidores que casualmente hoy están en el poder...y así se quejan de que no hay libertad en el Perú !!!Vicente escribió:Nada de libertad, sobre todo para algunos. Otros en cambio pueden hacer lo que les parezca, es fascismo puro.
Father McKenzie


- Dr_Robert
- Mr. Kite
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab Ene 28, 2006 1:58 pm
- Ubicación: LIMA, en limosina y en combi...
- Contactar:
I read the news today oh boy
Paniagua está muerto y fue enterrado con todos los honores de estado.Father Mckenzie escribió:todo cortesía de Paniagua, García Sayán, Toledo, Ferrero, Olivera, y una infinidad de traidores que casualmente hoy están en el poder...
García Sayán y -principalmente- Toledo vienen siendo los principales chivos expiatorios para distraer la atención respecto a la incompetencia del APRA como gobierno y su muy lamentable semejanza al fujimorismo en materia de Derechos Humanos.
Ferrero está casi retirado del ambiente político y apenas aparece en los medios.
Olivera está en España atendiendo su restaurante y otros negocios que tiene en tierras ibéricas.
Yo no sé, distinguido FatherMckenzie, pero creo que no andas muy enterado de lo que pasa en nuestro país. Y si se trata de lanzar ese tipo de opiniones, pues quizás deberías escuchar un poco menos a los Bitels y en cambio leer un poco más 'El Comercio' o 'La República'.
O el 'Ajá', por lo menos...
- Father Mckenzie
- Henry the horse dancing the waltz
- Mensajes: 736
- Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
- Ubicación: Lima, Perú
Re: I read the news today oh boy
Dr. Robert, me alegra que hayas escrito eso, para poder responderte, como corresponde. Parece que no me has entendido, cuando hablo de Paniagua, Toledo, Ferrero, García Sayán y Olivera, me refiero a los q estuvieron y perjudicaron al país; y cuando hablo de los traidores q casualmente estan hoy en el poder, me refiero a los apristas... que traidores al país?, por supuesto que si.Dr_Robert escribió:Paniagua está muerto y fue enterrado con todos los honores de estado.Father Mckenzie escribió:todo cortesía de Paniagua, García Sayán, Toledo, Ferrero, Olivera, y una infinidad de traidores que casualmente hoy están en el poder...
García Sayán y -principalmente- Toledo vienen siendo los principales chivos expiatorios para distraer la atención respecto a la incompetencia del APRA como gobierno y su muy lamentable semejanza al fujimorismo en materia de Derechos Humanos.
Ferrero está casi retirado del ambiente político y apenas aparece en los medios.
Olivera está en España atendiendo su restaurante y otros negocios que tiene en tierras ibéricas.
Yo no sé, distinguido FatherMckenzie, pero creo que no andas muy enterado de lo que pasa en nuestro país. Y si se trata de lanzar ese tipo de opiniones, pues quizás deberías escuchar un poco menos a los Bitels y en cambio leer un poco más 'El Comercio' o 'La República'.
O el 'Ajá', por lo menos...
Por tu respuesta veo que no solo tienes una gran desconocimiento de lo que realmente ocurre en el Perú, sino que eres de las personas que cree todo lo que diarios como "El Comercio" publican, cuando cualquier persona medianamente informada sabe que ese diario da una información sesgada y sólo defiende sus propios intereses que en estos momentos son los mismos que la llamada IZQUIERDA CAVIAR. El tema que se esta tratando es "La Libertad en el Perú", unos dicen que no hay libertad, otros dicen que solo parcialmente, y lo que yo afirmaba es que hay más que libertad, existe un libertinaje. Daba como ejemplo que hay tanta libertad que la misma gente que ideológica y materialmente nos daño y causo miles de muertes por tantos años ahora estan por cobrar millonarias indemnizaciones por resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En toda Guerra se violan los derechos humanos, y lo que sucedio entre la decada de los 80's y la primera mitad de los 90's fue una guerra contra el terrorismo. Cualquier patriota de verdad reconoce que esto es asi, a no ser que, estimado Dr. Robert tengas simpatías por el terrorismo, simpatías que disfrazas hablando de que no se respetan los derechos humanos. Estamos cansados de que exista un libertaje para hablar de los derechos humanos de los terroristas...y pregunto: ¿por qué no se defienden con igual vigor los derechos de los soldados y policias, ronderos y civiles muertos? acaso ellos tambien no tienen derecho a q se respeten con libertad sus derechos como víctimas? Esto es algo que casi ignoro la tristemente célebre Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) intregarada solo por Comunistas y presidida por Salomon Lerner Febres, Rector de la Universidad Católica (Universidad de formación de la Izquierda caviar en el Perú) -donde desde que ingresas te hacen Leer a Antonio Gramsci, el Padre de la Izquierda Caviar-
Obvio...Paniagia fue enterrado con todos los honores, porque fue Jefe de Estado. El hecho que haya cometido errores y no tener carácter para gobernar, no le quita el derecho a un entierro con honores. Por supuesto que un gran error De Paniagua fue darle nuevamente el poder a la Izquierda de la mano de su ministro de justicia, el ex miembro del Movimeinto de Izquierda Revolucionaria (MIR) Diego García Sayán que empezo a liberar terroristas, período con el que coincidió el inicio de acciones legales en la CIDH de los familiares de los terroristas contra el Perú.
Toledo, como el presidente más incapaz (y alcohólico) que ha tenido el Perú, no hizo nada para detener u ordenar que se defienda al Estado en esos procesos que perjudicaban claramente al Perú, y que beneficiaban a los proterroristas y muchas ONG's de los que casualmente son propietarios personajes de la izquierda caviar. Pero sabías que:
1.- Cuando Paniagua le elgido congresista el año 2000, su partido AP sólo obtuvo el 2,5% de los votos, y el mismo Paniagua, con 14.335, fue el segundo candidato al Congreso electo con el menor número de papeletas, indicando hasta qué punto era desconocido por los peruanos. (es decir casi no entra al Congreso) El nunca quiso ser elegido Presidente del Congreso, mucho menos Presidente de la República, tan es así que no vivía en Palacio sino en su propio domicilio. El no goberno realmente, lon que hizo, fue delegar, tu encargate de esto y tu de aquello...he ahi su gran error, porque la izquierda hizo lo que quiso y se empezo a fortalecer otra vez, para desgracia del Perú.
Dr. Robert para que conozcas un poco mas de lo que históricamente es el diario "El Comercio" al que consideras "bueno", te dejo con un artículo escrito hace muchos años por nuestro insigne ensayista, Don Manuel Gonzalez Prada:
"Siempre hemos deseado que algún escritor de chispa y buen gusto fundara un Disparatorio Semanal, donde cada sábado señalara las necesidades y despropósitos almacenados en los diarios durante la semana. Ahí tendría su lugar preferente El Comercio con sus editoriales sin sentido común, sus telegramas sin gramática y sus crónicas sin gramática ni sentido común.
Sin embargo de todo esto, (qué ínfulas en los redactores de ese diario). En toda cuestión social o política, religiosa o científica, artística o literaria "El Comercio" se encumbra hasta las inconmensurables alturas de su fatuidad y falla sin apelación, pontificalmente. Es el Papa del diarismo nacional, aunque no sabemos si ha sufrido la prueba de la silla gestatoria.
Por un rezago de pudor, "El Comercio" reconoce implícitamente su falta de razón para darse un título honroso y se llama "periódico serio y práctico": tradúzcase "serio" por imaginación de topo, "práctico" por hombre que escribe con una mano y recibe con las dos. "El Comercio" tiene el espíritu serio del asno que no pudiendo desarmarnos con un chiste ni con una sonrisa irónica nos ensordece con un rebuzno y nos derriba de una coz; posee el genio práctico, del gorrino que se instala en el mejor sitio del comedero, quiere engullir la ración ajena después de engullirse la propia y gruñe o muerde al primero que se le aproxima.
Hará unos cincuenta años que don Felipe Pardo y Aliaga llamó a "El Comercio" "un carretón de basuras tirado por dos mulas chilenas". Muertos Villota y Amunátegui (las dos "mulas" de Pardo) el diario continúa siendo el mismo vehículo repleto de la misma sustancia y jalado por algunos solípedos de nacionalidad ambigua. Lo prueban el asalto a La Idea Libre y los insultos dirigidos a sus adversarios: a Tassara le hieren con garras y dientes, sobre los adversarios descargan la basura.
Lejos ya de la caverna y del bosque, habiendo introducido en nuestros corazones el sentimiento de la piedad lo mismo que el respeto a la vida ajena, lo que hoy nos inspira más repugnancia y más horror es la supresión de una existencia. Una honra se repara con una retractación pública, un robo se remedia con una restitución; mas ¿cómo se devuelve una vida? Mal irremediable, el asesinato es el Peor de todos los crímenes.
En "El Comercio", durante algunos años, "une cruauté morale et surnoise remplace la cruauté brutale et franche. La science d'endolorir les á¢mes succéde á celle de torturer les corps". (Paul Adam). Pero el día menos pensado, se examinaron, se reconocieron con instintos de fiera, creyeron encontrarse en la época prehistórica y se dijeron "(A operar!". Y en la imprenta de La Idea Libre operaron con la ferocidad y alevosía que todos sabemos. En "El Comercio" se ve la marcha ascendente del crimen: ayer mancharon honras con la difamación y calumnia; hoy quieren suprimir vidas con el palo: ¿usarán mañana el veneno, el puñal y la dinamita? Son una amenaza pública. Los antiguos romanos tenían la costumbre de poner en la puerta de sus casas un letrero que decía cave canem, cuidado con el perro; los peruanos debemos escribir en todas las paredes de las calles: "Ojo al asesino", "Cuidado con El Comercio".
"El Comercio" es el mal caballero abrumado por la reprobación general, es el reo condenado por la opinión pública: dejémosle revolcarse en el despecho y la rabia, emponzoñarse con su propio veneno. Ya no conviene insultarle ni denigrarle, porque al cubrirle de lodo se le hace el bien de disimularle la sangre. Rojo debe quedar para infundir el horror y el desprecio en todas las gentes honradas".
Para hablar de política, tienes que estar bien preparado porque te puedes encontrar con tipos como yo. Saludos.
Father McKenzie


- Recluta Pimienta
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 233
- Registrado: Lun Mar 13, 2006 6:23 pm
- Father Mckenzie
- Henry the horse dancing the waltz
- Mensajes: 736
- Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
- Ubicación: Lima, Perú
Pues si la cita es adecuada, no importa de que tendencia política sea o haya sido el citado.Recluta Pimienta escribió:conclusiones:
Nunca habia visto a alguien de derecha citando a Gonzales Prada.![]()
Baruch Ivcher cobró 20 millones de soles al estado peruano como "indemnización", pero nadie dijo nada.
Respecto a lo Baruch Ivcher, en efecto, increíblemente logró sacarle una indemnización al Gobierno de Toledo, corrompiendo y apoyado en argucias legales...pero te equivocas al decir que nadie dijo nada, por supuesto el sector de Defensa de los Intereses Nacionales y la Bancada Fujimorista dejo sentada su voz de protesta, pero eran minoría...y el resto tuvo un silencio cómplice, incluyendo a Perú Posible, el Apra, Unidad Nacional y, obviamente, la Izquierda.

Father McKenzie


- Recluta Pimienta
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 233
- Registrado: Lun Mar 13, 2006 6:23 pm
- Dr_Robert
- Mr. Kite
- Mensajes: 311
- Registrado: Sab Ene 28, 2006 1:58 pm
- Ubicación: LIMA, en limosina y en combi...
- Contactar:
Writing the words of a sermon that no one will hear
Distinguido Father McKenzie:
Tienes razón en algo: es cierto, no te había entendido.
Pero antes de hablar de lo bien preparado que estás te sugeriría que empieces por buscar la manera de expresarte de forma clara a la hora de escribir. Ahora que lo has explicado es obvio que yo no entendí correctamente lo que quisiste decir con eso de "y una infinidad de traidores que casualmente hoy están en el poder...", pero también creo que es obvio que eso no se debió a un mala comprensión mía (es más, estoy seguro que no soy el único que lo debe haber entendido de esa manera), sino a una muy inadecuada redacción tuya.
Hago esta aclaración para que veas que yo no he asumido absolutamente nada respecto a ti, sino que solamente te respondí de acuerdo a lo que pude entender que quisiste decir (te repito: no es culpa mía si es que no supiste expresarte).
Sin embargo, es lamentable ver que tú sí asumes demasiado sobre mí. Así que me veré en la obligación de aclararte algunos puntos de vista...
- Creo que prácticamente todo diario o medio de comunicación tiene una opinión sesgada y defiende sus propios intereses. El periodismo siempre habla de objetividad e imparcialidad como sus fines supremos, pero desgraciadamente es casi imposible que llegue a alcanzarlos. En ese sentido, la que se hace llamar Línea Editorial es la que representa la opinión particular de cada medio. Cada quien está en su derecho de leer un diario sin necesidad de coincidir (o quizás sí) con su línea editorial, ya que a diferencia tuya, yo creo que la mayoría de personas somos lo suficientemente pensantes como para no necesariamente creernos al pie de la letra (cosa que tú asumes hago yo, sin siquiera conocerme, dicho sea de paso) lo que expresa la línea editorial de un determinado medio de comunicación, sino que por lo general la utilizamos, además de compararla con otras, para formarnos nuestra propia opinión, también muy personal y subjetiva, cómo no.
- Dicho lo anterior, debo manifestar que, más allá de la imparcialidad, lo que más valoro yo en un medio de comunicación es la congruencia. Por eso, si me das a elegir entre 'El Chino' de Wolfenson (vocero del fujimonteCinismo -sí, con C-) y 'El Comercio' de los Miro Quesada (vocero -según tú- de -lo que tú llamas- la "izquierda caviar"), pues francamente y sin dudarlo mucho me quedo con 'El Comercio'.
- No tengo simpatías por el terrorismo ni por ningún tipo de ideología que intente darle validez a la violencia. Tú y yo no nos conocemos absolutamente de ningún lado, así que sinceramente te pediría que seas un poquito (bastante, en realidad) más sensato y menos imprudente a la hora de lanzar insinuaciones sobre un tema tan delicado y encima sugerir cosas como que "disfrazo mis simpatías hablando de derechos humanos". No me voy a escudar en los administradores de este foro para que te exijan que te rectifiques o algo por el estilo, pero creo que si eres lo suficientemente inteligente como dices serlo, sabrás reconocer que ahí hablaste de más y por propia iniciativa sabrás enmendarlo.
- Siguiendo la premisa anterior sobre la No Violencia (¿te suena un tal Lennon, quizás?), te diré que tampoco tengo simpatía por las instituciones militares. Ahora, si para ti el hecho de que yo no tenga simpatía por estas instituciones (llámese ejército de Bolognesi, marina de Grau, o aviación de Quiñones) me excluye de ser lo que tú llamas un "patriota de verdad", pues nada: a mucha honra.
- Sobre lo que mencionas respecto a que se defiende los Derechos Humanos de los terroristas y -según tú- no de soldados, policías, ronderos y civiles muertos, pues sólo mencionaré un ejemplo bastante ilustrativo: El 22 de Abril de 1997 aparecía en los medios de comunicación peruanos (cómo no, sesgados por el fujimonteCinismo) la noticia del éxito de la liberación de la residencia del embajador de Japón con el "reducido costo humano" de solamente 3 bajas: un rehén y dos militares. Por otro lado, se mencionaba que los 14 terroristas habían sido abatidos. Hace poco menos de un año, estando en Buenos Aires vi un titular a modo de chiste cruel aparecido en un canal de TV de corte irreverente y sarcástico. La frase completa era: "Accidente de tránsito: Mueren 3 personas y 1 boliviano". No pude evitar que viniera a mi mente lo sucedido en Lima en Abril del 97 y pensar que los titulares periodísticos podrían haber sido: "Residencia del embajador japonés liberada: Mueren 3 personas y 14 terroristas". La gran diferencia es que al menos en Argentina esta frase fue un chiste. Entonces, ¿de qué caraXos estamos hablando?
- No creo que Toledo haya sido el presidente más incapaz que hemos tenido en Perú. Nada más en el pasado reciente y de los que me han tocado vivir, considero que Alan García demostró muchísima más incapacidad en el periodo 1985-1990. Creo que la magnitud de su incapacidad solo compite con el gigantesco Cinismo (vuelve la C) y la cobardía de un personaje como el prófugo Fujimori, que en cambio sí demostró ser muy capaz cuando se trató de emprender una fuga a Japón.
Y para terminar, no sin antes disculparme por haberme extendido tanto, te daré un sano consejo, distinguido Father McKenzie: prepárate más y asume menos. Y es que para hablar de Derechos Humanos hay que estar bien preparado, porque te puedes encontrar con tipos -por demás insoportables- como Bono de "Shuchú".
¡Ah! Y para hablar de whisky tienes que estar bien borracho, porque te puedes encontrar con tipos como yo (o peor aún: con Toledo).
Saludos, y gracias por el videito de los Bitels.
Tienes razón en algo: es cierto, no te había entendido.
Pero antes de hablar de lo bien preparado que estás te sugeriría que empieces por buscar la manera de expresarte de forma clara a la hora de escribir. Ahora que lo has explicado es obvio que yo no entendí correctamente lo que quisiste decir con eso de "y una infinidad de traidores que casualmente hoy están en el poder...", pero también creo que es obvio que eso no se debió a un mala comprensión mía (es más, estoy seguro que no soy el único que lo debe haber entendido de esa manera), sino a una muy inadecuada redacción tuya.
Hago esta aclaración para que veas que yo no he asumido absolutamente nada respecto a ti, sino que solamente te respondí de acuerdo a lo que pude entender que quisiste decir (te repito: no es culpa mía si es que no supiste expresarte).
Sin embargo, es lamentable ver que tú sí asumes demasiado sobre mí. Así que me veré en la obligación de aclararte algunos puntos de vista...
- Creo que prácticamente todo diario o medio de comunicación tiene una opinión sesgada y defiende sus propios intereses. El periodismo siempre habla de objetividad e imparcialidad como sus fines supremos, pero desgraciadamente es casi imposible que llegue a alcanzarlos. En ese sentido, la que se hace llamar Línea Editorial es la que representa la opinión particular de cada medio. Cada quien está en su derecho de leer un diario sin necesidad de coincidir (o quizás sí) con su línea editorial, ya que a diferencia tuya, yo creo que la mayoría de personas somos lo suficientemente pensantes como para no necesariamente creernos al pie de la letra (cosa que tú asumes hago yo, sin siquiera conocerme, dicho sea de paso) lo que expresa la línea editorial de un determinado medio de comunicación, sino que por lo general la utilizamos, además de compararla con otras, para formarnos nuestra propia opinión, también muy personal y subjetiva, cómo no.
- Dicho lo anterior, debo manifestar que, más allá de la imparcialidad, lo que más valoro yo en un medio de comunicación es la congruencia. Por eso, si me das a elegir entre 'El Chino' de Wolfenson (vocero del fujimonteCinismo -sí, con C-) y 'El Comercio' de los Miro Quesada (vocero -según tú- de -lo que tú llamas- la "izquierda caviar"), pues francamente y sin dudarlo mucho me quedo con 'El Comercio'.
- No tengo simpatías por el terrorismo ni por ningún tipo de ideología que intente darle validez a la violencia. Tú y yo no nos conocemos absolutamente de ningún lado, así que sinceramente te pediría que seas un poquito (bastante, en realidad) más sensato y menos imprudente a la hora de lanzar insinuaciones sobre un tema tan delicado y encima sugerir cosas como que "disfrazo mis simpatías hablando de derechos humanos". No me voy a escudar en los administradores de este foro para que te exijan que te rectifiques o algo por el estilo, pero creo que si eres lo suficientemente inteligente como dices serlo, sabrás reconocer que ahí hablaste de más y por propia iniciativa sabrás enmendarlo.
- Siguiendo la premisa anterior sobre la No Violencia (¿te suena un tal Lennon, quizás?), te diré que tampoco tengo simpatía por las instituciones militares. Ahora, si para ti el hecho de que yo no tenga simpatía por estas instituciones (llámese ejército de Bolognesi, marina de Grau, o aviación de Quiñones) me excluye de ser lo que tú llamas un "patriota de verdad", pues nada: a mucha honra.
- Sobre lo que mencionas respecto a que se defiende los Derechos Humanos de los terroristas y -según tú- no de soldados, policías, ronderos y civiles muertos, pues sólo mencionaré un ejemplo bastante ilustrativo: El 22 de Abril de 1997 aparecía en los medios de comunicación peruanos (cómo no, sesgados por el fujimonteCinismo) la noticia del éxito de la liberación de la residencia del embajador de Japón con el "reducido costo humano" de solamente 3 bajas: un rehén y dos militares. Por otro lado, se mencionaba que los 14 terroristas habían sido abatidos. Hace poco menos de un año, estando en Buenos Aires vi un titular a modo de chiste cruel aparecido en un canal de TV de corte irreverente y sarcástico. La frase completa era: "Accidente de tránsito: Mueren 3 personas y 1 boliviano". No pude evitar que viniera a mi mente lo sucedido en Lima en Abril del 97 y pensar que los titulares periodísticos podrían haber sido: "Residencia del embajador japonés liberada: Mueren 3 personas y 14 terroristas". La gran diferencia es que al menos en Argentina esta frase fue un chiste. Entonces, ¿de qué caraXos estamos hablando?
- No creo que Toledo haya sido el presidente más incapaz que hemos tenido en Perú. Nada más en el pasado reciente y de los que me han tocado vivir, considero que Alan García demostró muchísima más incapacidad en el periodo 1985-1990. Creo que la magnitud de su incapacidad solo compite con el gigantesco Cinismo (vuelve la C) y la cobardía de un personaje como el prófugo Fujimori, que en cambio sí demostró ser muy capaz cuando se trató de emprender una fuga a Japón.
Y para terminar, no sin antes disculparme por haberme extendido tanto, te daré un sano consejo, distinguido Father McKenzie: prepárate más y asume menos. Y es que para hablar de Derechos Humanos hay que estar bien preparado, porque te puedes encontrar con tipos -por demás insoportables- como Bono de "Shuchú".
¡Ah! Y para hablar de whisky tienes que estar bien borracho, porque te puedes encontrar con tipos como yo (o peor aún: con Toledo).
Saludos, y gracias por el videito de los Bitels.