(With The Beatles) 06. Till There Was You

En este foro comentaremos canción por canción del legado musical de Los Beatles

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Day Tripper Girl
Teddy boy
Mensajes: 670
Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am

(With The Beatles) 06. Till There Was You

Mensaje por Day Tripper Girl »

Till there was you es una de las canciones mas deliciosas jamas escrita. Original de Meredith Wilson quien la escribio para la obra The Music Man -En escena la interpretaba Barbara Coock Click here to listen Till There Was You performed by Barbara Coock-

La lirica es simple pero hermosa y es en realidad un lindo poema lleno de ternura y entrega; "Habia amor por doquier, pero nunca lo habia escuchado cantar, nunca lo habia escuchado para nada, hasta que tu llegaste"

The Beatles la grabaron para su segundo album y a diferencia de la version que Barbara interpretaba el grupo le dio un sabor diferente al interpretarla tipo bolero, totalmente acustico. Sin embargo ellos ya lo interpreteban desde antes de manera muy parecia pero con guitarras electricas y un cimbalo y la bateria de Pete acompañando el ritmo -Click here to listen early Till There Was You-.
La version de estudio de esta pieza es a mi parecer uno de los primeros aciertos en la produccion por parte de George Martin y uno de los primeros aciertos de Paul al seleccionar ese estilo musical tan inusual para un grupo de pop rock de aquella epoca.

Como sea, Till There Was You es una joya dentro de la discografia Beatle y muestra el buen gusto que los chicos tenian al seleccionar de manera tan variada los temas de su repertorio.

Quiza, finalmente, la idea de Paul es que cualquier chico acompañado de tan solo una guitarra española le declare su amor a la dueña de su corazon..
  • (8) Then there was music and wonderful roses
    they tell me, in sweet fragrant meadows (8)(8)
    of dawn and dew (8)
Última edición por Day Tripper Girl el Mié Dic 06, 2006 1:02 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

buenaza

Mensaje por taxbluesman »

pero magnifica melodia y acordes que le hace SACAR PAUL A SU GUITAR... magnifica hubiese explorado mas este tipo de canciones....
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

El que toca la guitarra en este tema es George :)

Es un tema excelente, y ni qué decir del maravilloso solo de Geo, que incluso al hacerlo en vivo, le supuso un fuerte reconocimiento.

Me encanta la estructura, la gran cantidad de cambios melodiosos y el acorde final es bellísimo.
Avatar de Usuario
Gustavopoeta
Ravi Shankaar
Mensajes: 1168
Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
Ubicación: ...... in a boat on a river.

Reconocimientos

Mensaje por Gustavopoeta »

Leí alguna vez que al abrirse Cuba de manera más clara a la música beatle (porque Fidel antes veía a la música de los Beatles como antirevolucionaria), el mismo Fidel se referió a este tema como derivado de un antiguo bolero cubano (??), lo que sí cada vez que lo escucho se me viene a la mente la canción que Don Ramón cantaba en guitarra cuando le daba clases al Chavo (..... quiero ver, otra vez, tus ojitos de noche serena.......).

En lo personal, me gusta la evolución del tema, desde los tiempos de las tocadas en Alemania hasta la versión definitiva en disco, pero me quedo con la tocada la primera vez en el Ed Sullivan Show, una buena secuencia de acordes, buena vocalización y otro solo rico en melodía y cadencia por parte de George y coincido contigo Pibe, el acorde final (una variación del acorde de Fa) es un muy bonito final.
Avatar de Usuario
Yun
Brian
Mensajes: 181
Registrado: Mié Jul 12, 2006 1:49 am
Ubicación: ecatepec méxico

Mensaje por Yun »

Esta cancion siempre me ha parecido muy buena, aqui es donde no entiendo como es posible que los Beatles hayan interpretado este tipo de temas sin estudiar musica, lo digo por que los acordes de esta cancion en especial no son de principiante (C7add9, Fmaj7??) pero aun asi es bastante agradable tocarla, y el solo de George suena muy bien.


;) :P (H) :$
no one i think is in my tree, i mean it must be high or low
Avatar de Usuario
ChicaLennon
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 829
Registrado: Mié Ene 18, 2006 11:46 am
Ubicación: Strawberry Fields

Mensaje por ChicaLennon »

Que hermosa cancion :'(

Momentos tan lindos (now they seem so far away) con esta cancion.
Poco importa,
Poco amor
O poca vida
No es tan malo,
Lo que cuenta
Es observar las paredes,
Yo nací­ para eso
Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
Avatar de Usuario
Marko
Los Beatles son ley
Mensajes: 2515
Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:41 pm
Ubicación: Lima

Reconocimientos

Mensaje por Marko »

Gustavopoeta escribió:Leí alguna vez que al abrirse Cuba de manera más clara a la música beatle (porque Fidel antes veía a la música de los Beatles como antirevolucionaria), el mismo Fidel se referió a este tema como derivado de un antiguo bolero cubano (??), lo que sí cada vez que lo escucho se me viene a la mente la canción que Don Ramón cantaba en guitarra cuando le daba clases al Chavo (..... quiero ver, otra vez, tus ojitos de noche serena.......).

En lo personal, me gusta la evolución del tema, desde los tiempos de las tocadas en Alemania hasta la versión definitiva en disco, pero me quedo con la tocada la primera vez en el Ed Sullivan Show, una buena secuencia de acordes, buena vocalización y otro solo rico en melodía y cadencia por parte de George y coincido contigo Pibe, el acorde final (una variación del acorde de Fa) es un muy bonito final.

En verdad eso de Don Ramon nunca se me paso por la cabeza...

Pero Till there was you es una excelente cancion del with the Beatles, aunque solo sea un cover.

Marko Beatles only Beatles
Marko Beatles only Beatles
Avatar de Usuario
andres (con s)
Ravi Shankaar
Mensajes: 1183
Registrado: Sab May 20, 2006 8:46 pm

Reconocimientos

Mensaje por andres (con s) »

YUN escribió: lo digo por que los acordes de esta cancion en especial no son de principiante (C7add9, Fmaj7??) pero aun asi es bastante agradable tocarla
Pucha no conosco estos acordes en si no conosco muchos yo toco con tabaltura pero si que me costo tiempito sacarla!
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1681
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

pagina de acordes

Mensaje por taxbluesman »

andres (con s) escribió:
YUN escribió: lo digo por que los acordes de esta cancion en especial no son de principiante (C7add9, Fmaj7??) pero aun asi es bastante agradable tocarla
Pucha no conosco estos acordes en si no conosco muchos yo toco con tabaltura pero si que me costo tiempito sacarla!
brother aca un POST PARA LOS GUITARRISTAS http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?t=2473 DALE CLIC y arma tu acorde es super buenaza esta web ... sacale provecho...
Avatar de Usuario
Walrus_man
Ravi Shankaar
Mensajes: 1001
Registrado: Dom Ago 13, 2006 4:52 pm
Ubicación: Marmalade Sky
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Walrus_man »

A ver que les parece este videito q encontre:

http://www.youtube.com/watch?v=GvQuQTink-8
Everybody’s Trying to Be My Baby
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

Gracias Daytripper Girl por los datos tan amplios,eres una wikipedia andante
Respecto a Till there was you,respetando siempre las magníficas versiones que hacían los Beatles,me parece acaramelada,melosa y almibarada pero se agradece que no lo sea tanto como A Taste of Honey
menos mal que en el 3º álbum se dieron cuenta que lo mejor era componerlo todo
me quedo con cualquier tema Lennon-McCartney aunque sea de la cara B del For Sale(Every little thing,I don't want to spoil the party,What you're doing...)esperando hasta el Rubber Soul donde ya a partir de aquí,por fin,
todas las composiciones serían propias.
Imagen
Yolly
Blue Meanie
Mensajes: 25
Registrado: Mar Ene 02, 2007 12:06 am

Mensaje por Yolly »

No soy experta musical, no se de acordes ni de instrumentos musicales, pero tengo lo que llaman buen "oído", y cuando algo me gusta, como me gustó esa canción la primera vez que la escuché, es para siempre.
Una canción interpretada por los Beatles desde tiempos remotos y de la cual no fueron autores fue la que me atrapó en esta fascinación hacia ellos de tantos años.
Recién llegada a USA, extrañando mi casa y mi país, en agosto del 64, la radio encendida y de pronto aquella voz, aquella música, aquellos acordes....No tenía idea de quienes tocaban ni cantaban, tampoco de la canción, aun no hablaba el idioma, pero a partir de ese momento buscaba con afán saber quienes eran y el nombre de la canción.
Transcurridos unos días visité la casa de una amiga y la canción estaba sonando ....eran LOS BEATLES!!! nunca había escuchado hablar de ellos antes de mi partida de Venezuela. Ese día escuché todo el LP MEET THE BEATLES y pasé a formar parte de la legión de admiradoras que ya tenían y ha sido para siempre.
TILL THERE WAS YOU me enganchó con los 4 de Liverpool...
Cuando supe que Paul la incluyó en la gira del 2005 por USA, sentí una gran emoción, como si él hubiera pensado en mi y lo tomé como un regalo especial. Esa canción significa mi entrada al mundo mágico y único de LOS BEATLES. Lamentablemente no pude asistir a ningún concierto de esa gira y ahora espero ansiosa la llegada de Miami de una amiga que me traerá el DVD The Space Within us...Espero que la ínterpretación de esa canción esté incluida...
Un gran saludo,
Yolly
Maybe I'm amazed with the Beatles Music
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Reconocimientos

Mensaje por nbchristian2 »

el solo es mas o menos imposible despues de pasar el punteo inicial, la parte donde rasguea una sola vez inmediatamente despues me quebro la muñeca
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

“Till There Was You” es una rareza dentro de la discografía Beatle al ser el único número de un musical de Broadway que grabaron y editaron; pero no era el único tema de este tipo que interpretaron en los años formativos de la banda. Se considera que con su versión de esta balada Los Beatles demostraban que eran capaces de tocar casi cualquier género popular, no sólo pop rock.

La canción fue escrita en el año 1957 por Meredith Willson para la obra “The Music Man”, que contiene otras canciones del mismo autor. La primera versión del tema apareció incluso antes del estreno de la obra, ese mismo año. Desde entonces tuvo varias versiones, siendo la más famosa (antes de Los Beatles) la de Peggy Lee editada en marzo de 1961. Fue precisamente esta interpretación la que conoció primero Paul, a través de su primo Bett Robbins; quien siendo algo mayor solía cuidar de pequeños a los hermanos McCartney tras la muerte de su madre y mientras su padre trabajaba. McCartney gustaba de hacer números de variedades, así que la incluyó dentro del repertorio que Los Beatles grabaron el 01 de enero de 1962 para la audición de Decca; con un arreglo convencionalmente eléctrico. También la incorporaron a sus presentaciones en Hamburgo, sobre todo aprovechando que en 1962 apareció en el filme “The Music Man” basado en la obra teatral; y ha sido editada en el álbum LIVE AT THE STAR-CLUB.

La versión de WITH THE BEATLES es casi totalmente acústica, con George y John en guitarras y Ringo tocando bongós; mientras Paul pulsa su bajo, el único instrumento eléctrico del arreglo (que resultó ser el mejor que podían haber hecho para la canción). El punteo de Harrison en la parte central fue una inspirada muestra de talento, elegancia y buen gusto; totalmente inédito dentro del rock. El guitarrista Jim McGuinn, quien pronto formaría la banda The Byrds, señala a ese solo de guitarra como el que influyó en su posterior estilo. Alguna vez, incluso, escuché la versión de Los Beatles como curiosidad en un programa de boleros. (¡!)

No hubo coros, sino sólo la voz de Paul. Las versiones en vivo, aunque eléctricas, fueron consistentemente mejor cantadas por Paul que en la versión de estudio, donde los agudos parecen algo forzados (sin que llegue a desafinar) y su voz suena extrañamente “débil”; sobre todo en la frase que dice "...and wonderful roses". No obstante, su cierre final con ese prolongado “ooohhh” se convirtió en un excelente cierre clásico de McCartney. Con esta balada Paul confirmó para los críticos su fama de romántico, luego de "P. S. I Love You" y "A Taste of Honey" en el álbum anterior; algo merecido por una parte pero que luego le significaría a McCartney una injusta falta de reconocimiento a su versatilidad como compositor y a su faceta de rockero.

Los Beatles interpretaron el tema en el “Royal Variety Show” (conocido también como “Royal Command Performance”) el 04 de noviembre de 1963; y Paul jocosamente introdujo la pieza como una de “su banda americana favorita, Sophie Tucker”, burlándose de la voluminosa masa corporal de la cantante. Curiosamente, Tucker jamás hizo una versión de “Till There Was You”, siendo sólo una broma de McCartney y nada más. Posteriormente, el 09 de febrero de 1964 Los Beatles interpretaron la canción en su primera presentación en el programa televisivo de Ed Sullivan (la única que no era de su autoría en esa actuación), supuestamente para agradar al público mayor.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder