(Rubber Soul) 07. Michelle
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- hectorlennon
- Brian
- Mensajes: 172
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 8:28 pm
- Ubicación: Nowhere
- Contactar:
(Rubber Soul) 07. Michelle
Michelle, al igual que Yesterday, fue otra de esas canciones que Paul compuso de un tirón, y por tanto no tuvo necesidad de consultar a John para ningún retoque. Muchas veces se ha dicho que las frases originalmente incluidas en francés respondían a la ambición social de Paul (en Inglaterra aún se considera un signo de distinción hablar en francés). En cualquier caso, la letra de la canción es prototipo de la sosa trivialidad de muchas canciones de Los Beatles:
"Michelle, ma belle
son palabras que llegan bien
Mi Michelle
Michelle, ma belle
sont les mots qui vont tres bien ensemble
tres bien ensemble
Te quiero, te quiero, te quiero
es todo lo que quiero decir
hasta encontrar otra manera
diré las únicas palabras que sé que entiendes
Michelle, ma belle
sont les mots qui vont tres bien ensemble
tres bien ensemble
Te necesito, te necesito, te necesito
necesito que veas
lo que significas para mí
hasta conseguirlo espero que sepas lo que quiero decir
Te amo".
(Arturo Blay - Biografía de Paul McCartney)
"Michelle, ma belle
son palabras que llegan bien
Mi Michelle
Michelle, ma belle
sont les mots qui vont tres bien ensemble
tres bien ensemble
Te quiero, te quiero, te quiero
es todo lo que quiero decir
hasta encontrar otra manera
diré las únicas palabras que sé que entiendes
Michelle, ma belle
sont les mots qui vont tres bien ensemble
tres bien ensemble
Te necesito, te necesito, te necesito
necesito que veas
lo que significas para mí
hasta conseguirlo espero que sepas lo que quiero decir
Te amo".
(Arturo Blay - Biografía de Paul McCartney)

- hectorlennon
- Brian
- Mensajes: 172
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 8:28 pm
- Ubicación: Nowhere
- Contactar:
- AlejandroPSJ
- Dr. Robert
- Mensajes: 505
- Registrado: Mié Feb 08, 2006 8:57 am
fw
tengo una duda.... en "i am sam" (q tal fuente
) no dice q el coro lo hace con ayuda d Lennon? o es toda d Paul como dice la biografia? 


... the deeper you go, the higher you fly... so come on and take it easy!
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Lennon:
"(La compusimos) los dos. Yo escribí los compases centrales con él" - Hit Parader, Abril de 1972.
"Él y yo estábamos por allí y entró tarareando los primeros compases, con letra, ya sabes, y dice: "Y a partir de aquí, ¿qué?" Yo había estado escuchando a Nina Simone: creo que era "I Put A Spell On You". Había un verso que decía: "I love you, I love you, I love you". Eso me hizo pensar en los ocho compases centrales para "Michelle": "I love you, I love you, I lo-o-ve you". - Entrevista a Playboy, Setiembre 1980.
"Mi aportación a las canciones de Paul era siempre añadir ese punto de melancolía. Si no, "Michelle" se queda en una balada normal y corriente, ¿no?" - Entrevista a Playboy, Setiembre 1980.
McCartney:
""Michelle" era como una de esas cancioncillas francesas divertidas que se ponen en una fiesta o algo así. No era más que eso, pero luego piensas, bueno, la melodía no está nada mal, vamos a ponerle una letra de verdad." - Innersleeve, 1978.
"Tenía ganas de escribir algunas palabras en francés... Tenía un amigo cuya mujer enseñaba francés (Ivan Vaughan)... y le pregunté qué podíamos poner en ese idioma. Y pusimos "Palabras que ligan bien". - Fulton
Bob Dylan:
"Eso es lo que hay que hacer, decirles a todas las quinceañeras: "Me gustan los Beatles" y cantar canciones como "Yesterday" o "Michelle". Dios sabe lo facilonas que son. Te vas a la Biblioteca del Congreso y allí encuentras la tira que son mucho mejores que éstas. Hay millones de canciones como "Michelle" y "Yesterday" en Tin Pan Alley". - No Direction
Allen Toussaint:
"En melodías y letras, los Beatles eran insuperables, y siempre me han encantado las líneas de bajo de Paul McCartney. Canciones como "Michelle", "Norwegian Wood" y "Yesterday" son de una excelencia indiscutible. Siempre he pensado que se extendían más allá del tiempo y del espacio". - Crawdaddy, Mayo de 1975.
"(La compusimos) los dos. Yo escribí los compases centrales con él" - Hit Parader, Abril de 1972.
"Él y yo estábamos por allí y entró tarareando los primeros compases, con letra, ya sabes, y dice: "Y a partir de aquí, ¿qué?" Yo había estado escuchando a Nina Simone: creo que era "I Put A Spell On You". Había un verso que decía: "I love you, I love you, I love you". Eso me hizo pensar en los ocho compases centrales para "Michelle": "I love you, I love you, I lo-o-ve you". - Entrevista a Playboy, Setiembre 1980.
"Mi aportación a las canciones de Paul era siempre añadir ese punto de melancolía. Si no, "Michelle" se queda en una balada normal y corriente, ¿no?" - Entrevista a Playboy, Setiembre 1980.
McCartney:
""Michelle" era como una de esas cancioncillas francesas divertidas que se ponen en una fiesta o algo así. No era más que eso, pero luego piensas, bueno, la melodía no está nada mal, vamos a ponerle una letra de verdad." - Innersleeve, 1978.
"Tenía ganas de escribir algunas palabras en francés... Tenía un amigo cuya mujer enseñaba francés (Ivan Vaughan)... y le pregunté qué podíamos poner en ese idioma. Y pusimos "Palabras que ligan bien". - Fulton
Bob Dylan:
"Eso es lo que hay que hacer, decirles a todas las quinceañeras: "Me gustan los Beatles" y cantar canciones como "Yesterday" o "Michelle". Dios sabe lo facilonas que son. Te vas a la Biblioteca del Congreso y allí encuentras la tira que son mucho mejores que éstas. Hay millones de canciones como "Michelle" y "Yesterday" en Tin Pan Alley". - No Direction
Allen Toussaint:
"En melodías y letras, los Beatles eran insuperables, y siempre me han encantado las líneas de bajo de Paul McCartney. Canciones como "Michelle", "Norwegian Wood" y "Yesterday" son de una excelencia indiscutible. Siempre he pensado que se extendían más allá del tiempo y del espacio". - Crawdaddy, Mayo de 1975.
- Ivan_Vaughan
- Pete
- Mensajes: 105
- Registrado: Jue Ago 24, 2006 6:32 am
- AlejandroPSJ
- Dr. Robert
- Mensajes: 505
- Registrado: Mié Feb 08, 2006 8:57 am
fw
si, he escuchado y leido varias veces eso de que canciones como Michelle hay un monton, generalmente refiriendose si no me equivoco a las baladas francesas..... alguien conoce alguna asi???
... the deeper you go, the higher you fly... so come on and take it easy!
Para quien escribio paul la cancion Michelle? Es una de las cosas que mas me intrigan sobre ellos bueno ya sabe canciones de amor para sus fans novias y amigas pero una cancion asi debio ser escrita para alguien en especial por que es especifico el nombre
yo se que ellos escribieron muchas canciones con nombres de chicas pero esta me intriga de sobremanera sera que era para alguina novia francesa acaso?
Michelle mi bella son palabras que ligan bien mi michelle


Michelle mi bella son palabras que ligan bien mi michelle



there is no dark side of the moon...
Happy birthday Roger... u are capricorn like me!
-
- Teddy boy
- Mensajes: 670
- Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am
No, no es para nadie en especial. En realidad, aunque no lo parezca, inicialmente la cancion fue ideada por Paul como una burla hacia las canciones francesas y no un tema romantico serio, cuando John la escucho le sugirio que incluyese palabras en frances y como ellos no podian resolver el problema le pidieron a una maestra de frances de nombre Jan Vaughan y ella sugirio "Michelle, ma belle" y de igual manera tradujo del ingles al frances una frase de la cancion "sont les mots qui vont tres bien ensemble, tres bien ensemble"


gracias
definitivamente has resuelto una vez mas el misterio
eres como ya te lo he dicho genial y cuando crezca quisiera ser como tu

eres como ya te lo he dicho genial y cuando crezca quisiera ser como tu


there is no dark side of the moon...
Happy birthday Roger... u are capricorn like me!
Pues a mi en lo personal no me gusta mucho que se diga, no tengo nada en contra de ella, pero es que creo que es una cancion que gusta mas a los hombres, ya que hasta chicos que ni los conocen bien, me dicen que es una super cancion...
Me recuerda a alguien llamada Michelle que no me caia bien, y desde entonces si puedo, evito escucharla.

El hombre mas sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como lo pueda imaginar!!!
- maxwelledison
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1020
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm
-
Reconocimientos
Re: (Rubber Soul) 07. Michelle
Sí claro otras de esas que "soñó" y por la mañana le preguntaba a los demás si la habían oído alguna vez,y si no es míahectorlennon escribió:Michelle, al igual que Yesterday, fue otra de esas canciones que Paul compuso de un tirón
sólo que Napoleon Coste,guitarrista clásico,muchos años antes hizo este Estudio nº 1 Op. 38.
http://www.25wgspace.extra.hu/Estudio%20n%BA1.wma

- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Re: (Rubber Soul) 07. Michelle
Sugieres q Paul la plagió de ese tema que pones???maxwelledison escribió:Sí claro otras de esas que "soñó" y por la mañana le preguntaba a los demás si la habían oído alguna vez,y si no es míahectorlennon escribió:Michelle, al igual que Yesterday, fue otra de esas canciones que Paul compuso de un tirón
sólo que Napoleon Coste,guitarrista clásico,muchos años antes hizo este Estudio nº 1 Op. 38.
http://www.25wgspace.extra.hu/Estudio%20n%BA1.wma
Qué dirían quienes tocaron los primeros valces??

- maxwelledison
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1020
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm
-
Reconocimientos
Hombre la intro es "igualica,igualica que el difunto de mi aguelico"
a partir de ahí se crea la melodía
los valses son compás de 3 por 4,sólo se componen en esa forma
y ya cada uno hace el tema,los Beatles tienen varios:empezando por Baby's in black y terminando por el I Me Mine de George
pero no veo ahí nada parecido a los de Strauss
a partir de ahí se crea la melodía
los valses son compás de 3 por 4,sólo se componen en esa forma
y ya cada uno hace el tema,los Beatles tienen varios:empezando por Baby's in black y terminando por el I Me Mine de George
pero no veo ahí nada parecido a los de Strauss

- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
PiBe escribió:Lennon:
"Mi aportación a las canciones de Paul era siempre añadir ese punto de melancolía. Si no, "Michelle" se queda en una balada normal y corriente, ¿no?" - Entrevista a Playboy, Setiembre 1980.


Como sea....esta canción, simple o no, cursi o no, a mi me EN-CAN-TA!!!
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!
((°J°))

Paul.....marry me!!!!
((°J°))

Duda sobre "Michelle"
hola! espero que este tema no sea repetido
bueno mi duda es sobre la cancion de michelle, hace años vi en una revista: que Paul tuvo varias mujeres pero el amor de su vida fue una "chica" a la que le dedico la cancion "michelle" y era francesa por eso una parte de la letra esta en frances. (pero despues conocio a Linda y pues ustedes ya saben que paso)
y busque en internet pero no encontre nada solo en wikipedia
y digamos que no es un medio muy confiable pero decia: que paul y john se reian mucho con las canciones francesas y decidieron imitar el estilo de esas canciones
asi que pues alguien sabe algo de "michelle" o son de esos rumores que nunca se aclararan?
bueno mi duda es sobre la cancion de michelle, hace años vi en una revista: que Paul tuvo varias mujeres pero el amor de su vida fue una "chica" a la que le dedico la cancion "michelle" y era francesa por eso una parte de la letra esta en frances. (pero despues conocio a Linda y pues ustedes ya saben que paso)
y busque en internet pero no encontre nada solo en wikipedia

asi que pues alguien sabe algo de "michelle" o son de esos rumores que nunca se aclararan?

Pues mira, Paul siempre dice que él no le dedica sus canciones a nadie en especial, y que los nombres simplemente "le vienen" a la cabeza.
Con respecto a Michelle, tengo entendido que él quería escribir la canción y le pidió ayuda a una amiga francesa, que creo era periodista (ya los compañeros aclararán mejor) y le dijo que qué podía rimar con "Michelle my belle", y ésta persona le sugirió las palabras en francés.
Acá en México, el beatlémano por excelencia asegura que Michelle existe, y que era una estudiante de arte, pero como mencionas, no hay pruebas que lo corroboren.
En lo personal creo que las canciones de este tipo de Paul sí estan inspiradas por alguien, ya sea Michelle o cualquier otra, dependiendo de la canción, pero que él caballerosamente y de manera por demás inteligente para evitarse conflictos con sus pareja del momento o futuras (en aquel entonces) manejó siempre la versión de que eran personajes ficticios.
Espero no haberte ampliado la duda!!!
Saludos!!!
Con respecto a Michelle, tengo entendido que él quería escribir la canción y le pidió ayuda a una amiga francesa, que creo era periodista (ya los compañeros aclararán mejor) y le dijo que qué podía rimar con "Michelle my belle", y ésta persona le sugirió las palabras en francés.
Acá en México, el beatlémano por excelencia asegura que Michelle existe, y que era una estudiante de arte, pero como mencionas, no hay pruebas que lo corroboren.
En lo personal creo que las canciones de este tipo de Paul sí estan inspiradas por alguien, ya sea Michelle o cualquier otra, dependiendo de la canción, pero que él caballerosamente y de manera por demás inteligente para evitarse conflictos con sus pareja del momento o futuras (en aquel entonces) manejó siempre la versión de que eran personajes ficticios.
Espero no haberte ampliado la duda!!!

Saludos!!!

A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!
((°J°))

Paul.....marry me!!!!
((°J°))

- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Sobre el origen de esta canción, la melodía inicial (no me refiero a la introducción de guitarra de George sino al verso) la tenía Paul desde antes que Los Beatles firmaran contrato con EMI. En los días de The Cavern el grupo solía interpretar temas instrumentales como relleno durante los intermedios o mientras había que conectar bien algún instrumento o micrófono. Así, tocaban piezas como "Gipsy Fire Dance", "Moonglow" y algunas propias como "Catswalk" (luego "Catcall"), una al piano que luego fue "When I'm Sixty-Four" y otra a la cual John llamaba "The French Thing". Estas tres últimas composiciones, casi improvisadas, eran creaciones de Paul; y la melodía de estilo francés fue inspirada por la ola cultural francesa que estuvo de moda en Liverpool en la segunda mitad de los años '50.
En RUBBER SOUL Paul estaba buscando hacer una canción romántica. John le dijo: "¿Te acuerdas de la cosa francesa (The French Thing) que tocabas en The Cavern y que nos divertía tanto? ¿Por qué no la completas y le pones letra?". Así Paul trabajó debidamente la melodía de lo que fueron los versos de la canción. Para resaltar el aire "afrancesado" de la melodía, McCartney habló con su amigo de la infancia Ivan Vaughan; ya que la esposa de éste era profesora de francés. Fue el propio Ivan el que sugirió la línea "Michelle, ma belle", Paul comentó que esas palabras sonaban bien juntas ("These are words that go together well") y usó la expresó para la siguiente línea de la canción. Luego Ivan y su esposa Jan tradujeron esa frase al francés: "Son des mots qui von tres bien ensemble".
Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema. Finalmente Harrison hizo la línea de guitarra que introduce la canción (también con cierto estilo francés) y que es repetida como fondo en el cierre.
En cuanto al solo central de guitarra, hay discrepancias dado que los dos George (Harrison y Martin) se disputaron siempre la creación de esa parte. Según el productor, él creó esa melodía y le dijo a Harrison cómo tocarla.
Algunas fuentes señalan que en la versión final de "Michelle" Paul tocó todos los instrumentos e hizo todas las voces; pero varios registros del estudio desmienten esto. Queda todavía cierta duda, sin embargo, sobre si los excelentes coros de fondo fueron hechos por John y George o por el propio Paul.
Como sea, y aunque no sea una canción inspirada en una muchacha real, "Michelle" es definitivamente una de las más hermosas canciones del catálogo Beatle; aunque nunca tuvo la misma acogida que la popular "Yesterday" del álbum anterior.
En RUBBER SOUL Paul estaba buscando hacer una canción romántica. John le dijo: "¿Te acuerdas de la cosa francesa (The French Thing) que tocabas en The Cavern y que nos divertía tanto? ¿Por qué no la completas y le pones letra?". Así Paul trabajó debidamente la melodía de lo que fueron los versos de la canción. Para resaltar el aire "afrancesado" de la melodía, McCartney habló con su amigo de la infancia Ivan Vaughan; ya que la esposa de éste era profesora de francés. Fue el propio Ivan el que sugirió la línea "Michelle, ma belle", Paul comentó que esas palabras sonaban bien juntas ("These are words that go together well") y usó la expresó para la siguiente línea de la canción. Luego Ivan y su esposa Jan tradujeron esa frase al francés: "Son des mots qui von tres bien ensemble".
Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema. Finalmente Harrison hizo la línea de guitarra que introduce la canción (también con cierto estilo francés) y que es repetida como fondo en el cierre.
En cuanto al solo central de guitarra, hay discrepancias dado que los dos George (Harrison y Martin) se disputaron siempre la creación de esa parte. Según el productor, él creó esa melodía y le dijo a Harrison cómo tocarla.
Algunas fuentes señalan que en la versión final de "Michelle" Paul tocó todos los instrumentos e hizo todas las voces; pero varios registros del estudio desmienten esto. Queda todavía cierta duda, sin embargo, sobre si los excelentes coros de fondo fueron hechos por John y George o por el propio Paul.
Como sea, y aunque no sea una canción inspirada en una muchacha real, "Michelle" es definitivamente una de las más hermosas canciones del catálogo Beatle; aunque nunca tuvo la misma acogida que la popular "Yesterday" del álbum anterior.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


-
- Hippie
- Mensajes: 80
- Registrado: Jue Jun 10, 2010 7:55 pm
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Sí, por eso señalé esto en mi mensaje anterior:Stone_like escribió:yo tengo entendido que en "Michelle" john colaboro en la parte central.
Saludos.Leonardo Pizzarello escribió:Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Beatle_Lennon
- Pete
- Mensajes: 125
- Registrado: Jue Jun 03, 2010 6:56 pm
Leonardo Pizzarello escribió:Sobre el origen de esta canción, la melodía inicial (no me refiero a la introducción de guitarra de George sino al verso) la tenía Paul desde antes que Los Beatles firmaran contrato con EMI. En los días de The Cavern el grupo solía interpretar temas instrumentales como relleno durante los intermedios o mientras había que conectar bien algún instrumento o micrófono. Así, tocaban piezas como "Gipsy Fire Dance", "Moonglow" y algunas propias como "Catswalk" (luego "Catcall"), una al piano que luego fue "When I'm Sixty-Four" y otra a la cual John llamaba "The French Thing". Estas tres últimas composiciones, casi improvisadas, eran creaciones de Paul; y la melodía de estilo francés fue inspirada por la ola cultural francesa que estuvo de moda en Liverpool en la segunda mitad de los años '50.
En RUBBER SOUL Paul estaba buscando hacer una canción romántica. John le dijo: "¿Te acuerdas de la cosa francesa (The French Thing) que tocabas en The Cavern y que nos divertía tanto? ¿Por qué no la completas y le pones letra?". Así Paul trabajó debidamente la melodía de lo que fueron los versos de la canción. Para resaltar el aire "afrancesado" de la melodía, McCartney habló con su amigo de la infancia Ivan Vaughan; ya que la esposa de éste era profesora de francés. Fue el propio Ivan el que sugirió la línea "Michelle, ma belle", Paul comentó que esas palabras sonaban bien juntas ("These are words that go together well") y usó la expresó para la siguiente línea de la canción. Luego Ivan y su esposa Jan tradujeron esa frase al francés: "Son des mots qui von tres bien ensemble".
Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema. Finalmente Harrison hizo la línea de guitarra que introduce la canción (también con cierto estilo francés) y que es repetida como fondo en el cierre.
En cuanto al solo central de guitarra, hay discrepancias dado que los dos George (Harrison y Martin) se disputaron siempre la creación de esa parte. Según el productor, él creó esa melodía y le dijo a Harrison cómo tocarla.
Algunas fuentes señalan que en la versión final de "Michelle" Paul tocó todos los instrumentos e hizo todas las voces; pero varios registros del estudio desmienten esto. Queda todavía cierta duda, sin embargo, sobre si los excelentes coros de fondo fueron hechos por John y George o por el propio Paul.
Como sea, y aunque no sea una canción inspirada en una muchacha real, "Michelle" es definitivamente una de las más hermosas canciones del catálogo Beatle; aunque nunca tuvo la misma acogida que la popular "Yesterday" del álbum anterior.
Si hay un usuario que merece toda admiración es Leonardo Pizzarello, como siempre los detalles son excelente.
Saludos.
“Lennon representaba el corazón y el espíritu no sólo de los Beatles , sino de todo el rock and roll de los 60”