(Rubber Soul) 07. Michelle

En este foro comentaremos canción por canción del legado musical de Los Beatles

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Stone_like escribió:yo tengo entendido que en "Michelle" john colaboro en la parte central.
Sí, por eso señalé esto en mi mensaje anterior:
Leonardo Pizzarello escribió:Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema.
Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Beatle_Lennon
Pete
Mensajes: 125
Registrado: Jue Jun 03, 2010 6:56 pm

Mensaje por Beatle_Lennon »

Leonardo Pizzarello escribió:Sobre el origen de esta canción, la melodía inicial (no me refiero a la introducción de guitarra de George sino al verso) la tenía Paul desde antes que Los Beatles firmaran contrato con EMI. En los días de The Cavern el grupo solía interpretar temas instrumentales como relleno durante los intermedios o mientras había que conectar bien algún instrumento o micrófono. Así, tocaban piezas como "Gipsy Fire Dance", "Moonglow" y algunas propias como "Catswalk" (luego "Catcall"), una al piano que luego fue "When I'm Sixty-Four" y otra a la cual John llamaba "The French Thing". Estas tres últimas composiciones, casi improvisadas, eran creaciones de Paul; y la melodía de estilo francés fue inspirada por la ola cultural francesa que estuvo de moda en Liverpool en la segunda mitad de los años '50.

En RUBBER SOUL Paul estaba buscando hacer una canción romántica. John le dijo: "¿Te acuerdas de la cosa francesa (The French Thing) que tocabas en The Cavern y que nos divertía tanto? ¿Por qué no la completas y le pones letra?". Así Paul trabajó debidamente la melodía de lo que fueron los versos de la canción. Para resaltar el aire "afrancesado" de la melodía, McCartney habló con su amigo de la infancia Ivan Vaughan; ya que la esposa de éste era profesora de francés. Fue el propio Ivan el que sugirió la línea "Michelle, ma belle", Paul comentó que esas palabras sonaban bien juntas ("These are words that go together well") y usó la expresó para la siguiente línea de la canción. Luego Ivan y su esposa Jan tradujeron esa frase al francés: "Son des mots qui von tres bien ensemble".

Completados los versos, Paul necesitaba crear una media octava y le pidió ayuda a John; quien en ese momento estaba escuchando discos de Nina Simone donde había muchas frases que decían "I love you". Así, Lennon creó la parte intermedia del tema. Finalmente Harrison hizo la línea de guitarra que introduce la canción (también con cierto estilo francés) y que es repetida como fondo en el cierre.

En cuanto al solo central de guitarra, hay discrepancias dado que los dos George (Harrison y Martin) se disputaron siempre la creación de esa parte. Según el productor, él creó esa melodía y le dijo a Harrison cómo tocarla.

Algunas fuentes señalan que en la versión final de "Michelle" Paul tocó todos los instrumentos e hizo todas las voces; pero varios registros del estudio desmienten esto. Queda todavía cierta duda, sin embargo, sobre si los excelentes coros de fondo fueron hechos por John y George o por el propio Paul.

Como sea, y aunque no sea una canción inspirada en una muchacha real, "Michelle" es definitivamente una de las más hermosas canciones del catálogo Beatle; aunque nunca tuvo la misma acogida que la popular "Yesterday" del álbum anterior.

Si hay un usuario que merece toda admiración es Leonardo Pizzarello, como siempre los detalles son excelente.

Saludos.
“Lennon representaba el corazón y el espíritu no sólo de los Beatles , sino de todo el rock and roll de los 60”
Responder