Esta es una nota sobre lo q la gente pensó en día que Mi George ...
Agencias
El Universal
Londres, Gran Bretaña
Viernes 30 de noviembre de 2001
"Dejó este mundo como había vivido en él, consciente de la existencia de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado por su familia y sus amigos", declaró la familia del músico
El exbeatle George Harrison murió entre oraciones y cantos de activistas del movimiento de base hinduista Hare Krishna al que había sido próximo desde los años 60, afirmó este viernes una fuente del movimiento Hare Krishna.
El exguitarrista y compositor de los Beatles estaba rodeado de viejos amigos del movimiento al que se unió en el momento alguno de su carrera en los años 60, declaró Gauda Chandra de la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna.
"Tuvo algunos amigos cercanos a los que había conocido desde los 60 junto a él en sus últimos momentos. Hubo cantos y oraciones y Harrison murió en paz", afirmó.
"Durante su últimos días, devotos del movimiento Krishna estuvieron junto a él y (Harrison) dejó su cuerpo entre sonidos de cantos Hare Krishna", afirmó la organización en un comunicado escrito por Shyamasundar Das y Mukunda Goswami, que habrían acompañado al músico en sus últimos momentos.
Según Gauda Chandra Das, los cuerpos de los seguidores del movimiento son normalmente incinerados y sus cenizas esparcidas en los ríos sagrados de India, el Ganges y el Yamuna. Das no pudo sin embargo confirmar si los restos de Harrison fueron incinerados.
"Depende de los deseos de la familia y del individuo", precisó. "No sabemos lo qué decidieron George Harrison y su familia", añadió.
"George Harrison ha hecho probablemente más que cualquier otra figura de la cultura popular durante las últimas décadas para extender la conciencia espiritual en el mundo", agregó.
El músico "transmitió su percepción del estado de superación de la conciencia ordinaria con las letras y las músicas que alteraron millones de vidas", según el movimiento.
Tras entrar en contacto con la creencia hinduista a finales de la década de los 60, Harrison se convirtió en amigo y seguidor del fundador del movimiento Hare Krishna, Bhaktivedanta Swami Prabhupada.
"Los seguidores de Prabhupada están eternamente agradecidos a George Harrison por sus servicios sin límites a todos los seres humanos", agregó la Sociedad Internacional de la Conciencia Krishna de Los Angeles.
El más joven y más discreto de los Cuatro de Liverpool murió en la tarde del jueves a los 58 años en casa de un amigo en Los Angeles tras una larga lucha contra el cáncer. Harrison estuvo acompañado por su esposa Olivia, norteamericana de origen latino, y su hijo Dhani, de 24 años.
"Dejó este mundo como había vivido en él, consciente de la existencia de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado por su familia y sus amigos", afirmó la familia del músico en un comunicado.
Reino Unido, en especial la ciudad de Liverpool, rindió hoy un homenaje a George Harrison, quien pese a su timidez fue el alma que mantuvo la unión del cuarteto The Beatles y será recordado como uno de los mejores guitarristas contemporáneos.
Banderas a media asta en Liverpool, manifestaciones de tristeza por parte de la realeza, altos funcionarios y amigos de Harrison fueron este viernes parte del homenaje al ex beatle, quien falleció la víspera en Estados Unidos a los 58 años víctima de cáncer.
Harrison, el tranquilo guitarrista de Los Beatles, quien añadió toques de rock and roll y algo de mística a la magia de ese conjunto musical, murió la tarde del jueves informó un amigo de la familia.
A los 58 años de edad, Harrison murió a la 13:30 de la tarde del jueves en la vivienda de su amigo Gavin De Becker, en Los Angeles, tras una prolongada batalla con el cáncer.
"El murió con un pensamiento: amaos los unos a los otros", dijo De Becker. Acompañaron a Harrison en sus horas finales su esposa Olivia Harrison, y su hijo Dhani, de 24 años. En Londres, después que se conoció el deceso, un documento emitido por el Palacio de Buckingham indicó que la Reina Isabel II está "muy triste" por la fatal noticia.
Las banderas británicas fueron colocadas a media asta y la alcaldía de Liverpool, orgullosa de ser la cuna del cuarteto musical más famoso de la historia, puso a disposición de la gente un libro de condolencias en el Museo de Historia The Beatles.
De acuerdo con reportes de prensa conocidos en esta capital, de inmediato la gente hizo fila para escribir sus mensajes de recuerdo al exbeatle, mientras otros más le ofrecieron ramos de flores y otros presentes en su casa en Oxfordshire.
"George Harrison fue uno de los más grandes liverpuldianos" , dijo el alcalde de la ciudad, Gerry Scott, al manifestar que su muerte es muy sentida por la población local.
También hizo pública la celebración de una ceremonia fúnebre para recordar "la excepcional y privilegiada vida" del guitarrista, cuyo misticismo dejó huella dentro del cuarteto hasta su desintegració n en 1970.
"Quienes conocían a George Harrison sabían que nunca olvidó sus raíces. Era un gran embajador de la ciudad", dijo por su parte Mike Storey, líder de la cámara municipal de Liverpool.
Con la muerte de Harrison, sólo sobreviven dos Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr. John Lennon fue asesinado por un demente en Nueva York, en diciembre de 1980.
En 1998, cuando Harrison reveló que estaba siendo tratado por cáncer en la garganta, dijo: "eso le recuerda a uno que cualquier cosa puede ocurrir".
Al año siguiente, sobrevivió a un ataque a puñaladas de un intruso. En julio de 2001, divulgó un comunicado pidiendo a sus simpatizantes que no se preocuparan por versiones de que seguía luchando contra el cáncer.
El primer ministro británico Anthony Blair estimó por su parte en una breve declaración en Dublín que la noticia sobre la muerte del "gran músico que todos echaremos mucho de menos" conmocionó a todo Reino Unido.
Blair, cuya generación creció con The Beatles, reconoció que aún sin conocerlo en persona, Harrison creció con la música, aportó mucho a la música y además dedicó parte de su vida a obras de caridad que "todo el mundo lo echará de menos".
"La música y la personalidad de la banda fueron la base de nuestras vidas", agregó el jefe de gobierno británico.
A la larga lista de quienes rindieron tributo a Harrison se sumaron su excompañero y amigo del grupo Paul MacCartney, familiares, biógrafos y otras tantas amistades de la superestrella, apasionada del misticismo hindú.
McCartney expresó a la prensa en su casa del barrio londinense de St. Johns` Wood, su dolor y tristeza por la muerte de Harrison, a quien aseguró haber querido como a un hermano menor. "Estoy deshecho, realmente muy, muy triste", fueron las palabras del músico.
Lo consideró como un tipo solitario, un hombre valioso y excelente con un "sentido del humor maravilloso" y agregó que todos los amigos y personas queridas de Harrison lo echarán de menos.
"Quiero pedir a todos, especialmente a la prensa, que trate a Olivia y Dhani (esposa e hijo de Harrison) con gran gentileza en este momento tan difícil", dijo.
Yoko Ono, la viuda de John Lennon -el otro integrante del cuarteto de Liverpool muerto-, calificó a Harrison como una persona que había introducido magia en la vida de quienes lo conocieron.
"Envío mi amor y mis condolencias a su viuda y a su hijo. Los tres constituían la familia más unida y cariñosa que ustedes puedan imaginar", dijo a la prensa, y coincidió con McCarteny en el respeto y espacio que merece en este momento su familia.
Ono agregó que "George nos dio tanto en vida y nos seguirá dando mucho aún después de su muerte, a través de su música, su sabiduría y su sentido del humor".
La escritora británica Carla Lane lo consideró como un personaje cariñoso, divertido y con un sentido del humor sensacional, mientras que el ex integrante del grupo Monty Python agradeció a Harrison el apoyo que siempre brindó en vida.
El músico irlandés Bod Geldof, expublicistas de empresas discográficas, así como Philip Norman, el autor del libro Shout la biografía del grupo The Beatles, también rindieron tributo a quien impulsó el misticismo y unión dentro del legendario grupo.
En Estados Unidos, el presidente George W. Bush lamentó la muerte de Harrison a través de su vocero de la Casa Blanca, Ari Fleisher, a quien consideró como un destacado músico.
El acompañamiento de guitarra de Harrison en los Beatles fue esencial para el éxito del conjunto. Harrison dijo que sus maestros fueron Chuck Berry y Carl Perkins.
Aunque sus canciones nunca adquirieron el éxito de las elaboradas por el dúo Lennon-McCartney, Harrison contribuyó a la fama de los Beatles con clásicos tales como "Here Comes the Sun" y "Something", que también Frank Sinatra cantó.
Harrison fue considerado "el Beatle tranquilo". Siempre prefirió ser un músico a ser una celebridad, y pronto se hartó de la "Beatlemanía" , con sus adolescentes aullantes y las persecuciones de los fotógrafos.
En su autobiografía "I, Me, Mine", publicada en 1979, dijo "Nunca hubo duda alguna: los Beatles estaban condenados. Lo más importante que tiene una persona es su propio espacio. Es por eso que estábamos condenados, pues carecíamos de espacio. Eramos como monos en un zoológico".
A pesar de eso, en una entrevista que le hizo en 1992 el periódico The Daily Telegraph, Harrison admitió: "La pasamos de maravilla. Nos reímos durante años enteros".
En el club The Cavern y en otros lugares míticos de los inicios de Los Beatles, los fans de los primeros días del emblemático grupo están de duelo por la muerte del guitarrista George Harrison.
A la entrada del Ayuntamiento de Liverpool, donde la bandera ondea a media asta desde este viernes por la mañana, una interminable hilera de personas aguarda para dar un simbólico adios al músico, que murió este viernes en Los Angeles, a los 58 años, víctima de un cáncer.
Una foto en blanco y negro de Harrison, un ramo de flores, la bandera británica y un libro de condolencias en el que los ciudadanos describen su pesar tras la muerte de su ídolo son el tributo de Liverpool al músico en esta hora de duelo.
La canción "Something" suena una y otra vez desde un aparato de música instalado por la propia Alcaldía en la sala. "Es la primera vez que se escucha música en esta sala", explica Stephen Gibbs, funcionario del Ayuntamiento.
Los fans neoyorquinos de Los Beatles se dirigieron espontáneamente a Central Park este viernes para rendir un último homenaje a George Harrison cerca de donde asesinarion a John Lennon.
Un mosaico sobre el cual está inscrito "Imagine" está instalado en un pequeño espacio de césped entre los árboles que la ciudad bautizó "Strawberry Field", dedicado a Lennon, que vivía y fue asesinado a 200 metros de allí, en la entrada del edificio "Dakota".
A primera hora del día, una mano anónima ubicó sobre el mosaico la página impresa del sitio de internet de la BBC anunciando la muerte del más discreto de Los Beatles.
Luego un dibujante aficionado instaló en un pedestal de cartón el retrato en lápiz de George, al lado del de John. La leyenda decía: "Adiós, George, que tú y John vivan juntos eternamente" .
![I'm Crying :'(](./images/smilies/cry.gif)