La mejor canción de Paul de cada disco solista (en estudio)

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

[youtube][/youtube]

Está claro que ganan por goleada Band On The Run y Mr. Bellamy,sin entrar en disco por disco
¿dónde queda esta composición digna de Mozart,Beethoven y Schubert juntos trabajando un año?
Imagen
Avatar de Usuario
Roberto Amau
Blackbird
Mensajes: 438
Registrado: Dom May 17, 2009 1:25 pm
Ubicación: CL y SJM

Mensaje por Roberto Amau »

McCARTNEY: Maybe I'm Amazed

RAM: Dear Boy

WILD LIFE: Tomorrow

RED ROSE SPEEDWAY: One More Kiss

BAND ON THE RUN: Mrs Vandebilt

VENUS AND MARS: Love in song

WINGS AT THE SPEED OF SOUND: Warm and Beautiful

LONDON TOWN: Cafe On The Left Bank

WINGS GREATEST: Live And Let Die

BACK TO THE EGG: Old Siam, Sir

McCARTNEY II: On The Way

TUG OF WAR: Dress Me Up as a Robber

PIPES OF PEACE: Keep Under Cover

GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET: Not Such a Bad Boy

PRESS TO PLAY: Angry

ALL THE BEST: Goodnight Tonight

CHOBA B CCCP: Twenty Flight Rock

FLOWERS IN THE DIRT: Put It There

UNPLUGGED: I Lost My Little Girl

OFF THE GROUND: Golden Earth Girl

FLAMING PIE: Heaven On A Sunday

RUN DEVIL RUN: Run Devil Run y de los cover: Brown Eyed Handsome Man

DRIVING RAIN: Lonely Road

WINGSPAN: Daytime Nightime Suffering

CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD: English Tea

MEMORY ALMOST FULL: Ever Present Past
Última edición por Roberto Amau el Sab Mar 10, 2012 3:27 pm, editado 1 vez en total.
"Life is what happens to you while you're busy making other plans" - John Lennon (en "Beautiful boy")
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

maxwelledison escribió:[youtube][/youtube]

Está claro que ganan por goleada Band On The Run y Mr. Bellamy,sin entrar en disco por disco
¿dónde queda esta composición digna de Mozart,Beethoven y Schubert juntos trabajando un año?
"Live and Let Die" es mi canción favorita entre la increíble cantidad de temas que ha hecho después de Los Beatles. Fue una pena que no ganara al Oscar ni llegara al número 1 (el disco "Ballroom Blitz" de The Sweet se lo impidió). De hecho, fue lo único bueno de la primera película con Roger Moore haciendo -o tratando de hacer- de James Bond; porque el filme en sí fue una decepción total.

Sobte tu alusión a los genios clásicos, entiendo tu comentario... aunque sólo lo tomo como una expresión de entusiasmo y nada más, para hacer notar la gran calidad de la canción. Más en serio, por otra parte, considero que ningún "genio" del rock (ni Lennon, ni McCartney ni cualquier otro) puede ser comparado en serio con Beethoven o Mozart; pero indudablemente ése y otros géneros populares tienen sus pocos referentes brillantes y Paul es sin duda uno de ellos dentro del pop y rock. Pocos valisos compositores de rock pueden crear una canción como "Live and Let Die"; y a Paul sólo le tomó un día hacerla (aunque en el documental WINGSPAN el ex Beatle sostiene que Linda fue la que hizo la parte central que dice: "What does it matter to you / when you got a job to do / you gotta do it well / you gotta give the other fellow hell", con una melodía como las típicas de Nueva Orleans). También es destacable la cooperación de George Martin en el arreglo y la producción del tema.

McCartney reconoce la fuerza y calidad de esta canción; y por eso ha formado parte de su repertorio en todas sus giras desde mediados de los años '70 hasta la fecha. De paso, la canción ha dio interpretada por varios artistas y grupos, en algunos casos con cierto éxito.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Leonardo Pizzarello escribió: Pocos valisos compositores de rock pueden crear una canción como "Live and Let Die"; y a Paul sólo le tomó un día hacerla (aunque en el documental WINGSPAN el ex Beatle sostiene que Linda fue la que hizo la parte central que dice: "What does it matter to you / when you got a job to do / you gotta do it well / you gotta give the other fellow hell", con una melodía como las típicas de Nueva Orleans).
Ciertamente "Live and let die" fue originalmente acreditada como una composición de Paul & Linda McCartney. Sin embargo, habría que hacer algunas precisiones.
1. En las ediciones originales de RAM, WILD LIFE, RED ROSE SPEEDWAY y BAND ON THE RUN, es decir desde 1971 hasta 1973, la autoría de muchas canciones fue acreditada como de Paul & Linda McCartney, incluyendo varios singles, como "Another day" y el mencionado "Live and let die". Esto le valió tempranamente un juicio a Paul entablado por Lew Grade y la Northen Songs, porque se consideraba que era una forma de obtener más "royalties" por sus canciones a través de Linda (lo cual no tengo la menor duda de que fue efectivamente así). En el juicio, según cuenta Peter Brown, se probó que Linda carecía de los mínimos conocimientos musicales como para ser capaz de componer a lado de Paul, sin embargo (para sorpresa de todos) el fallo fue favorable a McCartney aduciendo la libertad artística de componer con quien deseara, al margen de su experiencia o conocimientos musicales. Sin embargo, a pesar del fallo, quedó evidenciado que Linda no hubiera podido ayudar en la composición de las canciones de Paul aunque quisiera.
2. Por tanto, en verdad la referencia de Paul a Linda en el documental WINGSPAN fue más un gesto de amor, porque a ella en estricto no se le podía considerar realmente como compositora, al menos en esa fase inicial. WINGSPAN fue un documental que se elaboró tras la entonces reciente muerte de Linda, y quien tomó la batuta como entrevistadora fue nada menos que su primogénita Mary, de allí se entiende que haya muchos pasajes donde Paul, casi inducido por Mary, trata de reivindicar la figura de Linda como artista, no solo como fotógrafa sino como pieza clave en los Wings (sin duda lo fue como apoyo vocal). En el caso de esta declaración, en el documental se ve cómo Mary presiona a Paul para que cuente sobre la "colaboración" de Linda en "Live and let die".
3. La tonada que supuestamente le cantó Linda a Paul no era al estilo de una canción de Nueva Orleans, sino en ritmo reggae, que si se escucha bien, es el ritmo que tiene esa parte central, aunque Paul la canta como un verdadero rocker. Hay que tener en cuenta también que si bien es posible que la idea inicial de esa estrofa se le haya ocurrido a Linda (por su afición al reggae), la parte intermedia de "Live and let die" es mucho más compleja, pues a la estrofa cantada le antecede un enlace instrumental sobre la base de una línea de piano, y además, repito, si bien el ritmo base puede ser reggae, adquiere una prestancia absolutamente rockera que es muy improbable que a la entonces "rasta" Linda se le hubiera ocurrido. De modo que una cosa es la idea inicial, y otra cualitativamente diferente es convertir la idea en música, lo cual solo Paul podría haberlo hecho. Todos los artistas siempre toman las ideas que le parecen provechosas... y no creo que por ejemplo en el caso de Los Beatles, haya una sola canción de Lennon-McCartney cuyo germen no haya partido de lo dicho o escrito por otra persona, de otra composición o incluso de un recorte de periódico. Ejemplos sobran, ¿no es cierto? Pero para compartir la autoría de una composición, creo, se necesitan más requisitos.
4. A partir de WINGS OVER AMERICA y, salvo creo en la antología WINGSPAN, en todos los discos donde luego aparece "Live and let die" figura solo Paul McCartney en los créditos. Es que ya para esa fecha sus problemas legales con Apple y con la Northen Songs habían concluido. Astuto, el buen Macca.

Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Buenas y ciertas las precisiones de BacktotheEggMan; a lo que sólo me permito agregar:

1. La parte que (supuestamente) contribuyó Linda a "Live and Let Die" originalmente no tenía el arreglo con estilo reggae. Esa parte de la melodía es más bien parecida a una popular marcha fúnebre (¡!) de Nueva Orleans. No es que sea igual, por si acaso; pero el tema de Wings logra captar muy bien en esa parte ese tipo de melodía. La razón de eso es que Paul escribió la canción al día siguiente de leer la novela de Ian Fleming; y buena parte del libro (y del filme) transcurren en el sur de Estados Unidos. McCartney habló por teléfono con Harry Saltzman (productor del filme) y le comentó que quería introducir algo que sonara "a Miami"; pero Saltzman le dijo por teléfono que esa locación había sido cambiada por Nueva Orleans en la película. El arreglo de reggae puede haber sido una idea de (o para) Linda; quien era verdadera aficionada a ese estilo y quien volvió a Paul un versado en el mismo (previamente, a McCartney le gustaba más bien el ska). Además, la parte final de la novela de Fleming transcurría en Jamaica (cambiada en el filme por la imaginaria isla St. Monique); de manera que el citado cambio en la canción combinaba perfectamente ambas referencias geográficas. Un toque magistral, sin duda; aunque pasó despercibido por los oyentes casuales del tema o incluso por muchos de los que vieron la película.

2. La canción "Live and Let Die" fue acreditada sólo a Paul McCartney cuando apareció como disco sencillo; en tanto la versión de la banda sonora del filme, editada dos meses antes, mencionaba como autores del tema a Paul y a Linda (tal cual apareció en la película). En todos los álbumes recopilatorios y en vivo donde aparece la canción se acredita a los dos esposos. Como ya explicó BacktotheEggMan, esto no significa necesariamente que en los hechos Linda haya contribuido a crear el tema; aunque por ese entonces ella compuso algunas pocas canciones que fueron editadas algunos años más tarde.

Saludos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Estimado Pizzarello, esa anécdota que cuentas sobre la marcha fúnebre de Orleans que inspiró la parte que luego se tornó en ritmo reggae... bueno, no la tengo consignada en ninguna de mis fuentes. Sería interesante saber de qué marcha fúnebre exactamente se trata, solo como dato curioso.
En tu segunda aclaración, sí te equivocas. En los discos en vivo WINGS OVER AMERICA, TRIPPING THE LIVE FANTASTIC y PAUL IS LIVE, así como en el recopilatorio ALL THE BEST!, la autoría de la canción ""Live and let die" es atribuida exclusivamente a Paul McCartney. Sin embargo, es cierto que en los compilatorios WINGS GREATEST y WINGSPAN, así como en los discos en vivo BACK IN THE US y GOOD EVENING NEW YORK CITY aparece como de Paul & Linda McCartney.

Saludos,
BacktotheEggMan.

PD: Al parecer ya habrían cerrado el contrato para un concierto de McCartney en Lima para setiembre u octubre de este año. Lo que parecía increíble, tan solo un sueño de muchos fans, poco a poco se hace realidad. De venir Macca, yo iré con un polo de Wings y llevaré la portada del disco RAM.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Avatar de Usuario
Roberto Amau
Blackbird
Mensajes: 438
Registrado: Dom May 17, 2009 1:25 pm
Ubicación: CL y SJM

Mensaje por Roberto Amau »

BacktotheEggMan escribió: 2. Por tanto, en verdad la referencia de Paul a Linda en el documental WINGSPAN fue más un gesto de amor, porque a ella en estricto no se le podía considerar realmente como compositora, al menos en esa fase inicial. WINGSPAN fue un documental que se elaboró tras la entonces reciente muerte de Linda, y quien tomó la batuta como entrevistadora fue nada menos que su primogénita Mary, de allí se entiende que haya muchos pasajes donde Paul, casi inducido por Mary, trata de reivindicar la figura de Linda como artista, no solo como fotógrafa sino como pieza clave en los Wings (sin duda lo fue como apoyo vocal). En el caso de esta declaración, en el documental se ve cómo Mary presiona a Paul para que cuente sobre la "colaboración" de Linda en "Live and let die".

Asi es, lo de Linda fue un apoyo vocal mas que todo en la carrera de Paul, es The ugly truth (como es el título no tan reciente de una pelicula), pero sin duda, RAM no hubiera sido como lo escuchamos sin los coros de Linda: Dear boy, Eat home, etc,etc. Particularmente me encantan esos coros.

Y si pues, parece que lo de Paul ya es un hecho, tb se acercan U2 y Pearl Jam. Lima como plaza musical ya está confirmado, solo falta infraestructura, estará listo el nacional?, san marcos?, el monumental??, ahí esta el dilema.
"Life is what happens to you while you're busy making other plans" - John Lennon (en "Beautiful boy")
Imagen
Avatar de Usuario
BacktotheEggMan
Teddy boy
Mensajes: 632
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:30 pm
Ubicación: Lima
Contactar:

Mensaje por BacktotheEggMan »

Roberto Amau escribió:Asi es, lo de Linda fue un apoyo vocal mas que todo en la carrera de Paul, es The ugly truth (como es el título no tan reciente de una pelicula), pero sin duda, RAM no hubiera sido como lo escuchamos sin los coros de Linda: Dear boy, Eat home, etc,etc. Particularmente me encantan esos coros.
Por supuesto, Linda era absolutamente imprescindible en los coros tan fabulosos de RAM y también para los de Wings. Por si acaso no había ni nunca habrá nada peyorativo en mi opinión de Linda. Se ganó con creces su puesto en la banda. Y su labor en los coros, repito, fue sobresaliente, le dio una personalidad muy particular al grupo. No era esa típica banda donde sus componentes y sus fans parecieran pensar que el rock es como el fútbol: "sólo para hombres". Personalmente siempre me han encantado las bandas de rock que tienen una mujer como cantante o como apoyo vocal: Jefferson Airplane, Mamas and the Papas, Shocking Blue, Patti Smith Group, X de Los Angeles, Siouxsie & The Banshees, Blondie, X-Ray Spex, The Pretenders, Sonic Youth, Pixies, Yo La Tengo, Yeah Yeah Yeahs!...etc., etc... los discos de John Lennon & Yoko Ono (excepto los "experimentales")... y Wings!!!!!

Saludos,
BacktotheEggMan.
CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie"
Responder