En el caso de Paul, sus dos intentos por superar el recuerdo del fallido telefilme MAGICAL MYSTERY TOUR (del cual él fue principal artífice) no lograron su cometido. El cortometraje THE COOLER (1981, protagonizado por Starr) y la película GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET (1984, con Macca de protagonista y contando con Ringo en el reparto) no pasó de tener interés más allá de los números musicales y sólo para sus fans.
Pero McCartney ha tenido su cuota de contribuciones musicales a filmes; algo que empezó en 1966 cuando compuso el tema principal ("Love IN the Open Air") del filme THE FAMILY WAY; cuya banda sonora fue arreglada y dirigida orquestalmente por George Martin. Una experiencia similar la vivió Paul en 1983 cuando compuso la melodía principal de la película THE HONORARY CONSUL. Asimismo, ha incursionado en la producción fílmica de cortos animados, a los cuales ha proporcionado música incidental y canciones (lo mismo que su difunta esposa Linda).
Entre sus contribuciones, me permito señalar aquellas canciones que Sir Paul ha compuesto e interpretado para el cine. No considero aquellas películas que simplemente han incluido algún tema Beatle o de Paul solista en su banda sonora (como ha ocurrido también con John y con George); sino menciono las grabaciones hechas especialmente para filmes:
1. LIVE AND LET DIE. En 1972 los productores Harry Saltzman y Albert Broccoli empezaron el rodaje de la octava película de la serie sobre James Bond; y la primera estalerizada por Roger Moore. Un encuentro casual entre Saltzman y George Martin resultó en la contratación de éste para que compusiera y dirigiera la banda sonora. Martin hizo un trabajo destacable; pero en su mente estaba la idea de sugerirle a Paul McCartney que compusiera el tema principal. Macca no había tenido un verdadero despegue aún como solista; y más de una vez había manifestado su deseo de hacer una canción para un filme del agente 007. La ocasión sirvió para un feliz reencuentro personal y musical entre Martin y McCartney. Emocionado, Paul leyó la novela de Ian Fleming de igual título y al día siguiente compuso a toda velocidad la canción. la ensayó con su grupo Wings y envió un demo a los productores del filme a través de George Martin. La canción fue aceptada, pero Saltzman quiso que la interpretara una vocalista negra, para darle más "sentimiento" a la composición; lo que no fue del agrado ni de Martin ni de McCartney. Finalmente se llegó a un acuerdo: Paul y los Wings interpretaron el tema principal (tanto al inicio como al cierre del filme); y en una secuendia intermedia del filme la cantante B. J. Arnau apareció rindiendo su propia versión. El tema fue número 2 en las listas; injustamente relegado por la canción "The Ballroom Blitz" del grupo The Sweet (que fue un buen sencillo también, hay que reconocer). El reconocimiento mayor vino con la postulación del tema a un Oscar de la Academia; el primero para Paul. De hecho su composición y la música ambiental de Martin son casi lo único rescatable en una película mediocre que constituyó el primer bajón en una serie exitosa. Lamentablemente para el ex Beatle, el premio fílmico lo obtuvo otra gran composición: "The Way We Were" (creación del equipo conformado por el músico Marvin Hamlisch y los letristas Alan y Marilyn Bergman). Se trata tal vez de la contribución musical más importante de Paul al cine.
2. TWICE IN A LIFETIME. Paul compuso y cantó el tema principal de esta película del año 1985 estelarizada por Gene Hackman y Ann-Margret (titulada igual que un telefilme de 1974). El tema es presentado en su integridad como fondo durante los créditos de cierre.
3. SPIES LIKE US. En 1985 los cómicos estadounidenses Dan Aykroyd y Chevy Chase pensaron dar una sorpresa espectacular apareciendo juntos en un filme; pero el resultado fue bastante mediocre y poco gracioso. Sin embargo, ambos actores persuadieron a Paul de componer el tema para la película (incluso aparecieron en el videoclip del tema, grabado por McCartney en el metro subterráneo de Londres). Finalmente la canción no apareció en el filme; pese a que la publicidad (incluso en Perú) anunciaba por todo lo grande que una nueva canción de McCartney era uno de los principales atractivos. Sólo al terminar los créditos finales puede oírse apenas un coro diciendo una sola vez la frase "Spies like us"; y punto. La verdad es que el tema, editado como disco sencillo, no era memorable tampoco; así que no se hizo extrañar demasiado en una película más bien para el olvido.
4. VANILLA SKY. En el año 2001 el joven director Cameron Crowe filmó una versión estadounidense del buen filme español "Abre los Ojos" de Pedro Almodóvar. Incluso la actriz Penélope Cruz, quien actuó en la película original, apareció en el remake de Hollywood; al lado de Tom Cruise y de Cameron Diaz. Gran amante del rock, Crowe buscó a McCartney y lo invitó a componer y grabar el tema principal. La letra alude al contenido del filme de una manera indirecta, sin llegar a revelar el secreto de la trama. Se trata de un tema acústico cuyos versos suenan parecidos a los de otra canción de Paul: "Biker Like and Icon"; en tanto el puente presenta un atractivo pasaje de flauta. Aunque tiene cierto encanto, la canción no es de las mejores del ex Beatle; y sorprendió que fuera nominada a un Oscar. Finalmente este galardón lo obtuvo la bella composición de Randy Newman titulada "If I Didn't Have You" para el filme animado MONSTERS INC. Aunque esta vez Paul tampoco ganó el Oscar, al menos tuvo el privilegio de interpretar él mismo su tema durante la ceremonia; algo que no ocurrió cuando la canción "Live and Let Die" fue nominada.
5. THIS NEVER HAPPENED BEFORE. A diferencia del tema anterior, éste sí mereció al menos una nominación al Oscar; pero pasó injustamente desapercibido por la Academia. Esta canción de Paul fue el tema central (aunque no de manera "oficial" sino más bien "de facto") de la película THE LAKE HOUSE ("La Casa del Lago"); comedia con toques fantásticos protagonizada por Sandra Bullock y Keanu Reeves. La canción, que apareció también en el álbum CHAOS AND CREATION IN THE BACKYARD, es una hermosa balada que primero es presentada en una escena clave de la película; y luego es escuchada de manera completa sobre los créditos finales. Respecto de la primera escena en la que la canción es presentada, los personajes hablan de "recordar un viejo éxito" y bailan este disco

Esperemos, con los antecedentes previos, que Sir Paul nos siga sorprendiendo con alguna que otra canción para películas; y esperemos que éstas tengan una calidad similar a la de "Live and Let Die" o "This Never Happened Before", en lugar de ser otros intentos fallidos como "Spies Like Us".