Quién es el Beatle más versátil y experimental y porqué???

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Quién es el Beatle más versátil y experimental y porqué?

Paul
13
50%
John
9
35%
George
4
15%
Ringo
0
No hay votos
 
Votos totales: 26
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Quién es el Beatle más versátil y experimental y porqué???

Mensaje por Paloma »

Según tu apreciación, quién de los beatles es el más experimental y porqué??

En lo personal pienso que Paul es el que más ha experimentado, el que inventa sonidos, da giros dramáticos entre una melodía y otra, etc.,

No obstante, en repetidas ocasiones he leido opiniones contrarias y, aceptando que mi favoritismo pudiera cegarme, me encantaría leer opiniones.
Última edición por Paloma el Mié Abr 29, 2009 1:48 pm, editado 1 vez en total.
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Paul, porqué unió un montón de grabadoras con usb, se contó un chiste e hizo el efecto de gaviotas en Tomorrow never Knows. También porque le hacía los sonidos de trompeta con la boca a George Martin y asi salieron los solos aflautados de Penny Lane. Y porque hizo un tema rarisimo como Revolution# 9 pero antes que Revolution# 9 y porque sabe tocar todos los instrumentos incluso los que no sabe tocar :)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
harri_beat
Polythene Pam
Mensajes: 993
Registrado: Dom Nov 30, 2008 5:34 pm
Ubicación: somewhere...in england...
Contactar:

Mensaje por harri_beat »

yo no pordria decir quen fue el mas experimental ya que me parece que cada uno fue experimental a su manera :D
P&L
Imagen
people marching to the drums
everybody´s having fun
to the sound of love...
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7077
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Un video que responderá esta pregunta, creo yo, en lo personal, sin lugar a "reclamos"... :X

[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Ciertamente me lo deja más que claro pero.....es para ustedes también el más arriesgado y versátil??? Musicalmente hablando por supuesto...

Creo que debí incluir eso en la pregunta....se puede arreglar Pibe???

Es decir, a mi me impresiona que el mismo autor de And I love her haya escrito también Helter Skelter u Ob la di ob la da...pasando por Rocky, por Honey, y un largo y amplísimo etc. por solo hablar de su etapa beatle....

Sucede que yo estoy de acuerdo, pero insisto, infinidad de veces he leido que era otro beatle, ya sea John (mayormente) o George, sin embargo a mí me parece que Paul, pero como mis conocimientos musicales se limitan a lo que percibe mi oido, no lo puedo graficar, me explico??? solo puedo decir....escucha esto y luego escucha esto otro....

Pero tal vez los que sí tienen conocimientos musicales que en el foro son varios, nos puedan ilustrar mejor.....como tu video Pibe....
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7077
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Es que los Beatles en general eran experimentales, creadores y creativos. Por eso fueron quienes impulsaron todo ese cambio, del rock de 3 acordes a las melodías casi progresivas (para su época), sobre todo por el hecho que eran mandados, que sin saber leer un pentagrama, escribieron melodías tan bellas como Ask me Why, Yesterday, Penny Lane, I am the Walrus, Something, etc. y por eso es que sus historias traspasan las novedades musicales, por más histórico que fuera inaugurar un satélite, escribir el soundtrack entero para una película, obsequiarle temas a otras bandas, o grabar por pistas utilizando sonidos generados en una máquina de efectos especiales.

Por eso de que los 4 eran experimentales, claro que sí, dentro y fuera de la música: Ringo fue además el que experimentó otros artes como la actuación, George con la jardinería y la producción de películas, Paul y John activistas... los 4 metiéndose drogas, jeje... Pero dentro de la música te cito ejemplos concretos...

John Lennon
Lírica: Escribió "There's a place", mientras todos los temas eran de amor. Y este trata de su mente, de una mirada interna... y escribió cosas tan abstractas como la morsa o nobody told me... y creo que nadie le puede dar tanto sentido a palabras inventadas como "Ah! böwakawa poussé, poussé" o "Jai Guru Deiva Om"!
Ritmos: Incursionó en ritmos muy distintos a los de su época, ahí tienes a I am the Walrus o Come Together que parecen los inicios del Hip Hop (antes que degenere, jeje)
Ideas: Sobre todo, ahi lo tienes grabando Rain en reversa, o el solo de I'm Only Sleeping, o solicitando que su voz en Tomorrow Never Knows se oiga como la de un monje tibetano. Más adelante, en compañía de Yoko, desde happenings hasta álbums "partidos por la mitad" (mitad John mitad Yoko), o desde aparecer calato en la portada de un álbum donde erupta y muje, hasta producir un "wedding album" que viene con torta y parte matrimonial... loco total.

Paul McCartney
Personajes: Creo que es el mejor inventando personajes, historias y dándoles una personalidad definida a cada uno. Desde la tierna Molly de ObLaDi hasta la misteriosa Rita, pasando por el cowboy Rocky Racoon, o la dulce Loretta Martin. Eleanor Rigby la solitaria, Martha la torpe, El Tío Albert y la reciente Jenny Wren. Aluscinante imaginación.
Conceptos: Existiría el Sargento Pimienta y su banda de corazones solitarios, el tour del mágico y misterioso bus, la banda del escape si no fuera por haberle seguido las ideas a Paul? Yo creo que esto lo hace repuntar.
Experimentos: El mezclar dos temas -que lo hiciera desde la etapa beatle con ejemplos inmediatos como I've got a feeling- es para mí su marca registrada. Allí tienes Picasso's Last Words o la misma Band On The Run, Uncle Albert, Venus and Mars y tantas canciones como Silly Love Songs cuyas "partes" parecen (en algunos casos son) 3 o más canciones distintas, empastadas magistralmente por este amo de los Medleys y el experimento sin límites.
Versatilidad: A Paul se le ha oído tocando la mayor cantidad de instrumentos imaginables. Y para colmo bien. George tiene un poco de este mismo afán de incursión en nuevos instrumentos, pero el éxito y talento en este ámbito creo que los ha logrado Paul.

George Harrison
Instrumentos: Es él quien lleva por primera vez el sitar al rock, cuando agarra fijación por el ukelele, también lo fusiona con sus canciones.
Técnica: Yo sigo firme en que George experimenta efectos en sus discos solistas: El delay pronunciado en All Things Must Pass, la voz grave en Gone Troppo, la incursión del ukelele en Brainwashed, etc.
Composición: Así nacen las mejores canciones de George, de querer probar una nueva nota, de cambiar el tono de la guitarra, de rasguear cambios de un sólo tono, de ponerle música a un poema. Your Love is Forever, If I Needed Someone, Within You Without You, Love you To, Blue Jay Way...
El poder de la amistad: George Harrison, por el hecho de querer ayudar a un amigo, creó el concepto de los conciertos benéficos... suficiente! pero además fue el que tuvo la idea de llevar artistas invitados al estudio. Entonces "por su culpa" tienes a Clapton con ese señor solo en While My Guitar, tienes a Billy Preston rompiéndola en el Let it Be, y tienes siempre a unos maestros dándole un plus al All Things must pass, al Cloud 9, al Brainwashed, al Bangladesh...

Ringo Starr
Ritmo: Ahí lo tienes en Ticket to Ride inventando el rock progresivo ;)
Ideas: La Ringo and his All Starr Band me parece una de las mejores ideas surgidas de él :) además de siempre "hacer lo que quería", como el álbum medio broadway (Sentimental Journey), el álbum country, etc.
Desfachatez: Al diablo con la teoría; no le interesaba cómo estuviera ubicada la batería y si tenía que sacar el codo para tocar la tarola; si la batería estaba puesta para diestros, o si el redoble iniciaba con tal o cual mano, o si las baquetas se agarraban como palos de tejer o como bates de beisbol. Para Ringo fue aprender a tocar, sonar bien, generar su estilo propio y de allí, anda a ver quién toca Rain o A Day In The Life como él!
Novedades: Ringo también fue pionero en probar tecnologías nuevas. Más allá del hecho de que sabemos que él mismo actualiza su página web, o que su último álbum lo encuentras en "formato pulsera USB", en algunos momentos lo vemos tocando baterías eléctricas con loops, e incluso incluyéndolas en sus álbums. Si Ringo no fuese experimental, no se hubiera atrevido a coger la guitarra o el piano -que no sabe tocar- y mandarse a escribir temas o incluso grabarlos, como sí ha sucedido!
Ringadas: Yo creo que hay que ser bien experimental para sugerir frases como "A Hard Day's Night" o "Tomorrow Never Knows" (entre tantas) e impresionar a tus otros compañeros genios al punto de que se genere todo un concepto alrededor. :D

Ahí están los elementos de análisis. Ahora pues, yo pienso que Paul se la lleva. Pues él ha repetido la mayoría de estas técnicas en el resto de su producción, o ha seguido experimentando, mejorando o cambiando. Ahí lo tienes con varias personalidades (Thrillington, The Fireman) para sus distintas obras, lo tienes haciendo música clásica y lo tienes produciendo con un tipo que no le para bola (me refiero a lo que hizo para el Chaos and Creation) casi como encaprichado para sacar un producto distinto al anterior.
Avatar de Usuario
Dcdelv
Blackbird
Mensajes: 480
Registrado: Mié Sep 24, 2008 5:23 pm

Mensaje por Dcdelv »

ya esta todo dicho
Avatar de Usuario
daniel´s hammer
Mr. Kite
Mensajes: 347
Registrado: Mié May 21, 2008 12:18 pm
Ubicación: Sea of time
Contactar:

quien es el beatle mas experiemental y porque?

Mensaje por daniel´s hammer »

Dentro de la musica beatles hay tomas que nunca se volveran a hacer, aquellos efectos son "Take 1"...

john keria su voz q suene como si el Dalia Llama cantase n "Tomorrow Never Knows", john keria ir a una colina
n Tibet, pero ese efecto lo hicieron en studio

con tecnologia que q para esta epoca s caverna....

it´s Beatle Music, say no more!!!

sta xvere el video del making of para "Band on the Run" que fuera para el Live From Abbey Road
x cierto tengo el audio d akella sesion

cualkier cosa scribanme

bye bye
Avatar de Usuario
dlam
Dr. Robert
Mensajes: 519
Registrado: Dom Sep 14, 2008 1:33 am
Ubicación: L..... in the sky whit George and John

Mensaje por dlam »

Ah no, yo tenia toda la intención de responder, pero ya lo dijeron todo, o casi todo. así que adhiero.

Mentiras, teniendo en cuenta todo eso y otras cosas, los 4 fueron experimentales, sin repetir el sonsonete como hacen muchos .
Avatar de Usuario
Sable
Hippie
Mensajes: 87
Registrado: Sab Sep 29, 2007 3:09 am

Mensaje por Sable »

Q bien te has desplayado Pibe...Bueno comparto q los 4 fueron experimentales y si a alguien se le ocurria una idea genial tambien era al ambiente en q vivian, es decir si estas rodeado de genios solo maravillas pueden salir, yo me qedo con LENNON como el mas experimental, aunq Pibe ha escrito todo lo contrario, nunca vi a Paul como el mas experimental, sino como el mas comercial, y eso se nota en el Sargento Pimienta cuando los temas de John superan a los de Paul como musica experimental, y eso de incursionar ruidos en la música lo hizo con I feel Fine y bla bla bla me qedo con John
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Sable escribió:...yo me qedo con LENNON como el mas experimental, ...
Si muy bien....pero...porqué???
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
Avatar de Usuario
Nowhere`
Ravi Shankaar
Mensajes: 1098
Registrado: Sab Jun 23, 2007 11:41 pm

Reconocimientos

Mensaje por Nowhere` »

Experimentales los cuatro!, pero musicalmente hablando (o escribiendo, como sea) considero que McCartney, Harrison y Lennon hacen o hicieron lo suyo. Igual creo que McCartney es más versatil en esto, porque la gran diferencia con Harrison, es que este último solo se enfoco en el misticismo de la filosofia Hare Krishna y los sonidos indios, mientras que Paul muta todo tipo de sonidos o enlaza melodias casi incongruentes pero le sale bien!. Sobre John, bueno el practico con Yoko todo tipo de desastres jajaja.

PD: Una sugerencia, no sé si buena o mala, pero sugerencia al fin...quizas podrias plasmar tu pregunta a modo de encuesta, o es que tratas de que no se vayan por lo fácil y solo voten jajajaja XD, ese "...por qué?" da miedo jajajaja un gran saludo! :)
Avatar de Usuario
MashmelowPie
Beatlemano insensato
Mensajes: 209
Registrado: Dom Dic 07, 2008 12:22 pm
Ubicación: Lima

Mensaje por MashmelowPie »

Paloma escribió:
Sable escribió:...yo me qedo con LENNON como el mas experimental, ...
Si muy bien....pero...porqué???
Por que McCa experimento dentro de los limites de lo conocido, John no (por eso tiene tantos desastres hechos con Yoko).

No se si me entiendes: puedes probar uniendo melodias clasicas, probar haciendo diversos tipos de musica e incluso tocar todos los instrumentos que se te antojen...pero intentar crear un estilo, dejar de seguir normas, incluso dejar de tocar instrumentos para hacer musica...eso yo si lo veo mucho mas experimental (aunque la lista de fracasos sea mas grande que la de exitos).

Para mi fue John el mas experimental, pero Paul el mas versatil.

Si bien Paul navego por la musica ya conocida lo hizo mucho mejor que cualquier otro, Paul tuvo mas exito probando con diferentes sonidos, podia hacer tan bien una cancion de rock como una de reggae...
:D :) :)
PD: Acerca del video, es facil hacerlo si ya lo has visto antes ¿no? ...uhumm...uhummjohn..uhummjohn...
Avatar de Usuario
Dark-Horse
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 849
Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
Ubicación: Lima

Mensaje por Dark-Horse »

Yo creo que la respuesta está entre Lennon y McCartney. Ambos juntos experimentaron con diversos sonidos y se complementaron a la perfección. Como solistas, Lennon tiene sus tres primeros discos experimentales, muy criticados pero ahi están, por su lado McCartney a jugado con melodias y sonidos. Un ejemplo, entre los varios, del album Ram, la canción Uncle Albert / Admiral Halsey, sólo a Paul se le podia ocurrir esa obra maestra. Mencionaron también el Chaos and Creation at Abbey Road, al finalizar esta presentación McCartney finaliza con una canción que la toca el solito y todos los instrumentos, no hay duda que es 100% un músico. Lo de las copas también estuvo genial. Lennon pudo haber hecho más si lo hubiesen dejado vivir.
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

Experimental Lennon, versatil Paul.

John, talento innato. El que en una canción de amor disparaba "mi felicidad aún me hace llorar" El que en plena Beatlemania componia temas en un tempo 3/4. El que le pedía a George Martin que Mr Kite oliera a serrin. El que se le ocurrió unir dos versiones distintas de Strawberry Fields con diferente instrumentacion y diferente tempo y aún asi no quedó satisfecho. Al que se le ocurrió unir varios fragmentos de canción con diferentes tempos y crear esa maravilla de Happiness is a warm gun y un largo etc. Un genio del espíritu.

Paul totalmente versatil en sus composiciones Back in the USSR, Martha my dear, Helter Skelter lo demuestran y eso que están en un solo album. Gran arreglista y perfeccionista a fastidio. Los dos realmente geniales.
(Y)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
Paloma
I am the Walrus
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:02 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por Paloma »

Nowhere` escribió:PD: Una sugerencia, no sé si buena o mala, pero sugerencia al fin...quizas podrias plasmar tu pregunta a modo de encuesta, o es que tratas de que no se vayan por lo fácil y solo voten jajajaja XD, ese "...por qué?" da miedo jajajaja un gran saludo! :)
Todas las sugerencias, correcciones y demás son bienvenidas para mí, y si...lo pensé, pero efectivamente creo que habría sido bastante ambigüo hacerlo como encuesta, tal vez habría sido bueno, ya lo cambié, ahora espero que no solo voten sin emitir una opinión ya que como ya lo he comentado, lo que quiero es entender los conceptos....y creo que esta resultando....aunque hasta este momento no he cambiado de parecer....

Ese "...porqué?" no lleva intención oculta, no le temas!!! ni tampoco la pregunta tema de este post, cuando digo que lo que quiero es aprender poque quizá mi favoritismo no me permita apreciar otra cosa lo digo de corazón, palabra de honor!!! gran saludo correspondido!!! :)
A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!

((°J°))

Imagen
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Sable escribió:Q bien te has desplayado Pibe...Bueno comparto q los 4 fueron experimentales y si a alguien se le ocurria una idea genial tambien era al ambiente en q vivian, es decir si estas rodeado de genios solo maravillas pueden salir, yo me qedo con LENNON como el mas experimental, aunq Pibe ha escrito todo lo contrario, nunca vi a Paul como el mas experimental, sino como el mas comercial, y eso se nota en el Sargento Pimienta cuando los temas de John superan a los de Paul como musica experimental, y eso de incursionar ruidos en la música lo hizo con I feel Fine y bla bla bla me qedo con John
http://revolution.beatlesperu.com/viewt ... 402#116402
beatlefan01
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Mensaje por nbchristian2 »

Después de Revolution 9 y sus Yokadas, la pregunta sería... "¿Cual de los dos tuvo más éxito con su experimentación?"
Imagen
Avatar de Usuario
Sable
Hippie
Mensajes: 87
Registrado: Sab Sep 29, 2007 3:09 am

Mensaje por Sable »

Paloma escribió:
Sable escribió:...yo me qedo con LENNON como el mas experimental, ...
Si muy bien....pero...porqué???

Por q Lennon arriesgo mas, se atrevió a usar sonidos para la música q aun no se habian usado, por ejemplo el acople en I FELL FINE, me parece fabuloso, poner la citara en Noregian wood, usar solos de guitarra al reves aunq fuese de casualidad, pero ahi esta su genialidad en lo q otro hubiese escuchado solo bulla para él era mùsica, puedes escuchhar strawberry field, y esos sonidos al comienzo de la cancion son lo maximo o Mr Kite, Tomorrow never Knows como lo comentaron por ahi, esa era John GENIAL Y EXPERIMENTAL, a difrencia de Paul, a el le gustaban los sonidos mas limpios, la musica clásica, recordemos q cuando The Beatles se tomaron sus vacaciones, Lennon se fué a España para pegarla de actor, George se fue a la India, Ringo siguió luego a John y Paul junto a George Martin hicieron música Clássica creo q para una película ( Banda sonora ) experimentaba en eso. Bueno ya te habras dado cuenta q mi aprecio a John es superior al resto, pero junta a los 4 y mira lo q sale, qmaduras de sonido, influencia indu, musica clásica y lo q puede aportar Ringo, no son ellos la mejor banda de este Mundo, no me gusta mucho su carrera como solista aunq ese es otro tema, bueno excluyo a George. Por ejemplo hoy en la mañana estaba escuchando Double Fantasy y saqué los Track de Yoko...ya me sali del tema...espero haber ayudado en algo...saludos Paloma.
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Sable escribió:
Paloma escribió:
Sable escribió:...yo me qedo con LENNON como el mas experimental, ...
Si muy bien....pero...porqué???

Por q Lennon arriesgo mas, se atrevió a usar sonidos para la música q aun no se habian usado, por ejemplo el acople en I FELL FINE, me parece fabuloso, poner la citara en Noregian wood, usar solos de guitarra al reves aunq fuese de casualidad, pero ahi esta su genialidad en lo q otro hubiese escuchado solo bulla para él era mùsica, puedes escuchhar strawberry field, y esos sonidos al comienzo de la cancion son lo maximo o Mr Kite, Tomorrow never Knows como lo comentaron por ahi, esa era John GENIAL Y EXPERIMENTAL, a difrencia de Paul, a el le gustaban los sonidos mas limpios, la musica clásica, recordemos q cuando The Beatles se tomaron sus vacaciones, Lennon se fué a España para pegarla de actor, George se fue a la India, Ringo siguió luego a John y Paul junto a George Martin hicieron música Clássica creo q para una película ( Banda sonora ) experimentaba en eso. Bueno ya te habras dado cuenta q mi aprecio a John es superior al resto, pero junta a los 4 y mira lo q sale, qmaduras de sonido, influencia indu, musica clásica y lo q puede aportar Ringo, no son ellos la mejor banda de este Mundo, no me gusta mucho su carrera como solista aunq ese es otro tema, bueno excluyo a George. Por ejemplo hoy en la mañana estaba escuchando Double Fantasy y saqué los Track de Yoko...ya me sali del tema...espero haber ayudado en algo...saludos Paloma.
en norwegian wood fue idea de george, los sonidos iniciales de strawberry son el aporte de Paul, creo que a la banda sonora a la que te refieres es "the family way"? es compuesta solo por Paul y George Martin.....
beatlefan01
Avatar de Usuario
Nowhere`
Ravi Shankaar
Mensajes: 1098
Registrado: Sab Jun 23, 2007 11:41 pm

Reconocimientos

Mensaje por Nowhere` »

Vaya al final quedo como encuesta, solo me queda votar...es fácil saber hacia donde voté.
Marion
(Number 9... number 9...)
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 30, 2009 1:25 am

Mensaje por Marion »

Voto por Paul porque es el que más discos sacó y todos son diferentes entre sí
Avatar de Usuario
Sable
Hippie
Mensajes: 87
Registrado: Sab Sep 29, 2007 3:09 am

Mensaje por Sable »

beatlefan01 escribió:
Sable escribió:
Paloma escribió: Si muy bien....pero...porqué???

Por q Lennon arriesgo mas, se atrevió a usar sonidos para la música q aun no se habian usado, por ejemplo el acople en I FELL FINE, me parece fabuloso, poner la citara en Noregian wood, usar solos de guitarra al reves aunq fuese de casualidad, pero ahi esta su genialidad en lo q otro hubiese escuchado solo bulla para él era mùsica, puedes escuchhar strawberry field, y esos sonidos al comienzo de la cancion son lo maximo o Mr Kite, Tomorrow never Knows como lo comentaron por ahi, esa era John GENIAL Y EXPERIMENTAL, a difrencia de Paul, a el le gustaban los sonidos mas limpios, la musica clásica, recordemos q cuando The Beatles se tomaron sus vacaciones, Lennon se fué a España para pegarla de actor, George se fue a la India, Ringo siguió luego a John y Paul junto a George Martin hicieron música Clássica creo q para una película ( Banda sonora ) experimentaba en eso. Bueno ya te habras dado cuenta q mi aprecio a John es superior al resto, pero junta a los 4 y mira lo q sale, qmaduras de sonido, influencia indu, musica clásica y lo q puede aportar Ringo, no son ellos la mejor banda de este Mundo, no me gusta mucho su carrera como solista aunq ese es otro tema, bueno excluyo a George. Por ejemplo hoy en la mañana estaba escuchando Double Fantasy y saqué los Track de Yoko...ya me sali del tema...espero haber ayudado en algo...saludos Paloma.
en norwegian wood fue idea de george, los sonidos iniciales de strawberry son el aporte de Paul, creo que a la banda sonora a la que te refieres es "the family way"? es compuesta solo por Paul y George Martin.....

El buen George, llevo la citara q recien habia comprado y tocó unos acordes, Lennon escucho y se dió cuenta q era lo q necesitaba su canción, lo de George Martin y Paul lo dejé claro...( solo ellos dos participaron )
beatlefan01
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 847
Registrado: Dom Nov 04, 2007 3:51 am
Ubicación: Chiwas

Mensaje por beatlefan01 »

Sable escribió:
beatlefan01 escribió:
Sable escribió:
Por q Lennon arriesgo mas, se atrevió a usar sonidos para la música q aun no se habian usado, por ejemplo el acople en I FELL FINE, me parece fabuloso, poner la citara en Noregian wood, usar solos de guitarra al reves aunq fuese de casualidad, pero ahi esta su genialidad en lo q otro hubiese escuchado solo bulla para él era mùsica, puedes escuchhar strawberry field, y esos sonidos al comienzo de la cancion son lo maximo o Mr Kite, Tomorrow never Knows como lo comentaron por ahi, esa era John GENIAL Y EXPERIMENTAL, a difrencia de Paul, a el le gustaban los sonidos mas limpios, la musica clásica, recordemos q cuando The Beatles se tomaron sus vacaciones, Lennon se fué a España para pegarla de actor, George se fue a la India, Ringo siguió luego a John y Paul junto a George Martin hicieron música Clássica creo q para una película ( Banda sonora ) experimentaba en eso. Bueno ya te habras dado cuenta q mi aprecio a John es superior al resto, pero junta a los 4 y mira lo q sale, qmaduras de sonido, influencia indu, musica clásica y lo q puede aportar Ringo, no son ellos la mejor banda de este Mundo, no me gusta mucho su carrera como solista aunq ese es otro tema, bueno excluyo a George. Por ejemplo hoy en la mañana estaba escuchando Double Fantasy y saqué los Track de Yoko...ya me sali del tema...espero haber ayudado en algo...saludos Paloma.
en norwegian wood fue idea de george, los sonidos iniciales de strawberry son el aporte de Paul, creo que a la banda sonora a la que te refieres es "the family way"? es compuesta solo por Paul y George Martin.....

El buen George, llevo la citara q recien habia comprado y tocó unos acordes, Lennon escucho y se dió cuenta q era lo q necesitaba su canción, lo de George Martin y Paul lo dejé claro...( solo ellos dos participaron )
Pues George tiene otra version de los hechos, en el anthology dice que fue idea de el...
beatlefan01
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Mensaje por Eterno »

beatlefan01 escribió:Pues George tiene otra version de los hechos, en el anthology dice que fue idea de el...
Sí. Veamos que dicen.
Lennon quería el sitar de Harrison en "Norwegian Wood", aunque su inclusión fue bastante laboriosa. El instrumento todavía le resultaba extraño a George y John había pensado un arreglo que ponía a prueba su nueva habilidad. Tras varios intentos en vano para obtener la versión que querían, John se dio por vencido, pero Harrison siguió probando, acabó dominando su parte y la añadió más tarde. "Rolling Stone" (diciembre 1970)
The Beatles. Guía completa de Canciones. por W J Dowlding
George: "Habíamos grabado la base de Norwegian wood (guitarras acústicas de doce y seis cuerdas, bajo y batería) y le faltaba algo. Normalmente nos habríamos puesto a rebuscar en el armario para ver si encontrabamos algo, un sonido nuevo, pero yo agarré el sitar, que estaba por allí. No había pensado que hacer con él. Fue espontaneo: di con las notas que remataron la canción."
Antología de los Beatles, página 196
John: "George acababa de comprar el sitar y le dije: '¿sabrías tocar esta pieza?' Habíamos hecho muchas versiones de la canción. Ninguan funcionaba y yo me estaba cabreando un montón porque no salía como yo quería. Dijeron: 'hazlo como te gusta' Y yo toqué la guitarra muy alto delante del micrófono y la canté al mismo tiempo. George tenía el sitar y le pregunté si sabría tocar la pieza que yo había escrito. No estaba seguro porque tenía muy poca práctica, pero estaba dispuesto a intentarlo, como siempre. Se aprendió el trozo y después lo doblamos.
Antología de los Beatles, página 196, 197.
No queda aún claro, aunque John se termina atribuyendo el pedirle a George tocar aquel trocito de la canción. Pero como George lo tocó supongo que el mérito se lo lleva George :)
All together now!
Imagen
Responder