
Chicos una pregunta sobre el anthology
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- katiuskams
- Pete
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom Jul 15, 2007 6:02 pm
- Ubicación: Penny Lane
Chicos una pregunta sobre el anthology
hola a todos llege a conseguirme los 4 discos anthology mas no el quinto
asi que quisiera preguntarles que tipo de informacion contiene el quinto disco de antologia muchos saludos

- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Intuyo que te refieres a los 5 DVD de Anthology. Espero que así sea, pues te responderé al respecto
Lo que aquí te explico con palabras, sin embargo, no es NADA a comparación de las imágenes que verás...
Efectivamente, la primera edición visual de la antología fueron 8 VHS... estos fueron transmitidos por televisión nacional en canal 2, para beneplácito de miles de beatlemaniáticos peruchos que apretaron el "REC" al mismo tiempo allá por 1996. Más adelante, con la aparición del DVD, pasaron al formato comercial de 4 DVDs (2 VHS por DVD) que deben ser lo que tienes.
Pero además entregaron nuevo material... el 5to DVD. En mi caso fue al revés. Primero conseguí este y luego los otros 4. Eso sí, hasta ahora conservo los VHS
El contenido de este 5to DVD "Special Features" es magnífico. Aparecen una vez más los Beatles hablando de sus experiencias, pero además es como una suerte de "Making of" Anthology; donde los involucrados comentan sobre lo que tomó realizar la antología, y además, hablan sobre los cambios en la manera de grabar/mezclar de la época (se ponen a jugar con algunas canciones, como Tomorrow Never Knows, quitando las gaviotas, dejando sólo la voz de John, subiendo la batería, etc) y lo más bacán de todo (para mí) es que aparece cómo grabaron Free As A Bird.
Ahorita mismo estoy poniendo mi DVD y este es el menú exacto:
Compiling the Anthology albums
El video abre con un magnífico jammin' entre Paul y George con ukeleles. Ringo hace percusión golpeando sus rodillas. Es increíble verlos tocando juntos, riéndose en plena canción, haciéndose la segunda voz... de veras emocionante. Están tirados en una manta de picnic a la orilla de una laguna, en la mansión de George.
Las imagenes empiezan a alternar entre conversaciones en la mesa, tomando té (se pueden apreciar los cuadros de Fórmula 1 de George) y el estudio que se conoce por algunos videos, haciendo el jammin' en guitarras, con Ricardito tocando batería.
Inicialmente empiezan a discutir cómo eran los primeros días... "Yo dormía en el mismo cuarto con Ringo, a él no le era fácil dormir", cuenta Paul, George habla de cómo era ser "el nuevo", mientras sigue dándole al Ukelele, en una charla bastante improvisada. Luego aparecen los Beatles en estudio, improvisando.
La charla continúa en la mesa nuevamente, con George contando sobre los peinados... sin duda George es el más desencantado, pero no se le nota incómodo, sólo que Ringo y Paul se ven más entusiasmados con este reencuentro. Paul y George son los que más hablan, mientras Ringo interrumpe cada cuando para hacer una que otra broma que los hace reir. Además hablan mucho sobre los días de Hamburgo, donde estaban mayoritariamente presentes Paul y George. Una vez más George vuelve a tomar el Ukelele, mientras Paul recuerda a Klaus, Astrid y demás personajes de la época.
Cuentan cómo conocieron a Ringo, incluso cuentan que él usaba barba cuando lo conocieron. Siguen hablando de su estética, las botas de cuero... bromean un poco y las imagenes regresan al estudio, donde interpretan Thinkin' of linkin', una canción de un comercial que interpretan completa, riendo y recordando. "Good intro" dice George, Paul asiente... cantan... "No second verse" dice Paul.
De regreso a la mesa, conversan un poco sobre autos. Ringo cuenta cómo los pintaron a mano.
Una vez más, nos ubicamos en el estudio, donde tocan la versión de Blue Moon Of Kentucky "up-tempo", bastante conocida, que hizo popular la chapa "Los Threetles", y que formaba parte del repertorio solista de Paul.
"Volviste a ver a Elvis?" pregunta George a Ringo. "Siento que sí" responde Ringo. Se arma una risotada de esta respuesta curiosa. Paul dice "Yo sólo una vez" y George comenta que lo vio nuevamente en Madison Square Garden por última vez. Habla de su banda "que estaba llena de tantos músicos y trompetistas... pero tenía aún un buen sonido... yo quería decirle 'Ponte tus jeans y sólo sal tú'..."
"Lo fui a ver a Las Vegas" recuerda ahora Ringo... pero por más que intenta no da con la fecha.
Paul repite "Yo sólo lo vi una vez... una noche".
George interrumpe "Cuando lo conocí yo tenía todo el estilo hippie... fui al backstage y tardó en llegar, y cuando llegó estaba con un traje blanco brillante y barba ligera... parecía Ringo... estaba todo bronceado y el cabello negro. Cuando lo ví era como haber visto a Vishnú o Krishna, pues era como 'wooow'... y yo me sentía tan pequeño pero quería decirle 'Por qué no vuelves a como eras, a hacer 'That's alright mamma''..."
El video cierra nuevamente con los Beatles en el jardín, con los ukeleles. Esta vez George toca "AIN'T SHE SWEET", un tema de un viejo compañero... Paul canta las líricas perfectas, George hace las segundas voces, e incluso Ringo canta con ellos y hace palmas.
"Este ha sido un día maravilloso para mí", dice Ringo al final
"Ha sido un placer" responde Paul. "Nos veremos en 40 años" dice George
"Gracias por tenernos acá" dice Paul y Ringo, muy sincero dice "De veras me gusta estar con ustedes, muchachos", recibiendo una palmada en la espalda de Paul. 
Back at Abbey Road - May 1995
Encontramos a George Martin, Ringo, Paul y George frente a la mezcladora.
"Golden Slumbers..." recuerda Paul "...era una vieja canción ¿no? no son mis líricas, es como una vieja canción de cuna, sólo le puse la melodía" y cuenta cómo la escribió. George pregunta a qué álbum pertenece la canción... "Del Abbey Road, experto ex-beatle" bromea Paul.
La canción "Golden Slumbers" suena mientras se ven imágenes de los diversos ambientes de los estudios en los que Los Beatles hicieron una carrera, una vida, y millones de ilusiones para nosotros...
Los Beatles continúan oyendo la canción atentos. George sobre todo.
"Creo que no estás allí" dice Paul para romper el hielo. "Creo que nadie más está allí" responde George sarcástico, soltándo una risa que sólo es seguida por Ringo. "Quién tocó el bajo acá?" pregunta Martin... "Lo dobló" responde George. Quizás no recuerda a qué álbum pertenece la canción pero vaya que se acuerda de estos "pequeños" detalles
Luego de un par de bromas crueles de George, se muestra más condescendiente "Tal vez yo toqué el bajo" dice... "a veces tocaba el bajo para diestros". "Pudo haber sido John", dice George Martin. "Pudo haber sido Ringo", bromea Paul. Luego lo recuerdan... George tocó el bajo en esta.
Los Beatles pasan al estudio mismo. Empiezan a recordar sus ubicaciones. Ringo recuerda desde dónde gritó "Cut the cable, drop the cable" y George comenta sobre las mezcladoras y amplificadores que usaban, y la llegada del Stereo reemplazando al Mono. Paul hace reír al resto con una anécdota al respecto de la llegada del Stereo: "Recuerdo haber estado en una fiesta en casa de Brian (Epstain) oyendo la música y haberle dicho 'Escucha esta parte, qué buena la batería' y de repente estas se encontraban saliendo por el otro parlante".
George recuerda cuando John grabó I'm Only Sleeping casualmente al revés, y volvió al día siguiente para comentarles sobre su gran descubrimiento. "Haber tenido fama y éxitos era la clave para poder experimentar" dice.
Volviendo a la mezcladora, los Beatles piden "Tomorrow Never Knows". "¿Qué toma?" pregunta Martin - "Todas!" contestan ellos. Al final oyen la toma 1, sobre la cual comentan y experimentan. Martin explica cómo la trabajaron. "Parece una rumba" dice George. "Cómo hace aquello ese baterista, George?" pregunta Ringo "Debe ser un experto", contesta Martin.
Harrison comenta "La influencia de esta canción era la música india en una sóla nota... y el libro de Timothy Leary... y el avant garde... era una época de experimentar"
Pasan a la toma final de Tomorrow Never Knows. "Now we are talking!!" dice Harrison al oír el sitar inicial. Repiten los experimentos: dejan la voz sola, suben y bajan sonidos, dejan las gaviotas solas... George bromea "deja sólo la parte en la que se oye un Phil Collins"... Paul recuerda que él fue el de la idea de los loops. "Era imposible reproducir nuevamente esos sonidos" dice Martin. Entre aquellas subidas y bajadas de sonidos sobre la canción, re-descubren el piano y órgano finales. "Debes ser tú" se dicen uno a otro Paul y George Martin. La canción acaba. "Así es como la hicimos", dice Paul orgulloso.
Recording Free as a Bird & Real Love
Con la canción de fondo, y parte del video, Paul comenta sobre la expectativa de la prensa sobre esta reunión Beatle. A Ringo le toca lo propio. Ambos coinciden en que la idea inicial era hacer algo instrumental... pero luego se les ocurrió hacer algo mejor.
Empiezan a aparecer las invaluables imágenes de los Beatles grabando la canción en estudio, y Jeff Lynne tras la consola.
"Habíamos quedado en que si no estaba allí uno de los 4, nunca ibamos a traer a Roger Waters a reemplazarlo" dice George "así que él único que podía estar allí era John... y esta era la manera".
Ringo cuenta que Paul habló con Yoko para que le diera las cintas. Por su parte, Paul comenta "Nosotros no éramos los fans de John, pues los fans sí sabían sobre la existencia de estas canciones y cintas, nosotros no!!". Ringo: "Fue raro estar ahí los 3... ¿Y dónde está John?... en el cielo por supuesto... tuvimos que superarlo... pensar que se había ido a almorzar, o tomar el té".
"El cassette era de mala calidad. Era mono y tenía a John y el piano en el mismo canal. No podíamos hacer nada sobre él, hasta que Jeff nos ayudó" dice Paul. Luego Lynne cuenta que fue allí que se les ocurrió re-grabar la melodía entera. Paul tocó el piano, y juntos hicieron nuevos arreglos y hasta líricas. Dejaron prácticamente sólo la voz de John, pues cambiaron también algunas notas para que quedara mejor.
"Cuando lo oí, sonaba como ellos" - Ringo
"Cuando George lo oyó dijo "Suena como los Beatles!!"" - Paul
"A eso había ido yo: a trabajar con los Beatles" - Jeff
"Por supuesto que tiene que sonar como Los Beatles, pues... son Los Beatles! quiero decir... así sonarían los Beatles hoy" - George
"La primera opción era "Free as a Bird", y la hicimos en Febrero del 94... y luego no podíamos hacer más que armar la antología... pero en el 95' volvimos al estudio por "Real Love"" cuenta Paul.
Las imágenes son geniales. Los Beatles en estudio, tocando y bromeando... genial. Paul recuerda que lo que más pena le dio fue que Real Love estaba casi terminada... sin embargo fue un buen trabajo hacerla. En esta, sin duda, destaca más George, quien además hace la mayoría de segundas voces. "Yo estaba volando en ese cuarto, mientras lo oía y trabajaba con ellos", cuenta Jeff Lynne.
"Me dio la oportunidad de volver a juntarme con Paul y George" recuerda nuevamente Ringo.
"La verdad es que trabajamos muy bien juntos... y es algo muy especial, que aparte de tocar juntos podamos conversar" comenta Paul.
"Tenemos el mismo background, las mismas influencias, venimos del mismo lugar, hemos tocado juntos... no nos costaba mucho volver a ensamblarlo" dice George.

Efectivamente, la primera edición visual de la antología fueron 8 VHS... estos fueron transmitidos por televisión nacional en canal 2, para beneplácito de miles de beatlemaniáticos peruchos que apretaron el "REC" al mismo tiempo allá por 1996. Más adelante, con la aparición del DVD, pasaron al formato comercial de 4 DVDs (2 VHS por DVD) que deben ser lo que tienes.
Pero además entregaron nuevo material... el 5to DVD. En mi caso fue al revés. Primero conseguí este y luego los otros 4. Eso sí, hasta ahora conservo los VHS

El contenido de este 5to DVD "Special Features" es magnífico. Aparecen una vez más los Beatles hablando de sus experiencias, pero además es como una suerte de "Making of" Anthology; donde los involucrados comentan sobre lo que tomó realizar la antología, y además, hablan sobre los cambios en la manera de grabar/mezclar de la época (se ponen a jugar con algunas canciones, como Tomorrow Never Knows, quitando las gaviotas, dejando sólo la voz de John, subiendo la batería, etc) y lo más bacán de todo (para mí) es que aparece cómo grabaron Free As A Bird.
Ahorita mismo estoy poniendo mi DVD y este es el menú exacto:
- Recollections - June 1994
- Compiling the Anthology albums
- Back at Abbey Road - May 1995
- Recording "Free as a bird" & "Real Love"
- Production Team
- Making the "Free as a bird" video
- "Real Love" video
- Credits
Compiling the Anthology albums
El video abre con un magnífico jammin' entre Paul y George con ukeleles. Ringo hace percusión golpeando sus rodillas. Es increíble verlos tocando juntos, riéndose en plena canción, haciéndose la segunda voz... de veras emocionante. Están tirados en una manta de picnic a la orilla de una laguna, en la mansión de George.
Las imagenes empiezan a alternar entre conversaciones en la mesa, tomando té (se pueden apreciar los cuadros de Fórmula 1 de George) y el estudio que se conoce por algunos videos, haciendo el jammin' en guitarras, con Ricardito tocando batería.
Inicialmente empiezan a discutir cómo eran los primeros días... "Yo dormía en el mismo cuarto con Ringo, a él no le era fácil dormir", cuenta Paul, George habla de cómo era ser "el nuevo", mientras sigue dándole al Ukelele, en una charla bastante improvisada. Luego aparecen los Beatles en estudio, improvisando.
La charla continúa en la mesa nuevamente, con George contando sobre los peinados... sin duda George es el más desencantado, pero no se le nota incómodo, sólo que Ringo y Paul se ven más entusiasmados con este reencuentro. Paul y George son los que más hablan, mientras Ringo interrumpe cada cuando para hacer una que otra broma que los hace reir. Además hablan mucho sobre los días de Hamburgo, donde estaban mayoritariamente presentes Paul y George. Una vez más George vuelve a tomar el Ukelele, mientras Paul recuerda a Klaus, Astrid y demás personajes de la época.
Cuentan cómo conocieron a Ringo, incluso cuentan que él usaba barba cuando lo conocieron. Siguen hablando de su estética, las botas de cuero... bromean un poco y las imagenes regresan al estudio, donde interpretan Thinkin' of linkin', una canción de un comercial que interpretan completa, riendo y recordando. "Good intro" dice George, Paul asiente... cantan... "No second verse" dice Paul.
De regreso a la mesa, conversan un poco sobre autos. Ringo cuenta cómo los pintaron a mano.
Una vez más, nos ubicamos en el estudio, donde tocan la versión de Blue Moon Of Kentucky "up-tempo", bastante conocida, que hizo popular la chapa "Los Threetles", y que formaba parte del repertorio solista de Paul.
"Volviste a ver a Elvis?" pregunta George a Ringo. "Siento que sí" responde Ringo. Se arma una risotada de esta respuesta curiosa. Paul dice "Yo sólo una vez" y George comenta que lo vio nuevamente en Madison Square Garden por última vez. Habla de su banda "que estaba llena de tantos músicos y trompetistas... pero tenía aún un buen sonido... yo quería decirle 'Ponte tus jeans y sólo sal tú'..."
"Lo fui a ver a Las Vegas" recuerda ahora Ringo... pero por más que intenta no da con la fecha.
Paul repite "Yo sólo lo vi una vez... una noche".
George interrumpe "Cuando lo conocí yo tenía todo el estilo hippie... fui al backstage y tardó en llegar, y cuando llegó estaba con un traje blanco brillante y barba ligera... parecía Ringo... estaba todo bronceado y el cabello negro. Cuando lo ví era como haber visto a Vishnú o Krishna, pues era como 'wooow'... y yo me sentía tan pequeño pero quería decirle 'Por qué no vuelves a como eras, a hacer 'That's alright mamma''..."
El video cierra nuevamente con los Beatles en el jardín, con los ukeleles. Esta vez George toca "AIN'T SHE SWEET", un tema de un viejo compañero... Paul canta las líricas perfectas, George hace las segundas voces, e incluso Ringo canta con ellos y hace palmas.
"Este ha sido un día maravilloso para mí", dice Ringo al final



Back at Abbey Road - May 1995
Encontramos a George Martin, Ringo, Paul y George frente a la mezcladora.
"Golden Slumbers..." recuerda Paul "...era una vieja canción ¿no? no son mis líricas, es como una vieja canción de cuna, sólo le puse la melodía" y cuenta cómo la escribió. George pregunta a qué álbum pertenece la canción... "Del Abbey Road, experto ex-beatle" bromea Paul.
La canción "Golden Slumbers" suena mientras se ven imágenes de los diversos ambientes de los estudios en los que Los Beatles hicieron una carrera, una vida, y millones de ilusiones para nosotros...
Los Beatles continúan oyendo la canción atentos. George sobre todo.
"Creo que no estás allí" dice Paul para romper el hielo. "Creo que nadie más está allí" responde George sarcástico, soltándo una risa que sólo es seguida por Ringo. "Quién tocó el bajo acá?" pregunta Martin... "Lo dobló" responde George. Quizás no recuerda a qué álbum pertenece la canción pero vaya que se acuerda de estos "pequeños" detalles

Luego de un par de bromas crueles de George, se muestra más condescendiente "Tal vez yo toqué el bajo" dice... "a veces tocaba el bajo para diestros". "Pudo haber sido John", dice George Martin. "Pudo haber sido Ringo", bromea Paul. Luego lo recuerdan... George tocó el bajo en esta.
Los Beatles pasan al estudio mismo. Empiezan a recordar sus ubicaciones. Ringo recuerda desde dónde gritó "Cut the cable, drop the cable" y George comenta sobre las mezcladoras y amplificadores que usaban, y la llegada del Stereo reemplazando al Mono. Paul hace reír al resto con una anécdota al respecto de la llegada del Stereo: "Recuerdo haber estado en una fiesta en casa de Brian (Epstain) oyendo la música y haberle dicho 'Escucha esta parte, qué buena la batería' y de repente estas se encontraban saliendo por el otro parlante".
George recuerda cuando John grabó I'm Only Sleeping casualmente al revés, y volvió al día siguiente para comentarles sobre su gran descubrimiento. "Haber tenido fama y éxitos era la clave para poder experimentar" dice.
Volviendo a la mezcladora, los Beatles piden "Tomorrow Never Knows". "¿Qué toma?" pregunta Martin - "Todas!" contestan ellos. Al final oyen la toma 1, sobre la cual comentan y experimentan. Martin explica cómo la trabajaron. "Parece una rumba" dice George. "Cómo hace aquello ese baterista, George?" pregunta Ringo "Debe ser un experto", contesta Martin.
Harrison comenta "La influencia de esta canción era la música india en una sóla nota... y el libro de Timothy Leary... y el avant garde... era una época de experimentar"
Pasan a la toma final de Tomorrow Never Knows. "Now we are talking!!" dice Harrison al oír el sitar inicial. Repiten los experimentos: dejan la voz sola, suben y bajan sonidos, dejan las gaviotas solas... George bromea "deja sólo la parte en la que se oye un Phil Collins"... Paul recuerda que él fue el de la idea de los loops. "Era imposible reproducir nuevamente esos sonidos" dice Martin. Entre aquellas subidas y bajadas de sonidos sobre la canción, re-descubren el piano y órgano finales. "Debes ser tú" se dicen uno a otro Paul y George Martin. La canción acaba. "Así es como la hicimos", dice Paul orgulloso.
Recording Free as a Bird & Real Love
Con la canción de fondo, y parte del video, Paul comenta sobre la expectativa de la prensa sobre esta reunión Beatle. A Ringo le toca lo propio. Ambos coinciden en que la idea inicial era hacer algo instrumental... pero luego se les ocurrió hacer algo mejor.
Empiezan a aparecer las invaluables imágenes de los Beatles grabando la canción en estudio, y Jeff Lynne tras la consola.
"Habíamos quedado en que si no estaba allí uno de los 4, nunca ibamos a traer a Roger Waters a reemplazarlo" dice George "así que él único que podía estar allí era John... y esta era la manera".
Ringo cuenta que Paul habló con Yoko para que le diera las cintas. Por su parte, Paul comenta "Nosotros no éramos los fans de John, pues los fans sí sabían sobre la existencia de estas canciones y cintas, nosotros no!!". Ringo: "Fue raro estar ahí los 3... ¿Y dónde está John?... en el cielo por supuesto... tuvimos que superarlo... pensar que se había ido a almorzar, o tomar el té".
"El cassette era de mala calidad. Era mono y tenía a John y el piano en el mismo canal. No podíamos hacer nada sobre él, hasta que Jeff nos ayudó" dice Paul. Luego Lynne cuenta que fue allí que se les ocurrió re-grabar la melodía entera. Paul tocó el piano, y juntos hicieron nuevos arreglos y hasta líricas. Dejaron prácticamente sólo la voz de John, pues cambiaron también algunas notas para que quedara mejor.
"Cuando lo oí, sonaba como ellos" - Ringo
"Cuando George lo oyó dijo "Suena como los Beatles!!"" - Paul
"A eso había ido yo: a trabajar con los Beatles" - Jeff
"Por supuesto que tiene que sonar como Los Beatles, pues... son Los Beatles! quiero decir... así sonarían los Beatles hoy" - George
"La primera opción era "Free as a Bird", y la hicimos en Febrero del 94... y luego no podíamos hacer más que armar la antología... pero en el 95' volvimos al estudio por "Real Love"" cuenta Paul.
Las imágenes son geniales. Los Beatles en estudio, tocando y bromeando... genial. Paul recuerda que lo que más pena le dio fue que Real Love estaba casi terminada... sin embargo fue un buen trabajo hacerla. En esta, sin duda, destaca más George, quien además hace la mayoría de segundas voces. "Yo estaba volando en ese cuarto, mientras lo oía y trabajaba con ellos", cuenta Jeff Lynne.
"Me dio la oportunidad de volver a juntarme con Paul y George" recuerda nuevamente Ringo.
"La verdad es que trabajamos muy bien juntos... y es algo muy especial, que aparte de tocar juntos podamos conversar" comenta Paul.
"Tenemos el mismo background, las mismas influencias, venimos del mismo lugar, hemos tocado juntos... no nos costaba mucho volver a ensamblarlo" dice George.
- katiuskams
- Pete
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom Jul 15, 2007 6:02 pm
- Ubicación: Penny Lane
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Esa era la intenciónkatiuskams escribió:Wow Pibe WOW !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! genial ! definitivamente tengo que conseguirlo como sea ! jeje tu review es increible mañana mismo saldre a buscarlo muchisimas gracias saludos de arequipa !

No te decepcionarás.
Un saludo a la ciudad blanca
