Sgt. Pepper's en el teatro de los Beatles
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- michael_music
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 808
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:16 pm
- Ubicación: LIMA- PERU
Sgt. Pepper's en el teatro de los Beatles
En 1974 los Beatles llegaron a los escenarios por arte y gracia de dos producciones teatrales que volvieron a poner de moda el mito,cuando aun no se habian extinguido los ecos de su separacion,producida cuatro años antes.Estas producciones fueron Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band,por un lado,y John,Paul,George,Ringo...& Bert,por otro.
Sgt.Pepper's habia sido un ansiado proyecto iniciado en 1972 por Robert Stigwood.La obra estaba basada en el album del mismo titulo de los Beatles,considerado como la obra cumbre del pop de los años 60,con adicion de canciones procedentes de otros discos del grupo,especialmente de Abbey Road.La encarnacion teatral de las aventuras del Sargento Pimienta y los chicos de la Banda de los Corazones Solitarios fue dirigida por Tom O'Horgan,el hombre que llevo tambien a la escena Hair,y el protagonista que encarno el papel de Billy Shears fue el actor Bruce Scott.Participo en la obra tambien Peter Brown,intimo amigo de John Lennon.
El interes despertado por la obra teatral fue masivo.Estrenada en Broadway el 14 de noviembre,de donde paso a Philadelfia,Chicago y Baltimore,origino largas y entusiastas colas.Algo curioso paso al estrenarse la obra,por que si al principio se penso en un publico poco juvenil,de 25 a 30 años,que hubiera vivido y conocido el ''boom'' Beatle,se comprobo que la principal afluencia era de chicos y chicas jovenes a la busqueda de la historia.En Inglaterra,sin embargo hubo protestas por haberse estrenado la obra en Estados Unidos.
Tres años despues,superadas muchas dificultades,y como lo menionan aqui en el foro(Leonardo Pizarello,creo que hace una breve mencion) Sgt. Pepper's fue llevada al cine,con produccion de Robert Stigwood y con Peter Frampton y los Bee Gees como protagonistas,mas la colaboracion de artistas como Paul Nicholas,Aerosmith,Earth,Wind & Fire y Alice Cooper,con banda sonora producida por George Martin y direccion artisticade Michael Schultz.El exito de la obra tetral contrasto con el relativo impacto de la pelicula(calificada por muchos como la peor pelicula musical de la historia),mas importante por su origen que por su plasmacion en la pantallas.Pero indudablemente,el mito Beatle aumento.
John,Paul,George,Ringo...& Bert fue asi mismo producida teatralmente por Robert Stigwood y se estreno el 15 de agosto en el Liric Theatre de Londres.La obra habia sido escrita por un profesor de un instituto,y el mismo se encargo de su direccion.Uno de los atractivos principales era la semejanza de los actores que encarnaban a los cuatro Beatles con los modelos originales;estos actores,rapidamente olvidados,fueron Bernard Hill en el papel de John Lennon,Trevor Eve en el de Paul Mc Cartney,Phillip Joseph en el de George Harrison y Anthony Sher en el de Ringo Starr.El quinto Beatle,en este caso Bert en la obra(protagonizado por el actor George Costigan),representaba a un miembro de los primitivos Quarrymen,que sigue paso a paso la trayectoria del grupo desde sus comienzos.
La obra en si era tanto un homenaje como un recuerdo de aquellos origenes,ya lejanos del grupo en los primeros años 60.Mientras corrian rumores sobre un regreso del grupo y llovian las ofertas millonarias para que volvieran a actuar en publico,las obras de los Beatles aportaron un ambiente especial A 1974(recuerdese que un año antes en 1973,se lanzaron los recopilatorios Albumes Azul y Rojo).El teatro gano dos paginas pop importantes,y despues una en el cine.Era,sin embargo,algo mucho mas profundo,en cuanto que se iniciaba el gran recuerdo del grupo mas singular e importante de toda la historia de la musica.Un recuerdo que ya no habria de cesar.
Atte.
michael_music
Sgt.Pepper's habia sido un ansiado proyecto iniciado en 1972 por Robert Stigwood.La obra estaba basada en el album del mismo titulo de los Beatles,considerado como la obra cumbre del pop de los años 60,con adicion de canciones procedentes de otros discos del grupo,especialmente de Abbey Road.La encarnacion teatral de las aventuras del Sargento Pimienta y los chicos de la Banda de los Corazones Solitarios fue dirigida por Tom O'Horgan,el hombre que llevo tambien a la escena Hair,y el protagonista que encarno el papel de Billy Shears fue el actor Bruce Scott.Participo en la obra tambien Peter Brown,intimo amigo de John Lennon.
El interes despertado por la obra teatral fue masivo.Estrenada en Broadway el 14 de noviembre,de donde paso a Philadelfia,Chicago y Baltimore,origino largas y entusiastas colas.Algo curioso paso al estrenarse la obra,por que si al principio se penso en un publico poco juvenil,de 25 a 30 años,que hubiera vivido y conocido el ''boom'' Beatle,se comprobo que la principal afluencia era de chicos y chicas jovenes a la busqueda de la historia.En Inglaterra,sin embargo hubo protestas por haberse estrenado la obra en Estados Unidos.
Tres años despues,superadas muchas dificultades,y como lo menionan aqui en el foro(Leonardo Pizarello,creo que hace una breve mencion) Sgt. Pepper's fue llevada al cine,con produccion de Robert Stigwood y con Peter Frampton y los Bee Gees como protagonistas,mas la colaboracion de artistas como Paul Nicholas,Aerosmith,Earth,Wind & Fire y Alice Cooper,con banda sonora producida por George Martin y direccion artisticade Michael Schultz.El exito de la obra tetral contrasto con el relativo impacto de la pelicula(calificada por muchos como la peor pelicula musical de la historia),mas importante por su origen que por su plasmacion en la pantallas.Pero indudablemente,el mito Beatle aumento.
John,Paul,George,Ringo...& Bert fue asi mismo producida teatralmente por Robert Stigwood y se estreno el 15 de agosto en el Liric Theatre de Londres.La obra habia sido escrita por un profesor de un instituto,y el mismo se encargo de su direccion.Uno de los atractivos principales era la semejanza de los actores que encarnaban a los cuatro Beatles con los modelos originales;estos actores,rapidamente olvidados,fueron Bernard Hill en el papel de John Lennon,Trevor Eve en el de Paul Mc Cartney,Phillip Joseph en el de George Harrison y Anthony Sher en el de Ringo Starr.El quinto Beatle,en este caso Bert en la obra(protagonizado por el actor George Costigan),representaba a un miembro de los primitivos Quarrymen,que sigue paso a paso la trayectoria del grupo desde sus comienzos.
La obra en si era tanto un homenaje como un recuerdo de aquellos origenes,ya lejanos del grupo en los primeros años 60.Mientras corrian rumores sobre un regreso del grupo y llovian las ofertas millonarias para que volvieran a actuar en publico,las obras de los Beatles aportaron un ambiente especial A 1974(recuerdese que un año antes en 1973,se lanzaron los recopilatorios Albumes Azul y Rojo).El teatro gano dos paginas pop importantes,y despues una en el cine.Era,sin embargo,algo mucho mas profundo,en cuanto que se iniciaba el gran recuerdo del grupo mas singular e importante de toda la historia de la musica.Un recuerdo que ya no habria de cesar.
Atte.
michael_music
IT'S WONDERFUL TO BE HERE!
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Una cosa curiosa sobre la obra teatral "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band": George Harrison acudió a uno de los ensayos y se retiró muy descontento, al punto que prohibió que usaran su tema "Here Comes the Sun". En el repertorio se incluyó más bien la composición de Ringo "Octopus's Garden", que dio lugar a una de las secuencias más exitosas de la obra. Sin embargo, cuando Stigwood llevó la historia al cine convenció a Harrison de usar "Here Comes the Sun"; y en cambio dejó fuera "Octopus's Garden".
George Martin, quien no había tenido participación alguna en el montaje teatral, aceptó hacer arreglos nuevos para los temas y producir las nuevas versiones. La única canción que no arregló ni produjo fue el cover de "Got to Get You Into My Life" a cargo del grupo Earth, Wind & Fire, el cual se encargó de adaptarlo a su estilo; esto fue un revés para Martin, ya que justamente este arreglo fue el que se llevó todos los elogios.
Al final de la película "Sgt. Pepper's..." aparece un numeroso grupo de músicos entonando el "reprise" del tema principal, pese a que no tuvieron otra participación ni en la película ni en la grabación de los temas. Entre éstos estaban José Feliciano, Wolfman Jack (conocido DJ también) y el baterista Alan White.
George Martin, quien no había tenido participación alguna en el montaje teatral, aceptó hacer arreglos nuevos para los temas y producir las nuevas versiones. La única canción que no arregló ni produjo fue el cover de "Got to Get You Into My Life" a cargo del grupo Earth, Wind & Fire, el cual se encargó de adaptarlo a su estilo; esto fue un revés para Martin, ya que justamente este arreglo fue el que se llevó todos los elogios.
Al final de la película "Sgt. Pepper's..." aparece un numeroso grupo de músicos entonando el "reprise" del tema principal, pese a que no tuvieron otra participación ni en la película ni en la grabación de los temas. Entre éstos estaban José Feliciano, Wolfman Jack (conocido DJ también) y el baterista Alan White.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
Esta fue mi primera aproximación a los Beatles, aun algo niño me llevaron al cine cuando se estrenó esta película. Y fue que descubrí la musica de los Beatles. La película es de 1978 producida por Stigwood que también había producido Saturday night fever y Grease con bastante éxito, y fue un fracaso para la crítica, la dirigió Michael Schultz y se contrató a los Bee Gees y a Peter Frampton que en esos años prá cticamente copaban las listas de música o de popularidad.michael_music escribió:Sgt. Pepper's fue llevada al cine,con produccion de Robert Stigwood y con Peter Frampton y los Bee Gees como protagonistas,mas la colaboracion de artistas como Paul Nicholas,Aerosmith,Earth,Wind & Fire y Alice Cooper,con banda sonora producida por George Martin y direccion artisticade Michael Schultz.
Ademá s de Earth, wind and fire y Aerosmith, aparecen Billy Preston y Alice Cooper, ademá s de los actores George Burns y Steve Martin que me parece que en ese tiempo ya salía en Saturday night live. Los Bee Gees renegaron siempre de esta película. Algún criticó dijo que era la película mas tonta jamá s concebida. La película no me gustó mucho pero la música me encantó y el film al menos me sirvió para buscar el á lbum de los Beatles y adentrarme en la beatlemanía.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- michael_music
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 808
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:16 pm
- Ubicación: LIMA- PERU
Es indudable el conocimiento y la fuente digna de credito con que postea 'El Maestro' Leonardo Pizarello,ya que hay datos que ignoraba e ignoro tambien como la negacion de Harrison en la obra teatral(here comes the sun) y luego despues la participacion del mismo tema en la pelicula.Leonardo Pizzarello escribió:Una cosa curiosa sobre la obra teatral "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band": George Harrison acudió a uno de los ensayos y se retiró muy descontento, al punto que prohibió que usaran su tema "Here Comes the Sun". En el repertorio se incluyó más bien la composición de Ringo "Octopus's Garden", que dio lugar a una de las secuencias más exitosas de la obra. Sin embargo, cuando Stigwood llevó la historia al cine convenció a Harrison de usar "Here Comes the Sun"; y en cambio dejó fuera "Octopus's Garden".
George Martin, quien no había tenido participación alguna en el montaje teatral, aceptó hacer arreglos nuevos para los temas y producir las nuevas versiones. La única canción que no arregló ni produjo fue el cover de "Got to Get You Into My Life" a cargo del grupo Earth, Wind & Fire, el cual se encargó de adaptarlo a su estilo; esto fue un revés para Martin, ya que justamente este arreglo fue el que se llevó todos los elogios.
La vesion de Got To Get You Into My Life( Earth,Wind & Fire)la escuche posteriormente a mediados de los 80's,precisamente al escuchar la banda sonora que aparece en el album(album que compro mi hermano en 1978)y que forma parte de mi coleccion.Dicha version aparece tambien en The Best of Earth,Wind & Fire vol.1 en disco compacto.
'The Walrus' parece que somos contemporaneos y es cierto lo que mencionas dado las criticas.La pelicula en si fue menos brillante y estruendosa pese a su popularidad y como repito calificada por muchos como la peor pelicula musical de la historia y tambien por su beneficio economico (que es como se miden los grandes exitos).TheWalrus escribió:Esta fue mi primera aproximación a los Beatles, aun algo niño me llevaron al cine cuando se estrenó esta película. Y fue que descubrí la musica de los Beatles. La película es de 1978 producida por Stigwood que también había producido Saturday night fever y Grease con bastante éxito, y fue un fracaso para la crítica, la dirigió Michael Schultz y se contrató a los Bee Gees y a Peter Frampton que en esos años prá cticamente copaban las listas de música o de popularidad.michael_music escribió:Sgt. Pepper's fue llevada al cine,con produccion de Robert Stigwood y con Peter Frampton y los Bee Gees como protagonistas,mas la colaboracion de artistas como Paul Nicholas,Aerosmith,Earth,Wind & Fire y Alice Cooper,con banda sonora producida por George Martin y direccion artisticade Michael Schultz.
Ademá s de Earth, wind and fire y Aerosmith, aparecen Billy Preston y Alice Cooper, ademá s de los actores George Burns y Steve Martin que me parece que en ese tiempo ya salía en Saturday night live. Los Bee Gees renegaron siempre de esta película. Algún criticó dijo que era la película mas tonta jamá s concebida. La película no me gustó mucho pero la música me encantó y el film al menos me sirvió para buscar el á lbum de los Beatles y adentrarme en la beatlemanía.
Por otro lado, habia escuchado decir en las radios de entonces(Honda Popular,Panamerica,Atalaya,etc) y debido a la popularida de los Bee Gees esto unido al exito de la pelicula Saturday Nigth Fever y a la fiebre del 'Disco Sound'que los Bee Gees eran los sucesores de Los Beatles.
Años despues(1997) escuche muy irritada a la Sra. Diana Garcia replicar un comentario de que las Spice Girls eran mejores que los Beatles...PLOP!
Atte.
michael_music
IT'S WONDERFUL TO BE HERE!
- Marthamydear
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1253
- Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
- Ubicación: "Mi Matamoros querido"
-
Reconocimientos
En México también salió una obra de teatro llamada "Los Beatles" , pero es la misma de la que hacen mención en este post. Aquí un poco sobre eso...

Los Beatles (1977)
Teatro Jorge Negrete
Título original: John, Paul, George, Ringo... & Bert
Género: Comedia musical audiovisual. La acción se desarrolla de 1959 a 1977.
Autor: Willy Russel
Traducción y Dirección: Héctor Ortiz
Productora: Julissa
Escenografía: David Antón
Actores
Grupo Why (imitadores de Los Beatles) con Jorge Bueno al piano
Gonzalo Vega…John Lennon
Homero Wimer…George Harrison
Beto Méndez…Paul McCartney
Juan Angel…Ringo Starr/Pete Best/Stuart Sutcliffe
Juan Antonio Edwards…Bert
Enrique Rambal…Brian Epstein, Embajador Británico, Locutor TV
Lauro Pavón...Hitler, Administrador, Jefe de almacén, Promotor
Jesús Duarte…Músico1, Allan Klein, Gerente, Vigilante, Productor de Cine
José Luis Acosta…Músico 2, Portero, Sam Platt, Vigilante, Agente
Leticia Pamplona…Alicia, Invitada Embajada, Yoko, Reportera
Saide Sesin…Mesera, Chavo, Invitada Embajada, Linda, Reportera
Alejandra Espejo…Embajadora, Mujer al Teléfono
Números musicales
Acto 1
She loves you
All my lovin
Roll over Beethoven
A hard day's night
With a little help from my friends
Long and winding road
Here comes the sun
Twist and shout
Can't buy me love
Nowhere man
Acto 2
Carry that weight
I should have known better
Help
Lucy in the sky with diamonds
In my life
We can work it out
Sargent Pepper lonely hearts



Los Beatles (1977)
Teatro Jorge Negrete
Título original: John, Paul, George, Ringo... & Bert
Género: Comedia musical audiovisual. La acción se desarrolla de 1959 a 1977.
Autor: Willy Russel
Traducción y Dirección: Héctor Ortiz
Productora: Julissa
Escenografía: David Antón
Actores
Grupo Why (imitadores de Los Beatles) con Jorge Bueno al piano
Gonzalo Vega…John Lennon
Homero Wimer…George Harrison
Beto Méndez…Paul McCartney
Juan Angel…Ringo Starr/Pete Best/Stuart Sutcliffe
Juan Antonio Edwards…Bert
Enrique Rambal…Brian Epstein, Embajador Británico, Locutor TV
Lauro Pavón...Hitler, Administrador, Jefe de almacén, Promotor
Jesús Duarte…Músico1, Allan Klein, Gerente, Vigilante, Productor de Cine
José Luis Acosta…Músico 2, Portero, Sam Platt, Vigilante, Agente
Leticia Pamplona…Alicia, Invitada Embajada, Yoko, Reportera
Saide Sesin…Mesera, Chavo, Invitada Embajada, Linda, Reportera
Alejandra Espejo…Embajadora, Mujer al Teléfono
Números musicales
Acto 1
She loves you
All my lovin
Roll over Beethoven
A hard day's night
With a little help from my friends
Long and winding road
Here comes the sun
Twist and shout
Can't buy me love
Nowhere man
Acto 2
Carry that weight
I should have known better
Help
Lucy in the sky with diamonds
In my life
We can work it out
Sargent Pepper lonely hearts


[img][540:182]http://i34.tinypic.com/oa97om.jpg[/img]