Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Es una muy buena pregunta, aunque leí por algún lado que habían tapas alternativas (si lo encuentro lo posteo), yo creo que podría ser alguna foto en la India, o algún dibujo psicodélico tipo revolver pero con muchos colores (Yoko por favor noooo!), pero acá surge otro interrogante.. qué nombre podría tener el album, ya que es homónimo... (dejaría de llamarse "album blanco")
*The Girl With Kaleidoscope Eyes*
"..God Is A Concept By Which We Measure Our Pain.."
"According to pre-press plans for "The White Album", The Beatles was to be anything but white. Paul had wanted to include an elaborate booklet, which became the lyric poster and photos idea. Also, the album was recorded partly under the working title "A Doll's House". A proposed idea cover, shown here, is similar to the final result. This is the front of a gatefold cover, the back of which was an illustration of the Beatles' faces in a mountainside overlooking a sea."
*The Girl With Kaleidoscope Eyes*
"..God Is A Concept By Which We Measure Our Pain.."
Ah me olvidaba: General la tapa alternativa no solo es la tapa de un Bootleg sino tamebien la taap de una recopilacion que salio aqui en argentina llamada "Las Baladas"
El Impostor? escribió:Ah me olvidaba: General la tapa alternativa no solo es la tapa de un Bootleg sino tamebien la taap de una recopilacion que salio aqui en argentina llamada "Las Baladas"
Sal2
Si... Es recopilación no llegué a comprarla ya que era una "reducción" del "Love Songs"... Cómo la mayoría de las recopilaciones de fines de los 70 y los 80...
Aguanta... ese es el único disco Beatle en el que no aparece una foto de ellos... (aunquesea disfrazados o como caricatura)
Sería paja simular una como la que propuso Paul, o pensar en otra con los Beatles vestidos de Blanco, no se... pero algo que debo decir acá es que ese álbum no se llama ni nunca se llamó "White Album", esa es una chapa puesta por los hinchas, oficialmente el álbum se llama "The Beatles", como aparece en su portada
Además de la tapa que El General ha compartido con nosotros, hubo una portada más "definitiva", que mostraba un estudio de grabación como si fuera -en efecto- una casa de muñeco; y Los Beatles aparecían dibujados en distintos lugares, todo en tonos de color pastel.
Pero como el filme YELLOW SUBMARINE había sido estrenado y la edición de su banda sonora (con un dibujo de Los Beatles en el estilo del filme en la portada) estaba próxima, se decidió descartar la idea. Además, los colorines habían identificado el álbum (propiamente y según la discografía inglesa) anterior, SGT. PEPPER. Por eso se sugirió que la nieva portada fuese todo lo opuesto, algo muy simple y sin color. Totalmente original, en mi opinión.
Más que la portada, más desconcertante fue el título: simplemente THE BEATLES (lo de Álbum Blanco es un apelativo que le puso el público, pero no es el verdadero nombre del álbum). Llamándolo a secas como el grupo. no se tenía pusta alguna sobre su contenido; el cual resultó ser más variado que el menú de una feria de comidas. Otros resaltan lo irónico de llamar "The Beatles" a un álbum donde había muchas muestras de individualismo y donde la colaboración grupal existía pero no era tan acentuada como antes.
En mi opinión, A DOLL'S HOUSE no refleja lo que contiene el álbum. Justamente la variedad de estilos es lo que hace especialmente difícil imaginar un nombre adecuado. ¿Cómo bautizar de manera efectiva un trabajo que contiene temas tan disímiles como, por ejemplo, "Ob-La-Di, Ob-La-Da", "Piggies", "Revolution 9", "Honry Pie", "Happiness Is a Warm Gun" y "Good Night"?
La alternativa más "razonable~ es buscar, entonces, un tema que adrede no tenga nada que ver con el contenido; es decir que se distinga de todos los temas por igual; o, caso contrario, que tenga con los temas el mismo vínculo general. ¡Qué se yo! Algo como BACK FROM INDIA o BACK FROM RISHIKESH... aunque eso podría sugerir erróneamente un estilo hindú que no hay. Si yo describiera lo que ese álbum significa auditivamente para mí, lo hubiera bautizado EVERYTHING.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
A mí me gusta la portada del disco, es todo lo contrario a las anteriores, quizá le hubiera sacado los números que daban el efecto de una supuesta edición limitada del album. Hasta me hubiera atrevido a quitar el nombre The Beatles, algo que años más tarde hizo Led Zeppelin con su cuarto disco.
NO sé en otras partes del mundo...Pero aquí en Argentina, las primeras ediciones eran numeradas y tenían su correlato... Luego, a mediados/fines de los 70, la numeración desapareció, cómo también desaparecieron el poster central y el "The Beatles" que estaba en relieve. Hubo una "edición de lujo" en la que los discos, en vez de sacarse por los costados se sacaban por arriba...
Podrian ser muchas cosas por ejemplo el fondo blanco y los 4 vestidos de blanco
O quiza lo que estoy comiendo ahora, coinsidentemente, yogurt de pera(blanco), con platano(blanco) y cereal(blanco),jejejeje
El album blanco esta perfecto como está, gracias a Dios no pusieron nada en la portada, es mas, como dicen alli arriba, se le hubiera quitado el nombre de los Beatles, el album blanco es quiza el producto menos comercial de los Beatles, y quiza de los mas geniales, por eso digo que esta perfecto como quedó. Ademas alli esta Happiness is a warm gun!
Si alguien me pusiera una pistola (como la ha hecho PiBe en este post al hacer su pregunta) y me dijera "La portada del The Beatles no DEBE ser toda blanca", buscaría una opción que no desnaturalice la idea que se buscaba transmitir.
Sí, aún está el blanco, pero a la vez aparece la foto de los cuatro (para no romper la tradición). La paradoja sigue vigente: dice ser un álbum de The Beatles, pero en realidad es un álbum de cuatro beatles. Sin embargo, habría un indicio: sería la primera vez que los cuatro beatles aparecen en cuadros separados.
En las fotografías se les ve relajados, muy acorde con el blanco predominante.
Además, como muchos han mencionado, están vestido de blanco, aunque bueno, en la portada la edición no permite hacer tan evidente ello en el caso de George y Ringo (las ropas de John y Paul crearían una ilusión que en efecto los otros dos beatles visten vestimentas blancas), sin embargo la contraportada puede hacer esto más notorio.
si fuera estrictamente necesario cambiarlo pondría talvez una foto de los cuatro vestidos de negro, sentados en el suelo (hasta abajo de la portada) y el resto blanco.
//oo\\ //- -\\
"Instant karmas gonna get you
Gonna knock you right on the head
You better get yourself together
Pretty soon youre gonna be dead"
Una cosita que me quedó sin decir del Album Blanco edición Argentina es que, la primera edición que salió a principios de 1969 aquí; no se hicieron con las placas para las prensas de discos hechas en Argentina. Cómo EMI de Inglaterra estaba tardando más de la cuenta para mandar las copias de las cintas máster (y así poder hacer las placas acá) la filial argentina, EMI-Odeón, trajo directamente las placas de EEUU de Capitol... Es por eso que las ediciones del disco argentinas tienen el mismo número de prensado que en EEUU... También cabe destacar que en Argentina, si bien en los 60 se editó el disco en mono, no correspondieron a las mezclas mono originales sino a la remezcla mono del master estéreo...