Los instrumentos de Los Beatles

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Avatar de Usuario
I_ll_Follow_The_Sun
Los Beatles son ley
Mensajes: 2456
Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
Ubicación: Abbey Road

Reconocimientos

Mensaje por I_ll_Follow_The_Sun »

Extraordinario post andres (con s)... una pequeña enciclopedia.
Imagen
Avatar de Usuario
andres (con s)
Ravi Shankaar
Mensajes: 1184
Registrado: Sab May 20, 2006 8:46 pm

Mensaje por andres (con s) »

Muchas Gracias I follow the sun ... pero me falto agregar otros datos q encontre en la web ..:

Album Please Please Me

Misery
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet
RINGO: Premier kit
OTROS: George Martin: Piano

Please Please Me
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

Chains
JOHN: Rickenbacker 325 '58 - Armónica VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

Love Me Do
JOHN: Gibson J160E - Armónica VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gibson J160E
RINGO: Pandereta
OTROS: Andy White: Drums

P.S. I Love You
JOHN: Gibson J160E VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gibson J160E VOCAL
RINGO: Maracas
OTROS: Andy White: Drums

A Taste Of Honey
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

Do You Want To Know A Secret?
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

There's A Place
JOHN: Rickenbacker 325 '58 - Armónica VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

I Saw Her Sanding There
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet
RINGO: Premier kit

Anna (Go To Him)
JOHN: Gibson J160E VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

Ask Me Why
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gibson J160E VOCAL
RINGO: Premier kit

Boys
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit VOCAL

Baby It's You
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit
OTROS: G.Martin: Celesta

Twist And Shout
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch Duo Jet VOCAL
RINGO: Premier kit

En los intrumentos que puse antes creo q me falto mencionar el famoso Premier kit q es este :
Imagen

Y claro talvez se pregunten que es celesta, pues esta es :
Imagen

Y la pandereta era esta:
Imagen




Ahora pasemos a uno de mis preferidos ... Whit the Beatles

All My Loving
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman
RINGO: Ludwig kit

Little Child
JOHN: Rickenbacker 325 '58 - Armónica VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 - Piano
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman
RINGO: Ludwig kit

Devil In Her Heart
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman Vocal
RINGO: Ludwig kit

Not A Second Time
JOHN: Gibson J160E VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gibson J160E VOCAL
RINGO: Ludwig kit
OTROS: G.Martin: Piano

Please Mister Postman
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman Vocal
RINGO: Ludwig kit

Hold Me Tight
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman
RINGO: Ludwig kit

You Really Got A Hold On Me
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman Vocal
RINGO: Ludwig kit
OTROS: G.Martin: Piano

It Won't Be Long
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman VOCAL
RINGO: Ludwig kit

All I've Got to Do
JOHN: Gibson J160E - Armónica VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman
RINGO: Ludwig kit

Till There Was You
JOHN: Gibson J160E
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Jose Ramirez Studio Guitar
RINGO: Bongos

I Wanna Be Your Man
JOHN: Rickenbacker 325 '58 - Hammond Organ Vocal
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman
RINGO: Ludwig kit VOCAL

Don't Bother Me
JOHN: Rickenbacker 325 '58 - Pandereta
PAUL: Hofner 500/1 '61
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman VOCAL
RINGO: Ludwig kit

Roll Over Beethoven
JOHN: Rickenbacker 325 '58
PAUL: Hofner 500/1 '61
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman VOCAL
RINGO: Ludwig kit

Money (That's What I Want)
JOHN: Rickenbacker 325 '58 VOCAL
PAUL: Hofner 500/1 '61 VOCAL
GEORGE: Gretsch 6122 Country Gentleman VOCAL
RINGO: Ludwig kit
OTROS: G.Martin: Piano


Creo que me falto poner la imagen del Gretsh 6122
Imagen

Pero mejor visitar la web: http://perso.wanadoo.es/sissu/maingear.htm
kathia_lennon
Teddy boy
Mensajes: 608
Registrado: Mar Ene 31, 2006 7:02 pm
Ubicación: Liverpool-England

Mensaje por kathia_lennon »

Muy buena informacion chicos.. jeje... gracias por la web.. ahi encuentras de todo buen dato chicos y chicas sigan asi... bye paz y amor
PAZ Y AMOR.. HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA......LENNON

Imagen
[img]http://img375.imageshack.us/img375/6954/701l.jpg[img]
Avatar de Usuario
jonip92
Rolling Stone
Mensajes: 6
Registrado: Lun Mar 15, 2010 7:42 pm
Ubicación: Lima

Mensaje por jonip92 »

PiBe escribió:Efectivamente, Paul no sabe nada de cuerdas ni tampoco leer música. Es increíble como desmitifica totalmente a cualquier músico que quiera jactarse de tener toda la teoría del mundo, creando canciones tan buenas!!
Disculpa Pibe , no es por mala gente pero Paul y John si que sabian de musica , tengo un libro de analisis de canciones betales , en el que hablan de intervalos y todo , de que manera influyeron y se influenciaron .

Un ejemplo , la subida de tono en el solo de And I love her , se logra por un efecto de modulacion , conocido como la Subida de Camionero , esta manera de cambiar la usa desde los fab 4 hasta whitney Houston , otra..

En It wont be long , se usa un acorde semidisonante en el verso ( Every night ...) que le da ese caracter rockero ...

Y el mejor ejemplo para mi es Im the Walrus , al hacer todo en acordes mayores , le da una tonalidad tragresora y el punche del rock radica ahi , ademas al hacerlo con acordes proximos , le da ese aire de subida..bajada que esta presente en la cancion

Y ademas .. gracias a escuchar las canciones y a analizarlas aprendi a escribir canciones y me di cuenta que tan grandiosos eran. :D :D :D :D
jOni / She really got a hold on me
Avatar de Usuario
Beck
Blue Meanie
Mensajes: 28
Registrado: Sab Ene 30, 2010 3:58 pm

Mensaje por Beck »

Para poder apreciar realmente el talento de un compositor, por lo menos hay que saber tocar algún instrumento.
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Mensaje por nbchristian2 »

Quién sabe?!

1. que es esa cosa puesta ahi atras de las pastillas? parece un trapo, una esponja, no se algo?
que es y para que sirve?

Imagen

2. en que canción se uso ese capo en el bajo? (sesiones del rubber soul)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Beck escribió:Para poder apreciar realmente el talento de un compositor, por lo menos hay que saber tocar algún instrumento.
Aún cuando el compositor no haya tocado instrumento alguno... que hay varios casos así, tanto en la música clásica como en todos los tipos de música popular.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Beck
Blue Meanie
Mensajes: 28
Registrado: Sab Ene 30, 2010 3:58 pm

Mensaje por Beck »

Me refería a que uno (como oyente) para apreciar a un compositor, por lo menos tiene que saber tocar un instrumento. Así uno puede apreciar los cambios y combinación de acordes, asi como la variedad de los mismos en una cancion. Aquello nos da una idea del talento y recursos de un compositor.

Un compositor no necesariamente debe tocar un instrumento (aunque es de mucha ayuda para componer). Slds.
Avatar de Usuario
Gretsch Van Hofner.
Beatlero
Mensajes: 61
Registrado: Mié Feb 13, 2008 10:54 am
Ubicación: In fountain of perpetual mirth...

Mensaje por Gretsch Van Hofner. »

TaxMan escribió: George tenía una Gibson Les Paul cherry que le regalasé Eric Clapton. Con ella grabó Something. hay un rumor, de que esa guitarra esta en méxico. :)
Felizmente la volvio a recuperar. Se la regresaron a cambio que comprase una nueva Les Paul y un bajo al nuevo "dueño" que estaba en Mexico.
Imagen

Con respecto a ésta historia de "lucy" . aqui Transcribo de una revista escaneada que tengo:

"En ése tiempo fué cuando ocurrió la sonada anécdota de la guitarra de George Harrison, el famoso exBeatle, que fue adquirida por Miguel Ochoa. La mencionada guitarra, una les paul 1958 (nombrada Lucy), que habia sido robada a Harrison por una groupie y puesta a la venta en una tienda de artículos musicales, en los Angeles California. Miguel, que se encontraba en dicho lugar, observó con mirada cautiva, la guitarra colgada entre los numerosos instrumentos que se encontraban a la venta. Pidió que sela prestaran, la tocó un poco y al ver que era una verdadera ganga (650 dólares), así la adquirió, inmediatamente al ser reportada por George Harrison como robada, el personal de éste dió con Ochoa, con el fin de que la regresara a su antiguo dueño, ya que la guitarra habia sido un regalo de Eric Clapton y tenía un valor sentimental para Harrison. Además el instrumento estaba valuado en 50000 dólares aprox. Después de muchos estira y afloje y ya con Miguel en México, llegaron a un acuerdo, regresando la guitarra a su dueño, quedándose Miguel Ochoa, con una reliquia similar, otorgada por el mismo Harrison."

Miguel Ochoa es el guitarrista de una banda Méxicana de rock de los 70's llamada "Stone Facade" que junto a la REvolución de Emiliano Zapata y los Spiders fueron grandes exponentes del rock en aquellos tiempos

acá una rola de los Spiders subida por mi

[youtube][/youtube]
Hare Krsna!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gretsch Van Hofner.
Beatlero
Mensajes: 61
Registrado: Mié Feb 13, 2008 10:54 am
Ubicación: In fountain of perpetual mirth...

Mensaje por Gretsch Van Hofner. »

jonip92 escribió:
PiBe escribió:Efectivamente, Paul no sabe nada de cuerdas ni tampoco leer música. Es increíble como desmitifica totalmente a cualquier músico que quiera jactarse de tener toda la teoría del mundo, creando canciones tan buenas!!
Disculpa Pibe , no es por mala gente pero Paul y John si que sabian de musica , tengo un libro de analisis de canciones betales , en el que hablan de intervalos y todo , de que manera influyeron y se influenciaron .

Un ejemplo , la subida de tono en el solo de And I love her , se logra por un efecto de modulacion , conocido como la Subida de Camionero , esta manera de cambiar la usa desde los fab 4 hasta whitney Houston , otra..

En It wont be long , se usa un acorde semidisonante en el verso ( Every night ...) que le da ese caracter rockero ...

Y el mejor ejemplo para mi es Im the Walrus , al hacer todo en acordes mayores , le da una tonalidad tragresora y el punche del rock radica ahi , ademas al hacerlo con acordes proximos , le da ese aire de subida..bajada que esta presente en la cancion

Y ademas .. gracias a escuchar las canciones y a analizarlas aprendi a escribir canciones y me di cuenta que tan grandiosos eran. :D :D :D :D
Alucinante, ojalá puedas compartir mas datos de ese libro que posees y si fuera posible subirlo jejeje XD
Hare Krsna!!
Imagen
Responder