Mi estimado, nadie se burla, simplemente dan datos que pueden llevar a conclusiones si son o no bambas.kritic2 escribió:Los que se quejaban de cómo EMI "nos sacaba la plata" parece que están chinos de risa.
Ya dan como seguro el delito sin más ni más y el tufillo a celebración y cachimba se destila de sus posteos.
Yo creo que de ser una estafa ya se hubiera sabido hace ratón Mickey,no medio año después.
Inclusive el videito de You Tube no ha causado mayor revuelo,una estafa de esas dimensiones no tarda tanto en descubrirse.
Hubiera sido noticia mundial.
Además se supone que PHANTOM debe tener guías de remisión,comprobantes y facturaciones de la EMI,y ésta a su vez debe de llevar a cabo un control muy estricto,sobretodo si PHANTOM es su filial/distrbuidora oficial en el país.
No veo probable que en un establecimiento d esa categoría se arriesgue a una jugada así.
Entonces habría que desconfiar de cuanta caja se expenda en dicha tienda.
Las hay de Beach Boys,Pink Floyd y otras estrellas de EMI.
Si me hablaran de Polvos Azules o Galerías Brasil lo vería más factible.
Kritic Recargado
Hay estafas que no salen ni en años (CLAE por ejemplo era denunciado desde los 80´s y recién en el 93 explotó todo) así que por ese lado no te fies.
Por otro también cometes un error al afirmar que Phantom hace tratos con EMI...no niego que es una posibilidad pero lo más seguro y probable es que realice las improtaciones mediante un tercero, una empresa que se encargue de la distribución en el Perú, no necesariamente EMI tiene que ver en esto.
Es más, no es que Phantom haga la jugada (si la hace)...si existe producto bamba es el distribuidor el primero que paga pato, el que te vende no necesariamente es quien importa.
saludos,