Canciones instantáneas

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Canciones instantáneas

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Muchas canciones de Los Beatles fueron creadas en tiempo récord, a veces en cuartos de hotel o vehículos, debido a la gran demanda que existía por nuevo material del grupo. Pero aunque canciones como "From Me to You" fueron creadas en una tarde, terminaron siendo el resultado de improvisaciones, paciencia y suerte más que de una inspiración repentina.

Hay temas como "A Hard Day's Night" y "Help!" que Lennon compuso en un par de horas, pero tampoco se trató de una creación repentina sino de un esfuerzo consciente (y genial) para hacer un tema de la nada y presentarlo al día siguiente en el estudio.

En cambio, existen casos reportados de temas que aparecieron (o fueron mayormente completados) en un rapto de inspiración momentánea. Por ejemplo Paul se quedó a mitad de una idea en "Michelle" y John completó de improviso la canción creando la parte media. Lo mismo ocurrió con "We Can Work It Out", Y para "Eleanor Rigby" alguien (probablemente George Harrison) cantó de pronto la frase "Ahh, look at all the lonely people" y quedó perfecta en el tema.

Pero la siguiente lista incluye canciones que fueron total o casi totalmente creadas de un momento a otro por pura chispa creativa; en algunos casos sorprendiendo por su gran calidad melódica y de letra.

I Wanna Be Your Man: Aunque en realidad Paul ya tenía el primer verso (es decir las dos primeras líneas de este tema) de antemano, el hecho de que John y él lo completaran en cinco minutos y que Lennon creara en el momento el cambio melódico sorprendió a The Rolling Stones al punto que Richards y Jagger se vieron motivados a componer. La verdad es que la canción no es muy genial que digamos, pero fue efectiva y dio el espaldarazo comercial a los Stones.

Any Time at All: Era 1961 y John acababa de componer "It Won't Be Long". Esa misma tarde Paul retó a John a que no componía un rock así de bueno tan rápido; y Lennon creó en el acto "Any Time at All" (música y letra, cuyo título parece aludir en forma indirecta a la rápida reacción de John ante el desafío).

I Feel Fine: El grupo se encontraba en una camioneta y George y John tocaban guitarra y cantaban "Matchbox" de Carl Perkins. De pronto ambos empezaron a improvisar y crearon la música de esta canción, a la que (probablemente sin Harrison) Lennon le puso letra. Al final apareció como "Lennon-McCartney" aunque lo correcto hubiera sido "Lennon-Harrison". Esto no se supo hasta que a fines de los '80 George lo hizo público y Paul lo confirmó.

I'm a Loser: John compuso esta canción en el vuelo de ida a Estados Unidos en febrero de 1964, como una forma de distraerse y de calmar los nervios. El hecho de viajar a ese país lo motivó para hacer un tema de aire country. Luego, en el viaje de regreso a Gran Bretaña, pulió un poco la letra y la idea para las partes instrumentales (pues, como cosa rara, esta canción tiene dos pasajes instrumentales en vez de uno).

Yesterday: Paul despertó un día con la melodía entera en la cabeza y la tocó al piano para grabarla bien en su mente. Le puso una letra provisional (con el título "Scrambled Eggs") hasta que luego de unos días le escribió los versos definitivos.

Nowhere Man: Una tarde en que John sintió que la inspiración lo eludía para crear temas nuevos, se tumbó resignado en un sofá y de pronto esta canción vino sola, completa, con melodía y letra; describiendo un poco cómo se sentía Lennon en ese momento.

In My Life: Luego de tratar en vano de escribir un tema autobiográfico, desechó sus intentos y de pronto se le vino la idea de la letra de este tema, al cual le puso melodía conforme lo iba escribiendo.

Within You, Without You: Tras una cena con su amigo Klaus Voormann, de pronto George Harrison vio un melotrón en la casa de aquél y se sentó a probar el instrumento. Nunca había tocado uno antes, así que empezó a tocar algunas notas y de pronto compuso toda la canción mientras creaba al mismo tiempo la melodía y la letra.
Flying: Fue una improvisación melódica de Ringo y John, ambos tocando teclados; a lo cual luego los cuatro Beatles le agregaron más instrumentación y algunos efectos aportados principalmente por Starr.

Blue Jay Way: estando en su casa de la calle Blue Jay Way en Beverly Hills, California, George Harrison invitó una noche a Derek Taylor para cenar. Pero había mucha neblina y éste se perdió en el camino, demorando en llegar. Mientras lo esperaba, George tomó su guitarra y compuso de inmediato este tema.

Across the Universe: Una noche en que tenía insomnio, Lennon se levantó de madrugada y escribió apresuradamente las líneas que de la nada habían surgido en su cabeza. Escribió toda la letra como un poseído y le creó una melodía al instante. Luego John confesó que nunca había creído que fuese capaz de escribir con una métrica semejante.

Hey, Bulldog: Mientras Los Beatles se preparaban a ser filmados para el clip promocional de "Lady Madonna", John creó este tema al instante y decidió destinarlo a la banda sonora del filme animado "Yellow Submarine" (que hasta el momento no había recibido mucho apoyo del grupo).

It's All Too Much: Mientras Harrison conversaba con el productor Al Brodax, éste le dijo que deseaba un tema adicional para la película animada "Yellow Submarine". Luego de esto George se encerró en el estudio y creó el tema al instante.

Hey, Jude: Al enterarse que John se había separado de Cynthia, Paul se dirigió a visitarla. Mientras manejaba iba pensando en cómo animar al pequeño Julian (su ahijado) y empezó a improvisar un tema de "apoyo moral" titulado provisionalmente "Hey, Jules". Luego, cuando regresó a Londres, decidió que mejor sonaba el nombre Jude; por lo que le cambió la letra y el título.

Birthday: Este tema fue prácticamente creado en el estudio y los cuatro Beatles contribuyeron musicalmente en la parte instrumental; pero apareció sólo como un tema de "Lennon – McCartney" dado que Paul lo inició y John agregó la parte del medio.

Can You Take Me Back?: Mientras grababan una toma de la balada "I Will", Paul guió a los otros en una larga improvisación donde repetía la frase del título. Una pequeña parte de este tema (que incluso fue registrado autoralmente) apareció sin acreditar en el Álbum Blanco, sirviendo de puente entre "Cry, Baby, Cry" y "Revolution 9".

Good Night: Aunque originalmente se reportó que fue compuesta en la India, lo cierto es que, en la primera noche que John pasó separado de Cynthia y de su hijo Julian, Lennon tuvo una súbita oleada de arrepentimiento por dejar a su pequeño hijo y pensando en consolarlo le compuso esta tierna canción de cuna.

Dig It: Se trata de una obvia improvisación, como se aprecia en la película "Let It Be". Aunque la creación es realmente de Lennon, este compartió el crédito con los otros Beatles (no así con Billy Preston ni George Martín, aunque éstos también participaron en la sesión).

Something: Cuando Los Beatles estaban dando los toques finales al Álbum Blanco, de pronto cada uno grababa en estudios separados. En una ocasión que George estaba solo al piano, tuvo la inquietud de hacer una balada al estilo Ray Charles para ofrecérsela a éste y empezó a crear esta balada. Para ello tomó una línea del tema "Something in the Way She Moves" de James Taylor y empezó a agregar versos pensados para su esposa Pattie. Como el disco doble del grupo estaba prácticamente listo, Harrison decidió guardar el tema para una ocasión posterior o, como pensaba, dárselo a Ray Charles o a cualquier otro (se la ofreció primero a Jackie Lomas y luego a Joe Cocker, cuya versión de hecho apareció antes que la de Los Beatles).

Here Comes the Sun: Sentado una tarde en el jardín de la casa de Eric Clapton, mientras tocaba una guitarra acústica, George vio que de pronto aparecía un bello sol aclarándolo todo y de inmediato compuso este tema (lo que motivó que Eric le pidiera ayuda para que Harrison le componga un tema a la brevedad, que resultó ser "Badge").

Golden Slumbers: mientras visitaba a su familia, Paul vio sobre el piano una partitura de la musicalización de un poema de Thomas Dekker (poeta inglés del siglo XVII), precisamente el del título y letra de esta canción. Como McCartney no leía música, improvisó en el acto su propia melodía.

Como solistas también ha habido varios casos conocidos de composiciones instantáneas. Los siguientes son sólo algunos de ellos:

JOHN LENNON:

Give Peace a Chance: canción compuesta y grabada durante el "Bed-In" de los Lennon en Montreal.

Instant Karma! (We All Shine On): tema soñado por John, quien se levantó y preparó una sesión de grabación con Phil Spector y George Harrison esa misma mañana.

What You Got: mientras estaba separado de Yoko y pasaba tiempo con May Pang en Las Vegas, en una tarde de borrachera John tomó su guitarra y creó este tema pensando nostálgicamente en su esposa.

GEORGE HARRISON:

What Is Life: conduciendo hacia el estudio donde estaba produciendo un nuevo álbum de Billy Preston, George pensó que el disco necesitaba un tema animado y up-tempo y creó en el acto esta canción; que luego él mismo grabó también en su triple ALL THINGS MUST PASS.

Isn't It a Pity: nuevamente conduciendo su auto (al parecer un buen lugar para crear canciones) en marcha al estudio donde Billy Preston lo esperaba, George recordó unos acordes que había creado durante las sesiones de "Get Back / Let It Be" a inicios de 1969 y decidió que podían ser usados en un tema. El problema es que no encajaban en las canciones ya preparadas, así que creó una nueva donde encajaran. Posteriormente este tema también lo grabó Harrison en su célebre álbum triple.

Blow Away: cuando pasaba unas vacaciones con Olivia en Hawai, de pronto George sintió una cálida brisa antes del anochecer y emocionado por la belleza y quietud del paisaje sacó su guitarra y creó esta canción; que le cantó a su esposa sorprendiéndola antes de cenar.

Here Comes the Moon: en el mismo lugar y en esos mismos días en Hawai, al regresar de una excursión Harrison notó la belleza de la luna ascendiendo en el horizonte. Alterando levemente el acompañamiento de guitarra de la parte media de "Here Comes the Sun", a partir de ahí George creó este tema; que tuvo que grabar luego en un equipo prestado para no olvidar ni la letra ni la música.

Just For Today: un día George encontró a un conocido que asistía a Alcohólicos Anónimos y que le contó como su terapia consistía en tomar cada día en sí mismo para resistir la tentación. Impresionado por eso, y a manera de homenaje a quienes resistían en esa terapia, llegó a su casa-estudio y creó este tema al instante.

PAUL McCARTNEY:

Be Bop: este tema fue creado al instante por Paul luego de escuchar una serie de grupos de Jamaica que cantaban sílabas aparentemente sin sentido.

Picasso's Last Words (Drink to Me): pasando una velada con el actor Dustin Hoffman y su esposa, le preguntaron a Paul cómo se inspiraba para hacer sus canciones. Éste dijo que utilizaba cualquier influencia vivencial, visual o auditiva; y para demostrarlo tomó un diario que reportaba la muerte de Picasso y la última frase que éste dijo: "Drink to me, drink to my health, you know I can't drink anymore" (Brinden por mí, brinden por mi salud, saben que yo ya no puedo brindar más). Macca tomó la guitarra y empezó a improvisar toda la música y letra del tema, con un apropiado toque francés en la melodía, dejando sorprendidos a los Hoffman.

The Broadcast: mientras el grupo Wings grababa el álbum BACK TO THE EGG en un castillo inglés, Paul notó que el dueño de la propiedad tenía muy buena voz para las lecturas; y logró persuadirlo de leer fragmentos de dos obras ("The Sport of Kings" de Ian Hay y "The Little Man" de John Galsworthy) en tanto McCartney improvisaba la música de acompañamiento.

Freedom: conmovido por los sucesos del 11 de setiembre de 2001 en Nueva York, ciudad a la que había llegado precisamente ese día, Paul improvisó este tema que era a la vez una protesta así como un llamado a la paz; y que estrenó en el concierto benéfico que promovió para ayudar a las víctimas del ataque terrorista en esa ciudad.

RINGO STARR:

Coochy-Coochy: mientras grababa en Nashville el álbum BEAUCOUPS OF BLUES, Ringo compuso al instante este tema para grabarlo en las sesiones.

Back Off, Boogaloo: una noche Ringo invitó a cenar al músico Marc Bolan (representante juvenil del glam-rock y de un subgénero de éste llamado "boogaloo" por los medios). Durante la velada, Starr se sorprendió de conocer los excéntricos gustos gastronómicos de su invitado, quien le hablaba de platos simplemente inconcebibles. Esa noche a Ringo le vino en sueños la idea de la letra y además el estribillo del título. En el programa de TV VH1 STORYTELLERS el propio Starr contó lo que sufrió para conseguir una grabadora en la madrugada y registrar la melodía y la letra antes que se le olvidaran.

Las Brisas: luego de pasar unos días en Acapulco con su entonces novia Nancy Andrews, al regreso en California el romántico Ringo la sorprendió con una velada con mariachis. En eso animaron a Starr a que cantara algo con ellos; y al no conocer ninguna canción mexicana, Ringo improvisó este tema (incorporando algunas pequeñas frases en español) que luego grabó en su álbum RINGO'S ROTOGRAVURE.

In My Car: al juntarse en el estudio para grabar un nuevo álbum (que resultó ser OLD WAVE), Ringo y el productor Joe Walsh decidieron que los temas serían creados de manera improvisada; a ver qué salía. Lo primero que crearon de ese modo fue este tema, que luego completaron Kim Goody y Mo Foster.

Going Down: Ringo estaba a mitad de la grabación del álbum OLD WAVE cuando tomó una guitarra eléctrica e improvisó este tema, el cual fue luego retocado por Joe Walsh.

I Really Love Her: durante las sesiones del álbum RINGO RAMA Ringo tuvo la inspiración de este tema dedicado a su esposa Barbara; y para no olvidar la melodía ni la letra entró al estudio y la cantó acompañándose de una guitarra. Como nadie sabía del tema, Starr decidió sorprender a todos y grabó el mismo de corrido todos los instrumentos de acompañamiento; de modo que cuando los demás músicos llegaron a trabajar encontraron el tema creado y grabado completamente por Ringo.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Cristobalú
Ravi Shankaar
Mensajes: 1121
Registrado: Dom Oct 01, 2006 4:45 pm
Ubicación: Here Today... Tomorrow Never Knows

Reconocimientos

Re: Canciones instantáneas

Mensaje por Cristobalú »

Otra cancion beatle que debe estar en la lista es All my loving que fue creada en un baño mientras Paul se afeitaba
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7083
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

de hecho, también Love Me Do, All together now o sobre todo Wild Honey Pie y Why Don't We Do It In The Road o Her Majesty no deben haber requerido mucha ciencia para hacerse :)

Excelente post, Leo (Y)
Avatar de Usuario
Marthamydear
Ravi Shankaar
Mensajes: 1253
Registrado: Jue Ene 04, 2007 2:30 pm
Ubicación: "Mi Matamoros querido"

Reconocimientos

Re: Canciones instantáneas

Mensaje por Marthamydear »

Leonardo Pizzarello escribió: Good Night: Aunque originalmente se reportó que fue compuesta en la India, lo cierto es que, en la primera noche que John pasó separado de Cynthia y de su hijo Julian, Lennon tuvo una súbita oleada de arrepentimiento por dejar a su pequeño hijo y pensando en consolarlo le compuso esta tierna canción de cuna.
Y tan linda canción que salió :'(

Leonardo Pizzarello escribió:Something: Cuando Los Beatles estaban dando los toques finales al Álbum Blanco, de pronto cada uno grababa en estudios separados. En una ocasión que George estaba solo al piano, tuvo la inquietud de hacer una balada al estilo Ray Charles para ofrecérsela a éste y empezó a crear esta balada. Para ello tomó una línea del tema "Something in the Way She Moves" de James Taylor y empezó a agregar versos pensados para su esposa Pattie. Como el disco doble del grupo estaba prácticamente listo, Harrison decidió guardar el tema para una ocasión posterior o, como pensaba, dárselo a Ray Charles o a cualquier otro (se la ofreció primero a Jackie Lomas y luego a Joe Cocker, cuya versión de hecho apareció antes que la de Los Beatles).
Hasta ahorita me entero que primero la sacó Joe Cocker... me gusta mucho esa versión también.
[img][540:182]http://i34.tinypic.com/oa97om.jpg[/img]
Soy feliz en Beatlesperú
Responder