Nicky Hopkins, The Revolution(ary) Piano

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Day Tripper Girl
Teddy boy
Mensajes: 670
Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am

The Revolution(ary) Piano

Mensaje por Day Tripper Girl »

Imagen
No, no esta. Y conste que busque muy bien. El nombre de Nicky Hopkins no aparece en la efemerides de septiembre. Deberia estar ahi, donde se precisa septiembre 6 que es un aniversario mas de su muerte.

Bueno. En realidad muy pocos beatlefans saben quien fue Hopkins y mucho menos conocen de su relacion con The Beatles pero si nos tomamos la molestia de leer la nota correspondiente al track Revolution de Past Masters Vol. II veremos que ahi aparece el nombre de quien le saco las notas al piano electrico durante las sesiones llevadas al cabo durante julio 9 al 11 de 1968 y que significo el primer single de The Beatles bajo el sello Apple por lo que la participá cion de Hopkins es historica.

Nacio en febrero 24 de 1944 en Londes, Inglaterra y durante las decadas de los 60's y los 70's apoyo a musicos y grupos muy importantes tanto en grabaciones de estudio como en tocadas en directo y, ademas, se le considera uno de los mas importantes musicos de estudio en la historia del rock.
Su palmares incluye su participacion con el primer album de The Who; My Generation a quienes apoyo con el piano electrico en muchos discos mas. Con The Rolling Stones participo en las ya clasicas She's A Rainbow (1967), Sympathy for the Devil (1968), No Expectations (1968), Gimme Shelter (1969) y Angie (1973) y con The Beatles en la ya mentada Revolution.

En 1967 formo junto con Jeff Beck (Guitarra), Rod Stewart (Voz), Ron Wood (Bajo) y Mick Waller (bateria) The Jeff Beck Group, una banda de heavy blues y en 1971 acompaño a Lennon a grabar un album de gran importancia: Imagine.

Desde luego que esto es solo parte de la prolifica trayectoria de Hopkins y podriamos hablar de su relacion con The Kinks o co la banda californiana Jefferson Air Plane y aun asi yo no le haria suficiente justicia al hombre que nunca, como el genial Billy Preston, fue considerado un quinto Beatle a pesar de su enorme habilidad musical pero que, por ahi, en un rinconcito esta escrito su nombre en la historia de The Beatles como el musico que acompaño por vez primera a la banda con el piano electrico.

Desde esta tribuna, aunque sea un poco tarde, deseo recordar y hacerle un pequeño homenaje a The Revolution(ary) Piano (man).

Nicky... alla ariba estan contigo George, John y Billy ... Que tal un buen jam? 1, 2, 3...
Juan_Ramone
Beatlemano insensato
Mensajes: 203
Registrado: Mié Jun 14, 2006 11:23 am

Mensaje por Juan_Ramone »

Si grabara todas las canciones en donde colaboro este personaje haria un perfecto disco de cabecera. Un dato añadido a tu reseña Day Tripper Girl - Hopkins toco en el tema "Come On Now Inside" del disco debut de Izzy Stradlin, ex GN'R - Izzy Stradlin And The Ju Ju Hounds (1992)

Ahora lo recuerdo de la pelicula Imagine, en la escena en que toca el organo en Imagine, una vez que John les enseña el tema por primera vez.
Avatar de Usuario
Blawer
Beatlero
Mensajes: 60
Registrado: Mié Ene 18, 2006 1:37 pm
Contactar:

Mensaje por Blawer »

Je.. justo para acrecentar mi cultura beatlera iba a preguntar sobre quién era el que tocaba el teclado en la canción Revolution.

Pero ya encontré que en Beatlesperu están todas las respuestas... Bien por los PROFES de la UBP.

Gracias,
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Billy Preston fue el primer y único músico -a diferencia de George Martin, Mal Evans y algún ocasional invitado en el álbum REVOLVER- en ser acreditado como invitado al mismo nivel que Los Beatles (en el single "Get Back"/"Don't Let Me Down" el crédito decía "The Beatles and Billy Preston").

Pero en la sesiones del año anterior (1968) hubo algunos invitados importantes que no fueron reconocidos ya fuese por razones contractuales o para no compartir el debido reconocimiento. Fue el caso de Eric Clapton y de -como Tina ha expuesto excelentemente- Nicky Hopkins.

Éste último, brillante tecladista sobre todo al piano, fue quien tocó las notas del piano eléctrico en "Revolution"; cuyo volumen y sonido fue trabajado con George Martin para que no fuese tapado por las guitarras distorsionadas. Durante mucho tiempo algunas fuentes citaron erróneamente a McCartney como el tecladista del tema, sólo porque Paul tocaba el piano en "Hey, Jude" (que apareció como lado A del single donde estaba "Revolution").

Hopkins tuvo en los '70, para los aficionados al rock más comercial, un importante período donde continuó su apoyo a Los Rolling Stones (con los que venía colaborando desde mediados de los '60); y fue asiduo colaborador de Starr, Harrison y Lennon en sus trabajos solistas. De hecho, junto con Klaus Voormann, Jim Keltner y Tom Scott conformaron un núcleo omnipresente en varios discos solistas de los tres ex Beatles.

Su fallecimiento privó al rock de uno de sus mejores músicos de sesión; y, como dijo Day Tripper Girl, no tuvo en vida el debido reconocimiento del gran público. Esperemos que después de su muerte se le haga justicia, como a tantos otros.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
TheWalrus
Ravi Shankaar
Mensajes: 1147
Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour

Reconocimientos

Mensaje por TheWalrus »

¿Recuerdan el álbum de Screaming Lord, Lord Sutch and Heavy Friends?. Nick Hopkins también colaboró en este álbum, junto con Jimmy Page que fue el productor, Bonzo Bonham, Ritchie Blackmore, Jeff Beck y Noel Redding. (Por cierto Screaming Lord se suicidó, bueno, se colgó luego de una profunda depresión en 1999).

Hopkins lanzó un álbum solista en 1973, Tin Man was a dreamer, Harri apareció en el álbum con el crédito de George O'Hara. Nicky murió en 1994 por problemas surgidos despues de una cirugía intestinal. Tenía 50 años.
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

Re: The Revolution(ary) Piano

Mensaje por Eterno »

Tambien toca en That day is Done del Flowers de Paul McCartney
Day Tripper Girl escribió:En realidad muy pocos beatlefans saben quien fue Hopkins y mucho menos conocen de su relacion con The Beatles pero si nos tomamos la molestia de leer la nota correspondiente al track Revolution de Past Masters Vol. II(...)
Cuidado niña! Se te ve el ego! ;)
All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
shekespeare
Brian
Mensajes: 154
Registrado: Mié Ene 21, 2009 9:48 pm
Contactar:

Querido Nicky!

Mensaje por shekespeare »

Nicholas Christian "Nicky" Hopkins, nace el 24 de Febrero de 1944 en Harlesden, Londres norte y murió el 6 de septiembre de 1994 en Nashville, Tennessee, EE.UU.
Imagen
Su excelente manera de tocar el piano se encuentra patente en muchas de las piezas fundamentales de las bandas y músicos más prominentes de Europa y Norteamérica, se calcula que haya participado en la grabación de más de 500 discos durante su carrera. Hopkins murió el 06 de septiembre de 1994 en el hospital de St. Thomas, en Nashville debido a complicaciones de una operación intestinal anterior. Tenía 50 años y estaba entonces trabajando en su autobiografía con Ray Coleman. Dejó viuda a su esposa, Moira.

A continuación solo una selección de varias de las grabaciones en la que participó Nicky:

Imagen

The Beatles, "Revolution (1968) [single version].

*The Rolling Stones, In Another Land y She´s a Rainbow (Their Satanic Majesties Request); We Love You, Beggar's Banquet; Gimme Shelter" (1969), Monkey Man (1969), Let It Bleed; Sticky Fingers; Exile On Main Street (1972), Goats Head Soup (1973); It's Only Rock And Roll (1974); Black And Blue (1976); Emotional Rescue (1980); Tatoo You (1981).

Imagen

*John Lennon: Imagine (1971), Happy Xmas (War Is Over) (1971) y Walls & Bridges (1974).

Imagen

*Ringo Star: Ringo (1973).

Imagen

*George Harrison: Living In The Material World (1973) y Dark Horse (1974).

Imagen

*Paul McCartney: Flowers In The Dirt.

Imagen

*Jackie Lomax: Sour Milk Sea (1968) The Eagle Laughs At You, Is This What You Want (1968).

*David Bowie: Early On (1966 sessions with the Lower Third).

*Donovan: Barabajagal (1969).

Imagen

*Joe Cocker: I Can Stand A Little Rain “You are so Beautiful” (1974).

*Peter Frampton: Somethin's Happening.

*Lowell George: Thanks I'll Eat It Here.

*Giles y Giles & Fripp: The Cheerful Insanity Of Giles, Giles & Fripp.

Imagen

*The Jefferson Airplane: Volunteers (1969); Jefferson Airplane; live cuts from Woodstock y Woodstock II Soundtracks.

Imagen

*Quicksilver Messenger Service: Shady Grove y en posteriores LP's.

*Martha Reeves.

*Rod Stewart: Foot Loose And Fancy Free; Blondes Have More Fun.

*Matthew Sweet: Altered Beast.

*Bill Wyman: Stone Alone.

*The Yardbirds: Little Games (1967)

Imagen

* The Who: Anyway, Anyhow, Anywhere (1965), My Generation album (1965), Tommy (1969), Whos Next (1971), Tommy: Original Soundtrack Recording, We're Not Gonna Take It [movie remix]" (1975), "They Are All in Love" (1975), "Slip Kid" (1975) y Who By Numbers (1975).

Imagen

* The Kinks: The Kink Kontroversy (1965), Face to Face (1966), "Mr. Pleasant" (1967), "Village Green" (1968), "Berkeley Mews" (1968).

Imagen

* Jeff Beck: "Blues De Luxe", "Morning Dew" (1967), Truth (1967), "Girl From Mill Valley", Beck-Ola (1969).

Imagen

* Cat Stevens: Matthew and Son (1967).

* Marc Bolan: Jasper C. Debussy (1966-7, lanzado en 1974).

* The Move: Hey Grandma, Mist on a Monday Morning, Wild Tiger Woman (todos en 1968).

Imagen

* Jamming With Edward: [jam session con Ry Cooder, Mick Jagger, Bill Wyman y Charlie Watts mientras esperaban a Keith Richards en los Olympic Sound Studios de Londres, el 23 de Abril de 1969 y lanzado por intermedio de los Stones en 1972; el "Edward" del título es el alias de Nicky Hopkins.

* L. Ron Hubbard: "The Mining Song" (1982), "The Banker" (1982).

* Dogs D'Amour: "Hurricane", "Trail of Tears" y "Princes Valium" from the Errol Flynn/King Of The Thieves album (1989).

*The Jayhawks : "Waiting for the Sun" y otras pistas del "Hollywood Town Hall" album (1992).

Su relación con The Beatles (que es el grupo que nos atañe principalmente) data del año 1968 cuando participo en la grabación del tema Revolution. Además de participar en los discos de John Lennon Imagine, el de George Harrison Living In the Material World, el Ringo de Ringo Starr y Flower in the Dirt de Paul McCartney.

Publicó un álbum en solitario en 1973 titulado The Tin Man Was a Dreamer entre las que hare mención especial del tema The Dreamer una soberbia balada que parece salida de cualquier disco de George Harrison de los 70’s o del entrañable amigo de los exBeatles Harry Nilsson. Entre los músicos que aparecieron en ese álbum se encuentran George Harrison (bajo el seudónimo de George O'Hara), Mick Taylor de los Rolling Stones y Prairie Prince que acabaría en los punks subversivos The Tubes. El álbum es una rara oportunidad para escuchar a Hopkins cantando y fue reeditado por Columbia Records en el 2004. En esa etapa, consiguió realizar una gira con Jerry García y su Jerry Garcia Band desde el 5 de agosto al 31 de Diciembre de 1975.
ImagenImagen
Otros títulos personales son No More Changesde 1975, Long Journey Home nunca publicado y por un tiempo trabajo realizando soundtracks de películas. La primera incursión en esta area fue cuando trabajo junto a Jimmy Page y Brian Jones en el soundtrack de A Degree of Murder en 1966.

John Lennon y Nicky Hopkins
Por ultimo me gustaría compartir con todos Uds. unas palabras extraidas de una entrevista realizada a varios artistas y amigos, (en este caso Nicky Hopkins), para la revista Rolling Stones con motivo de la muerte de John Lennon en 1980, extraída del libro The Ballad Of John and Yoko.
Imagen
Nicky Hopkins: Trabaje con John por primera vez en 1968, cuando toqué piano eléctrico en Revolution. Quedó realmente contento con los resultados y me dijo que me invitaría a muchas sesiones más. Pero no volví a verlo hasta 1971, en su casa de Ascot, donde grababa Imagine. Le recordé su comentario y le pregunté por qué ya no me había invitado a otras sesiones?

John: “Nicky, dijo, pensábamos que estabas demasiado ocupado con los Stones, y temíamos molestarte. ¿Si tan solo hubiera sabido que esa era la razón!”.

Después, aquel mismo año, John y Yoko me invitaron con mi esposa a la fiesta de cumpleaños de él. Fue en Syracruse, Nueva York, donde tenía lugar la exhibición fantástica de Yoko, Esto No Esta Aquí” y John voló con nosotros de ida y vuelta desde California. A todos les obsequió collares zodiacales de plata, aunque supuestamente era su cumpleaños y el agasajado debería ser él.

John jamás se andaba por las ramas, pero nunca te ofendía. Por ejemplo, durante la primera sesión para Imagine, uno de los trompetistas comenzó a hacer unos cigarrillos de hierba. John le aconsejó: “Preferiría que esperaras hasta que termine la sesión. Así no se te olvidara donde estás y saldrán bien tus parte. Después de la sesión, nos sentaremos aquí, escucharemos la grabación y descansaremos”.

Toqué teclados en gran parte del Imagine, pero en la canción titular solo pulsé un poco de piano eléctrico que sonó como sintetizador y que no resaltaba mucho. Yoko quería que yo tocara en ella, pero John fue inflexible en cuanto a hacerlo él mismo.

John tenía un nivel de energía verdaderamente alto y le gustaba hacer las cosas rápidamente. Grabamos Imagine en unos nueve días. Poco después de que se mudó a Nueva York, le pregunte a John que era lo que le gustaba de la ciudad. “Es el único lugar que he encontrado que mantiene mi paso”, me contestó.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Ayer fue el 15º aniversario del deceso de Nicky Hopkins. Es increíble que hayan pasado ya tres lustros desde su partida.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder