La llegada de la distorción y efectos de sonidos...? ^_^
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
La llegada de la distorción y efectos de sonidos...? ^_^
Hola pues John Lennon "descubrió" accidentalmente el Feedback que fue usado en la canción "I feel fine".
Fue este el inicio de los efectos de sonidos y de "distorción" de los cuales se podría decir que es la base de muchos géneros creados después?? Pues esperos sus opiniones ^_^
Fue este el inicio de los efectos de sonidos y de "distorción" de los cuales se podría decir que es la base de muchos géneros creados después?? Pues esperos sus opiniones ^_^

- Silver Sun
- Brian
- Mensajes: 179
- Registrado: Jue Ene 18, 2007 6:26 pm
- Ubicación: Argentina
Si puede ser
Hola!! vaya q responden rapido.. jeje y si aunque George es un tanto cómico.. Pero es verdad, cuando lo ves hacer a alguien lo copias y lo haces.. Creo q Cobain fiel admirador de Lennon perfeccionó este tipo d eefecto hasta conseguir hacer su propio género..

- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
No se sabe bien como fue lo de I feel Fine, lo que si se sabe es que cuando los Beatles llegaron al estudio con esa canción, Lennon ya hacía aquel efecto de la guitarra acercandose al amplificador desde la toma 1, esto esta relatado por gente que ha escuchado las diversas tomas de la canción. Lennon mismo apostaba que le busquen una canción antes de esa con feedback porque sabía que era la primera con algo así, aunque sabemos que los blueseros ya experimentaban con sonidos similares mucho antes de los Beatles, pero no eran tan famosos como ellos.
La primera canción que usó exitosamente distorsion en las guitarras fue "You really got me" de The Kinks, a Ray Davies siempre lo he leído orgulloso de esto, decía que ellos fueron realmente unos condenados suertudos al experimentar con aquella canción.
Bienvenido CarLennon
La primera canción que usó exitosamente distorsion en las guitarras fue "You really got me" de The Kinks, a Ray Davies siempre lo he leído orgulloso de esto, decía que ellos fueron realmente unos condenados suertudos al experimentar con aquella canción.
Bienvenido CarLennon
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
"I Feel Fine" fue el primer tema en estudio en utlizar el feedback; es decir: de manera adrede y como un efectivo medio de iniciar la canción. Así el "feedback" comenzó a ser incorporado como un sonido más de acompañamiento. Esto fue mérito de John Lennon.
Pero obviamente existen muchas grabaciones anteriores con algo de feedback, sólo que esto obedecía a errores o accidentes en la grabación y no a una colocación consciente del efecto. Digamos que cuando era accidental el feedback más bien malograba el sonido y era inoportuno.
En concierto el mérito de jugar con el feedback para reforzar el espectáculo en vivo lo empezó a hacer el grupo The Who (pero nunca en estudio, hasta después de varios años), poco antes de Jimi Hendrix (quien llevó su uso al extremo).
John Lennon, nuevamente, tuvo el "honor" de usar el feedback por primera vez como único acompañamiento de un tema en vivo. Esto significa que a lo largo de toda una "canción" sólo había feedback, sin tocar una sola nota. Después de las sesiones de "Get Back" (o "Let It Be", como se le llamó finalmente), en que John jugó con la idea durante algunos jams con Yoko, Lennon acompañó a la japonesa a un concierto de ella en Cambridge. Ahí, inseguro sobre qué tocar como fondo al "canto" de Yoko -que en algunos casos consistía sólo en gritar-, Lennon vio que lo mejor y más seguro era, irónicamente, no tocar nada y apoyar la guitarra contra el amplificador para que el feedback llenara todo el sonido.
Eso mismo lo hizo al final del tema "John, John (Let's Hope For Peace)" que Yoko interpretó con la Plastic Ono Band; donde Lennon dejó su guitarra contra el amplificador y le indicó a Eric Clapton y a Klaus Voormann que hicieran lo mismo. Así, Yoko se quedó en el escenario mientras los demás -incluyendo al baterista Alan White, quien discretamente dejó de tocar- se retiraron a un costado del escenario.
Pero obviamente existen muchas grabaciones anteriores con algo de feedback, sólo que esto obedecía a errores o accidentes en la grabación y no a una colocación consciente del efecto. Digamos que cuando era accidental el feedback más bien malograba el sonido y era inoportuno.
En concierto el mérito de jugar con el feedback para reforzar el espectáculo en vivo lo empezó a hacer el grupo The Who (pero nunca en estudio, hasta después de varios años), poco antes de Jimi Hendrix (quien llevó su uso al extremo).
John Lennon, nuevamente, tuvo el "honor" de usar el feedback por primera vez como único acompañamiento de un tema en vivo. Esto significa que a lo largo de toda una "canción" sólo había feedback, sin tocar una sola nota. Después de las sesiones de "Get Back" (o "Let It Be", como se le llamó finalmente), en que John jugó con la idea durante algunos jams con Yoko, Lennon acompañó a la japonesa a un concierto de ella en Cambridge. Ahí, inseguro sobre qué tocar como fondo al "canto" de Yoko -que en algunos casos consistía sólo en gritar-, Lennon vio que lo mejor y más seguro era, irónicamente, no tocar nada y apoyar la guitarra contra el amplificador para que el feedback llenara todo el sonido.
Eso mismo lo hizo al final del tema "John, John (Let's Hope For Peace)" que Yoko interpretó con la Plastic Ono Band; donde Lennon dejó su guitarra contra el amplificador y le indicó a Eric Clapton y a Klaus Voormann que hicieran lo mismo. Así, Yoko se quedó en el escenario mientras los demás -incluyendo al baterista Alan White, quien discretamente dejó de tocar- se retiraron a un costado del escenario.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


Si verdad..
Pos si lo del concierto de Yoko en el cual estaba Eric Clapton si lo habia escuchado, pero es cierto que gracias a Lennon se empezaron a usar más este tipo de "sonidos"... como en "Tomorrow Never Knows" la cual sonaba diferente a la versión original del LP ^_^

Si deseas saber como descrubrieron el secreto del truco en sus propias palabras... -Click here to listed How They Did I Fell Fine Feedback-TheWalrus escribió:No se sabe bien como fue lo de I feel Fine...

Ahora, lo cierto es que ese feedback no siempre lo usaban en sus versiones en directo, como lo demuestra esta toma en Shea Stadium -Click here to listen I Feel Fine-15-08-65-
- Eterno
- Usuario Malcriado
- Mensajes: 2987
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
- Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico
-
Reconocimientos
Yo tengo esas tomas. Por ahi hay un link para bajarlas... en uno de esos foros fantasmas, habría que buscarlo.TheWalrus escribió:... Lennon ya hacía aquel efecto de la guitarra acercandose al amplificador desde la toma 1, esto esta relatado por gente que ha escuchado las diversas tomas de la canción.
All together now!


No se si te refieras a esta -Click here to listen I Feel Fine Take One-Eterno escribió:Yo tengo esas tomas....

- Eterno
- Usuario Malcriado
- Mensajes: 2987
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
- Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico
-
Reconocimientos
Mmm no la puedo escuchar... pero en todo caso las que tengo son varias tomas...Day Tripper Girl escribió:No se si te refieras a esta -Click here to listen I Feel Fine Take One-Eterno escribió:Yo tengo esas tomas....
All together now!


- TheWalrus
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1147
- Registrado: Jue Nov 16, 2006 9:54 am
- Ubicación: Desde el Bus de Magical Mystery Tour
-
Reconocimientos
What!!!, jeje, gracias por los enlaces DTG. Como dije antes, en la toma 1 de la canción ya se hacía el feedback. Buen mérito el poner el efecto en la canción.
TheWalrus Blog:
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
http://elsecretodezara.blogspot.com
[img][540:242]http://i134.photobucket.com/albums/q115 ... scopia.jpg[/img]
mmm
Pos si es cierto que desde la primera toma pero si nos ponemos a pensar ese efecto fue de casualidad.. algo que no estaba preparado y creo q es lo q lo hace mas chevere!! 


-
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2237
- Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
-
Reconocimientos
La distorsion no es sonido Beatle...en realidad beatle se caracteriza por pulcritud....
Hoy en dia pocos pueden lograr sonar exelente sin efectos....solo los buenos musicos pueden hacerlo y casi hace medio siglo The Beatles lo lograron....nada como una buena guitarra limpia y bien tocada para demostrar que el virtuosismo de un violero se demuestra en la cancha!
Hoy en dia pocos pueden lograr sonar exelente sin efectos....solo los buenos musicos pueden hacerlo y casi hace medio siglo The Beatles lo lograron....nada como una buena guitarra limpia y bien tocada para demostrar que el virtuosismo de un violero se demuestra en la cancha!

- SGTDICK
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 822
- Registrado: Dom Jun 18, 2006 10:22 pm
- Ubicación: The Sky, with diamonds
Eso es cierto, a mas limpio, se nota el visrtuosismo de un violero...
Saludos
Saludos
♪Handle me with care♪
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
-
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2237
- Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
-
Reconocimientos
Yeah...sin tanta monada solo con una guitarra Limpia y bien afinada.....para que mas????de ahi si suenas genial asi....los efectos solo sirven para hermosear mas el sonido....
mas no para hacerlo....los dedos lo hacen hermoso o desastrozo...
y si tienes distorsion y no sabes tocar suena cochino y feo....
por eso The Beatles son respetables hasta el fin de los tiempos ya que con su precariedad (de la epoca) supiero hacerse notar !



por eso The Beatles son respetables hasta el fin de los tiempos ya que con su precariedad (de la epoca) supiero hacerse notar !