Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
sedeort escribió:Voté por The benefit of Mr Kite (1967). Me gusta especialmente.
Y de las que no se encuentran en la lista me decanto por Happiness is a Warm Gun (1968)
Pregunta: ¿Cuál es la más sicodélica de McCarney?
sicodélica, Paul creo que no tiene una para considerar "sicodélica", tal vez Paperback Writer.
Raro que el todoterreno Paul no tenga apenas canciones sicodélicas cuando en aquella época era la corriente.
Se apuntó a estilos tan variados como lo demuestran canciones tan dispares como Helter Skelter, Obladi, Oh darling, Lady Madonna, Maxwell, Let it be etc. En cambio su aspecto sicodélico está vacio.
Paul McCartney: "Cuando Stuart llegó pasamos a un segundo plano"
George Harrison: "Era mejor tener un bajista que no sabía tocar a no tener un bajista en absoluto"
sedeort escribió:Voté por The benefit of Mr Kite (1967). Me gusta especialmente.
Y de las que no se encuentran en la lista me decanto por Happiness is a Warm Gun (1968)
Pregunta: ¿Cuál es la más sicodélica de McCarney?
sicodélica, Paul creo que no tiene una para considerar "sicodélica", tal vez Paperback Writer.
Raro que el todoterreno Paul no tenga apenas canciones sicodélicas cuando en aquella época era la corriente.
Se apuntó a estilos tan variados como lo demuestran canciones tan dispares como Helter Skelter, Obladi, Oh darling, Lady Madonna, Maxwell, Let it be etc. En cambio su aspecto sicodélico está vacio.
Comparto lo que dices, incluso las que mencionas no me parecen psicodélicas excepto Helter Skelter.
Aun así, alguna que otra cosa sí que tiene. Ahora que se me ocurra, Fixing a hole. No es psicodelia made in John o made in George, pero me parece un buen viaje psicodélico, con esa armonía alternante, esa letra que va más allá de la simpleza de lo que parece estar describiendo, ese riff de guitarra descendente...
Gibo, el Fixing A Hole sí me parece mejor ejemplo de Paul sicodélico que el Paperback.
Y respecto a los ejemplos de canciones de Paul que puse, sólo me refería a ellas como ejemplo de la variedad de estilos que podía manejar en la composicion, no a que todas ellos fueron sicodélicas (aunque Helter Skelter también podría meterse en ese grupo)
En mí opinión: "I Am The Walrus". una canción que cuando la escuché por primera vez me parecio muy extraña. Así también lo habrán catalogado en su tiempo, cuando los "entendidos", trataban de analizar cada canción de los Beatles para encontrar algo oculto, tanto en la letra, cómo en la música. Por eso John dijo "Les dejo ésta canción para que la gente se rompa la cabeza, buscando algo, por lo menos en los próximos 100 años".
En una encuesta sobre "La mejor canción psicodélica de todos los tiempos", los 4 primeros puestos lo ocuparon temas de los Beatles, siendo el primero "Lucy In The Sky With Diamonds", en esa nómina no figuraba "I Am The Walrus", ( el motivo no lo sé ) tal vez con ésta canción el resultado hubiera sido otro.
Saludos.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Voté Rain, aunque tranquilamente podría haber votado The Walrus u alguna otra de la lista.
Es increible escuchar estos temas, y ver lo adelantados que estaban para su época!!!