Dos grandes albumes.

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA

Responder
Darth Vader
Maharishi
Mensajes: 12
Registrado: Mar Feb 15, 2011 9:16 pm

Dos grandes albumes.

Mensaje por Darth Vader »

PET SOUNDS (The Beach Boys)..lanzado el 16 de mayo de 1966, Productor: Brian Wilson.
Ha sido ampliamente considerado como uno de los discos más influyentes en la historia de la música popular.
En 2003, ocupó el puesto n.° 2 en la lista realizada por la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND (The Beatles)...lanzado el 1 de junio de 1967, Productor:George Martin.
Es a menudo citado por la crítica como una de sus mejores obras y uno de los discos más influyentes de todos los tiempos.
Apareciendo en el primer lugar de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos en la revista Rolling Stone.


Mi pregunta es : ¿Hubiera sido tan audaz el Sargent Peppers de los Beatles sin el Pet Sounds de los Beach Boys?
Mi cancion favorita de PET SOUNDS...GOD ONLY KNOWS (una bella cancion de amor) o Don't Talk (Put Your Head on My Shoulder)
Mi cancion favorita del SGT PEPPER...A DAY IN THE LIFE o Lucy In the Sky With Diamonds.
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Re: Dos grandes albumes.

Mensaje por maxwelledison »

Darth Vader escribió:PET SOUNDS (The Beach Boys)..lanzado el 16 de mayo de 1966, Productor: Brian Wilson.
Ha sido ampliamente considerado como uno de los discos más influyentes en la historia de la música popular.
En 2003, ocupó el puesto n.° 2 en la lista realizada por la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND (The Beatles)...lanzado el 1 de junio de 1967, Productor:George Martin.
Es a menudo citado por la crítica como una de sus mejores obras y uno de los discos más influyentes de todos los tiempos.
Apareciendo en el primer lugar de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos en la revista Rolling Stone.


Mi pregunta es : ¿Hubiera sido tan audaz el Sargent Peppers de los Beatles sin el Pet Sounds de los Beach Boys?
Mi cancion favorita de PET SOUNDS...GOD ONLY KNOWS (una bella cancion de amor) o Don't Talk (Put Your Head on My Shoulder)
Mi cancion favorita del SGT PEPPER...A DAY IN THE LIFE o Lucy In the Sky With Diamonds.

Para mí el "Sgt. Pepper´s" está ampliamente superado por el "White Album" y por el "Abbey Road",y no es mucho más que el "Revolver"
Imagen
Sergio
Pete
Mensajes: 123
Registrado: Jue Oct 29, 2009 4:04 am

Mensaje por Sergio »

Me encanta Pet Sounds.
De todos modos, los Beatles ya habían empezado a grabar Revolver antes de publicarse Pet Sounds, y es en ese álbum donde empiezan a experimentar y a innovar a mayor grado que en sus discos anteriores. Las canciones más experimentales, incluida Tomorrow Never Knows ya se habían grabado antes de publicarse Pet Sounds (aunque Paul reconoce que Here There and Everywhere, que fue una de las últimas en grabarse, se inspira en God Only Knows). Para mí, Sgt Pepper's solo fue un escalón más después de Revolver y de los singles de 1967.
Aunque Pet Sounds les haya podido influir, igual que les influían otros grupos y cantantes que les gustaban, no tengo la impresión de que fuesen determinantes para el grado de experimentación del Sgt Pepper's. ¿Qué opináis los demás?
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Re: Dos grandes albumes.

Mensaje por maxwelledison »

maxwelledison escribió:
Darth Vader escribió:PET SOUNDS (The Beach Boys)..lanzado el 16 de mayo de 1966, Productor: Brian Wilson.
Ha sido ampliamente considerado como uno de los discos más influyentes en la historia de la música popular.
En 2003, ocupó el puesto n.° 2 en la lista realizada por la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND (The Beatles)...lanzado el 1 de junio de 1967, Productor:George Martin.
Es a menudo citado por la crítica como una de sus mejores obras y uno de los discos más influyentes de todos los tiempos.
Apareciendo en el primer lugar de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos en la revista Rolling Stone.


Mi pregunta es : ¿Hubiera sido tan audaz el Sargent Peppers de los Beatles sin el Pet Sounds de los Beach Boys?
Mi cancion favorita de PET SOUNDS...GOD ONLY KNOWS (una bella cancion de amor) o Don't Talk (Put Your Head on My Shoulder)
Mi cancion favorita del SGT PEPPER...A DAY IN THE LIFE o Lucy In the Sky With Diamonds.

Para mí el "Sgt. Pepper´s" está ampliamente superado por el "White Album" y por el "Abbey Road",y no es mucho más que el "Revolver"

De todas formas el sonido tan limpio del bajo de "With A Little Help From My Friends" es exactamente el mismo del de
"Good Vibrations" de los Beach Boys
Imagen
Sergio
Pete
Mensajes: 123
Registrado: Jue Oct 29, 2009 4:04 am

Mensaje por Sergio »

Siempre me ha llamado la atención el sonido del bajo en Sgt. Pepper's, y nunca había reparado en que el bajo de "Good Vibrations" es anterior. Sí, tal vez haya influido en Paul.
Aunque también es posible que sea a la inversa, o que sean influencias de ida y vuelta; también me llama la atención el bajo en Rubber Soul, por ejemplo en "Drive My Car". Hay quien dice que la forma tan innovadora de tocar el bajo de Paul se debe a que al parecer no se terminó de resignar a ser bajista cuando tuvo que reemplazar a Stu, y muchas veces tocaba el bajo como si fuese una guitarra.
Así que quizá el sonido de bajo en "Good Vibrations" estuviera influenciado por el bajo de "Drive My Car" o "Day Tripper", por ejemplo. Y sí, puede ser que después el bajo de "With a Little Help from My Friends" estuviese influenciado por "Good Vibrations".
Avatar de Usuario
atila szombor
Pete
Mensajes: 138
Registrado: Mar Mar 27, 2007 8:22 pm

Mensaje por atila szombor »

En "Good Vibrations" hay CINCO bajistas distintos tocando, asi que realmente no veo la similitud entre lo grabado en Pet Sounds y lo que grabo Paul McCartney para Sgt. Pepper's.

La diferencia entre el bajo de Paul previo a 1966, es que los ingenieros de sonido obedecian estrictamente las reglas de EMI - nada de bajos retumbantes, que segun ellos ponian en peligro la grabacion del vinilo master - pero Paul siempre reclamo que los estudios Norteamericanos (superiores a los Britanicos) producian vinilos con bajos super potentes, con mucho mejor "fondo" que los vinilos britanicos. Hasta los Stones sonaban con una tremenda base ritmica al grabar en LA o Chicago!.

Esto cambio en 1966, en primer lugar, porque Paul cambio de su habitual y debil bajo Hofner al mucho mejor Rickenbacker, y en segundo lugar - aun no satisfecho con el sonido - cuando Geoff Emmerick (ingeniero de sonido en algunos de los mejores albums de los Beatles) rompiendo las reglas de EMI - y arriesgando su trabajo - comenzo a acercar los microfonos a los amplificadores (y a los tambores de Ringo). Por otro lado, cuando Paul comenzo a "escucharse", agarro la costumbre de grabar solo su pista exclusiva (me parece que ya para 1966 tenian 8 pistas disponibles), en el estudio, de noche, con el ingeniero de sonido a su lado, monitoreando cada detalle del sonido, interpretacion y efectos que se aplicaban a su bajo.

Recomiendo el libro "Here, There & Everywhere" del mencionado Geoff Emerick. Montones de informacion sobre Revolver, Sargent Pepper's, White Album y Abbey Road.
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Mensaje por nbchristian2 »

atila szombor escribió:En "Good Vibrations" hay CINCO bajistas distintos tocando, asi que realmente no veo la similitud entre lo grabado en Pet Sounds y lo que grabo Paul McCartney para Sgt. Pepper's.
No sé si tantos, pero de hecho, yo tampoco veo la similitud entre uno y otro al menos en la claridad que tiene ese instrumento en especial.

Otra cosa, creo que el Hofner ha dejado de ser débil, que tenga escala corta es diferente. Funciona muy bien con una amplificación de esta época.

Ooootra cosa: Pet Sounds > Revolver >>>>>> Aftermath XD
Imagen
Avatar de Usuario
atila szombor
Pete
Mensajes: 138
Registrado: Mar Mar 27, 2007 8:22 pm

Mensaje por atila szombor »

Personal para el single "Good Vibrations" de los Beach Boys:

Hal Blaine - bateria y percusion
Jimmy Bond - bajo acustico
Glen Campbell - guitarra
Al de Lory - piano
Jesse Ehrlich - chelo
Jim Gordon - bateria
Al Jardine - voz
Bruce Johnston - voz
Carol Kaye - bajo electrico
Larry Knechtel - organo Hammond
Mike Love - voz
Tommy Morgan - armonica
Ray Pohlman - bajo electrico
Don Randi - clavecin
Lyle Ritz - bajo acustico
Paul Tanner - electro-theremin
Brian Wilson - voz
Carl Wilson - voz, bajo electrico, percusion
Dennis Wilson - voz, organo Hammond

Por que tantos bajos? Porque Brian Wilson grabo esta cancion en decenas de tomas diferentes, con diferentes musicos, en diversos estudios, en diferentes epocas, para simplemente pegar las mejores tomas (segun el) en la version final.

Lo que se es que esta cancion se grabo en 6 estudios distintos, durante 6 meses, y en 17 sesiones distintas, totalizando 90 horas de cinta grabada, por lo que solo Brian Wilson sabe exactamente cual pedazo de cinta corresponde exactamente a cual epoca, cual estudio y cuales musicos, y solo el debe saber como secuencio esos pedazos en las 8 pistas finales.

Cabe agregar que Brian ya no estaba muy bien de la cabeza en aquella epoca.

Si Pet Sounds fue asi (los Beach Boys solo pusieron las voces), el siguiente album - SMiLE - fue aun mas lejos, lo que provoco el "golpe de estado" de los hermanos Wilson y el primo Love, quienes quitaron a Brian de la ecuacion.

PD: Lamento disentir, pero el bajo Rickenbacker es mucho mejor que el bajo Hofner - si Paul no hubiera usado este bajo, nadie lo conoceria.

PD2: En cuanto a comparar Pet Sounds, Revolver y Aftermath, es como comparar peras, manzanas y piñas... Estilos absolutamente distintos.
Sergio
Pete
Mensajes: 123
Registrado: Jue Oct 29, 2009 4:04 am

Mensaje por Sergio »

La verdad es que hablé antes de "Good Vibrations" de memoria, sin haberla escuchado. Ahora la he vuelto a escuchar y la verdad es que el bajo se oye muy bien, pero la forma de tocarlo no parece muy elaborada. Quizá sea más certero, si hablamos de posibles influencias, mencionar alguna otra canción, como "God Only Knows".
En mi opinión, el bajo de "Day Tripper" o sobre todo de "Drive My Car" es mucho más innovador, pero también es verdad que Paul ha hablado siempre muy bien de Pet Sounds y de cómo suena el bajo en ese álbum.
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Mensaje por nbchristian2 »

Así es. Paul llora y abraza su almohada cuando lo escucha. La innovación que le gusta es que no siempre cae en la nota, si no que está un poco detrás de la canciones como siguiéndolas.
"La canción podía estar en G y el tocaba D" algo así me parece haberle escuchado.

Otra cosa son líneas más elaboradas como en Wouldn't It Be Nice, eso también le gustó, creo. Que el bajo no siempre baje de la nota por el mismo traste a la cuerda de abajo o hacer el típico Dumm Dum Dum - Duum Dum Dum como en She Loves You.


Pd. En Good Vibrations hay por lo menos 2 bajos.
atila szombor escribió: PD: Lamento disentir, pero el bajo Rickenbacker es mucho mejor que el bajo Hofner - si Paul no hubiera usado este bajo, nadie lo conoceria.

PD2: En cuanto a comparar Pet Sounds, Revolver y Aftermath, es como comparar peras, manzanas y piñas... Estilos absolutamente distintos.
De acuerdo en las dos.

Lo segundo fue por el año, nada más. Igual si tuviera que comprar un original ese serìa el orden.

Para lo que si el Rick es mejor que el Hofner, de acuerdo, yo no dije lo contrario. Yo hablaba de como el bajito este marroncito no es ahora un bajo de baja calidad como se pensaba en un principio. Que fue una ganga, que su escala es corta, que se desafina a cada rato, que no suenan los agudos, etc, etc. Muchas de esas cosas se le criticaron y se han demostrado con el tiempo que no dependían del bajo sino del poco poder que se tenía en los 60s. Con las cosas que se tiene ahora para dar un concierto, le sobra. Si no preguntale a Paul mismo, el Hofner tiene una profundidad que no tienen otros y no pesa nada!!

La última... Despues de taaaaaaaaaaaantos años. Brian Wilson por fin dio su versión final de Good Vibrations en 2003-4 (no me acuerdo), para el esperado SMiLE. Hermosa, con un gran final.
Imagen
Responder