Trascendencia de las canciones infantiles...
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Trascendencia de las canciones infantiles...
A ver, qué opinan sobre esto en lo que estuve pensando esta mañana...
Los Beatles pudieran haber trascendido de la misma manera sin canciones infantiles como "All together now", "Wild Honey Pie" o "Her Majesty", es decir... son estas canciones prescindibles al lado de Yesterday, Michelle o The Long and winding road"?
Es acaso que Macca era en extremo infantil o en extremo genio para haber creado unas u otras en su mayoria?
Los Beatles pudieran haber trascendido de la misma manera sin canciones infantiles como "All together now", "Wild Honey Pie" o "Her Majesty", es decir... son estas canciones prescindibles al lado de Yesterday, Michelle o The Long and winding road"?
Es acaso que Macca era en extremo infantil o en extremo genio para haber creado unas u otras en su mayoria?
- Danielennon
- Site Admin
- Mensajes: 876
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 11:33 am
- Ubicación: Pepperland
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
Interesante la reflexión... objetivamente uno podría hacer una lista de al menos unas 20 canciones de The Beatles, infantiles o no, que son totalmete descartables (No se olviden de Maggie May!!)... no me peguen Beatlefans!! yo también soy uno de ustedes!!
...
Algo de eso está dicho en la excelente entrevista a Paul en la sección She Said (http://www.beatlesperu.com/entrevista/mccartney.htm)... y, como bien afirma Danielennon, a McCartney se le escapa el niño en más de una ocasión (a Lennon se le escapa el rebelde, el que todo le importa un pepino)...
Lo que nunca me va a dejar de parecer curioso es que The Beatles, los genios que pusieron canciones como I've Got a Feeling o Happiness Is A Warm Gun en nuestros Walkmans (parafraseando a Fito Paez), no pudieron prescindir de canciones hormonales y absolutamente básicas como She Loves You... incluso hasta algunos años después de lograr el estrellato...
Saludos

Algo de eso está dicho en la excelente entrevista a Paul en la sección She Said (http://www.beatlesperu.com/entrevista/mccartney.htm)... y, como bien afirma Danielennon, a McCartney se le escapa el niño en más de una ocasión (a Lennon se le escapa el rebelde, el que todo le importa un pepino)...
Lo que nunca me va a dejar de parecer curioso es que The Beatles, los genios que pusieron canciones como I've Got a Feeling o Happiness Is A Warm Gun en nuestros Walkmans (parafraseando a Fito Paez), no pudieron prescindir de canciones hormonales y absolutamente básicas como She Loves You... incluso hasta algunos años después de lograr el estrellato...
Saludos

- Danielennon
- Site Admin
- Mensajes: 876
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 11:33 am
- Ubicación: Pepperland
No estoy de acuerdo con la apreciación de She loves you, el riff Yeah yeah yeah, definió el estilo y la moda de la primera mitad de los 60, eso no lo hace ninguna canción que se pueda llamar básica u hormonal,
En esta epoca, las canciones del Please please me al Help, pueden parecer para algunos simples, sencillas, no tan buenas, etc. pero fijense la cantidad de notas que tienen las canciones, no son composiciones simples, aparte SON ESAS CANCIONES las que revolucionaron al mundo, ERAN ALGO NUEVO, solo piensen que había antes, la gente tenía solo dos opciones: o escuchaba un Rock n Roll de tres notas (cosa que ya los tenía aburridos) o escuchaban una balada de Paul Anka....no había nada más....por eso los Beatles fueron GRANDES GENIOS desde el comienzo (no se me sale lo fanatico, los hechos hablan por sí solos), no menospreciemos el comienzo de su obra,
Saludos
En esta epoca, las canciones del Please please me al Help, pueden parecer para algunos simples, sencillas, no tan buenas, etc. pero fijense la cantidad de notas que tienen las canciones, no son composiciones simples, aparte SON ESAS CANCIONES las que revolucionaron al mundo, ERAN ALGO NUEVO, solo piensen que había antes, la gente tenía solo dos opciones: o escuchaba un Rock n Roll de tres notas (cosa que ya los tenía aburridos) o escuchaban una balada de Paul Anka....no había nada más....por eso los Beatles fueron GRANDES GENIOS desde el comienzo (no se me sale lo fanatico, los hechos hablan por sí solos), no menospreciemos el comienzo de su obra,
Saludos
la que mas me vacila de los Beatles es Yesterday.....algún problema????!!!
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Yo opino que canciones como "She loves you" no son descartables. En ocasiones he leido a Lennon renegando de canciones que para nosotros son tan buenas, e incluso ni siquiera las primeras, sino canciones como And your bird can sing, por ejemplo... y sin embargo uno piensa que deben pensar así por la madurez que alcanzaron. Canciones descartables y acá cito a...
Comparémoslo pues con Yoko Ono... es decir, en una encuesta de los foros se preguntó quienes eran las mejores Beatlegirls, y a pesar del odio de muchos beatlemaniacos, Yoko es muy importante en el ranking... igualmente, por más infantiles que nos parescan, She loves you (para algunos) o Yellow Submarine (para otros) son canciones hito, no pueden faltar, fueron puntos de quiebre hacia otros rumbos, o incluso influenciaron a otros grupos.
Sin embargo existen las canciones totalmente descartables. Aquellas que parece que los grababan cuando no querían. Aquellas que te dan vergüenza ajena cuando estás enseñándole los beatles a otra persona. Aquellas por las que uno no empezaría mostrándole de ellos a un recién iniciado. Wild Honey Pie, Maggie May, Dig it, What's the shame Mary Jane, etc... dejenme citar de nuevo a...
...puesto que tampoco me gustaría que me linchen por decir esto, pero a esa lista uno podría aumentar la mismísima "Yellow Submarine", pero veamos estos casos desde otro punto de vista...I_ll_Follow_The_Sun escribió:son totalmete descartables (No se olviden de Maggie May!!)... no me peguen Beatlefans!! yo también soy uno de ustedes!!
Comparémoslo pues con Yoko Ono... es decir, en una encuesta de los foros se preguntó quienes eran las mejores Beatlegirls, y a pesar del odio de muchos beatlemaniacos, Yoko es muy importante en el ranking... igualmente, por más infantiles que nos parescan, She loves you (para algunos) o Yellow Submarine (para otros) son canciones hito, no pueden faltar, fueron puntos de quiebre hacia otros rumbos, o incluso influenciaron a otros grupos.
Sin embargo existen las canciones totalmente descartables. Aquellas que parece que los grababan cuando no querían. Aquellas que te dan vergüenza ajena cuando estás enseñándole los beatles a otra persona. Aquellas por las que uno no empezaría mostrándole de ellos a un recién iniciado. Wild Honey Pie, Maggie May, Dig it, What's the shame Mary Jane, etc... dejenme citar de nuevo a...
jejeje... siempre asegurandome... sin embargo pensemos... estas canciones quizas no signifiquen nada para algunos, pero para los Beatles? por ejemplo Maggie May es la unica cancion cuyo credito es Lennon/McCartney/Harrison/Starr... interesante, no?I_ll_Follow_The_Sun escribió:son totalmete descartables (No se olviden de Maggie May!!)... no me peguen Beatlefans!! yo también soy uno de ustedes!!
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
Interesantes las respuestas... un poco difícil el tema porque necesariamente se cruza con gustos personales... por ejemplo, aunque parezca blasfemia decir algo así en esta página, no me gusta "All My Loving" ... y sé que nadie me comprende
Han dicho algo muy cierto... las canciones básicas del comienzo de The Beatles tienen el mérito de ser revolucionarias... esto es más importantes que el mérito musical (ciertamente hubo vida antes de The Beatles, como sus primeros covers afirmarían, tampoco olvidemos a Elvis Presley o a Chuck Berry o el Big Band Jazz que explotó a mediados de los 30s y renace durante la 2da Guerra Mundial)... me siguen pareciendo muy básicas y repetitivas, sin despreciarlas por supuesto... en una entrevista en uno de los videos de Anthology, Ringo se queja de cómo en el legendario concierto que The Beatles dieran en San Francisco decidió simplemente tocar platillos y tarola... los toms no se escuchaban por los gritos (adolescentes desquiciadas en su mayoría) y, claro está, nadie notó la diferencia... en resumidas cuentas, es difícil separar el impacto no musical (digamos, social) del musical... es cierto que "los hechos hablan por sí solos" pero el comienzo de The Beatles me hace recordar al poto de JLo (siempre bajo el volumen cuando aparece en la TV... pero la TV se queda prendida)... por eso, esas canciones me parecen hormonales.
Un abrazo
PD. Pibe, sinceramente crees que Maggie May signifique/significó algo para ellos?? Para mí que estaban zampados cuando la grabaron...

Han dicho algo muy cierto... las canciones básicas del comienzo de The Beatles tienen el mérito de ser revolucionarias... esto es más importantes que el mérito musical (ciertamente hubo vida antes de The Beatles, como sus primeros covers afirmarían, tampoco olvidemos a Elvis Presley o a Chuck Berry o el Big Band Jazz que explotó a mediados de los 30s y renace durante la 2da Guerra Mundial)... me siguen pareciendo muy básicas y repetitivas, sin despreciarlas por supuesto... en una entrevista en uno de los videos de Anthology, Ringo se queja de cómo en el legendario concierto que The Beatles dieran en San Francisco decidió simplemente tocar platillos y tarola... los toms no se escuchaban por los gritos (adolescentes desquiciadas en su mayoría) y, claro está, nadie notó la diferencia... en resumidas cuentas, es difícil separar el impacto no musical (digamos, social) del musical... es cierto que "los hechos hablan por sí solos" pero el comienzo de The Beatles me hace recordar al poto de JLo (siempre bajo el volumen cuando aparece en la TV... pero la TV se queda prendida)... por eso, esas canciones me parecen hormonales.
Un abrazo

PD. Pibe, sinceramente crees que Maggie May signifique/significó algo para ellos?? Para mí que estaban zampados cuando la grabaron...
- Danielennon
- Site Admin
- Mensajes: 876
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 11:33 am
- Ubicación: Pepperland
Muy bien,
I'l follow the sun, te admiro por admitir que no te gusta All my loving, de hecho eres la primera persona en el mundo a la que le escucho o leo opinar así, (no es un comentarío irónico), y de hecho, creo que seguirás siendo el único...jeje
Pero quizá no me he explicado bien, porsupuesto que había vida antes de los Beatles, pero para el año 62 el rock estaba bastante desgastado, casi muerto (que estrella de esos años recuerdan....Hellen Shapiro....Del Shannon???)
A mi no me parecen en absoluto repetitivas sus canciones de la primera etapa (salvo sus versiones de Chuck Berry y Carl Perkins, pero sus composiciones...jamas), por favor, escuchen de nuevo los albunes.....Love me do, Do you want to know a secret, not a second time, eight days a week, i feel fine, etc, etc....repetitivos???, el mismo George Martin dijo que lo fantástico de los Beatles es que NO ERAN REPETITIVOS (y no se refería solo al 66 en adelante)
No se si fue la idea que te expreses así (de antemano, cualquiera que sea, igual respeto tu opinión) pero comparar los primeros discos de los Beatles con el poto de JLo, me parece un insulto al gusto musical.....que pasó brother!!!???
Otra cosa, si los Beatles en vivo hubieran hecho Strawberry Fields, igual la gente no hubiera notado la diferencia.....porque seguirían gritando!!!....estamos mezclando dos temas distintos
,
Si asumimos que las canciones de la primera etapa son hormonales, entonces yo digo que Hapiness is a warm gun (put my finger on your trigger), Why dont we do it in the road, y un largo etc también lo son, es como dicen, lo que motiva al hombre ha hacer algo son solo dos cosas: El sexo y el poder (bajo ese punto de vista todo lo que hacemos es por esas dos cosas), y bajo ese punto de vista, si estoy de acuerdo contigo,
Por último, esas canciones raras personalmente me parecen una prueba de la certeza del comentario de Paul ("Los Beatles no eran un grupo serio") y que bueno que fue así,
Saludos,
I'l follow the sun, te admiro por admitir que no te gusta All my loving, de hecho eres la primera persona en el mundo a la que le escucho o leo opinar así, (no es un comentarío irónico), y de hecho, creo que seguirás siendo el único...jeje
Pero quizá no me he explicado bien, porsupuesto que había vida antes de los Beatles, pero para el año 62 el rock estaba bastante desgastado, casi muerto (que estrella de esos años recuerdan....Hellen Shapiro....Del Shannon???)
A mi no me parecen en absoluto repetitivas sus canciones de la primera etapa (salvo sus versiones de Chuck Berry y Carl Perkins, pero sus composiciones...jamas), por favor, escuchen de nuevo los albunes.....Love me do, Do you want to know a secret, not a second time, eight days a week, i feel fine, etc, etc....repetitivos???, el mismo George Martin dijo que lo fantástico de los Beatles es que NO ERAN REPETITIVOS (y no se refería solo al 66 en adelante)
No se si fue la idea que te expreses así (de antemano, cualquiera que sea, igual respeto tu opinión) pero comparar los primeros discos de los Beatles con el poto de JLo, me parece un insulto al gusto musical.....que pasó brother!!!???
Otra cosa, si los Beatles en vivo hubieran hecho Strawberry Fields, igual la gente no hubiera notado la diferencia.....porque seguirían gritando!!!....estamos mezclando dos temas distintos

Si asumimos que las canciones de la primera etapa son hormonales, entonces yo digo que Hapiness is a warm gun (put my finger on your trigger), Why dont we do it in the road, y un largo etc también lo son, es como dicen, lo que motiva al hombre ha hacer algo son solo dos cosas: El sexo y el poder (bajo ese punto de vista todo lo que hacemos es por esas dos cosas), y bajo ese punto de vista, si estoy de acuerdo contigo,
Por último, esas canciones raras personalmente me parecen una prueba de la certeza del comentario de Paul ("Los Beatles no eran un grupo serio") y que bueno que fue así,
Saludos,
la que mas me vacila de los Beatles es Yesterday.....algún problema????!!!
Cancion Infantil - 1 de GH
Una Cancion infantil me suena en la cabeza la de PIRATE SONG d George H.

- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Silly Beatle Songs
Esa es buenota!!!
Otra más: "My mummy's dead" de Lennon....
¿Quién la sigue?

Otra más: "My mummy's dead" de Lennon....
¿Quién la sigue?
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Tío, no me vengas! esa no es una infantil nica...! esa para mi es una muestra bravaza del Paul rural de la epoca del RAM, del granjero country (a pesar de ser inglés), del único scatt en la historia beatle...
Y no te preocupes q no creo q hayas ofendido a nadie con tu comentario, son puntos de vista...
Pero... Heart of the country no la asumo como infantil...
Y no te preocupes q no creo q hayas ofendido a nadie con tu comentario, son puntos de vista...
Pero... Heart of the country no la asumo como infantil...

- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
Tienes razón, no es infantil (aunque lo fuera, eso no quita que es genial)... pero es "rara", burlona, como que inmadura... si quieres, muy "rural" jajaja... "Smell the grass in the meadow, wo wo wo"...
A propósito que significa "canción infantil"?? "canción zonza"??
Modesta sugerencia: falta una nota musical entre los emoticons.
A propósito que significa "canción infantil"?? "canción zonza"??
Modesta sugerencia: falta una nota musical entre los emoticons.
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Bueno, burlona quizás, yo creo que para Paul era tan seria como cualquiera, dado que a él (y a Linda) les encantaba esta música, en esa época se les ve contentos cantando canciones "rurales" como esa. Canciones zonzas para mi son aquellas que tratan temas medio payasos, o por el contrario tienen melodias infantiles, como la mismisima Obladi.
Aaaah y no acepto tu crítica, puesto que sí hay nota musical!!!
ves?
pones un 8 entre paréntesis....
Recuerda que al escribir tu mensaje, a la izquierda dice "VER MAS EMOTICONS"
VER EMOTICONS DE BEATLESPERU: http://revolution.beatlesperu.com/posti ... de=smilies
Aaaah y no acepto tu crítica, puesto que sí hay nota musical!!!

pones un 8 entre paréntesis....
Recuerda que al escribir tu mensaje, a la izquierda dice "VER MAS EMOTICONS"

VER EMOTICONS DE BEATLESPERU: http://revolution.beatlesperu.com/posti ... de=smilies
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- Danielennon
- Site Admin
- Mensajes: 876
- Registrado: Dom Ene 22, 2006 11:33 am
- Ubicación: Pepperland
- CAITBEATLE
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 267
- Registrado: Lun Feb 13, 2006 2:06 pm
- Ubicación: LIMA PERU
En todas las participaciones de Danielennon estoy completamente de acuerdo. Y debo anotar algunas cosas:
Maxwell's silver... no es de Ringo, como casi todos saben.
Maggie Mae, es una canción tradicional de Liverpool. Y no es infantil, trata sobre una prostituta, solo que en Let it be se escucha nada más que un fragmento.
Tal vez una infantil y que me imagino fue hecha para su hija mayor, es "Mary had a little lamb".
Maxwell's silver... no es de Ringo, como casi todos saben.
Maggie Mae, es una canción tradicional de Liverpool. Y no es infantil, trata sobre una prostituta, solo que en Let it be se escucha nada más que un fragmento.
Tal vez una infantil y que me imagino fue hecha para su hija mayor, es "Mary had a little lamb".
- SubmarinoAmarillo
- I am the Walrus
- Mensajes: 1860
- Registrado: Jue Ene 26, 2006 2:18 pm
- Ubicación: Lima,Peru
-
Reconocimientos
- Sikior
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1215
- Registrado: Lun Ene 23, 2006 11:41 am
- Ubicación: Una caja de arena
- Contactar:
-
Reconocimientos
Y C Moon?
Es un fabuloso ejemplo de canción infantil.
Es un fabuloso ejemplo de canción infantil.
Es verdad que esta canción se basa en una tema infantil, si no me equivoco "Three Blind Mices", pero la vuelta de tuerca que le da Lennon (el ambiente tétrico, la letra desgarrada) creo que la hace poco apta para un niño.Otra más: "My mummy's dead" de Lennon....
[img][540:80]http://img101.imageshack.us/img101/8429 ... er2yn5.gif[/img]
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Aunque ese estilo "reggae" puede ser pegajoso para los niños, concuerdo en que "C Moon" no es un tema infantil. Lo que da esa impresión escuchando el disco es que las hijas de Paul participaron en los coros, pero sólo eso.
Por su parte, "Maxwell's Silver Hammer" no es un tema de corte infantil como podría parecer al oyente casual. Es más bien un original intento de hacer "comedia negra" en forma de canción. Si el resultado fue bueno o no es todavía tema de discusión entre aficionados; pero catalogar la canción como "infantil" es definitivamente un error, por más que el coro (con onomatopeya de golpe y todo) pueda parecerlo. Es que no todas las canciones joviales o en tono festivo o en broma tienen que ser infantiles. Por eso "Ob-La-Di, Ob-La-Da" o "The Pirate Song" (a su vez tan distintas entre sí) no caen tampoco en esa categoría.
En el caso de "We All Stand Together", tema central de la banda sonora de un corto animado y por tanto dirigido principalmente a los niños, la belleza y contenido de la melodía y la letra excede el contexto infantil; por más que Paul imitó graciosamente algunos "sonidos de animales" para evocar sonoramente lo que ocurría en el filme.
Y si bien "Mary Had a Little Lamb" basa su letra en una popular canción de cuna, su melodía bien podría haber estado complementada por una letra romántica o con otro contenido. Es la forma en que Paul y Linda cantan el coro lo que remarca el tema infantil.
La verdad es que hacer canciones "infantiles" (o, mejor dicho, buenas canciones infantiles) suele ser más difícil que componer melodías más "serias" para letras más "adultas". Se requiere en verdad una gran habilidad para crear un clásico que sea atractivo por igual a grandes y pequeños y que perdure. Y hacer siquiera uno de estos clásicos fue claramente un deseo de Paul... y lo logró. Aunque no es el único ejemplo de un tema infantil en su carrera, "Yellow Submarine" (concebida e iniciada por él y obra suya en la mayor parte) es un ejemplo universal. "All Together Now" es agradable también; y fue un buen cierre para el filme YELLOW SUBMARINE, aunque no ha sido tan difundida ni tan reconocida como la canción que dio título a la película.
Curiosamente, las canciones de pretendido corte infantil hechas por artistas famosos de rock (y creo que Los Beatles fueron primeros en esto dentro del género, también) suelen ser más analizadas que las otras. En el caso de "Yellow Submarine", se dijo en su momento que el título aludía de manera disfrazada a las cápsulas de ácido lisérgico (LSD) que eran sumergidas en vasos con agua o algún otro líquido para su consumo. Esto motivó que en la segunda mitad de los años '60, en que las píldoras con drogas alucinógenas recibían nombres con calificativos de colores, las pastillas de LSD fueran llamadas popularmente "yellow submarines".
Por su parte, "Maxwell's Silver Hammer" no es un tema de corte infantil como podría parecer al oyente casual. Es más bien un original intento de hacer "comedia negra" en forma de canción. Si el resultado fue bueno o no es todavía tema de discusión entre aficionados; pero catalogar la canción como "infantil" es definitivamente un error, por más que el coro (con onomatopeya de golpe y todo) pueda parecerlo. Es que no todas las canciones joviales o en tono festivo o en broma tienen que ser infantiles. Por eso "Ob-La-Di, Ob-La-Da" o "The Pirate Song" (a su vez tan distintas entre sí) no caen tampoco en esa categoría.
En el caso de "We All Stand Together", tema central de la banda sonora de un corto animado y por tanto dirigido principalmente a los niños, la belleza y contenido de la melodía y la letra excede el contexto infantil; por más que Paul imitó graciosamente algunos "sonidos de animales" para evocar sonoramente lo que ocurría en el filme.
Y si bien "Mary Had a Little Lamb" basa su letra en una popular canción de cuna, su melodía bien podría haber estado complementada por una letra romántica o con otro contenido. Es la forma en que Paul y Linda cantan el coro lo que remarca el tema infantil.
La verdad es que hacer canciones "infantiles" (o, mejor dicho, buenas canciones infantiles) suele ser más difícil que componer melodías más "serias" para letras más "adultas". Se requiere en verdad una gran habilidad para crear un clásico que sea atractivo por igual a grandes y pequeños y que perdure. Y hacer siquiera uno de estos clásicos fue claramente un deseo de Paul... y lo logró. Aunque no es el único ejemplo de un tema infantil en su carrera, "Yellow Submarine" (concebida e iniciada por él y obra suya en la mayor parte) es un ejemplo universal. "All Together Now" es agradable también; y fue un buen cierre para el filme YELLOW SUBMARINE, aunque no ha sido tan difundida ni tan reconocida como la canción que dio título a la película.
Curiosamente, las canciones de pretendido corte infantil hechas por artistas famosos de rock (y creo que Los Beatles fueron primeros en esto dentro del género, también) suelen ser más analizadas que las otras. En el caso de "Yellow Submarine", se dijo en su momento que el título aludía de manera disfrazada a las cápsulas de ácido lisérgico (LSD) que eran sumergidas en vasos con agua o algún otro líquido para su consumo. Esto motivó que en la segunda mitad de los años '60, en que las píldoras con drogas alucinógenas recibían nombres con calificativos de colores, las pastillas de LSD fueran llamadas popularmente "yellow submarines".
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- maxwelledison
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1020
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm
-
Reconocimientos
"Maggie Mae" (el Maggie May es de Rod Stewart)es una canción tradicional con arreglos de los 4PiBe escribió:Yo opino que canciones como "She loves you" no son descartables. En ocasiones he leido a Lennon renegando de canciones que para nosotros son tan buenas, e incluso ni siquiera las primeras, sino canciones como And your bird can sing, por ejemplo... y sin embargo uno piensa que deben pensar así por la madurez que alcanzaron. Canciones descartables y acá cito a...
...puesto que tampoco me gustaría que me linchen por decir esto, pero a esa lista uno podría aumentar la mismísima "Yellow Submarine", pero veamos estos casos desde otro punto de vista...I_ll_Follow_The_Sun escribió:son totalmete descartables (No se olviden de Maggie May!!)... no me peguen Beatlefans!! yo también soy uno de ustedes!!
Comparémoslo pues con Yoko Ono... es decir, en una encuesta de los foros se preguntó quienes eran las mejores Beatlegirls, y a pesar del odio de muchos beatlemaniacos, Yoko es muy importante en el ranking... igualmente, por más infantiles que nos parescan, She loves you (para algunos) o Yellow Submarine (para otros) son canciones hito, no pueden faltar, fueron puntos de quiebre hacia otros rumbos, o incluso influenciaron a otros grupos.
Sin embargo existen las canciones totalmente descartables. Aquellas que parece que los grababan cuando no querían. Aquellas que te dan vergüenza ajena cuando estás enseñándole los beatles a otra persona. Aquellas por las que uno no empezaría mostrándole de ellos a un recién iniciado. Wild Honey Pie, Maggie May, Dig it, What's the shame Mary Jane, etc... dejenme citar de nuevo a...
jejeje... siempre asegurandome... sin embargo pensemos... estas canciones quizas no signifiquen nada para algunos, pero para los Beatles? por ejemplo Maggie May es la unica cancion cuyo credito es Lennon/McCartney/Harrison/Starr... interesante, no?I_ll_Follow_The_Sun escribió:son totalmete descartables (No se olviden de Maggie May!!)... no me peguen Beatlefans!! yo también soy uno de ustedes!!
y la primera firmada por Lennon-McCartney-Harrison-Starr fue "Flying"
por otra parte "Wild Honey Pie" no la consideraría una canción infantil,sino una experimental son acordes disonantes en guitarra acústica y en las voces(lo que sería un devertimento en música clásica)
ni "What´s The New Mary Jane",no editada hasta el Anthology,ni "You Know My Name",desechada incialmente y puesta como cara B de single,que las veo en una onda parecida,y también "Her Majesty" añadida a última hora es una rola acústica,
"Dig It"es una improvisación de Lennon ingeniosa con guiños a Dylan y a los Rolling
sólo veo dos canciones infantiles en los Beatles"All Together Now",que es buena
y "Yellow Submarine" que es imprescindible por lo que ha demostrado su historia,e incluso más que infantil la veo para que la canten
y bailen los turistas jubilados en los viajes del Inserso en Hoteles como los de Benidorm.
En solitario el "Ding Dong" de Harrison,o el "This One" de Paul quizás.
