Éste es uno de los bosquejos que Klaus Voormann dibujó para el diseño de la portada de REVOLVER:
En el año 2005, del 21 de mayo al 11 de junio, Klaus Voormann expuso varios de sus trabajos en una exhibición realizada en la Galería y Comercio de Arte de Peter Wierny (en la ciudad de Bonn, Alemania). En ese evento Voormann presentó una versión ligeramente diferente del dibujo que mostró en la célebre portada del álbum REVOLVER de Los Beatles.
A continuación les comparto una fotografía de Voormann con ese dibujo, captada en los días previos a la citada exhibición:
Finalmente, algunas versiones coloreadas de la célebre portada han sido utilizadas en algunos "bootlegs":
Otra buena muestra del arte de Voormann aparece en el "booklet" del álbum RINGO (1973); el cual incluye las letras de cada tema, acompañadas de sendos dibujos a carboncillo representando parte de cada historia. La versión en vinilo, dado el tamaño, permite apreciar mejor las imágenes.
Entre el 07 y el 12 de octubre del año 2008 se realizó una exhibición de homenaje a Klaus Voormann mostrando todas las facetas y obras de este versátil artista; pasando por dibujos y pinturas a fotografías y a diseños de instrumentos musicales. El evento fue realizado como parte del "Automobil Forum Unter den Linden" en Berlín (Alemania).
Una parte de esta muestra fue bautizada "Remember Revolver: Selection of Fine Art"; mostrando no sólo la conocida portada del álbum de Los Beatles sino los bosquejos a carboncillo, versiones alternas y versiones posteriores hechas por Klaus en alusión a la misma (incluyendo la que hizo para el sencillo "When We Was Fab" de George Harrison en 1988). Otras secciones o categorías estuvieron dedicadas a los días de Hamburgo, las sesiones de la modelo Twiggy para la revista Vogue y las portadas de discos, entre otras.
Pero la verdadera sorpresa de la exhibición fue la presentación (dentro de la sección dedicada al álbum REVOLVER) del modelo "New Beetle". Voormann trabajó cuatro semanas enteras, día y noche, para tener listo el trabajo; el cual constituyó el acontecimiento principal de la sociedad artística alemana en ese momento. Lo más importante es que, aparte del diseño Beatle, el vehículo es un modelo experimental para evitar la contaminación ambiental pues en contraparte a su costo elevado (en el momento presente) procesa y suprime en gran medida la liberación de monóxido de carbono y otras sustancias químicas propias de la combustión. Este detalle habrá sido, seguramente, del agrado de McCartney y Starr; y sin duda lo hubiera sido de Harrison y Lennon.
Voormann tuvo en esta labor el apoyo de su esposa Christina, así como de la firma Volkswagen AG, el Ministerio alemán del Medio Ambiente, el Centro Alemán de Protección de la Salud Pública y del Consumidor y el Centro Ecolologista Wiesenfelden Castle.
Les comparto algunas imágenes del vehículo presentado por el propio Klaus Voormann:
Más de ocho mil personas asistieron al evento durante esos seis días; y hay planes de llevar esa exhibición a otros países.
Sobre los diversos trabajos hechos por Voormann en metal (así como los de Ringo Starr) y sus diseños de instrumentos musicales, pueden leer el siguiente tópico:
http://revolution.beatlesperu.com/viewt ... 409#122409