El 01 de marzo de 1975, en Los Ángeles, Simon y Garfunkel fueron reunidos brevemente como presentadores en la entrega de los premios Grammy; apareciendo al lado de David Bowie y, para mayor sorpresa, John Lennon (justo antes de que el ex Beatle se alejara voluntariamente de presentaciones públicas). No faltaron las bromas entre ellos, mostrando buena química al momento de dar el premio como vocalista a Roberta Flack y posar para las fotos de rigor. Luego de la ceremonia, entre otras reuniones simultáneas Bowie animó a varios músicos a asistir a un local alquilado por él para una animada jam session. John asistió acompañado de Yoko; pero la japonesa (por suerte) sólo acompañó con aplausos a los músicos durante la zapada, tal vez porque tuvo que admitir que no encajaba con el resto, tal vez porque quería complacer a John y dejarlo que se divirtiera (por última vez en mucho tiempo) tocando lo que le gustaba o tal vez porque tomaba precauciones extremas con
su recientemente anunciado embarazo. En esa oportunidad Lennon y Simon tuvieron ocasión de cantar y tocar juntos; y en tanto el segundo evitaba ceder a las presiones para una reunión definitiva con Art Garfunkel (quien también estuvo presente), se mostró más bien interesado en colaborar con John. Lamentablemente, según le dijo éste, la gestación de Yoko iba a ser su centro de atención durante los meses siguientes y un álbum que estaba preparando (titulado tentativamente POP CORN) iba a ser dejado de lado indefinidamente... así que no había muchas posibilidades de que Lennon y Simon grabaran juntos. Entre broma y broma, John le sugirió que más bien intentara con George.

El destino quiso que, precisamente, Paul Simon pudiera presentarse con George Harrison en un vivo en televisión; en una presentación en el programa "Saturday Night Live" grabada el 18 de noviembre de 1976 (y transmitida dos días después, en el Día de Acción de Gracias). Además de participar en un sketch cómico al inicio del programa, luego ambos artistas actuaron como un dúo acústico cantando varios temas. No todas las canciones fueron emitidas, como suele ocurrir con los programas de televisión, sino sólo un par de ellas: "Here Comes the Sun" y "Homeward Bound" (ésta fue editada oficialmente en 1990). El resto de temas, incluyendo "Rock Island Line", "Yesterday", "Bridge Over Troubled Water", "Bye, Bye, Love" y otra versión de "Here Comes the Sun", permanece inédito hasta hoy; aunque el audio de algunas de esas versiones ha aparecido en "bootlegs". En 1992, George Harrison dijo que de juntarse de nuevo Los Traveling Wilburys le gustaría invitar a Simon a participar; y, de hecho, ese grupo grabó (sin Simon) una versión de su tema "Run That Body Down" (1972).
Entre tanto, en 1990 Paul Simon grabó un álbum con ritmos tribales titulado THE RHYTHM OF THE SAINTS; en el cual participó Ringo Starr. Aunque ambos se hicieron buenos amigos, no han vuelto a grabar juntos. En cambio, Starr ha participado en algunas zapadas con Harper Simon, el hijo de Paul.
Finalmente, el 14 de junio de 2001 Simon aceptó una invitación de Paul McCartney para participar en un evento titulado "Adopt-a-Minefield"; realizado en el Beverley Wilsire Hotel Ballroom, en Beverly Hills (California). Luego de las actuaciones de cada artista, el gran cierre lo realizaron McCartney y Simon cantando a dúo y tocando sus guitarras acústicas en una versión de "I've Just Seen a Face" que, como bien dijeron los críticos, valió ella sola el precio de la entrada. De hecho, muchos sostienen que esta canción de Los Beatles estuvo inspirada en el estilo de Simon & Garfunkel; aunque el propio McCartney no ha confirmado tal versión.
Coda: en 1977, Simon fue uno de los dos músicos famosos elegidos para ser entrevistados por Los Rutles a fin de publicar sus comentarios en la funda del disco del grupo editado en 1977 como complemento de su telefilme ALL YOU NEED IS CASH. En el tono de broma acorde con el filme y el estilo de ese grupo de parodia-tributo a Los Beatles, Simon se esforzó cómicamente en señalar que los "PreFab Four" no habían influído en lo más mínimo en su estilo musical; lo que, de paso, era una reiteración de su postura musical respecto de los propios Beatles, a quienes admira pero de cuya influencia se cuidó mucho para seguir manteniendo su propio estilo (aunque, dada la aceptación de Simon al arreglo eléctrico que los productores hicieron al tema "Mrs. Robinson", podemos decir que pese a todo terminó rindiéndose ante dicha influencia).