The Beatles, un modelo exitoso de negocios

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
Eterno
Usuario Malcriado
Usuario Malcriado
Mensajes: 2987
Registrado: Lun Oct 16, 2006 7:12 pm
Ubicación: Guayaquil, Perla del Pacífico

Reconocimientos

The Beatles, un modelo exitoso de negocios

Mensaje por Eterno »

All together now!
Imagen
Avatar de Usuario
nbchristian2
Ravi Shankaar
Mensajes: 1380
Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )

Reconocimientos

Mensaje por nbchristian2 »

Pudo ser más exitosa si alguien la administraba mejor.
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Apple (el conglomerado empresarial formado por Los Beatles) fue una utópica iniciativa que tuvo desastrosos resultados; ya que ninguno de Los Beatles tenía verdadera idea de cómo manejar un negocio y perdían dinero a raudales. Por antipático que haya sido, recién en 1969 (un año después del inicio de actividades de Apple) el implacable Allen Klein redujo las pérdidas y logró que incluso entraran algunas ganancias.

Otro ejemplo de mala decisión comercial fue la manera como John y Paul manejaron la venta de sus acciones en Northern Songs con el propósito inicial de financiar otros proyectos que, finalmente, no se materializaron.

Cuando Brian Epstein manejó al grupo, ciertamente no tuvo la agresividad financiera para lograr porcentajes más jugosos para sus representados (y él mismo, por ende); pero fue un visionario que revolucionó el estilo del manejo de artistas asegurando que los productos relacionados con su nombre satisfacieran debidamente a los consumidores. Este "fair play", si bien significó menos ingresos en algunos casos, dio la necesaria tranquilidad a Los Beatles y a su entorno para mantener la necesaria atmósfera creativa donde los músicos se desenvolvieron y desarrollaron sin preocuparse de asuntos de dinero y otros. Todo esto se acabó de golpe cuando Epstein falleció y entonces los desprevenidos (y tal vez excesivamente autosuficientes) Beatles decidieron tomar ellos mismos las riendas de su carrera, con los resultados que ya todos conocemos. Por eso creo que Lennon acertó cuando años después señaló que la muerte de Brian marcó el verdadero inicio del fin de la banda.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Yoda_Stereo
I'm 64!
Mensajes: 64
Registrado: Vie Ene 01, 2010 7:31 pm

Mensaje por Yoda_Stereo »

Según mi punto de vista, la nota posteada por el amigo de Ecuador hace un paralelo entre Beatles como grupo musical y una empresa exitosa. Dentro de ésto se entiende el porqué del continuo éxito de los Beatles hasta hoy, los frutos de su producción (talento) siguen dando dividendos, nombrándose los factores que intervinieron como si fueran partes de una fórmula empresarial exitosa. Ahora bien, Brian Epstein y las empresas que se formaron alrededor del grupo pagaron derecho de piso, al estar frente a nuevas formas de expresión artística (para su época) y por ende los dividendos inmediatos no fueron lo que realmente debían de haber sido. Gracias por la info.
Responder