Stuart Sutcliffe, cuando recién se formaban Los Beatles

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Avatar de Usuario
magroz17
Beatlemano insensato
Mensajes: 208
Registrado: Mar Mar 03, 2009 6:26 pm
Ubicación: CANCUN

Stuart Sutcliffe, cuando recién se formaban Los Beatles

Mensaje por magroz17 »

Hola a todos de nuevo, pues aqui regresando a postear despues de una ausencia de casi 2 meses por causas de -mucho trabajo- Es en serio, eh!!!. Eso si, sin dejar de escuchar ni un solo dia a mis adorados Beatles.

Bueno, ahora que tengo un poquito de tiempo, estaba pensando en un joven que de alguna manera tuvo que ver en la temprana formación de Los Beatles, me refiero a Stuart Sutcliffe. Hasta donde sé, el tipo no sabia nada de música. Claro que al ser amigo íntimo de Lennon, este le permitió ingresar a la banda y gracias al dinero de la venta de uno de sus cuadros(era aficionado a la pintura) pudo comprarse un bajo y así entrar como bajista.

Siento un poco de pena por el tan solo de pensar en la suerte que corrió. En una pelea callejera fue brutalmente golpeado y pateado en la cabeza, lo cual ocasionó que posteriormente muriera por eso de una hemorragia cerebral cuando recien iniciaba una relación sentimental con la fotógrafa alemana Astrid Kirchherr. Murió cuando tenía tan solo 21 años de edad.

Aqui dejo un video de la temprana formación de Los Beatles, en donde se puede ver a John, Paul y George muy jovencitos, adolescentes aun. Cuando ya con unos inmensos deseos de salir adelante. Y claro, unas fotos con Stuart cuando aun pertenecía a la banda.
[youtube][/youtube]
"Y al final el amor que te llevarás, será igual al amor que hayas creado"....THE BEATLES
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

Cuando hablan de la suerte de Pete Best y de si se merecía lo que le hicieron o sea echarlo porque no tenía feeling con los demás
digo mirad al gran Stuart Sutcliffe,enorme carisma,idolatrado por su gran amigo John Lennon hasta el punto de que lo quería en su grupo
a pesar de que sabía que la música no era lo suyo,siendo artista de otro campo
fue él mismo el que con gran sentido común se lo dijo a Lennon y se fue,un tío grande.
Imagen
Avatar de Usuario
Aerobeat
Mr. Kite
Mensajes: 322
Registrado: Sab Jun 16, 2007 10:18 am
Ubicación: Abbey Road Studios Room 2

Mensaje por Aerobeat »

Efectivamente, el mismo reconocia sus limitaciones, John Lennon como su "cuasihermano" lo apadrino hasta el final, siendo lo suyo el arte desiste de la idea de seguir con la banda, pero en el tiempo que estuvo en ella tampoco se puede decir que "disfruto mucho de ella" se acomodo como John quiso, y su enamorada en ese entonces Astrid lo sabia...

QEPD.. Sr. Stuart Fergusson Victor Sutcliffe
GRACIAS X ESCUCHARNOS SIEMPRE ... GRACIAS X SER UN GRAN FAN... GRACIAS X ESTAR AQUI.. hora del JUGO BEAT!!!
[img][540:446]http://img193.imageshack.us/img193/6201 ... ce1pru.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

El hecho de que John lo convenciera y casi forzara a Stu a entrar al grupo, principalmente porque Sutcliffe había ganado el dinero suficiente para comprar un bajo, puso al escocés en una posición peculiar. Nunca le interesó especialmente hacer música sino disfrutaba oyéndola. Lo suyo eran las artes plásticas, donde era muy bueno. Uno de sus maestros y mentores fue Eduardo Paolozzi, quien años después hizo la portada del disco de Paul titulado RED ROSE SPEEDWAY. El ingreso de Stuart a la banda fue principalmente por su gran amistad con John. Este aspecto, sumado al hecho de que no sabía tocar, motivaron el inmediato rechazo de Paul.

Con ayuda de John y de George, el afable Stu fue aprendiendo lo suficiente para que las pocas notas que tocaba no desafinaran; y tal vez hubiera mejorado, pero por un lado no tenía el interés de hacerlo y por otro no ensayaba lo suficiente pues prefería conocer a los jóvenes artistas plásticos de Hamburgo. De todos modos no siguió mucho tiempo en el grupo. Incluso llegó a cantar primera voz en algunas canciones y se dice que su timbre era bastante atractivo. También se dice que compuso algunas canciones; aunque se discute si llegó a ponerles efectivamente melodías o sólo fueron poemas.

La historia quiso que Los Beatles definitivos fueran todos de Liverpool; y así Stu (proveniente de Escocia) y Pete (nacido en la India) quedaron eventualmente fuera de la banda por distintas raozones.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
magroz17
Beatlemano insensato
Mensajes: 208
Registrado: Mar Mar 03, 2009 6:26 pm
Ubicación: CANCUN

Mensaje por magroz17 »

Quzas el buen Stu hubiese podido aprender mas, pero bueno, es solo especular.

Asi es, todos de Liverpool. Así lo quizo la historia.
"Y al final el amor que te llevarás, será igual al amor que hayas creado"....THE BEATLES
Eowyn
Los Beatles son ley
Mensajes: 2237
Registrado: Mar Ene 23, 2007 12:33 pm
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por Eowyn »

Sipues, pobre stu, pero a el le gustaba otro tipo de arte, era su camino e hizo bien al ir por sus sueños.
Avatar de Usuario
for_no_one
Polythene Pam
Mensajes: 983
Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm

Mensaje por for_no_one »

Al respecto, tengo dos preguntas opuestas, sin respuesta:
¿Hubieran Los Beatles llegado a ser Los Beatles si Stu hubiera permanecido en la banda? Es decir, ¿cómo hubiera influido el que uno de los miembros estuviera allí más por amistad que por vocación musical (aún teniendo en cuenta que el componente "amistad" siempre fue muy importante en Los Beatles)?
Y la otra es, ¿hubieran Los Beatles llegado a ser Los Beatles si Stu nunca hubiera formado parte de la banda?
Imagen
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

1-Pues siendo realistas los Beatles con Stu no habrían llegado muy lejos, porque faltaba profesionalidad,no era serio,
no se puede obligar a alguien a ser lo que no está hecho para su talento,y además si no sirve
no creamos que para ser un grupo de rock de éxito no hace falta ser un buen músico,y de hecho Lennon McCartney y también Harrison
aprendieron y se curtieron en actuaciones interminables,en Inglaterra y en Hamburgo,donde la improvisación era vital y la composición era innata en ellos,

Con Stu,que se habría caído tarde o temprano,aparte de su trágico sino que me recuerda en algo a Brian Jones,
habrían terminado como un dúo estilo Everly Brothers,Simon & Garfunkel o un Trío como Peter Paul and Mary,
o en el mejor de los casos en un grupo mediocre como los Rolling Stones, con dos personalidades fuertes y un sinfín de músicos a sueldo contratados para las ocasiones.
y Pete Best habría salido también tarde o temprano,incluso sin la intervención y la sinceridad y claridad de ideas de George Martin.
¿os imagináis a Stu en la sesión de grabación de "Love Me Do" ante Sir George Martin?,es totalmente impensable.

Ahí jugó un papel decisivo Paul al no tener ningún inconveniente ni protagonismo en hacerse cargo del bajo,considerado hasta entonces como un instrumento secundario,fue humilde y tuvo capacidad creativa para seguir con el bajo,componiendo,cantando y tocando más instrumentos,como el piano.

2-y Sí, los Beatles siempre habrían sido Beatles con Stu como amigo fuera de la banda como tenían otros muchísimos amigos fuera
artistas de otro campo,músicos de otras bandas y gente no relacionada con el arte,simplemente y nada más y menos que amigos que creían en ellos.
Imagen
Avatar de Usuario
SGTDICK
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 822
Registrado: Dom Jun 18, 2006 10:22 pm
Ubicación: The Sky, with diamonds

Mensaje por SGTDICK »

maxwelledison escribió:1-Pues siendo realistas los Beatles con Stu no habrían llegado muy lejos, porque faltaba profesionalidad,no era serio,
no se puede obligar a alguien a ser lo que no está hecho para su talento,y además si no sirve
no creamos que para ser un grupo de rock de éxito no hace falta ser un buen músico,y de hecho Lennon McCartney y también Harrison
aprendieron y se curtieron en actuaciones interminables,en Inglaterra y en Hamburgo,donde la improvisación era vital y la composición era innata en ellos,

Con Stu,que se habría caído tarde o temprano,aparte de su trágico sino que me recuerda en algo a Brian Jones,
habrían terminado como un dúo estilo Everly Brothers,Simon & Garfunkel o un Trío como Peter Paul and Mary,
o en el mejor de los casos en un grupo mediocre como los Rolling Stones, con dos personalidades fuertes y un sinfín de músicos a sueldo contratados para las ocasiones.
y Pete Best habría salido también tarde o temprano,incluso sin la intervención y la sinceridad y claridad de ideas de George Martin.
¿os imagináis a Stu en la sesión de grabación de "Love Me Do" ante Sir George Martin?,es totalmente impensable.

Ahí jugó un papel decisivo Paul al no tener ningún inconveniente ni protagonismo en hacerse cargo del bajo,considerado hasta entonces como un instrumento secundario,fue humilde y tuvo capacidad creativa para seguir con el bajo,componiendo,cantando y tocando más instrumentos,como el piano.

2-y Sí, los Beatles siempre habrían sido Beatles con Stu como amigo fuera de la banda como tenían otros muchísimos amigos fuera
artistas de otro campo,músicos de otras bandas y gente no relacionada con el arte,simplemente y nada más y menos que amigos que creían en ellos.
Totalmente de acuerdo
♪Handle me with care♪
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
hobo
Blue Meanie
Mensajes: 22
Registrado: Jue Dic 25, 2008 1:09 pm

Mensaje por hobo »

maxwelledison escribió:1-Pues siendo realistas los Beatles con Stu no habrían llegado muy lejos, porque faltaba profesionalidad,no era serio,
no se puede obligar a alguien a ser lo que no está hecho para su talento,y además si no sirve
no creamos que para ser un grupo de rock de éxito no hace falta ser un buen músico,y de hecho Lennon McCartney y también Harrison
aprendieron y se curtieron en actuaciones interminables,en Inglaterra y en Hamburgo,donde la improvisación era vital y la composición era innata en ellos,

Falta de profesionalidad? no era serio?
iguales eran Lennon, McCartney y Harrison en esa epoca, que fuesen mas empeñosos es otra cosa.
maxwelledison escribió:Con Stu,que se habría caído tarde o temprano,aparte de su trágico sino que me recuerda en algo a Brian Jones,
habrían terminado como un dúo estilo Everly Brothers,Simon & Garfunkel o un Trío como Peter Paul and Mary,
o en el mejor de los casos en un grupo mediocre como los Rolling Stones, con dos personalidades fuertes y un sinfín de músicos a sueldo contratados para las ocasiones.
y Pete Best habría salido también tarde o temprano,incluso sin la intervención y la sinceridad y claridad de ideas de George Martin.
¿os imagináis a Stu en la sesión de grabación de "Love Me Do" ante Sir George Martin?,es totalmente impensable.

Ahí jugó un papel decisivo Paul al no tener ningún inconveniente ni protagonismo en hacerse cargo del bajo,considerado hasta entonces como un instrumento secundario,fue humilde y tuvo capacidad creativa para seguir con el bajo,componiendo,cantando y tocando más instrumentos,como el piano.
Te recuerda a Brian Jones solo por su muerte? pfffff. Grupo mediocre como los Rolling Stones??? la ignorancia es atrevida, te creiste el cuento de la lucha entre los Stones y Beatles jajajajaja.
Mejor no sigo, demasiadas rocas y no soy picapedrero.
Avatar de Usuario
maxwelledison
Ravi Shankaar
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Dic 17, 2006 2:18 pm

Reconocimientos

Mensaje por maxwelledison »

¿lucha entre los Beatles y los Rolling Stones? eso sí que tiene gracia,muy wueno man

seguro que era la que tuvo toda su vida Mick Jagger de pegarse y responder imitando,baratamente por cierto,cualquier proyecto,idea,disco,portada,film,happening,declaración o lo que hiciesen los que le descubrieron y le dieron un temita para ver si arrrancaban,tuvieron que venir unos de Liverpool para que los conociesen en su Londres natal.
y el "Einstein" de Decca que los rechazó,ya no tuvo elección.
Imagen
Avatar de Usuario
oh darling
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 754
Registrado: Jue Abr 16, 2009 2:57 pm
Ubicación: (¯`·._.·[Þeny lane]·._.·´¯)
Contactar:

Mensaje por oh darling »

su campo fue siempre la pintura y q bien q experimento en el de la musica para darse cuenta q ser bajista no era su vocacion :S
Imagen
Avatar de Usuario
The Beatles Sound
Teddy boy
Mensajes: 618
Registrado: Jue Ago 23, 2007 3:29 am

Mensaje por The Beatles Sound »

Stuart era un artista, pero no un musico.
Avatar de Usuario
LiverBeat
Brian
Mensajes: 159
Registrado: Vie Dic 25, 2009 1:05 am
Ubicación: En algún lugar de Liverpool

Mensaje por LiverBeat »

Este año, se conmemoraría el cumpleaños 70 de Stuart Sutcliffe, el bajista original de los Beatles y dicho sea de paso el mayor de ellos, ya que nació el 23 de Junio de 1940.

Según el autor Bill Harry, en su libro "The John Lennon Encyclopedia", se refiere a Stuart en cuanto a su talento musical criticando las falsedades que se publicaron en el libro de Alan Williams "The Man Who Gave The Beatles Away".
"Stuart no tocaba tan mal como cree la gente gracias a los escritores que tomaron como fuente el libro de Williams. Es cierto que Stu era un músico regular, pero tenía presencia y carisma en el escenario".

Se puede especular muchas cosas sí es que Stu hubiera seguido en la banda, lo que sí se puede asegurar es que el campo en que sí destacaba eran las artes y que entró al grupo gracias a que su amigo John le convenció y también para afianzar su actitud de bohemio. Como dijo, no sé si John o Paul "Es mejor tener un bajista que no toca bién, que no tenerlo".

Murió a la temprana edad de 21 años, el motivo, creo que todos lo saben. Simplemente que descanse en paz.
Tu día núnca será completo si no escuchas, lees o difundas algo referente a los B .......
Sin duda alguna el fenómeno musical y social más importante de la historia.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4624
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Cierto eso de que no era tan malo. Lo que pasa es que cuando se unió a la banda él no sabía tocar y fue aprendiendo en las presentaciones; loo que no debe haber sido fácil. :) No le podían exigir mucho al inicio, entonces; sino esperar que fuese progresando de a pocos. Y aunque a Stu le llegó a gustar la música, su amor era la pintura. Por otro lado, dicen que Sutcliffe cantaba bastante bien, sobre todo las baladas.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Responder