¿Cloud 9 o Living in the material world?
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta
¿Cloud 9 o Living in the material world?
Esta dificil pregunta me la vengo haciendo todos estos días, la verdad que ambos discos me agradan un montón, pero descubrí que tengo especial predileccion por el Living in the material world..sencillamente, luego del All things must pass, es mi disco favorito de George, tiene ese toque sentimentalon que verdaderamente hizo que George fuera para mi, el más grande de todos!!!
Y a ustedes?...de tener que elegir por uno de ellos ¿Cual seria?
Saludos
Y a ustedes?...de tener que elegir por uno de ellos ¿Cual seria?
Saludos
- Beatle Harrison
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1340
- Registrado: Vie Dic 22, 2006 4:30 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
-
Reconocimientos
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
LIVING IN THE MATERIAL WORLD.
Aunque, dado lo parejo de la producción solista de George en casi todos los casos, es difícil elegir. Es como estar en un mercado lleno de jugosas y apetitosas frutas y tener que decidir entre una manzana o un mango. Depende del gusto personal; y muchas veces, incluso, del gusto particular en ese determinado momento.
CLOUD NINE tiene (en el mejor sentido del término) más atractivo comercial porque la gran calidad de sus temas no estuvo reñida con el gusto accesible y cercano a corrientes más populares dentro del pop rock. En cambio, LIVING... es un álbum más "espiritual" y reflexivo; y, por tanto, más "serio" musicalmente; donde para el gran público su principal atractivo fue el sensacional sencillo "Give Me Love" antes que el resto de magistrales pero menos "comerciales" temas.
A destacar que en ambos trabajos George contó con Ringo como baterista; confirmando lo especial y duradero de su amistad y colaboración.
Aunque, dado lo parejo de la producción solista de George en casi todos los casos, es difícil elegir. Es como estar en un mercado lleno de jugosas y apetitosas frutas y tener que decidir entre una manzana o un mango. Depende del gusto personal; y muchas veces, incluso, del gusto particular en ese determinado momento.
CLOUD NINE tiene (en el mejor sentido del término) más atractivo comercial porque la gran calidad de sus temas no estuvo reñida con el gusto accesible y cercano a corrientes más populares dentro del pop rock. En cambio, LIVING... es un álbum más "espiritual" y reflexivo; y, por tanto, más "serio" musicalmente; donde para el gran público su principal atractivo fue el sensacional sencillo "Give Me Love" antes que el resto de magistrales pero menos "comerciales" temas.
A destacar que en ambos trabajos George contó con Ringo como baterista; confirmando lo especial y duradero de su amistad y colaboración.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- ElectronicSounds
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 267
- Registrado: Mié Sep 27, 2006 10:34 am
- Ubicación: En algún lugar de Lima
Dificil de verdad escoger entre Cloud Nine y LITMW. Los dos son excelentes discos de George y de mis favoritos junto a ATMP.
Si escojo me quedaria con Cloud Nine porque fue un regreso triunfal de George y lo que significo este album que estuvo plagado de una serie de grandes musicos como: Ringo Starr, Elton John, Eric Clapton, Jeff Lynne entre otros. Desde que empieza con Cloud Nine hasta el final con Got my mind set on you.
Canciones inolvidables When we was fab , someplace else, breath away fron heaven, this is love o just for today. Incluso los videos promocionales son increibles de WWWF, this is love y Got my mind set on you.
Sobre LITMW es un disco muy espiritual que emana una paz interior esta plagado de bellas melodias como Give me love (give me peace on earth), don't let me wait too long o who can see it.
Dificil escoger pero mi voto para Cloud Nine por su retorno triunfal luego de 5 años sin sacar un nuevo album y que disco de verdad un genio George.
Saludos
ElectronicSounds
Si escojo me quedaria con Cloud Nine porque fue un regreso triunfal de George y lo que significo este album que estuvo plagado de una serie de grandes musicos como: Ringo Starr, Elton John, Eric Clapton, Jeff Lynne entre otros. Desde que empieza con Cloud Nine hasta el final con Got my mind set on you.
Canciones inolvidables When we was fab , someplace else, breath away fron heaven, this is love o just for today. Incluso los videos promocionales son increibles de WWWF, this is love y Got my mind set on you.
Sobre LITMW es un disco muy espiritual que emana una paz interior esta plagado de bellas melodias como Give me love (give me peace on earth), don't let me wait too long o who can see it.
Dificil escoger pero mi voto para Cloud Nine por su retorno triunfal luego de 5 años sin sacar un nuevo album y que disco de verdad un genio George.
Saludos
ElectronicSounds
"La vida es lo que te sucede mientras estas haciendo otros planes" John Lennon 1980
a ver..Leonardito...me parece que eso de musica comercial en el mejor sentido del termino..no debe aplicarse a la musica de GEORGE, George jamas moldeo su musica al gusto de la MODA , El, George, CREA MUSICA COMO LA SENTIA, y al hablar de crearla es otorgarle meritos a la CREATIVIDAD de George Harrison a su Musica, y aplicar el termino COMERCIAL a la musica de George es por decirlo tal como tu lo mencionas en el mejor sentido de la palabra- DESVALORARLA.Leonardo Pizzarello escribió:CLOUD NINE tiene (en el mejor sentido del término) más atractivo comercial porque la gran calidad de sus temas no estuvo reñida con el gusto accesible y cercano a corrientes más populares dentro del pop rock
Justamente al admitir que hay dos estilos de su CREACION MUSICAL , tanto en Clound Mine como en LITMW, pues debemos admitir y eNteder que GEORGE jamas se mecanizo o comercializo MUSICALMENTE..George jamas hipoteco su nombre a PRODUCTORES COMERCIALES...siempre el estuvo de tras de cada edicion musical y su proceso creativo tuvo el equilibrio de ser de mucha calidad y vendible..ergo comercial...pero TODOSSSSSSSS, todos sus exitos musicales.
Por otra parte coincido mucho con lo que escribio Electronics Sounds
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
En efecto, Marcela: comparto tus apreciaciones sobre la música de George. Y precisamente por eso dije, como tú misma señalaste en tu mensaje, que George también tuvo temas con éxito comercial en el mejor sentido del término.
Por ejemplo: ¿acaso Los Beatles no han sido el mejor grupo de rock de la historia por su CALIDAD? ¿Y acaso ha habido un fenómeno COMERCIAL más grande que ellos? Los Fab Four destacaron en ambos aspectos.
George, por su cuenta, tiene en su haber dos composiciones de las más exitosas comercialmente: "Something" (con Los Beatles) y "My Sweet Lord" (como solista). Así que ser comercial, en un buen sentido, no es un defecto ni algo negativo.
Lo que decía es que CLOUD NINE no es menos bueno por haber sido (relativamente) más accesible a un gusto mayoritario que LIVING IN THE MATERIAL WORLD; sólo que los temas de este último, sin ser desagradables para el oyente no aficionado, no tenían necesariamente ese "gancho" que los hacía favoritos de las radioemisoras o de quienes gustan bailar. Son buenos trabajos, pero con diferencias estilísticas pese a tratarse del mismo artista.
Por ejemplo: ¿acaso Los Beatles no han sido el mejor grupo de rock de la historia por su CALIDAD? ¿Y acaso ha habido un fenómeno COMERCIAL más grande que ellos? Los Fab Four destacaron en ambos aspectos.
George, por su cuenta, tiene en su haber dos composiciones de las más exitosas comercialmente: "Something" (con Los Beatles) y "My Sweet Lord" (como solista). Así que ser comercial, en un buen sentido, no es un defecto ni algo negativo.
Lo que decía es que CLOUD NINE no es menos bueno por haber sido (relativamente) más accesible a un gusto mayoritario que LIVING IN THE MATERIAL WORLD; sólo que los temas de este último, sin ser desagradables para el oyente no aficionado, no tenían necesariamente ese "gancho" que los hacía favoritos de las radioemisoras o de quienes gustan bailar. Son buenos trabajos, pero con diferencias estilísticas pese a tratarse del mismo artista.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


jum un nuevo dia
puedo cambiar mi elección?... jajaja yo a veces soy indecisa y otras no se, bueno y mi George me acentua esa condición.
Anda no creo que lo de comercial sea una ofensa, que no importa para nada es cierto
pero no es que sea malo
... digo, si el Cloud nine fue mas comercial que el LITMW no quiere decir que sea menos bueno que este ultimo, o me equivoco 

Anda no creo que lo de comercial sea una ofensa, que no importa para nada es cierto



- ImSoTired
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 875
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 3:21 pm
- Ubicación: Lima, Perú
- Contactar:
Como le pasa a la mayoria, es sumamente dificil comparar y elegir un disco de George. Cloud 9 es un disco estupendo, pero esta vez mi voto va para Living In The Material World... esta lleno de un aire mistico y espiritual, tiene un sentimiento increible. Try Some, Buy Some... sin palabras 

You know, I'd give you everything I've got for a little peace of mind...
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Vamos, hay que ser bien ingenuo para pensar que un músico graba un álbum (y lo reedita años después) sin querer ser "alguito" comercial, no??
Pero sí, ciertamente, el mensaje de George es netamente espiritual y ese es un enorme mérito para difundir dicha temática a un público tal vez alejado de la misma.
Pero sí, ciertamente, el mensaje de George es netamente espiritual y ese es un enorme mérito para difundir dicha temática a un público tal vez alejado de la misma.
- Gustavopoeta
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1168
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 7:09 pm
- Ubicación: ...... in a boat on a river.
-
Reconocimientos
Uhmm pregunta difícil, mientras el LITMW tiene un corte espiritual, construido en base a melodías muy hermosas y letras profundas, el Cloud 9 es más una colección de potenciales singles, de grandes canciones con mucho feeling. Creo que depende del momento en que uno se encuentre, muchas veces he escuchado el LITMW estando en el trabajo y me ha quitado mucho estrés de encima, aparte de tranquilizarme y relajarme; así como el Cloud 9, sobre todo luego de saltar con Devil's radio y pasar a Someplace else.... una canción de aquellas en que uno tiene que solamente guardar silencio y escuchar al maestro tocar y cantar.
Dos grandes discos, pero como digo, depende del momento, como en este rato, que me ha dado ganas de escuchar el LITMW.
That is all....
Dos grandes discos, pero como digo, depende del momento, como en este rato, que me ha dado ganas de escuchar el LITMW.
That is all....
[img][540:303]http://photos-a-6.ak.fbcdn.net/hphotos- ... 4344_n.jpg[/img]
hummm?
Distinguido amigo PIBE, tienes una sensibilidad y facilidad para caer en los ADJETIVOS, - NO ES LA 1 VEZ - referente a los comentarios que LIBREMENTE nos atrevemos a expresar, mas aun si estos son leidos no en su integridad y son extraidos de su contexto.PiBe escribió:Vamos, hay que ser bien ingenuo para pensar que un músico graba un álbum (y lo reedita años después) sin querer ser "alguito" comercial, no??
Pero sí, ciertamente, el mensaje de George es netamente espiritual y ese es un enorme mérito para difundir dicha temática a un público tal vez alejado de la misma.
En mi opinion concluyo que todos los temas sin dudarlo son comerciales ,si solo si consideramos la parte economica, quienes trabajamos, lo hacemos sin duda por alguna contraprestacion economica, pero que diferencia mucha de quienes prostituyen o corrompen su labor profesional.
Mi comentario sobre lo expresado por Leonardo, quiso hacer enfasis a la discriminacion que el mismo efectuo sobre la musica de George y los temas que estamos comentando., y sin duda que yo opino que GEORGE efectivamente utilizo su talento musical para vender el disco,pero no antepuso los ritmos,los estilos, los acordes etc etc de moda, o los intereses de las productoras para producirlo. y es asi como me pronuncie sobre "LO COMERCIAL".
Como Lider y MODERADOR, debes propiciar la libertad de expresion mas aun si esta es expresada educadamente y no caer en el adjetivo que hiere .
Leonardo, en tanto a tu comentario , lo agradesco mucho, se nota eres un gran tipo.
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Opino igual, Marcela, no es la primera vez que reaccionas sensible y te tomas personal un comentario. No eres la única ni la primera que trae a colación el tema de que "George nunca fue comercial", así que baja la guardia... mi comentario -que además citas- finaliza diciendo justamente, que George nunca cayó en la temática comercial, así que no necesitas explicarlo. Finalmente, si hablamos de músicos populares, no comprendo cual es la mala connotación de ser comercial. Necesitan eso para vender sus discos, sino no sería rentable. Pero de aquellos, en el rock clásico sobre todo, hay muchos que menos mal nunca han sucumbido a esto; hacen música y hablan de temas que los llenan a ellos, no como las Boy Bands, por ejemplo, que lo único que quieren es ser un enlatado, un poster en la pared de una quinceañera.
Entonces, si con tu comentario incluso estás de acuerdo en el mío, no deberías sentirte parte de los ingenuos, no?
En todo caso, si estás ofendida ("nuevamente") por mis comentarios, no es aquella la intención de los mismos, sino simplemente expresarme y opinar LIBREMENTE (Marcela sic), por lo mismo que colgarse de que "yo soy el administrador y moderador", etc, me parece una injusta manera de querer censurar mis propias opiniones, sobre todo cuando los motivos no fueron los que señalas; peor aún si me pides propiciar la libertad de expresión. No creo que deba estar de acuerdo con todos, no?
Entonces, si con tu comentario incluso estás de acuerdo en el mío, no deberías sentirte parte de los ingenuos, no?
En todo caso, si estás ofendida ("nuevamente") por mis comentarios, no es aquella la intención de los mismos, sino simplemente expresarme y opinar LIBREMENTE (Marcela sic), por lo mismo que colgarse de que "yo soy el administrador y moderador", etc, me parece una injusta manera de querer censurar mis propias opiniones, sobre todo cuando los motivos no fueron los que señalas; peor aún si me pides propiciar la libertad de expresión. No creo que deba estar de acuerdo con todos, no?
- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
- JOSEduardo
- Hippie
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar Abr 17, 2007 5:04 pm
- Ubicación: Lima
- AlejandroPSJ
- Dr. Robert
- Mensajes: 505
- Registrado: Mié Feb 08, 2006 8:57 am
fw
El Cloud es expresivo, Living es introspeccion... pero ese intro de Cloud 9 y ese ritmazo de la cancion creo que me hacen preferir el primer disco sin menospreciar las otras grandes canciones de ambos
... the deeper you go, the higher you fly... so come on and take it easy!
Re: fw
Si pudiera volver a votar lo haria por el Living in the material world. Cloud 9 es especial sin duda alguna, una de las tantas producciones maestras de George, como dejarla de lado, temas tan emocionantes como This is Love o That's what it takes, When We Was Fab, Just for Today son impecables, pero insisto que es ese sentimentalismo del LITMW lo que me cautiva, es como si George estuviera volviendo hacer llorar su guitarra, sin decirlo...la emocion y la vibra de una a otra canción como la que causa saltar de Who can see it a Living in the material world....causa algo en mi, de verdad que si, jajaja..AlejandroPSJ escribió:El Cloud es expresivo, Living es introspeccion... pero ese intro de Cloud 9 y ese ritmazo de la cancion creo que me hacen preferir el primer disco sin menospreciar las otras grandes canciones de ambos
Muy honesto de verdad...gracias por dar sus opiniones en este post.
Saludos y Éxitos!
me gusta mucho el CLOUD NINE
fue uno de los discos que pude comprar cuando salieron a la venta
tenia canciones que siempre ponian en la radio
Me gusta un george con mucho feeling pero me encanta un george alegre y divertido
el cloud nine tiene canciones lentas y otras mas divertidas q me hacen sentir super bien y
me alegran el dia
Cierto que debo darle mas tiempo a escuchar con mas atenciòn el LITMW pero
tienen razon los q dicen q va de acuerdo a tu estado de ánimo
y por el momento no quiero profundizar
sufi con mis propios enredos
pero seguro q en algun momento lo escuchare y reconocere q george es
grandioso haciendo musica mas espiritual y q es justo lo q debia escuchar
pero como digo sera en otro momento
Otra razón de mi voto es q ganè este disco en la fiesta beatle 1
...
nunca puedo subir fotos!!!!
ni siquiera para mi avatar

fue uno de los discos que pude comprar cuando salieron a la venta
tenia canciones que siempre ponian en la radio
Me gusta un george con mucho feeling pero me encanta un george alegre y divertido
el cloud nine tiene canciones lentas y otras mas divertidas q me hacen sentir super bien y
me alegran el dia
Cierto que debo darle mas tiempo a escuchar con mas atenciòn el LITMW pero
tienen razon los q dicen q va de acuerdo a tu estado de ánimo
y por el momento no quiero profundizar
sufi con mis propios enredos
pero seguro q en algun momento lo escuchare y reconocere q george es
grandioso haciendo musica mas espiritual y q es justo lo q debia escuchar
pero como digo sera en otro momento
Otra razón de mi voto es q ganè este disco en la fiesta beatle 1

...
nunca puedo subir fotos!!!!

ni siquiera para mi avatar





- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
Difícil pregunta.
Para mí, un punto de inflexión en la carrera de George es el año 1981 con Somewhere in England (en realidad podría ser desde George Harrison en 1979). Desde ese momento, y aclaro que es una opinión personal, la música de Harri pasa de ser buena, digna de un ex-Beatle, a ser extraordinaria, digna de un ser musical superior. Por eso, la derecha de Somewhere in England o George Harrison en la escala temporal, me gusta más que lo que está a la izquierda. En resumen: prefiero Cloud 9.
Saludos,
IFTS
Para mí, un punto de inflexión en la carrera de George es el año 1981 con Somewhere in England (en realidad podría ser desde George Harrison en 1979). Desde ese momento, y aclaro que es una opinión personal, la música de Harri pasa de ser buena, digna de un ex-Beatle, a ser extraordinaria, digna de un ser musical superior. Por eso, la derecha de Somewhere in England o George Harrison en la escala temporal, me gusta más que lo que está a la izquierda. En resumen: prefiero Cloud 9.
Saludos,
IFTS

- desmondbeat
- Pete
- Mensajes: 114
- Registrado: Mié Dic 13, 2006 5:44 pm
- Ubicación: Lima - Peru