Que temas de los Traveling Wilburys prefieren?

Si tienes algo que comentar o compartir sobre este Beatle en particular, hazlo aquí­.

Moderadores: Beatlesperu, BriHa, PiBe, SePiA, Gustavopoeta

Avatar de Usuario
Glenn Wilbury
Beatlero
Mensajes: 54
Registrado: Dom Feb 25, 2007 11:23 am
Ubicación: Wilburylandia

Que temas de los Traveling Wilburys prefieren?

Mensaje por Glenn Wilbury »

Para Mi el Volumen I, Me Gusta Todo el disco No Hay Nada que hacer que Fue el mejor disco de los 80 con la dupla Harrison Lynne Comenzo una era en la musica finales de los 80. En el disco se siente la influencia de cada uno de los 5 integrantes, sobre todo la de Bob Dylan Con sus Letras y los areglos de guitarra de George y la produccion de Lynne y tambien el apoyo musicales De unos de los disipulos de Dylan. Tom Petty que a partir de ahi no a parado de sacar discos brillantes y lamentablemente Roy Orbison que no llego haber la fama del disco y su disco solista que es buenazo
El Volumen III
Es un disco mas misio no por las canciones si no porque casi todo lo canta Dylan & Petty mejor hubise sacado un disco ellos dos no mas
carece del carisma del primero y la frescura y el estilo variado, para a mi me suena muy sucio
Bueno espero sus Comentario
Atentamente
Glenn Wilbury
Avatar de Usuario
Beatle Girl
Polythene Pam
Mensajes: 907
Registrado: Vie Nov 10, 2006 5:41 pm
Ubicación: Strawberry Fields
Contactar:

Mensaje por Beatle Girl »

Concuerdo contigo, y mi cancion favorita es "Handle With Care".
I (L) George Harrison
Andmacca
Blue Meanie
Mensajes: 36
Registrado: Lun Ene 08, 2007 6:01 am

Mensaje por Andmacca »

Tambien concuerdo en que el vol. 1 es muy superior al 3 y que mi cancion preferida es Handle with Care, tambien me gustan mucho Not alone any more y Tweeter and the monkey man.
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Mi canción favorita (del Volumen Uno) es la que canta Roy Orbison, "Not Alone Anymore".

En el Volumen Tres no es sólo que Dylan y Petty -que de por sé tienen un tono similar a veces- canten más que en el primer disco, sino que incluso Harrison participa algunas veces en el mismo estilo de Tom Petty; por lo que su voz no es tan reconocible en algunos temas. Además, faltaba el distinguido timbre de Orbison para darle más variedad a la mezcla.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Glenn Wilbury
Beatlero
Mensajes: 54
Registrado: Dom Feb 25, 2007 11:23 am
Ubicación: Wilburylandia

Harrison no canta niguna cancion solo en el disco

Mensaje por Glenn Wilbury »

Si no me equivoco en el volumen tres de los traveling harrison solo canta pedacitos no tienen niguna cancion como el volumen I que cante la mayor parte. voy aescuchar el volumen III para ver si tienes razon que harrison imita a petty
y es verdad el falta la voz de Orbison pudieron llamar a Brian Wilson despues de la muerte de Del Shannon
Avatar de Usuario
Father Mckenzie
Henry the horse dancing the waltz
Mensajes: 736
Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
Ubicación: Lima, Perú

Mensaje por Father Mckenzie »

The Traveling Wilburys es lo mejor que le sucedio al Rock propiamente dicho a finales de la decada de los 80's. Sin lugar a dudas es uno de los mejores Supergrupos que han existido desde la formación de los inmoratales Cream.

De taquito fue una patada a la soberbia de Paul recordándole como otro beatle podía trabajar en equipo haciendo formidables trabajos. (un año antes otra patada a Paul había sido el lanzamiento de Cloud Nine).
Todos los temas de los Wilburys son de excelente factura. Sin embargo el Volumen I, es un album fuera de serie, del cual me quedo con 3 joyas insuperables:
1.- Heading For The Light (George Harrison)
2.- Tweeter And The Monkey Man (Bob Dylan)
3.- Not Alone Any More (Roy Orbison)

y del Volumen III

1.- New Blue Moon (George Harrison)
2.- If you Belong to me (Traveling Wilburys)
3.- You Took My Breath Away (Traveling Wilburys)
Father McKenzie
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

En el Volumen 3 los dos temas donde más se aprecia la voz de George (aparte de aquellos en que todos se turnan en la primera voz) son "Where Were You Last Night?" y "New Blue Moon". En el primer tema Dylan empieza y Harrison complementa; en el segundo tema se da lo inverso. Existe además una versión distinta de "New Blue Moon" que es instrumental y sólo apareció en el single "She`s My Baby", junto con un cover de "Runaway" (el clásico de Del Shannon) cantado por Jeff Lynne.

George hizo un tema para el Volumen Tres que no fue incluido ("Maxine"), lo mismo que Petty ("Like a Ship"). Existen grabaciones posteriores a 1990 también, un puñado con Del Shannon, un puñado con Carl Perkins... tal vez, al notar que los que pretendían reemplazar a Orbison fallecían antes de editar un disco con los Wilburys, eso habría desanimado al buen Brian Wilson :) , aunque coincido en que hubiera sido una buena elección. Otro buen jale hubiera sido el de Paul Simon en cuanto a ensamblarse con el resto, pero su timbre de voz nasal no hubiera hecho tanto contraste sino hubiera contribuido a que todos sonaran parecidos.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
I_ll_Follow_The_Sun
Los Beatles son ley
Mensajes: 2456
Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
Ubicación: Abbey Road

Reconocimientos

Mensaje por I_ll_Follow_The_Sun »

... y Leonardo qué opinión tienes en general de Traveling Wilbury's?? En lo personal no le veo mucho a este experimento. Salvo mi rendición ante George Harrison y mi respeto a Roy Orbinson, el grupo no me despierta ninguna emoción...

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Mr. Manu
Beatlemano insensato
Mensajes: 214
Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:12 pm
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Mensaje por Mr. Manu »

A mi me encantan Handle with Care y End of the Line, tambien me gusta "Wilbury Twist" y "Tweeter and the Monkey Man", una parodia a Bruce Springsteen.
Y pensar que todo empezó como 5 tipos que tocaban guitarras, todos de la familia Wilbury, y algunos amigos. Todos venidos desde Bulgaria. Se hacían llamar los Traveling Wilburys y viajaban por toda europa en busca de algo. Y solo poco tiempo después se descubrió quienes eran.
...I've got a Black Magic Woman, Yes I've got a Black Magic Woman...
...Got me so blind I cant see
That she's a black magic woman...
...She's trying to make a devil out of me...

Imagen
Volví...
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7073
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Leonardo Pizzarello escribió:junto con un cover de "Runaway" (el clásico de Del Shannon) cantado por Jeff Lynne.
Tenía entendido que los Travelling participaron junto con Del Shannon en el tema?
Glenn Wilbury escribió:harrison imita a petty
Que queeee??

Yo pienso que la rueda es Petty discípulo de Harrison, Harrison discípulo de Dylan...!
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

PiBe escribió:
Leonardo Pizzarello escribió:junto con un cover de "Runaway" (el clásico de Del Shannon) cantado por Jeff Lynne.
Tenía entendido que los Travelling participaron junto con Del Shannon en el tema?
En realidad no, aunque es una creencia común; la versión de "Runaway", que es oficial, fue grabada sólo por los cuatro Wilburys del Volumen 3 (es decir, ya sin Orbison).

Pero ciertamente -y es una suposición razonable- el hacer un cover de esa canción de Del Shannon debe haber traído el nombre de este (entonces olvidado) músico a la mente de los Wilburys; por lo que después grabaron algunos temas con él. Otra posibilidad, claro, es que para entonces ya hubieran tenido algún contacto previo -como Wilburys- con Del Shannon y a partir de eso hubieran hecho un cover de su antigua canción.

En los '90 apareció un single "pirata" con dos temas grabados por los Wilburys con Shannon: "Walkaway" (título parecido al anterior) y "Let's Dance" (un tema nuevo, no la canción del mismo nombre que fue éxito de Chris Montez y que grabaron Tony Sheridan y The Beat Brothers). Algunas fuentes afirman que en esas grabaciones no participó Dylan pero que sí estuvieron los otros; de ser así, posiblemente eran versiones previas porque de hecho Dylan era uno de los más entusiastas en seguir con el grupo (contra lo que la mayoría podría pensar dada su legendaria reticencia a juntarse con otros artistas que no toquen "folk music").

Ya que hablamos de temas raros del grupo, hubo también unos pocos grabados con Carl Perkins. Incluso supe en algún momento el nombre de un par de ellos, pero disculparán que no los tenga en la memoria ahora. Asimismo, existe una versión del tema de Dylan "Abandoned Love" (del cual Harrison hizo una versión en solitario en 1984) grabada en los '90 y con George y Bob alternando la primera voz. El grupo además un cover de un tema de Paul Simon, "Run That Body Down"; así como una versión muy diferente -como es presumible- del clásico de Deep Purple "Smoke On the Water".

Ya en las sesiones del Volumen Uno (en 1988) George Harrison propuso que el grupo hiciera un cover del clásico de Elvis (y tema favorito de los primeros Quarrymen) "Baby, Let's Play House". La grabaron y en mitad del tema aparece sorpresivamente la voz de un "sexto hermano", Aron Wilbury, que no es nada menos que el propio Elvis Presley, cortesía de la tecnología moderna. Se trató de un experimento que no apareció oficialmente por problemas con las licencias de los herederos de Presley. Pero Harrison tomó esa idea para proponer años después a sus amigos ex Beatles hacer algo similar con cintas inéditas de John Lennon (lo que resultó en los temas "nuevos" de la Antología).

No olvidemos, finalmente, la versión de "Nobody's Child" que apareció como disco sencillo y como parte del álbum ROMANIAN ANGEL APPEAL en 1990. Harrison ya había grabado un cover del tema cuando Los Beatles acompañaron a Tony Sheridan en 1961. La versión Wilbury fue cantada por Tom Petty (primer verso), George Harrison (segundo verso) y Bob Dylan (quien supuestamente iba a hacer coros solamente pero que entusiasmado se apropió de la estrofa final). La canción motivó un clip donde los cuatro Wilburys aparecen en forma animada basada en dibujos hechos por un grupo de niños huérfanos de Rumanía ("Romania" en inglés).

En un "bootleg" con sesiones de ensayo aparece un tema llamado "Asshole" (poco ortodoxo título para cualquiera de los Wilburys involucrados), atribuida falsamente a Petty y Orbison. Resulta que este tema no tiene nada que ver con el grupo (es lo que los ingleses llaman "fake", algo falso que se pretende hacer pasar por verdadero), sino que es una canción de Beck.

Finalmente, están las múltiples colaboraciones entre los cinco Wilburys que (mayormente) fueron incluídas en sus respectivos álbumes solistas; varias de las cuales aparecieron también en un "bootleg" titulado VOLUMEN 2. Precisamente como reconocimiento (en plan de broma) de este acto de piratería, el grupo título VOLUMEN 3 a su segundo -y último- álbum.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
PiBe
Site Admin
Mensajes: 7073
Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
Ubicación: Here, there and everywhere
Contactar:

Reconocimientos

Mensaje por PiBe »

Leonardo Pizzarello escribió:No olvidemos, finalmente, la versión de "Nobody's Child" que apareció como disco sencillo y como parte del álbum ROMANIAN ANGEL APPEAL en 1990. Harrison ya había grabado un cover del tema cuando Los Beatles acompañaron a Tony Sheridan en 1961. La versión Wilbury fue cantada por Tom Petty (primer verso), George Harrison (segundo verso) y Bob Dylan (quien supuestamente iba a hacer coros solamente pero que entusiasmado se apropió de la estrofa final). La canción motivó un clip donde los cuatro Wilburys aparecen en forma animada basada en dibujos hechos por un grupo de niños huérfanos de Rumanía ("Romania" en inglés).
Take this, brother, may serve you well....
http://www.youtube.com/watch?v=YFcDpzvcKP4
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Gracias por el enlace, PiBe... Mil imágenes valen más que un millón de palabras (haciendo la conversión :) ).
I_ll_Follow_The_Sun escribió:... y Leonardo qué opinión tienes en general de Traveling Wilbury's?? En lo personal no le veo mucho a este experimento. Salvo mi rendición ante George Harrison y mi respeto a Roy Orbinson, el grupo no me despierta ninguna emoción... Saludos.
En lo personal, el grupo me gustó mucho cuando escuché el Volumen Uno. Pero a la par de exponer mi opinión sobre el grupo trataré de evaluar las razones por la que me gusta (es una buena oportunidad personal para reflexionar sobre los gustos propios):

1. Como seguidor de la carrera de Harrison, es difícil separa a los Wilburys de su obra solista. Me gustó que inmediatamente después del exitoso CLOUD NINE editara otro disco, aunque no fuese sólo de él.

2. Me pareció excelente la reunión de los cinco Wilburys, por varias razones: en el caso de Dylan, es obvio que contar con este maestro junto con Harrison ya era bastante; en el caso de Orbison, además de su bella voz, estaba el hecho de que en los años precedentes había estado un poco (o muy) olvidado y era bueno que volviera al candelero; en el caso de Lynne, me gustó verlo como intérprete después de la ELO; y personalmente le presté más interés a la carrera de Petty después de ese disco.

3. Coincidiendo hace años con unos amigos cuando escuchamos el Volumen Uno, lo bueno es que además de intérpretes de habían juntado buenos compositores; algo que fallaba en otros auproclamados "supergrupos" donde había virtuosos instrumentistas y cantantes pero cuyo material dejaba mucho que desear.

4. Además de la fama de cada Wilbury, hubo un perfecto acople de personalidades; gente como Dylan o Harrison que siendo brillantes tienen cierta timidez o recato escénico y no gustan de ser "pop stars" ni mucho menos. Además, ninguno de los cinco era conocido por haber seguido las modas musicales del momento.

En un grupo sin grandes egos, los ensambles vocales en coros o turnándose en el rol principal funcionaron muy bien. De verdad sonaron como una verdadera banda, a diferencia de lo que hicieron los otros ex Beatles: la Plastic Ono Band de Lennon, como éste mismo dijo siempre, era sólo un nombre que usaba para grabar acompañado por otros músicos; Wings, el grupo de Macca, por más de los intentos de éste por hacerlo parecer democrático y colectivo fue definitiva y correctamente nominado como "Paul McCartney & Wings"; y la All-Starr Band, aunque se acerca más, en realidad muestra a varios músicos famosos tocando juntos pero sin invadir unos los temas que cantan los otros. En cambio, en los Wilburys había verdaderos juegos de voces, con dúos, tríos, cuartetos y (en el primer volumen) quintetos... sin mencionar el hecho de que los temas fueron mayormente colectivos o con aportes de más de un integrante.

5. El estilo Wilbury es una interpretación propia (con marcada influencia country) del viejo estilo rock; incluso, a veces, del primigenio rock and roll. Así que era como escuchar una banda de 1960 con sonido actual -y alguna incursión ocasional en el reggae-. Esta evocación de un estilo añejo fue reforzada con la portada -precursora en mi opinión de la "caja de embalaje" de la Antología Beatle), donde relativamente tras esas gafas el rostro de Harrison era el menos reconocible para muchos (obviamente era má s fácil indetificar a Orbison y a Lynne).

6. Además del estilo musical, está el sonido Wilbury presente en casi todos los arreglos, con esas cadencias de guitarras acústicas que se nos han hecho tan familiares; al punto que uno escucha un tema de otro grupo y reconoce la influencia Wilbury (aceptada por varios artistas). Incluso, por ejemplo, algunos de los primeros temas del álbum BRAINWASHED suenan evidentemente "a los Wilburys". Lograr ese estilo propio y reconocible (por simple que sea en realidad) es lo que pocos grupos y artistas, fuesen buenos o no, han podido conseguir.

7. El Volumrn 3 tiene el valor agregado (subjetivo) de que fue el último álbum de estudio que editó Harrison en vida. Y otro aspecto de los dos discos en general es que permitieron a George lucir su talento como instrumentista, tocando en todos los temas la guitarra acústica, la guitarra con slide, la primera guitarra (alternando en un track con el gran Gary Moore), la guitarra rítmica y hasta la cítara -tocada como si fuera otra guitarra slide-. Sobre todo, fue otra ocasión para que Harrison volviera a rockear.

George apareció, así él no lo quisiera, como el indiscutible líder de una banda de iguales; reconocido así por los otros miembros y los medios.

8. Finalmente, aunque el segundo disco (Volumen 3) no tuvo la misma novedad que el primero y aunque los diversos temas rara vez parecían salir de un molde (debido quizás al impacto sicológico de la ausencia de Orbison y a un mayor empuje de Dylan en las sesiones), ambos álbumes son realmente buenos. Acá no se trató simplemente de juntar a cinco veteranos -algunos más que otros- para ganar algún dinero; se juntaron cinco artistas que obviamente se estaban divirtiendo llevándose bien y haciendo lo que más les gustaba y amaban: temas de rock simples en lo musical y en algunas de sus letras, pero con algún comentario o mensaje mordaz de vez en cuando.
Última edición por Leonardo Pizzarello el Jue Mar 01, 2007 7:51 pm, editado 1 vez en total.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
I_ll_Follow_The_Sun
Los Beatles son ley
Mensajes: 2456
Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
Ubicación: Abbey Road

Reconocimientos

Mensaje por I_ll_Follow_The_Sun »

Wow Leonardo! Qué envidia tener ese gusto por la música y esa capacidad de envolver a quien te lee en el sentimiento... debes haber sido un DJ excelente!!!... Necesitaba una respuesta así para, sin ser muy conocedor de su música, tener una visión realmente completa de Traveling Wilbury's...

Nunca me había detenido a pensar que en efecto, se trata de una banda integral, con identidad propia... no es una banda a la sombra de Harrison, sino una banda en donde Harrison es un miembro "más"... bueno, nunca simpaticé mucho con Tom Petty ni con Dylan (quizá por eso el grupo nunca me llamó tanto), pero cada palabra que has dicho me ha llenado de ganas de escuchar cuidadosamente el Vol. 1 y el Vol. 3... lo haré el fin de semana...

Gracias Leonardo!
Imagen
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Gracias a ti, amigo I'll Follow the Sun... de verdad. Agradezco tu interés en conocer mi opinión, que es sólo una más pero que comparto con gusto. Si alguna percepción mía ha contribuido a tu interés por los Wilburys, me halaga y alegra sinceramente; porque de seguro pasarás gratos momentos oyendo a esa banda, que pese a la fama de sus integrantes tocaba sin pretensiones.

Y gracias también por tus amables palabras de elogio, especialmente valiosas viniendo de ti, las que no creo merecer pero que son verdaderas vitaminas para el ánimo. (K)
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
Nowhere`
Ravi Shankaar
Mensajes: 1098
Registrado: Sab Jun 23, 2007 11:41 pm

Mensaje por Nowhere` »

La primera vez que me tope con los Wilburys fue cuando un amigo me presto su reproductor de mp3 y sono Inside Out...mis oidos reconocieron a George en los coros :D e inmediatamente comprobe la validez de mi supuesto. En efecto, George habia formado parte de un grupo singular luego de terminar el Cloud Nine, habian editado un disco a modo de juego y el primer single fue Handle with care (8), que es mi canción favorita y que cuenta con la melodiosa intervención del extinto Orbison, del cual segui su carrera por su intervención en los Wilburys, a lo mucho de él habia escuchado Pretty Woman.

Dylan, Harrison, Petty, Lynne, Orbison talentos indiscutibles pusieron un grano de arena en toda la producción que realmente es excelente, me gusto aquello de que "es un grupo de iguales". A Petty también lo oí a partir de su incursión aquí, no le habia prestado atención en su presentación en el Concierto para George y eso que habia tocado Handle with care, en aquel tiempo de ignorante pensé que era un tema a modo de tributo, no una composición de Harrison.

Mis canciones preferidas del grupo son:

Handle with care
Inside Out
End of the line
Maxine :D
Avatar de Usuario
dlam
Dr. Robert
Mensajes: 519
Registrado: Dom Sep 14, 2008 1:33 am
Ubicación: L..... in the sky whit George and John

Mensaje por dlam »

Aparte de los ya mencionados. me di cuenta que este tema me sube el animo por lo divertido.

[youtube][/youtube]


tambien me gusta este no solo por la letra sino por la labor.


[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso
Mensajes: 4625
Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm

Reconocimientos

Mensaje por Leonardo Pizzarello »

Nowhereman_beat escribió:La primera vez que me tope con los Wilburys fue cuando un amigo me presto su reproductor de mp3 y sono Inside Out...mis oidos reconocieron a George en los coros
Además, la voz de George es inconfundible cuando hace la primera voz (con Jeff Lynne en armonía vocal) en el verso intermedio de la canción.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
Imagen
Avatar de Usuario
BriHa
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 848
Registrado: Sab Mar 15, 2008 3:37 pm
Ubicación: Macondo

Mensaje por BriHa »

End of the Line (F) ... me da nostalgia
Imagen

Si vuelvo a nacer te busco sin duda
Avatar de Usuario
dlam
Dr. Robert
Mensajes: 519
Registrado: Dom Sep 14, 2008 1:33 am
Ubicación: L..... in the sky whit George and John

Mensaje por dlam »

Tengo una duda sobre los Traveling.
¿ellos a realizaron alguna presentación en vivo?

He buscado información al respecto y no encuentro nada lo que me hace pensar que a parte de entrevistas, no cantaron frente a un publico.

De antemano gracias si me sacan de la duda, y si no también.
Avatar de Usuario
Troppo
Blue Meanie
Mensajes: 34
Registrado: Dom Dic 28, 2008 6:48 pm

Mensaje por Troppo »

Existe por ahí un cd titulado "Vol 2: Live in Japan" / Unreleased live album, pero no lo he escuchado

George Harrison keyboards, guitars, lead & backing vocals
Tom Petty guitars, percussion, lead & backing vocals
Jeff Lynn guitars, bass, lead & backing vocals
Roy Orbison ? acoustic guitar, lead & backing vocals
Bob Dylan - acoustic guitar, lead & backing vocals
With Special Guests:
Ringo Starr
Mike Campbell
Stan Lynch
Eric Clapton
Jim Keltner
Jim Horn &
Tokyo Symphony Orchestra.

SONGLIST:
The Hottest Gong Intro (George Harrison)
End of Line (George Harrison, Tom Petty, Jeff Lynn, Roy Orbison, Bob Dylan)
You Got It (Jeff Lynn, Tom Petty, Roy Orbison)
This Is Love (George Harrison, Jeff Lynn)
Runnin Down A Dream (Tom Petty, Jeff Lynn, Mike Campbell)
All Or Nothin (Tom Petty, Jeff Lynn, Mike Campbell)
Not Alone (George Harrison, Tom Petty, Jeff Lynn, Roy Orbison, Bob Dylan)
Blow Away (Jeff Lynn, Tom Petty)
Wrac Away From (George Harrison, Jeff Lynn)
A Wind With A Heart Of Its Own (Tom Petty, Jeff Lynn)
I Wont Back Down (Tom Petty, Jeff Lynn)
September Song (Maxwell Anderson, Kurt Weill, George Harrison, Jeff Lynn)
A Love So Beautiful (Jeff Lynn, Roy Orbison)
A Face In The Crowd (Tom Petty, Jeff Lynn)
California Blue (Jeff Lynn, Roy Orbison)
Got My Mind (George Harrison, Jeff Lynn)
Tweeter (George Harrison, Tom Petty, Jeff Lynn, Roy Orbison, Bob Dylan)

De cualquier forma, se trata de un bootleg, nada oficial hasta ahora.
tonoripper
Rolling Stone
Mensajes: 8
Registrado: Vie Ene 23, 2009 5:09 pm

Mensaje por tonoripper »

Manejame con cuidado y Heading for the light ahhh esa lira, esa lira, bastante buena!!! discazo por el lado que se le mire!!!
Avatar de Usuario
Nowhere`
Ravi Shankaar
Mensajes: 1098
Registrado: Sab Jun 23, 2007 11:41 pm

Mensaje por Nowhere` »

Un tema de un grupo de iguales. De la gran banda de The Traveling Wilburys

Heading for the light, una versión tributo

[youtube][/youtube]
Lyrics en español, en este mismo sub-foro:http://revolution.beatlesperu.com/viewtopic.php?p=107711#107711
Avatar de Usuario
carlitos
Los Beatles son ley
Mensajes: 2408
Registrado: Mar Ene 06, 2009 7:03 pm

Reconocimientos

Mensaje por carlitos »

Gracias Nowhere, por re-dirigir a la gente.

(1) Respecto a lo de actuaciones en directo:
No tengo contancia, aunque si creo que se iban apoyando en grabaciones de discos unos a otros
Pero buscaré debajo de las piedras, a ver si aparece algo.

Tengo todo lo pirata de ellos y creo que la cosa debe andar así:
En esta recopilación deben haber incluido cosas que tocaron en apariciones concretas (alguno con alguno)
pero no como Traveling W.
Alguna canción (aunque solo hubiera sido una) se habría filtrado.Pero Buscaré.

Creo que elegir una canción, solo una, del primer disco, es muy difícil.
Si hubiera que decir quien de ellos aportó más, me mojaría (arriesgaría):

GEORGE HARRISON

Pero tampoco sería muy justo por mi parte.

Voy a darle un repaso oyendo el disco y comento por autores (ninguna bajará de 8)
Por orden del disco (¿o es de importancia')


1 Handle With Care ............... Harrison: valoración 10
2 Dirty World ....................... Dylan: valoración 8 - Demasiado tonta - Arreglada con los dobles sentidos final
3 Rattled ............................. Lynne : Valoracion 9 -
4 Last Night.......................... Petty: Valoracion: 9 -Me gusta cuando entra Orbison : Sube el nivel 9,75

Orbison:
Abajo la gente bailaba y cantaba en medio de la calle
Mientras encima de las muros se cocía al vapor con pasión (calor)

La pedí en matrimonio ella sonrió y sacó un cuchillo
Al comienzo del banquete ella dijo: “La bolsa o la vida”


5 Not Alone Any More .......... Orbison: 11

Ya están todos, seguimos, a ver que nos encontramos:


6 Congratulations .............. Dylan: 8 - Creo que sobra: Maxine o Like a ship hubieran mantenido el tono
7 Heading For The Light ..... Harrison 11
Este fue mi comentario:
Esencialmente sonido ELO - La mejor del disco .
El reprise final mejora aún más la canción (si esto era posible).
Grandes dinosaurios haciendo coros IMPRESIONANTE
Particularemente me llena tanto con Cheer Down.
8 Margarita ............ Dylan Valoración: 8
Es mejor los arreglos de Lynne que la letra que veo inacabada.
Petti le da equilibrio
9 Tweeter And The Monkey Man - Dylan: Valoración: 11
Dylan en forma. Una de las mejores canciones que recuerdo de Dylan y tengo toda su discografía
Los arreglos de Lynne, buenísimos, dan un aire de misterio, la canción tiene un ritmo de historia, de continuidad.

10 End Of The Line ............... Harrison Valoración: 10
Es una mezcla de las dos anteriores de Harrison
Me gusta mucho la canción la generosidad de Harrison (y Petti) compartiendo la canción

11 Maxine ................. Harrison Valoración: 10
Me gusta mucho, con el sonido de las palmas la hace muy hispana, y lo importante es no dejar de contar la historia.
Bien.
Dijo que estaría de vuelta por la mañana
Pero ella nunca regresó de nuevo
El Tiempo juega malas pasadas a tu memoria
Ha sido un largo fin de semana
Ella dijo que volvería aquí el lunes
Pero ella nunca vino por aquí de nuevo



12 Like A Ship ............ Dylan Valoración: 9,50
Al nivel de la anterior.
Empieza casi a capela. Cuando entra la batería es mucho mejor. Pero los cambios de ritmos son costantes.


Creo que es un casi un disco de Harrison - Dylan con la produccion de Lynne
He puesto los extras para que fuera más clara, mi deducción.

El que más aporta es el que iba a grabar la cara B del single, el que más lo necesitaba, o el que más valora la amistad.
Gran trabajo de Lynne.
La mejor, la única, está mu difícil.
Avatar de Usuario
carlitos
Los Beatles son ley
Mensajes: 2408
Registrado: Mar Ene 06, 2009 7:03 pm

Reconocimientos

Mensaje por carlitos »

Yo tengo un CD que se llama Silver Wildburys...


http://www.taringa.net/posts/musica/185 ... takes.html


sigo buscando
Responder