The Concert for Bangladesh, 1971
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA, Gustavopoeta
35 aniversario del Concierto por Bangladesh
MADISON SQUARE GARDEN TO COMMEMORATE 35TH ANNIVERSARY OF THE CONCERT FOR BANGLADESH
Tuesday, August 1st, 2006 marks the 35th Anniversary of George Harrison and Ravi Shankar's Concert For Bangladesh. The event took place on August 1st 1971 at New York City's Madison Square Garden, and featured performances by George, Ravi Shankar, Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Leon Russell and Billy Preston.
Madison Square Garden will celebrate the 35th Anniversary by installing a plaque permanently in its "Walk of Fame" to commemorate this historic event. At 2pm on Tuesday, the plaque will be presented to Olivia, who said, "I know George would be happy that 35 years later the impact of his efforts are still felt and appreciated."
The plaque will be set alongside music legends such as The Rolling Stones, The Grateful Dead and fellow Beatle Paul McCartney. This presentation will mark the first time in Madison Square Garden history that a concert or event is honoured on the "Walk of Fame".
The concert alerted the world to the plight of the Bangladeshi people. "UNICEF is honoured to have been a part of this Concert and proud that 35 years later we are celebrating the humanitarian work of George Harrison," said Chip Lyons, President of UNICEF. "Childrens' lives, in Bangladesh and beyond, have been saved and improved thanks to the funds raised by The Concert for Bangladesh."
The film of the concert, released on DVD and CD last autumn, was recently certified 3 times platinum by the RIAA. All artists' royalties from the sales of the DVD and the CD continue to go to UNICEF. In commemoration, Ringo Starr and Ravi Shankar were presented with plaques, in New York and Los Angeles respectively.
Thank you,
www.georgeharrison.com
For additional information please visit:
http://www.theconcertforbangladesh.com
http://www.georgeharrisonfundforunicef.com
http://www.georgeharrison.com
un abrazo
RollyLiz
Tuesday, August 1st, 2006 marks the 35th Anniversary of George Harrison and Ravi Shankar's Concert For Bangladesh. The event took place on August 1st 1971 at New York City's Madison Square Garden, and featured performances by George, Ravi Shankar, Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Leon Russell and Billy Preston.
Madison Square Garden will celebrate the 35th Anniversary by installing a plaque permanently in its "Walk of Fame" to commemorate this historic event. At 2pm on Tuesday, the plaque will be presented to Olivia, who said, "I know George would be happy that 35 years later the impact of his efforts are still felt and appreciated."
The plaque will be set alongside music legends such as The Rolling Stones, The Grateful Dead and fellow Beatle Paul McCartney. This presentation will mark the first time in Madison Square Garden history that a concert or event is honoured on the "Walk of Fame".
The concert alerted the world to the plight of the Bangladeshi people. "UNICEF is honoured to have been a part of this Concert and proud that 35 years later we are celebrating the humanitarian work of George Harrison," said Chip Lyons, President of UNICEF. "Childrens' lives, in Bangladesh and beyond, have been saved and improved thanks to the funds raised by The Concert for Bangladesh."
The film of the concert, released on DVD and CD last autumn, was recently certified 3 times platinum by the RIAA. All artists' royalties from the sales of the DVD and the CD continue to go to UNICEF. In commemoration, Ringo Starr and Ravi Shankar were presented with plaques, in New York and Los Angeles respectively.
Thank you,
www.georgeharrison.com
For additional information please visit:
http://www.theconcertforbangladesh.com
http://www.georgeharrisonfundforunicef.com
http://www.georgeharrison.com
un abrazo
RollyLiz

el ke dice no! nunka más!
- The Beatles
- Dr. Robert
- Mensajes: 542
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 12:13 am
The Concert for Bangladesh, 1971
Hace poco me conseguí este concierto, la reedición q salió hace poco, y quedé maravillado.
Es un concierto magsitral, George está simplemente genial, Billy Preston que no aguanta más y se mete a bailar; también cuenta con la participación de Ringo Starr, Eric clapton, Klaus Voorman (ya lo conocen), Leon Russell, Ravi Shankar, y nada menos q la sensacional, apoteósica, formidable, maravillosa y fantástica aparición de Bob Dylan.
Un super concierto no cabe duda, espero q comenten sobre él.

Es un concierto magsitral, George está simplemente genial, Billy Preston que no aguanta más y se mete a bailar; también cuenta con la participación de Ringo Starr, Eric clapton, Klaus Voorman (ya lo conocen), Leon Russell, Ravi Shankar, y nada menos q la sensacional, apoteósica, formidable, maravillosa y fantástica aparición de Bob Dylan.
Un super concierto no cabe duda, espero q comenten sobre él.

Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
Yo tmb lo tengo. lo compre hace casi medio año.
El Documental es muy bueno.
El concierto es fantástico. Aunque aceptaré que el intro hindue no es lo mío. me empezo a aburrir en un rato. Clapton fantástico. Apesar de que el mismo dice ahí en esos días no sabía ni dónde tenía la cabeza, no le salía nada, y apenas y se podía parar. Hay un rumor de que en un ensayo de plano se viene abajo...
Something. Sensacional. se le olvida la letra a George !...
"Something in the way, she smile...." :p y le tira una sonrisa a ringo como de " como se me puede olvidar !!!"
Here comes the sun, con el guitarrista de Badfinger, es excelente.
Just Like a Woman con Dylan. Uf... excelente.
Lo he visto cerca de 6 veces
Una rasuradita no le hubiera caido mal a george. ..

Saludos.
El Documental es muy bueno.
El concierto es fantástico. Aunque aceptaré que el intro hindue no es lo mío. me empezo a aburrir en un rato. Clapton fantástico. Apesar de que el mismo dice ahí en esos días no sabía ni dónde tenía la cabeza, no le salía nada, y apenas y se podía parar. Hay un rumor de que en un ensayo de plano se viene abajo...

Something. Sensacional. se le olvida la letra a George !...
"Something in the way, she smile...." :p y le tira una sonrisa a ringo como de " como se me puede olvidar !!!"
Here comes the sun, con el guitarrista de Badfinger, es excelente.
Just Like a Woman con Dylan. Uf... excelente.
Lo he visto cerca de 6 veces

Una rasuradita no le hubiera caido mal a george. ..


Saludos.
Por qué me odias Dios? Por qué?........
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
... eso fue por solidario porque antes Ringo olvida la letra de It Don't Come Easy jejejeTaxMan escribió:Something. Sensacional. se le olvida la letra a George !...
"Something in the way, she smile...." :p y le tira una sonrisa a ringo como de " como se me puede olvidar !!!"
Este concierto es lindo. Dylan se luce y bueno pues George eleva aún más su karma en ese concierto (que tengo entendido es el primer concierto en beneficio de algo de la historia, un precedente a cosas como Live 8).
Yo tengo sólo el disco, he visto algunos temas por separado pero nunca he visto el DVD completo... me imagino que la respuesta es sí, pero igual me atrevo a preguntar, vale la pena comprarlo??
No puedo estar de acuerdo con esto!!!TaxMan escribió:Una rasuradita no le hubiera caido mal a george. ..


- Mr. Manu
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 214
- Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:12 pm
- Ubicación: Santiago de Chile
- Contactar:
Algunas notas
* Clapton, después del concierto de la tarde, realizó un "viaje cósmico" , pero solamente hasta finales de la parte hindú regresó, para tocar magistralmente a lo Clapton (GRANDES PENSADORES)
.
* Lamentablemente, el equipo de sonido de tío Phil no resulto. Ya vemos como en la magistral version de That's the Way God Planned It, se escucha enormemente las guitarras de Badfingery el bajo de Klaus.
* Al comienzo de Here comes the Sun, el microfono de George se aberió
.
* Faltó efecto, las guitarras sonando "peladas" suenan un poco mal (y eso que habían efectos por allá en el 71), como en While My Guitar Wently Weeps.
Pero me encanta, casi todos los dias lo veo.
Salu2
* Clapton, después del concierto de la tarde, realizó un "viaje cósmico" , pero solamente hasta finales de la parte hindú regresó, para tocar magistralmente a lo Clapton (GRANDES PENSADORES)

* Lamentablemente, el equipo de sonido de tío Phil no resulto. Ya vemos como en la magistral version de That's the Way God Planned It, se escucha enormemente las guitarras de Badfingery el bajo de Klaus.
* Al comienzo de Here comes the Sun, el microfono de George se aberió

* Faltó efecto, las guitarras sonando "peladas" suenan un poco mal (y eso que habían efectos por allá en el 71), como en While My Guitar Wently Weeps.

Pero me encanta, casi todos los dias lo veo.
Salu2

...I've got a Black Magic Woman, Yes I've got a Black Magic Woman...
...Got me so blind I cant see
That she's a black magic woman...
...She's trying to make a devil out of me...

VolvÃ...
...Got me so blind I cant see
That she's a black magic woman...
...She's trying to make a devil out of me...

VolvÃ...
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Sin mencionar que el Boxset es una pieza infaltable, con la réplica de la letra original y las postales, por dios, cómo me quedaba admirándola desde que la compré.
Casualmente hoy iba por la calle con mi mp3, oyendo el tema "Bangladesh" (grabado en estudio) y oyendo la letra y la fuerza con la que canta George, y se me escarapelaba la piel, de veras.
Casualmente hoy iba por la calle con mi mp3, oyendo el tema "Bangladesh" (grabado en estudio) y oyendo la letra y la fuerza con la que canta George, y se me escarapelaba la piel, de veras.
-
- Brian
- Mensajes: 165
- Registrado: Mié Oct 04, 2006 4:19 pm
- Ubicación: mexico df
- taxbluesman
- I am the Walrus
- Mensajes: 1681
- Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
- Contactar:
-
Reconocimientos
CLAPTON...
ese tema es lo maximo .....PiBe escribió:Sin mencionar que el Boxset es una pieza infaltable, con la réplica de la letra original y las postales, por dios, cómo me quedaba admirándola desde que la compré.
Casualmente hoy iba por la calle con mi mp3, oyendo el tema "Bangladesh" (grabado en estudio) y oyendo la letra y la fuerza con la que canta George, y se me escarapelaba la piel, de veras.
y sobre CLAPTON no estaba en mejor forma se puede notar en el disco pero luego si que mejoro....
- Father Mckenzie
- Henry the horse dancing the waltz
- Mensajes: 736
- Registrado: Dom Ago 27, 2006 11:58 pm
- Ubicación: Lima, Perú
Considero que The Concert for Bangladesh (aunque realmente son 2) esta dentro de los 5 mejores de la Historia del Rock, si es que no es el mejor. El repertorio, la época, las circunstancias, la calidad, la excelencia de los músicos; los músicos, varios de ellos con un lugar ya ganado en el Olimpo del Rock, todo esto, aparte de la magia beatle que envolvía el Concierto; hacen de esta presentación única e irreperible. En la historia del rock han habido excelentes presentaciones como la de Bob Dylan en el Manchester Free trade Hall en 1966, Jimi Hendrix en Monterey, The Doors en el Hollywood Bowl, Ten Years After, Santana y CSN en Woodstock, The Beatles y el Rooftop Concert, The Rolling Stones en Altamont, The Who at Leeds, Queen en el Live Aid, el último Live 8, y otros...pero falta esa magia que hace de este concierto, tal vez el mejor de todas las épocas. Excelente Rock, el mejor, música de verdad. No bulla innecesaria. Salud 

Father McKenzie


- Beatle Girl
- Polythene Pam
- Mensajes: 907
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 5:41 pm
- Ubicación: Strawberry Fields
- Contactar:
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Dicen que al final del concierto (no sé si en ambos shows, pero por lo menos en uno) George tocó un tema adicional. Después de la canción "Bangla-Desh", que es la que cierra tanto el álbum como el filme, Harrison interpretó "Hear Me, Lord", última canción -excepto por la "jam session"- del álbum ALL THINGS MUST PASS. Esperaba que la reedición con bonus del Concierto Para Bangla-Desh incluyera esa versión, pero no es así. En cambio, la nueva edición sí trae el tema de Dylan "Love Minus Zero - No Limit", el cual era mencionado en más de un recuento del concierto desde los años '70 pero que nunca había aparecido oficialmente sino hasta ahora.
Por cierto, la edición original en vinilo del álbum en Gran Bretaña traía una sorpresa final. Al estilo del SGT. PEPPER'S, luego que termina la última canción y la aguja del disco avanza -tras unos segundos de silencio-se escucha la voz de George haciendo un comentario final de despedida. Esto no apareció en la versión norteamericana ni en la peruana; ni está en el CD, trátese de la edición anterior o la nueva.
Por cierto, la edición original en vinilo del álbum en Gran Bretaña traía una sorpresa final. Al estilo del SGT. PEPPER'S, luego que termina la última canción y la aguja del disco avanza -tras unos segundos de silencio-se escucha la voz de George haciendo un comentario final de despedida. Esto no apareció en la versión norteamericana ni en la peruana; ni está en el CD, trátese de la edición anterior o la nueva.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Pattie Harrison
- Blue Meanie
- Mensajes: 20
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:54 am
- Ubicación: Mundo Beatle
The Concert for Bangladesh
He visto mucho el concierto para Bangladesh de George Harrison y sus amigos, y me gustó mucho sobre todo la precencia de 2 Beatles en el, pero mi pregunta para todos es ¿Que les pasó a los otros 2, Paul y John? Si fuera por giras no seria entendible porque muchos cancelaron giras por ayudar en ese concierto benéfico. O lo otro sería que el propio organizador George Harrison no los haya invitado, pero por que? esa habria sido una buena oportunidad para que se juntaran un momento si quiera. Si alguien tiene la respuesta please responda.
Salu2!

Salu2!

I don´t know why nobody told you how to unfold your love... "THE BEATLES, LA MEJOR BANDA DE LA HISTORIA SIGUE VIVIENDO EN NUESTROS CORAZONES"
- andres (con s)
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1183
- Registrado: Sab May 20, 2006 8:46 pm
-
Reconocimientos
George Invito a ambos.
Pero le dijo muy claramente a John que lo invitaba solo a el. No a Yoko. John no acepto.
Y dicen que Paul le dijo que se le hacia muy poco tiempo desde que rompieron los beatles como para que se volviesen a juntar.
Era el mismo George ( Como el dice en el dvd) el que se tardo dos meses telefoneando amigos.
Ringo siempre fue con el que George tuvo mas amistad. Ringo no le podia fallar.
Saludos.
Pero le dijo muy claramente a John que lo invitaba solo a el. No a Yoko. John no acepto.
Y dicen que Paul le dijo que se le hacia muy poco tiempo desde que rompieron los beatles como para que se volviesen a juntar.
Era el mismo George ( Como el dice en el dvd) el que se tardo dos meses telefoneando amigos.
Ringo siempre fue con el que George tuvo mas amistad. Ringo no le podia fallar.
Saludos.
Por qué me odias Dios? Por qué?........
- Walrus_man
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1001
- Registrado: Dom Ago 13, 2006 4:52 pm
- Ubicación: Marmalade Sky
- Contactar:
-
Reconocimientos
- Sikior
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1215
- Registrado: Lun Ene 23, 2006 11:41 am
- Ubicación: Una caja de arena
- Contactar:
-
Reconocimientos
¿Por qué el resto de The Beatles se llevaba bien con Ringo?Walrus_man escribió:Ringo es el Beatle mas chvre en cuanto a amistad se refiere![]()
![]()
![]()
Porque con él, ninguno de ellos sentía su ego amenazado.
(Respuesta tipo I_ll_Follow_The_Sun

[img][540:80]http://img101.imageshack.us/img101/8429 ... er2yn5.gif[/img]
- I_ll_Follow_The_Sun
- Los Beatles son ley
- Mensajes: 2456
- Registrado: Dom Feb 05, 2006 5:42 pm
- Ubicación: Abbey Road
-
Reconocimientos
- krisofk
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1090
- Registrado: Lun Feb 13, 2006 6:59 am
- Ubicación: Aun en la última y más lejana luna
jaja CiertoI_ll_Follow_The_Sun escribió: Jajajajaja... mi respuesta es lamentablemente más miserable mi estimado... no la digo porque de ahí krisofk me maletea jejeje
Saludos


Saludos


I guess Oh, the sweet smell of success Handle me with care.

- Beatle Girl
- Polythene Pam
- Mensajes: 907
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 5:41 pm
- Ubicación: Strawberry Fields
- Contactar:
- Mr. Manu
- Beatlemano insensato
- Mensajes: 214
- Registrado: Jue Nov 02, 2006 6:12 pm
- Ubicación: Santiago de Chile
- Contactar:
Una vez leí que Paul no fué al concierto porque estaba de gira con los Wings, y porque tenía problemas con la cosa Lennon/McCartney McCartney/Lennon.TaxMan escribió: Y dicen que Paul le dijo que se le hacia muy poco tiempo desde que rompieron los beatles como para que se volviesen a juntar.
...I've got a Black Magic Woman, Yes I've got a Black Magic Woman...
...Got me so blind I cant see
That she's a black magic woman...
...She's trying to make a devil out of me...

VolvÃ...
...Got me so blind I cant see
That she's a black magic woman...
...She's trying to make a devil out of me...

VolvÃ...
- PiBe
- Site Admin
- Mensajes: 7083
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 4:20 am
- Ubicación: Here, there and everywhere
- Contactar:
-
Reconocimientos
Lamentablemente al concierto lo sucede un mudo rumor de que el dinero nunca llegó a utilizarse para ninguna obra benéfica... yo no lo creo, sino de hecho que Ravi Shankar no se hubiera quedado con los brazos cruzados. John Lennon confirmó esto, dijo que el dinero había sido invertido en cualquier otra cosa... como quiera que sea, el primer concierto benéfico de la historia inspiró a muchos otros artistas a seguir el ejemplo. Y qué conciertazo, por cierto.
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Tomando la posta del comentario de PiBe, lo que ocurrió es que el gobierno estadounidense (la administración de Richard Nixon) puso trabas para el envío de dinero por el tema de impuestos. Supuestamente las autoridades sabían que era un acto benéfico, donde ni los organizadores ni los productores ni los artistas cobraron o ganaron un céntimo; pero así es la burocracia, fastidiando hasta en las causas más nobles.
En algún momento se decidió convertir el dinero en efectivo en "bienes": se compró arroz y otras cereales y alimentos; y se puso todo ese cargamento en las bodegas de barcos. Pero nuevamente el gobierno frenó todo y las naves fueron prohibidas de zarpar hasta dilucidar el tema tributario. Al final, siendo bienes perecibles, el alimento se pudrió; salvo una pequeña parte, que había sido enviada antes de la restricción portuaria. Al final el gobierno de EE. UU. fue como el perro del hortelano; ni ganó nada ni dejó que otros recibieran ayuda.
Esto frustró mucho a George, quien supongo decidió abstenerse de hacer otros conciertos benéficos similares (no por falta de buena voluntad, sino por desencanto al ver que los frutos del show eran botados a la basura). Incluso Allen Klein había conversado con el gobierno británico para hacer un concierto similar en Londres (a cambio de que se retirara el antecedente penal de George por posesión de cannabis en 1968); pero George dio marcha atrás por la infausta experiencia americana y la insensibilidad de Nixon frente a la cruel guerra en Bangla-Desh (posición similar a la de la corona británica en ese momento).
Algo de esa frustración George la canalizó -como era su magnífica costumbre- a través del humor en su canción "Miss O'Dell" (1973), donde en el primer verso hace alusión al episodio con el gobierno norteamericano y las dificultades de enviar el arroz, el cual terminó en Bombay (capital de la India, el país que justamente estaba en guerra contra Bangla-Desh).
Pero nada le quita al Concierto Para Bangla-Desh la grandeza de su noble causa y el hecho de ser el primer concierto benéfico de la historia del rock. Fue además un apoyo "multimedia" para la época, pues los ingresos del álbum triple y de la película fueron destinados por completo a la causa (y terminaron ya sabemos dónde, lamentablemente).
Por eso me disgustó que en el 2005 Bob Geldof, quien estaba promocionando el excelente festival Live 8 poco antes de su realización, menospreciara el Concierto Para Bangla-Desh y rechazara que ése fue el primer evento benéfico importante. Geldof, a quien no dejo de reconocerle sus méritos humanitarios, dijo que Live Aid y el (entonces) próximo Live 8 eran eventos a escala mundial para acabar con el hambre, en tanto el concierto que hizo George fue algo así como un pequeño acto simbólico para unos cuantos y que casi nadie vio; prácticamente minimizó del todo el Concierto Para Bangla-Desh. Claro, Geldof contaba con transmisiones globales y un antecedente de quince años de campañas socio-políticas hechas por otros; en cambio George fue el primero, el que rompió esquemas, el que tuvo que hacerlo todo solo (o con Ravi Shankar, quien básicamente puso la motivación inicial) para realizar los conciertos. Esa envidia de Geldof lo desmerece... Me hubiera gustado que invitara a Harrison a LIVE AID en 1985, siquiera por cortesía.
En algún momento se decidió convertir el dinero en efectivo en "bienes": se compró arroz y otras cereales y alimentos; y se puso todo ese cargamento en las bodegas de barcos. Pero nuevamente el gobierno frenó todo y las naves fueron prohibidas de zarpar hasta dilucidar el tema tributario. Al final, siendo bienes perecibles, el alimento se pudrió; salvo una pequeña parte, que había sido enviada antes de la restricción portuaria. Al final el gobierno de EE. UU. fue como el perro del hortelano; ni ganó nada ni dejó que otros recibieran ayuda.
Esto frustró mucho a George, quien supongo decidió abstenerse de hacer otros conciertos benéficos similares (no por falta de buena voluntad, sino por desencanto al ver que los frutos del show eran botados a la basura). Incluso Allen Klein había conversado con el gobierno británico para hacer un concierto similar en Londres (a cambio de que se retirara el antecedente penal de George por posesión de cannabis en 1968); pero George dio marcha atrás por la infausta experiencia americana y la insensibilidad de Nixon frente a la cruel guerra en Bangla-Desh (posición similar a la de la corona británica en ese momento).
Algo de esa frustración George la canalizó -como era su magnífica costumbre- a través del humor en su canción "Miss O'Dell" (1973), donde en el primer verso hace alusión al episodio con el gobierno norteamericano y las dificultades de enviar el arroz, el cual terminó en Bombay (capital de la India, el país que justamente estaba en guerra contra Bangla-Desh).
Pero nada le quita al Concierto Para Bangla-Desh la grandeza de su noble causa y el hecho de ser el primer concierto benéfico de la historia del rock. Fue además un apoyo "multimedia" para la época, pues los ingresos del álbum triple y de la película fueron destinados por completo a la causa (y terminaron ya sabemos dónde, lamentablemente).
Por eso me disgustó que en el 2005 Bob Geldof, quien estaba promocionando el excelente festival Live 8 poco antes de su realización, menospreciara el Concierto Para Bangla-Desh y rechazara que ése fue el primer evento benéfico importante. Geldof, a quien no dejo de reconocerle sus méritos humanitarios, dijo que Live Aid y el (entonces) próximo Live 8 eran eventos a escala mundial para acabar con el hambre, en tanto el concierto que hizo George fue algo así como un pequeño acto simbólico para unos cuantos y que casi nadie vio; prácticamente minimizó del todo el Concierto Para Bangla-Desh. Claro, Geldof contaba con transmisiones globales y un antecedente de quince años de campañas socio-políticas hechas por otros; en cambio George fue el primero, el que rompió esquemas, el que tuvo que hacerlo todo solo (o con Ravi Shankar, quien básicamente puso la motivación inicial) para realizar los conciertos. Esa envidia de Geldof lo desmerece... Me hubiera gustado que invitara a Harrison a LIVE AID en 1985, siquiera por cortesía.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".

