Álbum 05: BLAST FROM YOUR PAST
Publicado: Mié Feb 07, 2007 9:03 pm
El último álbum de Ringo Starr en el sello Apple fue también el último editado por esta disquera en los años '70 (hasta que a mediados de los '90 la empresa volvió a operar y lanzar discos). Pero se trata, adecuadamente para el momento, de un disco recopilatorio de éxitos y temas seleccionados de los álbumes anteriores.
BLAST FROM YOUR PAST
Año de edición: 1975
Apareció el 12 de diciembre en Gran Bretaña y –tres semanas antes- el 20 de noviembre en Estados Unidos (duración total: 31 minutos 53 segundos).
Sello: Apple Records
El sello Apple entraba en un limbo indefinido o animación suspendida debido al litigio que Paul McCartney sostenía con los otros tres ex Beatles (situación que tardaría casi dos décadas en ser resuelta, hasta que la disquera volviera a funcionar). Para entonces el juzgado había designado a un administrador interventor; lo que impedía legalmente a los ex Beatles hacer contratos a nombre del grupo. Por esa razón, como a fines de 1975 finalizaba el contrato con EMI (que Brian Epstein había renovado en 1967), Starr decidió despedirse con un disco que resumiera "lo mejor" de su carrera solista de 1970 a 1974.
La única novedad musical del álbum la constituyeron tres composiciones del propio Ringo que sólo habían aparecido en singles: "It Don't Come Easy" y "Early 1970", lados A y B respectivamente de un sencillo editado en 1971; y "Back Off, Boogaloo", lado A de un sencillo editado en 1972. Otros temas similares, como "Blindman" y "Down and Out", fueron preliminarmente considerados; pero luego se les eliminó para abaratar costos (después de todo, la disquera estaba cerrando).
Ringo supervisó personalmente el proyecto y seleccionó los temas incluidos; pero como ocurre en todo disco recopilatorio, los créditos de la producción están repartidos según cada tema. El resultado es un magnífico resumen de la primera etapa solista de Starr, aunque no exento de observaciones: contiene un solo tema del álbum BEAUCOUPS OF BLUES y ninguno del SENTIMENTAL JOURNEY; y dura muy poco para el tiempo estándar de los LPs de la época (el total de los dos lados del vinilo apenas sobrepasa la media hora). Incluso algunos de los temas incluidos en el disco tuvieron ligeras ediciones en el fade-out del final y por eso duran algunos segundos menos que las versiones originales. Cuando el material estuvo listo, hubo demora en el lanzamiento del disco debido a fallas en la planta impresora, pero afortunadamente salió a tiempo para aprovechar la temporada de ventas pre-navideña.
Aunque el álbum no tuvo mucho éxito inicial en Gran Bretaña (a diferencia de Estados Unidos, donde le fue mejor), el 09 de enero de 1976 fue editado el sencillo conteniendo "Oh, My, My" en la cara A y "The No No Song" en la cara B (siendo por su parte el último single del sello Apple). La crítica le dio buenas reseñas al larga duración, bautizándolo cariñosamente como "Ringo's Shaved Fish" aludiendo a que John Lennon había editado poco antes su propio recopilatorio titulado SHAVED FISH (COLLECTABLE LENNON).
El álbum de vinilo tiene más de una curiosidad en el propio disco. La etiqueta central no muestra una manzana verde como era habitual en el sello; sino una de color rojo, muestra visible de madurez y de "caída del árbol", para simbolizar que se trataba del (por entonces) último álbum del sello Apple. Y en el lado A de la edición británica original puede apreciarse que entre el último surco (o último tema) y la etiqueta aparece grabada la palabra "BLAIR S"; o quizá "BLAIR'S".
La contraportada muestra una frase que bien puede resumir la filosofía personal de Starr como músico individual y ex Beatle: "You don't have to be first but make sure you're not last" (No tienes que ser el primero pero asegúrate de no ser el último), atribuida jocosamente a "un ginecólogo local".
La edición original fue retirada del mercado en 1979. Pero dos años después, el 25 de noviembre de 1981, el álbum fue relanzado en el sello Music For Pleasure (una subsidiaria de EMI), con una portada totalmente diferente mostrando la fotografía de Ringo que aparece en el Álbum Blanco de Los Beatles.
El título del disco ha quedado como una expresión recurrente para los ingleses (incluso fue usado para un relato de James Bond por el autor Raymond Benson, fan incondicional de Starr).
Canciones del álbum
Los diez temas que aparecieron en el álbum son:
1. You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)
Este tema de Robert B. Sherman y Richard Morton Sherman apareció en el álbum RINGO y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 2 minutos 50 segundos.
2. The No No Song
Este tema de Hoyt Axton y David Paul Jackson apareció en el álbum GOODNIGHT, VIENNA y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 2 minutos 30 segundos.
3. It Don't Come Easy
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado A de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 3 minutos.
4. Photograph
Este tema compuesto por Ringo y George Harrison apareció en el álbum RINGO y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 58 segundos.
5. Back Off, Boogaloo
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado A de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 3 minutos 21 segundos.
6. Only You (And You Alone)
Este tema compuesto por Buck Ram y Ande Ram, que abría el lado B del recopilatorio en vinilo, apareció en el álbum GOODNIGHT, VIENNA y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 16 segundos.
7. Beaucoups of Blues
Este tema de Buzz Rabin apareció en el álbum BEAUCOUPS OF BLUES y (sólo en Estados Unidos) como lado A de un sencillo. Productor: Pete Drake. Duración: 2 minutos 33 segundos.
8. Oh, My, My
Este tema compuesto por Ringo y Vini Poncia apareció en el álbum RINGO (a inicios de 1976 sería lado A de un single, para ayudar a promocionar el álbum recopilatorio). Productor: Richard Perry. Duración: 4 minutos 17 segundos.
9. Early 1970
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado B de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 2 minutos 19 segundos.
10. I'm the Greatest
Este tema de John Lennon apareció en el álbum RINGO. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 23 segundos.
Temas que no fueron incluidos
Dado que se trataba de un proyecto recopilatorio, no había temas propiamente "nuevos" que hubieran sido descartados. Pero hubo dos canciones previamente editadas en sencillos que originalmente fueron consideradas y finalmente no aparecieron en el álbum:
- Blindman (Starkey); lado B del sencillo "Back Off, Boogaloo" (1972)
- Down and Out (Starkey); lado B del sencillo "Photograph" (1973)
La portada
El diseño estuvo a cargo de Roy Kohara; y las fotografías de la portada, de la contraportada y de la funda interior fueron captadas por la firma Emerson-Loew, en tanto los efectos de las dos primeras fotos (las de la portada y contraportada) fueron tratadas con efectos especiales a cargo de Daniel Catherine.
La funda interior del álbum trae fotografías de Ringo en un lado (numerosas tomas de contacto de un par de rollos) y las letras de los temas del disco en el otro.
Bonus en CD
El CD fue editado en el sello Parlophone (la disquera inicial de Los Beatles) el 26 de mayo de 1987, sin "bonus tracks" pese a la breve duración del álbum original; pero la edición digital, así como ocurrió antes con la de vinilo, fue retirada del mercado (en junio de 1989) convirtiéndose en un ejemplar de colección.
Comentario
Este álbum es ideal para quienes no conocen la carrera solista de Ringo y desean una muestra general de sus primeros trabajos; o para quienes desean tener la mayoría de sus tempranos éxitos en un solo disco. De hecho Starr resumió adecuadamente esa época en este recopilatorio, cerrando así debidamente el primer período de su etapa solista.
BLAST FROM YOUR PAST
Año de edición: 1975
Apareció el 12 de diciembre en Gran Bretaña y –tres semanas antes- el 20 de noviembre en Estados Unidos (duración total: 31 minutos 53 segundos).
Sello: Apple Records
El sello Apple entraba en un limbo indefinido o animación suspendida debido al litigio que Paul McCartney sostenía con los otros tres ex Beatles (situación que tardaría casi dos décadas en ser resuelta, hasta que la disquera volviera a funcionar). Para entonces el juzgado había designado a un administrador interventor; lo que impedía legalmente a los ex Beatles hacer contratos a nombre del grupo. Por esa razón, como a fines de 1975 finalizaba el contrato con EMI (que Brian Epstein había renovado en 1967), Starr decidió despedirse con un disco que resumiera "lo mejor" de su carrera solista de 1970 a 1974.
La única novedad musical del álbum la constituyeron tres composiciones del propio Ringo que sólo habían aparecido en singles: "It Don't Come Easy" y "Early 1970", lados A y B respectivamente de un sencillo editado en 1971; y "Back Off, Boogaloo", lado A de un sencillo editado en 1972. Otros temas similares, como "Blindman" y "Down and Out", fueron preliminarmente considerados; pero luego se les eliminó para abaratar costos (después de todo, la disquera estaba cerrando).
Ringo supervisó personalmente el proyecto y seleccionó los temas incluidos; pero como ocurre en todo disco recopilatorio, los créditos de la producción están repartidos según cada tema. El resultado es un magnífico resumen de la primera etapa solista de Starr, aunque no exento de observaciones: contiene un solo tema del álbum BEAUCOUPS OF BLUES y ninguno del SENTIMENTAL JOURNEY; y dura muy poco para el tiempo estándar de los LPs de la época (el total de los dos lados del vinilo apenas sobrepasa la media hora). Incluso algunos de los temas incluidos en el disco tuvieron ligeras ediciones en el fade-out del final y por eso duran algunos segundos menos que las versiones originales. Cuando el material estuvo listo, hubo demora en el lanzamiento del disco debido a fallas en la planta impresora, pero afortunadamente salió a tiempo para aprovechar la temporada de ventas pre-navideña.
Aunque el álbum no tuvo mucho éxito inicial en Gran Bretaña (a diferencia de Estados Unidos, donde le fue mejor), el 09 de enero de 1976 fue editado el sencillo conteniendo "Oh, My, My" en la cara A y "The No No Song" en la cara B (siendo por su parte el último single del sello Apple). La crítica le dio buenas reseñas al larga duración, bautizándolo cariñosamente como "Ringo's Shaved Fish" aludiendo a que John Lennon había editado poco antes su propio recopilatorio titulado SHAVED FISH (COLLECTABLE LENNON).
El álbum de vinilo tiene más de una curiosidad en el propio disco. La etiqueta central no muestra una manzana verde como era habitual en el sello; sino una de color rojo, muestra visible de madurez y de "caída del árbol", para simbolizar que se trataba del (por entonces) último álbum del sello Apple. Y en el lado A de la edición británica original puede apreciarse que entre el último surco (o último tema) y la etiqueta aparece grabada la palabra "BLAIR S"; o quizá "BLAIR'S".
La contraportada muestra una frase que bien puede resumir la filosofía personal de Starr como músico individual y ex Beatle: "You don't have to be first but make sure you're not last" (No tienes que ser el primero pero asegúrate de no ser el último), atribuida jocosamente a "un ginecólogo local".
La edición original fue retirada del mercado en 1979. Pero dos años después, el 25 de noviembre de 1981, el álbum fue relanzado en el sello Music For Pleasure (una subsidiaria de EMI), con una portada totalmente diferente mostrando la fotografía de Ringo que aparece en el Álbum Blanco de Los Beatles.
El título del disco ha quedado como una expresión recurrente para los ingleses (incluso fue usado para un relato de James Bond por el autor Raymond Benson, fan incondicional de Starr).
Canciones del álbum
Los diez temas que aparecieron en el álbum son:
1. You're Sixteen (You're Beautiful and You're Mine)
Este tema de Robert B. Sherman y Richard Morton Sherman apareció en el álbum RINGO y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 2 minutos 50 segundos.
2. The No No Song
Este tema de Hoyt Axton y David Paul Jackson apareció en el álbum GOODNIGHT, VIENNA y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 2 minutos 30 segundos.
3. It Don't Come Easy
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado A de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 3 minutos.
4. Photograph
Este tema compuesto por Ringo y George Harrison apareció en el álbum RINGO y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 58 segundos.
5. Back Off, Boogaloo
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado A de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 3 minutos 21 segundos.
6. Only You (And You Alone)
Este tema compuesto por Buck Ram y Ande Ram, que abría el lado B del recopilatorio en vinilo, apareció en el álbum GOODNIGHT, VIENNA y como lado A de un sencillo. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 16 segundos.
7. Beaucoups of Blues
Este tema de Buzz Rabin apareció en el álbum BEAUCOUPS OF BLUES y (sólo en Estados Unidos) como lado A de un sencillo. Productor: Pete Drake. Duración: 2 minutos 33 segundos.
8. Oh, My, My
Este tema compuesto por Ringo y Vini Poncia apareció en el álbum RINGO (a inicios de 1976 sería lado A de un single, para ayudar a promocionar el álbum recopilatorio). Productor: Richard Perry. Duración: 4 minutos 17 segundos.
9. Early 1970
Este tema compuesto por Ringo apareció únicamente como lado B de un sencillo. Productor: George Harrison. Duración: 2 minutos 19 segundos.
10. I'm the Greatest
Este tema de John Lennon apareció en el álbum RINGO. Productor: Richard Perry. Duración: 3 minutos 23 segundos.
Temas que no fueron incluidos
Dado que se trataba de un proyecto recopilatorio, no había temas propiamente "nuevos" que hubieran sido descartados. Pero hubo dos canciones previamente editadas en sencillos que originalmente fueron consideradas y finalmente no aparecieron en el álbum:
- Blindman (Starkey); lado B del sencillo "Back Off, Boogaloo" (1972)
- Down and Out (Starkey); lado B del sencillo "Photograph" (1973)
La portada
El diseño estuvo a cargo de Roy Kohara; y las fotografías de la portada, de la contraportada y de la funda interior fueron captadas por la firma Emerson-Loew, en tanto los efectos de las dos primeras fotos (las de la portada y contraportada) fueron tratadas con efectos especiales a cargo de Daniel Catherine.
La funda interior del álbum trae fotografías de Ringo en un lado (numerosas tomas de contacto de un par de rollos) y las letras de los temas del disco en el otro.
Bonus en CD
El CD fue editado en el sello Parlophone (la disquera inicial de Los Beatles) el 26 de mayo de 1987, sin "bonus tracks" pese a la breve duración del álbum original; pero la edición digital, así como ocurrió antes con la de vinilo, fue retirada del mercado (en junio de 1989) convirtiéndose en un ejemplar de colección.
Comentario
Este álbum es ideal para quienes no conocen la carrera solista de Ringo y desean una muestra general de sus primeros trabajos; o para quienes desean tener la mayoría de sus tempranos éxitos en un solo disco. De hecho Starr resumió adecuadamente esa época en este recopilatorio, cerrando así debidamente el primer período de su etapa solista.