Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ. Participa aquí: Comenta, comparte, discute. Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático! http://foro.beatlesperu.com/
La mayoria ha tenido sus bandas de rock seguramente desde la secundaria, pasando hacer Cover's como tambien componer canciones.
Primera Guitarra, Segunda Guitarra,Bajo y Bateria. es lo mas comun que se encuentra...pero a la hora de escribir una cancion muchas veces solo se reunen los 3 integrantes que tocan los intrumentos de cuerda y al final al baterista se le hace conocer la cancion. Que lleve el ritmo y que realice redobles en tales parte de la cancion escrita. No se quizas esas ha sido mi experiencia cuando he tocado.
Se puede llamar a esto el efecto Ringo?
Marko Beatles only Beatles
Re: El Efecto Ringo
Publicado: Dom Ago 27, 2006 7:07 am
por PiBe
Roll Over Beethoven escribió:Se puede llamar a esto el efecto Ringo?
Mmm... no, no se puede
Publicado: Dom Ago 27, 2006 11:43 am
por I_ll_Follow_The_Sun
No entiendo bien maestro... llamas efecto Ringo al ignorar al baterista para componer?? O sea, si hoy en día una banda hace de lado al baterista al componer, eso se debe a que los Bs hicieron eso con Ringo... se puede entender así?
Saludos
Publicado: Dom Ago 27, 2006 2:03 pm
por Marko
I_ll_Follow_The_Sun escribió:No entiendo bien maestro... llamas efecto Ringo al ignorar al baterista para componer?? O sea, si hoy en día una banda hace de lado al baterista al componer, eso se debe a que los Bs hicieron eso con Ringo... se puede entender así?
Saludos
No mi estimado... sino que a mis experiencias casi siempre el baterista no aportaba mucho (no como los demas) en la camposicion de una cancion.
Pues no creo, o no esta escrito, o divulgado , que cuando escribian una cancion Los Beatles , no lo llamaban a Ringo.
Marko Beatles only Beatles
Publicado: Dom Ago 27, 2006 5:15 pm
por jeanvd
Roll Over Beethoven escribió:
I_ll_Follow_The_Sun escribió:No entiendo bien maestro... llamas efecto Ringo al ignorar al baterista para componer?? O sea, si hoy en día una banda hace de lado al baterista al componer, eso se debe a que los Bs hicieron eso con Ringo... se puede entender así?
Saludos
No mi estimado... sino que a mis experiencias casi siempre el baterista no aportaba mucho (no como los demas) en la camposicion de una cancion.
Pues no creo, o no esta escrito, o divulgado , que cuando escribian una cancion Los Beatles , no lo llamaban a Ringo.
Marko Beatles only Beatles
Entonces?... eso es lo que das a entender estimado... sino? a que le llamas efecto ringo? ...
Y pues creo que Ringo no tiene nada que ver, primero por que hay bateristas reconocidos *que son fuente principal del grupo*, que ellos son los que componen y todo eso... *y eso que ringo lo hacia*... quizás solo te refieras al entorno en que vivimos... en que hay bateristas que solo siguen ordenes.. y no innovan nada... pero no siempre es así... hay buenos como malos...
Ese grupo se caracteriza por el gran baterista que tiene(Matt Helders), claro y el grupo en si ... y en este tema se luce!! ...
Y por aqui te dejo el video...
Salu2 .
Publicado: Lun Ago 28, 2006 11:56 am
por Sikior
El tema planteado por Marko me recuerda a un chiste que una vez leí, que resume bien el prejuicio:
Se encuentran dos músicos colegas, y uno le pregunta al otro:
-Oye ¿que es de aquel guitarrista tan bueno que tocaba con uds y tuvo un accidente?
-Pues nada, perdió medio cerebro...
-Pta!!, que fuerte. Y, ¿todavía vive?
-Sí, y ahora es un excelente baterista.
Publicado: Mar Ago 29, 2006 11:03 pm
por Recluta Pimienta
La cosa no es tan sencilla, en un grupo de rock, por lo general una composicion es presentada a los demas y los demas integrantes aportan con algo, el baterista pone algunos redobles especiales por aqui, usa mas el napoleon que los tones, etc. y esa es creo la esencia de una banda de rock, al final todos tienen ideas que se van integrando en una canción.
Publicado: Mié Sep 13, 2006 5:13 pm
por Keltner
Sikior escribió:El tema planteado por Marko me recuerda a un chiste que una vez leí, que resume bien el prejuicio:
Se encuentran dos músicos colegas, y uno le pregunta al otro:
-Oye ¿que es de aquel guitarrista tan bueno que tocaba con uds y tuvo un accidente?
-Pues nada, perdió medio cerebro...
-Pta!!, que fuerte. Y, ¿todavía vive?
-Sí, y ahora es un excelente baterista.
Auch!
Publicado: Mar Ene 23, 2007 12:53 pm
por Leonardo Pizzarello
Se dice que muchos guitarristas y pianistas (no sé si bajistas) no componen tanto por inspiración sino por estarle dando a las notas y acordes hasta que una idea sale... y de ahí van trabajando como quien jala el hilo de una madeja.
Pero sabemos de bateristas que al marcar cierto ritmo o cambios han inspirados varios temas o partes de canciones.
El otro grupo -el que crea por verdadera inspiración- está compuesto por autores que hacen canciones sin importar qué instrumento toquen (o así no toquen nada). Por ejemplo, cuando Jon Anderson empezó con Yes no tocaba ni la puerta; o Robert Plant en Led Zeppelin; o Ian Gillan en Deep Purple... Un baterista compositor es, por ejemplo, Levon Helm de The Band.
Otros bateristas componen buena música porque saben tocar piano o guitarra (a veces lo aprendieron antes que a tocar batería) pero en su grupo se encargan de la percusión; es el caso de Alan White, del grupo Yes y quien antes tocó en discos de Lennon y de Harrison.
No olvidemos también que John y Paul se iban a trabajar nuevos temas con George Martin, no con George Harrison. Éste, siendo el guitarrista principal, lo "excluían" de la fase inicial igual que a Ringo. Lo que ocurre es que cuando se trataba de trabajar las voces y coros ahí sí entraba Harrison; mientras Ringo seguía jugando cartas con los "plomos".
Pero Marko acierta en el sentido que -al menos en los años '60- era muy raro que los bateristas compusieran temas; precisamente por lo que mencioné al principio: que muchos músicos hacen temas a partir de lo que improvisan (y es difícil pensar en melodías tocando percusión... pero no es imposible si el baterista tiene "imaginación musical").
Publicado: Mar Ene 30, 2007 6:28 pm
por Beatle Girl
Keltner escribió:
Sikior escribió:El tema planteado por Marko me recuerda a un chiste que una vez leí, que resume bien el prejuicio:
Se encuentran dos músicos colegas, y uno le pregunta al otro:
-Oye ¿que es de aquel guitarrista tan bueno que tocaba con uds y tuvo un accidente?
-Pues nada, perdió medio cerebro...
-Pta!!, que fuerte. Y, ¿todavía vive?
-Sí, y ahora es un excelente baterista.
Auch!
No me gusto el chiste.
Pues respecto a que Ringo era ignorado y todo eso, pues si, la verdad es que un poco, pero yo siento que Ringo tambien puso mucho en cuanto a la musica beatle se refiere.
Publicado: Mar Ene 30, 2007 10:13 pm
por I_ll_Follow_The_Sun
Leonardo Pizzarello escribió:autores que hacen canciones sin importar qué instrumento toquen (o así no toquen nada). Por ejemplo, cuando Jon Anderson empezó con Yes no tocaba ni la puerta; o Robert Plant en Led Zeppelin; o Ian Gillan en Deep Purple... Un baterista compositor es, por ejemplo, Levon Helm de The Band.
No excluyamos al "dios" McCartney de la lista, por favor...
Publicado: Mié Ene 31, 2007 2:12 am
por TheWalrus
Sobre bateristas hay algunos que tienen mucho que ver en las canciones. Recuerdo el tema Black Dog de Led Zeppelin, que en mayor medida Page y Jones y en menor medida Plant, hicieron prácticamente para aprovechar la forma asincopada tan especial que tenía el buen Bonham para tocar la batería durante los ensayos del grupo. Bonham contribuyó tambien para The Ocean, incluso se le escucha la voz al comienzo de la canción. Phil Collins también componía muchas veces a partir de la percusión.