Julian encuentra a Lucy
Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
- for_no_one
- Polythene Pam
- Mensajes: 983
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 3:49 pm
Julian encuentra a Lucy
Hijo de John Lennon encuentra a mujer que inspiró tema de los Beatles
Lucy O´Donnell es la protagonista del tema Lucy in the Sky with Dimonds y ahora sufre de una enfermedad sin cura.
Han pasado más de cuarenta años desde que John Lennon escribió "Lucy in the Sky with Diamonds", ahora su hijo encontró a la persona que inspiró al desaparecido beatle en su canción.
Julian Lennon estableció contacto con la verdadera Lucy y se enteró que sufre de una enfermedad incurable conocida como lupus, en la que el sistema inmunológico ataca a las propias células del organismo. "He podido ayudarla algo", reveló Julian al "The Sunday Times".
Inmediatamente, le mandó un enorme ramo de flores con una nota personal y después dinero para que comprase centros de mesa al saber que a ella le gusta mirar las flores.
En los años sesenta, Lucy O`Donnell, era una niña que fue a la misma guardería del condado de Surrey que Julian Lennon, se convirtió en "la muchacha de los ojos como caleidoscopios", uno de los mayores éxitos de The Beatles.
En ese entonces, el hijo de John dibujó una imagen a base de pequeñas estrellas y le dijo a su padre que era Lucy en el cielo con diamantes, frase que John Lennon utilizó como título de una canción de "Sgt Pepper`s Loneley Hearts Club", álbum que se publicó en 1967.
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2009-06-07-hijo-d ... 86576.html
El hijo de Lennon contacta con la mujer que inspiró una canción famosa
Más de cuarenta años después de que John Lennon escribiese "Lucy in the Sky with Diamons", su hijo ha querido restablecer el contacto con la mujer que inspiró al Beatle su famosa canción y que padece una enfermedad incurable.
Hace dos meses, Julian Lennon, que vive en Francia, se enteró de que la Lucy real sufre una enfermedad conocida como lupus, en la que el sistema inmunológico ataca a las propias células del organismo.
"He podido ayudarla algo", reveló Julian en declaraciones al dominical "The Sunday Times".
Al enterarse de su enfermedad, le mandó un enorme ramo de flores con una nota personal y después dinero para que comprase centros de mesa al saber que a Lucy le gusta mirar las flores.
Lucy O'Donnell, una muchacha que fue a la misma guardería del condado de Surrey que Julian Lennon, se convirtió en "la muchacha de los ojos como caleidoscopios", uno de los mayores éxitos de los Beatles, compuesta en la época más psicodélica del grupo.
El pequeño Julian dibujó entonces una imagen a base de pequeñas estrellas y le dijo a su padre que era "Lucy en el cielo con diamantes", frase que John Lennon utilizaría como título de una canción que iba a incluir en el álbum "Sgt Pepper's Loneley Hearts Club", publicado en 1967.
Lucy, que ha cumplido mientras tanto 46 años, se llama Lucy Vodden al haber adoptado el apellido del hombre con quien se casó hace trece años.
El gesto de simpatía de Julian Lennon para con Lucy le ayuda también a recordar a su padre, dice el periódico.
John Lennon se divorció de la madre de Julian cuando éste tenía sólo cinco años para casarse con la artista japonesa Yoko Ono, y padre e hijo se vieron muy poco durante algunos años aunque posteriormente se reconciliaron en parte.
Julian, que ha seguido también una carrera de músico, hizo su debut con sólo once años en el álbum Walls and Bridges, de John Lennon, en el que se limitó a tocar los tambores.
Su álbum "Valotte", publicado en 1984, entró en la lista de los veinte más escuchados y una sus canciones del álbum, "Too Late For Goodbyes", llegó al sexo puesto, algo que ocurrió también en 1991 con "Saltwater".
Julian es un artista polifacético y ha hecho también películas y esculturas, además de tener una empresa de internet.
Su documental "WhaleDreamese", sobre la relación con las ballenas de una tribu aborigen, se exhibió hace dos años en el festival de Cannes.
En sus declaraciones al dominical británico, Julian asegura haber perdonado a su padre, asesinado en Nueva York en 1980, el "maltrato" al que sometió tanto a él como a su madre.
"Sólo siento amor por él ahora. Si pudiera entrar ahora mismo en esta habitación, nos abrazaríamos y lloraríamos", afirma.
Lennon jr explica también que la hostilidad que sintió hacia Yoko Ono y hacia su hermanastro Sea, también músico, es cosa del pasado.
Aunque quedó excluido del testamento de su padre, Julian llegó a un acuerdo con Yoko Ono, que le entregó una considerable suma de dinero, pero cuyo importe no se ha revelado.
Julian Lennon y su madre, Cynthia, que vive en España, asistirán el próximo 16 de junio a la ceremonia de donación de objetos relacionados con John Lennon, que él ha ido adquiriendo a lo largo de los años, al museo de Liverpool dedicado a los Beatles.
Entre esos objetos figura la partitura original de "Hey Jude", canción a la que Paul McCartney dio en un principio el título de "Hey Jules" para consolar a Julian, que tenía a la sazón cinco años, por el divorcio de sus padres.
Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090607/NWS ... amosa.html
Y una más, en inglés...[/color]
[web]http://entertainment.timesonline.co.uk/ ... 446014.ece[/web]
Lucy O´Donnell es la protagonista del tema Lucy in the Sky with Dimonds y ahora sufre de una enfermedad sin cura.
Han pasado más de cuarenta años desde que John Lennon escribió "Lucy in the Sky with Diamonds", ahora su hijo encontró a la persona que inspiró al desaparecido beatle en su canción.
Julian Lennon estableció contacto con la verdadera Lucy y se enteró que sufre de una enfermedad incurable conocida como lupus, en la que el sistema inmunológico ataca a las propias células del organismo. "He podido ayudarla algo", reveló Julian al "The Sunday Times".
Inmediatamente, le mandó un enorme ramo de flores con una nota personal y después dinero para que comprase centros de mesa al saber que a ella le gusta mirar las flores.
En los años sesenta, Lucy O`Donnell, era una niña que fue a la misma guardería del condado de Surrey que Julian Lennon, se convirtió en "la muchacha de los ojos como caleidoscopios", uno de los mayores éxitos de The Beatles.
En ese entonces, el hijo de John dibujó una imagen a base de pequeñas estrellas y le dijo a su padre que era Lucy en el cielo con diamantes, frase que John Lennon utilizó como título de una canción de "Sgt Pepper`s Loneley Hearts Club", álbum que se publicó en 1967.
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2009-06-07-hijo-d ... 86576.html
El hijo de Lennon contacta con la mujer que inspiró una canción famosa
Más de cuarenta años después de que John Lennon escribiese "Lucy in the Sky with Diamons", su hijo ha querido restablecer el contacto con la mujer que inspiró al Beatle su famosa canción y que padece una enfermedad incurable.
Hace dos meses, Julian Lennon, que vive en Francia, se enteró de que la Lucy real sufre una enfermedad conocida como lupus, en la que el sistema inmunológico ataca a las propias células del organismo.
"He podido ayudarla algo", reveló Julian en declaraciones al dominical "The Sunday Times".
Al enterarse de su enfermedad, le mandó un enorme ramo de flores con una nota personal y después dinero para que comprase centros de mesa al saber que a Lucy le gusta mirar las flores.
Lucy O'Donnell, una muchacha que fue a la misma guardería del condado de Surrey que Julian Lennon, se convirtió en "la muchacha de los ojos como caleidoscopios", uno de los mayores éxitos de los Beatles, compuesta en la época más psicodélica del grupo.
El pequeño Julian dibujó entonces una imagen a base de pequeñas estrellas y le dijo a su padre que era "Lucy en el cielo con diamantes", frase que John Lennon utilizaría como título de una canción que iba a incluir en el álbum "Sgt Pepper's Loneley Hearts Club", publicado en 1967.
Lucy, que ha cumplido mientras tanto 46 años, se llama Lucy Vodden al haber adoptado el apellido del hombre con quien se casó hace trece años.
El gesto de simpatía de Julian Lennon para con Lucy le ayuda también a recordar a su padre, dice el periódico.
John Lennon se divorció de la madre de Julian cuando éste tenía sólo cinco años para casarse con la artista japonesa Yoko Ono, y padre e hijo se vieron muy poco durante algunos años aunque posteriormente se reconciliaron en parte.
Julian, que ha seguido también una carrera de músico, hizo su debut con sólo once años en el álbum Walls and Bridges, de John Lennon, en el que se limitó a tocar los tambores.
Su álbum "Valotte", publicado en 1984, entró en la lista de los veinte más escuchados y una sus canciones del álbum, "Too Late For Goodbyes", llegó al sexo puesto, algo que ocurrió también en 1991 con "Saltwater".
Julian es un artista polifacético y ha hecho también películas y esculturas, además de tener una empresa de internet.
Su documental "WhaleDreamese", sobre la relación con las ballenas de una tribu aborigen, se exhibió hace dos años en el festival de Cannes.
En sus declaraciones al dominical británico, Julian asegura haber perdonado a su padre, asesinado en Nueva York en 1980, el "maltrato" al que sometió tanto a él como a su madre.
"Sólo siento amor por él ahora. Si pudiera entrar ahora mismo en esta habitación, nos abrazaríamos y lloraríamos", afirma.
Lennon jr explica también que la hostilidad que sintió hacia Yoko Ono y hacia su hermanastro Sea, también músico, es cosa del pasado.
Aunque quedó excluido del testamento de su padre, Julian llegó a un acuerdo con Yoko Ono, que le entregó una considerable suma de dinero, pero cuyo importe no se ha revelado.
Julian Lennon y su madre, Cynthia, que vive en España, asistirán el próximo 16 de junio a la ceremonia de donación de objetos relacionados con John Lennon, que él ha ido adquiriendo a lo largo de los años, al museo de Liverpool dedicado a los Beatles.
Entre esos objetos figura la partitura original de "Hey Jude", canción a la que Paul McCartney dio en un principio el título de "Hey Jules" para consolar a Julian, que tenía a la sazón cinco años, por el divorcio de sus padres.
Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090607/NWS ... amosa.html
Y una más, en inglés...[/color]
[web]http://entertainment.timesonline.co.uk/ ... 446014.ece[/web]

- nbchristian2
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1380
- Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
- Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )
-
Reconocimientos
Claro q Lennon y Julian siempre afirmaron q el tema Lucy nunca tuvo q ver nada con drogas, pero para mi Lennon estuvo quemadazo, por mas q Julian le haya dado la idea, el genio staba en acido y a eso le sumo su creatividad y vemos todo lo q pudo hacer, es mi opinion personal.
y tocando el otro tema me llena de EMOCION q se haya ubicado a Lucy, y aplaudo el gesto de Julian...aunq puede ser alguito mas al igual q Paul y Ringo.
y tocando el otro tema me llena de EMOCION q se haya ubicado a Lucy, y aplaudo el gesto de Julian...aunq puede ser alguito mas al igual q Paul y Ringo.
- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
- nbchristian2
- Ravi Shankaar
- Mensajes: 1380
- Registrado: Dom Ene 06, 2008 8:57 pm
- Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )
-
Reconocimientos
- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Lamentable que Julian sólo haya podido encontrar a Lucy O'Donnell (ahora Lucy Vodden) cuando ella está con una grave enfermedad. Lo bueno es que el hijo de John se ha comprometido en ayudarla en su tratamiento. Esto habla mucho positivamente de Julian; quien salvo esta noticia no aparece en los medios, ya que su propia carrera musical ha caído en el olvido mediático.
En cuanto a Eleanor Rigby, efectivamente el nombre corresponde a una dama que vivió mucho antes del nacimiento de Paul. El nombre original del tema era "(Miss) Daisy Hawkins". El cambio a Rigby vino después, cuando terminó el tema con John. Lo más probable es que el nombre haya surgido de la inscripción en la lápida, que de jóvenes Paul y John veían frecuentemente. McCartney contó que el nombre "Rigby" es el de una tienda en Bristol; y que él vio el letrero mientras hacía tiempo una tarde de 1966 esperando a Jane Asher. Entonces, es posible que al mencionar el apellido el propio Paul o tal vez John haya pensado de inmediato en el nombre "Eleanor", por la tumba de Liverpool. De todos modos quedó desvirtuada la afirmaciòn de algunos que decían que no existía tal lápida.
En cuanto a Eleanor Rigby, efectivamente el nombre corresponde a una dama que vivió mucho antes del nacimiento de Paul. El nombre original del tema era "(Miss) Daisy Hawkins". El cambio a Rigby vino después, cuando terminó el tema con John. Lo más probable es que el nombre haya surgido de la inscripción en la lápida, que de jóvenes Paul y John veían frecuentemente. McCartney contó que el nombre "Rigby" es el de una tienda en Bristol; y que él vio el letrero mientras hacía tiempo una tarde de 1966 esperando a Jane Asher. Entonces, es posible que al mencionar el apellido el propio Paul o tal vez John haya pensado de inmediato en el nombre "Eleanor", por la tumba de Liverpool. De todos modos quedó desvirtuada la afirmaciòn de algunos que decían que no existía tal lápida.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
Y habrá influenciado en algo el nombre de la actriz que actuó con ellos en la película Help! ?Leonardo Pizzarello escribió:En cuanto a Eleanor Rigby, efectivamente el nombre corresponde a una dama que vivió mucho antes del nacimiento de Paul. El nombre original del tema era "(Miss) Daisy Hawkins". El cambio a Rigby vino después, cuando terminó el tema con John. Lo más probable es que el nombre haya surgido de la inscripción en la lápida, que de jóvenes Paul y John veían frecuentemente. McCartney contó que el nombre "Rigby" es el de una tienda en Bristol; y que él vio el letrero mientras hacía tiempo una tarde de 1966 esperando a Jane Asher. Entonces, es posible que al mencionar el apellido el propio Paul o tal vez John haya pensado de inmediato en el nombre "Eleanor", por la tumba de Liverpool. De todos modos quedó desvirtuada la afirmaciòn de algunos que decían que no existía tal lápida.
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Buen punto. De repente, como dices, la actriz Eleanor Bron (amiga del cuarteto y quien por entonces tuvo un romance oculto con John Lennon) "inspiró" el nombre del personaje de la canción.Dark-Horse escribió:Y habrá influenciado en algo el nombre de la actriz que actuó con ellos en la película Help! ?Leonardo Pizzarello escribió:En cuanto a Eleanor Rigby, efectivamente el nombre corresponde a una dama que vivió mucho antes del nacimiento de Paul. El nombre original del tema era "(Miss) Daisy Hawkins". El cambio a Rigby vino después, cuando terminó el tema con John. Lo más probable es que el nombre haya surgido de la inscripción en la lápida, que de jóvenes Paul y John veían frecuentemente. McCartney contó que el nombre "Rigby" es el de una tienda en Bristol; y que él vio el letrero mientras hacía tiempo una tarde de 1966 esperando a Jane Asher. Entonces, es posible que al mencionar el apellido el propio Paul o tal vez John haya pensado de inmediato en el nombre "Eleanor", por la tumba de Liverpool. De todos modos quedó desvirtuada la afirmaciòn de algunos que decían que no existía tal lápida.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


- Dark-Horse
- Mean Mr. Mustard
- Mensajes: 849
- Registrado: Dom May 18, 2008 5:45 pm
- Ubicación: Lima
Buena John, lo que me pregunto, en que momento enfermó tu buen gusto y terminaste con Yoko.Leonardo Pizzarello escribió:Buen punto. De repente, como dices, la actriz Eleanor Bron (amiga del cuarteto y quien por entonces tuvo un romance oculto con John Lennon) "inspiró" el nombre del personaje de la canción.

- harri_beat
- Polythene Pam
- Mensajes: 993
- Registrado: Dom Nov 30, 2008 5:34 pm
- Ubicación: somewhere...in england...
- Contactar:
- Leonardo Pizzarello
- Beatlemano religioso
- Mensajes: 4624
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 2:29 pm
-
Reconocimientos
Sobre lo que comentó PiBe, puede haberse debido a dos tipos de error: que un despistado periodista haya publicado ("inventado", adrede o no) que la que motivó la canción falleció, tal vez suponiendo que que esa Lucy en particular no había sido identificada; o que anteriormente la prensa haya creído que la muchacha que inspiró el dibujo de Julian era "otra" Lucy (confusión de identidad) y que ésta haya efectivamente fallecido. En cualquier caso, a gente mucho más famosa se le ha declarado muerta en los diarios con bastante antelación.
"Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".


aqui esta la explicacion de eleanor rigby
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/jfayr9.jpg[/img]
[img][540:680]http://i41.tinypic.com/2hnaxxd.jpg[/img]
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/2sbvres.jpg[/img]
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/jfayr9.jpg[/img]
[img][540:680]http://i41.tinypic.com/2hnaxxd.jpg[/img]
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/2sbvres.jpg[/img]
esto es biblia *o* graciee DcdelvDcdelv escribió:aqui esta la explicacion de eleanor rigby
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/jfayr9.jpg[/img]
[img][540:680]http://i41.tinypic.com/2hnaxxd.jpg[/img]
[img][540:680]http://i39.tinypic.com/2sbvres.jpg[/img]
