

------------------------------
1.John Lennon/Plastic Ono Band
Calificación: 8
Mejor canción: Isolation
Peor canción: Well Well Well
Canción infravalorada: Isolation
Canción sobrevalorada: Working Class Hero
1. Mother
2. Hold on
3. I found out
4. Working class hero
5. Isolation
6. Remember
7. Love
8. Well well well
9. Look at me
10. God
11. My mummy's dead
Primer disco de John solista ¡claro! ex-integrante de The Beatles, pues tiene que ser un disco creativo, variado, muy bien elavorado, etc, etc... pues la respuesta es no.
La música es sencilla, Lennon se centra más en la letra, aún así, es un buen disco que se merece una buena calificación. La pregunta es ¿porqué? si no es tan magnifico, pues es simple: más hayá de que las mejores canciones estén en sus discos postumos, son clásicos absolutos, no hay nada que hacerle.
Además, para ser disco debut, es pasable (sin contar los experimentos musicales echos con Yoko anteriormente).
El disco abre con: Mother, la primera vez que la escuché no me gustó mucho, y de echo, mi primer pensamiento fue "que poca musicalización", pero a medida que pasó el tiempo, y la escuché más atentamente, me di cuenta que se trata de un clásico de John, que emociona cuando grita con dolor "MAMA DON'T GO, DADDY COME HOME!!", me hace caer una lágrima. El disco sigue con Hold On, una canción sencilla y corta, pero muy bella, y con esa guitarra que se extiende a lo largo de la canción... un clásico oculto. I found Out, pues, no es muy original, es un rock muy simple, y tiene una melodía mala. Working Class Hero, una buena canción acústica, que habla de la clase trabajadora. Y aquí llegamos a la mejor canción del disco: Isolation, también es sencilla, pero tiene una melodía hermosa, con un piano y estribillo irresistibles, muy infravalorada. Remember, no es buena, hay un piano que se repite continuamente, y no es original, aunque me encanta la interpretación de John, eso la salva de la mediocridad.
Love, ¿que se puede decir de esta preciosidad? una balada de piano, también muy sencilla, que expresa lo que siente John sobre el amor. Después de esta sobredosis de temas lentos, entramos en un rock, que es la peor canción del disco: Well Well Well, no me gusta para nada, repite "Well Well Well", luego John se pone a gritar, a ladrar, tiene una melodía vomitiva, nada rescatable.
Look at Me, una buena canción acústica, bastante melancólica, como me llega cuando canta "what am I supposed to be? what am I supposed to be?". Llegamos a la segunda mejor canción del disco, God, aquí es donde John niega en todo lo que cree, inclusive ¡¡en Elvis!!. Cada segundo de la canción es emocionante, y cuando empieza "I don't believe..." al principio me parecía interminable, pero ahora, quisiera que nunca termine. Y por último tenemos a My Mummy’s Dead, la verdad, no se que hace, solo estorba el glorioso final de God. Aparentemente es una grabación casera (se darán cuenta por el sonido), John agarró su acústica y se puso a tocar este numerito de 57 segundos. Gracias a la duración, no la considero basura.
Muchos dicen que es el mejor disco de John, pues no lo entiendo, Imagine, Walls and Bridges, Mind Games son mejores, hay más variedad, mejores composiciones, etc, pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito.
2.Imagine
Calificación: 9
Mejor canción: Imagine
Peor canción: It's So Hard
Canción infravalorada: Gimme Some Truth
Canción sobrevalorada: -
1. Imagine
2. Crippled Inside
3. Jealous Guy
4. It's So Hard
5. I Don't Wanna Be a Soldier
6. Gimme some truth
7. Oh my Love
8. How do you Sleep?
9. How?
10. Oh Yoko!
Al parecer John se dió cuenta que la gente se quedó con ganas de algo mejor, y reapareció en 1971 con un nuevo disco: Imagine. La pista titular es la canción más famosa del disco, y también de la historia de la música, a todos les gusta esa canción; no hay persona sobre la faz de la tierra que no la conozca. Muchos dicen que está sobrevalorada, pues no, simplemente se le dá el respeto que se le merece.
Se puede considerar que Imagine es superior a Plastic Ono Band ¿porqué? por el hecho que hay más creatividad, variedad, mejores arreglos musicales. Además, si comparamos las canciones mediocres, es preferible It's so Hard, que Well Well Well ¿o me equivoco?.
Las canciones son excelentes, pero al unirlas, la verdad, me da un aire de insuficiencia, quizás por la inconsistencia de la primera mitad (que casualidad que dejaron los dos mejores temas allí). Aún así, muchos fanáticos lo consideran el mejor disco, y no lo niego, no pasa de mis 3 álbumes favoritos del Maestro John Lennon.
El disco abre con la mejor canción: Imagine, quizás digan que soy muy predecible, pero sin dudas es la mejor canción que creó John en su vida, aunque no es mi favorita. El piano, el estribillo, la melodía, la letra, son irresistibles, es lo más trascendente que alguien pudo haber creado en la música.
Quizás aburra con el tiempo, pero nunca podrás dejar de oírla.
Le sigue Crippled Inside, es una canción music-hall, con una guitarra acústica introductoria y un piano que aparece a lo largo de toda la canción, muy buenos, aún así, es una canción regular, aunque con el track siguiente ni se nota: Jealous Guy, sin palabras, la segunda mejor canción del disco, la melodía es una de las mejores, el piano excelente, los violines: se oyen durante toda la canción, y cuando van creciendo después del silvido de John, explota el estribillo que es memorable. Se me caen las lágrimas cada vez que la escucho.
Desgraciablemente, caemos a la peor canción del disco, pero no se preocupen, ya no habrá más basura después de esto: It's so Hard. Un rock muy simple, con un riff poco original, lo único que hace es restarle puntos al disco.
I Don't Wanna Be a Soldier, una canción un tanto extraña, es agradable los primeros minutos, pero llega el momento que se hace muy larga, y dan ganas de pasarla a la siguiente: Gimme Some Truth, no logro comprender porque la infravaloran así, es excelente: la voz de John rabiosa, cantando con enojo, hablando de los políticos. Es fascinante cuando canta "Money for dope, money for rope" y también cuando pega un grito y entra el solo de guitarra.
Oh my Love, una canción sencilla, que entra con una guitarra muy íntima de George, luego suena el piano, y como en Love del Plastic Ono Band, John expresa lo que piensa del amor. Muy bella.
El nivel sigue en lo alto con How Do You Sleep?, el contraataque de John después de que Paul publicó "Too Many People" en su segundo disco, Ram. Pero la letra no importa, la música aquí es lo principal: un ambiente de blues fantástico, con una guitarra maravillosa, la orquesta que sube y John canta "How do you sleep? how do you sleep at night?", sin dudas, de lo mejor del disco.
How?, también muy infravalorada, tampoco entiendo porqué, la letra de lo más profunda y reflexiva, el piano emocionante, la melodía fantástica, un clásico sin dudas.
Y cerramos con Oh Yoko!, una balada country muy buena, y tiene un excelente solo de armónica.
Este disco al igual que muchos, la primera vez que lo escuchas solo te gusta la pista titutal, pero después de varias oídas, querrás escucharlo entero.
3.Sometime in New York City
Calificación: 5
Mejor canción: Woman is the Nigger of the World
Peor canción: Sunday Bloody Sunday
Canción infravalorada: The Luck of The Irish
Canción sobrevalorada: New York City
1. Woman is the Nigger of the World
2. Sisters Or Sisters
3. Attica State
4. Born in Prision
5. New York City
6. Sunday Bloody Sunday
7. The Luck of the Irish
8. John Sinclair
9. Angela
10. We're all Water
Aquí está el disco más político de John, pero musicalmente hablando, junto con Rock 'N' Roll son los más regulares. Tiene 2 canciones buenas, luego hay algunas que se salvan por la melodía, pero la verdad, John cayó bajo con este disco. De echo, casi nadie habla de el, aunque es lo más justo, mucha política, pero poca creatividad.
Creo que jamás escuché este disco entero, es muy inconsistente: acaso, ¿podés aguantarte los gritos de Yoko? ¿o las canciones que son vil relleno como John Sinclair o We're all Water? Pues yo no puedo, y el que algún día lo logre, pues me pararé y lo aplaudiré.
Empezamos con la mejor del disco: Woman is the Nigger of The World, una canción feminista (si, feminista) con un saxofón introductorio, que también se usa de solo, son fantásticos. La melodía, es excelente no pasa de las mejores 5 canciones hechas por John.
Sisters Or Sisters, la canta Yoko, la música no es buena, pero la salvó la melodía, tiene un estribillo bastante pegadizo.
Attica State es otra de las salvadas de la mediocridad, porque tiene un buen riff, y no es tan despareja como las otras.
Born in Prision, cuenta con un saxo en la introducción y en el medio (lo más emocionante del disco) y tiene una melodía regular tirando a buena, lástima que la canta Yoko.
New York City, un rock mediocre, no aporta nada al disco.
Sunday Bloody Sunday, la música me hace acordar a Give Peace a Chance, muy mala, y los gritos de Yoko la empeoran.
The Luck of the Irish, la segunda mejor canción del disco, es muy buena, injustamente infravalorada, quizás, porque está en este disco. Su melodía es preciosa, (ni hablar del estribillo, no lloro porque soy hombre) y la orquesta que acompaña, de lo mejor. También aparece una flauta para darle un buen toque a la canción. Otro clásico oculto, que gracias a Dios, Yoko no alcanza a arruinarla.
John Sinclair, tiene un riff ranchero, parece el estilo de Dylan, pero es una canción mala, no es rescatable.
Angela tiene una melodía buena, y una orquesta que acompaña, en el medio se oye un solo de la misma, pero el problema aquí vuelve a ser Yoko.
We're all Water, al principio parece buena, por ese riff pegajozo, pero cuando empieza a cantar Yoko, pierde las buenas intenciones, y encima en el final se pone a gritar como loca. Además, la melodía y la música, son 100% descartables.
Si es tan malo el disco me dirán que porque el 5 y no un 2 o 3? es simple: las dos canciones buenas, son excelentes, emocionantes, y hay 2 o 3 rescatables. Aún así, creo que sería uno de los últimos discos que tienes que tener de John.
4.Mind Games
Calificación: 9
Mejor canción: Mind Games
Peor canción: Tight A$
Canción infravalorada: Out the Blue
Canción sobrevalorada: -
1. Mind Games
2. Tight A$
3. Aisumasen (I'm Sorry)
4. One Day (At a Time)
5. Bring on the Lucie (Freeda Peeple)
6. Nutopian International Anthem
7. Intuition
8. Out the Blue
9. Only People
10. I Know (I Know)
11. You Are Here
12. Meat City
La primera vez que me puse a escuchar este disco completo, pensé que el único tema bueno era la pista titular, que ya la había escuchado del Shaved Fish, ¡y resulté encontrarme con uno de los mejores discos de John! Muchos no los tienen en cuenta, pero es un disco muy bueno. La mayoría de las canciones son clásicos tristemente infravalorados.
Si se dan cuenta, casi todas las canciones tienen una misma fórmula, los coros, las guitarras acústicas, y la batería suenan igual. Pero es lo de menos, es más, demuestra que la discografía de John no es monótona, no vas a encontrar un álbum de Lennon que se parezca a otro, exepto por Double Fantasy y Milk and Honey (aunque hay una razón: son de las mismas sesiones, ya que el último son deshechos del primero).
Bueno, empezaré comentando, obviamente, por la primer y mejor canción del disco: Mind Games, si no es la mejor canción de John, pues es candidata a serlo. Es increible que exista una canción tan hermosa como esta. Al principio no me gustaba (como con todas las canciones buenas de John, expeto Imagine) pero a las sucesivas escuchas, me atrapó, y no puedo dejar de oírla. No hace falta describirla, simplemente hay que escucharla para darse cuenta que es una de las mejores canciones del siglo XX.
El nivel baja con Tight A$ pero gracias a Dios es la única canción mala. La guitarra no es para nada original, todo el acompañamiento es mediocre, es inpasable.
Para subir el nivel y ya nunca bajarlo, tenemos Aisumasen (I'm Sorry), una bella canción lenta, con una batería y piano que van relajando a uno.
One Day (At a Time), aunque la música no es lo mejor, la melodía y los coros son hermosos. Si nos estamos durmiendo (en el buen sentido) viene Bring on the Lucie (Freeda Peeple), quizás la canción más pegadiza de la serie, esos coros "Free the people now, do it do it do it now" te hacen levantar el ánimo enseguida, sublime.
Nutopian International Anthem, pues me agrada cuando meten cosas raras en los discos, jejejeje, son 2 segundos de silencio. Leí en una página que hace parte de su entonces reciente campaña conceptual por la paz: el Nuthopian Country, que es la manifestación mas relevante durante 1.973 por parte de Lennon y Ono. Como pasa rápido, y en silencio, no le encuentro motivo para considerarlo basura.
Intuition, una linda canción, con una buena melodía y un buen solo de piano. Luego en el final se le agrega un saxofón que se oye un poco bajo, pero es como para ponerle el broche de oro.
Out the Blue, la segunda mejor canción del disco, que maravilla, que sublime, que fantástica. Empieza con una guitarra acústica, luego John empieza a cantar una de sus mejores melodías. Se suma la batería, bajo, etc, y así van constituyendo este hermoso track. Después del mejor solo de piano del disco, explota el estribillo, con la voz hermosa de John y los coros femeninos, emocionante.
Only People, no es de lo mejor, pero tiene un estribillo muy bueno, el toque que le dan los coros (¿cuando no?) la convierten en un clásico.
I Know (I Know), su entrada de guitarra acústica me hace acordar a la introducción de I've got a Feeling. Va lenta... y de repente, John dice "I Know!", y empieza otra hermosísima melodía, y el estribillo pega muy bien.
You Are Here, una canción lenta, la melodía no es muy original, pero los coros, el ambiente tranquilizante, y el estribillo, ahhh!! me hacen suspirar.
Y el disco cierra con Meat City, pues no es muy buena, el riff no es original, pero por lo menos terminamos de una manera rápida.
Como expliqué al principio, el disco usa una misma fórmula, pero no se dejen guiar por eso, es excelente. Si no lo tienes, consiguelo ya, verás como el genio de John, te volverá a sorprender.
5.Walls and Bridges
Calificación: 9+
Mejor canción: #9 Dream
Peor canción: Beef Jerky
Canción infravalorada: Old Dirt Road
Canción sobrevalorada: -
1. Going Down On Love
2. Whatever Gets You Thru The Night
3. Old Dirt Road
4. What You Got
5. Bless You
6. Scared
7. #9 Dream
8. Surprise, Surprise (Sweet Bird Of Paradox)
9. Steel And Glass
10. Beef Jerky
11. Nobody Loves You (When You're Down And Out)
12. Ya Ya
El mejor disco de John que haya echo (que casualidad que fue mientras no estaba con Yoko). La mayoría de la gente no lo toma en cuenta. Además me preguntaran que porqué es tan bueno, si hay dos canciones mediocres, y en Mind Games solo 1? Es simple: los clásicos son muy originales, además es más variado; las melodías, insuperables. Hay muchas infravaloradas, (Old dirt Road, Bless You, Steel and Glass, etc.), que están tranquilamente a la altura de Imagine.
Es un error no considerar a Walls and Bridges un disco bueno; no se guien por la portada, el contenido musical es excelente; sería un pecado no escuchar este disco.
El disco abre con Going Down On Love, la verdad, no se si calificarla excelente, o mediocre, las partes de los tambores no es muy buena, pero cuando entra la batería, es de lo mejor que creó John: un excelente ambiente, con un saxofón que crea un clima fantástico.
Whatever Gets You Thru the Night, una canción bailable, pero no cualquier canción bailable como las que hacen ahora, es hermosa: el piano tocando continuamente de una manera exquisita, el saxofón que aparece en varias ocaciones, y el dúo que hace con Elton John es maravilloso.
La canción más infravalorada de la serie: Old Dirt Road, la que hiso con Harry Nilsson, es presiosa, aunque en algún momento parece que se valla por las nubes, no la arruina, la melodía muy bien lograda, el solo de piano es emocionante, me cuesta mucho describirla.
What You Got, un rock malísimo, con un riff estúpido, que no aporta, aunque todavía no es lo más intrascendente de la serie.
Bless You, muy buena, un ambiente relajador, la guitarra y el piano forman una excelente combinación. Otro clásico, sin duda.
Scared, también fantástica, la música es tranquila, pero la voz de John, cantando con enojo, hacen buena mezcla, y el solo de piano al final, es de lo mejor.
Párrafo a parte para la mejor canción de John (si no es Mind Games) que hiso en su vida: #9 Dream. Pues no se como decirle señores... simplemente es excelenete. La guitarra del principio, ya es emocionante, la voz de John con un efecto especial (como si estuvieramos soñando), la batería, la guitarra acústica que puntea, los coros; cuando canta "Dream, dream away, magic in the air, was magic in the air?" uf! suspiro como nunca en mi vida. Lo interesante son los "Ah! b'wakawa pouss?, pouss?".
Maravillosa, trascendente, hermosa, fantástica, es increible que un ser humano haya echo semejante canción.
Surprise, Surprise (Sweet Bird Of Paradox), al igual que Going Down On Love, no se si considerarla buena o mala, tiene un riff no muy original, y una melodía regular, pero cuando canta: "She makes me sweat and forget who I am I need, need, need, need her" "Oh yeah, it's so hard to swallow when you're wrong" es irresistible.
Steel and Glass, muy buena canción acústica, aunque tiene ritmo de batería. La mejor parte es el estribillo; la orquesta, le da un toque sensacional mientras John dice "Steel and glass, steel and glass...".
Beef Jerky, parece una improvisación intrumental, aunque en el medio dicen "Beef Jerky, beef jerky, beef jerky, beef jerky" y se oyen comentarios de John. Es lo peor del disco, con una guitarra que hace riffs estúpidos, y saxofones vomitivos.
Gracias a Dios el disco vuelve a subir de nivel, con Nobody Loves You (When You're Down And Out). Una canción muy melancólica, que empieza con una guitarra acústica y la voz de John, luego entra la batería y el bajo, acompañados de violines y saxofón muy deprimentes. Luego parece como si John quisiera retomar fuerzas y canta "Well I get up in the morning and I'm looking in the mirror to see, ooo wee! Then I'm lying in the darkness and I know I can't get to sleep, ooo wee!" y luego vuelve a caer en la depresión. Hay que escucharla, es excelente. Eso si, que no sea un domigo de lluvia triste, porque te suicidas ahí nomás.
El disco cierra con Ya Ya, es un cover de Lee Dorsey. Lo único que hace es estorbar, dura solo 1:03, aunque quizás, sea un complemento, para que no cierre con los silvidos tristes de John de la canción anterior.
Conclusión: Debes escuchar Walls and Bridges, para mi es el mejor disco de John, quizás no compartas mi opinión, pero verás que tiene muy buenas canciones.
6.Rock 'N' Roll
Calificación: 3
Mejor canción: Stand By Me
Peor canción: Ya Ya
Canción infravalorada: -
Canción sobrevalorada: -
1. Be-Bop-A-Lula
2. Stand By Me
3. Medley: Rip It Up/Ready Teddy
4. You Can't Catch Me
5. Ain't That A Shame
6. Do You Wanna Dance
7. Sweet Little Sixteen
8. Slippin' And Slidin'
9. Peggy Sue
10. Medley: Bring It On Home To Me/Send Me Some Lovin'
11. Bony Moronie
12. Ya Ya
13. Just Because
Al parecer, John antes de retirarse temporalmente de la música, quería hacer un disco con viejos rock and roll's. Resultado: el peor álbum de su discografía.
Le puse un 3 al disco por Stand By me, sino hubiese sido un 1+.
Trataré de no extenderme mucho, sino sería de gusto.
El disco abre con Be-Bop-A-Lula, una canción sumamente ordinaria.
Le sigue Stand By Me, el mejor cover que hiso John en toda su vida: la guitarra acústica que rasguea, te lleva a una hermosa melodía vocal de John. Se me caen las lágrimas, sobretodo en "And darling, darling stand by me" "If the sky that we look upon, should tumble and fall and the mountain should crumble to the sea". El único tema trascendente del disco.
Depués tenemos las siguientes canciones que es una seguidilla de covers infumables: Medley: Rip It Up/Ready Teddy, You Can't Catch Me, Ain't That A Shame, Do You Want To Dance, Sweet Little Sixteen, Slippin' And Slidin', Peggy Sue, Medley: Bring It On Home To Me/Send Me Some Lovin', Bony Morone, Ya Ya. Nombré peor canción a Ya Ya porque es extremadamente estúpida.
Just Because, se salva por la melodía y el acompañamiento musical.
Este disco no te lo recomiendo para nada (excepto por Stand By Me), salvo que tengas muchas ganas de escuchar lo que el título del disco dice: Rock 'N' Roll.
7.Double Fantasy
Calificación: 7
Mejor canción: Woman
Peor canción: Kiss Kiss Kiss
Canción infravalorada: Whatching the Wheels
Canción sobrevalorada: (Just Like) Starting Over
1. (Just Like) Starting Over
2. Kiss Kiss Kiss
3. Cleanup Time
4. Give Me Something
5. I'm Losing You
6. I'm Moving On
7. Beautiful Boy (Darling Boy)
8. Watching The Wheels
9. Yes, I'm Your Angel
10. Woman
11. Beautiful Boys
12. Dear Yoko
13. Every Man Has A Woman Who Loves Him
14. Hard Times Are Over
John decidió volver después de 5 años de inactividad en la música, con muy buenos clásicos, y haciéndo que la mitad del disco sea de Yoko, resultado: un disco irregular. Aún así, está sobrevalorado, aunque me escupan, hay que decir la verdad: no es excelente. La razón es muy simple: las canciones de Yoko.
Nosotros estamos contentos con las canciones de Lennon como (Just Like) Starting Over, Woman, Beautiful Boy (Darling Boy), etc. pero nadie tiene en cuenta las canciones de Ono. Eso perjudica, y le baja puntos al disco.
Lo más justo sería ponerle un 5, pero las canciones de John, son excelentes, lo que hace que le ponga un 7.
Si se hubieran juntado las canciones de John de este disco, y las del mismo con las de Milk and Honey, no hubiese dudado en ponerle un 10++. Pero bueno, así lo decidió John, no hay nada que hacerle.
Empezamos con la canción más conocida del disco: (Just Like) Starting Over. La música no es la gran cosa, pero la melodía es preciosa, y acompañada de los coros, hacen emocionar a cualquiera.
Muy rapidito caemos con Kiss Kiss Kiss, la peor canción del disco. La música es horrible, y tiene una melodía estúpida.
Cleanup Time, es la canción más floja de John dentro del disco, un rock, que no es malo, pero bastante regular.
Give Me Something, con la peor melodía del disco, y en vez de coros, son gritos.
I'm Losing You, aquí ya vuelve lo bueno; parece una reescritura de Cleanup Time, es un rock con un buen solo de guitarra, y unos ladridos de John que le dan un buen toque al tema.
A su vez, I'm Moving On, es una reescritura de I'm Losing You, esta vez canta Yoko, se salva de no ser mediocre por la música.
Beautiful Boy (Darling Boy), una canción para Sean, es hermosa, con una guitarra acústica sensacional, y un piano irresistible.
Watching the Wheels, aunque la música no es excelente, cuenta con el estribillo más emocionante del disco: “I'm just sitting here watching the wheels go round and round, I really love to watch them roll, No longer riding on the merry-go-round, I just had to let it go” sin palabras…
Yes, I’m You Angel, tiene aires de los 20’s, carece de malas intenciones, pero la canta Yoko, y la melodía es mala.
Woman, el mejor lento que hiso John en su vida (o quizás Imagine), es fantástica: la guitarra introductoria ya es un clásico, al igual que la melodía. El estribillo es hermoso, y muy original; sin duda no pasa de las 5 mejores composiciones de Lennon.
Beautiful Boys, creí que iba a ser una reescritura de Beautiful Boy (Darling Boy), pero no, nada que ver. Tiene una atmósfera oscura muy buena, pero la canta Yoko. De todas maneras, es rescatable.
Dear Yoko, cuenta con un riff muy original de guitarra, y la melodía es bastante pegadiza, pero no la considero un clásico.
Every Man Has a Woman Who Loves Him, cantan John y Yoko, pero sobresale más Yoko. La música, es algo extraña, paso de ella.
Hard Times Are Over, otra que tiene buenas intenciones, pero tampoco basta para considerarla buena. También canta Yoko.
8.Milk and Honey
Calificación: 7
Mejor canción: Nobody Told Me
Peor canción: Let me Count the Ways
Canción infravalorada: I’m Steeping Out
Canción sobrevalorada: -
1. I'm Stepping Out
2. Sleepless Night
3. I Don't Wanna Face It
4. Don't Be Scared
5. Nobody Told Me
6. O' Sanity
7. Borrowed Time
8. Your Hands
9. (Forgive Me) My Little Flower Princess
10. Let Me Count The Ways
11. Grow Old With Me
12. You're The One
Parece ser que Yoko quería sacar más dinero después de la muerte de John, y puso deshechos del Double Fantasy en un nuevo disco que se llamó Milk and Honey.
Repite la misma fórmula: mitad canciones de John, y mitad canciones de Yoko.
Al igual que su antecesor, las canciones de Lennon son muy buenas, y hay un ambiente de frescura, que te hace olvidar de que se murió, de hecho, no parecen canciones de reciclaje. Lo mismo pasa con Yoko pero al revés: aquí ya no hay nada rescatable, siempre que la escucho, paso al track siguiente.
En las canciones de Ono no me voy a esforzar mucho en comentarlas, porque no hay ninguna regular, todas tiran a mediocre.
Empezamos con I’m Steeping Out, la melodía es bastante buena, y esa guitarra que se oye a lo largo de toda la canción… que maravillosa.
Sleepless Night, carece de interés alguno.
I Don’t Wanna Face It, es bastante pegadiza, me dan mucha gracia los “I don’t wanna face it, no no no no”
Don’t Be Scared, es muy mediocre.
Nobody Told Me, es la mejor, en realidad, porque alguna tenía que elegir, porque todas son muy buenas. Tiene guitarra introductoria y acompañante muy buena, y lo que me hace gracia esta vez es la letra, en una parte dice “Hay UFO en New York y no es ninguna sorpresa", según John, vió un ovni en su casa, pues quién sabe?
O'Sanity, es la única canción de Yoko que tiene buenas intenciones, pero en el final, casi que se pone a gritar, es como que la cortaron en el momento adecuado.
Borrowed Time, también muy buena, la melodía inpecable, y una letra bastante llegante.
Your Hands, es de una de esas canciones que decis ¡es buena!, pero después empezas a escuchar los gritos y comentarios de la japonesa, es mejor pasar al siguiente tema: (Forgive Me) My Little Flower Princess, quizás la canción más flojita de John, aunque aún así me gusta mucho, parece una "balada-caribeña" (jaja). La melodía es buena y la música no es muy compleja, pero aún así es aceptable.
Let Me Count the Ways, la peor quizás porque es una demo casera, y muy sencilla, el piano y la voz de Yoko, carece de interés.
Grow Old With Me, también es una demo casera, pero mucho mejor, la melodía es emocionante, lástima tan poca musicalización, pero aún así es buena. Y mejor es la que salió en John Lennon Anthology, tiene arreglos de cuerda excelente.
Y otra vez cerramos con una canción de Yoko: You're the One, pretende ser una canción oscura, alusinante, pero no, Yoko la arruina.
------------------------------
este es el link de la pagina:
http://www.taringa.net/posts/info/14208 ... non.html[b]