[img][540:464]http://i52.photobucket.com/albums/g20/E ... 09-680.jpg[/img]
Durante el 26 de marzo al 1 de julio de 1969, en el hotel Queen Elizabeth, en Montreal, Canada, pasando de las habitaciones 1738 a la 1742 del hotel, John Lennon y Yoko Ono promovian la paz mundial quedando en cama (muy en el sentido haz el amor no la guerra, cosa que la prensa esperaba, pero solo permanecían en ella ‘como ángeles’), donde culminarian con la grabación de Give Peace a Chance, donde invitaron Timothy Leary, Tommy Smothers, Dick Gregory y Al Capp (aunque este ultimo no participo en la grabación)
[img][540:365]http://i52.photobucket.com/albums/g20/E ... rPeace.jpg[/img]
A los 40 años del Bed-in for peace (En la cama por la paz), la protesta contra la guerra de Vietnam que John Lennon y Yoko Ono protagonizaron en el hotel Hilton, de Amsterdam, se publica un libro que recoge las fotos inéditas de esa maratoniana sesión, cuyos negativos llevaban perdidos desde 1969 y nunca fueron vistos por el afamado cantante británico.
Además, la singular y controvertida manifestación de Lennon regresó a la capital de Holanda con la posibilidad de que la habitación del hotel donde tuvo lugar sea visitada por el público, que también puede admirar las varias exposiciones organizadas para recrear su espíritu pacifista.
La muestra ‘Desde Holanda con paz’ es una invitación a recordar aquel 24 de marzo de 1969, cuando los dos artistas iniciaron esta particular reivindicación con la cual pasaron encerrados su luna de miel para pedir la paz en el mundo.
Rodeados de carteles con mensajes como “Bed peace”, “I love Yoko” o “Grow your hair”, la pareja aprovechó la repercusión mediática de su reciente boda en Gibraltar para reclamar el fin de la guerra de Vietnam ante más de 300 fotógrafos y reporteros del mundo, a los que recibían en pijama cada día, de 09:00 a 21:00.
“El hotel Hilton fue el único de su categoría en Amsterdam que aceptó alojar a los recién casados, dado que en aquellos momentos la polémica rodeaba a Lennon por su relación con las drogas”, explicó el director general del establecimiento, Roberto Payer.
Ahora, el hotel rinde su particular homenaje a una de las parejas más mediáticas del siglo XX con la exposición, que en solo dos días ha sido visitada por más de mil personas.
Fotografías de la pareja en la cama con las manos entrelazadas, tocando guitarra y sujetando tulipanes, así como instantáneas que reflejan escenas cotidianas –donde aparecen desayunando o hablando por teléfono– podrán ser admiradas sin costo hasta este domingo.
Entre las 40 imágenes de la pareja que el hotel ha recopilado, se aprecian, además, 16 instantáneas inéditas del fotógrafo holandés Nico Koster que hasta hace cuatro meses permanecieron ocultas.
[img][540:545]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:390]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:482]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:482]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:546]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:500]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:465]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:483]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:485]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
[img][540:375]http://estaticos03.cache.el-mundo.net/a ... umes_0.jpg[/img]
Más allá de la muestra, los curiosos y seguidores de estos dos íconos podrán visitar la mítica habitación 902 en la que se hospedaron, una oportunidad única ya que pasar una noche en esta estancia cuesta 1.750 euros (2.356 dólares).
Pese a su elevado precio, esta habitación es una de las más populares del hotel ya que, además de revivir la experiencia de John y Yoko, las parejas pueden casarse en ella.
Estrofas de canciones de Los Beatles, fotografías y dos dibujos originales realizados por el artista en aquella semana decoran las paredes de la habitación en cuyas ventanas aún leen los mensajes reivindicativos colgados por los recién casados.
No obstante, las reformas realizadas en los ochenta impiden al visitante contemplar el mobiliario original, aunque la habitación ha sido remodelada siguiendo el estilo del apartamento que la pareja tuvo en el edificio Dakota de Nueva York (EE.UU.), luego de que la viuda del Beatle aprobara el diseño.
El hotel, además, seleccionó un grupo de fotos, donde se ven a Dalai Lama, Nelson Mandela, palomas blancas volando o campos de tulipanes, lo cual repasa los 40 años transcurridos y evoca la temática pacifista.
YOKO ONO AFIRMA QUE SU BED-IN FUE MAS QUE NADA ROMANTICO
Yoko, afirma que su legendaria iniciativa del “bed in for peace”, de la que ahora se cumplen 40 años, fue sobre todo “una etapa romántica” más que una movilización política, según publica hoy el diario “De Volkskrant” en Amsterdam.
El 20 de marzo de 1969, Lennon y Ono contrajeron matrimonio en Gibraltar y, conscientes de su impacto mediático, decidieron pasar su luna de miel durante una semana en la suite presidencial del Hotel Hilton de Amsterdam, ante las cámaras de los periodistas, a modo de original campaña por la paz.
“Quizá éramos unos ingenuos”, reconoció Ono al periódico sobre su particular luna de miel como protesta contra la guerra de Vietnam. “Todavía vivimos tiempos convulsos. Pero estoy segura de que desde entonces hasta ahora el 99 por ciento de la humanidad está convencida de que la guerra no es la solución”.
Sin embargo, el director del hotel y coorganizador de los eventos conmemorativos, Roberto Payer, opina que “el mensaje de paz de John y Yoko” es hoy en día tan actual como entonces“.
[img][540:374]http://blog.eitb.com/media/Image/YOKO%2 ... LENNON.jpg[/img]
'Sólo tratamos de conseguir un poco de paz', cantaba John en el tema 'The Ballad of John and Yoko', canción que escribiría poco tiempo después para responder a las críticas de quienes no comprendieron su lucha.
A pesar de que desafortunadamente no lograron su objetivo, en la memoria de todos perduran cuarenta años después las ganas de cambiar el mundo y el espíritu inconformista de estos dos pacifistas revolucionarios.
