la compuso Lennon cuando estaba con los Beatles
pero... me podrian decir mas????

me gusta la version de The Ronettes
[youtube][/youtube]
^
|
| versión de Lennon
[youtube][/youtube]
^
|
| versión de The Ronettes

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA
En efecto, los autores de este tema fueron Phil Spector, Ellie Greenwich y Jeff Barry. Los dos últimos eran esposos y conformaron una exitosa dupla autoral antes y después de hacer este éxito en colaboración con el productor.Paloma escribió:Que yo sepa Lennon no es el autor sino Spector y Greenwich.....
Me equivoco o era John el que más covers hacía??? Obvio eso de "más" es un decir porque evidentemente fueron pocos pero me parece que es al que más le conozco temas que no son de su autoría o de la autoría de algunos de sus ex-compañeros....Leonardo Pizzarello escribió:La razón por la que "Be My Baby" no encajaba en el álbum (así como tampoco lo hacía "Angel Baby") era que no se trataba realmente de un rock and roll; sino de un tema pop de la era de grupos femeninos, mayormente del sello Tamla-Motown. Por tanto, pese a tratarse de una buena versión de una magnífica canción, no guardaba relación con el resto del material ni con el espíritu ni el título del álbum.
He de confesar que no estaba incluyendo a Ringo sino a los otros tres que son los que escriben más:$Leonardo Pizzarello escribió:De los ex Beatles, quien más temas ajenos ha cantado es Ringo Starr.
Le sigue, con bastante diferencia, Paul McCartney; debido especialmente a que Macca ha grabado dos álbumes de versiones de temas antiguos: CHOBA B CCCP (1988) y RUN, DEVIL, RUN (1999, aunque éste incluye 3 composiciones del ex Beatle). Además, aunque raras veces, Paul ha incluido temas de otros autores en sus discos.
John Lennon sólo grabó un álbum de versiones de temas ajenos: ROCK 'N' ROLL (1975). Aparte de eso, ha editado una que otra versión de canciones de otros compositores, básicamente en vivo.
Por supuesto que cada ex Beatle ha grabado muchos temas de otros autores, en versiones que no han sido editadas oficialmente. Mayormente esto se ha dado mientras los artistas "calentaban" los ensayos en los estudios de grabación, tal y como hicieron Los Beatles -por ejemplo- en las sesiones de "Get Back".
Lo que ocurre es que Los Beatles han tenido siempre una lógica preferencia por las canciones que oyeron de adolescentes y los marcaron para siempre. Los temas del rock and roll primigenio (de Chuck Berry, Little Rochard, Carl Perkins o Gene Vincent) eran a Los Beatles lo que las canciones de los Fab Four son para nosotros. En tal sentido, han disfrutado siempre al cantar esas composiciones de sus ídolos.Paloma escribió:Me parece por parte de John y de Paul un acto por demás humilde que siendo tan grandes compositores, graben canciones de otros.