- Hace poco, cuando estaba navegando como todos los días por Internet, me entretuve observando la portada de la revista Rolling Stone de enero de 1981, donde muestra a un John Lennon desnudo y en posición fetal abrazando a Yoko.
Esta fotografía ha sido distinguida como la mejor de su género en los últimos 40 años de revistas en Estados Unidos, y desde el punto de vista editorial, la decisión es comprensible. El peso emocional de la fotografía no tiene comparación, John y Yoko habían posado algunas horas antes de que Lennon se encontrara con su asesino. Por si la muerte de un hombre sentenciado a muerte fuera poco, la fotografía también ilustraba de manera inmejorable lo que ya para entonces era un secreto a voces: la completa dependencia de Lennon con su esposa.
Incluso, al observar la fotografía con más detalle, se me revuelve mi cabeza con tantos pensamientos, porque dentro de lo artístico de la fotografía observo demasiadas cosas que creo justo comentar: Creo que hay una entrega de John, absoluta, ciega y desnuda, y se puede ver la pérdida de la identidad masculina madura para volver al útero materno, para adoptar públicamente a su pareja como madre sustituta probablemente. Hay que ser francos, Lennon estaba endiosado con esta mujer. Y si me dejan imaginar más, creo que hasta el complejo de Edipo se le puede ver en la piel, "El trágico héroe se tendió sobre el lecho nupcial completamente desnudo, asumió posición prenatal y cerró los ojos en plena hipnosis desfalleciente junto a Yocasta".
¿Y que recibe Lennon a cambio en la fotografía? Pues la respuesta está muy clara: Negra indiferencia, rigidez, desamor y con sus ojos apenas entrecerrados. Es por eso tal vez que Yoko, la viuda más recordada en la historia de la música, no despierta hoy en día simpatía alguna.
Yo creo que John no era completamente feliz, quizá por eso se tendió a un lado de Yoko aquel día en el Dakota, muy lejos de ser el rebelde que cantaba rock and roll o incluso del romántico que imaginaba un mundo sin fronteras.
¿Y ustedes que opinan?
Mas alla del cualquier analisis freudiano me parece ciertamente una imagen impactante, mucho tienen que aprender los que creen que Lennon hacia las cosas solo por mera rebeldia...