Página 1 de 1

Publican en castellano los dos libros de John Lennon

Publicado: Mar Dic 22, 2009 10:43 pm
por shekespeare
Imagen
Publican en castellano los dos libros de John Lennon In his Own Write y A Spaniard in the Works
Son obras escritas en los 60. Lennon hacía juegos de palabras y asociación libre.

La editorial catalana Global Rhythm Press acaba de publicar en un solo tomo y en edición bilingüe (inglés y castellano) dos obras surrealistas del célebre Beatle John Lennon: "In his Own Write" ("Por su Propio Cuento") y "A Spaniard in the Works" ("Un españolito en Obras").

Se entiende que le interesara a John Lennon el surrealismo, con su búsqueda de las emociones, del inconsciente, a través de imágenes y de asociaciones, lejos de lo racional. Que le interesara, especialmente, entre 1964 y 1965, cuando salieron estas obras. Los Beatles estaban en pleno éxito: 3.000 fans los habían recibido en el aeropuerto de Nueva York en febrero de 1974, 74 millones de personas los vieron por televisión en esos días en The Ed Sullivan Show. El mundo sentía, amaba, protestaba y movía las caderas al ritmo que marcaba el grupo.
Imagen
John Lennon, por su parte, seguía su búsqueda. Así fue que sacó, en inglés, estas dos obras, que, según señala la editorial en un comunicado, "recogían las manifestaciones más disparatadas de su ingenio verbal y visual". Se trataba de, "dos pequeños desvaríos que serían terminantemente clasificados en la muy socorrida categoría de 'inclasificable'".

"Por su Propio Cuento" en ingles "In his Own Write", es una serie de historias cortas publicadas en marzo de 1964, donde Lennon hace gala de la asociación libre y la improvisación. Por sus propios medios, el lector tiene que encontrar el significado que Lennon propone o crear uno propio.

En 1968, "In his Own Write" fue convertida en una obra de teatro, que se estrenó en el Teatro Nacional, en Londres. Victor Spinetti, quien trabajó con Lennon transformando el texto en teatro, dijo que la obra se trataba "de la infancia de cualquiera de nosotros; de las cosas que nos ayudaron a ser más conscientes"

Como para dejar claro de qué va la cosa, desde el principio, el título "Un españolito en Obras", es ya un juego de palabras. En inglés se llama "A Spaniard in the Works", lo que remite a "spanner in the works". Y tirar un "spanner in the works" es algo así como "echar un jarro de agua fría".

Desde el punto de vista técnico, dice la editorial Global, con estos dos textos Lennon "reinventa (o más bien revienta) la vieja fórmula del non sense llevándola hasta sus límites más insensatos", es decir al borde del absurdo.

En esos dos textos, Lennon destila influencias tan diversas como Lewis Carroll, Groucho Marx o el pato Donald. Ilustra esa visión del absurdo el inicio de sus cuentos de hadas. Por ejemplo, el tradicional "Érase una vez..." es sustituido en el cuento Quitanieves y unos cuantos enanos por "había una vez hace mucho viento (digamos unos trescientos arios atrás) un estúpido bosque donde vivían unos cuantos enanos o cretinos, todos ellos llamados Moscoso, Muñón, Mulito, Zafio, Sonrisitas, Alice?, Derqui y Wimpi". La traducción, que necesariamente en este tipo de texto es una creación orginal, estuvo a cargo de Andy Ehrenhaus.
Imagen

clarín.com

Publicado: Mar Dic 22, 2009 10:47 pm
por Roxy Sadie
Los quiero!!!!

para cuando salen?? :o

Publicado: Mié Dic 23, 2009 1:26 am
por shekespeare
Roxy Sadie escribió:Los quiero!!!!

para cuando salen?? :o
Hola Roxy Sadie! Es un libro que contiene ambas obras y ya fue publicado. En la web aparece disponible por 23,50 €.

Saludos!

Publicado: Mié Dic 23, 2009 1:38 am
por Roxy Sadie
hace cuanto que salio? para buscarlo como se debe :D

Publicado: Mié Dic 23, 2009 9:45 am
por shekespeare
Roxy Sadie escribió:hace cuanto que salio? para buscarlo como se debe :D
Se publicó este mes, creo que hace pocos días por la fecha de publicación de la noticia. Estos libros originalmente han tenido poco impacto en la cultura latina debido al idioma, la mayoría los han adquirido como memorabilia, pero tal vez traducidos al castellano los fanáticos puedan entender mejor el sentido del humor de John Lennon.

Saludos!

Publicado: Mié Dic 23, 2009 11:24 am
por maxwelledison
Este puede ser un libro bueno para regalar ahora por Reyes (en España el 5 de Enero,de noche, hacemos los regalos de Navidad)
¿dónde se pueden conseguir?

Publicado: Mié Dic 23, 2009 2:09 pm
por NowhereGirl_16
Buenisimo! Los quiero ya!!! Siempre quise leerlos! Cuando salen en venta para la Argentina?

Publicado: Mié Dic 23, 2009 4:11 pm
por shekespeare
maxwelledison escribió:Este puede ser un libro bueno para regalar ahora por Reyes (en España el 5 de Enero,de noche, hacemos los regalos de Navidad)
¿dónde se pueden conseguir?
Por encima pude encontrar unos sitios donde venden el libro, estas librerías también venden a través de la web, así que si les sirven pueden tratar con estos enlaces. De todas formas si alguien sabe de otros sitios o enlaces más locales se le agradece los comparta con todos.

Saludos!


Global Rhythm Press
Global Rhythm Press

Laie.com

lacentral.com

Publicado: Mié Dic 23, 2009 8:30 pm
por Aerobeat
Ya por los titulos de las traducciones... :S :S "por su propio cuento?" un españolito en obras??????? what the fuck???
algo adaptado a la española... 8(
pero bueno sin lugar a dudas a medida que se vayan las obras traduciendo al español.. se pierden algunos conceptos...
en fin... con tal que sea fiel a lo que John quiso plasmar en su obra no hay problema!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Jue Dic 24, 2009 4:36 am
por maxwelledison
Cierto:In His Own Write:"en sus propios escritos" habría quedado mejor como"en su propia tinta" (haciendo así un juego
de palabras de como se cocinan los calamares,ya que antiguamente se escribía como decía la copla:"con la pluma de una gallina
y la tinta de un calamar"

El segundo libro de John se titula "A Spaniard in the work" ("Un español en el trabajo")
así que en 1.965 cuando actuaron en España,en una conferencia de prensa en Barcelona,el 3 de Julio
una de las preguntas formuladas hizo referencia al título de esta obra.
Paul McCartney respondió,según el periodista en un perfecto castellano,
que nada tenía que ver con España,porque el título era un juego de palabras,a los que tan aficionado era Lennon:
"A Spanner in the work"("Una llave inglesa en el trabajo"),traducción literal de lo que es una frase coloquial cuyo significado es "estropear alguna cosa"
McCartney había aprendido castellano en la escuela de Liverpool,aunque lo que sabía no le permitía mantener una conversación




por cierto gracias por los enlaces "shekespeare", ya lo he pedido.
(¿no era William de apellido Shakespeare con A?)

Publicado: Jue Dic 24, 2009 3:27 pm
por Leonardo Pizzarello
Desde el inicio de Los Beatles el agudo John Lennon mostró más versatilidad y variedad creativa que sus compañeros de banda. Una muestra de ello son estos dos libros que publicó a mediados de los años '60; aunque buena parte del material había sido escrito, esbozado o inspirado desde sus años de colegio. Además de la literatura fresca y amena, con varios juegos de palabras y conceptos, John mostraba su peculiar estilo de dibujo. El primer libro, "In His Own Write", recibió especiales elogios de la crítica por su estilo ingenioso y hasta novedoso; motivando que a Lennon se le concediera el prestigioso premio Foyle's Literary en 1964.

John ha pasado a la historia de esa premiación inglesa por haber brindado el discurso más breve de todos. Cuando todos esperaban su elocución, Lennon se puso de pie y se limitó a decir "Gracias". Luego sonrió y se volvió a sentar. Típico de él.

Publicado: Dom Ene 03, 2010 6:56 pm
por ReVoLuTiOn
Los Quiero!!!

Entonces ya estan a la venta mmm...
tratare de conseguirlos :P

Publicado: Jue Ene 07, 2010 12:41 pm
por maxwelledison
Aviso a navegantes:no compréis el libro,la traducción es mala,mala de verdad
incluyendo faltas de ortografía y la mayoría de los juegos de palabras del inglés no tienen correspondencia en Español
además el libro en sí no vale gran cosa o no podemos entenderlo.

Publicado: Mar Feb 02, 2010 10:07 am
por nbchristian2
No me imagino In His Own Write en español.

Publicado: Mar Feb 02, 2010 8:40 pm
por Leonardo Pizzarello
Ni siquiera "A Spaniard in the Works" (pese al título :) ).

Publicado: Sab Feb 06, 2010 6:01 pm
por nbchristian2
Leonardo Pizzarello escribió:Ni siquiera "A Spaniard in the Works" (pese al título :) ).
No he leído el segundo. Mi comentario era por las palabras tan cambiadas en su manera de escribirse, de lo enredado y dificil de leer, al menos para mi. Creo que hasta inventó palabras.
Me da curiosidad saber como se traducirán.

Publicado: Sab Feb 06, 2010 6:35 pm
por Rodolfo Pomalaya
DEFINITIVAMENTE no lo compraría porque de saque la traducción es malísima en los títulos...como será lo de adentro??!!!????
Los prefiero en inglés y punto.